El fantasma de canterville

El fantasma de
canterville
RESEÑA DEL LIBRO
Mariam banda Jalil
1 A
Oscar Wilde (escritor)
 Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados
del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época
debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por
sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento,
seguida de su temprana muerte.
 Hijo de destacados intelectuales de Dublín, desde edad temprana
adquirió fluidez en el francés y el alemán. Mostró ser un prominente
clasicista, primero en Trinity College, Dublín y después en Magdalen
College (Oxford), de donde se licenció con los reconocimientos más altos
en estudios clásicos, tanto para los llamados Mods, considerados
tradicionalmente los exámenes más difíciles del mundo. como en
los Greats (Literae Humaniores). Guiado por dos de sus tutores, Walter
Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la
creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente
el catolicismo –religión a la que se convirtió en su lecho de muerte–.Tras su
paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los
círculos culturales y sociales de moda.
 Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias;
publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados
Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés y después regresó a
Londres, donde trabajó prolíficamente como periodista.Conocido por su
ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se
convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.
Personajes principales
 El fantasma de Canterville: es el alma en pena de sir Simón Canterville, que por trescientos años
ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa, lady Eleonore, justificándose
en las graves falencias que tenía como esposa (entre otras, él menciona que no sabía cocinar en
absoluto y que carecía por completo de belleza), y morir luego de nueve años tras desaparecer
en extrañas circunstancias. Según el mismo relata a Virginia poco antes de encontrar la paz, los
hermanos de lady Eleonore lo dejaron morir de hambre (luego la historia revela que esto sucedió
en el sótano del castillo, donde permaneció encadenado con grilletes a una pared, cerca de un
cántaro que contenía agua y un plato con comida) Se dedica a espantar a los distintos
habitantes del castillo que por varias generaciones lo han ocupado, valiéndose para ello de
distintos «disfraces de fantasma» (el fraile vampiro, Jonás el desenterrado, el cazador del bosque
de Hogley, el esqueleto del suicida, etc.), que son descritos como si fuesen caracterizaciones
teatrales.
 Hiram B.Otis: el «ministro de los Estados Unidos», es un acaudalado empresario estadounidense,
miembro del Partido Republicano de los Estados Unidos. Pragmático y decidido, no cree en
fantasmas, por lo que adquiere el castillo de Canterville y se muda a vivir allí con su familia.
 Lucrecia Otis: de soltera, Lucrecia R. Tappan, es la esposa del Sr. Otis. Una mujer madura y guapa,
de ojos hermosos y esbelto perfil. Al igual que su marido, es una mujer práctica y llena de
extraordinaria vitalidad.
 Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, bautizado en honor a George Washington, algo
que él detesta. Rubio y buen mozo, perfectamente sensato, sus únicas debilidades son las
gardenias y la nobleza. En varias ocasiones le hace jugarretas al fantasma de Canterville, quien le
odia principalmente por borrar continuamente la «indeleble» mancha de sangre de la biblioteca
que marca el sitio del asesinato de lady Canterville, obligando al fantasma a volver a ponerla
cada noche.
 Virginia Otis: una joven de quince años, esbelta y graciosa, de ojos azules. Monta a caballo —
descrita como «una verdadera amazona»—, y es la que ayuda al fantasma de Canterville a
alcanzar la paz de la muerte.
 Los gemelos: conocidos como «Estrellas y Bandas», son dos traviesos chicos que se dedican a
hacerle imposible la existencia al fantasma de Canterville jugándole continuas bromas.
Personajes secundarios
• Lord Canterville: es el anterior dueño del castillo y quien lo vende a
Hiram B. Otis, no sin antes advertirle sobre la existencia del fantasma.
• El duque de Cheshire: su nombre es Cecil y es el enamorado de Virginia,
a quien desea desposar.
• La señora Umney: el ama de llaves del castillo por cincuenta años, de
carácter sombrío y a la antigua, queda impresionada por la facilidad con
que la familia Otis no se deja asombrar por las leyendas del castillo.
Resumen del libro
 Una familia estadounidense adquiere el castillo de Canterville,
en un hermoso lugar en la campiña inglesa a siete millas de
Ascot, en Inglaterra. Hiram B. Otis se traslada con su familia al
castillo, pero Lord Canterville, dueño anterior del mismo, le
advierte que el fantasma de sir Simon de Canterville anda en
el edificio desde hace no menos de trescientos años, después
de asesinar a su esposa lady Eleonore de Canterville. Pero el
Sr. Otis, estadounidense moderno y práctico, desoye sus
advertencias. Así, con su esposa Lucrecia, el hijo mayor
Washington, la hermosa hija Virginia y dos traviesos gemelos,
se mudan a la mansión, burlándose constantemente del
fantasma debido su indiferencia ante los
sucesos paranormales. El fantasma no logra asustarlos, y más
bien pasa a ser víctima de las bromas de los terribles gemelos
y en general, del pragmatismo de todos los miembros de la
familia, por lo que cae en enojo y depresión, hasta que
finalmente, con ayuda de Virginia (quien se apena por el
fantasma), logra alcanzar la paz de la muerte.
1 de 5

Recomendados

Diapositivas fantasma de canterville por
Diapositivas fantasma de cantervilleDiapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilledianagarciat
3.2K vistas5 diapositivas
El fantasma de canterville por
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervillereginagda
1.2K vistas5 diapositivas
Trabajo de don quijote por
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteKarla Rojas
15K vistas33 diapositivas
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós por
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósLisset Monja Vilcabana
10.1K vistas4 diapositivas
Presentación oliver twist por
Presentación oliver twistPresentación oliver twist
Presentación oliver twistNaiara Martín
6.4K vistas33 diapositivas
Presentacion de alicia en el pais de las maravillas por
Presentacion de alicia en el pais de las maravillasPresentacion de alicia en el pais de las maravillas
Presentacion de alicia en el pais de las maravillasgrupoquijote
10.6K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumento del Cantar de los Nibelungos por
Argumento del Cantar de los NibelungosArgumento del Cantar de los Nibelungos
Argumento del Cantar de los NibelungosAliciamartel
17.7K vistas4 diapositivas
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde por
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
12.7K vistas8 diapositivas
Analisis literario, plan lector, mitos griegos. por
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.laura catalina ortiz idarraga
14.5K vistas24 diapositivas
Biografía de william shakespeare por
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareMaria Menendez del cuadro
5K vistas9 diapositivas
Análisis de diles que no me maten por
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenKarito Quiroz Santisteban
26.7K vistas5 diapositivas
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010... por
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...orientalenguayliteratura
9.2K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Argumento del Cantar de los Nibelungos por Aliciamartel
Argumento del Cantar de los NibelungosArgumento del Cantar de los Nibelungos
Argumento del Cantar de los Nibelungos
Aliciamartel17.7K vistas
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde por alejandra
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
alejandra12.7K vistas
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010... por orientalenguayliteratura
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
El fantasma de canterville por mauricio132
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
mauricio1321.3K vistas
Honoré de Balzac por Leslie Larico
 Honoré de Balzac  Honoré de Balzac
Honoré de Balzac
Leslie Larico1.7K vistas
Papelucho En Vacaciones por violemonona
Papelucho En VacacionesPapelucho En Vacaciones
Papelucho En Vacaciones
violemonona27.3K vistas
1984 por yadia21
19841984
1984
yadia213.6K vistas
Los Cachorros por lema35
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorros
lema3569.6K vistas
Don quijote de la Mancha por BarruecoYaiza
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
BarruecoYaiza8.4K vistas
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos por CamiLo876259
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentosEl príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
CamiLo876259709 vistas

Similar a El fantasma de canterville

Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville por
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville ssuser2b7079
624 vistas9 diapositivas
Fantasma de canterville por
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de cantervilleemi_98
205 vistas2 diapositivas
Resumen de mi libro por
Resumen de mi libroResumen de mi libro
Resumen de mi libroIsai Rodriguez
3.9K vistas3 diapositivas
Fantasma de canterville monse por
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monsemonsear
403 vistas5 diapositivas
Fantasma de canterville monse por
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monsemonseare
375 vistas5 diapositivas
Efpe por
EfpeEfpe
Efpepablocortez27
18 vistas6 diapositivas

Similar a El fantasma de canterville(20)

Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville por ssuser2b7079
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
ssuser2b7079624 vistas
Fantasma de canterville por emi_98
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
emi_98205 vistas
Fantasma de canterville monse por monsear
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monsear403 vistas
Fantasma de canterville monse por monseare
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monseare375 vistas
el fantasma DE CANTERVILLE por eduardocs25
el fantasma DE CANTERVILLEel fantasma DE CANTERVILLE
el fantasma DE CANTERVILLE
eduardocs25220 vistas
Reseña el fantasma de canterville por lucia0131
Reseña el fantasma de cantervilleReseña el fantasma de canterville
Reseña el fantasma de canterville
lucia01311.7K vistas
Compu presentacion power point por 1ajulialuna
Compu presentacion power pointCompu presentacion power point
Compu presentacion power point
1ajulialuna246 vistas
El fantasma de canterville por Evelyn Arias
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
Evelyn Arias12.1K vistas
El fantasma de canterville y otros cuentos por Valentona1019
El fantasma de canterville y otros cuentosEl fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentos
Valentona10192.7K vistas
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA por MININATISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA1.7K vistas
El fantasma de canterville por 1alexamtz
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
1alexamtz340 vistas
El fantasma de canterville por ADRIAN_MON
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
ADRIAN_MON880 vistas
Oliver Twist por Elenahrvs
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs14.5K vistas
Fantasma de canterville por 1adiegomtz
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
1adiegomtz1.1K vistas

El fantasma de canterville

  • 1. El fantasma de canterville RESEÑA DEL LIBRO Mariam banda Jalil 1 A
  • 2. Oscar Wilde (escritor)  Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.  Hijo de destacados intelectuales de Dublín, desde edad temprana adquirió fluidez en el francés y el alemán. Mostró ser un prominente clasicista, primero en Trinity College, Dublín y después en Magdalen College (Oxford), de donde se licenció con los reconocimientos más altos en estudios clásicos, tanto para los llamados Mods, considerados tradicionalmente los exámenes más difíciles del mundo. como en los Greats (Literae Humaniores). Guiado por dos de sus tutores, Walter Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente el catolicismo –religión a la que se convirtió en su lecho de muerte–.Tras su paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los círculos culturales y sociales de moda.  Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés y después regresó a Londres, donde trabajó prolíficamente como periodista.Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.
  • 3. Personajes principales  El fantasma de Canterville: es el alma en pena de sir Simón Canterville, que por trescientos años ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa, lady Eleonore, justificándose en las graves falencias que tenía como esposa (entre otras, él menciona que no sabía cocinar en absoluto y que carecía por completo de belleza), y morir luego de nueve años tras desaparecer en extrañas circunstancias. Según el mismo relata a Virginia poco antes de encontrar la paz, los hermanos de lady Eleonore lo dejaron morir de hambre (luego la historia revela que esto sucedió en el sótano del castillo, donde permaneció encadenado con grilletes a una pared, cerca de un cántaro que contenía agua y un plato con comida) Se dedica a espantar a los distintos habitantes del castillo que por varias generaciones lo han ocupado, valiéndose para ello de distintos «disfraces de fantasma» (el fraile vampiro, Jonás el desenterrado, el cazador del bosque de Hogley, el esqueleto del suicida, etc.), que son descritos como si fuesen caracterizaciones teatrales.  Hiram B.Otis: el «ministro de los Estados Unidos», es un acaudalado empresario estadounidense, miembro del Partido Republicano de los Estados Unidos. Pragmático y decidido, no cree en fantasmas, por lo que adquiere el castillo de Canterville y se muda a vivir allí con su familia.  Lucrecia Otis: de soltera, Lucrecia R. Tappan, es la esposa del Sr. Otis. Una mujer madura y guapa, de ojos hermosos y esbelto perfil. Al igual que su marido, es una mujer práctica y llena de extraordinaria vitalidad.  Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, bautizado en honor a George Washington, algo que él detesta. Rubio y buen mozo, perfectamente sensato, sus únicas debilidades son las gardenias y la nobleza. En varias ocasiones le hace jugarretas al fantasma de Canterville, quien le odia principalmente por borrar continuamente la «indeleble» mancha de sangre de la biblioteca que marca el sitio del asesinato de lady Canterville, obligando al fantasma a volver a ponerla cada noche.  Virginia Otis: una joven de quince años, esbelta y graciosa, de ojos azules. Monta a caballo — descrita como «una verdadera amazona»—, y es la que ayuda al fantasma de Canterville a alcanzar la paz de la muerte.  Los gemelos: conocidos como «Estrellas y Bandas», son dos traviesos chicos que se dedican a hacerle imposible la existencia al fantasma de Canterville jugándole continuas bromas.
  • 4. Personajes secundarios • Lord Canterville: es el anterior dueño del castillo y quien lo vende a Hiram B. Otis, no sin antes advertirle sobre la existencia del fantasma. • El duque de Cheshire: su nombre es Cecil y es el enamorado de Virginia, a quien desea desposar. • La señora Umney: el ama de llaves del castillo por cincuenta años, de carácter sombrío y a la antigua, queda impresionada por la facilidad con que la familia Otis no se deja asombrar por las leyendas del castillo.
  • 5. Resumen del libro  Una familia estadounidense adquiere el castillo de Canterville, en un hermoso lugar en la campiña inglesa a siete millas de Ascot, en Inglaterra. Hiram B. Otis se traslada con su familia al castillo, pero Lord Canterville, dueño anterior del mismo, le advierte que el fantasma de sir Simon de Canterville anda en el edificio desde hace no menos de trescientos años, después de asesinar a su esposa lady Eleonore de Canterville. Pero el Sr. Otis, estadounidense moderno y práctico, desoye sus advertencias. Así, con su esposa Lucrecia, el hijo mayor Washington, la hermosa hija Virginia y dos traviesos gemelos, se mudan a la mansión, burlándose constantemente del fantasma debido su indiferencia ante los sucesos paranormales. El fantasma no logra asustarlos, y más bien pasa a ser víctima de las bromas de los terribles gemelos y en general, del pragmatismo de todos los miembros de la familia, por lo que cae en enojo y depresión, hasta que finalmente, con ayuda de Virginia (quien se apena por el fantasma), logra alcanzar la paz de la muerte.