SlideShare una empresa de Scribd logo
Los chicos
   del Nivel Inicial
nos cuentan como era
       nuestro
Buenos Aires colonial
Se llamaba
Santa María de los Buenos aires
Los barcos llegaban con gente,
animales y muchas cosas desde
              lejos.
El agua era solo para algunos
Primero el dueño de la casa, después su
       esposa y luego los hijos….
Casas bajas, con techos de teja,
puertas de madera y ventanas con rejas.
…en el primero vivían los dueños…
En el segundo estaba el aljibe con las tortugas, que eran
                 los filtros de esa época.
…en el tercero podían estar los esclavos.
Calles polvorientas en verano.
Calles de barro los días de lluvia.
La plaza Mayor el mejor lugar para enterarse de
                 las novedades.
Nosotros tenemos nuestras propias ideas !!!
Ser libres… Construir nuestra propia identidad…
             Queremos ser un país!!!
Basta de virrey!!!
Aquí hay muchos hombres que pueden
        vivir, hacer y pensar…
Nuestro primer símbolo patrio.
La plaza que nos convoca siempre para
recordar nuestra idea de Libertad, nuestro
       pasado y nuestro presente.

Más contenido relacionado

Similar a 2012 asi era buenos aires

Acto por el 25 de Mayo
Acto por el 25 de MayoActo por el 25 de Mayo
Acto por el 25 de Mayo
Escuela de Recuperación 16
 
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdfvida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
mariafabiola74
 
Presentacion bicentenario cmb
Presentacion bicentenario   cmbPresentacion bicentenario   cmb
Presentacion bicentenario cmbcmbsusanaferreira
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
Josefina Carzedda
 
Orígenes de una caleta en Ventanas
Orígenes de una caleta en VentanasOrígenes de una caleta en Ventanas
Orígenes de una caleta en Ventanas
Pedro Veas
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Crónicas del despojo
 
BeléN
BeléNBeléN
La ronda lugar historico
La ronda lugar historicoLa ronda lugar historico
La ronda lugar historicoisma2890
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
vivianace
 
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo DomingoLa encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
Alberto Rubiera
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
rocioadames
 
Denominador común
Denominador comúnDenominador común
Denominador común
alexescudercano
 
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLO
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLOLA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLO
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLOJohn Lenin Parra Celi
 
Loja(provincia del ecuador)
Loja(provincia del ecuador)Loja(provincia del ecuador)
Loja(provincia del ecuador)gandreslc
 
Panama
PanamaPanama
Panama
Yanilka
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
isma2890
 
Carta del Cabildo
Carta del CabildoCarta del Cabildo
Carta del Cabildo
rutheardiles2013
 
CARTA
CARTACARTA

Similar a 2012 asi era buenos aires (20)

Acto por el 25 de Mayo
Acto por el 25 de MayoActo por el 25 de Mayo
Acto por el 25 de Mayo
 
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdfvida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
vida cotidiana en buenos aires década 1820.pdf
 
Guia academica
Guia academicaGuia academica
Guia academica
 
Presentacion bicentenario cmb
Presentacion bicentenario   cmbPresentacion bicentenario   cmb
Presentacion bicentenario cmb
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
 
Orígenes de una caleta en Ventanas
Orígenes de una caleta en VentanasOrígenes de una caleta en Ventanas
Orígenes de una caleta en Ventanas
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
 
BeléN
BeléNBeléN
BeléN
 
La ronda lugar historico
La ronda lugar historicoLa ronda lugar historico
La ronda lugar historico
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo DomingoLa encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
 
Denominador común
Denominador comúnDenominador común
Denominador común
 
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLO
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLOLA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLO
LA ARQUITECTURA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURA DE UN PUEBLO
 
Loja(provincia del ecuador)
Loja(provincia del ecuador)Loja(provincia del ecuador)
Loja(provincia del ecuador)
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
 
Carta del Cabildo
Carta del CabildoCarta del Cabildo
Carta del Cabildo
 
CARTA
CARTACARTA
CARTA
 

2012 asi era buenos aires