SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Rodríguez Jhoselin C.I.:
25.627.405
Martínez Deriangny C.I.:
25.001.547
Escalona Wilca C.I.: 22.181.038
Cordero Ariana C.I.: 23.903.740
Facilitadora: Torrealba Blanca
Sección: B
Generaciones
1. Primera Generación 1946:
Válvulas.
Tarjetas Perforadas.
Cilindro Magnéticos.
Introducción al ámbito
militar y científico.
2. Segunda Generación 1958:
Transistores.
Lenguajes cobol y fortran.
Control de trafico aéreo.
Simulaciones.
Cintas Perforadas.
3. Tercera Generación 1964:
Microprocesador.
Chips especializados.
Memorias en Chips.
Súper Computadoras
personales.
Circuitos Integrados.
Primer Ordenador del
mundo.
4. Cuarta Generación 1971:
5. Quinta Generación 1983:
Primer Ordenador personal de
IBM.
La industria y la producción
comienza a depender de las
computadoras.
6. Sexta Generación 1990:
Son arquitecturas combinadas
paralelo vectorial.
Utiliza Fibra ópticas y
satélites.
7. Séptima Generación 1999:
Se popularizan los LCD2.
La Capacidad de
almacenamiento llega a 50 GB.
8. Octava Generación 2011:
Las placas son orgánicas a
base de impulsos
electromagnético.
Desaparecer el Disco Duro.
Aparece los 3DS, 3DSX, New
Nintendo 3DS, Play Station,
Wii, WiiU, Android, Amiboo.
Recibe la información e
inmediatamente la
procesa
La Computadora almacena de
manera temporal o
permanente.
Muestra
resultados
digitales o
impresos
Ingresar
información
mediante un
dispositivo de
entrada
MP
EntradaSalida
Pantalla.
Impresora
.
Plotter.
Parlante.
Teclado.
Ratón.
Micrófono
.
Escáner.
Lectora de
códigos
de barra.
Sensores.
Unidad Central de
Procesos
Memoria Principal
Clasificación
Dispositivo de Almacenamiento
Su clase:
Su Propósito:
Su forma:
Analógica.
Digitales.
Hibridas.
General
Especial.
Macro computadoras, Súper
Computadoras, Mini
Computadoras.
Monousuario Multiusuario
Partes de la Computadora
Hardware Software
Almacenamien
to
Al AzarDe Lectura
Disco rígidos
Pendrive, CD, DVD.
RAMROM
Aplicación Sistemas
Office
Power
Point.
Acces.
Word.
Excel
Desarrollo wed
Sistema a
medida
Operativo
DOS.
Linux.
Windows.
Windows
NT.
UNIX
Medio de Almacenamiento
Disquetera
Permite leer y
Grabar
disquete.
Lectoras de CD
ROM
Pueden leer
información
CD.
Grabadora de CD
ROM
Pueden leer y
escribir
información.
Lectoras de DVD
Grabadoras de DVD
Pueden leer información de CD y
DVD
lee y escribe
información de CD
y DVD
Otros
USB.
CD.
DVD.
Disco Duro.
Memory
Cards
Operaciones
Input
Process
Storage
Output
Comunicació
n
Funcionamiento e importancia
Sumar dos números X,Y y
desplegar los resultados en
la pantalla, el proceso que
sigue la computadora.
Entradas de
Datos.
Procesamiento y
manejo de los
Datos.
Almacenamient
o de la
información.
Salida de los
resultados.
Permite la
comunicación
Entrada SalidaProceso
Teclado y se
introduce
X,Y
Suma
X,Y
Resultado
de la
suma
Consiste en
Por Qu
e
Da
Ejemplo
Son Por
Por
Por
Como
Son
Con
Es
quien
Para Dónd
e
Luego
Se crea
Aparecen
Se
inventa
Mejoran
Se crea
Evolución
Crecen
Actualización
De
Que
Solo
Que
Que
Pued
e
Como
De Allí
CPU
Periférico
s
BIOSMemori
a
(Microprocesad
or).
-Basic
-Imput
-Output
-
Systen.
Son
De
Aplicacione
s
Como
Existen
Comprenden
De

Más contenido relacionado

Destacado

13A cardstonstanford
13A cardstonstanford13A cardstonstanford
13A cardstonstanford
Cardston Stanford
 
Industria química
Industria químicaIndustria química
Industria química
Maria Cecilia Steven
 
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 900126. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001Jaime del Valle
 
Arpit jain resume main
Arpit jain resume   mainArpit jain resume   main
Arpit jain resume main
Arpit Jain
 
Control of microorganisms in food
Control of microorganisms in foodControl of microorganisms in food
Control of microorganisms in food
Dr. Samira Fattah
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Laurimar Yustiz
 
Marketing Presentation
Marketing PresentationMarketing Presentation
Marketing PresentationCaleb Russo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Yovelimar Noguera
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Laurimar Yustiz
 
La computadora (2) (2)
La computadora  (2) (2)La computadora  (2) (2)
La computadora (2) (2)
ariana110494
 
La computadora UNSER IPD
La computadora UNSER IPD La computadora UNSER IPD
La computadora UNSER IPD
maria paredes s
 
Presentación Marieny La Computadora
Presentación Marieny La ComputadoraPresentación Marieny La Computadora
Presentación Marieny La Computadora
Mari-angel
 
Computacion digital
Computacion digitalComputacion digital
Computacion digital
Jaime Lopez
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
deivid_rod
 

Destacado (16)

13A cardstonstanford
13A cardstonstanford13A cardstonstanford
13A cardstonstanford
 
Industria química
Industria químicaIndustria química
Industria química
 
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 900126. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001
26. Diplomado en Gestión de Calidad ISO 9001
 
Arpit jain resume main
Arpit jain resume   mainArpit jain resume   main
Arpit jain resume main
 
Control of microorganisms in food
Control of microorganisms in foodControl of microorganisms in food
Control of microorganisms in food
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Marketing Presentation
Marketing PresentationMarketing Presentation
Marketing Presentation
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La computadora (2) (2)
La computadora  (2) (2)La computadora  (2) (2)
La computadora (2) (2)
 
La computadora UNSER IPD
La computadora UNSER IPD La computadora UNSER IPD
La computadora UNSER IPD
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Presentación Marieny La Computadora
Presentación Marieny La ComputadoraPresentación Marieny La Computadora
Presentación Marieny La Computadora
 
Computacion digital
Computacion digitalComputacion digital
Computacion digital
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Mapa conceptual de las computadoras

  • 1. Participante: Rodríguez Jhoselin C.I.: 25.627.405 Martínez Deriangny C.I.: 25.001.547 Escalona Wilca C.I.: 22.181.038 Cordero Ariana C.I.: 23.903.740 Facilitadora: Torrealba Blanca Sección: B
  • 2. Generaciones 1. Primera Generación 1946: Válvulas. Tarjetas Perforadas. Cilindro Magnéticos. Introducción al ámbito militar y científico. 2. Segunda Generación 1958: Transistores. Lenguajes cobol y fortran. Control de trafico aéreo. Simulaciones. Cintas Perforadas. 3. Tercera Generación 1964: Microprocesador. Chips especializados. Memorias en Chips. Súper Computadoras personales. Circuitos Integrados. Primer Ordenador del mundo. 4. Cuarta Generación 1971: 5. Quinta Generación 1983: Primer Ordenador personal de IBM. La industria y la producción comienza a depender de las computadoras. 6. Sexta Generación 1990: Son arquitecturas combinadas paralelo vectorial. Utiliza Fibra ópticas y satélites. 7. Séptima Generación 1999: Se popularizan los LCD2. La Capacidad de almacenamiento llega a 50 GB. 8. Octava Generación 2011: Las placas son orgánicas a base de impulsos electromagnético. Desaparecer el Disco Duro. Aparece los 3DS, 3DSX, New Nintendo 3DS, Play Station, Wii, WiiU, Android, Amiboo. Recibe la información e inmediatamente la procesa La Computadora almacena de manera temporal o permanente. Muestra resultados digitales o impresos Ingresar información mediante un dispositivo de entrada MP EntradaSalida Pantalla. Impresora . Plotter. Parlante. Teclado. Ratón. Micrófono . Escáner. Lectora de códigos de barra. Sensores. Unidad Central de Procesos Memoria Principal Clasificación Dispositivo de Almacenamiento Su clase: Su Propósito: Su forma: Analógica. Digitales. Hibridas. General Especial. Macro computadoras, Súper Computadoras, Mini Computadoras. Monousuario Multiusuario Partes de la Computadora Hardware Software Almacenamien to Al AzarDe Lectura Disco rígidos Pendrive, CD, DVD. RAMROM Aplicación Sistemas Office Power Point. Acces. Word. Excel Desarrollo wed Sistema a medida Operativo DOS. Linux. Windows. Windows NT. UNIX Medio de Almacenamiento Disquetera Permite leer y Grabar disquete. Lectoras de CD ROM Pueden leer información CD. Grabadora de CD ROM Pueden leer y escribir información. Lectoras de DVD Grabadoras de DVD Pueden leer información de CD y DVD lee y escribe información de CD y DVD Otros USB. CD. DVD. Disco Duro. Memory Cards Operaciones Input Process Storage Output Comunicació n Funcionamiento e importancia Sumar dos números X,Y y desplegar los resultados en la pantalla, el proceso que sigue la computadora. Entradas de Datos. Procesamiento y manejo de los Datos. Almacenamient o de la información. Salida de los resultados. Permite la comunicación Entrada SalidaProceso Teclado y se introduce X,Y Suma X,Y Resultado de la suma Consiste en Por Qu e Da Ejemplo Son Por Por Por Como Son Con Es quien Para Dónd e Luego Se crea Aparecen Se inventa Mejoran Se crea Evolución Crecen Actualización De Que Solo Que Que Pued e Como De Allí CPU Periférico s BIOSMemori a (Microprocesad or). -Basic -Imput -Output - Systen. Son De Aplicacione s Como Existen Comprenden De