Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Reinos de la naturaleza

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Reinos de la naturaleza (20)

Anuncio

Reinos de la naturaleza

  1. 1. Introducción: A nuestro alrededor vemos una multitud de seres vivos que realizan las funciones vitales que son las siguientes: Nacen, crecen, se reproducen y mueren. Todos los seres vivos se clasifican en cinco reinos: Reinos Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
  2. 2. Reino mónera Está compuesto por diminutos organismos procariotas, que solo es posible ver con la ayuda de un microscopio. Por lo general, son unicelulares. Los móneras: son los organismos más antiguos que habitan la superficie de nuestro planeta. son los más abundantes debido a su gran capacidad de reproducirse y adaptarse a casi cualquier ambiente. Dentro de este reino podemos encontrar : - bacterias -cianobacterias o algas verdeazuladas
  3. 3. Bacterias… Se clasifican en:  según su forma según su alimentación -autótrofas -heterótrofas  según su modo de respiración -aerobia -anaerobia: Treponema pallidum enterococcus
  4. 4. e.coli salmonella neumococo
  5. 5. cianobacterias… Se encuentran principalmente en aguas dulces de los ríos o lagunas y en el agua salada de mares y océanos. También es posible encontrarlas sobre superficies rocosas o sobre troncos y las ramas de los arboles.  su estructura es muy similar a la de las bacterias  se diferencia de ellas debido a la capacidad que tienen para realizar fotosíntesis. Datos curiosos… Pueden aparecer en enormes cantidades, formando la “espuma” característica que se encuentra en algunos lagos.
  6. 6. Reino protista los organismos que pertenecen a este reino son eucariotas y casi siempre unicelulares. Dentro de este reino podemos encontrar: -Algas -protozoos -hongos inferiores.
  7. 7. Algas… Son organismos unicelulares o pluricelulares  Tienen capacidad de realizar fotosíntesis Usualmente viven en ambientes acuáticos pero también es posible encontrarlas en superficies de las rocas y de los arboles Las algas unicelulares por lo general se encuentran flotando cerca del agua y las pluricelulares se encuentran en zonas poco profundas Se clasifican en: Según su coloración: -Clorofíceas -Crisofíceas -Feofíceas -Rodofíceas
  8. 8. Protozoos… Son organismos heterótrofos unicelulares que habitan principalmente hábitats acuáticos, dulces o salados Es posible encontrarlos como parásitos de plantas y animales  no tienen pared celular y no pueden producir su propio alimento  para conseguir el alimento deben desplazarse y la membrana celular de muchos de ellos tiene la capacidad de desarrollar estructuras que permiten el movimiento. Así: -Los flagelados, poseen flagelos - los ciliados, poseen cilios - los seudópodos modifican su forma para producir falsos pies
  9. 9. FLAGELADOS ciliados seudópodos
  10. 10. Hongos inferiores… Se clasifican dentro de los protistas debido a que durante gran parte de su vida se mueven gracias a seudópodos  se encuentran sobre hojas, troncos o animales muertos, pues aceleran el proceso de descomposición.
  11. 11. Reino fungí  los organismos que pertenecen a este reino son : -Eucariotas , heterótrofos y sus células están cubiertas por pared celular. - la mayoría son pluricelulares, pero podemos encontrar algunos unicelulares - en los multicelulares , las células se agrupan formando filamentos llamados hifas.
  12. 12. Saprófitos Si se alimentan de materia orgánica en descomposición Parásitos Si se alimentan de los líquidos internos de otros seres vivos Mutualistas En caso de que formen asociaciones benéficas con otros organismos Los hongos pueden ser: -Saprófitos - parásitos - mutualistas - debido a que los hongos no pueden sintetizar su propio alimento ni pueden desplazarse para buscarlo, las hifas se encuentran en constante crecimiento y se ponen, en contacto con nuevas sustancias alimenticias.
  13. 13. Los hongos son importantes en procesos ecológicos, también se utilizan para obtener medicinas y elaborar diferentes productos  algunos hongos son indeseables pues son responsables de muchas enfermedades, plagas de cultivos y daños a productos Los hongos se pueden clasificar en 4 grupos: -Zigomicetos - ascomicetos -Basidiomicetos -deuteromicetos
  14. 14. ZIGOMICETOS - Son hongos t er r est r es que vi ven en el suel o donde se al i ment an de mat er i a ani mal o veget al muer t a. - Se encargan de disolver y poner a disposición de la planta muchos nutrientes del suelo, a cambio de que estas les den un poco de sus productos fotosintéticos. Ascomicetos - Son la clase más abundante de hongos, reciben este nombre debido a que sus esporas se forman en pequeñas bol sas conoci das como ascos. - Son de especial importancia económica pues se utilizan en procesos productivos, como la fabricación de vi nos. Al gunos at acan al i ment os o pl ant as. Basidiomice- tos - Desarrollan sus esporas en láminas conocidas como basidios dentro de estos se pueden encontrar hongos comestibles, venenosos y alucinógenos. Deuteromic etos - Son aquellos que no se reproducen de manera sexual. Algunos son parásitos de las plantas y de los animales a los que causan enfermedades, otros se utilizan para la fabricación de quesos y antibióticos.
  15. 15. Reino vegetal Pertenecen los organismos eucariotas multicelulares, autótrofos que realizan fotosíntesis. Alguna de sus características son:  en la mayoría de las plantas se distinguen 3 partes: raíz, tallo y hojas  las células de plantas estan rodeadas por pared celular y en su interior se encuentran los cloroplastos  la superficie de todas las células encargadas de la fotosíntesis están cubiertas por cutícula, que evita la pérdida de agua en la planta  las células de las plantas se especializan en diversas funciones, es decir, forman tejidos.
  16. 16. De acuerdo con la presencia o ausencia de estructuras especializadas en el transporte de sustancias, las plantas se pueden clasificar como: -Briofitas - traqueofitas Briofitas… Son plantas pequeñas que no tienen tejidos vasculares especializados en el transporte de sustancias no producen flores ni frutos  no poseen raíces sino unos pelillos conocidos como Rizoides  viven en lugares húmedos hepáticas
  17. 17. Traqueofitas…  cuentan con estructuras especializadas para el transporte de aguas, savia y sales a través de todo su cuerpo  traqueofitas pueden alcanzar tamaños muchos mayores a los de las briofitas las traqueofitas se clasifican en: -pteridofitos -gimnospermas -angiospermas
  18. 18. Pteridofitos…  No producen flores, pero a diferencia de los briofitos poseen células agrupadas en tejidos vasculares primitivos que transportan agua y nutrientes.  Viven en bosques y ambientes húmedo y sombríos. Tienen hojas en forma de aguja(Aciculares) Pteridofitas
  19. 19. Gimnospermas… Producen estructuras similares a flores, agrupadas en conos o piñas donde se forman las semillas Cuando te acercas a un pino es posible ver conos de 2 tamaños; los grandes son femeninos donde se encuentran los óvulos y los pequeños son masculinos donde se encuentra el polen El polen producido por los conos masculinos es transportado por el viento hasta un cono femenino donde fecunda el ovulo y de esta manera se produce la semilla. Gimnospermas
  20. 20. Angiospermas… Son el grupo mas diverso y abundante de plantas que existe actualmente en la superficie del planeta Se encuentran en casi todos los hábitats terrestres Tienen presentes 4 adaptaciones: -Los vasos conductores: Hacen eficiente el transporte de agua y de sustancias absorbidas por las raíces y productos elaborados durante la fotosíntesis -Las flores: Producen las estructuras reproductivas de las angiospermas. Se asocian con insectos, aves y mamíferos para el transporte del polen
  21. 21. -Las hojas: son mas anchas . Esto hace que su superficie fotosintética sea mas amplia, por eso son mas eficiente en la producción de su propio alimento Angiospermas -Los frutos: Muchas veces son apetecidos por los animales ,los cuales, a cambio de comérselos, transportan sus semillas, hasta lugares aptos de su germinación
  22. 22. Reino animal  esta compuesto por organismos pluricelulares, eucariotas y heterótrofos Tienen la capacidad de moverse y responder a los estímulos. Las células animales no tienen pared celular Sus células se reúnen para formar tejidos ,los diferentes tejidos se asocian para formar órganos, los cuales, a su vez, se asocian para formar sistemas. Los animales se pueden clasificar como: - Invertebrados - vertebrados
  23. 23. Animales invertebrados… Son un grupo muy diverso de animales, que no poseen esqueleto interno. Se encuentran en casi todos los ambientes terrestres, donde son de gran importancia en diferentes procesos ecológicos Dentro de los invertebrados encontramos animales tan simples como las esponjas marinas o los corales y otros mas evolucionados y complejos como los pulpos o insectos.
  24. 24. Animales vertebrados… Son aquellos que poseen un esqueleto interno cuyo eje es la columna vertebral  poseen un cerebro que se aloja dentro de un cráneo y que permite la evolución y eficiencia de los sistemas  poseen órganos sensoriales especializados , como los ojos, oídos y nariz Los vertebrados tienen 4 extremidades con diferente función en cada uno de ellos: -peces, las aletas - anfibios y reptiles, patas - aves, patas y alas - mamíferos, patas y brazos
  25. 25. Aletas Patas Patas y alas Patas y brazos
  26. 26. Presentado por: -Alexandra Ulloque -Alejandra Pérez Colegio de la sagrada familia

×