SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ENERGÍA RENOVABLE
FUENTES ALVAREZ PATRICIA YULIETH
DÌAZ MÀRQUEZ ERIKA MAYERLY
INSTITUTO TÈCNICO SANTO TOMÀS DE AQUINO
INFORMÀTICA
DUITAMA-BOYACÀ
2017
2
ENERGÍA RENOVABLE
FUENTES ALVAREZ PATRICIA YULIETH
DÌAZ MÀRQUEZ ERIKA MAYERLY
JOHANNA TOVAR
INSTITUTO TÈCNICO SANTO TOMÀS DE AQUINO
INFORMÀTICA
DUITAMA-BOYACÀ
2017
3
CONTENIDO
1.INTRODUCCIÓN 4
2. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA RENOVABLE? 5
3. CLASES DE ENERGÍA RENOVABLE 6
3.1 Energía solar 6
3.2 Energía eólica 6
3.3 Energía geotérmica 7
3.4 Energía hidráulica 8
3.5 Energía eléctrica 8
3.6 Energía biomasa 9
3.7 Energía mareomotriz 10
3.8 Energía undimotriz 10-11
3.9 Energía térmica 11
3.10 Energía nuclear 12
4.VENTAJAS 13
5.DESVENTAJAS 14
6.IMPORTANCIA 15
7.CONCLUSIONES 16
8.WEBGRAFIA 17
1.INTRODUCCIÓN
4
En el siguiente trabajo se hablara un poco acerca de la energía renovable; la
cual es inagotable y no trae ninguna mala consecuencia para el planeta,se
dice que esta clase de energía es la màs limpia y benefactora para la tierra sin
dejar a un lado que esta es dependiente de de las fuentes naturales y así
mismo necesita un gran capital para comenzar su vida útil.Se tomaran como
puntos claves en esta temática la importancia que tienen estas energías junto
con sus variados usos, sus diversas clases contando un poco de su función y
que recurso necesita para que cada una de estas se dé, por último se
identificarán algunas ventajas o unas mínimas desventajas que tiene hacia el
planeta.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
2. ENERGÍA RENOVABLE
Son la alternativa más limpia para el medio ambiente. Se encuentran en la
naturaleza en una cantidad ilimitada y al ser consumidas se regeneran de
5
manera natural o artificial.Las energías renovables son recursos limpios cuyo
impacto es prácticamente nulo y siempre reversible ya que no hace emisión de
gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2).
tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=collage+de+energias+renovables&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0ahUKEwjhmJaj3_fWAhWFdSYKHae3BEMQ_AUICigB#imgrc=C0IMCSK1dwhT
9M
3.CLASES
3.1 Energìa solar:
● Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente).Una de
las energías que se dan a través del uso de la energía solar es la
6
energía solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se
alteran con la radiación solar).
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.2 Energía eólica
● Es la energía cinética producida por el viento. A través de los
aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de
aire y se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica,
podemos encontrar la eólica marina, cuyos parques eólicos se
encuentran mar adentro.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
7
3.3 Energía geotérmica
● Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se
encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y
ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la
que proviene del interior de la Tierra.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.4 Energía hidráulica
● Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en
represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura.
El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la
energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.
8
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.5 Energía eléctrica
● Es una fuente de energía que se obtiene mediante el movimiento de
cargas eléctricas (electrones) que se produce en el interior de materiales
conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre);el conductor
de mayor energía es el oro aunque es bastante complejo su manejo ya
que las personas al intentar llevárselo podrían morir por el exceso de
carga eléctrica,por esto las empresas han optado por el uso de
materiales menos potentes.
tomada de :
9
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.6 Energía biomasa
● Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y
vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes
de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los
subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de
la madera.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.7 Energía mareomotriz
● Es producida por el movimiento de las mareas y las corrientes marinas,
las cuales son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia
con ayuda de la fuerza que producen en su movimiento
.
10
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.8 Energía undimotriz
● También conocida como olamotriz, es la energía que permite la
obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el
movimiento de las olas.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.9 Energía térmica
11
● Es la energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del
sol, la naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera.
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
3.10 Energía nuclear
● Se considera energía renovable cuando se usa el hidrógeno en lugar
del uranio en el proceso de fisión nuclear; el cual consiste en la reacción
de un núcleo pesado que al ser bombardeado con neutrones, se
convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyos tamaños
son del mismo orden de magnitud, con gran desprendimiento de energía
y la emisión de dos o tres neutrones.
12
tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU
dpJn-M
4.VENTAJAS
➢ Se pueden reutilizar, es decir, no son fuentes de energía perecederas,
tal y como son el carbón, el petróleo o los materiales empleados para la
energía nuclear.
➢ Las energías renovables ayudan a cuidar el medioambiente.
➢ La mayoría de estar energías no necesitan de una combustión, tal y
como sucede en las refinerías o en plantas industriales que usan
energías no renovables.
➢ Ayudan a preservar durante más tiempo los recursos de nuestro planeta.
➢ Ayudan a detener el avance del efecto invernadero.
13
➢ Disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones
contaminantes y efectos meteorológicos como la lluvia ácida.
5.DESVENTAJAS
➢ Hoy en día el porcentaje de energías renovables sobre el total de
energía producida en el planeta apenas llega al 3%.
➢ la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que
muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo.
➢ La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone
de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. .
➢ ellas cuentan con una naturaleza difusa, con la excepción de la energía
geotérmica la cual, sin embargo, sólo es accesible donde la corteza
terrestre es fina, como las fuentes calientes y los géiseres.
14
6.IMPORTANCIA
Las energías renovables son muy importantes ya que se han vuelto un soporte
o sustento para los seres vivos en su ciclo de vida; estas permiten cuidar y
almacenar por màs tiempo los recursos naturales,aportando para un mejor
ecosistema, necesario en las distintas especies que habitan el planeta tierra.
Además contribuyen en reducir el uso de energías no renovables ;las cuales
maltratan las fuentes hídricas,vegetales,fósiles,etc; con lo cual degradan el
planeta y aceleran su extinción.
A pesar de que en su comienzo estas energías renovables tienen una inversión
muy alta, a lo largo del tiempo se tiene un gran beneficio ya que no es
necesario seguir invirtiendo dinero si no por el contrario estas se vuelven
15
completamente independientes del dinero y comienzan a suministrar su capital
(energía) por medio de la naturaleza.
7.CONCLUSIONES
❖ Las energías renovables son la fuente màs factible para el cuidado del
medio ambiente y así mismo permite la protección de los recursos del
planeta.
❖ Existen diversas maneras en las que las energías renovables
promueven màs tiempo de vida al planeta tierra,ya que cuidan los
recursos naturales y los protegen.
❖ A largo tiempo estas energías no tienen ningún costo ya que todo la
inversión económica será al comienzo.
❖ Existen distintas fuentes de energías renovables y no solo se depende
de una;lo cual es bastante interesante.
❖ Con la recolección de la información se dieron a conocer las distintas
clases de energía renovable con la que podemos contar
16
8.WEBGRAFIA
https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516
https://erenovable.com/energias-renovables/
https://erenovable.com/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/
https://www.google.com.co/search?q=collage+de+energias+renovables&source
=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjhmJaj3_fWAhWFdSYKHae3BEMQ_A
UICigB#imgrc=C0IMCSK1dwhT9M:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
Pedro Ingenieria
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energia
EnergiaEnergia
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
pedrobernal
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
Julieth Andrea Cujaban Henao
 
Trabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia AlternativaTrabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia Alternativa
charchu
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Tatiana rincon bautista
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativas
lufcochab
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
kahernandez2f
 
energias alternativas.pdf
energias alternativas.pdfenergias alternativas.pdf
energias alternativas.pdf
home
 
Quimica bloque 2
Quimica bloque 2Quimica bloque 2
Quimica bloque 2
MAGGIEREGINAMORALESB
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
Yeimi Rodriguez
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
mial_10
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
anapacar968
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Marinarm28
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías Alternativa
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
 
Trabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia AlternativaTrabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia Alternativa
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativas
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
energias alternativas.pdf
energias alternativas.pdfenergias alternativas.pdf
energias alternativas.pdf
 
Quimica bloque 2
Quimica bloque 2Quimica bloque 2
Quimica bloque 2
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Similar a Energia renovable 1103

Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
juan torres
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Gabriel Avella Faura
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Jose Joel Gonzalez Rosas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
camilo andres guerrero guerrero
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Tatiana Torres
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
Patricia Machado
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
daniel coronado
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
Omar Ernesto Cabra
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorena Piñeros
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Mariajose Colmenares Araque
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
Ricardo R. Salamanca
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorena Piñeros
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
brayan mauricio mateus martinez
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
Wiwi1407
 
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
santiago solano cuevas
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
Dayana Paola Melo Suarez
 

Similar a Energia renovable 1103 (20)

Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

Energia renovable 1103

  • 1. 1 ENERGÍA RENOVABLE FUENTES ALVAREZ PATRICIA YULIETH DÌAZ MÀRQUEZ ERIKA MAYERLY INSTITUTO TÈCNICO SANTO TOMÀS DE AQUINO INFORMÀTICA DUITAMA-BOYACÀ 2017
  • 2. 2 ENERGÍA RENOVABLE FUENTES ALVAREZ PATRICIA YULIETH DÌAZ MÀRQUEZ ERIKA MAYERLY JOHANNA TOVAR INSTITUTO TÈCNICO SANTO TOMÀS DE AQUINO INFORMÀTICA DUITAMA-BOYACÀ 2017
  • 3. 3 CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 4 2. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA RENOVABLE? 5 3. CLASES DE ENERGÍA RENOVABLE 6 3.1 Energía solar 6 3.2 Energía eólica 6 3.3 Energía geotérmica 7 3.4 Energía hidráulica 8 3.5 Energía eléctrica 8 3.6 Energía biomasa 9 3.7 Energía mareomotriz 10 3.8 Energía undimotriz 10-11 3.9 Energía térmica 11 3.10 Energía nuclear 12 4.VENTAJAS 13 5.DESVENTAJAS 14 6.IMPORTANCIA 15 7.CONCLUSIONES 16 8.WEBGRAFIA 17 1.INTRODUCCIÓN
  • 4. 4 En el siguiente trabajo se hablara un poco acerca de la energía renovable; la cual es inagotable y no trae ninguna mala consecuencia para el planeta,se dice que esta clase de energía es la màs limpia y benefactora para la tierra sin dejar a un lado que esta es dependiente de de las fuentes naturales y así mismo necesita un gran capital para comenzar su vida útil.Se tomaran como puntos claves en esta temática la importancia que tienen estas energías junto con sus variados usos, sus diversas clases contando un poco de su función y que recurso necesita para que cada una de estas se dé, por último se identificarán algunas ventajas o unas mínimas desventajas que tiene hacia el planeta. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 2. ENERGÍA RENOVABLE Son la alternativa más limpia para el medio ambiente. Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y al ser consumidas se regeneran de
  • 5. 5 manera natural o artificial.Las energías renovables son recursos limpios cuyo impacto es prácticamente nulo y siempre reversible ya que no hace emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2). tomada de: https://www.google.com.co/search?q=collage+de+energias+renovables&source=lnms&tbm=isc h&sa=X&ved=0ahUKEwjhmJaj3_fWAhWFdSYKHae3BEMQ_AUICigB#imgrc=C0IMCSK1dwhT 9M 3.CLASES 3.1 Energìa solar: ● Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente).Una de las energías que se dan a través del uso de la energía solar es la
  • 6. 6 energía solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar). tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.2 Energía eólica ● Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de aire y se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar la eólica marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M
  • 7. 7 3.3 Energía geotérmica ● Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que proviene del interior de la Tierra. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.4 Energía hidráulica ● Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.
  • 8. 8 tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.5 Energía eléctrica ● Es una fuente de energía que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones) que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre);el conductor de mayor energía es el oro aunque es bastante complejo su manejo ya que las personas al intentar llevárselo podrían morir por el exceso de carga eléctrica,por esto las empresas han optado por el uso de materiales menos potentes. tomada de :
  • 9. 9 https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.6 Energía biomasa ● Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la madera. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.7 Energía mareomotriz ● Es producida por el movimiento de las mareas y las corrientes marinas, las cuales son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia con ayuda de la fuerza que producen en su movimiento .
  • 10. 10 tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.8 Energía undimotriz ● También conocida como olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.9 Energía térmica
  • 11. 11 ● Es la energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera. tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 3.10 Energía nuclear ● Se considera energía renovable cuando se usa el hidrógeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear; el cual consiste en la reacción de un núcleo pesado que al ser bombardeado con neutrones, se convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyos tamaños son del mismo orden de magnitud, con gran desprendimiento de energía y la emisión de dos o tres neutrones.
  • 12. 12 tomada de : https://www.google.com.co/search?q=energia+renovable&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiex8XT6_fWAhVFwiYKHSsrAUsQ_AUICigB&biw=1024&bih=672#imgrc=nm_kUmpU dpJn-M 4.VENTAJAS ➢ Se pueden reutilizar, es decir, no son fuentes de energía perecederas, tal y como son el carbón, el petróleo o los materiales empleados para la energía nuclear. ➢ Las energías renovables ayudan a cuidar el medioambiente. ➢ La mayoría de estar energías no necesitan de una combustión, tal y como sucede en las refinerías o en plantas industriales que usan energías no renovables. ➢ Ayudan a preservar durante más tiempo los recursos de nuestro planeta. ➢ Ayudan a detener el avance del efecto invernadero.
  • 13. 13 ➢ Disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones contaminantes y efectos meteorológicos como la lluvia ácida. 5.DESVENTAJAS ➢ Hoy en día el porcentaje de energías renovables sobre el total de energía producida en el planeta apenas llega al 3%. ➢ la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo. ➢ La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. . ➢ ellas cuentan con una naturaleza difusa, con la excepción de la energía geotérmica la cual, sin embargo, sólo es accesible donde la corteza terrestre es fina, como las fuentes calientes y los géiseres.
  • 14. 14 6.IMPORTANCIA Las energías renovables son muy importantes ya que se han vuelto un soporte o sustento para los seres vivos en su ciclo de vida; estas permiten cuidar y almacenar por màs tiempo los recursos naturales,aportando para un mejor ecosistema, necesario en las distintas especies que habitan el planeta tierra. Además contribuyen en reducir el uso de energías no renovables ;las cuales maltratan las fuentes hídricas,vegetales,fósiles,etc; con lo cual degradan el planeta y aceleran su extinción. A pesar de que en su comienzo estas energías renovables tienen una inversión muy alta, a lo largo del tiempo se tiene un gran beneficio ya que no es necesario seguir invirtiendo dinero si no por el contrario estas se vuelven
  • 15. 15 completamente independientes del dinero y comienzan a suministrar su capital (energía) por medio de la naturaleza. 7.CONCLUSIONES ❖ Las energías renovables son la fuente màs factible para el cuidado del medio ambiente y así mismo permite la protección de los recursos del planeta. ❖ Existen diversas maneras en las que las energías renovables promueven màs tiempo de vida al planeta tierra,ya que cuidan los recursos naturales y los protegen. ❖ A largo tiempo estas energías no tienen ningún costo ya que todo la inversión económica será al comienzo. ❖ Existen distintas fuentes de energías renovables y no solo se depende de una;lo cual es bastante interesante. ❖ Con la recolección de la información se dieron a conocer las distintas clases de energía renovable con la que podemos contar