habilidades cognitivas b

I

que son las habilidades cognitivas básicas

OBSERVACIÓN
=Es la primeras habilidades cognitivas básicas.
=Representa la vía de entrada de la información a nuestro organismo para
ser procesada y utilizada para fines específicos.
=La observación es la utilización de los sentidos para recabar la información;
señalar cualidades, cantidades, textura, color, forma, número, posición,
dirección, etc.
= La observación puede ser directa o indirecta:
La directa quiere decir que estamos justo ante los hechos, situaciones o cosas
que deseamos observar. En cercanía física o ante un medio que nos permite
usar nuestro sentido de la vista para conocer algo.
La indirecta se puede realizar a través de medios o instrumentos que nos
permiten acceder a información que se encuentre lejos de nosotros y que no
podemos visualizar, aunque si podemos conocer. Tal es el caso de libros, las
fuentes electrónicas, los medios de comunicación, etc.

DESCRIPCIÓN
= Describir significa que se realiza un trabajo de identificación de las
características de un objeto o de algún hecho, sus atributos o partes
conformadas.
De tal forma que al mencionar cada uno de los elementos, se puede hacer
una representación mental de lo que se está enunciando.
= La descripción va de la mano de la observación, toda vez que al fijar
nuestra atención en algo, podemos enunciar sus características; este listado
de los atributos y elementos de un objeto o situación corresponde a la
habilidad de describir lo que se observa o se observó en el pasado
COMPARACIÓN
= Comparar es examinar los objetos con el fin de poner atención en los
atributos que los hacen similares o diferentes.

RELACIÓN
=Relacionar consiste en la habilidad de determinar las maneras particulares
en las que un hecho puede ser análogo a otros sucesos. Se trata de identificar
los elementos que ligan un dato con otros para obtener como resultado una
idea más compleja.

CLASIFICACIÓN
=Proceso mediante el cual se organizan objetos, elementos, ideas,
individuos o conceptos de un conjunto de clases según una serie de criterios,
propiedades, características y cualidades previamente definidos.
= La clasificación es una habilidad que nos permite ordenar la información
que poseemos, esta organización tiene como resultado la existencia de
bloques que guardan características en común y que son llamados: clase,
grupo o categoría. Dicho bloques son conjuntos de objetos, elementos, ideas,
conceptos, individuos que se distinguen por compartir una serie de
características predeterminadas. Cada miembro del grupo debe tener las
características esenciales de la clase.

Recomendados

Habilidades Cognitivas 3Habilidades Cognitivas 3
Habilidades Cognitivas 3guest21c77a0
4.9K vistas26 diapositivas
Ppt metodo de ilustracion duPpt metodo de ilustracion du
Ppt metodo de ilustracion duSolangeFong
13 vistas6 diapositivas
Ennes-Ennes-
Ennes-Brayan Arciniega
270 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(8)

Caracteristicas y objetosCaracteristicas y objetos
Caracteristicas y objetos
RebecaIsabelPintoAvi109 vistas
Triptico habilidades cognitivasTriptico habilidades cognitivas
Triptico habilidades cognitivas
cesar cedeño136 vistas
Ejes de-habilidades-cognitivasEjes de-habilidades-cognitivas
Ejes de-habilidades-cognitivas
Patito34fernandez178 vistas
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Henry Alcazar Cardenas298 vistas
CasteCaste
Caste
hypatia911129 vistas
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
Karina Hdz247 vistas

Similar a habilidades cognitivas b(20)

Destrezas a trabajarDestrezas a trabajar
Destrezas a trabajar
Israel Marrero149 vistas
Habilidades básicas del pensamiento.pptxHabilidades básicas del pensamiento.pptx
Habilidades básicas del pensamiento.pptx
ElizabethRemuzgoCrdo51 vistas
Alexia rm cognitivos(1)Alexia rm cognitivos(1)
Alexia rm cognitivos(1)
alexiaruiz941117 vistas
Rebeca.a cognitivosRebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivos
Rebeca Nava233 vistas
Destrezas ptoDestrezas pto
Destrezas pto
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ1.6K vistas
GLOSARIO METODOLOGIA DE ESTUDIOGLOSARIO METODOLOGIA DE ESTUDIO
GLOSARIO METODOLOGIA DE ESTUDIO
clayaasgu399 vistas
PresentacionPresentacion
Presentacion
Wilmer Castellar Mercado95 vistas
De la observacion a la clasificacion1De la observacion a la clasificacion1
De la observacion a la clasificacion1
NorelysHerrera1731 vistas
El desarrollo de habilidades del pensamientoEl desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamiento
Marco Antonio López57.7K vistas
RevistadigitaldhpRevistadigitaldhp
Revistadigitaldhp
maribyt brizuela37 vistas
Habilidades basicas del pensamientoHabilidades basicas del pensamiento
Habilidades basicas del pensamiento
Juan José González Hinojosa25.7K vistas
RevistadigitalRevistadigital
Revistadigital
maribyt brizuela10 vistas
Procesos basicos del pensamiento 2do gradoProcesos basicos del pensamiento 2do grado
Procesos basicos del pensamiento 2do grado
Ines Maybel Santivañez Richter821 vistas
Habilidades Cognitivas Habilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
Rhonald Flores Rodriguez122 vistas

habilidades cognitivas b

  • 1. OBSERVACIÓN =Es la primeras habilidades cognitivas básicas. =Representa la vía de entrada de la información a nuestro organismo para ser procesada y utilizada para fines específicos. =La observación es la utilización de los sentidos para recabar la información; señalar cualidades, cantidades, textura, color, forma, número, posición, dirección, etc. = La observación puede ser directa o indirecta: La directa quiere decir que estamos justo ante los hechos, situaciones o cosas que deseamos observar. En cercanía física o ante un medio que nos permite usar nuestro sentido de la vista para conocer algo. La indirecta se puede realizar a través de medios o instrumentos que nos permiten acceder a información que se encuentre lejos de nosotros y que no podemos visualizar, aunque si podemos conocer. Tal es el caso de libros, las fuentes electrónicas, los medios de comunicación, etc. DESCRIPCIÓN = Describir significa que se realiza un trabajo de identificación de las características de un objeto o de algún hecho, sus atributos o partes conformadas. De tal forma que al mencionar cada uno de los elementos, se puede hacer una representación mental de lo que se está enunciando. = La descripción va de la mano de la observación, toda vez que al fijar nuestra atención en algo, podemos enunciar sus características; este listado de los atributos y elementos de un objeto o situación corresponde a la habilidad de describir lo que se observa o se observó en el pasado
  • 2. COMPARACIÓN = Comparar es examinar los objetos con el fin de poner atención en los atributos que los hacen similares o diferentes. RELACIÓN =Relacionar consiste en la habilidad de determinar las maneras particulares en las que un hecho puede ser análogo a otros sucesos. Se trata de identificar los elementos que ligan un dato con otros para obtener como resultado una idea más compleja. CLASIFICACIÓN =Proceso mediante el cual se organizan objetos, elementos, ideas, individuos o conceptos de un conjunto de clases según una serie de criterios, propiedades, características y cualidades previamente definidos. = La clasificación es una habilidad que nos permite ordenar la información que poseemos, esta organización tiene como resultado la existencia de bloques que guardan características en común y que son llamados: clase, grupo o categoría. Dicho bloques son conjuntos de objetos, elementos, ideas, conceptos, individuos que se distinguen por compartir una serie de características predeterminadas. Cada miembro del grupo debe tener las características esenciales de la clase.