Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion power point

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion galeas
Presentacion galeas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Presentacion power point

  1. 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN INFORMATICA EDUCATIVA I CATEDRATICO: LIC. CRUZ DE JESUS GALEAS PEREZ INTEGRANTES: MONICA ELIZABETH AMAYA RIOS JEAMMY ARONETTY GONZALES RODRIGUEZ TEMA: INTERNET I,II Y III
  2. 2. HISTORIA •Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común. COMO FUNCIONA •En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información. SU EVOLUCIÓN • Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo
  3. 3. CONCEPTO DE INTERNET I  Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida.  Con Internet podemos: enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
  4. 4. El internet nos puede proporcionar canales de comunicación, información y formación sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar. Por cierto, Internet también ha motivado un replanteamiento de los derechos de autor. ¿Hasta qué punto podemos utilizar libremente la información que encontramos al navegar? Su función es ayudarnos a encontrar información mas rápidamente, a tener comunicación a distancia en fracción de segundos, su función es mantenernos comunicados y informados.
  5. 5.  Hace la comunicación mucho más sencilla.  · Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo  · La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  · Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  · Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  · La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  sí como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  · Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  · Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  Distrae a los empleados en su trabajo.  · Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia
  6. 6.  el internet 2 nació allá por 1996, en algunas universidades de Estados Unidos, con el único fin de desarrollar tecnologías e intercomunicarse entre sí. Con lo cual, podemos definir que Internet 2, es más bien un internet paralelo en el que se desarrollan tecnologías, que después pasan a formar parte de Internet 1. Entre las tecnologías que ya se han desarrollado se encuentran algunas como: IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio(QoS). Además, está diseñada de forma diferente aInternet 1, con la intención de no cometer algunos de los errores que hacen que Internet 1 no funcione como debería, o a menos que no funcione de la manera más eficiente.
  7. 7.  Las velocidades mínimas son: 622 Mbps para un miembro de I2 (universidades ysocios).50 Mbps para un usuario particular.  La característica principal de Internet2 es que posee un gran ancho de banda; sepuede ejemplificar de la siguiente manera: actualmente las instituciones académicas normalmente están interconectadas por canales E1 de 2 Mbps y ahora, con Internet2, será de 34 Mbps, es decir 17 veces más grande.  Otra característica es la calidad en el servicio.  Reduce tiempo que tardan los datos en llegar de un nodo a otro de la red, lo cual es muy importante para muchas aplicaciones, como por ejemplo las de control a distancia.
  8. 8.  Mejora de forma destacada la capacidad de la red para la comunidad nacional de investiga.  Permite aplicaciones revolucionarias en el Internet.  Aplicaciones Telemáticas  Asegura la rapidez de transferencia de los nuevos servicios de red y aplicaciones para la creciente comunidad de Internet.  La única desventaja actual es que, en un principio, será utilizada por el sector público para la investigación y la educación. Pero, ¿Por qué otra Red? La internet de hoy en día ya no es una red académica como es sus cominos, si no que a convertido en una red que involucra, en gran parte intereses comerciales y particulares. Esto la hace inapropiada para la experimentación y el estudio de nuevas herramientas a gran escala.
  9. 9.  Web 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser(sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1 Innovaciones Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información

×