1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”
INFORME TÉCNICO
A
: CPCC.BRIGIDA VENTURO HERBAS
Jefa del área académica de la carrera profesional de contabilidad
DE
: CCAHUI CERCADO JHAJAIRA
RIOS QUISPE DINA
Estudiantes de la carrera de contabilidad
ASUNTO
: Manejo contable del estudio contable NASERNEG EIRL
FECHA
: La Merced, 27 de noviembre del 2013
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Con respecto al documento, es un honor dirigirnos a usted a Ud.
Para saludarle cordialmente e informarle lo siguiente.
1.
INTRODUCCION:
En el presente informe se sintetiza el manejo contable de la
empresa NASERNEG EIRL cuya actividad principal es el servicio de
asesoría contable y tributaria de personas naturales y jurídicas
comprendidas en el Nuevo Régimen Único Simplificado, Régimen Especial
y Régimen General del impuesto a la Renta. Por lo cual en un mundo
cambiante, con un acelerado avance tecnológico y con un
amplio mercado laboral competitivo, es un desafío para nosotros como
alumnas y aspirantes de ejercer nuestra
profesión de técnicos
en contabilidad tomando conciencia que al ejercerla podemos ser capaces
de contribuir para el progreso y desarrollo económico de nuestra ciudad y
por ende del país y dejar muy en alto el nombre de la Institución y de las
personas que contribuyeron en nuestra formación profesional.
2.
REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFIA:
Las prácticas iníciales son requisito fundamental, exigido dentro del
programa Curricular Académico del instituto de educación superior
tecnológico público “LA MERCED “Porlo cual se utilizó los siguientes
conceptos:
Registro de ventas:
Es un auxiliar obligatorio de característica tributario de foliación
doble en el cual se registran en forma detallada, ordenada y cronológica,
cada una de las ventas de bienes o servicios que realiza la empresa en el
desarrollo habitual de sus operaciones.
2. Registro de compras:
Es un libro auxiliar de foliación simple o doble, obligatorio para algunas
empresas y potestativos para otras.
3.
OBJETIVOS:
Actualizarnos de toda esta tecnología que el mundo moderno nos
presenta ahora, nuevos datos, nuevas informaciones y tendencia
económica para ir formándonos con una visión amplia de que el campo
laboral está lleno de desafíos y oportunidades.
4.
Realizar el manejo contable de la empresa NASERNEG EIRL.Para dar
a conocer el estado financiero de dicha empresa. A través de diferentes
formatos con el programa de Excel.
Manejar el programa de Excel con facilidad para obtener los estados
financieros de dicha empresa en un determinado periodo, y lograr
obtener ganancias y beneficios para cada uno de los miembros o
socios.
JUSTIFICACIÓN:
El presente informe tiene el propósito de dar a conocer el desarrollo que se
tuvo en el campo laboral en el periodo de las prácticasrealizadas, como así
mismo los conocimientos adquiridos en el transcurso de los días.
5.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
5.1.
Ordenamiento de archivos
5.2.
De manera ordenada clasificamos cada archivador por pagos de
PDT, documentos varios, gastos e ingresos y entre otros según
la fecha de emisión en forma ascendente.
Registro de ventas:
Se realizó de la siguiente manera:
Colocamos la Fecha en orden cronológico.
Detalle del Comprobante (serie, Nº de boleta o factura, código).
Nombre o Razón Social del Cliente.
RUC o DNI.
3.
5.3.
Registro de compras:
Clasificar los comprobantes (Factura, boletas, Nota de crédito y/o
Nota de débito) de acuerdo a la fecha de emisión
5.4
6.
1º Relleno lo que son facturas empezando con la serie 001
2º Relleno lo que son las boletas de ventas con la serie 001
Valor de las Ventas ya sean gravadas (porque hace uso de su
crédito fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y el Precio de
Venta).
La suma de la B.I., IGV y el total.
Se Cierra el Mes.
Clasificar por Cuentas.
Fecha
Detalle del Comprobante (serie, factura y código).
Nombre si es una Persona Natural
Razón Social si es Persona Jurídica.
Número de RUC.
Facturas que compras de mercaderías
Facturas lo que son transportes y/o gastos.
Valor de la Compra ya sean gravadas (hace uso de su crédito
fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y Precio de compra )
La sumatoria.
Otras actividades
Sellado de documentos
Impresión de documentos
cobranzas a los clientes con los recibos de ingresos internos.
RECURSOS:
Computadoras
Impresora
Papel bond - A4
Archivadores de palanca
Cúter
Block de Notas
Sellos y Tampones
Lápiz
Borrador
Lapiceros azules
05
01
01 MILLAR
05
03
05
06
05
01 caja
02 cajas
4. Perforador
Plan contable general empresarial
7.
05
04
POTENCIAL HUMANO(participaron):
Contador Público Colegiado
Asistente contable
Practicantes
8.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OCTUBRE
ACTIVIDADES
1.ORDENAMIENTO DE DOCUMENTOS
2.REGISTRO DE VENTAS
1
2
X
NOVIEMBRE
3
4
X
X
2
3
4
X
X
1
X
X
X
3.REGISTRO DE COMPRAS
X
X
X
X
4.OTRAS ACTIVIDADES
9.
X
X
X
X
X
CONCLUSIONES:
Las practicas iníciales son muy importantes por que aprendemos a
desarrollar nuestras habilidades dentro del estudio, en donde aplicamos
los conocimientos teóricos adquiridos por los docentes en el aula acerca
del manejo contable.
Nos facilita para reconocer los libros contables, registrar, verificar etc.
El manejo del programa de Excel nos facilita en cuanto a la rama de la
contabilidad. Para registrar ya que cuenta con funciones como suma
resta y más etc. lo cual hace más fácil a la contabilidad.
10. RECOMENDACIONES:
A nuestros compañeros asistir puntualmente a las Prácticas pre
profesional.
Ser ordenados con los trabajos realizados dentro del estudio contable.
Ser serviciales.
5. Poner interés en las actividades encomendadas.
Es todo en cuanto informamos a Ud. Para su conocimiento y demás fines.
Atentamente,
.
JHAJAIRA CCAHUI CERCADO
Estudiante
c.c.: Archivo
JCC/ d.r.q
DINA RIOS QUISPE
Estudiante