SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabeza de Pozo
Está dividida en secciones.
Secciones A, B, C y D
Sección A – Cabeza Inferior
Se monta sobre la cañería de seguridad. De acuerdo a la
presión máxima que fue diseñada, la cabeza puede ser:
roscada, para presiones de 3000 psi o menores
soldada, para presiones de 3000 psi o más.
La cabeza en la parte superior tiene un ranurado para
alojar la junta anillo metálico (el perfil de los anillos está
normalizado de acuerdo a la presión para lo cual fueron
diseñados). Los anillos se sueldan.
En la parte interior se encuentra el alojamiento para la
próxima cañería, hacia abajo se encuentran 2 orificios
roscados (de 2’’) para colocar nipples y válvulas. Sirven
para controlar la presión en la columna y eventualmente
“matar” posibles presiones.
Hacia abajo llegamos al vínculo Cañería-Cabeza.
Si la cabeza es roscada, se encontrará la rosca para
enroscar la cañería de seguridad. Si la cabeza es para
3000 psi o superior en este sector se encontrará un
rebaje en el cual calza la cañería de seguridad y será
soldada con cordones por dentro y fuera de la cabeza.
En el caso de la cabeza de soldar tienen un orificio de
¾’’, que sirve para conectar una bomba de prueba
manual por lo cual se presiona en el espacio entre la
cabeza y cañería.
Presión de prueba
La prueba hidráulica se debe hacer con agua y la presión
de trabajo no debe superar el 50-60% de presión de
aplastamiento de la cañería.
Técnica para soldar la cabeza
Se soldarán dos piezas de acero con distinta composición
química y con distinto tratamiento térmico, por lo tanto si no
se aplica una técnica adecuada se puede producir
tensiones residuales que pueden fisurar los cordones o en
el peor de los casos fisurar la cabeza o el caño.
Se debe tener en cuenta que sobre esta cabeza actuarán
presiones en su interior en el caso de surgencia y encima
de ella se montarán carreteles, válvulas, etc. con un peso
que normalmente supera las 10 tn (que estarán sujetos a
vibraciones cuando se esté perforando)
Antes de soldar se precalienta ambas piezas alrededor de
800 °C, luego se sueldan los cordones, removiendo la
escoria de la soldadura, terminado se tapa la cabeza con
una manta de amianto para enfriamiento lento por lo menos
4 hs.
Sección B
Se arma encima de la sección A. Hay que asegurarse que
esté nivelada.
Es un carretel y se llama cabeza superior.
En la brida inferior está alojado el empaquetador
secundario que empaqueta entre la sección B y el casing,
que está colgado en la sección A.
La misión de este empaquetador es aislar la junta anillo
entre las secciones A y B. De manera de tener posibilidad
de trabajar con presiones máximas distintas en cada
sección (ej. 3000 psi en sección A y 5000 psi en sección B)
Para comprobar la eficiencia del empaquetador existe un
orificio testigo en forma de “L” que comunica el espacio
interior al anillo con el exterior. Si la prueba hidráulica falla
saldrá agua por el orificio testigo.
Si hay perdida, algunos empaquetadores se pueden
energizar, a través de un orificio que va directamente a la
caja o alojamiento del empaquetador. Por el orificio se
introduce velas de teflón que luego por un mecanismo de
tornillo son obligados a penetrar en el espacio entre el
empaquetador y la sección B, de manera de crear un
presión del empaquetador contra el casing energizando el
sistema. Si no se energiza hay que cambiar la
empaquetadura.
Sección C
Es exactamente igual a la sección B, pero con la diferencia
que esta resiste una presión de 10.000 psi y acepta un
diámetro menor de casing.
Sección D
Esta sección resiste una presión de 15.000 psi y es común
en off shore (costa afuera)
Colgador de Cañería
Es una pieza de acero:
1- que se enrosca sobre la cañería de entubación y
2- servirá para colgar la próxima cañería que se bajará al
pozo,
3- a la vez que sirve de base para montar las válvulas
preventoras de surgencia (BOP).
Empaq. cilíndrico
El empaquetador tiene 3 secciones. Cada sección con
bisagra y dos tornillos
El colgador de casing se hace por medio de mordazas
El colgador de tubing se hace por medio de roscas
El colgador, en el caso que sea para presiones superiores a
3000 psi esta constituido por tres zonas, la de arriba y la de
abajo son piezas de acero, y en el centro hay un empaquetador
(que es de un material deformable), si se le hace un corte al
colgador, por dentro voy a ver las mordazas que van a agarrar el
caño, cuando aplico peso se energiza el empaquetador y se
produce el empaquetamiento, se llama empaquetador primario.
En el caso de cabezas de pozo de menos de 3000 psi no lleva
el empaquetador primario, las mordazas del empaquetador son
todo de material de acero y en la parte de arriba de la cabeza no
tiene la brida, en lugar de ella la cabeza tiene un roscado, por
encima del colgador va una empaquetadura de goma, como un
ponchito, por arriba va puesta una pieza de acero, todo lo
descrito va presionado con una tapa que va roscada a la rosca
anterior. La presencia de la pieza de acero es para que cuando
se rosca la tapa no lastime la goma. Este es el empaquetador
para las cabezas roscadas. En este caso, para armar la BOP
hay una brida roscada, que se ajusta a la rosca descripta y se
dispone todo el conjunto de seguridad.

Más contenido relacionado

Similar a Cabeza de pozo

Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
Joaquin Piñero Elect Piñero
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
Joaquin Piñero Elect Piñero
 
Motores
MotoresMotores
Motores
Luis Paredes
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
IMES_TEDI
 
Elementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdfElementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdf
oscar972417
 
Ensambles para-metal
Ensambles para-metalEnsambles para-metal
Ensambles para-metal
Maria Jose GarMac
 
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
Como hacer e instalar un intercambiador de calorComo hacer e instalar un intercambiador de calor
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
John Alexander Taquio Yangali
 
Bloque del motor
Bloque del motor Bloque del motor
Bloque del motor
blackangell2011
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello
 
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
Tiamatd Fulano de Tal
 
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
8   protecciones, verificación y pruebas de las inst.8   protecciones, verificación y pruebas de las inst.
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
Instalacionesunon
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
Claudio Antonio
 
Elementos móviles
Elementos móvilesElementos móviles
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
Jorgemario
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
thecrow
 
Canculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presionCanculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presion
Ulises Lozano Magarinho
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
César Serrano Bartual
 
Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridas
ZonyKom
 

Similar a Cabeza de pozo (20)

Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
 
Elementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdfElementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdf
 
Ensambles para-metal
Ensambles para-metalEnsambles para-metal
Ensambles para-metal
 
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
Como hacer e instalar un intercambiador de calorComo hacer e instalar un intercambiador de calor
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
 
Bloque del motor
Bloque del motor Bloque del motor
Bloque del motor
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
 
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
8   protecciones, verificación y pruebas de las inst.8   protecciones, verificación y pruebas de las inst.
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
 
Elementos móviles
Elementos móvilesElementos móviles
Elementos móviles
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
 
Canculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presionCanculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presion
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
 
Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridas
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Cabeza de pozo

  • 1. Cabeza de Pozo Está dividida en secciones. Secciones A, B, C y D Sección A – Cabeza Inferior Se monta sobre la cañería de seguridad. De acuerdo a la presión máxima que fue diseñada, la cabeza puede ser: roscada, para presiones de 3000 psi o menores soldada, para presiones de 3000 psi o más. La cabeza en la parte superior tiene un ranurado para alojar la junta anillo metálico (el perfil de los anillos está normalizado de acuerdo a la presión para lo cual fueron diseñados). Los anillos se sueldan. En la parte interior se encuentra el alojamiento para la próxima cañería, hacia abajo se encuentran 2 orificios roscados (de 2’’) para colocar nipples y válvulas. Sirven para controlar la presión en la columna y eventualmente “matar” posibles presiones.
  • 2. Hacia abajo llegamos al vínculo Cañería-Cabeza. Si la cabeza es roscada, se encontrará la rosca para enroscar la cañería de seguridad. Si la cabeza es para 3000 psi o superior en este sector se encontrará un rebaje en el cual calza la cañería de seguridad y será soldada con cordones por dentro y fuera de la cabeza. En el caso de la cabeza de soldar tienen un orificio de ¾’’, que sirve para conectar una bomba de prueba manual por lo cual se presiona en el espacio entre la cabeza y cañería. Presión de prueba La prueba hidráulica se debe hacer con agua y la presión de trabajo no debe superar el 50-60% de presión de aplastamiento de la cañería.
  • 3.
  • 4. Técnica para soldar la cabeza Se soldarán dos piezas de acero con distinta composición química y con distinto tratamiento térmico, por lo tanto si no se aplica una técnica adecuada se puede producir tensiones residuales que pueden fisurar los cordones o en el peor de los casos fisurar la cabeza o el caño. Se debe tener en cuenta que sobre esta cabeza actuarán presiones en su interior en el caso de surgencia y encima de ella se montarán carreteles, válvulas, etc. con un peso que normalmente supera las 10 tn (que estarán sujetos a vibraciones cuando se esté perforando) Antes de soldar se precalienta ambas piezas alrededor de 800 °C, luego se sueldan los cordones, removiendo la escoria de la soldadura, terminado se tapa la cabeza con una manta de amianto para enfriamiento lento por lo menos 4 hs.
  • 5. Sección B Se arma encima de la sección A. Hay que asegurarse que esté nivelada. Es un carretel y se llama cabeza superior. En la brida inferior está alojado el empaquetador secundario que empaqueta entre la sección B y el casing, que está colgado en la sección A. La misión de este empaquetador es aislar la junta anillo entre las secciones A y B. De manera de tener posibilidad de trabajar con presiones máximas distintas en cada sección (ej. 3000 psi en sección A y 5000 psi en sección B) Para comprobar la eficiencia del empaquetador existe un orificio testigo en forma de “L” que comunica el espacio interior al anillo con el exterior. Si la prueba hidráulica falla saldrá agua por el orificio testigo.
  • 6. Si hay perdida, algunos empaquetadores se pueden energizar, a través de un orificio que va directamente a la caja o alojamiento del empaquetador. Por el orificio se introduce velas de teflón que luego por un mecanismo de tornillo son obligados a penetrar en el espacio entre el empaquetador y la sección B, de manera de crear un presión del empaquetador contra el casing energizando el sistema. Si no se energiza hay que cambiar la empaquetadura. Sección C Es exactamente igual a la sección B, pero con la diferencia que esta resiste una presión de 10.000 psi y acepta un diámetro menor de casing. Sección D Esta sección resiste una presión de 15.000 psi y es común en off shore (costa afuera)
  • 7.
  • 8. Colgador de Cañería Es una pieza de acero: 1- que se enrosca sobre la cañería de entubación y 2- servirá para colgar la próxima cañería que se bajará al pozo, 3- a la vez que sirve de base para montar las válvulas preventoras de surgencia (BOP).
  • 9. Empaq. cilíndrico El empaquetador tiene 3 secciones. Cada sección con bisagra y dos tornillos El colgador de casing se hace por medio de mordazas El colgador de tubing se hace por medio de roscas
  • 10. El colgador, en el caso que sea para presiones superiores a 3000 psi esta constituido por tres zonas, la de arriba y la de abajo son piezas de acero, y en el centro hay un empaquetador (que es de un material deformable), si se le hace un corte al colgador, por dentro voy a ver las mordazas que van a agarrar el caño, cuando aplico peso se energiza el empaquetador y se produce el empaquetamiento, se llama empaquetador primario. En el caso de cabezas de pozo de menos de 3000 psi no lleva el empaquetador primario, las mordazas del empaquetador son todo de material de acero y en la parte de arriba de la cabeza no tiene la brida, en lugar de ella la cabeza tiene un roscado, por encima del colgador va una empaquetadura de goma, como un ponchito, por arriba va puesta una pieza de acero, todo lo descrito va presionado con una tapa que va roscada a la rosca anterior. La presencia de la pieza de acero es para que cuando se rosca la tapa no lastime la goma. Este es el empaquetador para las cabezas roscadas. En este caso, para armar la BOP hay una brida roscada, que se ajusta a la rosca descripta y se dispone todo el conjunto de seguridad.