La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración (circuito abierto) y al mism

Atecan Andalucia
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de
enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de
refrigeración (circuito abierto) y al mismo tiempo descartar las típicas desventajas, como son:
La reposición de agua
Tratamiento de agua
Mantenimiento
Posibilidad de provocar Legionelas

El equipo ATECAN, está formado por 1 batería de condensación con dos
motoventiladores, tres compresores y un “intercambiador-evaporador”, dentro de un
depósito de agua subenfriada, este depósito además de contener el “intercambiadorevaporador”, nos sirve para preenfriar gratuitamente el agua de proceso.
El funcionamiento es como el de una enfriadora condensada por aire
convencional, pero a la que se mejora el rendimiento gracias al sistema ATECAN.
Cuando el compresor está trabajando, se acumula agua fría en el depósito
ATECAN, donde se encuentra el “intercambiador-evaporador”, en este depósito se
producen varios saltos térmicos en el agua del proceso, antes de llegar al
“intercambiador-evaporador”. El sistema Atecan permite gracias a la inercia de este
depósito y a los saltos térmicos, el preenfriamiento del agua del proceso.
Gracias a la acumulación de agua fría (inercia del sistema) y al preenfriamiento
realizado, conseguimos que el compresor pueda trabajar menos tiempo para
responder a la demanda de frio y así aumentar el COP del sistema total.
El tiempo de trabajo del compresor para responder a la demanda es más o
menos igual en invierno que en verano, ya que en verano producimos más sub
enfriamiento del agua de proceso que en invierno. Pero en invierno el circuito
frigorífico trabaja con mejores condiciones de condensación.
Entonces las ventajas frente una enfriadora condensada por agua con una torre
de refrigeración son:
No es necesario la aditivación del agua con biocidas, correctores del pH,
inhibidores del la corrosión, etc., para mantener el sistema en
condiciones higiénico-sanitarias y técnicas correctas, así como la
realización de toma de muestras y ensayos de laboratorio para el
control.
Es de circuito de agua cerrado, por lo que no existen consumos de agua
por explotación, ni el consumo de aditivos para la misma, ni tratamiento
previo de estas. El ahorro de agua por sí solo, ya justifica la utilización de
estos equipos.
No requiere limpieza de los elementos del circuito torre.
No exponen a ensuciamiento ni contaminación, al agua o fluido de
recirculación
Disminuyen notablemente los problemas o riesgos de corrosión e
incrustaciones en tuberías y equipos del sistema.
Mayor salto térmico de diseño y menor caudal de agua en circulación, lo
que implica menor potencia de la bomba.
El consumo eléctrico del equipo es un 15 % mayor que el de la torre a
sustituir, pero como mejora, el (coefficient of performance), el COP del
equipo a refrigerar, por disminución en la temperatura de
condensación, logrando una ahorro energético que ronda el 30-35%.
Con lo que el ahorro energético global es del 15-20%.
No existe precipitación de sales, ni concentración de estás
Permite su instalación en cualquier ubicación sin tener que tener en
cuenta el vector contaminación.
No existe proyección de vapor de agua sobre los elementos colindantes,
lo que elimina la corrosión.
Regulable según demanda
Bajo nivel de mantenimiento.
Consiguen en verano temperaturas de enfriamiento mayores que
cualquier sistema evaporativos.
Funcionan con un consumo restringido en largas épocas del año y sin
consumo de agua, dependiendo del uso y localización, pudiendo
alcanzar ahorros de hasta el 95% en el cómputo anual del agua
necesaria para una torre de enfriamiento evaporativo normal.
Reducen el riesgo de proliferación de legionela al quedar libres de
contaminación desde el resto del sistema.
Posibilitan el trabajo en régimen seco en horarios y épocas propicias.
Las operaciones de limpieza y desinfección reglamentarias se simplifican
notablemente y se abaratan al quedar circunscritas al propio equipo,
con menor cantidad de agua y con independencia del sistema al que dan
servicio.
1.
Y las ventajas frente una enfriadora condensado por aire son:
Tener un COP durante el año entre 6 hasta 8 (este seguramente
depende de la temperatura de agua a producir)
Nota: El equipo se puede ubicar tanto en exteriores (intemperie), como en el interior,
de la misma forma que los elementos que lo componen: módulo del compresor y
depósito.
En cambio en el caso del módulo de condensación este ha de instalarse
invariablemente en intemperie.
La regulación de capacidad del circuito frigorífico se realiza con arranques de
Compresores.

Recomendados

Información atecanInformación atecan
Información atecanAtecan Andalucia
334 vistas2 diapositivas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
360 vistas12 diapositivas
Cool sys ZeasCool sys Zeas
Cool sys Zeasxoftware
523 vistas27 diapositivas
La refrigeracionLa refrigeracion
La refrigeracionGeovani Ramirez
754 vistas10 diapositivas
3 leg123 leg12
3 leg12Gabriel Roberto Lopez Real
202 vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(14)

13)tirado cantú pablo alfonso13)tirado cantú pablo alfonso
13)tirado cantú pablo alfonso
marconuneze202 vistas
Chillers | grupo 4Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4
Michelle Sido Hawli10.1K vistas
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APÁTZINGAN 3.1K vistas
1 abastecimiento de agua fría y caliente1 abastecimiento de agua fría y caliente
1 abastecimiento de agua fría y caliente
Marbelly Puma Herrera22K vistas
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
Percy Alfredo Huanca Chambi3.2K vistas
Chiller noChiller no
Chiller no
Hedder Cerquera Picon3K vistas
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ronald Gonzalz222 vistas
ChillerfinitChillerfinit
Chillerfinit
Melissa Patrone2.4K vistas
Agua ingenieria de servicios (2)Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)
Inevitable SP1.4K vistas
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
sergio oropeza110 vistas
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
TiFoN872K vistas

Destacado(20)

Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
brandsupportpl196 vistas
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
brandsupportpl138 vistas
Presentación2Presentación2
Presentación2
Emmayueru Kun142 vistas
Virginia Legal Career OutlookVirginia Legal Career Outlook
Virginia Legal Career Outlook
Sean Turconi, PHR, MS155 vistas
ЕГЭ15ЕГЭ15
ЕГЭ15
Talyzina Alla790 vistas
Prediksi paket-5Prediksi paket-5
Prediksi paket-5
Shinta rama368 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lia999149 vistas
Diagramas de despliegue leo yam colliDiagramas de despliegue leo yam colli
Diagramas de despliegue leo yam colli
Leo Yamm 'C'278 vistas
Guía de exelGuía de exel
Guía de exel
amerikaaaa158 vistas
Integracion tecnoIntegracion tecno
Integracion tecno
Miri Trombotto290 vistas
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
brandsupportpl166 vistas
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
Diego Duarte Mella444 vistas
MailyMaily
Maily
Marieta Valencia401 vistas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Nelly Virginia Vichicela Basantes154 vistas
ZenZen
Zen
Marieta Valencia235 vistas
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
brandsupportpl260 vistas
TLCTLC
TLC
Irisclopez393 vistas
Presentation1Presentation1
Presentation1
Theologi603 vistas

Similar a La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración (circuito abierto) y al mism

Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
256 vistas12 diapositivas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
158 vistas12 diapositivas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
186 vistas12 diapositivas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
146 vistas12 diapositivas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnicoAtecan Andalucia
214 vistas12 diapositivas

Similar a La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración (circuito abierto) y al mism(20)

Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia 256 vistas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia 158 vistas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia 186 vistas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia 146 vistas
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia 214 vistas
Aerorefrigeradores hibridosAerorefrigeradores hibridos
Aerorefrigeradores hibridos
Jorge Luis Joaquin Martinez811 vistas
Actividades refrigeracion gustavo suarez Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Gustavo Suárez1.1K vistas
Información atecanInformación atecan
Información atecan
Atecan Andalucia 129 vistas
Articulo revista Pesca, ATI GROUPArticulo revista Pesca, ATI GROUP
Articulo revista Pesca, ATI GROUP
ATI GROUP 326 vistas
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Ramon Barradas3.4K vistas
Torres de-enfriamientoTorres de-enfriamiento
Torres de-enfriamiento
manuel castillo1.2K vistas
Evaporadores al vacíoEvaporadores al vacío
Evaporadores al vacío
Sergio Tuset Méndez2.5K vistas
Breezair-espanol.pdfBreezair-espanol.pdf
Breezair-espanol.pdf
JonathanVillanueva565 vistas
Condensador Evaporativo 2020.pptxCondensador Evaporativo 2020.pptx
Condensador Evaporativo 2020.pptx
ssuser055a3a113 vistas
Refrigeracion act. 3Refrigeracion act. 3
Refrigeracion act. 3
Mari Siraa'95 vistas
Circuitos del agua en procesos industrialesCircuitos del agua en procesos industriales
Circuitos del agua en procesos industriales
Jose Luis Ochoa2.6K vistas
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
Marcosnez521 vistas
1 sistemas de absorción1 sistemas de absorción
1 sistemas de absorción
UNEP OzonAction9.5K vistas

La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración (circuito abierto) y al mism

  • 1. La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refrigeración de enfriadoras condensadas por agua, por razones de mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración (circuito abierto) y al mismo tiempo descartar las típicas desventajas, como son: La reposición de agua Tratamiento de agua Mantenimiento Posibilidad de provocar Legionelas El equipo ATECAN, está formado por 1 batería de condensación con dos motoventiladores, tres compresores y un “intercambiador-evaporador”, dentro de un depósito de agua subenfriada, este depósito además de contener el “intercambiadorevaporador”, nos sirve para preenfriar gratuitamente el agua de proceso. El funcionamiento es como el de una enfriadora condensada por aire convencional, pero a la que se mejora el rendimiento gracias al sistema ATECAN. Cuando el compresor está trabajando, se acumula agua fría en el depósito ATECAN, donde se encuentra el “intercambiador-evaporador”, en este depósito se producen varios saltos térmicos en el agua del proceso, antes de llegar al “intercambiador-evaporador”. El sistema Atecan permite gracias a la inercia de este depósito y a los saltos térmicos, el preenfriamiento del agua del proceso. Gracias a la acumulación de agua fría (inercia del sistema) y al preenfriamiento realizado, conseguimos que el compresor pueda trabajar menos tiempo para responder a la demanda de frio y así aumentar el COP del sistema total. El tiempo de trabajo del compresor para responder a la demanda es más o menos igual en invierno que en verano, ya que en verano producimos más sub enfriamiento del agua de proceso que en invierno. Pero en invierno el circuito frigorífico trabaja con mejores condiciones de condensación. Entonces las ventajas frente una enfriadora condensada por agua con una torre de refrigeración son: No es necesario la aditivación del agua con biocidas, correctores del pH, inhibidores del la corrosión, etc., para mantener el sistema en condiciones higiénico-sanitarias y técnicas correctas, así como la realización de toma de muestras y ensayos de laboratorio para el control. Es de circuito de agua cerrado, por lo que no existen consumos de agua por explotación, ni el consumo de aditivos para la misma, ni tratamiento previo de estas. El ahorro de agua por sí solo, ya justifica la utilización de estos equipos. No requiere limpieza de los elementos del circuito torre.
  • 2. No exponen a ensuciamiento ni contaminación, al agua o fluido de recirculación Disminuyen notablemente los problemas o riesgos de corrosión e incrustaciones en tuberías y equipos del sistema. Mayor salto térmico de diseño y menor caudal de agua en circulación, lo que implica menor potencia de la bomba. El consumo eléctrico del equipo es un 15 % mayor que el de la torre a sustituir, pero como mejora, el (coefficient of performance), el COP del equipo a refrigerar, por disminución en la temperatura de condensación, logrando una ahorro energético que ronda el 30-35%. Con lo que el ahorro energético global es del 15-20%. No existe precipitación de sales, ni concentración de estás Permite su instalación en cualquier ubicación sin tener que tener en cuenta el vector contaminación. No existe proyección de vapor de agua sobre los elementos colindantes, lo que elimina la corrosión. Regulable según demanda Bajo nivel de mantenimiento. Consiguen en verano temperaturas de enfriamiento mayores que cualquier sistema evaporativos. Funcionan con un consumo restringido en largas épocas del año y sin consumo de agua, dependiendo del uso y localización, pudiendo alcanzar ahorros de hasta el 95% en el cómputo anual del agua necesaria para una torre de enfriamiento evaporativo normal. Reducen el riesgo de proliferación de legionela al quedar libres de contaminación desde el resto del sistema. Posibilitan el trabajo en régimen seco en horarios y épocas propicias. Las operaciones de limpieza y desinfección reglamentarias se simplifican notablemente y se abaratan al quedar circunscritas al propio equipo, con menor cantidad de agua y con independencia del sistema al que dan servicio. 1. Y las ventajas frente una enfriadora condensado por aire son: Tener un COP durante el año entre 6 hasta 8 (este seguramente depende de la temperatura de agua a producir) Nota: El equipo se puede ubicar tanto en exteriores (intemperie), como en el interior, de la misma forma que los elementos que lo componen: módulo del compresor y depósito. En cambio en el caso del módulo de condensación este ha de instalarse invariablemente en intemperie.
  • 3. La regulación de capacidad del circuito frigorífico se realiza con arranques de Compresores.