SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
INVESTIGACIÓN
1
UNIDAD 3.
PRESENTACIÓN EN FORMA ORAL Y ESCRITA
DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
COMPETENCIA 3.
Presentar en forma oral y escrita el protocolo de la
investigación.
ESTRUCTURA DEL
PROTOCOLO
 Una vez obtenidos los resultados de la
investigación, se procede con la integración del
protocolo y la elaboración del informe de avances
y de resultados.
 La finalidad del informe es comunicar al lector de
la manera más objetivo, clara, precisa, concisa y
conveniente, la descripción de los resultados del
trabajo científico.
TIPOS DE INFORME
 PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: Tiene como
objetivo buscar la asignación e recursos (humanos,
económicos y materiales), para la realización de un
proyecto específico. Requiere justificar el proyecto
mostrando claramente cual es el problema entro
de un área de conocimiento, la necesidad de
investigarlo, la metodología que se empleará, la
manera como se obtendrá y procesará la
información y los recursos de toda índole que se
necesitarán.
TIPOS DE INFORME
 INFORME DE AVANCE: Su objetivo es informar a la
institución patrocinadora y al centro de investigación
que genera el proyecto acerca de:
 El trabajo realizado hasta la fecha
 El trabajo que aún falta por hacer
 El estado de la investigación (evaluación)
 Las necesidades de tiempo, retardos o demoras en la
ejecución del proyecto, debidamente justificados.
 Los resultados alcanzados, justificándoles o indicando
las razones por las cuales los resultados son o no
satisfactorios.
 El monto de los recursos empleados y el propósito para
el cual fueron empleados.
 Replanteamiento de recursos (si hubiera necesidad y
lugar para ello).
TIPOS DE INFORME
 ESTRUCTURA DEL INFORME DE AVANCE: Esta
depende de la institución patrocinadora y debe
contener:
 Nombre del proyecto
 Objetivo del proyecto
 Programa de actividades
 Cronograma propuesto inicialmente
 Actividades desarrolladas y trabajo realizado
 Actividades y trabajo por hacer
 Replanteamiento de necesidades de tiempo
 Resultados
 Recursos económicos
 Solicitud de adiciones presupuestales.
TIPOS DE INFORME
 INFORME FINAL: Este se elabora a la terminación
del proyecto.
 Las partes que conforman este informe son:
 Contenido técnico-científico: se da el tratamiento del
problema y el ordenamiento del contenido del
mismo, presenta las siguientes partes:
 Título
 Formulación del problema
 Método
 Descripción de los sistemas experimentales o de los
estudios de caso
 Resultados y discusión
TIPOS DE INFORME
 INFORME FINAL:
 Contenido administrativo: hace un balance de los
recursos empleados en el proyecto. Esta parte es
sólo para las instituciones financiadoras o
patrocinadoras del proyecto y debe considerar lo
siguiente:
 Recursos asignados a proyecto, por fuentes y rubros, así
como adiciones presupuestales.
 Desembolsos de las fuentes de financiación,
cronológicamente detallados.
 Pagos realizados con esos recursos empleados
 Traslados de fondos de la entidad ejecutora a la
financiadora sobre mejoramiento de la pate
administrativa.
REFERENCIAS
 Gómez Bastar, S. (2012). Metodología de la
Investigación. México: Red Tercer Milenio.
 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., &
Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la
Investigación. México: Mc Graw Hill.
 Tamayo y Tamayo, M. (2003). El Proceso de la
Investigación Científica. México: Limusa.
ACTIVIDAD 17.
“INFORME DE AVANCE”
 Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo que formaste
desde la actividad 5)
 El trabajo deberá contener:
 Portada con la siguiente información: Nombre de la Institución, Carrera,
Nombre de la Materia, Nombre del Profesor, Nombre del trabajo, Nombre
de los alumnos, Fecha de entrega.
 Desarrollo: Deberás integrar tu protocolo de investigación juntando cada
una de las partes que estuviste trabajado durante la segunda unidad, con
el siguiente orden:
 Índice del Trabajo
 Antecedentes del problema
 Planteamiento del Problema
 Objetivos de la Investigación
 Estado del Arte
 Marco Teórico
 Justificación de la Investigación
 Hipótesis
 Procedimientos y diseño s experimentales
 Cronograma
 Presupuesto
ACTIVIDAD 17.
“INFORME DE AVANCE”
 Referencias: Deberá presentar al menos 3 fuentes de
información, debiendo citar una referencia Web y dos de
libros o revistas, utilizar el formato APA Sexta Edición.
 En formato pdf, los títulos con fuente arial tamaño 14, en
negritas y centrado, el resto del trabajo con fuente arial
tamaño 11 y justificado, interlineado 1.5.
 Deberás entregarlo a partir del miércoles 06 hasta el viernes
08 de julio de 2016 a las 23:55 hrs.
NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO
DEBE INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO.
ACTIVIDAD 18.
“CARTEL”
 Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo
que formaste desde la actividad 5)
 En la plataforma se encuentra el archivo con el nombre
“CARTEL”, que debe ser llenado con los datos de la
investigación que se solicitan en el archivo.
 En formato .pdf, con fuente arial, los títulos deberán estar
en tamaño 14, centrados, los subtítulos en tamaño 12,
alineados a la izquierda y el texto en tamaño 11,
justificado.
 Deberás entregarlo a partir del viernes 08 de julio hasta
el domingo 10 de julio de 2016 a las 23:55 hrs.
NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO
DEBE INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
Gretelcilla Flores
 
pasos para una investigacion
pasos para una investigacionpasos para una investigacion
pasos para una investigacion
pepepepeepe
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Osman Castro
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
raul
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
talapesh
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Presentacion de trabajo 2012
Presentacion de trabajo  2012Presentacion de trabajo  2012
Presentacion de trabajo 2012
ginasua
 
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
Tensor
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
leydy blas navarro
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
YNMorillo
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
jorpanter
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
Alejandra Ramirez
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
Maria Zabala
 

La actualidad más candente (20)

Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
 
pasos para una investigacion
pasos para una investigacionpasos para una investigacion
pasos para una investigacion
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
Presentacion de trabajo 2012
Presentacion de trabajo  2012Presentacion de trabajo  2012
Presentacion de trabajo 2012
 
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
 

Similar a Tercera competencia

Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
bernalita83
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
paocristian
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
secrispao
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
Chris023
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
Cuestionario mauricio
Cuestionario mauricioCuestionario mauricio
Cuestionario mauricio
Daniel Arroyave
 
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informes
Jhonpoison
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
cortes18
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
cortes18
 
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptxCTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
ricasd2023
 
1
11
Trabajo de investigacion #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion #ficha 202902
lfperez91
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Claudia Botello
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Guía del trabajo de titulación
Guía del trabajo de titulaciónGuía del trabajo de titulación
Guía del trabajo de titulación
Wilson Toaquiza
 

Similar a Tercera competencia (20)

Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
Cuestionario mauricio
Cuestionario mauricioCuestionario mauricio
Cuestionario mauricio
 
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informes
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
 
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptxCTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
CTP 03-Proyecto_Informe facultad de medicina.pptx
 
1
11
1
 
Trabajo de investigacion #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion #ficha 202902
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Guía del trabajo de titulación
Guía del trabajo de titulaciónGuía del trabajo de titulación
Guía del trabajo de titulación
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tercera competencia

  • 1. TALLER DE INVESTIGACIÓN 1 UNIDAD 3. PRESENTACIÓN EN FORMA ORAL Y ESCRITA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN COMPETENCIA 3. Presentar en forma oral y escrita el protocolo de la investigación.
  • 2. ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO  Una vez obtenidos los resultados de la investigación, se procede con la integración del protocolo y la elaboración del informe de avances y de resultados.  La finalidad del informe es comunicar al lector de la manera más objetivo, clara, precisa, concisa y conveniente, la descripción de los resultados del trabajo científico.
  • 3. TIPOS DE INFORME  PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: Tiene como objetivo buscar la asignación e recursos (humanos, económicos y materiales), para la realización de un proyecto específico. Requiere justificar el proyecto mostrando claramente cual es el problema entro de un área de conocimiento, la necesidad de investigarlo, la metodología que se empleará, la manera como se obtendrá y procesará la información y los recursos de toda índole que se necesitarán.
  • 4. TIPOS DE INFORME  INFORME DE AVANCE: Su objetivo es informar a la institución patrocinadora y al centro de investigación que genera el proyecto acerca de:  El trabajo realizado hasta la fecha  El trabajo que aún falta por hacer  El estado de la investigación (evaluación)  Las necesidades de tiempo, retardos o demoras en la ejecución del proyecto, debidamente justificados.  Los resultados alcanzados, justificándoles o indicando las razones por las cuales los resultados son o no satisfactorios.  El monto de los recursos empleados y el propósito para el cual fueron empleados.  Replanteamiento de recursos (si hubiera necesidad y lugar para ello).
  • 5. TIPOS DE INFORME  ESTRUCTURA DEL INFORME DE AVANCE: Esta depende de la institución patrocinadora y debe contener:  Nombre del proyecto  Objetivo del proyecto  Programa de actividades  Cronograma propuesto inicialmente  Actividades desarrolladas y trabajo realizado  Actividades y trabajo por hacer  Replanteamiento de necesidades de tiempo  Resultados  Recursos económicos  Solicitud de adiciones presupuestales.
  • 6. TIPOS DE INFORME  INFORME FINAL: Este se elabora a la terminación del proyecto.  Las partes que conforman este informe son:  Contenido técnico-científico: se da el tratamiento del problema y el ordenamiento del contenido del mismo, presenta las siguientes partes:  Título  Formulación del problema  Método  Descripción de los sistemas experimentales o de los estudios de caso  Resultados y discusión
  • 7. TIPOS DE INFORME  INFORME FINAL:  Contenido administrativo: hace un balance de los recursos empleados en el proyecto. Esta parte es sólo para las instituciones financiadoras o patrocinadoras del proyecto y debe considerar lo siguiente:  Recursos asignados a proyecto, por fuentes y rubros, así como adiciones presupuestales.  Desembolsos de las fuentes de financiación, cronológicamente detallados.  Pagos realizados con esos recursos empleados  Traslados de fondos de la entidad ejecutora a la financiadora sobre mejoramiento de la pate administrativa.
  • 8. REFERENCIAS  Gómez Bastar, S. (2012). Metodología de la Investigación. México: Red Tercer Milenio.  Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.  Tamayo y Tamayo, M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica. México: Limusa.
  • 9. ACTIVIDAD 17. “INFORME DE AVANCE”  Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo que formaste desde la actividad 5)  El trabajo deberá contener:  Portada con la siguiente información: Nombre de la Institución, Carrera, Nombre de la Materia, Nombre del Profesor, Nombre del trabajo, Nombre de los alumnos, Fecha de entrega.  Desarrollo: Deberás integrar tu protocolo de investigación juntando cada una de las partes que estuviste trabajado durante la segunda unidad, con el siguiente orden:  Índice del Trabajo  Antecedentes del problema  Planteamiento del Problema  Objetivos de la Investigación  Estado del Arte  Marco Teórico  Justificación de la Investigación  Hipótesis  Procedimientos y diseño s experimentales  Cronograma  Presupuesto
  • 10. ACTIVIDAD 17. “INFORME DE AVANCE”  Referencias: Deberá presentar al menos 3 fuentes de información, debiendo citar una referencia Web y dos de libros o revistas, utilizar el formato APA Sexta Edición.  En formato pdf, los títulos con fuente arial tamaño 14, en negritas y centrado, el resto del trabajo con fuente arial tamaño 11 y justificado, interlineado 1.5.  Deberás entregarlo a partir del miércoles 06 hasta el viernes 08 de julio de 2016 a las 23:55 hrs. NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO DEBE INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.
  • 11. ACTIVIDAD 18. “CARTEL”  Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo que formaste desde la actividad 5)  En la plataforma se encuentra el archivo con el nombre “CARTEL”, que debe ser llenado con los datos de la investigación que se solicitan en el archivo.  En formato .pdf, con fuente arial, los títulos deberán estar en tamaño 14, centrados, los subtítulos en tamaño 12, alineados a la izquierda y el texto en tamaño 11, justificado.  Deberás entregarlo a partir del viernes 08 de julio hasta el domingo 10 de julio de 2016 a las 23:55 hrs. NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO DEBE INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.