2. Comúnmente se consideran sustancias dañinas,
pero también son drogas aquellas que son
consideradas beneficiosas como la insulina
Las drogas son consumidas por la gran mayoría de
personas (medicamentos, cafeína, alcohol, etc.)
3. Antiguamente las drogas era utilizadas con
un fin medicinal; actualmente son
utilizadas para ese propósito, pero no sólo
se usan para medicinas sino también para
fines dañinos, que vendrían a ser la drogas
ilegales.
Esto se ha dado desde hace mucho tiempo,
actualmente esto es un problema mundial
debido a su mal uso.
4. 1. Infancia y drogas:
Uno de los factores que pueden inducir al
consumo de drogas en la infancia es la
depresión infantil.
5. 2. Adolescencia y drogas:
A menudo la drogadicción tiene su inicio en la adolescencia,
por ende podemos decir que el adolescente se reúne con sus
amigos en la búsqueda de interés comunes, de aceptación por
un grupo social diferente al de su familia y con la intención de
encontrar respuestas a sus inquietudes
6. 3. Embarazo y drogas
El consumo de drogas (medicamentos, marihuana, tabaco,
etc.) antes o durante el embarazo llega a ocasionar distintos
tipos de anomalías y problemas en el desarrollo del feto.
7. Factores de riesgo:
Baja autoestima
Violencia familiar
Depresión
Falta de información
Falta de comunicación con los padres
8. Factores de protección frente a los problemas de drogas:
Actividades grupales
Realización de deportes
Actividades competitivas
9. Se debe tener en cuenta las siguientes situaciones:
Cambio de costumbres, personalidad y de amistad
Descuido personal
Salida permanente del hogar
Síntomas físicos
Ausencia escolar
Alteraciones del sueño
Desaparición de objetos
Alteraciones en el apetito y peso corporal
10. Los diferentes trastornos de personalidad son los siguientes:
• Obsesivo – compulsivo
• Dependencia de los demás
• Paranoide
• Pasivo – agresivo
• Narcisista
• Antisocial
• Esquizoide y esquizotípico
• Histriónico
11. Clasificación
de las drogas
Según sus
Según sus
efectos y la
orígenes
ley
Marihuana,
Según sus
Según la ley cannabis,
efectos
café, etc.
13. Informando a los adolescentes acerca del mal uso de las
drogas.
Informar a los padres sobre este tema.
Realizando talleres deportivos para jóvenes.
Realizar de talleres de autoestima para niños y adolescentes.
15. Consecuencias
¿Dónde y Tipos de
del uso de las
cómo actúan? dependencia drogas
Consecuencias
Identificación
Causas del abuso de
del drogadicto
las drogas
La Enfermedades
Efectos drogadicción y relacionadas a
sus etapas las drogas
16. El consumo abusivo de drogas afecta a las personas, a las
familias, a la sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a
todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas
o grupos de nuestra sociedad (Familia, escuela, consultorio,
iglesia, empresa, municipio, universidad, entre otros).
La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en
manos de los organismos de control, ni en la de los expertos,
es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y
especialmente la familia.