Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Semanario comarcal gratuito n Número 1018 n Año XX n Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023
Turismoparatodosydeporte...
ElpresidentedelaJunta,Juanma
Moreno, inauguró junto con el
consejero de Turismo, Cultura y
Deporte,Arturo Bernal, el Pabe-...
turismosostenible,inclusivo,tec-
nológico y de calidad y un Plan
de inversión previsto de 717
millones, destinado a apoyar...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LA CRÓNICA 1018 (20)

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

Anuncio

Más reciente (20)

LA CRÓNICA 1018

  1. 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1018 n Año XX n Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 Turismoparatodosydeporte,las apuestasdeAntequeraenFITUR2023 u LACIUDADDESEMBARCAEN LANUEVAEDICIÓN DELAFERIADETURISMO con tresejesde promoción principales: el turismopara todos, independientemente de las capacidadesde cada uno; el turismofamiliar; y el turismodeportivo, anunciandola visita de nuevode “LasGuerreras” aAntequera para jugarse el pase al Mundial. /Pags. 2-14 L a EstaciónAVE del casco urbano de Antequera abre suspuertasel próximo 25 de enero E l presidente de la Junta, Juanma Moreno, destaca el potencial logístico de Antequera ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA Durante la inauguración de la multinacional ‘LUMON’, que abrió oficialmente su sede en la ciudad este viernes. /Pág. 16 Lo hará con una oferta de 22 trenes diarios, 14Avant y 8 tre- nes AVE, según comunicó Renfe. /Pág. 17 ANTEQUERA ANTEQUERA El acuerdo permite la licitación delasobras,quecomenzaráneste añoconunainversiónde497.063 euros. /Pág. 20 A yuntamiento y Junta firmanel convenio para crear el parque dedicado a la mujer
  2. 2. ElpresidentedelaJunta,Juanma Moreno, inauguró junto con el consejero de Turismo, Cultura y Deporte,Arturo Bernal, el Pabe- llóndeAndalucíaenFiturdeuna dimensión de 5.300 metros cua- drados y que reúne las esencias de la Comunidad y de sus ocho provincias,pudiéndosecompro- bar de primera las razones para elegirla como destino turístico por su cultura, su arte, su patri- monio, sus paisajes, deportes, ocio y un sinfín de actividades y derecursosinagotablesquedes- cubren sus miles de versiones. El aterrizaje en la Feria Inter- nacional no ha podido ser más positivo. Y es que, el presidente afirmó que las previsiones turís- ticasparaeste2023sonbuenasy el Gobierno de Andalucía va a hacertodoloqueestéensumano para que sea el de la plena recu- peración y la expansión de este sector. “2022 ha sido el año de la recuperación y 2023 será, previ- siblemente, un año récord en turismo”, dijo, al tiempo que indicóqueen2022hansidocerca de31millonesdevisitantes,regis- trandocasiun54%másdeturis- tasqueelañoanterioryrozando enun95%losdatosde2019,año récord para el turismo andaluz. Unoptimismo,continuó,que está basado en el análisis de los expertospueslasprevisionesmás negativas para este ejercicio hablan de que se alcanzarán los 32,7 millones de visitantes, una cifra que podría situarse por encimadelos33millones,supe- randoencualquiercasolosresul- tados del 2019. De este modo, subrayó que Andalucíacompiteporlacalidad y el reconocimiento, lo que la ha convertidoduranteestosañosen el primer destino del turismo nacional,situándosepordelante de otras comunidades autóno- mas.Unosturistasque“fidelizan su relación con Andalucía y lo hacenconvencidosdequesomos el mejor destino de sus vacacio- nes”. Eso sí, manifestó que están trabajando para recuperar al turistaextranjero.Enestesentido, lademandainternacionalen2022 hacrecidoun570%conrespecto a 2021 y en 2023 se espera recu- perar un 25% más para alcanzar los niveles de 2019 en turismo extranjero. Además,aseveróqueestesec- torhademostradosucapacidad dereinventarseantelasdistintas circunstanciasadversasqueseha encontrado. “En 2022 los ingre- sos han seguido creciendo hasta superar los 16.000 millones de euros, un 35% más que en 2021, mientras que la filiación de tra- bajadores, solo en hostelería, rebasó la cifra de 2019 en 16.000 afiliacionesmás.Comoresultado, elempleoenestesectorcontócon 276.000 personas en activo en 2022, siendo nuevamente cifras récords”, agregó. El presidente andaluz, que incidió en que estos datos supo- nen el mayor crecimiento del empleoenhosteleríadelpaísyel mayorregistradoentretodoslos demás sectores de la economía andaluza,resaltóeltrabajo“titá- nico”quehanrealizadoporman- tener el pulso y la actividad las empresasturísticasenunosaños que han sido muy duros. “La región se ha convertido enelprincipalmotorenelsector turístico en España y quiere seguirsiendolalocomotoraturís- tica del país, para lo que se ha diseñadoelPlanMETA2027que contiene las claves para un AndalucíadesembarcaenFITUR paramostrarlosencantosdelaregióny conseguirrécorddevisitaseste2023 EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, FUE EL ENCARGADO DE INAUGURAR EL PABELLÓN DE LA COMUNIDAD EN LA FERIA DE TURISMO. ACOMPAÑADO POR EL CONSEJERO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE, ARTURO BERNAL, DESTACÓ QUE ANDALUCÍA HA RECIBIDO EN 2022 CERCA DE 31 MILLONES DE VISITANTES
  3. 3. turismosostenible,inclusivo,tec- nológico y de calidad y un Plan de inversión previsto de 717 millones, destinado a apoyar y aadaptaralaindustriaturística”, adelantó En este punto, puso en valor al sector que es ejemplo de “adaptación, innovación y emprendimientoyunaindustria quehaaprendidocondecisiónel caminodelainnovaciónyladigi- talización”. Así, apostilló que Fitur es un escaparate de estos avances y este año ha contado conladenominadazonaDemo- LAB con 45 startups andaluzas, un área destinada al coworking y la participación de más de 60 empresas. Enotroordendecosas,agra- decióaSusMajestadeslosReyes lavisitaalPabellóndeAndalucía y el enorme cariño que siempre ledemuestranaestacomunidad. Apuesta de Andalucía por la Cultura y el Deporte Moreno destacó la apuesta que desde Andalucía se hace por la CulturayelDeportecomocom- pañeras de viaje porque esta comunidad cuenta con marca propia y argumentos para com- plementarypotenciarlasvisitas. Aesterespecto,recordóqueesta comunidad se ha convertido en sede habitual de grandes even- tosqueabarcandesdelaGalade los Goya, el Congreso de la Len- guaoelCampeonatodelMundo de SailGP hasta el Gran Premio de España de Motociclismo, la CopaDavisolaSohheimCupde Golf, a los que se suma una intensaactividaddesalasteatros y pabellones y una amplia agenda cultural y de festivales. “El turismo se convierte así enunafórmulacapazdedesple- gartodoelpotencialdeAndalu- cía en otros sectores, una indus- tria de gran importancia econó- mica que se enriquece aún más siunimosCulturayDeportes,ya que estas actividades juntas representan más del 20% de la riquezadeAndalucía,unacuarta parte del PIB de la comunidad y que da empleo a unas 550.000 personas”, añadió. Para concluir, animó a todos adescubriryvisitarAndalucía,a veniralsurdelsurydisfrutarde susplayas,desuclima,desugas- tronomía, de su gente y de todo lo bueno que tiene. “Andalucía estádesplegandosupotencial,su encanto y sus capacidades para quetodoelqueestápensandoen ser un poco más feliz y vivir un momentodefelicidadencuentre aquí el lugar y el momento ade- cuado”. Premio FITUR LGTB+ ElpresidentedelaJunta,Juanma Moreno,recibióenMadridelPre- mioFITURLGTB+2023quedis- tingueyreconocelaapuestacom- prometida y sostenida que todo elGobiernovienedesarrollando paraseguirsiendoundestinode excelencia que cubra las necesi- dades de todos los segmentos y colectivos. Allí,indicóqueAndalucíaes, hoy en día, referencia en igual- daddederechosparaelcolectivo, a la vez señaló que el Turismo LGTBIQ+ es el aliado perfecto paraelobjetivoqueestacomuni- dad tiene como es recuperar cuanto antes los niveles de 2019, que fue un año de absoluto récord. En este sentido, indicó que el Turismo LGTBIQ+ es el segmento que más crece en los últimos años con subidas de hasta un 10% anuales, lo que lo convierte en un target absoluta- menteestratégico.Además,pun- tualizóqueofrecedoscaracterís- ticas que lo hacen sumamente interesantecomoesunaelevada capacidad de gasto, muy por encima de la media, y un pode- roso aliado contra el principal problema del turismo, la deses- tacionalización. “Este tipo de turismo se ha convertido, por tanto, en una apuesta clara para el Gobierno andaluz”, dijo, subrayando que Andalucía tiene una trayectoria muydestacadaenestamateriay rememorando que en Torremo- linos se abrió, en los años 60, el primerbargaydeEspaña,elTon- y'sBar,y,desdeentonces,estaciu- dad se ha convertido en todo un emblema del Turismo LGTBIQ+ que se reinventa y actualiza permanentemente. De la sociedad andaluza, apuntóqueesabiertaeinclusiva, pero no es inmune a determina- dos comportamientos retrógra- dos que siguen proliferando. “Ante eso, el mejor antídoto es seguirtrabajandodesdetodoslos ámbitos,sobretodolaeducación, para construir esa Andalucía inclusivaquequeremos,enlaque cualquierapuedasentirseyamar libremente”,añadió,subrayando que uno de los logros del Gobiernoandaluzhasidopoten- ciar sin complejo, sin cortapisa ideológica, y con total conoci- mientodecausasucompromiso con los derechos y libertades de las personas LGTBI+. LA GALA ‘CONECTANDO LAS EXPERIENCIAS DEL FUTURO’, CITA PREVIA A LA INAUGURACIÓN DE FITUR 3 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 El consejero de Turismo, Cultura y DeportedelaJuntaparticipóenMadrid en la gala 'Conectando las experiencias del futuro', previa a la inauguración de Fitur2023,enlaquenopudoestarelpre- sidente de la Junta, Juanma Moreno, debidoalaaveríadetectadaenelsistema eléctrico de la infraestructura ferrovia- ria entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo), extremo que está afectando a lasconexionesportrenentreAndalucía y Madrid. En la cita, organizada por Turismo andaluz,señalóqueAndalucíaempieza este año con la ilusión de aprovechar el empuje y la capacidad que tienen los andaluces para asumir un papel prota- gonistadeprimerniveleneldevenirde España, de Europa y del mundo. Destacó que Andalucía cuenta con trespilaresestratégicoscomosonlaCul- tura, el Turismo y el Deporte sobre los quesecimentabuenapartedeloquees la Marca Andalucía y que son claves para expandir gran parte de su imagen querepresentanentornoaun20%dela riquezaqueproducimos,loquesupone una cuarta parte del PIB de la comuni- dad y que dan empleo a unas 550.000 personas,loquedemuestrasupotencia ygeneraciónderiqueza.“Estonoshace pensarque,sisufuerzaporsísolosesla que se ha alcanzado hasta ahora, cuál serásilogramosaunarlosbajounnuevo enfoque”, ha agregado. De esta forma, hizo alusión al enormetalentoquehayenAndalucíay a la labor realizada por los que embaja- dores de esta tierra que han formado parte de este acto y entre los que se encontraban Abraham Lacalle, Sara Baras, Felipe Reyes, Estrella Morente, María Peláez, Zahara, Pablo Carbonell, Paco León, Maggie Civantos o Manuel Carrasco. Paraconcluir,reiteróqueAndalucía lotienetodoparasereselugarescogido enelquecualquierapuedeencontrarlo que necesita para ser feliz y poder des- arrollarse plenamente en todos los sen- tidos. Lagalacontótambiénconlapresen- cia de la consejera de Fomento,Articu- lación del Territorio y Vivienda, Mari- fránCarazo;delalcaldedeMadrid,José Luis Martínez-Almeida, así como de otros alcaldes, alcaldesas y presidentes de diputaciones y personalidades del mundo de la cultura, el turismo y el deporte.
  4. 4. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 4 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç El cine Capitol de Madrid se convirtió en el escenario de la gala institucional de Turismo Costa del Sol, celebrada en el marco de Fitur y presentada por la periodista Mónica Carri- llo. La cita sirvió como enclave para presentar el vídeo promo- cional ‘Si me pierdo, ya sabes dónde encontrarme’, un spot para promocionar los atracti- vos del destino entre los profe- sionales del sector con Nikki García (voz oficial del navega- dor GPS, actriz y cantante) y los artistas Beatriz Luengo y Yotuel. Representantes de la indus- tria turística nacional e interna- cional se reunieron en esta gala que estuvo presidida por el el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Fran- cisco Salado, quien ponía en valor que Málaga tiene “una oferta imbatible en todos los segmentos que nos ayuda a combatir la estacionalidad” y destacando el turismo de inte- rior y naturaleza, la gastrono- mía, el cultural y las bondades del clima mediterráneo durante el invierno”. “Todo ello nos convierte, con el teletrabajo, en destino perfecto para los nómadas digi- tales. Y haremos guiños a esa Málaga tecnológica tan pujante”, añadió, adelantando que el golf también iba a estar muy presente por ser 2023 un año de especial protagonismo para el segmento de Golf debido a la celebración de la Solheim Cup en el mes de sep- tiembre. En lo referente al vídeo pro- mocional que vio la luz in situ, era un spot fresco, relacionado con las nuevas tecnologías con el que dirigir a todo el mundo, a través de gps, a la Costa del Sol mediante una canción moderna e imágenes impactan- tes de la provincia. “Tenemos espacios de envi- diar por otros destinos turísti- cos como el Caminito del Rey, El Torcal o esa zona de Ronda”, aseveró Salado a la prensa antes del inicio de la gala, quien dijo también que en Madrid presentaban la estrategia, la cual proseguía a lo largo de todo el año con una inyección económica de un millón de euros a fin de estar en todas las ferias nacionales y conseguir al turista que interesa, el de España, aunque repercute tam- bién en la atracción del turismo internacional. Un spot con Nikki García, Beatriz Luengo y Yotuel muestra los atractivos del destino Costa del Sol Turismo Costa del Sol pre- sentó en el marco de la pri- mera jornada de Fitur la cam- paña “más ambiciosa” de su historia para captar a turis- tas nacionales y cuya pieza principal se desveló en una iniciativa presentada durante la noche del miércoles, 18 de enero. La misma que, según indicó el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, contaba con una inver- sión de un millón de euros para todo el curso en acciones destinadas a captar a nuestro principal mercado, permitiría mostrar el potencial del des- tino y la fortaleza de la Málaga tecnológica, “tan pujante”. El máximo responsable de la entidad avanzó las princi- pales líneas de trabajo de Turismo Costa del Sol en la presente edición de Fitur, una feria a la que la entidad acu- dió acompañada de 600 pro- fesionales y más de 60 ayun- tamientos, lo que se tradujo en “la mayor representación pro- fesional e institucional de la historia”. Durante el transcurso de la feria, Turismo Costa del Sol ha llevado a cabo más de 40 pre- sentaciones dentro de su stand, a lo que se han sumado más de medio centenar de reuniones profesionales pro- gramadas, así como en torno a 30 acciones más que inclu- yen jornadas profesionales, campañas de marketing, aten- ción a viajes de familiarización y acciones puerta a puerta, entre otras. En esta edición, ha tenido las miras en el turismo nacio- nal. “FITUR es una gran opor- tunidad para avanzar las cla- ves con las que Turismo COsta del Sol quiere seguir conquis- tando al mercado nacional, que no en vano ha dado muestras durante el 2022 de un excelente estado de salud”, dijo. En este sentido, Salado indicó que “la Costa del Sol ha incrementado sus turistas nacionales en casi un 10% y ha aumentado en un 39% los ingresos generados respecto al 2019, el mejor año turístico de la historia de la Costa del Sol, por ello es importante seguir promocionando la pro- vincia de Málaga a nivel nacional para continuar mejo- rando estas cifras que demuestran que la apuesta de la entidad por la calidad está dando sus resultados”. La captación de turismo nacional, meta de Turismo Costa del Sol durante el desarrollo de FITUR 2023 LA ENTIDAD ACUDIÓ ACOMPAÑADA DE 600 PROFESIONALES Y MÁS DE 60 AYUNTAMIENTOS, LO QUE SUPONE “LA MAYOR REPRESENTACIÓN PROFESIONAL E INSTITUCIONAL DE LA HISTORIA”
  5. 5. 5 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 El año 2022 se ha situado como el “mejor de la historia” para el turismo de interior en Málaga. Y es que, visitaron el interior de la provincia 1.205.400 turistas, lo que supone superar el número de visitantes previo a la pan- demia (+3,2%); además, esto supone una gran generación de impacto económico: el gasto turístico generado por los turistas del interior fue de 1.198,6 millones, un 28,2% más que en el 2019. Así lo anunció el presi- dente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, durante el transcurso de la segunda jornada de Fitur. Las razones “cuantitativas y cualitativas” para apostar por el interior son incuestio- nables, según dijo el presi- dente de Turismo Costa del Sol, por diferentes razones, entre las que destaca su gran volumen de oferta de aloja- miento. En este sentido, han crecido un 12,3% las plazas de alojamiento turístico reglado en el interior de la provincia de Málaga en 2022 respecto a las de 2021. Existen un total de 54.743 plazas en la actualidad. Destacan por volumen Ronda, con 13. 876 plazas; Axarquía, con 12.425, y Valle del Guadal- horce, con 12.422 plazas. Tam- bién por el empleo generado: 11.800 empleos, un 7,3% más que en 2019. Las razones cualitativas para esta apuesta son aún más contundentes, según explicó Salado, quien afirmó que en todas las comarcas existe una oferta significativa de empre- sas turísticas y que “además somos líderes con diferencia en Andalucía”. Málaga es la provincia con mayor representación de la oferta del turismo de interior andaluz, con el 34,3% del total, mayor que la de las del inte- rior de las provincias de Alme- ría, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla juntas. Y, lo “más importante, los turistas nacionales e interna- cionales que visitaron el inte- rior de la provincia de Málaga le otorgaron un sobresaliente a su experiencia en los muni- cipios visitados, siendo esa valoración mayor que la media andaluza e incluso que la media otorgada al litoral malagueño”, subrayó. Pero además destacó la labor para el mantenimiento de la población local y conser- vación del patrimonio histó- rico artístico. Revolución verde Salado aseveró, por otro lado, que “el objetivo de Turismo Costa del Sol para el segmento de turismo de interior es el de convertir al destino en el líder de la revolución verde, haciendo una apuesta firme por la sostenibilidad, la natu- raleza y el medio ambiente”. Para ello, Turismo Costa del Sol ha desarrollado dife- rentes herramientas y accio- nes que, en palabras de Salado, “componen un ambi- cioso proyecto para el cál- culo y la compensación de la huella de carbono generada por los visitantes de la Costa del Sol”. El proyecto cuenta con una calculadora de huella de car- bono que mide desde la salida del viajero de su ciudad de origen hasta que regresa a su hogar. Además, tras el cálculo de la huella, el sistema permite al viajero compensarla mediante programas de refo- restación en la provincia de Málaga o en proyectos de refo- restación homologados. El presidente de la diputa- ción adelantó que, “hasta el momento, en el primer mes de prueba de la calculadora, han medido y compensado sus emisiones 208 visitantes, con sus familias y acompañantes. Se han medido y cuantificado unas emisiones de 59 tonela- das equivalentes de CO2. Esta- mos compensando esa huella y ya hemos plantado 235 árbo- les en la provincia”. Ahora la entidad da un paso más y va a poner en mar- cha una campaña para difun- dir este proyecto en oficinas de turismo, en asociaciones, en el aeropuerto, en estaciones de tren, en oficinas españolas de turismo y en redes sociales. Otras acciones Francisco Salado remarcó que “desde Turismo de Costa del Sol se trabaja para ofrecer una oferta de alta calidad en el seg- mento de interior con proyec- tos como el Corredor Verde del Guadalhorce, que será el mayor parque fluvial de España. Con un recorrido de 54 kilómetros y 8 términos municipales, unirá dos Para- jes Naturales: el de la desem- bocadura del Río Guadalhorce y del Desfiladero de los Gaita- nes, donde se encuentra el afa- mado Caminito del Rey”. Asimismo, la Diputación de Málaga también ha traba- jado en la mejora del denomi- nado como Servicio de Infor- mación Territorial de Dipu- tación incorporando actuali- zaciones con información de los puntos de interés para los senderistas, como los yaci- mientos arqueológicos, los miradores, las fuentes o pun- tos de agua, los rincones sin- gulares, los recursos patrimo- niales, etc. Y todo ello reflejado en la aplicación móvil en rea- lidad aumentada gracias a que están georreferenciados. El presidente de la diputa- ción en la misma línea destacó “la creación de una página web que aglutina lo mejor de nuestra provincia. Una enorme guía virtual de Málaga como es malaga.es/laprovincia”. La web, de manera intuitiva, muestra 1.200 espacios cultu- rales, 2.400 puntos de natu- raleza, fauna, flora, tradicio- nes, gastronomía, estableci- mientos singulares, balnearios, o bodegas para que cada uno busque aquello que más le interese. Por último, el presidente de Turismo Costa del Sol se refirió a la iniciativa ‘Málaga Destino’, un programa de fidelización que permite al usuario a través de una tarjeta virtual obtener un descuento mínimo del 25% (5% lo aporta el establecimiento y el 20% restante la Diputación Provin- cial de Málaga). El año 2022, el “mejor año de la historia” para el turismo de interior en Málaga tras alcanzar 1.205.400 turistas EL OBJETIVO DE TURISMO COSTA DEL SOL PARA EL SEGMENTO DE TURISMO DE INTERIOR ES EL DE “CONVERTIRALDESTINOENELLÍDERDELAREVOLUCIÓNVERDE,HACIENDOUNAAPUESTAFIRME PORLASOSTENIBILIDAD, LANATURALEZAY ELMEDIO AMBIENTE”
  6. 6. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 6 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç Antequerahavueltoapromocio- narseenlaFeriaInternacionalde TurismodeMadrid.Lohahecho, en esta ocasión, mostrando las posibilidades de la ciudad para todo tipo de personas y, es que, apostó por presentarse bajo el lema'Elturismodetodos',quese unióigualmentealturismofami- liar y también al deportivo. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, y el teniente de alcaldedeDeportes,JuanRosas, presidieronlapresentacióndela ofertapromocionaldeAntequera en FITUR 2023, que tuvo lugar en la sala de conferencias del expositor de Turismo Costa del Sol,enelpabellóndeAndalucía, ycontóademásconel presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, su vicepresi- dente Cristóbal Ortega, el direc- torgeneraldelaRealFederación Española de Balonmano, Jesús Ludeña, así como la presidenta del Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol, Pepa Moreno,ensucondicióntambién deintegrantedelajuntadirectiva federativa. 'El turismo de todos' ha sido lacampañapromocionaldeeste 2023enfocadaaserlamássocial, lamásinclusiva,lamáscompren- siva y la más abierta de cuantas ofertas no solamente ha tenido Antequera,sinodecualquierciu- dad de España que opta por el verdadero turismo: el que es de todos, el turismo de todos. “Nuestro lema en este año 2023esturismoparatodos,enla que todo el turismo pueda ser accesibledesdelamovilidadyla accesibilidadatravésdetodoslos recursos y todas las posibilida- des turísticas”, manifestó el alcalde,quiencontinuabaasegu- randoalrespectoque“ Antequera daunpasomás”enclaraalusión delaaperturadelaciudadatodo tipodepersonasseancualessean suscondicionesocircunstancias, abriéndosetambiénasíespecial- mente al turismo para personas quetengancualquiertipodedis- capacidad. Tras sus primeras palabras, fue el turno de visionar el vídeo promocional,enelquesemues- tra una Antequera accesible en todos los sentidos y donde apa- recenantequeranoscomolapia- nista invidente Saray Ruiz o la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones por la Integra- ción en Antequera y Comarca (CASIAC), Rosi Morón, junto a suhijo.Unapromociónenlaque todostienenhuecoporque“cora- zón tenemos todos”, según indicalapropianarradoradeeste vídeo. Enestesentidotomólapala- bra la teniente de alcalde Ana Cebrián, que puntualizaba que enAntequera“losprotagonistas sonlosvecinosylaspersonas”y, por tanto, “los turistas”. “Tene- nosunaciudadqueaglutinamás del 85 por ciento del patrimonio de la provincia de Málaga y que ademáscuentaconelúnicoPatri- monio Mundial de la provincia. Tenemostantosrecursosytanto queenseñarqueesteañohemos querido enseñar ese otro tra- bajo que llevamos realizando muchotiempoyquenosilusiona para seguir trabajando y para seguir haciendo de Antequera unaciudadhospitalariayabierta enlaquetodos,tenganlascapa- cidadesquetengan,puedandis- frutar al cien por cien de ella”, agregó, al tiempo que destacó que Antequera era una ciudad idónea también para el turismo familiar como mostraba el reciente distintivo otorgado en FITUR como es ese Sello de Turismo Familiar. Porsuparte,elpresidentede la Diputación de Málaga, Fran- ciscoSalado,alabóeltrabajoque se está desarrollando en nues- traciudad:“Antequerasehacon- vertido en un referente de todos los sectores y en todos los ámbi- tos; estamos hablando hoy de turismo, pero al final todo está interrelacionado. Antequera se ha convertido en uno de los motores económicos de la pro- vincia de Málaga y de Andalu- cía, con ese centro logístico y Puerto Seco, con esa mejora de lascomunicacionesqueposibili- tan tener futuro”. Materia ferroviaria Antequeradaunpasomástam- bién en materia ferroviaria este año, recordó el regidor, con la próxima apertura de la Esta- ción AVE en casco urbano, que también su puso de relieve durantelapresentaciónyquees “fundamental para seguir pro- mocionando el turismo y captar visitantes de toda la red de ciu- dades AVE”, además de servir como “lanzadera o cercanía con la capital provincial: Málaga”. Agenda en FITUR ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón,eltenientedealcaldedele- gado de Deportes, Juan Rosas, y la teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián, encabe- zaron la presencia institucional delAyuntamientodeAntequera en FITUR 2023 durante la tradi- cionalinauguraciónporpartede los Reyes de España. Una jornada que tuvo lugar el miércoles y en la que también estuvieronenlapresentaciónde Andalucía en FITUR por parte del presidente de la Junta, JuanmaMoreno,yconlapresen- cia del consejero de Turismo, ArturoBernal.ElalcaldeManolo Barón mantuvo además un encuentroconelpresidenteenel stand de la Costa del Sol. Antequera se promociona en FITUR como un destino de primera para todos DURANTE LA PRESENTACIÓN CONFIRMARON QUE ‘LAS GUERRERAS’ VOLVERÁN A LA CIUDAD EL PRÓXIMO 12 DE ABRIL, LO QUE SUPONE UNA NUEVA APUESTA POR EL TURISMO DEPORTIVO
  7. 7. LAS GUERRERAS VUELVEN A ANTEQUERA EL PRÓXIMO 12 DE ABRIL PARA JUGARSE EL PASE AL MUNDIAL 7 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 Además,FITURtambiénsirvióparaser el escenario de la presentación de una citadeportivadeprimernivelquesedis- putaráenlaciudadcentrodeAndalucía. Unacitaquevolveráatraeralaselección españolafemeninadebalonmano,cono- cidas popularmente como las 'Guerre- ras',hastaAntequeraparajugarseelpase al Mundial. Deestaforma,seráelpróximo12de abril cuando el Pabellón Fernando Argüelles deAntequera acogerá el par- tido de vuelta del playoff clasificatorio en el que las 'Guerreras' deben batir aAustriaparaconseguirunaplazaenel torneo que organizarán conjuntamente Dinamarca, Noruega y Suecia. Segúnelalcalde,ManoloBarón,esta cita es “clave seguir impulsando el turismo a través del deporte”. Un turismodeportivoqueestápermitiendo albergar competiciones internacionales yacogeralasGuerreras,quellevanalos DólmenesAntequera en todas las equi- paciones de los equipos nacionales. “Nuestrolemaparaesteañosesturismo para todos y queremos ser una ciudad que sea accesible a través de todas las posibilidades turísticas”, dijo. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, se mostró orgullosoporacogerdenuevoalasGue- rreras y destacó que el deporte tiene un efectomultiplicadoralahoradepromo- cionar un destino por la cantidad de genteimplicada.“Antequeraesunrefe- rente en todos los sectores y un motor económico para Málaga yAndalucía”, aseveró. EnrepresentacióndelaRealFedera- ciónEspañoladeBalonmano,eldirector general,JesúsLudeña,afirmóque“está segurodequenosvanaayudaraconse- guir el objetivo en un partido clave para conseguir la clasificación para el Mundial, porque hablar deAntequera es hablar de familia”. El teniente alcalde de Deportes matizó que “la industria turística del deportemueveenEspañamásde8.500 millonesdeeuros,yqueel65porciento correspondealacelebracióndegrandes eventosdeportivo.Antequerajuegaaquí un papel muy importante tal y como demuestran los eventos que se alberga- ronelañopasado,comolaCopadelRey de Balonmano, o que se organizarán en el primer semestre del actual 2023”. En este sentido, hizo referencia con- creta a un Campeonato de España de Atletismo que se celebrará en febrero, a la Copa del Rey de Fútbol Sala los pró- ximos 1 y 2 de abril, así como al partido oficial de las Guerreras el 12 de abril.A ello, se le sumarán campeonatos regio- nales y un campeonato de España de pádel, además de algún posible cam- peonatodecategoríasinferioresdebalon- mano a nivel autonómico. “No sólo vamos a atraer muchos deportistas, entrenadores y familiares, sino que también promocionaremos la marcaAntequerayelSitiodelosDólme- nes a nivel nacional e internacional. Vamos a seguir trabajando para traer nuevos eventos deportivos para poder disfrutar en nuestra ciudad de ellos y para conseguir el consecuente impacto económico que conllevan”, finalizó Rosas. Así,estaserálacuartavezenapenas un lustro en que la Selección Española Femenina visiteAntequera para el des- arrollo de un partido de primer nivel internacional. Las Guerreras, de este modo, regre- san a una sede conocida para ellas, una de la que guardan un grato recuerdo. Y esqueenoctubrede2021yadisputaron allí uno de los compromisos en la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa de balonmano femenino 2022, anteEslovaquia,convictoriafinal(33:28) para el conjunto de José Ignacio Pra- des, que hacía su debut al frente del equipo español ese mismo día. Las Guerreras jugaron también en Antequeraen2019y2017,precisamente en sus compromisos locales dentro del play-offclasificatorioparalascitasmun- dialistas de aquellos años. Y en ambas ocasioneselmunicipiomalagueñoejer- cíadetalismánporquecosecharonlavic- toria y, a la postre, el billete tanto ante Ucrania en 2017 (22:20) como frente a Islandia en 2019 (35:26). Además, cabe señalar que el Polide- portivoFernandoArgüellesfuesedede la XLVII Copa del Rey, celebrada el pasado mes de marzo con la presencia de los mejores equipos masculinos del panorama nacional. Durante la mañana se reali- zaron diversas reuniones con entidadesyencuentrosconpro- fesionales. Del mismo modo, se llevó a cabo la Asamblea de la Red de Ciudades AVE, la pri- meradelaño,conprotagonismo destacado de Antequera con motivodelainminenteapertura delanuevaestacióndealtavelo- cidad en el casco urbano. Durante la segunda jornada deAntequeraenFITUR,además de la presentación de la oferta promocional,sehizoentregaala ciudad del Sello de Turismo Familiar, así como también se desarrollaron encuentros con el presidentetantodelaFederación AndaluzadeHosteleríacomode la Asociación de Hosteleros de Málaga, Javier Frutos, así como tuvieron presencia en la presen- taciónpromocionaldelaRedde Ciudades Medias del Centro de Andalucía en la que estuvo pre- senteelconsejerodeTurismode la Junta de Andalucía, Arturo Bernal. Presentación en Antequera ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, presidieron el pasado lunes, 16 de enero, la rueda de prensa de presentación de la campaña promocional deAnte- quera en FITUR2023. Acolacióndelaofertapresen- tada este año, la edil de Turismo aseguró que “Antequera es una ciudad acogedora y totalmente inclusiva”,altiempoquematizó que cuenta con un total de 24 recursosturísticosaccesiblespara quetodalapoblaciónpuedavisi- tarlos y el objetivo es seguir tra- bajando en este sentido. Tanto es así, que la subven- ción de Municipio Turístico se vanadestinaraunamejoradigi- tal de los recursos, por lo que se vaaapostar,entreotros,acontar con material promocional en braille. De hecho, se va a colo- carunadescripciónenbrailleen uno de los miradores de Ante- quera.O,sevanainstalarbucles magnéticos en el Museo de la Ciudad (MVCA) a fin de que cualquierpersonacondiscapaci- dadauditivapuedarecibirinfor- mación y disfrute de la visita al cien por cien. Además,indicóquetambién ibanadedicarsealturismofami- liaryaseguirtrabajandoparaser DestinoTurísticoInteligente.Del mismomodo,apuntóqueAnte- quera llegaba a FITUR bajo la marca Costa del Sol (con mer- chandising y productos típicos antequeranos de empresas de laciudadenprodelturismogas- tronómico para el que se baraja unproyectoeste2023)y,además, el stand de El legado andalusí Fundación Pública Andaluza contaría con un paquete exclu- sivo de la ciudad.
  8. 8. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 8 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, han dado a conocer enruedadeprensaelbalancede cifras turísticas del año 2022, un ejercicio en el que el número devisitasregistradasenlosprin- cipales monumentos y recursos turísticos de Antequera fue de 496.651. Setratadeunincrementodel 62,88 por ciento respecto al año 2021, por lo que se recupera así la positiva senda iniciada en el año2016araízdeladeclaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO y que tuvo en 2020, comoconsecuenciadelapande- mia de COVID, un paréntesis que continuara en el año 2021 por las restricciones existentes así como en el primer semestre de 2022. De hecho las cifras del segundosemestredelyapasado añoindicanque,probablemente, silasituaciónentreeneroyjunio hubiera sido similar a la de la segunda mitad del año, se hubierabatidoinclusounrécord de visitas, indicó la teniente alcalde. Encuantoalosmonumentos másvisitados,fueelparajenatu- ral de El Torcal con casi 200.000 visitas, seguido por los Dólme- nes con alrededor de 150.000 y losrecursosgestionadospor‘Tu Historia’,quesonlaColegiatade SantaMaríaylaAlcazaba,enter- cera posición con 57.321 visitas. Respecto a los datos de la ocupación hotelera, alcanzó un globaldel51,28porciento,loque supone un aumento de 13,79 puntos porcentuales respecto al año anterior corroborando las magníficas perspectivas con las que acabó el año y de cara a un ilusionanteytotalmentenorma- lizado 2023. “2022hasidounañoextraño, nohasidounañonormaldesde el principio pero aún así Ante- quera se ha comportado muy bien,teniendomuybuenascifras afrontando el año nuevo con mucha ilusión”, valoró la tenientedealcaldeAnaCebrián, que aseguró que afrontan este 2023 con “mucha ilusión”. Antequera logra casi 500.000 visitas en los principales monumentos y recursos turísticos durante el año 2022 LASCIFRASCONLLEVAN AQUELA CIUDAD AFRONTE ESTE NUEVO CURSO 2023 CON “MUCHA ILUSIÓN” ¿Cuáles van a ser las líneas de trabajodelÁreadeTurismoeste 2023 para seguir en la senda de crecimiento que recientemente se ha conocido? Básicamente, como hemos pre- sentadoenelvídeopromocional, va a ser la accesibilidad. Y, tam- bién el turismo familiar, ya que Antequera es una ciudad para todos:paralasfamiliasyparalas personas con alguna capacidad onecesidaddistinta.Ademásde hacerqueAntequerasigasiendo laciudadpatrimonialquees,ala par que hospitalaria y abierta. Haciendoreferenciaallemaele- gido para FITUR, Antequera cuenta ya con 24 los recursos turísticos accesibles, ¿vais a seguir trabajando en este sen- tido? Sí;además,comoadelantábamos también en la rueda de prensa, la subvención de este año como Municipio Turístico que recibi- mosdelaConsejeríadeTurismo de la Junta deAndalucía se va a dedicar íntegramente a solucio- nes digitales y a soluciones tec- nológicas que faciliten esa acce- sibilidad universal en recursos lógicamente municipales como el Museo, en señalética en las calles o planos en braille para poder ver Antequera con las manos para aquellas personas quenopuedanverlaconlosojos. Endefinitiva,solucionestec- nológicas que ayudan a mejo- rar esa accesibilidad, que es lo que perseguimos desde hace mucho tiempo, pero continua- mos en ese trabajo. Pero, además, buscáis ser Des- tinoTurísticoInteligente.¿Qué supondrá este distintivo? AntequeraestáenlaReddeDes- tinosTurísticosInteligentesdesde hace un par de años, pero ahora estamos trabajando para ser declaradosDestinoTurísticoInte- ligente.EstosupondríaqueAnte- queraseprepararíadeunaforma exponencialpararecibirturistas con las últimas tecnologías, no solo turísticamente hablando, sino también urbanísticamente hablando, de seguridad, de trá- fico y creo que casi transversal a todaslasáreasdelAyuntamiento. Estamos en ello, estamos haciendounaauditoría,enlaque lapropiaSecretariadeEstadode TurismodelGobiernodeEspaña nosestáacompañando,ybueno pues empezamos a ver todo aquello que tengamos que ir mejorando, puliendo y traba- jando para que seamos declara- dosDestinoTurísticoInteligente cuanto antes mejor. Al fin y al cabo es otro sello degarantíaturísticaydecalidad queofrecemosanuestrosvisitan- tes. Son numerosas las reuniones programadas en la Feria Inter- nacional, ¿cómo están yendo? Llevamos una mañana muy intensa(refiriéndosealajornada del 18 de enero) y hemos estado enlainauguraciónquehancon- tado con los Reyes de España y el presidente de la Junta de Andalucía.Ybueno,reuniéndo- nos, contactando, conociendo propuestas de empresas turísti- cas, la mayoría de ellas, y tam- biéndandoaconocernuestraciu- dadatodoelmundo;sobretodo los trabajadores del Área de Turismo delAyuntamiento que están a tope desde el martes y van a estar aquí hasta el domingo. Estaesunacitainternacional y hay que aprovechar este esca- parate. Conrespectoalaofertahotelera, ¿estáis trabajando para atraer nuevasinversionesalaciudad? Antequera tiene muy muy bue- nosestablecimientosconunacali- dadsuperiorquetrabajanmuchí- simo,peronosolamenteestable- cimientoshoteleros,sinotambién un red de turismo rural funda- mental y magnífico que está en todonuestrotérminomunicipal, asícomoviviendasturísticasque cada día sumamos más y ade- más con una calidad increíble. No obstante, es cierto que tenemos una necesidad de con- tar con más plazas, sobre todo, para acoger grandes eventos deportivos o culturales, que en esosmomentossíquesepuedan echar más de menos. Nosotros estamosintentandocontactar,de hechohemostenidounareunión con la Federación Española de Hotelerosparaofrecerlesyhacer- lesconocerqueAntequeraesuna ciudad magnífica para invertir, especialmente para invertir en creación de plazas hoteleras en sus distintas modalidades. Es más, creo que es una ciudad de las más rentables a día de hoy por ese crecimiento constante y continuoyporesapotencialidad logística que vamos a conseguir o que casi casi tenemos con el PuertoSeco.Alfinalsetratadeir adaptando la realidad de Ante- quera a la situación actual, que es ilusionante y prometedora, conlocualcreoquenohabránin- gúnproblemaenquelosvalien- tes inversores sabrán ver esa potencialidad que tiene Ante- quera. “Antequera es una ciudad para todos: para las familias y para las personas con alguna capacidad o necesidad distinta” u ANA CEBRIÁN | Teniente de Alcalde de Antequera de Turismo y Patrimonio Histórico
  9. 9. 9 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 Antequera llega este año a FITUR bajo el lema 'El turismo detodos'.¿Cómohasidolapro- moción de la ciudad en la Feria de Turismo? Hemosestadonosolamentepro- mocionando,sinotambiéntraba- jandoyreuniéndonos,porejem- plo, con el presidente de laAso- ciación de Hosteleros de varios restaurantesdeMálaga,alquele hemoscontadotodoloquehace- mos en Antequera para apoyar al sector, que es un sector turís- ticodeprimeramagnitudeneste caso. Además, visitando muchísi- mos stands, conociendo y pro- mocionandoelstanddeTurismo Costa del Sol donde está Ante- quera, que ha resultado ser un herviderodepersonasqueestán solicitandoinformaciónalostéc- nicos de Turismo del Ayunta- miento deAntequera. En cuanto a la presentación delaofertaturísticadeAntequera este año se ha centrado en tres pilaresfundamentales:elturismo paratodos;elturismofamiliar;y la exposición de los grandes eventos deportivos como reclamo turístico. ¿Por qué se ha apostado por potenciar ese turismo para todos? Sebasaenlastransversalidadde la oferta turística deAntequera; esdecir,creoquenosotroshemos hecho los deberes en el sentido depromocionarAntequeraatra- vés de nuestro Patrimonio de la Humanidad, de la oferta patri- monial, histórico y artística que posee la ciudad, así como a tra- vésdelsegmentodelagastrono- mía. Ahora, una vez que se ha hecho esa gran etapa de pro- moción con lo mejor que tiene Antequera, pues ha llegado el momento de hacerlo efectivo a todo el mundo. Esto es, a todas laspersonasindependientemente delascapacidadesylasposibili- dadesquetengandevisitarAnte- quera, por ello apostamos por el turismo familiar, turismo deportivo, turismo para perso- nascondiscapacidadopersonas condificultadesenlamovilidad. Porotrolado,vamosaanun- ciaryadarletambiénelgradode importanciaquesemereceaesa fantásticanoticiadequeenpocos días tendremos abierta la segunda Estación de AVE en el casco urbano, lo que nos posibi- litará una conexión directa, no solamente con Granada, Cór- dobaoSevilla,sinounaconexión directa, cercana, tanto en el tiempocomoenladistanciacon nuestracapitalprovincial,quees Málaga, y que tanto turismo atrae. Segúnsuspalabras,eslaoferta “mássocial,inclusiva,compren- sivayabierta”.¿Cómocreeque vaarepercutirenlascifrasturís- ticas de este 2023? Con la apertura de la estación y con todo lo que hemos presen- tado espero que el número de visitas, que ya ha tenido un cre- cimiento muy importante en el pasadoaño2022comoyaanun- ciamos,puesvayamospocopoco alcanzando aquellas cifras míti- cas del año 2017 y 2018, que lle- gamos casi a las 800.000 visitas contabilizadas y que nos posibi- litóserdeclaradosporlaJuntade Andalucía como Municipio Turístico. Y, sin duda alguna, el turismo deportivo está siendo punta de lanza para que los datos crez- can... Antequera tiene una fantástica posibilidaddeofertaturísticaen todos los aspectos: tenemos turismo de naturaleza, tenemos Patrimonio de la Humanidad, tenemos turismo patrimonial o turismo gastronómico. Pero, sin embargo,haydeterminadasépo- casdelañocomoeneroofebrerp que son los meses más crudos, por lo que lógicamente hay que hacerunesfuerzoporquelascon- dicionesclimatológicasnosonlas más favorables lógicamente. Por tanto, ahí tenemos esa alternativadeloseventosdepor- tivosquenosposibilitanqueven- gan muchísimos visitantes, fun- damentalmentedurantelosfines desemana,yquepuedenhacer- nosaumentarynoacusarlatem- porada baja. Vamos a seguir apostando por esas celebraciones, campeo- natos importantes y por esos eventos internacionales, en este caso la Copa del Rey de Fútbol Sala. Adelantaron, durante la rueda de prensa de presentación en Antequera, que hay sobre la mesa proyectos en pro del turismogastronómico.¿Dequé se trata? Esoesunacuestiónqueestamos trabajando,peroalnohabertoda- víaconcretado,aunquelovamos a hacer pronto y posiblemente para el año que viene, lo anun- ciaremos a su debido tiempo. Ahora mismo estamos traba- jandoenelloparaconseguirtam- bién esa otra pata de calidad turística como es el turismo gas- tronómico. El turismo familiar es el obje- tivo que se marcan el Ayunta- miento. ¿Cómo contribuirá la obtención del sello de Turismo Familiar? Pues un segmento más que se une a las posibilidades de hacer la visita a Antequera y ese sello lo que hará es promocionarnos como ciudad que tiene las posi- bilidades para dar cabida a ese turismo muy característicos. Las familias no solo son per- sonas únicas que vienen a hacer turismo, sino que son personas quevienenconniños,quevienen con mascotas, que vienen con personasmayoresposiblemente, entoncesdarleslaposibilidadde un servicio que pueda hacerles atractivalavisitaaAntequeraen cuestión de restaurantes para todalafamilia.Esdecir,todaesa cuestiónesimportanteparaque lasfamiliassefijenenlaposibili- dad de visitarAntequera. Recientemente, se ha dado a conocerelnúmerodevisitasdel año 2022. ¿Podemos decir que Antequera se ha recuperado ya del varapalo de la pandemia o seráesteelañoenelquesecon- siga? Estamosenelcamino;noshemos recuperado muchísimo, pero todavía no hemos llegado a los datosdel2017o2018.Esverdad, que esos ejercicios fueron años deexpansiónporquefuecuando nombraron a Antequera-Sitio Dólmenes como Patrimonio de la Humanidad. Pero nuestro objetivo para decirquenoshemosrecuperado totalmente de la pandemia es superar el medio millón de visi- tas. En el momento en el que superemos el medio millón de visitas podremos decir que nos hemos recuperado, estamos en 400.000 así que quedan muy poquitas ya. Ahora que la puesta en mar- chadelaEstaciónAVEdelcasco urbano es una realidad, ¿cómo vaarepercutirenmateriaturís- tica el contar con esta infraes- tructura? Es fundamental porque va a diversificar muchísimo las posi- bilidadesdeAntequerayporeso estuvimos también en laAsam- blea de Ciudades Ave y nos vamos a seguir integrando. Somos, junto con Madrid, la única ciudad que tiene dos esta- ciones de Alta Velocidad en su términomunicipalyesoesmuy vendibleymuyatractivoparala gente que lógicamente usa cada vez más el transporte por ferro- carril por ser un transporte sos- tenible,rápido,cómodoydirecto en casco urbano. Eso lo sumamos a que va a haber, como ya anunciamos, la unión de esa estación de Alta Velocidad con el autobús del transporteurbanoyconlanueva futura estación de autobús para conseguir la intermodalidad... creo que hemos hecho un buen trabajoparaposibilitarlavisitaa Antequeradesdecualquierparte de España. “Nuestro objetivo para decir que nos hemos recuperado totalmente de la pandemia es superar el medio millón de visitas” u MANOLO BARÓN | Alcalde de Antequera
  10. 10. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 10 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç De nuevo, Antequera apuesta porelturismodeportivoeneste 2023. ¿Cómo está favoreciendo alascifrasqueestálograndola ciudad? Al igual que el año pasado ya vinimos con esa idea, este año también hemos querido tenerla presenteporqueparaAntequera es muy importante. Sabemos queelturismodeportivo,anivel nacional, mueve muchísimo dinero y es un tipo de turismo quepuedeserenformadegran- des eventos o, también, para aquellas personas que buscan una ciudad para hacer deporte. Ennuestracaso,tenemosun patrimonio natural muy bonito y muy extenso y, de hecho, somos destino de senderistas o turistas que vienen con su bici- cleta, además de que lo com- plementamos con todos esos campeonatosanivelprovincial, regional o nacional. Este año, también, con otra Copa del Rey, que hay que recordar que el pasado año ya tuvimos la Copa delReydeBalonmanoyescom- plicado que una ciudad pues tengaenañosconsecutivoseven- tos tan importantes. Estoseventospuntualesque hacemos,quetienenmuchapro- moción, no solo nacional sino internacionalmente,tambiénnos sirvenparasituarlamarcaAnte- queraenmuchospuntosnosolo de España sino de otros países. Además, también vamos hemos presentado una partido de la Selección Española Feme- nina Absoluta de Balonmano, que va a tener lugar el próximo 12 de abril y que será valedero para la clasificación del Cam- peonato del Mundo. Y espere- mos que nuestra 'Guerreras' se sirvan de ese pabellón, el Fer- nandoArgüelles,paraconseguir esa clasificación y luego poda- mos disfrutar de ellas en ese Campeonato del Mundo, que comosabéisAntequeratambién es patrocinadora de esta Selec- ción,lacualvaallevarelsitiode los Dólmenes de Antequera en su camiseta y ojalá lo pueda lle- var en el Campeonato del Mundo. Es decir, el mes de abril será puramentedeportivocongran- des eventos de primer nivel. ¿No? Enabrilvamosatenerdoseven- tos deportivos de alto impacto económico, promocional y deportivo. El 1 y 2 de abril será la Copa del Rey de Fútbol Sala, que ojalá juegue el UMAAnte- quera que aún está en periodo de clasificación; y, luego, el día 12, dos semanas más tarde, vamos a tener este partido de la Selección Española Femenina. Al respecto del lema elegido para este año 'El turismo de todos' y como responsable de Patrimonio Mundial, ¿se pre- vénnuevasaccionesparamejo- rarlaaccesibilidadentodoslos sentidosdelConjuntoArqueo- lógico Dólmenes de Ante- quera? LagestióndelConjuntoDolmé- nico y del paraje natural de El Torcal no compete al Ayunta- miento, sino que compete a la Junta, y nosotros con este turismo para todos lo que hace- mos es intentar adelantar que todas estas mejoras que se quie- ran hacer con la accesibilidad, que ya se han hecho muchas, pues se hagan cuanto antes. Queremos darles a todas las personas la posibilidad de visi- tar Antequera y de visitar evi- dentemente todos sus principa- lesrecursosturísticoscomoesEl Torcal y como es el Conjunto Dolménico. La consecución del hito como Patrimonio Mundial trajo apa- rejado el ALF. ¿Será este año cuandosedeclareFiestadeSin- gularidad Turística? Pues sí; lo presentamos ya hace algunos años y el Pleno del Ayuntamiento de Antequera lo aprobó por unanimidad. Y, entendemosquereúnetodoslos requisitos para serlo. Elexpedientesepresentóen Diputación y tengo conoci- mientodequeestáenlosúltimos pasos. En este mes de enero, si no recuerdo mal, pasaba, si es que no ha pasado ya, por el últimopasoyesperemosqueen elmesdefebreroomarzoamás tardar el Antequera Light Fest sea reconocido como lo que es: unaFiestadeInterésProvincial; alaquenosoloacudanlosturis- tas de la provincia, sino todas aquellaspersonasquesesientan atraídas por vivir un fin de semana de luz, de tecnología y dedescubrirnuestropatrimonio histórico desde esta perspectiva tecnológica. “Los eventos deportivos nos sirven para situar la marca Antequera en muchos puntos, no solo de España, sino de otros países” u JUAN ROSAS | Teniente de Alcalde de Antequera de Deportes y Patrimonio Mundial Su Área está estrechamente ligada con el lema por el que este año ha apostado Ante- quera en FITUR. ¿Cómo es la coordinación con el Área de Turismo? En el año 2022 fuimos Premio Europeo a la Diversidad y la Inclusión, por lo que creímos importante colaborar con el Área de Turismo previamente para que esa diversidad e inclu- sión fuera de la mano del turismo. Del turismo de todos, evidentemente, porque como bien dice nuestro lema y nues- tro vídeo promocional tenemos que hacer partícipes al conjunto de la sociedad, a todas las per- sonas,queendefinitivaesloque buscamos con el objetivo de que enriquezca nuestra ciudad y sea diversa e inclusiva. Por ese motivo, hemos que- rido formar parte de esta cam- paña que hemos iniciado en FITUR y, como decía el alcalde en la rueda de prensa, no solo de cara al año 2023, sino para que sea el inicio de un turismo para todos de cara a un futuro. Antequerafuenombradalater- ceramejorciudaddeEuropaen políticas de inclusión y diver- sidad. ¿Contribuye esto a que las cifras turísticas crezcan? Confiamos en que sí; confiamos en que nos vean como un des- tino apetecible; y confiamos en que ese Premio Europeo a la Diversidad y la Inclusión a nivel europeoatraigaaunimportante número de personas que, con sus distintas capacidades, sean capaz de ver un destino atrac- tivo y que en definitiva les faci- lite, con todas las acciones que hemos comenzado y que lleva- remos a lo largo de todo este tiempo, un turismo de primer nivel. ¿Cómo se consigue una ciudad amable en la que todas las per- sonas tengan cabida? Trabajando mucho y trabajando conjuntamente con el área. Es decir, la coordinación entre los compañeros es muy significa- tiva, de hecho, llegamos a obte- ner estos premios porque traba- jamosconjuntamentelasdificul- tades que nos encontramos. Desde otras áreas quizás no se cuenta con los técnicos ade- cuados que, a lo mejor, perciben esas necesidades a las que no- sotros, a través de nuestras áreas, intentamos buscarle solu- ción para que ese turismo sea diverso e inclusivo. ¿Consideraqueeltrabajodesu área, así como de las asociacio- nes, al conseguir diferentes reconocimientoshaconllevado a que Antequera se posicione como destino turístico para todos? Sí confiamos en que sí; el mag- nífico trabajo de mi compañera Sara Ríos y el trabajo que hace- mos desde mi área también, en coordinación con todas las aso- ciaciones no solamente de dis- capacidad sino también de aso- ciaciones de vecinos o con cual- quiertipodeentidad,alfinalnos ayuda a mejorar nuestra ciudad y, en definitiva, a hacer un turismoparatodosqueesloque buscamos. “Confiamos en que el Premio Europeo a la Diversidad y la Inclusión a nivel europeo atraiga a un importante número de visitantes” u ALBERTO ARANA | Teniente de Alcalde de Antequera de Cooperación Ciudadana
  11. 11. 11 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 Antequera recibió en FITUR 2023, durante la jornada del jue- ves,elSellodeTurismoFamiliar concedido por la Federación Española de Familias Numero- sas. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente alcaldedeTurismo,AnaCebrián, fueronlosencargadosderecoger dicho galardon de manos de la directiva Arancha Martín. Ade- más, estuvieron presentes los tenientes de alcalde Juan Rosas, AntonioGarcíayAlbertoArana. Se trata de un nuevo valor añadido para Antequera como destino turístico que, según el alcalde, “es un prestigioso sello queaumentalasposibilidadesde turismo para la ciudad”. “Las familiassonmuyimportantes,y hacer turismo en familia une a las familias también, por eso hemos luchado por conseguir este sello que va a posibilitar tener una vocación más”, dijo. Porsulado,Cebriánagrade- cióelnuevoreconocimientoque sehaentregadoenunescaparate “inigualable” para decir que Antequera acoge a las familias numerosas. “Los que somos familias numerosas sabemos lo complicado que es viajar, pero Antequera, como ciudad fami- liar,esunodeesospuntosdonde las familias numerosas van a poder disfrutar”, manifestó. El Sello de Turismo Familiar esunacertificacióncreadaporla FEFN en 2013 para distinguir y promocionar a aquellas entida- des, destinos, actividades y alo- jamientos que apuestan de una maneraclaraporelturismofami- liar. El Sello cumple este año su X Aniversario con más de 200 empresas y destinos de España certificados, lo que le convierte en el club con más miembros de la historia del turismo espa- ñol. Sobre la FEFN LaFederaciónEspañoladeFami- lias Numerosas es una entidad sin ánimo de lucro, indepen- diente y no confesional, que representaydefiendelosintere- ses de las familias numerosas. Declarada Entidad De Utilidad Pública desde el año 2003, su objetivo es conseguir para estas familiaselreconocimientosocial yeconómicoquelescorresponde por su especial contribución a la sociedad y, en consecuencia, otorgarlesfacilidadesenelacceso a bienes y servicios, tanto públi- cos como privados. La FEFN está integrada por más de 80 Asociaciones locales, provincialesyautonómicas,que trabajan en cada Comunidad Autónoma, con el objetivo comúndehacervalerydefender los derechos de las familias numerosas. Antequera recibe el sello de Turismo Familiar concedido por la Federación Española de Familias Numerosas La I Asamblea de 2023 de la Red de Ciudades AVE se ha celebrado en Madrid durante el transcurso de FITUR, y ha contado con la presencia de Antequera. Según ha señalado el alcalde de la ciudad, Manolo Barón: “Antequera afianza su presencia en la red con la puesta en servicio de la segunda estación de AVE”. La Asamblea ha estado encabezada por el alcalde de la capital hispalense, Antonio Muñoz, que mantendrá la presidencia de la Red de Ciu- dades AVE durante tres años más tras su reelección por unanimidad. Además, tam- bién ha estado también pre- sente la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, así como alcaldes y concejales de la treintena de ciudades socias. Además de la reelección de Sevilla en la presidencia de la red, las ciudades han apro- bado la gestión realizada en el último año, que ha concluido con beneficios, y se ha apro- bado también un plan de acción para 2023. Como nove- dad figura un plan de promo- ción online. Antequera, presente en la I Asamblea de 2023 de la Red de Ciudades AVE
  12. 12. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 12 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç Alameda tampoco ha querido faltar a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en la que su alcalde, José García, fue el encargado de presentar los encantos de esta localidad situada en el centro de Anda- lucía y un lugar en el que dis- frutar “de la naturaleza, gas- tronomía, tradiciones y fies- tas”. “Alameda es cruce de cami- nos y donde brotaba el agua clara; lugar de paso y parada de múltiples viajeros. Nave- gando entre un mar de olivos podemos llegar a ella a través de una alameda de álamos can- tores, donde se acuna a la falda de la camorra y protegida por su cruz centenaria”, señaló, para anunciar que ofrecen turismo de naturaleza con múl- tiples senderos, la rivera natu- ral del río genil o laderas escar- padas. Destacó entonces el Mira- dor de la Camorra, que se encuentra en la cima de la sie- rra de su mismo nombre. Una vez en la cima, se puede alcan- zar a ver hasta cuatro provin- cias andaluzas. Málaga, Sevi- lla, Córdoba y Granada, ade- más de los pueblos y aldeas vecinos. También alcanza la vista a la Laguna de la Ratosa, y la conocida Laguna de Fuente de Piedra. Del mismo modo, no quiso olvidar sus termas romanas, el museo, el patrimonio histórico o la tumba mausoleo del Rey de Sierra Morena, José María El Tempranillo, “el mayor ban- dolero de la historia”. A este respecto, subrayó que a lo largo del año celebran múltiples actividades cultura- les sobre este tema, así como también hay otros eventos importantes como la Semana Santa, la Feria o la Romería. “Es un lugar para disfrutar de la tranquilidad, la diversión, de la cultura, de la tradición, de la naturaleza, del encuentro con amigos para disfrutar de la mejor gastronomía deAnda- lucía... Alameda es el norte del paraíso”, finalizó. Tierras de José María El Tempranillo La Fundación para el desarro- llo de los pueblos de Tierras de José María El Tempranillo, de la cual actualmente forman parte los Ayuntamientos de Alameda, Badolatosa-Corcoya, Benamejí, Casariche, Cuevas Bajas, la Delegación de la alcal- día de Lucena en Jauja, y las Diputaciones Provinciales de Córdoba y Sevilla, aprovechó su presencia en Fitur 2023 para conmemorar el XXV aniversa- rio de su creación que, justa- mente, se produjo en septiem- bre de 1998. A través de ello, pretendían exponer todas las singularidades de un proyecto que comenzó de la nada, en un territorio donde nunca se había actuado a nivel turístico, pero en el que, hoy en día, existe un destino ya consolidado y con valor turístico. Alameda se presenta como el ‘norte del paraíso’ y se promociona como un destino con oferta variada Fuente de Piedra ha sido uno de los municipios que no ha querido perderse FITUR, en la que dieron a conocer este muni- cipio “pequeño pero con gran encanto histórico y paisajístico, que lo hace tener un gran atrac- tivo turístico”. El alcalde de Fuente de Pie- dra, Siro Pachón, y la concejala de Turismo, María Virtudes Narbona, fueron los encarga- dos de presentar la oferta de la localidad, 'Fuente de Piedra llena de Virtudes' y turismo familiar, de la que destacaron su Laguna, la más grande de Andalucía y que ofrece un entorno privilegiado para la reproducción del flamenco rosa, además de ser área de invernada y de paso de muchas otras aves. La nidificación del flamenco constituye uno de los fenómenos más enriquecedo- res del ciclo anual de este humedal. En este sentido, pusieron en valor la ruta de 'El Cagarzo', de más de 6 kiló- metros de longitud con dura- ción de hora media y dificultad baja. “Esta ruta te acerca a los rincones mas culturales, de culto, históricos y naturales de nuestro municipio”, dijo la edil. Además, se presentó el juego familiar 'Marco Topo', que es un juego para explorar y conocer la Laguna y el propio municipio, superando pregun- tas y retos en equipo, a través de un mapa y un kit de pega- tinas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere dirigirse al sector de turismo familiar, y especialmente potenciar el turismo de naturaleza “que forma parte de nuestroADN”. A este tipo, se suma también, indicó la responsable munici- pal, las ferias y fiestas cultura- les con acciones como Carrera de Cintas en Moto, declarada Fiesta de Singulari- dad Turística Provincial. Fuente de Piedra, centro de la ornitologia, es uno de los parajes naturales más impor- tante de la provincia yAndalu- cía. Su red de senderos señali- zados y balizados para el dis- frute del senderismo o de la mountain bike y su situación estratégica entre El Caminito del Rey, y el Torcal de Ante- quera hacen del municipio uno destinos más apreciados por los amantes de la naturaleza. Toda la oferta de Fuente de Piedra puede consultarse en la web turística impulsado por el Ayuntamiento. Plan turismo Por otro lado, el alcalde destacó que los municipios que forman el Consorcio de la Zona Norte (Alameda, Fuente de Piedra, Humilladero y Mollina) van a encargar un Plan Estratégico de Turismo a la Universidad de Málaga, con el objeto de opti- mizar los recursos turísticos que tienen las cuatro localidades. Ha sido, de hecho, Siro Pachón quien ha contactado con la Uni- versidad, que ya ha remitido un presupuesto para el estudio referido por lo que, en breve, se formalizará el encargo. Fuente de Piedra muestra sus ‘virtudes’ y apuesta por el turismo familiar en FITUR LA LAGUNA, LA INICIATIVA ‘MARCO TOPO’ O LAS PROPUESTAS CULTURALES, CENTRAN LA OFERTA DELMUNICIPIO VILLAFONTENSEDURANTESUPRESENTACIÓN
  13. 13. La localidad de Cuevas Bajas llegó un año más a FITUR para mostrar sus encantos en una presentación que tuvo lugar el jueves, 19 de enero, por parte de su alcalde, Manuel Lara, quien invitó a disfrutar de este municipio de la Sierra Norte de Málaga y que es conocido, entre otros, por la zanahoria morada o 'morá' que se cultiva en las riberas del Genil. En esta ocasión, apostaron por remontarse a años atrás y hacer coincidir su presenta- ción con el aniversario del 25º aniversario de la consolida- ción del destino 'Tierras de José María El Tempranillo', en cuyo recorrido se cuenta con este pueblo que era conocido antiguamente como 'Cueva de Ladrones', ya que pasaron bandoleros locales y de otros puntos cercanos. Antonio Oliva, el gerente de la Fundación 'Tierras de José María El Tempranillo', puso en valor el bandolerismo en Cuevas Bajas, antes de exponer un vídeo sobre el “corazón bandolero que habita en el corazón de Anda- lucía”. Además, presentaron la campaña 'Mira Mira', en la que se invita al turista a des- cubrir “los mil encantos” del municipio, como su paisajes y su entorno para practicar deportes de aventura o su gastronomía con emblemas como la zanahoria morá. “Ponemos en marcha esta campaña para que los turistas descubran los mil encantos que tiene nuestro municipio porque ofrecemos una suge- rente oferta para quien busca un destino de espacapada”, dijo el regidor, quien des- tacó que son muchas las posi- bilidades que dispone este municipio. La oferta se puede conocer en la web https://cuevasbaja- saturitmo.com/, que está puesta a disposición de los turistas para conocer los encantos de este espacio. Cuevas Bajas invita al turista a descubrir “los mil encantos” del municipio 13 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL FITUR 2023 Los municipios de la Sierra Norte de Málaga, integrada por Archidona, Cuevas Bajas, Cue- vas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco han vuelto a asistir a la nueva edi- ción de FITUR. Una cita a la que han llegado bajo el lema 'Ven y descúbrenos. Ven y quédate'. Ha sido durante la jornada del miércoles cuando se han mostrado de nuevo como un conjunto, cuyo entorno rural y enclaves naturales han vuelto a ser sus principales aliados para atraer a nuevos visitantes, aunando su oferta de destino de turismo activo a otros atractivos de carácter patrimonial, cultu- ral o gastronómico. “ ¿Estáis dispuestos a realizar una aventura para todos los sentidos? Poseemos una oferta variada que se adapta práctica- mente a cualquier perfil de potencial visitante y que no pre- senta carácter estacional, por lo que nuestras puertas se encuen- tran abiertas los 365 días del año”, ha subrayado el vicepre- sidente de laAsociación de Des- arrollo Rural de esta zona de Málaga (ADR Nororma) y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, en una presenta- ción en la que cada pueblo ha tenido la oportunidad de poner en valor sus atractivos turísti- cos. En el caso de Archidona, su alcaldesa, Mercedes Montero, ha puesto de relieve lo “polifa- cética” que puede llegar a ser la oferta turística del municipio a lo largo de todo el año, con espacios como su recinto amu- rallado andalusí del Cerro de Gracia, que se está rehabilitando actualmente o su conjunto his- tórico, con la emblemática Plaza Ochavada. Y a ello se le unen enclaves naturales de interés paisajístico como la Hoz del Arroyo Marín o fiestas de inte- rés turístico como su Semana Santa, la Feria del Perro o la Romería Nocturna al Santuario de la Virgen de Gracia. De Cuevas Bajas, su alcalde ha destacado sobre todo un pro- ducto agrícola “especial y único” y tan particular como su color: la zanahoria morá, que tiene su fiesta propia y que se sigue cultivando en unas tierras regadas por un río Genil que también es espacio “de aventura y de ocio”, ya que en sus aguas, en esta zona de la provincia, se puede disfrutar de modalida- des como el rafting y el pira- güismo. De Cuevas de San Marcos han promocionado la Cueva de Belda, un lugar que para muchos es un joya geológica, cuenta con un yacimiento arqueológico de primer grado y, además es uno de los mayo- res refugios de murciélagos de Europa, donde se pueden encontrar hasta 6 especies dis- tintas, estando algunas de ellas en peligro de extinción. Ade- más, también han recalado con su Museo del Juguete de España y el Mundo, que cuenta con una colección expuesta de unas 2.300 piezas y que supone un “viaje al pasado y a nuestra niñez”, según su alcalde José María Molina. El edil de Turismo de Villa- nueva de Algaidas, Sergio Aranda, ha recordado las diver- sas rutas senderistas de su entorno, tradiciones gastronó- micas como su “relleno de Car- naval” o la celebración cada vez más popular de la propia fiesta de Don Carnal, que “hacen de nuestro municipio un lugar que visitar”. Y es que, además, este punto de la Sierra Norte de Málaga cuenta con monumen- tos como el Convento de Nues- tra Señora de la Consolación, del siglo XVI o sus iglesias rupestres del siglo IX o el Puente del Bebedero son algu- nos de los restos monumenta- les que se pueden visitar en el municipio, rodeado de un entorno natural privilegiado. Por su parte, Villanueva de Tapia, se ha querido mostrar como “cruce de caminos”. De hecho, es un municipio donde se encuentran tres provincias: Córdoba, Granada y Málaga, como da fe el Monolito del Tri- finio. Y esa particularidad marca su idiosincrasia, bebiendo de la gastronomía de entornos colindantes, dando como resultado platos como el ‘guisillo de la Virgen’o la porra de chivo. Precisamente este último manjar es también prueba de la Real Feria de Ganado, “un referente para toda la provincia” con más de siglo y medio de vida, como ha destacado el alcalde Manuel Sillero, una fiesta que comparte protagonismo con su Festival de Cante de Poetas. Desde Villanueva del Rosa- rio han querido poner el foco no sólo en su red de senderos o la práctica del ciclismo, gracias al Bike Territory, sino también en el trabajo que se está haciendo para fomentar un turismo cul- tural diferente al que siempre se había pensado para los peque- ños municipios. Y prueba de ello, como ha recordado el alcalde Juan González, es el pro- yecto de Rara Residencia, comandado por Verónica Ruth Frías y Cyro García, que ha supuesto toda una revolución y que, con su ejemplo, está pro- moviendo la llegada de unos nuevos vecinos que están con- virtiendo al municipio en un nuevo referente del mundo del arte en el interior de la provin- cia. Finalmente, el regidor Villa- nueva del Trabuco, José María García, ha hecho un llama- miento para que los visitantes disfruten del entorno natural de la localidad, como el sendero paralelo al río Guadalhorce, que lleva hasta la emblemática Fuente de los Cien Caños y su “agua pura que nace entre las rocas”. Igualmente, no se ha querido olvidar de las rutas para amantes del ciclismo, inte- gradas en el proyecto Bike Terri- tory Sierra Norte de Málaga, y que cuenta con más de 900 kiló- metros y un total de 52 rutas. En definitiva, para el el vice- presidente de laADRNororma; “siete pueblos. Siete maravillas, con una gran oferta turística para todos los gustos; una oferta consolidada, con infraestructu- ras y servicios de calidad, que no defrauda al visitante que se acerca en cualquier fecha del año”. Bike Territory La Sierra Norte de Málaga ya está catalogada como Bike Terri- tory, gracias a un proyecto de la mano de la Diputación de Málaga y la Real Federación Española de Ciclismo, que se ha dejado ver también durante la presentación haciendo entrega al final de un maillot ciclista a representantes federativos y al presidente de la Junta deAnda- lucía, Juanma Moreno, durante su visita al stand de Turismo y Planificación Costa del Sol. Los municipios de la Sierra Norte de Málaga se promocionan en FITUR bajo el lema ‘Ven y descúbrenos. Ven y quédate’
  14. 14. ESPECIAL FITUR 2023 La Crónica 14 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç Humilladero también estuvo presente en FITUR, con su Carnaval como reclamo prin- cipal. El alcalde del municipio, Miguel Asencio, fue el encar- gado de realizar la presenta- ción junto con dos concejales del Ayuntamiento, Juana Ruiz y Juan Reyes, y también una técnica municipal. Así, la cita declarada de Interés Turístico Provincial se expuso en este evento, que se celebrará este año los días 3,4 y 5 de marzo, y busca ahora ser Fiesta de Interés Turístico Autonómico. “Hay un gran trabajo detrás del Carnaval y tenéis que ver que el trabajo de nuestro carnavaleros porque los disfraces tienen detrás un trabajo enorme”, dijo la téc- nico municipal, que adelantó que Humilladero trabaja ya para abrir las puesta del Museo del Carnaval, que “será una realidad pronto y en el que todos esos disfraces que se verán durante esos tres días estarán luego en una exposición para que cualquier visitante tenga la oportunidad de verlos en días que no sean días de carnaval”. Por su lado, Asencio rei- vindicó que el interior “tam- bién existe”. “Ayer nos que- damos un poco decepciona- dos porque estuvimos viendo el vídeo que presenta Turismo Andaluz y no nos vimos refle- jados. Y los ayuntamientos pequeños, los ayuntamientos de interior, estamos haciendo un esfuerzo bastante grande en dar a conocer nuestras ini- ciativas turísticas que son muchas y con el paso del tiempo estamos potencián- dolo muy potentemente desde los ayuntamientos”, señaló. Por ello, invitó a conocer el interior de la provincia por- que hay “muchas cosas que ofrecer”. “Somos las grandes desco- nocidas y tampoco se nos da mucha promoción... Somos conscientes que vamos a hacer un esfuerzo importante y vamos a hacer un plan estratégico de turismo los cuatro municipios que forma- mos parte del Consorcio Zona Norte, y vamos a invertir dinero en el turismo para que nuestra comarca, para que nuestros pueblos, se conoz- can y para que sepan dónde están y los puedan ubicar en el mapa”, finalizó. Humilladero aboga por su Carnaval para conseguir turistas Campillos mostró en FITUR su SemanaSantacomoofertaturís- tica de primer nivel. ElalcaldedeCampillos,Fran- cisco Guerrero; el concejal de Turismo,MiguelÁngelHerrera; el edil de Empleo, Jorge Segura, yelpresidentedelaAgrupación de Hermandades y Cofradías, Alfonso Guzmán, fueron los encargados de llevar a cabo la presentaciónquetuvolugartras un desfile con representantes deHermandadesydelasbandas 'Amantes de la Música', 'Vera+Cruz', 'Lágrimas' y 'Coro- nación'. “Venimos a Fitur a exponer almundouneventoqueespatri- monio de todo el pueblo, un evento de primer nivel desde el puntodevistaturístico,cultural, patrimonialytambiénreligioso”, aseguró Guerrero, que aseveró que,juntoconlaFeriadeAgosto, laSemanaSantaes“lafiestamás importante del municipio y la que más atractivo tiene”. “Soninnumerableslasperso- nas que nos visitan cada año en torno a esta fiesta que merece la pena vivir, disfrutar y sentir”, añadió el alcalde, que hizo ade- más hincapié en el privilegiado lugarestratégicoqueocupaCam- pillos,“ubicadoenelcorazónde Andalucía,perfectamenteconec- tado con todas las provincias andaluzas,yconunentornofas- cinante, enmarcado en El Cho- rro,dondeseencuentraelCami- nito del Rey, a cuya candidatura paraserdeclaradoPatrimoniode la Unesco contribuye Campillos con la Necrópolis de lasAguili- llas”. Alfonso Guzmán, por su parte,destacóeltremendopoten- cial de Campillos y su Semana Santa y mostró su compromiso y el de todas las hermandades para continuar “con ese afán de progreso y superación que ha sido siempre una constante en nuestras cofradías y que sigue patente hoy día. Seguimos luchando para mantener her- mandades vivas, trabajadoras, que continúen siendo ejemplo y referencia de muchas actuacio- nes cofrades y siendo parte de una Semana Santa de referencia dentro de la provincia de Málaga”, agregó. La historia de la Semana de Pasión de Campillos data del siglo XVI, época en la que se fecharon los primeros desfiles procesionalesenelmunicipio.Y fue en los siglos XVII y XVIII cuandosefundaronlasHerman- dadesaexcepcióndelaPollinica, que tuvo su origen en 1947. La Agrupación de Hermandades yCofradíassecreóen1957como consecuencia de la dimensión e importanciaqueyaestabaadqui- riendoestacelebración.Eltitular de la Agrupación es el Cristo Resucitado, imagen que proce- sionaporlascallesdelalocalidad cadaDomingodeResurrección. Actualmente, son 11 los tronos que recorren el municipio cada año en Semana Santa, contando ademásensusdesfilesprocesio- nales con figuras originarias y exclusivas de la localidad. Campillos destaca su Semana Santa como oferta turística de primer nivel Naturaleza y patrimonio se dan la mano en la oferta de Teba Teba aterrizó en FITUR con una oferta variada en tres líneas: naturaleza y paisajes, patrimonio histórico y el patri- monio inmaterial, según indicó el alcalde del munici- pio, Cristóbal Corral, que fue el encargado de presentar la oferta. Tras exponer las posibilida- des de turismo de naturaleza del municipio que permiten recorrer senderos y disfrutar de actividades como el para- pente, escalada, vía ferrata o tirolina, destacó el Castillo de la Estrella y la Necrópolis Megalítica de la Lentejuela. ”Pero, sin lugar a dudas, el gran caballo de batalla es su gente y su capacidad para reci- bir a la gente, que los hace sen- tir como en casa”, señaló, poniendo en valor citas como la Feria del Queso Artesano, a lo que se suman otras citas como el Douglas’ Days, la Romería o su Semana Santa. Por su lado, el concejal, JuanAntonio Gil, que también estuvo en la presentación anunció que “este año imple- mentaremos la reapertura del Hotel para reconciliarnos con la oferta de camas que necesita nuestro turismo”.
  15. 15. 15 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 Opinión LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Juan Segundo Díaz Nuñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Moisés J. Morente, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI n n Editorial Turismo para todos Antequera y comarca se han mostrado de nuevo al mundo en un escaparate inigualablecomoeslaFeriaInternacio- naldeTurismodeMadrid(FITUR),una propuesta que tendrá sus frutos en lo querestadeañoconlallegadadeturis- tasquesesientanatraídosporelinterior deAndalucía. Lazonaantequeranahadesplegado sus encantos para conseguir que el sector resurja más fuerte que nunca ahora que la normalidad, tras la crisis sanitaria,yapermiterealizarunturismo librederestricciones.Unturismoquese presenta bajo el lema 'para todos' por- que, si algo han tenido en común cada municipioalahoradesusofertas,esque cada rincón de la zona norte de la pro- vincia de Málaga cuenta con un sinfín de posibilidades para todos los públi- cos, independientemente de los gustos del visitante o de las necesidades que requieran para viajar. Unturismodenaturaleza,patrimo- nial,cultural,gastronómicoy,sobretodo, accesibleeinclusivo.Enestaediciónde FITUR ha quedado claro que tenemos queadaptarnuestrosrecursosturísticos a cada tipo de persona porque hay sec- tores a los que aún cuesta llegar y, en ellos,hayqueenfocarseparaconseguir ese turismo para todos. Cada día encontramos más itinerarios sombríos, sin orden ni concierto entre sus moradores; muchos de ellos dominados por la pereza, para hacer frente a un pano- rama mundial verdaderamente desola- dor, que sufre contiendas absurdas y tran- ces horrorosos. Por eso, creo que urge la acción ciudadana, con esa aportación ética y diligente en la actividad, la laboriosidad en las instituciones, cuya tarea ha de ser ejemplarizante siempre. Además, los humanos de todos los rincones planeta- rios, tenemos que bajarnos del pedestal, ponernos a enmendar actitudes, servir esperanza en los ojos tristes y soñolientos, aparte de ofrecer estructuras adecuadas que aviven y fomenten la estética familiar, dentro de la consideración a la dignidad soberana de cada individuo, así como también de cada grupo humano. Si cada persona, constituye la base de todo como es natural, ha de ser respetado en una auténtica perspectiva social. El reconoci- miento de derechos universales, inviola- bles e inalienables, conforma el mejor reconstituyente del abecedario cooperante, y como tal debe ser de obligado cumpli- miento, partiendo del pueblo más pequeño hasta el mayor escenario mun- dial. A ciencia cierta, tendremos que acti- var un corazón nuevo para vencer la indi- ferencia. Ciertamente, son muchos que se dicen Estados de derecho los que están fallando, corriendo el grave riesgo, de que se instaure en el planeta centenares de ellos, sin disposición normativa. Sólo hay que mirar y ver la multitud de países que continúan incumpliendo impunemente la legislación internacional, tanto el des- arrollo ilegal de armas nucleares como el uso no autorizado de la fuerza. Precisa- mente, hace unos días, Naciones Unidas a través de su Secretario General, nos recordaba algunas crudas realidades. Guterres mencionó la invasión rusa de Ucrania; los homicidios ilegítimos de palestinos e israelíes; el "apartheid de género" enAfganistán; el programa ilegal de armas nucleares de la República Popu- lar Democrática de Corea; la violencia y las "graves violaciones de los derechos humanos" en Myanmar; y "una profunda crisis institucional" en Haití. En consecuen- cia, como ilustran estas muestras, la adhe- sión al espíritu normativo, sobre todo en aquellas poblaciones enteras abandona- das a la opresión, nos exige a fin de garan- tizar la libertad necesaria en la que se debe formar y reformar la conciencia, una auto- ridad moral concienciada a través del pre- cepto para, de esta forma, poner sosiego en nuestro propia convivencia. No es mal signo, pues, reivindicar la paz en el mundo a través de un orbe más equitativo y solidario. Nos alegra, asi- mismo, que en todo el mundo la ONU esté comprometida socialmente y movi- lizada contra la impunidad, para hacer que los autores de hechos delictivos y corruptos, rindan cuentas mediante pro- cedimientos judiciales justos e indepen- dientes; facilitando, igualmente, el apoyo a las víctimas y a los supervivientes con el acceso a la justicia, el recurso y la repa- ración. Sin duda, la absoluta primacía del derecho en las relaciones entre los seres humanos y los pueblos es vital. Induda- blemente, tenemos que desterrar la vio- lencia, el uso de la fuerza, desarmarse y desmontarse de intereses egoístas, para que resplandezca la luz en la edificación de otro mañana, más abundante de abra- zos verdaderos y de vínculos más acor- des con las justas exigencias del momento. Téngase en cuenta, que de la justicia de cada uno, nace ese orbe armónico que todos requerimos para poder vivir. En cualquier caso, nadie puede eximirse de esta responsabilidad, lo que conlleva la defensa de la igualdad de derechos para todos y la resolución pacífica de contro- versias. Es evidente que la pobreza, la injusti- cia y la exclusión únicamente pueden abordarse mediante el marco jurídico de las políticas públicas eficaces, no discri- minatorias e inclusivas. Volvamos, enton- ces, al espíritu normativo y salgamos de este colapso de contrariedades, que nos deshumanizan por completo, generando un mundo inestable, inseguro e incierto a más no poder. Considero que este es el camino para reconstruir un espacio viviente, no únicamente globalizado, tam- bién hermanado, sin dejar a nadie al mar- gen. Esto sí que es un deber de justicia, que comporta notables cambios en nues- tro modo y manera de vivir, con las con- sabidas implicaciones morales en nuestra correcta organización social, financiera, cultural y política de las Naciones. Qui- zás sea saludable avivar, cuanto antes, una mundializada cultura de la legalidad, ante el tremendo virus de la corrupción, que debilita el desarrollo de tantos pueblos. Un buen gobierno, como también un buen liderazgo, requiere el control puntual y la transparencia necesaria para un imparcial estilo de aplicación de la ley, sobre todo a la hora de gestionar los bienes y de admi- nistrarlos en vista del bien común; que redundará en un vergel, cuyo fruto será la equidad y una seguridad que fraterniza. ESTADOS SIN LEY; CONFLICTOS DEVASTADORES (Hay que despojarse de mundo, arrancarse lo visible que es de todos y de nadie en particular, injertarse en lo invisible para infundir la fuerza donante del amor, que es lo que en realidad nos invita a emprender el camino de lo armónico, que está en el seguimiento de Jesús). I.- JESÚS NOS LLAMA A OBSERVARLE Para alcanzar a Cristo hay que buscarle, observar las huellas vertidas en el alma, reconocerse cada cual consigo mismo, abrazarse a la luz y no a las oscuridades, distanciarse de lo mundano y trascender. No hay mejor expresión que la entrega, que el amarse hasta fundirse en el otro, hasta el extremo de ser para los demás, un corazón que resguarda de todo mal, con la enérgica estética de lo glorioso. El amor es el que nos hace nacer savia, inspiración eterna y verso interminable. La gracia nos ha llegado de lo más alto, lo meritorio está en donarse y en darse, y lo inútil de aquí abajo es encumbrarse. II.- EN TODO ESTÁ JESÚS Cada mañana nos resucita lo armónico, nos reviven mar adentro sus horizontes, floreciéndonos el iris con nueva energía. Ahí está el Señor trayéndonos al verbo, legándonos la vida y un vivir en verso. Somos originarios de los dones divinos, de la transmisión de la claridad celeste, como vocablo evidente de la sabiduría, ejercitada por la evidencia del Redentor, que está en todo y para todos los seres. Hemos de hacer silencio para hallarnos, encontrados hemos de rehacer el vergel; un jardín en paz que nos lleva al Padre, donde todo es quietud para clarificarnos, purgarnos de la pena y volver al poema. III.- EN LA CRUZ, JESÚS NOS SALVA Para ser paloma nos redimió el Salvador, su carne afligida es conciencia colmada; y su renovación del tránsito de la muerte, es la exaltación sublime de la fertilidad, de una liberación coexistida en la verdad. Dejémonos volar con el sol de cada día, abandonémonos por siempre al Hacedor, a su pasión en plenitud de abecedarios; pues no hay gozo más grande, que tomar su ejemplo, para ejemplarizar actitudes. Sólo la victoria del Resucitado, su gloria, puede dar sosiego a nuestra conciencia, al venir no para repeler sino para acoger, tampoco para juzgar sino para cubrirnos, con la ayuda divina y la libertad humana. VOLVERSE POESÍA ES ENTRAR EN LA VIDA Víctor Corcoba Víctor Corcoba
  16. 16. ANTEQUERA. Antequera ya cuenta con una nueva multina- cional entre sus filas. Y es que, Lumonhainauguradoestevier- nes su nueva sede en la ciudad en un acto que ha estado presi- dido por el fundador de la empresafinlandesa,TapaniKin- nunen; el CEO del grupo, Jussi Kinnunen;elvicepresidenteeje- cutivo, Javier Martínez Uría; el presidente de la Junta deAnda- lucía, Juanma Moreno; y el alcalde de Antequera, Manolo Barón. Un paso “muy importante”, han afirmado desde Lumon, pues de esta forma doblan la capacidad del grupo. LadeAntequeraseconvierte enlatercerasededelgrupo,asen- tado en Málaga desde hace 30 años, tras las de Finlandia y Canadá. Con una inversión cer- cana a los 30 millones de euros, lanuevasedesehaconstruidoen unaparcelade25.000metroscua- drados y dentro de ella se ubica una fábrica en dos plantas con 15.000metroscuadradosdevolu- men de edificabilidad, así como una playa de más de 10.000 metros logísticos. El objetivo es llegar a más de100empleosdirectosymásde 200 indirectos. “Ahora mismo hay unas 40 personas, pero por- queencualquierplantaprimero sehaceunafasedeinicioy,luego, ya se va desarrollando en volu- men”, ha explicado Martínez. Desde Antequera se produ- cirán más de 300.000 hojas de cristalalañoparasurtiraEspaña ymercadoscomoPortugal,Fran- cisoAlemania.Deestaforma,la multinacional finlandesa, espe- cializada en sistemas de acrista- lamientoparaterrazasyporches, confirma su apuesta por Anda- lucía para el desarrollo y expan- sión de su red de sedes. Una apuesta que ha llevado alpresidentedelaJuntaadesta- car el impacto que va a tener en la economía local y en la indus- tria auxiliar. “Tres décadas des- pués,Lumonredoblasuapuesta por nuestra tierra y lo hace a lo grande con esta imponente fábrica”,hadicho,altiempoque ha puesto en valor la capacidad deAndalucíaparaacogereinte- grar a grandes multinacionales en su tejido industrial, y ha des- tacado la apuesta que desde el Gobiernoandaluzsevienereali- zandoporlasimplificaciónadmi- nistrativa y la colaboración público-privadaparaseguiratra- yendo empresas, inversión y generación de empleo. Elpresidenteandaluzhainci- didoenlaimportanciadeseguir presentando a Andalucía como lugarpropicioparaeldesarrollo y la expansión para grandes empresas nacionales e interna- cionales. Así, ha explicado que tanto la oferta de ayudas y de facilidadesalainversión,unidas alaestabilidadpolíticaylasegu- ridad jurídica que ofrece actual- mente la región, se han conver- tidoenunadelasgrandesseñas deidentidaddelGobiernoanda- luz. En esa línea, ha hecho espe- cial mención a la simplificación administrativa y a la reducción detrámitescomounfactordeci- sivo,yaqueesclaveparalapolí- tica de expansión de cualquier empresa,asícomoalafiscalidad y a la importancia de haber con- vertido a Andalucía en la segundaregiónmáscompetitiva del país en ese ámbito. “Alainiciativaprivadayalos inversores hay que ponérselo lo más fácil posible para que pro- yectoscomoésterecalenennues- traregión”,haasegurado,enalu- sión al trabajo en el ámbito de la colaboración público-privada que viene desarrollando el Gobierno andaluz. Deestemodo,hainsistidoen el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de Andalucía comomotoreconómiconacional y, en concreto, como gran plata- formalogísticadelsurdeEuropa: “Sabemosdelaimportanciaque tiene, y por ello estamos poten- ciando el desarrollo de la Red Logística deAndalucía con una inversióndeunos60millonesde euros” En ese sentido, ha avanzado que “Antequera será un nodo clavegraciasalimpulsodelaPla- taforma Logística Megahub Andalucía”, fruto precisamente de la colaboración público-pri- vadaentrelaAgenciaPúblicade Puertos de Andalucía y la empresa Puerto Seco de Ante- quera. Aeste respecto, Moreno hamanifestadoqueseestánulti- mandolasobrasdeurbanización delaprimerafasedelmacrocom- plejo, que cubrirá 102 hectáreas y en el que se han invertido 35 millonesdeeurosyque,previsi- blemente,estaránlistasalavuelta delverano.Igualmente,haanun- ciado que se prevé que antes de la época estival se concluyan los trabajos de la subestación eléc- trica y en el primer trimestre de 2023 se va a incitar la redacción del proyecto del ramal ferrovia- rio. “Antequera está en el centro deatraccióndeinversionespara Andalucía, que es algo que vamos a proteger y estimular”, ha subrayado. Paraconcluir,hamostradosu orgulloyagradecimientoporque Lumon haya apostado por Andalucía y por Antequera ya que,segúnhadicho,“ellosedebe aquejuntoselAyuntamiento,la Diputación y el Gobierno anda- luz estamos creando las condi- ciones para que este tejido pro- ductivo florezca”. “No nos podemos quedar ahí. Si sois ambiciosos, nosotros lo somos más. Si dais un paso adelanteenAndalucíayenAnte- quera creando empleo, prospe- ridad y bienestar, allí estaremos para colaborar, cooperar y apo- yar.SiqueréissituaraAndalucía como elemento fundamental de vuestra empresa, no dudéis quesiempreestaréisacompaña- dosdeestaAdministraciónauto- nómica y de la local”. El alcalde deAntequera, por su lado, ha agradecido a la mul- tinacional su apuesta por la ciu- dad para su nueva sede. “Sin la gestión de la Junta, de Lumon, delosconstructores,sinunbuen tejido empresarial como es la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial y laAsocia- cióndelComercio,hoyesaplan- tilladetrabajadoresquetrabajan aquí estarían buscando empleo ysuproyectopersonalnoestaría fundamentado.Graciasporcon- fiarenAntequera,quevaaseguir trabajandoparadarlelamejorde las posibilidades a Andalucía”, ha finalizado. A la inauguración también han asistido la consejera de Eco- nomía,HaciendayFondosEuro- peos, Carolina España; la vice- consejeradePolíticaIndustrialy Energía,AnaVielba;ladelegada del Gobierno de la Junta en Málaga,PatriciaNavarro;eldele- gado de Industria de la Junta de Andalucía, Carlos García Jime- nez; el presidente del Confede- ración Empresarial de Andalu- cía,JavierGonzálezdeLara;oel presidentedelCírculoEmpresa- rial de Málaga, Francisco Jimé- nez.Además,tambiénhaasistido elparlamentarioandaluzysecre- tario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, así como también integrantes del Equipo de Gobierno Municipal. Actualidad La Crónica 26 Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 ç Lumon inaugura su sede en el centro de Andalucía tras una inversión cercana a los 30 millones de euros u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA PRESIDE LA INAUGURACIÓN, en la que ha asegurado que la multinacional “no ha podido elegir mejor” porque Antequera se va a convertir en “la gran plataforma logística del sur de Europa”
  17. 17. La nueva Estación AVE de Antequera echará a andar el próximo 25 de enero con una oferta de 22 trenes diarios 17 ç La Crónica Del sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023 Actualidad ANTEQUERA. La Estación AVE del casco urbano deAnte- quera ya tiene fecha de inaugu- ración. Será el próximo 25 de enero cuando tenga lugar la apertura oficial, tal y como ya anunció este lunes en declaraciones a la prensa el subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas. Así, desde el próximo miér- coles, la ciudad estará comuni- cada desde el casco urbano con Málaga, Granada Sevilla, Loja y Puente Genil, así como con Madrid, Córdoba, Zaragoza, Lleida y Camp de Tarragona y Barcelona, entre otras. “Es una noticia excelente para la Comarca deAntequera y la provincia de Málaga por- que va a prestar un mejor ser- vicio a todos los pasajeros que puedan ir a Málaga o Granada desde Antequera Alta Veloci- dad”, ha dicho, indicando que “por fin” se va a poder inaugu- rar tras los “problemas” que ha tenido. La oferta de la nueva esta- ción de Antequera Alta Velo- cidad será de 22 trenes diarios, según ha comunicado Renfe este viernes. Esta programación la componen 8Avant Granada- Sevilla, 6 Avant Granada- Málaga, 6Ave Granada-Madrid y 2 Ave Granada-Barcelona. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, previamente a conocerse la oferta y a pregunta de los periodistas, indicó que esperaba que hubiese el número de trenes y trayectos suficientes, con Granada, Sevi- lla o Córdoba y Madrid. Así como también con Málaga, con- virtiéndola de esta forma en un “cercanías o lanzadera para poder estar en Málaga en 20 minutos”. Por último, deseó que esta estación sea un “antes y un des- pués en lo que significa la repercusión y promoción turís- tica de Antequera”. 14 AVANT DIARIOS La nueva estación de Ante- quera AV contará con la parada de 14 trenes Avant dia- rios; 8 de la relación Granada- Sevilla y 6 de Granada-Málaga, que dará también comunica- ción diaria con las de Loja, Antequera Santa Ana, Puente Genil y Córdoba. Los Avant Granada-Sevilla continuarán parando como hasta ahora en la estación deAntequera Santa Ana, a partir del 25 de enero, mientras que los de la relación Granada-Málaga incorporarán por primera vez parada en una estación ubicada en Ante- quera. Los tiempos de viaje hasta o desde Antequera AV a partir del 25 de enero serán los siguientes: conAntequera Santa Ana, 10 minutos; con Málaga- María Zambrano, 26 minutos; con Loja, 27 minutos; con Puente Genil-Herrera, 28 minu- tos; con Granada,50 minutos; con Córdoba, 55 minutos; con Sevilla Santa Justa, 2 horas. 8 TRENES AVE DIARIOS La estación de Antequera AV también contará desde el miér- coles con la parada de seis tre- nes Ave diarios de la relación Granada-Madrid y dos entre Granada y Barcelona. Estos ser- vicios mejoran las conexiones entre la ciudad deAntequera y la capital de España, así como con Barcelona, Zaragoza, Lleida y Camp de Tarragona. Además de incorporar la nueva parada deAntequeraAV, los Ave entre Granada y Madrid mantendrán la actual parada en Antequera Santa Ana. Los dos servicios diariosAve Granada-Barcelona, sin embargo, incorporarán tam- bién la nueva estación deAnte- quera AV, en sustitución de la actual enAntequera SantaAna, donde dejarán de estacionar desde el miércoles 25 de enero. La nueva estación de Ante- quera AV estará de Madrid a 2 horas 35 minutos y de Barce- lona a 6 horas 10 minutos, en el mejor tiempo de viaje. AJUSTES HORARIOS Según han indicado, con motivo de la entrada en servi- cio de la nueva estación, Renfe ajustará levemente los hora- rios de todas las circulaciones de alta velocidad que incorporan la parada deAntequeraAV, modi- ficando en menos de cinco minutos, sus horarios de lle- gada o salida desde Granada, así como la hora de paso por la Loja. Los viajeros pueden con- sultar todos los horarios, com- prar los billetes y consultar toda la información del servicio en los canales oficiales de Renfe. ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero, ha informado de la apertura del plazo de presen- tacióndesolicitudesparaformar parte del sorteo de las carrozas queintegraránelcarruseldelCar- naval deAntequera 2023. Podrán participar en el mismotodosloscolectivosante- queranos legalmente constitui- dos (asociaciones y colectivos en general, cofradías, etc.), entre las que se sortearán un total de cincocarrozascontemáticainfan- til. Para optar a ellas, las asocia- ciones y colectivos interesados debenrellenarlasolicituddispo- nibleatalefecto(disponibleenla páginawebdelAyuntamientode Antequera)ypresentarlaatravés delRegistroGeneraldelAyunta- miento,yaseademanerapresen- cial o telemática, antes del pró- ximo viernes 27 de enero inclu- sive. El sorteo de las carrozas se realizaráeljueves,2defebrero,a las 13:00 horas en las oficinas del Centro Cultural Santa Clara, requiriéndoselapresenciadeuna persona que forme parte del colectivoquehayapresentadola solicitud, de tal manera que los colectivosquenoesténpresentes a través de un integrante del mismo en el sorteo que darán excluidos. Se debe de tener en cuenta también que una misma persona no podrá representar a más de un colectivo. Entre los requisitos de obli- gado cumplimiento para los colectivosagraciadosenelsorteo, caberecordaralgunoscomoque cada carroza podrá llevar un máximode15niños,conedades comprendidasentrelos6ylos12 años,acompañadosdeseisadul- tos (dos de ellos encima de la carrozayloscuatrorestantesalre- dedordelamismaparavigilarla a pie de calle). En caso de perso- nascondiscapacidadintelectual, no hay límite de edades. Desde lacarrozaselanzaránsolamente elmaterialproporcionadoporla organización, quedando prohi- bidoarrojarcualquierotroobjeto sin que se haya comunicado por escritoalaorganizaciónysehaya autorizado por parte de ésta. La actividad, que este año se celebrará en la mañana del domingo19defebrerodentrode la programación que se llevará a cabo durante todo el fin de semana,serápresentadaalcom- pleto próximamente. Para cual- quier información adicional, las personas que lo deseen pueden ponerse en contacto con el Área de Cultura y Fiestas delAyunta- mientodeAntequera,atravésdel correoelectrónicofestejos@ante- quera.es o llamando al número 952 70 81 35. Ya se pueden presentar las solicitudes para participar en el sorteo de carrozas infantiles del carrusel del Carnaval 2023

×