SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Misnisterio del Poder Popular para la Educacion Universitaria
Instituto Universitario de Tecnologia del Estado Trujillo
Gestion del Estado Venezolano ante la
Propiedad Intelectual
Integrantes:
Angulo Henry
Briceño Jonathan
Mendoza Erik
Nuñez Alirio
Teran Dulce
Capitulo I
Definiciones de Intelecto
Humano
Intelecto Humano
Definición
El intelecto es la potencia cognoscitiva racional de
un ser humano. Se trata del entendimiento y de la
facultad de pensar del hombre.
Intelecto Humano
Actividades que lo incrementan
Hacer ejercicio regularmente
Leer Estudiar musica
Meditar y relajar la mente
Jugar ajedrez, resolver sudokus,
criptogramas, etc.
Estudiar un segundo idioma
Capitulo II
Estado Venezolano y la
Propiedad Intelectual
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
La propiedad intelectual corresponde a los derechos y reconocimientos que se otorgan
a un autor o creador de una obra de cualquier índole que haya sido originada mediante
el intelecto humano, por lo que su creador será el único individuo que posea los plenos y
completos derechos sobre la creación, así como también los beneficios ya sean de
reconocimientos o económicos que la misma produzca, de igual modo dicha obra solo
podrá ser utilizada con el respectivo consentimiento del autor.
Diagrama de propiedad intelectual
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual
(SAPI)
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
En nuestro país el gobierno Venezolano creo un organismo adscrito al
ministerio del poder popular para el comercio, llamado SAPI, el cual ejerce la
competencia sobre la propiedad intelectual que le corresponde al Estado
Venezolano, en materia de Derecho de Autor, Marcas y Patentes.
http://www.sapi.gob.ve/
Podemos resisar el portal en este link:
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
Objetivos del SAPI
Garantizar la concesión efectiva de los derechos de propiedad
Promover la inventiva nacional
Combatir la piratería
Crear condiciones de seguridad jurídica en materia de propiedad intelectual para
promover la inversión
Insertar a Venezuela dentro del contexto de la economia mundial
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
Segun el SAPI dentro de la propiedad intelectual
observamos dos elementos
Patente
Una patente es un derecho exclusivo concedido a
una invención, que es el producto o proceso que
ofrece una nueva manera de hacer algo, o una
nueva solución técnica a un problema. Una
patente proporciona protección para la invención
al titular de la patente.
Marca
Una marca es un signo distintivo que indica que
ciertos bienes o servicios han sido producidos o
proporcionados por una persona o empresa
determinada. Su origen se remonta a la antigüedad,
cuando los artesanos reproducían sus firmas o
“marcas” en sus productos utilitarios o artísticos.
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
Beneficios de la propiedad intelectual al ciudadano
venezolano
Los derechos de propiedad intelectual recompensan la creatividad
y el esfuerzo humano que estimulan el progreso de la humanidad.
He aquí algunos ejemplos:
Las multimillonarias industrias del cine, la grabación, la edición y la
informática, que entretienen a millones de personas en todo el
mundo, no existirían sin la protección del derecho de autor;
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
Objetos que no registra el SAPI
Los textos de las leyes.
Los juegos de cualquier naturaleza.
Procedimientos matemáticos.
Los manuales.
Pensum de estudio.
Decretos.
Reglamentos oficiales.
Tratados públicos.
Decisiones Oficiales y demás Actos Oficiales.
Estado Venezolano y la propiedad intelectual
En nuestro pais podemos observar como la capacidad creativa de los
venezolanos cada vez es mayor, ya que ante tantas dificultades que
tenemos siempre podemos buscar el lado positivo de las cosas, para poder
teer una vida mejor. El estado se ha concentrado en crear una
dependencia en masa, la cual limita gravemente esa creatividad que
tenemos los venezolanos.
El estado como agente motivador para el pueblo
“La inteligencia consiste no solo en el
conocimiento, sino también en la destreza
de aplicar los conocimientos en la practica”
Gracias por su Atencion

Más contenido relacionado

Similar a Formacion critica

Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectualGestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Jessica Perdomo
 
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
VANESSA FERNANDEZ
 
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPIOrganismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
katvampire94
 
Presentacion formacion critica
Presentacion formacion criticaPresentacion formacion critica
Presentacion formacion critica
lordrals
 
Sapi
SapiSapi
Unidad ii gestion
Unidad ii gestionUnidad ii gestion
Unidad ii gestion
willyguedez01
 
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdfPROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
AngelicaMejia40
 
Registro web
Registro webRegistro web
Registro web
Manuel Mujica
 
Propiedad intelectual trabajo
Propiedad intelectual trabajoPropiedad intelectual trabajo
Propiedad intelectual trabajo
CameronRobalino1
 
La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien común
Emilio Soriano
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
jheicobgonzales
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Christian revelo
Christian revelo Christian revelo
Christian revelo
Christian Revelo Andrade
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
David Diaz
 
La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Libro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectualLibro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectual
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Marianela Apellidos
 
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
David Leon Sicilia
 
derechos intelectuales
derechos intelectualesderechos intelectuales
derechos intelectuales
ANGELICAMARIAPATIONI
 
Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.
José María
 

Similar a Formacion critica (20)

Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectualGestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
 
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
 
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPIOrganismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
Organismo Rector de la Propiedad Intelectual SAPI
 
Presentacion formacion critica
Presentacion formacion criticaPresentacion formacion critica
Presentacion formacion critica
 
Sapi
SapiSapi
Sapi
 
Unidad ii gestion
Unidad ii gestionUnidad ii gestion
Unidad ii gestion
 
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdfPROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
PROPIEDAD INTELECTUAL SESIÓN 01.pdf
 
Registro web
Registro webRegistro web
Registro web
 
Propiedad intelectual trabajo
Propiedad intelectual trabajoPropiedad intelectual trabajo
Propiedad intelectual trabajo
 
La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien común
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Christian revelo
Christian revelo Christian revelo
Christian revelo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°
 
Libro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectualLibro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectual
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
 
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
SAPI (SERVICIO AUTONOMO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL)
 
derechos intelectuales
derechos intelectualesderechos intelectuales
derechos intelectuales
 
Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.
 

Formacion critica

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Misnisterio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Instituto Universitario de Tecnologia del Estado Trujillo Gestion del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual Integrantes: Angulo Henry Briceño Jonathan Mendoza Erik Nuñez Alirio Teran Dulce
  • 2. Capitulo I Definiciones de Intelecto Humano
  • 3. Intelecto Humano Definición El intelecto es la potencia cognoscitiva racional de un ser humano. Se trata del entendimiento y de la facultad de pensar del hombre.
  • 4. Intelecto Humano Actividades que lo incrementan Hacer ejercicio regularmente Leer Estudiar musica Meditar y relajar la mente Jugar ajedrez, resolver sudokus, criptogramas, etc. Estudiar un segundo idioma
  • 5. Capitulo II Estado Venezolano y la Propiedad Intelectual
  • 6. Estado Venezolano y la propiedad intelectual La propiedad intelectual corresponde a los derechos y reconocimientos que se otorgan a un autor o creador de una obra de cualquier índole que haya sido originada mediante el intelecto humano, por lo que su creador será el único individuo que posea los plenos y completos derechos sobre la creación, así como también los beneficios ya sean de reconocimientos o económicos que la misma produzca, de igual modo dicha obra solo podrá ser utilizada con el respectivo consentimiento del autor.
  • 7. Diagrama de propiedad intelectual Estado Venezolano y la propiedad intelectual
  • 8. Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) Estado Venezolano y la propiedad intelectual En nuestro país el gobierno Venezolano creo un organismo adscrito al ministerio del poder popular para el comercio, llamado SAPI, el cual ejerce la competencia sobre la propiedad intelectual que le corresponde al Estado Venezolano, en materia de Derecho de Autor, Marcas y Patentes. http://www.sapi.gob.ve/ Podemos resisar el portal en este link:
  • 9. Estado Venezolano y la propiedad intelectual Objetivos del SAPI Garantizar la concesión efectiva de los derechos de propiedad Promover la inventiva nacional Combatir la piratería Crear condiciones de seguridad jurídica en materia de propiedad intelectual para promover la inversión Insertar a Venezuela dentro del contexto de la economia mundial
  • 10. Estado Venezolano y la propiedad intelectual Segun el SAPI dentro de la propiedad intelectual observamos dos elementos Patente Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, que es el producto o proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo, o una nueva solución técnica a un problema. Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. Marca Una marca es un signo distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o “marcas” en sus productos utilitarios o artísticos.
  • 11. Estado Venezolano y la propiedad intelectual Beneficios de la propiedad intelectual al ciudadano venezolano Los derechos de propiedad intelectual recompensan la creatividad y el esfuerzo humano que estimulan el progreso de la humanidad. He aquí algunos ejemplos: Las multimillonarias industrias del cine, la grabación, la edición y la informática, que entretienen a millones de personas en todo el mundo, no existirían sin la protección del derecho de autor;
  • 12. Estado Venezolano y la propiedad intelectual Objetos que no registra el SAPI Los textos de las leyes. Los juegos de cualquier naturaleza. Procedimientos matemáticos. Los manuales. Pensum de estudio. Decretos. Reglamentos oficiales. Tratados públicos. Decisiones Oficiales y demás Actos Oficiales.
  • 13. Estado Venezolano y la propiedad intelectual En nuestro pais podemos observar como la capacidad creativa de los venezolanos cada vez es mayor, ya que ante tantas dificultades que tenemos siempre podemos buscar el lado positivo de las cosas, para poder teer una vida mejor. El estado se ha concentrado en crear una dependencia en masa, la cual limita gravemente esa creatividad que tenemos los venezolanos. El estado como agente motivador para el pueblo
  • 14. “La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la practica”
  • 15. Gracias por su Atencion