Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Crítica de la información. Scott Lash. Notas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Crítica de la información. Scott Lash. Notas (20)

Anuncio

Crítica de la información. Scott Lash. Notas

  1. 1. Crítica de la información Scott Lash tercera parte {notas}
  2. 2. La sociedad desinformada de la información <ul><li>excrecencias, sus residuos </li></ul><ul><li>¿Dónde anida el valor de la 'sociedad de la información'? </li></ul><ul><li>&quot;valor información&quot; </li></ul><ul><li>volátil que no posee moneda de cambio y menos aún memoria ¿son suficiente estancos e impermeabilizaciones del tipo de la propiedad intelectual, el copyright, las patentes y la marca? </li></ul><ul><li>anula tiempo y espacio para cualquier estrategia </li></ul>Crítica de la información Scott Lash tercera parte
  3. 3. Fenomenología tecnológica <ul><li>pasaje de una cultura de la representación a una cultura tecnológica </li></ul><ul><li>cultura tecnológica, el sujeto está en el mundo con las cosas; es del orden del monismo y la inmanencia. </li></ul><ul><li>&quot;No hay objetos, ni significado, ni verdad, ni conocimiento en ausencia de esa experiencia en el mundo con los objetos&quot;. </li></ul><ul><li>Juego o agon. Juez o mediador / reglamento / justicia </li></ul><ul><li>multiculturalismo de flujos </li></ul><ul><li>fenomenología </li></ul><ul><li>tipos de actitudes: natural, reflexiva y objetiva. </li></ul><ul><li>observador desarraigado </li></ul><ul><li>&quot;En la fenomenología de Garfinkel y en la cultura tecnológica no hay tiempo de interrupción&quot;. </li></ul>Crítica de la información Scott Lash tercera parte
  4. 4. Poder no lineal: M. McLuhan y Donna Haraway <ul><li>teoría del poder, paradójicamente, no lineal. </li></ul><ul><li>“ La crítica de la información (…) debe incluir una teoría del poder. Si en la crítica de la ideología las relaciones de poder tuvieron una base en la propiedad real, en la crítica de la información el poder la tiene en la propiedad intelectual”. </li></ul><ul><li>Para Mc Luhan los medios mismos son mosaicos </li></ul><ul><li>o en los que la primera información que se busca es la que ya se conoce, operando como un dispositivo de reconocimiento, más que como &quot;dispositivos pedagógicos para producir ciudadanos” </li></ul><ul><li>Harraway, a su turno, define a la ciencia actual como semiótico material </li></ul><ul><li>o la semilla, el chip, el gen, el feto, la base de datos, el ecosistema </li></ul><ul><li>El testigo humilde </li></ul><ul><li>“ ¿Por qué la idea de patentar un organismo nos hace ruido y nos nos sucede lo mismo con las plantas? </li></ul>Crítica de la información Scott Lash tercera parte
  5. 5. Conclusiones: Comunicación:, código y crisis de la reproducción <ul><li>¿Qué clase de cultura es la cultura de la información? </li></ul><ul><li>Comunicación, código y crisis de la representación </li></ul><ul><li>Hoy el código es permanentemente hibridación de otros códigos, incrustaciones de códigos, en donde la posibilidad de análisis al estilo moderno está vedada. </li></ul><ul><li>la territorialización, desterrritorialización y reterritorialización </li></ul><ul><li>La circulación de la información -los flujos financieros lo son- es la única manera de que en algún peaje deje ganancia, cuanto más veloz... más paga!!! </li></ul><ul><li>de la mano del copyright, la patente, las marcas y los derechos de propiedad intelectual. </li></ul>Crítica de la información Scott Lash tercera parte
  6. 6. Conclusiones: Comunicación:, código y crisis de la reproducción <ul><li>Hoy la política concentra su actuación en dirimir conflictos de intereses de peaje de ese tipo, los problema del orden social son de orden accesorio. Hoy no hay una crisis de acumulación sino de reproducción... </li></ul><ul><li>Lahs afirma: &quot;El meollo de la cuestión es una expansión de las relaciones productivas&quot; </li></ul><ul><li>arte conceptual, que opera a través de ideas </li></ul><ul><li>“ Ya no hay afuera” … “La crítica de la información está en la información misma”, </li></ul>Crítica de la información Scott Lash tercera parte

×