SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín electrónico
28/1/2013



             Estimadas y Estimados Estudiantes
             Mediante el presente correo tenemos el agrado de informarles que el
             proyecto que han propuesto ha sido aprobado para seguir participando
             del proceso de selección de propuestas innovadoras. La etapa que se
             llevará a cabo ahora consiste en desarrollar la fundamentación del
             proyecto propuesto, vale decir, señalar claramente por qué sería
             interesante y relevante llevar a cabo lo que ustedes proponen.

             Para concretizar lo anterior, cada equipo deberá elaborar una carta formal
             en la que incorporen tres argumentos, como mínimo, que fundamenten la
             iniciativa de proyecto innovador descrita en la primera etapa de este
             proceso. El desarrollo de este texto, y su respectiva justificación, debe
             incorporar argumentos variados y con base en estudios o experiencias
             similares que permitan dar cuenta de la viabilidad y efectividad de
             impulsar un proyecto con las características de lo que ustedes expusieron
             en una primera instancia.

             El envío de esta carta formal culmina en un período de tres semanas y su
             formato de entrega será en papel tamaño carta, dentro de un sobre
             debidamente sellado y dirigido a la comisión evaluadora de proyectos
             innovadores DuocUC 2012. En esa ocasión, sus fundamentos serán
             evaluados por un grupo de especialistas del área para tomar la decisión de
             qué propuesta será beneficiada con los recursos para su diseño e
             implementación.

             Saludos cordiales,

Más contenido relacionado

Similar a Caso escritura ex_8

Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
elizabeth a
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 
Desarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigaciónDesarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigación
Rosy_Guaycha78
 
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdfDialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
XaviMullo
 
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana SantosInstructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Eliana Santos
 
Tesina
TesinaTesina
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Jorge Menéndez
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
InstitutoCalidad
 
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_ccaT.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
KarenUchuari
 
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docxConferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
María Carreras
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
freakymimusbr
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
Efraín De la Cruz
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Claudia Botello
 
Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1
Pedro
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Nubia Mendez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de quimica.
Proyecto de quimica.Proyecto de quimica.
Proyecto de quimica.
Daniel Rosero
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
HUMBOLDTPEREZ
 

Similar a Caso escritura ex_8 (20)

Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 
Desarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigaciónDesarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigación
 
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdfDialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
Dialnet-LineamientosParaLaFormulacionDeProyectosDeInvestig-4689038.pdf
 
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana SantosInstructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
 
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_ccaT.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
 
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docxConferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
 
Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de quimica.
Proyecto de quimica.Proyecto de quimica.
Proyecto de quimica.
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
 

Caso escritura ex_8

  • 1. Boletín electrónico 28/1/2013 Estimadas y Estimados Estudiantes Mediante el presente correo tenemos el agrado de informarles que el proyecto que han propuesto ha sido aprobado para seguir participando del proceso de selección de propuestas innovadoras. La etapa que se llevará a cabo ahora consiste en desarrollar la fundamentación del proyecto propuesto, vale decir, señalar claramente por qué sería interesante y relevante llevar a cabo lo que ustedes proponen. Para concretizar lo anterior, cada equipo deberá elaborar una carta formal en la que incorporen tres argumentos, como mínimo, que fundamenten la iniciativa de proyecto innovador descrita en la primera etapa de este proceso. El desarrollo de este texto, y su respectiva justificación, debe incorporar argumentos variados y con base en estudios o experiencias similares que permitan dar cuenta de la viabilidad y efectividad de impulsar un proyecto con las características de lo que ustedes expusieron en una primera instancia. El envío de esta carta formal culmina en un período de tres semanas y su formato de entrega será en papel tamaño carta, dentro de un sobre debidamente sellado y dirigido a la comisión evaluadora de proyectos innovadores DuocUC 2012. En esa ocasión, sus fundamentos serán evaluados por un grupo de especialistas del área para tomar la decisión de qué propuesta será beneficiada con los recursos para su diseño e implementación. Saludos cordiales,