LA COMPUTADORA
• Es una máquina electrónica
que procesa grandes
cantidades de información en
forma automática.
Una Computadora, está compuesta fundamentalmente
de 2 partes :
HARDWARE SOFTWARE
•Parte física de una PC Parte lógica de una PC
HARDWARE :
• Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una PC.
Componentes del HARDWARE de una PC
: De SALIDA : Permite
visualizar la información.
Tenemos : el monitor, la
impresora, los parlantes, etc.
De ENTRADA : A través de
los cuales se ingresan los datos a
la Computadora. Los más
comunes son el Teclado y el
mouse.
11)) CCaarrccaassaa
33)) PPeerriifféérriiccooss ddee ssaalliiddaa ddee
iinnffoorrmmaacciióónn.. EEjj.. MMoonniittoorr,,
aallttaavvoocceess..
22)) PPeerriifféérriiccooss ddee
eennttrraaddaa ddee iinnffoorrmmaacciióónn..
EEjj.. tteeccllaaddoo,, rraattóónn..
44)) PPeerriifféérriiccooss ddee
aallmmaacceennaammiieennttoo ddee
iinnffoorrmmaacciióónn
Lector-grabador
de CDs y DVDs -
CDs y DVDs
Disquetera -
Disquetes
Disco duro (dentro
de la carcasa)
Es el esqueleto donde se instalan 11)) La carcasa: todos los componentes.
El lector/grabador de CD
o DVD
• En la parte delantera están los
dispositivos de captura de datos como:
La disquetera
• En la parte trasera están los conectores para los dispositivos
externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc).
Detalle de la conexión de los dispositivos
externos a la parte trasera de la carcasa.
• Y en su interior se hayan los elementos que “hacen
pensar” al ordenador: el microprocesador y la
memoria.
El microprocesador
y la memoria, que se
conectan ambos a la
“Placa base”.
El Microprocesador
Realiza cálculos y
dirige el
funcionamiento de
los demás
componentes.
La Memoria
Almacena la información que
maneja el microprocesador
La placa base es la plataforma a la que se conectan los componentes internos
del ordenador
Aquí se
inserta el
micropro-cesador
Aquí se
inserta la
memoria
Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)
El Chipset
Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones
especiales del computador, tales como la forma en que
interactúa el procesador con la memoria RAM o con la
memoria Caché, el control de los puertos y ranuras.
De la calidad y características del chipset dependerán:
• La obtención del máximo rendimiento del
procesador.
• La posibilidad de actualización del ordenador.
• El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para
memorias y periféricos.
Cada dispositivo periférico debe
conectarse a uno de los
“puertos”
(conector externo) que están en la parte posterior del ordenador.
Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos.
Vamos a verlos en detalle
Teclado
Puerto
paralelo
(LPT1)
Puertos
serie
(COM o
RS232)
Puerto
para ratón
PS/2
Bien para clavija DIN ancha, propio de
las placas Baby-AT, o mini-DIN en
placas ATX y muchos diseños
propietarios.
En los pocos casos en los que existe
más de uno, el segundo sería LPT2. Es
un conector hembra de unos 38 mm,
con 25 pines agrupados en 2 hileras.
Son conectores macho, suelen ser dos:
uno estrecho de unos 17 mm, con 9
pines (habitualmente "COM1"), y otro
ancho de unos 38 mm, con 25 pines
(generalmente "COM2").
En realidad, un conector mini-DIN como
el de teclado; el nombre proviene de su
uso en los ordenadores PS/2 de IBM.
Puerto de
juegos
O puerto para joystick o teclado midi.
De tamaño algo mayor que el puerto
serie estrecho, de unos 25 mm, con 15
pines agrupados en 2 hileras.
Puerto
VGA
Incluyendo las modernas SVGA, XGA...
pero no las CGA o EGA. Aunque lo
normal es que no esté integrada en la
placa base sino en una tarjeta de
expansión, vamos a describirlo para
evitar confusiones: de unos 17 mm, con
15 pines agrupados en 3 hileras.
USB Bus Serial Universal. USB .2.0
Conectores
Externos
Puertos
Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los
puertos para ratón y modem).
Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el
puerto para impresora).
Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta
velocidad de transferencia (cámaras de video).
Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El
dispositivo debe disponer de conector para USB. Más
rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.
Componentes del HARDWARE de una PC :
De ALMACENAMIENTO :
Permite almacenar la información.
Interno : Memoria RAM y
Memoria ROM
Externo : Diskette, Disco duro,
CD ROM, etc.
De PROCESAMIENTO : Es
el componente principal; y su
función básica es efectuar
cálculos y procesar la
información. Es el CPU (Unidad
Central de Procesos)
PPRRIINNCCIIPPAALLEESS UUNNIIDDAADDEESS DDEE
AALLMMAACCEENNAAMMIIEENNTTOO
DDDDIIIISSSSKKKKEEEETTTTTTTTEEEE CCCCDDDD RRRROOOOMMMM
Disco de 3 1/2 A:
Dispositivo de menor almacenamiento
Se inserta en la Diskettera
Unidad D:
Almacena aprox. 600 diskettes
Se inserta en la Lectora de CD
DDDDIIIISSSSCCCCOOOO DDDDUUUURRRROOOO Unidad C:
Dispositivo de mayor
almacenamiento
Se encuentra ubicado en
la parte interna del
CASE.