Dosificación de morteros y concretos

DOSIFICACION DE CONCRETOS Y MORTEROS
                CONCRETOS                            MORTEROS
     Proporción   Cemento   Arena   Gravilla    Proporción    Cemento     Arena
                    KG       M3       M3                        KG         M3

       1:2:2       420      0.670   0.670          1:2          610        0.97

      1:2:2:5      380      0.600   0.760          1:3          454        1.09

       1:2:3       350      0.555   0.835          1:4          364        1.16

      1:2:3:5      320      0.515   0.900          1:5          302        1.20

       1:2:4       300      0.475   0.950          1:6          261        1.20


      1:2:5:4      280      0.555   0.890          1:7          228        1.25

       1:3:3       300      0.715   0.715          1:8          203        1.25

       1:3:4       260      0.825   0.835         1:10          166        1.25

       1:3:5       230      0.555   0.920         1:12          141        1.25

       1:3:6       210      0.500   1.000      Nota: siempre se estima un 9% para
                                                el agua en cualquier dosificación
       1:3:7       175      0.555   0.975

       1:3:8       160      0.655   1.025
ASENTAMIENTO:
                En la preparación de la mezcla de
                hormigón es muy importante que la
                combinación cemento /áridos y su relación
                con el agua, sean las adecuadas para lograr
                las propiedades fundamentales de la mezcla
                fresca primero (consistencia) y endurecida
                luego (resistencia).
                El molde en forma de cono truncado se llena
                con la mezcla en 3 capas de la misma altura,
                compactando con 25 golpes de varilla por
                vez, acto seguido se levanta el molde y se
                mide cuanto ha descendido la mezcla en el
                punto central. El valor obtenido, es la medida
                de la consistencia de la mezcla. Se la
                denomina también asentamiento , puede
                variar entre 2 y 18 cm, según sea el tipo de
                estructura y los procedimientos
                de encofrado, colocación y compactación.
1 de 2

Recomendados

Tabla dosificación de concreto por
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto JUAN ALCANTARA
22.8K vistas11 diapositivas
coeficiente esponjamiento por
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento johana casallas
68.1K vistas2 diapositivas
zocalos y contrazocalos.pptx por
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxJanderAlvaSilva1
8K vistas48 diapositivas
Dosificación de morteros y concretos por
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretoslilianahernandezalarcon
14.9K vistas2 diapositivas
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL por
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALEmilio Castillo
89.5K vistas254 diapositivas
Calculo losas aligeradas por
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
252.4K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de resistencia de concretos por
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosnazagdl
251.8K vistas1 diapositiva
Analisis de precios unitarios por
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosDeyvis Moscoso
46.9K vistas60 diapositivas
Practica de rotura de concreto (1) por
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Edi Mejia Cadenillas
93.5K vistas14 diapositivas
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería por
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaCÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
31.2K vistas65 diapositivas
capacidad portante de suelos por
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de sueloskairope
132K vistas23 diapositivas
CIMIENTOS por
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOSFrancisco Vazallo
95.8K vistas93 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tabla de resistencia de concretos por nazagdl
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl251.8K vistas
Analisis de precios unitarios por Deyvis Moscoso
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso46.9K vistas
capacidad portante de suelos por kairope
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope132K vistas
Formulario final concreto armado (2) por oscar torres
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres134.3K vistas
Predimensionamiento de Losas por laraditzel
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
laraditzel107.2K vistas
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades por Tonatiuh Martinez
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Tonatiuh Martinez167.8K vistas
Analisis precios unitarios por yuri guti
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti40.7K vistas
Rendimientos mínimos y promedios Capeco por WaldoGutierrezAyme
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
WaldoGutierrezAyme6.4K vistas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas por Gus Renan
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan59.1K vistas
formula polinomica por Estiben Gomez
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez75.7K vistas
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado por Leonduro22
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro2264.2K vistas

Destacado

Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac por
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acayben chino quintanilla
5.7K vistas33 diapositivas
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes por
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesCapacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesOrganizacionCORONA
9K vistas43 diapositivas
Cómo calcular cantidad de agregados en el concreto por
Cómo calcular cantidad de agregados en el concretoCómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Cómo calcular cantidad de agregados en el concretoJulio Santisteban Bances
105.2K vistas2 diapositivas
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO por
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOALEXANDER BARBOZA
42.9K vistas6 diapositivas
Af tabla-dosificacion cemento lima por
Af tabla-dosificacion cemento limaAf tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento limaLizeth Butron Zeballos
65.9K vistas12 diapositivas
Tabla dosificador-2 por
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Yony Cuadros de la Flor
38.4K vistas13 diapositivas

Más de lilianahernandezalarcon

Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb) por
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)lilianahernandezalarcon
1.9K vistas51 diapositivas
Mallas.pptx gg por
Mallas.pptx ggMallas.pptx gg
Mallas.pptx gglilianahernandezalarcon
577 vistas7 diapositivas
Anexo3 patologias en otros materiales por
Anexo3 patologias en otros materialesAnexo3 patologias en otros materiales
Anexo3 patologias en otros materialeslilianahernandezalarcon
911 vistas10 diapositivas
Anexo2 patologias mamposteria no estructural por
Anexo2 patologias mamposteria no estructuralAnexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructurallilianahernandezalarcon
2.2K vistas14 diapositivas
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales por
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
912 vistas19 diapositivas
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales por
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
712 vistas20 diapositivas

Más de lilianahernandezalarcon(20)

Dosificación de morteros y concretos

  • 1. DOSIFICACION DE CONCRETOS Y MORTEROS CONCRETOS MORTEROS Proporción Cemento Arena Gravilla Proporción Cemento Arena KG M3 M3 KG M3 1:2:2 420 0.670 0.670 1:2 610 0.97 1:2:2:5 380 0.600 0.760 1:3 454 1.09 1:2:3 350 0.555 0.835 1:4 364 1.16 1:2:3:5 320 0.515 0.900 1:5 302 1.20 1:2:4 300 0.475 0.950 1:6 261 1.20 1:2:5:4 280 0.555 0.890 1:7 228 1.25 1:3:3 300 0.715 0.715 1:8 203 1.25 1:3:4 260 0.825 0.835 1:10 166 1.25 1:3:5 230 0.555 0.920 1:12 141 1.25 1:3:6 210 0.500 1.000 Nota: siempre se estima un 9% para el agua en cualquier dosificación 1:3:7 175 0.555 0.975 1:3:8 160 0.655 1.025
  • 2. ASENTAMIENTO: En la preparación de la mezcla de hormigón es muy importante que la combinación cemento /áridos y su relación con el agua, sean las adecuadas para lograr las propiedades fundamentales de la mezcla fresca primero (consistencia) y endurecida luego (resistencia). El molde en forma de cono truncado se llena con la mezcla en 3 capas de la misma altura, compactando con 25 golpes de varilla por vez, acto seguido se levanta el molde y se mide cuanto ha descendido la mezcla en el punto central. El valor obtenido, es la medida de la consistencia de la mezcla. Se la denomina también asentamiento , puede variar entre 2 y 18 cm, según sea el tipo de estructura y los procedimientos de encofrado, colocación y compactación.