Grupo 7

M
APARATO GENITOURINARIO
INTEGRANTES:
ANTONIO LEMOS
TEDDY JIMÉNEZ
CAMILA OCHOA
• El aparato genitourinario o
urogenital está formado por el
sistema urinario, que es común
en los dos sexos, más el aparato
genital de cada uno de ellos,
genitales masculinos y genitales
femeninos.
APARATO URINARIO
Grupo de órganos y conductos cuya función consiste en filtrar la sangre
para separar los productos de desecho metabólicos, la orina y
transportarla hasta el exterior para ser excretada. El Sistema urinario se
compone de:
• Riñones
• Uréteres
• Vejiga
• Uretra
RIÑONES
• Los riñones en el ser humano están situados en la parte posterior
del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral.
• El riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo
del diafragma y adyacente al bazo, separados de estos órganos por el
peritoneo parietal posterior.
• En el riñón humano pueden distinguirse dos áreas diferenciadas, una zona
externa de color más claro que se llama corteza y otra interna que recibe el
nombre de médula renal.
URÉTERES
• Son los conductos que portan la orina desde la pelvis renal, hasta
la vejiga urinaria.
• UBICACIÓN: La mitad superior se encuentra en el abdomen y la mitad inferior
radica en la pelvis.
• TAMAÑO: Cada uréter tiene una longitud de 27 a 30 centímetros (el izquierdo
es algo más largo que el derecho por 10 a 15 mm).
EL URÉTER SE COMPONE DE TRES TÚNICAS:
• Túnica conjuntiva: Está alrededor del uréter hasta su terminación, por
aquí discurren los vasos y nervios uretéricos.
• Túnica muscular: Formada por fibras lisas (longitudinales y circulares).
• Túnica Mucosa: Delgada, resistente, coloración grisácea, lisa y
uniforme.
VEJIGA URINARIA
• Saco membranoso donde se acumula la orina procedente de los
uréteres.
• Su capacidad es de unos 350 mililitros y se halla localizada en la
pelvis, detrás del pubis y delante del recto en el hombre, y del útero
en la mujer.
• La vejiga urinaria cuando está llena tiene una forma esférica, y
cuando está vacía se asemeja a un tetraedro.
LA PARED DE LA VEJIGA ESTÁ FORMADA POR TRES
CAPAS:
• Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga es su cara superior y parte
posterior y laterales cuando está llena.
• Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas: EXTERNA, MEDIA,
INTERNA; cuando estas capas se contraen expulsan la orina.
• Capa mucosa: Esta formada por epitelio de transición urinario que es
un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en contacto
con la orina, y por la lámina propia que es de tejido conjuntivo.
URETRA
• La uretra es la última porción del aparato renal y en
el caso del sexo masculino también del aparto
reproductor. Constituye el conducto de expulsión de
la orina almacenada en la vejiga.
• La función de la uretra es excretora en ambos sexos
y también cumple una función reproductiva en el
hombre al permitir el paso del semen desde las
vesículas seminales que abocan a la Próstata hasta
el exterior.
URETRA EN EL
HOMBRE
• Porción intramural
• Porción prostática
• Porción membranosa
• Porción esponjosa
• Porción navicular
URETRA EN EL
MUJER
• Porción pélvica
• Porción perineal
• Porción membranosa
• Porción intramural
APARATO GENITAL MASCULINO
• El aparato genital o sistema reproductivo es una red de órganos internos y externos que
funcionan en conjunto para producir, apoyar a transportar y entregar espermatozoides viables
para la reproducción. Es la parte del cuerpo involucrada en la función sexual.
INTERNOS:
• TESTÍCULOS: Tienen forma aovada y se sitúan en la bolsa escrotal. La función es la de reproducir
los espermatozoides y las hormonas sexuales responsables del desarrollo. Para una correcta
producción de espermatozoides. Los testículos tienen unos lobulillos que no empiezan a
funcionar hasta la pubertad, que es cuando se inicia la formación de espermatozoides.
• EPIDÍDIMO: se encuentra en la parte posterior del testículo y tiene una cabeza pegada al
testículo, que recoge el contenido del testículo, para transportarlo al exterior. Desemboca en el
conducto deferente. Es muy importante en la maduración de los espermatozoides.
• CONDUCTOS DEFERENTES: son unos conductos, a continuación del epidídimo, que terminan en
las vesículas seminales y sirven para transportar los espermatozoides hacia la uretra.
• VESÍCULAS SEMINALES: están situadas debajo de la vejiga y tienen la función de producir un
líquido viscoso que facilita los movimientos de los espermatozoides.
• CONDUCTOS EYACULATORIOS: es la parte en la que confluyen los conductos deferentes y las
vesículas seminales.
• URETRA: es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del
cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple
una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas
seminales hasta el exterior.
• PRÓSTATA: En la próstata coinciden los conductos eyaculatorios. A partir de aquí el camino que
siguen los espermatozoides para salir al exterior, es el mismo que sigue la orina. Dentro de la
próstata hay una especie de anillo muscular que existe en la zona de la vejiga que desemboca en
la uretra. Si se desea orinar el anillo se abre; sin embargo, durante la excitación sexual se cierra
para que sólo pueda salir el semen.
• GLÁNDULAS DE COWPER: Su misión es la de producir un líquido que sale por el pene para
facilitar la penetración. Este líquido por sí solo No contiene espermatozoides, pero al recorrer su
camino para salir al exterior puede arrastrar consigue espermatozoides y producir un embarazo.
De ahí que retirar el pene de la vagina antes de eyacular (marcha atrás) pueda producir
embarazos no deseados.
• EL ESCROTO: es una bolsa de piel muy fina que cuelga por delante de los muslos y que aloja a los
testículos. Su función es la de controlar la temperatura del testículo, de tal forma que cuando
hace frío el escroto se arruga y acerca los testículos hacia el abdomen, para que guarden su
temperatura.
EXTERNOS:
• PENE: su forma alargada y cilíndrica le capacita para la copulación. En su
extremo se encuentra el glande y atraviesa su interior la uretra, conducto por
el que pasan la orina y el semen para salir al exterior. Mediante la erección el
pene se puede introducir en la vagina y depositar el semen en su fondo.
Dentro del pene podríamos decir que hay una estructura que es como una
esponja: al llegar más sangre a los genitales esta especia de esponja empieza
a llenarse, proporcionando al pene la dureza necesaria para la penetración.
También tiene dos conductos, uno a cada lado del canal central, que se llaman
cuerpos cavernosos.
• PREPUCIO: es la piel que recubre el pene. Tiene cierta movilidad y cuando se
produce una erección deja el glande al descubierto. Cuando la abertura final
del prepucio no permite la salida del glande, hablamos de fimosis.
• FRENILLO: es un trozo de piel flexible que une el glande con el prepucio.
• GLANDE: es la cabeza del pene, tiene gran número de terminaciones nerviosas,
lo que le convierte en una de las zonas más sensibles del pene, especialmente en
la zona de la corona. La estimulación de esta zona, junto con el frenillo, es una de
las fuentes fundamentales de placer en el hombre.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
GENITALES INTERNOS
• Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la
cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de
formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovogénesis y se realiza en unas cavidades o
folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo. Cada folículo
contiene un solo óvulo, que madura cada 28 días, aproximadamente. La ovogénesis es periódica, a
diferencia de la espermatogénesis, que es continua. Los ovarios también
producen estrógenos y progesterona, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un
posible embarazo.
• Trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero;
en mamíferos en su interior ocurre la fecundación; a medida que el cigoto se divide viaja por las
trompas hacia el útero. En raras ocasiones el embrión se puede desarrollar en una de las trompas,
produciéndose un embarazo ectópico. El orificio de apertura de la trompa al útero se llama ostium
tubárico.
• Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La pared interior del
útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos menstruales relacionados con
el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.
• Vagina: es el canal que comunica con el exterior (físico), conducto por donde entran los
espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé
durante el parto.
GENITALES EXTERNOS:
• En conjunto se conocen como la vulva y están compuestos por:
• Clítoris: Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo
al glande masculino.
• Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues
de piel salientes, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y
sudoríparas e inervados.
• Monte de Venus: Una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica,
cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y sudoríparas.
• Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendra perforado por seis orificios, el meato
de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas parauretrales
de Skene.
1 de 21

Recomendados

Anatomía del sistema reproductor masculino. por
Anatomía del sistema reproductor masculino.Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.ANACAMPOS75
6.9K vistas30 diapositivas
Pedo por
PedoPedo
Pedofrank Veguita
346 vistas10 diapositivas
Sistema reproductor masculino y femenino 2009 por
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Maria Constanza Bl Enfermera
12.3K vistas63 diapositivas
El Aparato genital Masculino y Femenino por
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoDacodaRou
1.2K vistas9 diapositivas
Aparato reproductor masculino por
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Luis Palma
5.6K vistas9 diapositivas
Aparato Genital femenino y masculino por
Aparato Genital femenino y masculinoAparato Genital femenino y masculino
Aparato Genital femenino y masculinoSigismundi
1.1K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Sistema reproductor masculino por
Anatomía del Sistema reproductor masculinoAnatomía del Sistema reproductor masculino
Anatomía del Sistema reproductor masculinoDiego Leon
5.4K vistas21 diapositivas
Aparatos reproductores masculino y femenino por
Aparatos reproductores masculino y femeninoAparatos reproductores masculino y femenino
Aparatos reproductores masculino y femeninoValeria Apablaza
25.5K vistas9 diapositivas
Aparato Reproductor Femenino y Masculino por
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoCarlos Mora
992 vistas19 diapositivas
Aparatos reproductores por
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductoresMiriamTorres25
1.4K vistas10 diapositivas
Sistema reproductor masculino y femenino por
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoUNY YACAMBU
773 vistas8 diapositivas
Sistema reproductor femenino y masculino por
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoJesús Pérez
1.4K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Anatomía del Sistema reproductor masculino por Diego Leon
Anatomía del Sistema reproductor masculinoAnatomía del Sistema reproductor masculino
Anatomía del Sistema reproductor masculino
Diego Leon5.4K vistas
Aparatos reproductores masculino y femenino por Valeria Apablaza
Aparatos reproductores masculino y femeninoAparatos reproductores masculino y femenino
Aparatos reproductores masculino y femenino
Valeria Apablaza25.5K vistas
Aparato Reproductor Femenino y Masculino por Carlos Mora
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Carlos Mora992 vistas
Sistema reproductor masculino y femenino por UNY YACAMBU
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
UNY YACAMBU773 vistas
Sistema reproductor femenino y masculino por Jesús Pérez
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Jesús Pérez1.4K vistas
Sistema reproductor humano por Cintia Ochoa
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Cintia Ochoa6.7K vistas
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino por font Fawn
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
font Fawn2.9K vistas
Aparato reproductor masculino por BelkisPereira
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
BelkisPereira1.2K vistas
Aparato reproductor masculino gva por VILLAGONZA
Aparato reproductor masculino  gvaAparato reproductor masculino  gva
Aparato reproductor masculino gva
VILLAGONZA2.7K vistas
El aparato reproductor masculino por Laura Cañadas
El aparato reproductor masculinoEl aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino
Laura Cañadas4K vistas
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino por Odette Cf
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor MasculinoAnatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Odette Cf22.7K vistas
Sistema genitourinario por marcelitonr
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
marcelitonr1.9K vistas
El aparato reproductor femenino: por Ale Salazar B
El aparato reproductor femenino: El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino:
Ale Salazar B4.9K vistas
El aparato reproductor por matimah
El   aparato  reproductorEl   aparato  reproductor
El aparato reproductor
matimah2.2K vistas
Aparato reproductor femenino y masculino por Maria Bravo
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
Maria Bravo992 vistas
Anatomía del aparato genital masculino por Lilian Lemus
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
Lilian Lemus4.5K vistas

Similar a Grupo 7

Aparato reproductor femenino y masculino por
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinomaria francia garcia barbera
227 vistas8 diapositivas
Aparato reproductores por
Aparato reproductores Aparato reproductores
Aparato reproductores Ytalo Suarez
173 vistas11 diapositivas
Biología aparato por
Biología aparato Biología aparato
Biología aparato Araceli S
585 vistas18 diapositivas
óRganos sexuales masculinos y femeninos por
óRganos sexuales masculinos y femeninosóRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninosjoseagm
716 vistas26 diapositivas
Aparato reproductor femenino y masculino humano por
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoRebeca Curiel
17.4K vistas11 diapositivas
Sistema reproductor humano por
Sistema reproductor humano Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humano Maryilovemusic
646 vistas9 diapositivas

Similar a Grupo 7(20)

Aparato reproductores por Ytalo Suarez
Aparato reproductores Aparato reproductores
Aparato reproductores
Ytalo Suarez173 vistas
Biología aparato por Araceli S
Biología aparato Biología aparato
Biología aparato
Araceli S585 vistas
óRganos sexuales masculinos y femeninos por joseagm
óRganos sexuales masculinos y femeninosóRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninos
joseagm716 vistas
Aparato reproductor femenino y masculino humano por Rebeca Curiel
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Rebeca Curiel17.4K vistas
Sistema reproductor humano por Maryilovemusic
Sistema reproductor humano Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Maryilovemusic646 vistas
Sistema reproductor Lucia Licera por LuLu Lichera
Sistema reproductor Lucia LiceraSistema reproductor Lucia Licera
Sistema reproductor Lucia Licera
LuLu Lichera1.8K vistas
Sistema reproductor masculino por AmbarCCargua
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
AmbarCCargua153 vistas
Aparato reproductor por Sam Sz
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
Sam Sz10K vistas
Copia de aparato reproductor femenino por saligma
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
saligma4.5K vistas
Presentación ciencias de la salud I por ErickVH
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
ErickVH330 vistas
Aparato reproductor por chanoe32
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
chanoe321.5K vistas
Aparato%20 masculino por joguie19
Aparato%20 masculinoAparato%20 masculino
Aparato%20 masculino
joguie19466 vistas
Aparato Reproductor Femenino y Masculino por Daniela Tolaba
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Daniela Tolaba1.6K vistas

Más de mel na

Tejido por
TejidoTejido
Tejidomel na
67 vistas19 diapositivas
Tejido nerviosoo por
Tejido nerviosooTejido nerviosoo
Tejido nerviosoomel na
34 vistas11 diapositivas
Histologia por
HistologiaHistologia
Histologiamel na
44 vistas37 diapositivas
Tejido muscularr por
Tejido muscularrTejido muscularr
Tejido muscularrmel na
34 vistas11 diapositivas
Tejido conjuntivoo por
Tejido conjuntivooTejido conjuntivoo
Tejido conjuntivoomel na
30 vistas33 diapositivas
Grupo 6 por
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6mel na
153 vistas21 diapositivas

Más de mel na(20)

Tejido por mel na
TejidoTejido
Tejido
mel na67 vistas
Tejido nerviosoo por mel na
Tejido nerviosooTejido nerviosoo
Tejido nerviosoo
mel na34 vistas
Histologia por mel na
HistologiaHistologia
Histologia
mel na44 vistas
Tejido muscularr por mel na
Tejido muscularrTejido muscularr
Tejido muscularr
mel na34 vistas
Tejido conjuntivoo por mel na
Tejido conjuntivooTejido conjuntivoo
Tejido conjuntivoo
mel na30 vistas
Grupo 6 por mel na
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na153 vistas
Grupo 5 por mel na
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
mel na163 vistas
Grupo 2 por mel na
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
mel na411 vistas
Grupo 3 por mel na
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mel na217 vistas
Grupo1 por mel na
Grupo1Grupo1
Grupo1
mel na159 vistas
Nucleo por mel na
NucleoNucleo
Nucleo
mel na225 vistas
Lisosoma por mel na
LisosomaLisosoma
Lisosoma
mel na212 vistas
Histo embriologia por mel na
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
mel na198 vistas
Cloroplasto por mel na
CloroplastoCloroplasto
Cloroplasto
mel na203 vistas
Vacuolas vegetal y animal por mel na
Vacuolas vegetal y animalVacuolas vegetal y animal
Vacuolas vegetal y animal
mel na300 vistas
Presentacion re grupo 6 por mel na
Presentacion re   grupo 6Presentacion re   grupo 6
Presentacion re grupo 6
mel na198 vistas
Riboromas por mel na
RiboromasRiboromas
Riboromas
mel na231 vistas
El aparato de golgi por mel na
El aparato de golgiEl aparato de golgi
El aparato de golgi
mel na200 vistas
Citoplasma2 por mel na
Citoplasma2Citoplasma2
Citoplasma2
mel na227 vistas
Membrana celular por mel na
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
mel na204 vistas

Grupo 7

  • 2. • El aparato genitourinario o urogenital está formado por el sistema urinario, que es común en los dos sexos, más el aparato genital de cada uno de ellos, genitales masculinos y genitales femeninos.
  • 3. APARATO URINARIO Grupo de órganos y conductos cuya función consiste en filtrar la sangre para separar los productos de desecho metabólicos, la orina y transportarla hasta el exterior para ser excretada. El Sistema urinario se compone de: • Riñones • Uréteres • Vejiga • Uretra
  • 4. RIÑONES • Los riñones en el ser humano están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. • El riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo, separados de estos órganos por el peritoneo parietal posterior. • En el riñón humano pueden distinguirse dos áreas diferenciadas, una zona externa de color más claro que se llama corteza y otra interna que recibe el nombre de médula renal.
  • 5. URÉTERES • Son los conductos que portan la orina desde la pelvis renal, hasta la vejiga urinaria. • UBICACIÓN: La mitad superior se encuentra en el abdomen y la mitad inferior radica en la pelvis. • TAMAÑO: Cada uréter tiene una longitud de 27 a 30 centímetros (el izquierdo es algo más largo que el derecho por 10 a 15 mm).
  • 6. EL URÉTER SE COMPONE DE TRES TÚNICAS: • Túnica conjuntiva: Está alrededor del uréter hasta su terminación, por aquí discurren los vasos y nervios uretéricos. • Túnica muscular: Formada por fibras lisas (longitudinales y circulares). • Túnica Mucosa: Delgada, resistente, coloración grisácea, lisa y uniforme.
  • 7. VEJIGA URINARIA • Saco membranoso donde se acumula la orina procedente de los uréteres. • Su capacidad es de unos 350 mililitros y se halla localizada en la pelvis, detrás del pubis y delante del recto en el hombre, y del útero en la mujer. • La vejiga urinaria cuando está llena tiene una forma esférica, y cuando está vacía se asemeja a un tetraedro.
  • 8. LA PARED DE LA VEJIGA ESTÁ FORMADA POR TRES CAPAS: • Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga es su cara superior y parte posterior y laterales cuando está llena. • Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas: EXTERNA, MEDIA, INTERNA; cuando estas capas se contraen expulsan la orina. • Capa mucosa: Esta formada por epitelio de transición urinario que es un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en contacto con la orina, y por la lámina propia que es de tejido conjuntivo.
  • 9. URETRA • La uretra es la última porción del aparato renal y en el caso del sexo masculino también del aparto reproductor. Constituye el conducto de expulsión de la orina almacenada en la vejiga. • La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la Próstata hasta el exterior.
  • 10. URETRA EN EL HOMBRE • Porción intramural • Porción prostática • Porción membranosa • Porción esponjosa • Porción navicular URETRA EN EL MUJER • Porción pélvica • Porción perineal • Porción membranosa • Porción intramural
  • 12. • El aparato genital o sistema reproductivo es una red de órganos internos y externos que funcionan en conjunto para producir, apoyar a transportar y entregar espermatozoides viables para la reproducción. Es la parte del cuerpo involucrada en la función sexual.
  • 13. INTERNOS: • TESTÍCULOS: Tienen forma aovada y se sitúan en la bolsa escrotal. La función es la de reproducir los espermatozoides y las hormonas sexuales responsables del desarrollo. Para una correcta producción de espermatozoides. Los testículos tienen unos lobulillos que no empiezan a funcionar hasta la pubertad, que es cuando se inicia la formación de espermatozoides. • EPIDÍDIMO: se encuentra en la parte posterior del testículo y tiene una cabeza pegada al testículo, que recoge el contenido del testículo, para transportarlo al exterior. Desemboca en el conducto deferente. Es muy importante en la maduración de los espermatozoides. • CONDUCTOS DEFERENTES: son unos conductos, a continuación del epidídimo, que terminan en las vesículas seminales y sirven para transportar los espermatozoides hacia la uretra.
  • 14. • VESÍCULAS SEMINALES: están situadas debajo de la vejiga y tienen la función de producir un líquido viscoso que facilita los movimientos de los espermatozoides. • CONDUCTOS EYACULATORIOS: es la parte en la que confluyen los conductos deferentes y las vesículas seminales. • URETRA: es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales hasta el exterior. • PRÓSTATA: En la próstata coinciden los conductos eyaculatorios. A partir de aquí el camino que siguen los espermatozoides para salir al exterior, es el mismo que sigue la orina. Dentro de la próstata hay una especie de anillo muscular que existe en la zona de la vejiga que desemboca en la uretra. Si se desea orinar el anillo se abre; sin embargo, durante la excitación sexual se cierra para que sólo pueda salir el semen.
  • 15. • GLÁNDULAS DE COWPER: Su misión es la de producir un líquido que sale por el pene para facilitar la penetración. Este líquido por sí solo No contiene espermatozoides, pero al recorrer su camino para salir al exterior puede arrastrar consigue espermatozoides y producir un embarazo. De ahí que retirar el pene de la vagina antes de eyacular (marcha atrás) pueda producir embarazos no deseados. • EL ESCROTO: es una bolsa de piel muy fina que cuelga por delante de los muslos y que aloja a los testículos. Su función es la de controlar la temperatura del testículo, de tal forma que cuando hace frío el escroto se arruga y acerca los testículos hacia el abdomen, para que guarden su temperatura.
  • 16. EXTERNOS: • PENE: su forma alargada y cilíndrica le capacita para la copulación. En su extremo se encuentra el glande y atraviesa su interior la uretra, conducto por el que pasan la orina y el semen para salir al exterior. Mediante la erección el pene se puede introducir en la vagina y depositar el semen en su fondo. Dentro del pene podríamos decir que hay una estructura que es como una esponja: al llegar más sangre a los genitales esta especia de esponja empieza a llenarse, proporcionando al pene la dureza necesaria para la penetración. También tiene dos conductos, uno a cada lado del canal central, que se llaman cuerpos cavernosos. • PREPUCIO: es la piel que recubre el pene. Tiene cierta movilidad y cuando se produce una erección deja el glande al descubierto. Cuando la abertura final del prepucio no permite la salida del glande, hablamos de fimosis.
  • 17. • FRENILLO: es un trozo de piel flexible que une el glande con el prepucio. • GLANDE: es la cabeza del pene, tiene gran número de terminaciones nerviosas, lo que le convierte en una de las zonas más sensibles del pene, especialmente en la zona de la corona. La estimulación de esta zona, junto con el frenillo, es una de las fuentes fundamentales de placer en el hombre.
  • 19. GENITALES INTERNOS • Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovogénesis y se realiza en unas cavidades o folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo. Cada folículo contiene un solo óvulo, que madura cada 28 días, aproximadamente. La ovogénesis es periódica, a diferencia de la espermatogénesis, que es continua. Los ovarios también producen estrógenos y progesterona, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo. • Trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero; en mamíferos en su interior ocurre la fecundación; a medida que el cigoto se divide viaja por las trompas hacia el útero. En raras ocasiones el embrión se puede desarrollar en una de las trompas, produciéndose un embarazo ectópico. El orificio de apertura de la trompa al útero se llama ostium tubárico.
  • 20. • Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos menstruales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos. • Vagina: es el canal que comunica con el exterior (físico), conducto por donde entran los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
  • 21. GENITALES EXTERNOS: • En conjunto se conocen como la vulva y están compuestos por: • Clítoris: Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al glande masculino. • Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues de piel salientes, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervados. • Monte de Venus: Una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y sudoríparas. • Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendra perforado por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas parauretrales de Skene.