SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema unidad 7. Los animales invertebrados.
Estándares. Total, puntos. 2,5.
- Invertebrados:Poríferos,
Celentéreos,Anélidos,
Moluscos,Equinodermosy
Artrópodos.Características
anatómicasy fisiológicas.
8. Conocer las características más
importantes de los principales grupos
de invertebrados y vertebrados.
8.1. Describe las características de los
principales grupos de invertebrados: Poríferos,
Celentéreos, Anélidos, Moluscos, Equinodermos
y Artrópodos.
B
8.2. Asocia invertebrados comunes con el grupo
taxonómico al que pertenecen.
I
Características generales de los animales: (recordar)
1.Pluricelulares.
2.Células eucariotas.
3.Nutrición heterótrofa. Tres principales…Carnívoros, herbívoros, omnívoros.
4.Tienen sensibilidad y movimiento.
5.Simetría radial y/o bilateral.
Se clasifican en:
Invertebrados: sin columna vertebral, pueden tener o no esqueleto, el esqueleto puede ser
interno o externo. (tema 7)
Vertebrados: con columna vertebral y esqueleto interno. (tema 6).
Características generales de invertebrados: (grupo animal más numeroso).
- Tamaño muy variable.
- La mayoría se desplazan, pero hay excepciones.
- No tienen columna vertebral.
- Pueden o no tener esqueleto (este esqueleto puede ser interno o externo (exoesqueleto)).
- Viven tanto en ambientes acuáticos como terrestres.
Estudiamos 8 grupos dentro de los invertebrados:
1. Poríferos.
2. Cnidarios.
3. Platelmintos.
4. Nematodos.
5. Anélidos.
6. Moluscos.
7. Artrópodos.
8. Equinodermos.
Actividad. Calcar dibujos y copiar cuadro de la página 116.
1. Poríferos.
- Animales más sencillos. Sin órganos y aparatos.
- Cuerpo en forma de saco y cubierto de poros.
- Viven fijas en el fondo del mar.
- Sin simetría.
- Son: esponjas.
2. Cnidarios.
- Animales muy sencillos. Sin órganos ni aparatos.
- Cuerpo blando en forma de saco.
- Viven en el mar.
- Con simetría radial.
- Pueden tener la fase pólipo y la fase medusa.
- Son: hidras, anémonas, corales y medusas.
GUSANOS: platelmintos, nematodos y anélidos.
3. Platelmintos.
- Cuerpo blando de forma alargada y plana.
- Simetría bilateral.
- Muchos son parásitos y otros viven libres.
- Son: tenia y planaria.
4. Nematodos.
- Animales blandos y cilíndricos, con el cuerpo sin dividir y terminado en dos puntas.
- Simetría bilateral.
- Mayoría de vida libre pero también los hay parásitos.
- Son: lombrices intestinales y triquina.
5. Anélidos.
- Cuerpo blando, alargado y cilíndrico, dividido en anillos.
- Presentan quetas (filamentos para desplazarse).
- Simetría bilateral.
- Vida libre o parásitos.
- Son: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
6. Moluscos.
- Cuerpo blando, protegido en ocasiones por una concha.
- Simetría bilateral.
- Se dividen en tres partes: cabeza, masa visceral y pie.
- Son acuáticos y terrestres.
- Existen diferentes grupos: gasterópodos, bivalvos y cefalópodos.
- Gasterópodos: caracoles y babosas. Tienen solo una concha que les protege (pueden no
tenerla). Tienen tentáculos. Rádula (lengua dentada que utiliza para triturar el alimento).
- Bivalvos: mejillones, almejas, ostras y berberechos. Concha está formada de dos piezas
(valvas) unidas por una bisagra. Son marinos.
- Cefalópodos: calamares, sepias, pulpos y nautilus. Tienen la cabeza desarrollada con
ojos grandes. Suelen tener una concha interna y pequeña, otros tienen concha externa o
sin concha. Los tentáculos salen de la cabeza y no tienen pie.
7. Artrópodos. (más de 1 millón de especies.)
- Cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen.
- protegido por un caparazón, esqueleto externo o exoesqueleto.
- El exoesqueleto debe mudarse cada vez que crecen.
- Simetría bilateral.
- Apéndices articulados: patas, alas, antenas, mandíbulas.
- Terrestres y acuáticos.
- Carnívoros, herbívoros y parásitos.
- 4 grupos: miriápodos, arácnidos, crustáceos y los insectos.
- Miriápodos: ciempiés y milpiés. Cuerpo alargado con tronco (tórax y abdomen) y cabeza.
Con segmentos, cada segmento puede tener 2 patas (ciempiés) o 4 patas (milpiés).
Tienen muchas patas.
- Arácnidos: arañas, escorpiones, garrapatas y opiliones. Cuerpo con cefalotórax (tórax y
cabeza) y abdomen. Abdomen en forma de globo y sin segmentos. Tienen 8 patas.
- Crustáceos: bogavante, gamba, percebe, cangrejo de río, cochinilla. Cuerpo en dos
regiones, cefalotórax y abdomen. Tienen 10 patas en el cefalotórax.
- Insectos: son los escarabajos, mariquitas, saltamontes, langostas, grillos, mariposas,
polillas, moscas, mosquitos, libélulas, caballitos del diablo, hormigas, abejas, avispas,
tijeretas, chinches y cigarras. Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. 2 antenas,
boca, ojos, tórax dividido en segmentos. Pueden tener o no alas, dos o cuatro. 6 patas.
8. Equinodermos.
- Animales sin cabeza y con el cuerpo cubierto por púas y placas.
- Marinos.
- Simetría radial.
- No tienen segmentos.
- Esqueleto interno.
- Tienen un aparato especial que se llama aparato ambulacral, formado de tubos internos
llenos de agua que sirve para diferentes funciones, desplazarse, nutrirse, etc.
- Son los erizos de mar, las estrellas de mar, los pepinos de mar, las ofiuras y los lirios de
mar.
ACTIVIDAD. REALIZAR EL CUADRO RESUMEN CON TODOS LOS EJEMPLOS.

Más contenido relacionado

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Destacado

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 

Destacado (20)

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 

Resumen u7 animales invertebrados

  • 1. Esquema unidad 7. Los animales invertebrados. Estándares. Total, puntos. 2,5. - Invertebrados:Poríferos, Celentéreos,Anélidos, Moluscos,Equinodermosy Artrópodos.Características anatómicasy fisiológicas. 8. Conocer las características más importantes de los principales grupos de invertebrados y vertebrados. 8.1. Describe las características de los principales grupos de invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Anélidos, Moluscos, Equinodermos y Artrópodos. B 8.2. Asocia invertebrados comunes con el grupo taxonómico al que pertenecen. I Características generales de los animales: (recordar) 1.Pluricelulares. 2.Células eucariotas. 3.Nutrición heterótrofa. Tres principales…Carnívoros, herbívoros, omnívoros. 4.Tienen sensibilidad y movimiento. 5.Simetría radial y/o bilateral. Se clasifican en: Invertebrados: sin columna vertebral, pueden tener o no esqueleto, el esqueleto puede ser interno o externo. (tema 7) Vertebrados: con columna vertebral y esqueleto interno. (tema 6). Características generales de invertebrados: (grupo animal más numeroso). - Tamaño muy variable. - La mayoría se desplazan, pero hay excepciones. - No tienen columna vertebral. - Pueden o no tener esqueleto (este esqueleto puede ser interno o externo (exoesqueleto)). - Viven tanto en ambientes acuáticos como terrestres. Estudiamos 8 grupos dentro de los invertebrados: 1. Poríferos. 2. Cnidarios. 3. Platelmintos. 4. Nematodos. 5. Anélidos. 6. Moluscos. 7. Artrópodos. 8. Equinodermos. Actividad. Calcar dibujos y copiar cuadro de la página 116.
  • 2. 1. Poríferos. - Animales más sencillos. Sin órganos y aparatos. - Cuerpo en forma de saco y cubierto de poros. - Viven fijas en el fondo del mar. - Sin simetría. - Son: esponjas. 2. Cnidarios. - Animales muy sencillos. Sin órganos ni aparatos. - Cuerpo blando en forma de saco. - Viven en el mar. - Con simetría radial. - Pueden tener la fase pólipo y la fase medusa. - Son: hidras, anémonas, corales y medusas. GUSANOS: platelmintos, nematodos y anélidos. 3. Platelmintos. - Cuerpo blando de forma alargada y plana. - Simetría bilateral. - Muchos son parásitos y otros viven libres. - Son: tenia y planaria. 4. Nematodos. - Animales blandos y cilíndricos, con el cuerpo sin dividir y terminado en dos puntas. - Simetría bilateral. - Mayoría de vida libre pero también los hay parásitos. - Son: lombrices intestinales y triquina. 5. Anélidos. - Cuerpo blando, alargado y cilíndrico, dividido en anillos. - Presentan quetas (filamentos para desplazarse). - Simetría bilateral. - Vida libre o parásitos. - Son: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos. 6. Moluscos. - Cuerpo blando, protegido en ocasiones por una concha. - Simetría bilateral. - Se dividen en tres partes: cabeza, masa visceral y pie. - Son acuáticos y terrestres. - Existen diferentes grupos: gasterópodos, bivalvos y cefalópodos. - Gasterópodos: caracoles y babosas. Tienen solo una concha que les protege (pueden no tenerla). Tienen tentáculos. Rádula (lengua dentada que utiliza para triturar el alimento). - Bivalvos: mejillones, almejas, ostras y berberechos. Concha está formada de dos piezas (valvas) unidas por una bisagra. Son marinos. - Cefalópodos: calamares, sepias, pulpos y nautilus. Tienen la cabeza desarrollada con ojos grandes. Suelen tener una concha interna y pequeña, otros tienen concha externa o sin concha. Los tentáculos salen de la cabeza y no tienen pie.
  • 3. 7. Artrópodos. (más de 1 millón de especies.) - Cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen. - protegido por un caparazón, esqueleto externo o exoesqueleto. - El exoesqueleto debe mudarse cada vez que crecen. - Simetría bilateral. - Apéndices articulados: patas, alas, antenas, mandíbulas. - Terrestres y acuáticos. - Carnívoros, herbívoros y parásitos. - 4 grupos: miriápodos, arácnidos, crustáceos y los insectos. - Miriápodos: ciempiés y milpiés. Cuerpo alargado con tronco (tórax y abdomen) y cabeza. Con segmentos, cada segmento puede tener 2 patas (ciempiés) o 4 patas (milpiés). Tienen muchas patas. - Arácnidos: arañas, escorpiones, garrapatas y opiliones. Cuerpo con cefalotórax (tórax y cabeza) y abdomen. Abdomen en forma de globo y sin segmentos. Tienen 8 patas. - Crustáceos: bogavante, gamba, percebe, cangrejo de río, cochinilla. Cuerpo en dos regiones, cefalotórax y abdomen. Tienen 10 patas en el cefalotórax. - Insectos: son los escarabajos, mariquitas, saltamontes, langostas, grillos, mariposas, polillas, moscas, mosquitos, libélulas, caballitos del diablo, hormigas, abejas, avispas, tijeretas, chinches y cigarras. Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. 2 antenas, boca, ojos, tórax dividido en segmentos. Pueden tener o no alas, dos o cuatro. 6 patas. 8. Equinodermos. - Animales sin cabeza y con el cuerpo cubierto por púas y placas. - Marinos. - Simetría radial. - No tienen segmentos. - Esqueleto interno. - Tienen un aparato especial que se llama aparato ambulacral, formado de tubos internos llenos de agua que sirve para diferentes funciones, desplazarse, nutrirse, etc. - Son los erizos de mar, las estrellas de mar, los pepinos de mar, las ofiuras y los lirios de mar. ACTIVIDAD. REALIZAR EL CUADRO RESUMEN CON TODOS LOS EJEMPLOS.