SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUINA DE VAPOR
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que
transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía
mecánica.
HISTORIA DE LA MAQUIA DE VAPOR
La historia de los primeros pasos de la máquina de vapor nos exige algunas aclaraciones previas sobre
los principios en que está basada y en particular sobre la evolución de las ideas referentes a la presión
atmosférica.
En 1644 Torricelli enunció que la presión de la atmósfera era igual a la ejercida por una columna de
mercurio de unos 760 milímetros de altura aproximadamente.
En 1654, Von Guericke, con su famoso experimento de Magdeburgo, hizo una espectacular demostró
de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer. Mostró que cuando dos hemisferios de 50
centímetros de diámetro perfectamente ajustados eran unidos de manera que formasen una esfera y se
hacía el vacío en su interior, dos tiros de ocho caballos cada uno no podían separarlos. En otro
experimento más inmediatamente relacionado con la historia de la máquina de vapor mostró que
cuando se creaba un vacío parcial bajo un émbolo de grandes dimensiones introducido en un cilindro,
la fuerza sumada de cincuenta hombres no podía evitar que la presión atmosférica llevase el émbolo al
fondo del cilindro.
MÁQUINAS ATMOSFÉRICAS
Las primeras máquinas de vapor fueron llamadas con bastante frecuencia
máquinas atmosféricas, puesto que era la presión de la atmósfera la que
proporcionaba la fuente motriz. Después de varios intentos con distintos
sistemas para conseguir el vacío necesario, el primero en utilizar el vapor de
agua para este fin fue Denis Papín (1647-1714). En 1687 publica
la Descripción y empleo de la nueva máquina para elevar el agua, obra en la
que describe el funcionamiento básico de su máquina neumática, consistente
en un cilindro vertical en el que se mueve un pistón como consecuencia
del vapor del agua calentada en el fondo del cilindro. El vapor hace ascender
el pistón, el cual era sostenido en el punto más alto de su recorrido. A
continuación se enfriaba el cilindro con lo que el vapor condensaba,
soltándose a continuación el pistón que es empujado hacía el fondo por la
presión atmosférica.
LA MÁQUINA DE WATT
El rendimiento de la máquina de Newcomen era poco satisfactorio, más
que nada porque el vapor se enfriaba en el propio cilindro. De ello se dio
cuenta un mecánico escocés llamado James Watt (1736-1819), quien al
reparar una máquina de Newcomen introduce en la importante
modificaciones. Hace que el vapor se condense en un recipiente especial,
el condensador, que conecta con un tubo al cilindro al que, además, cierra
por sus dos extremos. De esta forma se podía mantener siempre caliente
el cilindro, ahorándose una importante cantidad de combustible. Además
introduciría otros adelantos en su máquina , como un mecanismo para
regular la distribución del vapor, máquina de doble efecto, y una varilla que
une el émbolo con un balancín articulado, la biela, por lo cual el
movimiento rectilíneo se hace circular.
Inicios de la Máquina de Vapor Actual
Pero el inicio de la era de las máquinas de vapor empezó con Eduard
Somerst (marqués de Worcester, Inglaterra) en 1663. Basándose en el
principio de que si en una botella de agua de plástico metemos vapor de
agua y la ceramos, cuando enfriamos el vapor, al condensarse, la botella se
aplastaría. Es decir el vapor de agua al enfriarse disminuye la presión. Si la
boca de la botella estuviera abierta y en contacto con agua de un recipiente,
el agua del recipiente entraría en la botella ascendiendo. Esta disminución de
la presión del vapor de agua al enfriarse dio lugar a que Somerst pensará en
una máquina capaz de subir agua en los pisos de la construcción. En 1663
presentó su libro "Un siglo de invenciones", donde ya plantea los principios
de su máquina a vapor que elevaba volúmenes de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontecha
DICAM
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
Lucas Mosquera
 
Barco de vapor termodinamica
Barco de vapor termodinamicaBarco de vapor termodinamica
Barco de vapor termodinamica
Javier Cullay
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
Maquina de vapor
Maquina de vaporMaquina de vapor
Maquina de vapor
jmpcanovas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rony_19
 
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
efrain8910
 
vapor quimica
vapor quimicavapor quimica
vapor quimica
osfamoli
 
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
mdesclopis
 
Origenes De La TermodináMica
Origenes De La TermodináMicaOrigenes De La TermodináMica
Origenes De La TermodináMica
marilys
 
Proyectofisica3
Proyectofisica3Proyectofisica3
Proyectofisica3
Alejandro Albarran
 
69442610 maquinas-termicas
69442610 maquinas-termicas69442610 maquinas-termicas
69442610 maquinas-termicas
edgar chugchilan
 
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
Andrea Bibiano
 
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Nombre Apellidos
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Paz Valdebenito González
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Favio Quijada
 
Prensa hidráulica
Prensa hidráulicaPrensa hidráulica
Prensa hidráulica
Gisela Hernández Valdez
 

La actualidad más candente (17)

Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontecha
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
 
Barco de vapor termodinamica
Barco de vapor termodinamicaBarco de vapor termodinamica
Barco de vapor termodinamica
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
 
Maquina de vapor
Maquina de vaporMaquina de vapor
Maquina de vapor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 
vapor quimica
vapor quimicavapor quimica
vapor quimica
 
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
 
Origenes De La TermodináMica
Origenes De La TermodináMicaOrigenes De La TermodináMica
Origenes De La TermodináMica
 
Proyectofisica3
Proyectofisica3Proyectofisica3
Proyectofisica3
 
69442610 maquinas-termicas
69442610 maquinas-termicas69442610 maquinas-termicas
69442610 maquinas-termicas
 
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
 
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
 
Prensa hidráulica
Prensa hidráulicaPrensa hidráulica
Prensa hidráulica
 

Destacado

Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Numeros con-signo
Numeros con-signoNumeros con-signo
Numeros con-signo
Angel Navarro
 
El barco_a_vapor
El  barco_a_vaporEl  barco_a_vapor
El barco_a_vapor
magisterio
 
Borrador reseña literaria
Borrador reseña literariaBorrador reseña literaria
Borrador reseña literaria
Marifer Ruiz Tirado
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Alba Guzmán
 
Principio de pascal
Principio de pascal Principio de pascal
Principio de pascal
Andres Cañar Romero
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
Luis Burgos Carrazco
 
cuaderno de experimentos
cuaderno de experimentoscuaderno de experimentos
cuaderno de experimentos
Gerardo González Sánchez
 

Destacado (10)

Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Numeros con-signo
Numeros con-signoNumeros con-signo
Numeros con-signo
 
El barco_a_vapor
El  barco_a_vaporEl  barco_a_vapor
El barco_a_vapor
 
Borrador reseña literaria
Borrador reseña literariaBorrador reseña literaria
Borrador reseña literaria
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Principio de pascal
Principio de pascal Principio de pascal
Principio de pascal
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
 
cuaderno de experimentos
cuaderno de experimentoscuaderno de experimentos
cuaderno de experimentos
 

Similar a Maquina de vapor

maquinas
maquinas maquinas
maquinas
karlosogamoso22
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
karemserrano
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
Erledy Miranda
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
Erledy Miranda
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
Yaneth_Alfaro
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
karina
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
karina
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
sazadp
 
Vapor
VaporVapor
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
karina
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
karina
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
karina
 
información máquina de vapor.docx
información máquina de vapor.docxinformación máquina de vapor.docx
información máquina de vapor.docx
mariacastellanoasenc
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamica
Nodier Rodriguez
 
Máquina a vapor
Máquina a vaporMáquina a vapor
Máquina a vapor
RoselynSandoval
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
SaulVargas28
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
albertobustostoral
 
Tema1
Tema1Tema1
Tpf alumnos
Tpf alumnosTpf alumnos
Tpf alumnos
aecaracciolo
 
TREN
TRENTREN

Similar a Maquina de vapor (20)

maquinas
maquinas maquinas
maquinas
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
 
Vapor
VaporVapor
Vapor
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
 
información máquina de vapor.docx
información máquina de vapor.docxinformación máquina de vapor.docx
información máquina de vapor.docx
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamica
 
Máquina a vapor
Máquina a vaporMáquina a vapor
Máquina a vapor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tpf alumnos
Tpf alumnosTpf alumnos
Tpf alumnos
 
TREN
TRENTREN
TREN
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Maquina de vapor

  • 1. MAQUINA DE VAPOR Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • 2. HISTORIA DE LA MAQUIA DE VAPOR La historia de los primeros pasos de la máquina de vapor nos exige algunas aclaraciones previas sobre los principios en que está basada y en particular sobre la evolución de las ideas referentes a la presión atmosférica. En 1644 Torricelli enunció que la presión de la atmósfera era igual a la ejercida por una columna de mercurio de unos 760 milímetros de altura aproximadamente. En 1654, Von Guericke, con su famoso experimento de Magdeburgo, hizo una espectacular demostró de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer. Mostró que cuando dos hemisferios de 50 centímetros de diámetro perfectamente ajustados eran unidos de manera que formasen una esfera y se hacía el vacío en su interior, dos tiros de ocho caballos cada uno no podían separarlos. En otro experimento más inmediatamente relacionado con la historia de la máquina de vapor mostró que cuando se creaba un vacío parcial bajo un émbolo de grandes dimensiones introducido en un cilindro, la fuerza sumada de cincuenta hombres no podía evitar que la presión atmosférica llevase el émbolo al fondo del cilindro.
  • 3. MÁQUINAS ATMOSFÉRICAS Las primeras máquinas de vapor fueron llamadas con bastante frecuencia máquinas atmosféricas, puesto que era la presión de la atmósfera la que proporcionaba la fuente motriz. Después de varios intentos con distintos sistemas para conseguir el vacío necesario, el primero en utilizar el vapor de agua para este fin fue Denis Papín (1647-1714). En 1687 publica la Descripción y empleo de la nueva máquina para elevar el agua, obra en la que describe el funcionamiento básico de su máquina neumática, consistente en un cilindro vertical en el que se mueve un pistón como consecuencia del vapor del agua calentada en el fondo del cilindro. El vapor hace ascender el pistón, el cual era sostenido en el punto más alto de su recorrido. A continuación se enfriaba el cilindro con lo que el vapor condensaba, soltándose a continuación el pistón que es empujado hacía el fondo por la presión atmosférica.
  • 4. LA MÁQUINA DE WATT El rendimiento de la máquina de Newcomen era poco satisfactorio, más que nada porque el vapor se enfriaba en el propio cilindro. De ello se dio cuenta un mecánico escocés llamado James Watt (1736-1819), quien al reparar una máquina de Newcomen introduce en la importante modificaciones. Hace que el vapor se condense en un recipiente especial, el condensador, que conecta con un tubo al cilindro al que, además, cierra por sus dos extremos. De esta forma se podía mantener siempre caliente el cilindro, ahorándose una importante cantidad de combustible. Además introduciría otros adelantos en su máquina , como un mecanismo para regular la distribución del vapor, máquina de doble efecto, y una varilla que une el émbolo con un balancín articulado, la biela, por lo cual el movimiento rectilíneo se hace circular.
  • 5. Inicios de la Máquina de Vapor Actual Pero el inicio de la era de las máquinas de vapor empezó con Eduard Somerst (marqués de Worcester, Inglaterra) en 1663. Basándose en el principio de que si en una botella de agua de plástico metemos vapor de agua y la ceramos, cuando enfriamos el vapor, al condensarse, la botella se aplastaría. Es decir el vapor de agua al enfriarse disminuye la presión. Si la boca de la botella estuviera abierta y en contacto con agua de un recipiente, el agua del recipiente entraría en la botella ascendiendo. Esta disminución de la presión del vapor de agua al enfriarse dio lugar a que Somerst pensará en una máquina capaz de subir agua en los pisos de la construcción. En 1663 presentó su libro "Un siglo de invenciones", donde ya plantea los principios de su máquina a vapor que elevaba volúmenes de agua.