Informe tecnico de tati y vivi

V
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”

INFORME TÉCNICO
A

: CPCC. BRIGIDA VENTURO HERBAS
Jefa del Área Académica de la Carrera Profesional de Contabilidad

:VIVIANA VELLUGAS GALINDO
TATIANA VELLUGAS GALINDO
Estudiante de la Carrera de contabilidad
ASUNTO
: El manejo contable de Estudio Contable
FECHA
: La Merced, 25 de noviembre del 2013
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Con respecto al documento, es un honor dirigirme a Ud., para
DE

E informar lo siguiente.
1. INTRODUCCION:
El presente informe de Prácticas iniciales es el resultado de mí
Intervención en el proceso contable en el Estudio Contable“studio
Arroyo & asociados contabilidad“con el único propósito de cumplir
Con la realización de las
Practicas ya que es una de las normas de la Institución Superior y a la vez
Beneficioso para mi persona, por lo cual pongo en conocimiento como
Guía para una mejor implementación de actividades realizadas en el
Proceso contable de las prácticas iniciales, de acuerdo a este sistema que
Permita a las empresas que sus movimientos económicos se desarrollen
Con mayor sencillez y claridad y una mejor gestión empresarial, así como
Facilitar los análisis que se puedan referir en diversas entidades públicas
Y privadas.

2. REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFIA:
El motivo de las prácticas iniciales en la carrera de contabilidad es
Un requisito indispensable cumplir con las 236 horas cumplidas. Para ello
Se revisó y manejó los siguientes conceptos.
Registro de ventas.
Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, en el cual
Se anotan la venta de bienes y servicios que constituyen la actividad
Principal del negocio; registro que se hará en forma detallada, ordenada y
Cronológica teniendo como principal elemento sustenta torio las facturas
Y boletas de venta propia del negocio.

Registro de compras:
El registro de compras es un libro auxiliar de foliación simple o
Doble, obligatorio para algunas empresas y potestativos para otras. En él
Se anotan las compras de bienes y servicios que constituyen la actividad
Principal, las operaciones se registran en forma ordenada, detallada y
Cronológica; teniendo como elementos sustenta torios los comprobantes
De pago, notas de débito o de crédito generada por devoluciones,
Anulaciones, descuentos.

3. OBJETIVOS:

a. Afianzar y fortalecer los conocimientos previos a través del manejo del
Excel la cual nos ayudó a obtener los estados financieros de dicha
Empresa en un determinado periodo, para lo cual existe ciertos pasos
Y libros contables que se tiene que hacer para obtener dicha
Información contable y financiera.
b. Analizar los resultados que se obtiene cada año mediante los estados
Financieros, que presentan cada empresa ya que fueron creados para
Obtener ganancias y beneficios para cada uno de los miembros o
Socios
c. Interrelacionarse con profesionales del área administrativa para lograr
La actualización y aprendizaje sobre el manejo de los libros y registros
Contables.
4. JUSTIFICACIÓN:
El propósito es dar a conocer el trabajo desempeñado en el estudio
Contable y el manejo en el rellenado de los formatos todos sistematizados
Mediante el cual hoy en día es necesario actualizarse.
5. ACTIVIDADES REALIZADAS:

5.1.

Ordenamiento de documentos.
·

Se ordenó en cada archivador los pagos de PDT, documentos
Varios, gastos e ingresos y entre otros según la fecha de emisión
En forma ascendente.

·

Se ordenó documentos según la fecha de emisión.

·

Para realizar el registro de venta lo primero que se hizo es
Desglosar y ordenar dichos comprobantes cronológicamente
Para luego perforar y luego colocar en sus respectivos folder
(Ordenando en forma ascendente).

·

Para realizar el registro de compra lo primero que se hace es
Ordenar en forma cronológicamente todo los comprobantes de
Pago que justifique un gasto directamente a la empresa ya que
Los contribuyentes te entregan comprobantes con gastos
Personales ya que estos no sirven para la contabilidad de sus
Respectivas empresas

·
5.2.

Sumé las Boletas de Ventas según la fecha de emisión.

Registro de ventas
Se realizó de la siguiente manera:
·

Se colocó la fecha en orden cronológico.

·

Detalle del Comprobante (serie, Nº de boleta o factura, código).

·

Nombre o Razón Social del Cliente.
·

RUC o DNI.

·

1º Se rellenó lo que son facturas empezando con la serie 001

·

2º Se rellenó lo que son las boletas de ventas con la serie 001

·

Valor de las Ventas ya sean gravadas (porque hace uso de su
Crédito fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y el Precio de
Venta).

·
·
5.3.

La suma de la B.I., IGV y el total.
Se cierra el mes.

Registro de compras
·

Se clasificó los comprobantes (factura, boletas, nota de crédito
y/o nota de débito) de acuerdo a la fecha de emisión.

·

Clasificar por Cuentas.

·

Fecha

·

Detalle del Comprobante (serie, factura y código).

·

Nombre si es una Persona Natural

·

Razón Social si es Persona Jurídica.

·

Número de RUC.

·

Facturas que compras de mercaderías

·

Facturas lo que son transportes y/o gastos.

·

Valor de la Compra ya sean gravadas (hace uso de su crédito
Fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y Precio de compra)

·
5.4.

La sumatoria.

Otras actividades
·

Se realizó las cobranzas a los clientes con los recibos de
Ingresos internos.

·

Aplicación del Plan Contable:

·

Codificación:

·

Codifiqué los comprobantes de compra así como registro de
Compras

6. RECURSOS: MATERIALES Y EQUIPOS
6.1. Computadoras
6.2. Plan contable general empresarial
6.3. Archivadores
6.4. Impresoras
6.5. Block de Notas
6.6. Sellos y Tampones
6.7. Hojas Bond
6.8. Borrador
6.9. Lapiceros azules
6.10. Cuaderno de control

04
03
50
04
06
03
02millares
01 caja
02 cajas
02

7. POTENCIAL HUMANO: Participaron
 Contador Público Colegiado Certificado
 Asesor Jurídico
 Asistente contable
 Practicantes
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
1 Ordenamiento
de
documentos
2 Registro de ventas
3 Registro de compras
4 Otras actividades

AGOSTO

SETIEMBRE

1 2 3 4 1
X

2

OCTUBRE

3

4

1

X

X

X

X

X

X

X

2

3

4

X

X

X
X

X

X
X

X

X

X
X

X
9. CONCLUSIONES:
En las prácticas se afianzó el desenvolvimiento personal y social
Dentro del estudio, en donde se aplicó los conocimientos teóricos de
Los docentes impartidos en el aula en el manejo de la contabilidad el
Cual fue aplicado en el estudio contable.
Se mejoró el manejo de los diferentes libros contables.
10. RECOMENDACIONES:
Realizando prácticas de forma ordenada

Identificarse con los trabajos realizados dentro del estudio contable.
Mostrar interés en las actividades realizadas.
Aplicar lo aprendido para así poder complementar mi conocimiento

Es todo en cuanto informo a Ud. Para su conocimiento

Atentamente,

VIVIANAVELLUGAS GALINDO
TATIANA VELLUGAS GALINDO
Estudiante

C.c.: Archivo
VVG
TVG
Informe tecnico de tati y  vivi

Recomendados

Informe tecnico por
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnicoAmelia Galvan
6K vistas5 diapositivas
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOS por
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOSINFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOS
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOSjhajaccahui
1.3K vistas5 diapositivas
Informe tecnico lucia por
Informe tecnico luciaInforme tecnico lucia
Informe tecnico luciaLevi Sulcaray Herrera
2.3K vistas4 diapositivas
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT por
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLITINFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLITBrillit Rojas Salvatierra
4.8K vistas8 diapositivas
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRA por
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRAINFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRA
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRADelsy Mónica Osorio Salvatierra
3.8K vistas11 diapositivas
Informe técnico de carolay por
Informe técnico de carolayInforme técnico de carolay
Informe técnico de carolayLevi Sulcaray Herrera
8.1K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una planilla por
Que es una planillaQue es una planilla
Que es una planillaDilver Victorio Rodriguez
173.8K vistas5 diapositivas
Carta, solicitud por
Carta, solicitudCarta, solicitud
Carta, solicitudAnfer Huanca
37.1K vistas4 diapositivas
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito por
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de créditoAsesor Contable Oficial
33.8K vistas4 diapositivas
Sistema de detracciones del igv por
Sistema de detracciones del igvSistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igvmaclayen
28.5K vistas39 diapositivas
Modelo carta "COMUNICADO" por
Modelo carta "COMUNICADO"Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"charles1510
52.2K vistas2 diapositivas
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADOR por
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADORFORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADOR
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADORLAURACAMILADIAZ
97K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Carta, solicitud por Anfer Huanca
Carta, solicitudCarta, solicitud
Carta, solicitud
Anfer Huanca37.1K vistas
Sistema de detracciones del igv por maclayen
Sistema de detracciones del igvSistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igv
maclayen28.5K vistas
Modelo carta "COMUNICADO" por charles1510
Modelo carta "COMUNICADO"Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"
charles151052.2K vistas
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADOR por LAURACAMILADIAZ
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADORFORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADOR
FORMATO DE CERTIFICADO LABORAL PARA TARJETA PROFESIONAL CONTADOR
LAURACAMILADIAZ97K vistas
Carta bcp por ketavi
Carta bcpCarta bcp
Carta bcp
ketavi254.1K vistas
Igv casos-practivos-igv por Emilio Tintaya
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
Emilio Tintaya16.4K vistas
Informe del arqueo de caja chica por Yaily Orta
Informe del arqueo de caja chicaInforme del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chica
Yaily Orta24.5K vistas
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2 por vmca42
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
vmca42299K vistas
Acta de entrega recepcion por Edgareda
Acta de entrega recepcionActa de entrega recepcion
Acta de entrega recepcion
Edgareda58.3K vistas

Destacado

INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO por
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADOINFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADOLevi Sulcaray Herrera
7.8K vistas2 diapositivas
Informe corto por
Informe cortoInforme corto
Informe cortouchiha040611
4.7K vistas2 diapositivas
Mejora Continua - TRABAJO!! por
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Dervys Ramos
448 vistas9 diapositivas
Informe corto paula zamora por
Informe corto paula zamoraInforme corto paula zamora
Informe corto paula zamoraPaula Zamora
7.7K vistas7 diapositivas
Modelo de informe de actividades por
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
1.5M vistas2 diapositivas
Informe corto por
Informe cortoInforme corto
Informe cortoCarolAlicia
654.9K vistas5 diapositivas

Destacado(6)

Mejora Continua - TRABAJO!! por Dervys Ramos
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
Dervys Ramos448 vistas
Informe corto paula zamora por Paula Zamora
Informe corto paula zamoraInforme corto paula zamora
Informe corto paula zamora
Paula Zamora7.7K vistas
Modelo de informe de actividades por personal
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal1.5M vistas
Informe corto por CarolAlicia
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia654.9K vistas

Similar a Informe tecnico de tati y vivi

Informe ahora (1) por
Informe ahora (1)Informe ahora (1)
Informe ahora (1)angelaasjk
581 vistas7 diapositivas
Informe toscano por
Informe toscanoInforme toscano
Informe toscanoWII MAX INGENIEROS SAC
826 vistas7 diapositivas
Informe de marleny por
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marlenyMaleeeny
132 vistas6 diapositivas
Informe de kelle por
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelleKellyzita
277 vistas6 diapositivas
Jhaja ccahui dina rios por
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina riosJhajairita
312 vistas6 diapositivas
Jhaja ccahui dina rios por
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina riosjhajaccahui
252 vistas6 diapositivas

Similar a Informe tecnico de tati y vivi(20)

Informe ahora (1) por angelaasjk
Informe ahora (1)Informe ahora (1)
Informe ahora (1)
angelaasjk581 vistas
Informe de marleny por Maleeeny
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marleny
Maleeeny132 vistas
Informe de kelle por Kellyzita
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
Kellyzita277 vistas
Jhaja ccahui dina rios por Jhajairita
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina rios
Jhajairita312 vistas
Jhaja ccahui dina rios por jhajaccahui
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina rios
jhajaccahui252 vistas
Jhaja dina informe por jhajaccahui
Jhaja dina informeJhaja dina informe
Jhaja dina informe
jhajaccahui295 vistas
Proyecto de contabilidad por preciosa20
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
preciosa20241 vistas
Proyecto de contabilidad por preciosa20
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
preciosa20241 vistas
Proyecto de contabilidad por sebastianuno
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
sebastianuno494 vistas
3 medio contabilidad-sistemas_contables por Fabiola Cofre
3 medio contabilidad-sistemas_contables3 medio contabilidad-sistemas_contables
3 medio contabilidad-sistemas_contables
Fabiola Cofre246 vistas
principios de análisis e instrumentos financieros.pptx por hsolanilla
principios de análisis e instrumentos financieros.pptxprincipios de análisis e instrumentos financieros.pptx
principios de análisis e instrumentos financieros.pptx
hsolanilla6 vistas
Libros Auxiliares por barbarac98
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac983.8K vistas
PresentacióN1rey5 por santiva
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
santiva401 vistas
Media Tecnica por santiva
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
santiva1.6K vistas

Informe tecnico de tati y vivi

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED” INFORME TÉCNICO A : CPCC. BRIGIDA VENTURO HERBAS Jefa del Área Académica de la Carrera Profesional de Contabilidad :VIVIANA VELLUGAS GALINDO TATIANA VELLUGAS GALINDO Estudiante de la Carrera de contabilidad ASUNTO : El manejo contable de Estudio Contable FECHA : La Merced, 25 de noviembre del 2013 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------Con respecto al documento, es un honor dirigirme a Ud., para DE E informar lo siguiente. 1. INTRODUCCION: El presente informe de Prácticas iniciales es el resultado de mí Intervención en el proceso contable en el Estudio Contable“studio Arroyo & asociados contabilidad“con el único propósito de cumplir Con la realización de las Practicas ya que es una de las normas de la Institución Superior y a la vez Beneficioso para mi persona, por lo cual pongo en conocimiento como Guía para una mejor implementación de actividades realizadas en el Proceso contable de las prácticas iniciales, de acuerdo a este sistema que Permita a las empresas que sus movimientos económicos se desarrollen Con mayor sencillez y claridad y una mejor gestión empresarial, así como Facilitar los análisis que se puedan referir en diversas entidades públicas Y privadas. 2. REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFIA: El motivo de las prácticas iniciales en la carrera de contabilidad es Un requisito indispensable cumplir con las 236 horas cumplidas. Para ello Se revisó y manejó los siguientes conceptos. Registro de ventas. Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, en el cual Se anotan la venta de bienes y servicios que constituyen la actividad
  • 2. Principal del negocio; registro que se hará en forma detallada, ordenada y Cronológica teniendo como principal elemento sustenta torio las facturas Y boletas de venta propia del negocio. Registro de compras: El registro de compras es un libro auxiliar de foliación simple o Doble, obligatorio para algunas empresas y potestativos para otras. En él Se anotan las compras de bienes y servicios que constituyen la actividad Principal, las operaciones se registran en forma ordenada, detallada y Cronológica; teniendo como elementos sustenta torios los comprobantes De pago, notas de débito o de crédito generada por devoluciones, Anulaciones, descuentos. 3. OBJETIVOS: a. Afianzar y fortalecer los conocimientos previos a través del manejo del Excel la cual nos ayudó a obtener los estados financieros de dicha Empresa en un determinado periodo, para lo cual existe ciertos pasos Y libros contables que se tiene que hacer para obtener dicha Información contable y financiera. b. Analizar los resultados que se obtiene cada año mediante los estados Financieros, que presentan cada empresa ya que fueron creados para Obtener ganancias y beneficios para cada uno de los miembros o Socios c. Interrelacionarse con profesionales del área administrativa para lograr La actualización y aprendizaje sobre el manejo de los libros y registros Contables.
  • 3. 4. JUSTIFICACIÓN: El propósito es dar a conocer el trabajo desempeñado en el estudio Contable y el manejo en el rellenado de los formatos todos sistematizados Mediante el cual hoy en día es necesario actualizarse. 5. ACTIVIDADES REALIZADAS: 5.1. Ordenamiento de documentos. · Se ordenó en cada archivador los pagos de PDT, documentos Varios, gastos e ingresos y entre otros según la fecha de emisión En forma ascendente. · Se ordenó documentos según la fecha de emisión. · Para realizar el registro de venta lo primero que se hizo es Desglosar y ordenar dichos comprobantes cronológicamente Para luego perforar y luego colocar en sus respectivos folder (Ordenando en forma ascendente). · Para realizar el registro de compra lo primero que se hace es Ordenar en forma cronológicamente todo los comprobantes de Pago que justifique un gasto directamente a la empresa ya que Los contribuyentes te entregan comprobantes con gastos Personales ya que estos no sirven para la contabilidad de sus Respectivas empresas · 5.2. Sumé las Boletas de Ventas según la fecha de emisión. Registro de ventas Se realizó de la siguiente manera: · Se colocó la fecha en orden cronológico. · Detalle del Comprobante (serie, Nº de boleta o factura, código). · Nombre o Razón Social del Cliente.
  • 4. · RUC o DNI. · 1º Se rellenó lo que son facturas empezando con la serie 001 · 2º Se rellenó lo que son las boletas de ventas con la serie 001 · Valor de las Ventas ya sean gravadas (porque hace uso de su Crédito fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y el Precio de Venta). · · 5.3. La suma de la B.I., IGV y el total. Se cierra el mes. Registro de compras · Se clasificó los comprobantes (factura, boletas, nota de crédito y/o nota de débito) de acuerdo a la fecha de emisión. · Clasificar por Cuentas. · Fecha · Detalle del Comprobante (serie, factura y código). · Nombre si es una Persona Natural · Razón Social si es Persona Jurídica. · Número de RUC. · Facturas que compras de mercaderías · Facturas lo que son transportes y/o gastos. · Valor de la Compra ya sean gravadas (hace uso de su crédito Fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y Precio de compra) · 5.4. La sumatoria. Otras actividades
  • 5. · Se realizó las cobranzas a los clientes con los recibos de Ingresos internos. · Aplicación del Plan Contable: · Codificación: · Codifiqué los comprobantes de compra así como registro de Compras 6. RECURSOS: MATERIALES Y EQUIPOS 6.1. Computadoras 6.2. Plan contable general empresarial 6.3. Archivadores 6.4. Impresoras 6.5. Block de Notas 6.6. Sellos y Tampones 6.7. Hojas Bond 6.8. Borrador 6.9. Lapiceros azules 6.10. Cuaderno de control 04 03 50 04 06 03 02millares 01 caja 02 cajas 02 7. POTENCIAL HUMANO: Participaron  Contador Público Colegiado Certificado  Asesor Jurídico  Asistente contable  Practicantes 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES 1 Ordenamiento de documentos 2 Registro de ventas 3 Registro de compras 4 Otras actividades AGOSTO SETIEMBRE 1 2 3 4 1 X 2 OCTUBRE 3 4 1 X X X X X X X 2 3 4 X X X X X X X X X X X X
  • 6. 9. CONCLUSIONES: En las prácticas se afianzó el desenvolvimiento personal y social Dentro del estudio, en donde se aplicó los conocimientos teóricos de Los docentes impartidos en el aula en el manejo de la contabilidad el Cual fue aplicado en el estudio contable. Se mejoró el manejo de los diferentes libros contables. 10. RECOMENDACIONES: Realizando prácticas de forma ordenada  Identificarse con los trabajos realizados dentro del estudio contable. Mostrar interés en las actividades realizadas. Aplicar lo aprendido para así poder complementar mi conocimiento Es todo en cuanto informo a Ud. Para su conocimiento Atentamente, VIVIANAVELLUGAS GALINDO TATIANA VELLUGAS GALINDO Estudiante C.c.: Archivo VVG TVG