SlideShare una empresa de Scribd logo
A.N.E.P.
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
DEPARTAMENTO CEIBAL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN PLAN ANUAL 2014
PROYECCIONES 2015
2
Referente pedagógico para la
institucionalización del Plan Ceibal
3
OBJETIVOS GENERALES DEL
DEPARTAMENTO
4
2 Desarrollar una estrategia de amplia comunicación intra e interinstitucional,
tendiente a la integración de las políticas educativas de TIC sostenidas por el
CEIP y por el Centro CEIBAL (LATU).
1. Acompañar pedagógicamente a los docentes (inspectores, directores, maestros
y profesores) fortaleciendo la calidad de la integración de TIC en los procesos
de enseñanza y de aprendizaje.
3. Afirmar el compromiso estratégico del Departamento con respecto al desarrollo
de la integración de las tecnologías a los conocimientos curriculares y al
componente pedagógico-didáctico
5
ACCIONES
PREVISTAS PARA
EL AÑO 2014
(Presentadas en el primer
Acuerdo Nacional de
Inspectores Departamentales, 20
de marzo de 2014)
6
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
               
                   
                   
                 
               
                   
                   
                 
                   
                   
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014
Curso para inspectores
Curso unificado – 2ª Edición
8 al 16
Puente  5 Puente 6
20 al 21
Curso destinado a maestros que cuentan con un nivel básico de apropiación de TIC
Acciones conjuntas con el Centro CEIBAL y avalados por el CEIP
Ferias
Departamentales III Campamento
CEIBAL
V Congreso Nacional
“Siglo XXI:
Educación y CEIBAL”
Propuesta de Intervención para Maestros Dinamizadores (ATENEA)
Colaboración con otras oficinas (Premio Poder Judicial, Alimentación escolar, Ed. Especial, etc.) 
Autorizado Opcional Sujeto a autorización
IV Congreso
Virtual
“Siglo XXI:
Educación y
CEIBAL”
7
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
CONTENIDOS
Eje 1.- Las nuevas formas de enseñar y aprender mediadas con tecnología. (Plataformas:
CREA - PAM).
Eje 2.- Las políticas educativas de inclusión de TIC en las instituciones educativas
uruguayas. (Políticas Educativas del Departamento, Currículo y Tecnología).
Eje 3.- Los recursos educativos digitales y los portales educativos del CEIP. (Portales
Educativos. Selección de recursos atendiendo a los estándares de calidad)
Eje 4.- Nueva Supervisión Educativa con integración de TIC. (Rol del inspector en los
nuevos escenarios educativos. Supervisión en línea. La sala de profesores como espacio
para el intercambio profesional)
8
Cantidad de inscriptos (Inspectores y Directores) 615
Cantidad de habilitados 120
Finalizaron 99
Carga horaria 140 hs
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
9
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
10
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
11
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
12
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
Aplicables 
 Indiferente 
Algo aplicables 
13
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
14
Curso para Inspectores
“Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del
Inspector”
INFORME FINAL
15
1°
Salto, 3 y 4
de abril
2°
Rivera , 9 y
10 de abril
3°
Montevideo,
22 y23 de abril
4°
Minas, 28 y
29 de abril
5°
Colonia 6 y 7
de Mayo
ACCIONES CONJUNTAS CON
CENTRO CEIBAL
16
9 y 10 de junio de 2014
Encuentro nacional de Maestros
Dinamizadores y Maestros
Coordinadores de los Centros
CEIBAL- Tecnología Educativa
departamentales.
Centro Agustín Ferreiro
ACCIONES CONJUNTAS CON
CENTRO CEIBAL
17
23 de julio de 2014
Encuentro nacional de Maestros
Inspectores Referentes CEIBAL y
Maestros Coordinadores de los
Centros CEIBAL- Tecnología Educativa
departamentales.
Sala de actos del CEIP
ACCIONES CONJUNTAS CON
CENTRO CEIBAL
18
Participación como integrante del Jurado de la
Olimpíada de Programación
14 de octubre de 2014
Club de los Industriales (LATU)
ACCIONES CONJUNTAS CON
CENTRO CEIBAL
19
V Congreso Nacional Siglo XXI:
Educación y CEIBAL
20 y 21 de noviembre de 2014
HOTEL BARRADAS
Punta del Este
(MALDONADO)
ACCIONES CONJUNTAS CON
CENTRO CEIBAL
20
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
21
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
22
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
23
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
24
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
25
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
26
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
27
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
28
V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME FINAL
1 Muy malo
2 Malo
3 Ni bueno ni malo
4 Bueno
5 Muy bueno
29
VII FERIAS DEPARTAMENTALES
del 8 al 17 de setiembre de 2014
INFORME FINAL
• Las 23 jurisdicciones departamentales
(más Insp. Nac. De Práctica)
participaron en esta experiencia.
• Se apreció un incremento en cuanto al
número de experiencias presentadas.
30
VII FERIAS DEPARTAMENTALES
del 8 al 17 de setiembre de 2014
INFORME FINAL
• Se valora la adhesión de escuelas de diferentes categorías: rurales, de
Educación Especial, de Práctica, Tiempo Completo, APREDER, etc.
• Asimismo la variedad de especificidades tecnológicas presentadas:
aplicaciones de la XO, robótica, sensores, recursos web, plataformas,
animaciones, simuladores, entre otros.
31
VII FERIAS DEPARTAMENTALES
del 8 al 17 de setiembre de 2014
INFORME FINAL
• Apropiación tecnológica de
alumnos y docentes
• Avances en el grado de
comunicación autónoma de los
alumnos
• Preponderancia de aspectos
relacionados con el currículo
OTROS ASPECTOS A DESTACAR DE ESTA EDICIÓN
32
VII FERIAS DEPARTAMENTALES
del 8 al 17 de setiembre de 2014
INFORME FINAL
• Evidencia de un trabajo de proceso
• Avances en la gestión de la información
• La colaboración como aspecto destacado en todo el proceso
• Avances en cuanto a creatividad e innovación para resolver
problemas.
33
III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
En la edición 2014
participaron 675
alumnos distribuidos
en 8 sedes, ubicadas
en los departamentos
de Canelones y
Maldonado.
34
Este año se apostó
a que el eje
conductor de la
actividad del
Campamento, fuera
el Conocimiento
Artístico, en todas
sus expresiones.
III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
35
III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
Además se abordaron
contenidos de: Geografía,
Historia,
Matemática, Lengua y
Conocimiento de la
Naturaleza.
36
Se acordó que la utilización de la
tecnología sería variada. Durante
todo el desarrollo del
campamento los niños fueron
tomando imágenes y filmando a
efectos de elaborar un
documental para la actividad de
cierre.
III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
37
Una de las actividades que
más gustó a los niños fue la
dramatización, en la que
reinó el sonido, el color y el
movimiento, así como la
creatividad y el trabajo
compartido.
III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
38
EDICIÓN REVISTA PUENTE – Nos. 5 Y 6
INFORME FINAL
… “en las páginas siguientes de esta
quinta edición de Puente, les
acercamos propuestas que ponen el
énfasis en algunas de esas posibilidades
que apuntan a fortalecer la
comunicación, una de las habilidades
necesarias para el logro de un
“aprendizaje en profundidad”. (Fullan)
(Pág. 3)
39
EDICIÓN REVISTA PUENTE – Nos. 5 Y 6
INFORME FINAL
“Es conveniente que aquellos docenes que
cuentan con especialización y experiencia en
integración de tecnologías digitales seleccionen
las opciones más apropiadas y las pongan a
consideración del resto del colectivo docente
(…)
A través del Sexto Puente compartimos con
ustedes diferentes artículos que refieren a
algunas de esas opciones –por ejemplo Redes
Sociales y Comunidades de Aprendizaje- como
posibles oportunidades para la mejora de la
enseñanza y del aprendizaje”. (Pág. 4)
40
IV CONGRESO VIRTUAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME PRELIMINAR
La intención es absorber a todos los colegas
que desean participar en la quinta edición
presencial y no pudieron hacerlo por
diferentes razones..
Fue organizado con el apoyo de la
Coordinación de los Centros CTE, cuatro
Maestras Coordinadoras de los CCTE y doce
Maestras Dinamizadoras.
41
IV CONGRESO VIRTUAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL”
Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación
INFORME PRELIMINAR
Los ejes temáticos son los mismos
que los abordados en el Congreso
Presencial
Se inscribieron un total de 434
docentes.
Se extiende del 24 de noviembre
hasta el 5 de diciembre.
42
CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE
APROPIACIÓN DE LAS TIC
INFORME PRELIMINAR
Curso: Las TIC en el aula ¿cómo
empezar?
Cantidad de inscriptos: 608
Número de aulas: 5
Cantidad de tutoras: 5
Cantidad de inscriptos por aula: 30
Total de cursantes actuales: 100
43
CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE
APROPIACIÓN DE LAS TIC
INFORME PRELIMINAR
Objetivos:
•Promover el uso educativo de las TIC,
para que las integren con sentido
pedagógico en sus propuestas de aula
desde un enfoque actualizado e innovador.
•Potenciar el uso educativo de los
entornos virtuales de aprendizaje.
44
Este curso virtual básico está dirigido a aquellos maestros de aula
que están comenzando a incluir las TIC en sus propuestas
educativas.
CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE
APROPIACIÓN DE LAS TIC
INFORME PRELIMINAR
45
CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE
APROPIACIÓN DE LAS TIC
INFORME PRELIMINAR
Unidades Contenidos Fechas
0 Manejo básico de plataforma CREA 14 al 21/10
1 Conociendo CREA 21 al 28/10
2 Introducción a PAM 28/10 al 4/11
3 Los portales educativos uruguayos 4 al 13/11
4 Principales aplicaciones de la XO 13 al 25/11
5 Uso educativo de Scratch 25/11 al 8/12
46
PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las
Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
47
PLAN ATENEA “(Atención
Tecnológica-Educativa a
partir de las Necesidades y
Enfoques Actuales).
INFORME
PRELIMINAR
48
PLAN ATENEA “(Atención
Tecnológica-Educativa a
partir de las Necesidades y
Enfoques Actuales).
INFORMA
PRELIMINAR
ENTREVISTAS
Departamentos
visitados
49
PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las
Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
Participantes del estudio Totales
Departamentos 11
Escuelas 34
Directores 32
Maestros de aula 91
Maestros Dinamizadores 16
50
PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las
Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
51
- Se promoverán las proyecciones sugeridas por el equipo de Inspectores Departamentales
presentadas en el cierre del Congreso. Ellas reúnen las ideas claves que circularon en las dos
jornadas, ideas que necesariamente tienen que llegar en el 2015 a cada institución educativa y a
cada aula, traduciéndose en prácticas de buena enseñanza con integración de tecnologías digitales.
Consideramos que a futuro así debe continuar el proceso, porque solo de ese modo se justificará
invertir en próximas ediciones del congreso.
PROYECCIONES
52
-Generar un plan de acompañamiento nacional que atienda a todos los docentes,
independientemente del nivel de apropiación del uso de las tecnologías en el que se
encuentren. Los proyectos institucionales deberían contemplar todos los docentes,
más allá que adhieran o no a las tecnologías digitales, considerando el Modelo
TPACK tratado en el Congreso.
PROYECCIONES
53
PROYECCIONES
-Continuar fortaleciendo la alianza Depto. Ceibal-Centro CEIBAL como forma
de profundizar en los aspectos pedagógicos didácticos de prioridad para el
CEIP y consolidar el enfoque que se está llevando adelante en materia
tecnológica con el liderazgo de dicho Centro, sin desconocer las orientaciones
de Políticas Educativas del próximo quinquenio.
54
-Generar una alianza con el Consejo de Formación en Educación para fortalecer la formación inicial y
continua con énfasis en la integración de las TIC con sentido educativo.
- Asesorar en el uso de los espacios virtuales como herramientas de apoyo a la planificación docente.
- Promover la supervisión en línea como una estrategia genuina para la gestión de los supervisores.
-Evaluar programas y/o proyectos en acuerdo con otros actores (Red Global Aprendizajes, Centro
CEIBAL, etc.), haciendo énfasis en los componentes pedagógico-didáctico.
PROYECCIONES
55
-Gestionar la posibilidad de convocar en el 2015 –con el apoyo del Centro
CEIBAL- a un experto del exterior para trabajar, mínimo una semana,
directamente con los actores. (Inspectores Referentes, CCTE, MAC,
Dinamizadores, Formadores Ceibal, Directores, etc.), a efectos de avanzar en lo
pedagógico-didáctico y dar continuidad a las conclusiones del V Congreso.
PROYECCIONES
56
-Encuentros con los principales actores a efectos de orientar, asesorar y evaluar la gestión 2015.
-Generar una comunidad virtual de aprendizaje con docentes y expertos a efectos e fortalecer los
aspectos pedagógicos didácticos.
-Mantener actualizados los sitios web: el propio del DCTE, Ferias CEIBAL, Campamentos, Congreso
Siglo XXI, “Educación y CEIBAL”.
- Continuar con la serie de videoconferencias
ampliándolas a multipunto. Filmarlas y alojarlas
en un espacio web.
-Curso para Inspectores (Segunda edición)
-Curso básico para maestros (Segunda edición)
- Plan ATENEA (Orientación del trabajo de los
Maestros Dinamizadores)
-Plan de orientación a los CONTENIDISTAS/MAC. Filmar y alojar en la web aportes de los mismos.
- Publicación de 4 números de la revista digital PUENTE.
PROYECCIONES
57
SITIO WEB DEL DEPARTAMENTO
58
OTRAS ACCIONES
SITIO WEB DEL DEPARTAMENTO
59
ACCESO A OTROS SITIOS RELACIONAODS…
59
Campamentos
Portales
Educativos
Congresos
Ferias
60
Montevideo, 23 de diciembre de 2014
Mtro. Inspector Jorge Delgado Lasa
Director del Departamento CEIBAL-Tecnología Educativa

Más contenido relacionado

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Destacado

Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 

Destacado (20)

Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 

Proyecciones 2015

  • 1. A.N.E.P. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DEPARTAMENTO CEIBAL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN PLAN ANUAL 2014 PROYECCIONES 2015
  • 2. 2 Referente pedagógico para la institucionalización del Plan Ceibal
  • 4. 4 2 Desarrollar una estrategia de amplia comunicación intra e interinstitucional, tendiente a la integración de las políticas educativas de TIC sostenidas por el CEIP y por el Centro CEIBAL (LATU). 1. Acompañar pedagógicamente a los docentes (inspectores, directores, maestros y profesores) fortaleciendo la calidad de la integración de TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. 3. Afirmar el compromiso estratégico del Departamento con respecto al desarrollo de la integración de las tecnologías a los conocimientos curriculares y al componente pedagógico-didáctico
  • 5. 5 ACCIONES PREVISTAS PARA EL AÑO 2014 (Presentadas en el primer Acuerdo Nacional de Inspectores Departamentales, 20 de marzo de 2014)
  • 6. 6 MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE                                                                                                                                                                                             CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014 Curso para inspectores Curso unificado – 2ª Edición 8 al 16 Puente  5 Puente 6 20 al 21 Curso destinado a maestros que cuentan con un nivel básico de apropiación de TIC Acciones conjuntas con el Centro CEIBAL y avalados por el CEIP Ferias Departamentales III Campamento CEIBAL V Congreso Nacional “Siglo XXI: Educación y CEIBAL” Propuesta de Intervención para Maestros Dinamizadores (ATENEA) Colaboración con otras oficinas (Premio Poder Judicial, Alimentación escolar, Ed. Especial, etc.)  Autorizado Opcional Sujeto a autorización IV Congreso Virtual “Siglo XXI: Educación y CEIBAL”
  • 7. 7 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL CONTENIDOS Eje 1.- Las nuevas formas de enseñar y aprender mediadas con tecnología. (Plataformas: CREA - PAM). Eje 2.- Las políticas educativas de inclusión de TIC en las instituciones educativas uruguayas. (Políticas Educativas del Departamento, Currículo y Tecnología). Eje 3.- Los recursos educativos digitales y los portales educativos del CEIP. (Portales Educativos. Selección de recursos atendiendo a los estándares de calidad) Eje 4.- Nueva Supervisión Educativa con integración de TIC. (Rol del inspector en los nuevos escenarios educativos. Supervisión en línea. La sala de profesores como espacio para el intercambio profesional)
  • 8. 8 Cantidad de inscriptos (Inspectores y Directores) 615 Cantidad de habilitados 120 Finalizaron 99 Carga horaria 140 hs Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 9. 9 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 10. 10 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 11. 11 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 12. 12 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL Aplicables   Indiferente  Algo aplicables 
  • 13. 13 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 14. 14 Curso para Inspectores “Supervisión educativa con integración de TIC: Aportes para el nuevo rol del Inspector” INFORME FINAL
  • 15. 15 1° Salto, 3 y 4 de abril 2° Rivera , 9 y 10 de abril 3° Montevideo, 22 y23 de abril 4° Minas, 28 y 29 de abril 5° Colonia 6 y 7 de Mayo ACCIONES CONJUNTAS CON CENTRO CEIBAL
  • 16. 16 9 y 10 de junio de 2014 Encuentro nacional de Maestros Dinamizadores y Maestros Coordinadores de los Centros CEIBAL- Tecnología Educativa departamentales. Centro Agustín Ferreiro ACCIONES CONJUNTAS CON CENTRO CEIBAL
  • 17. 17 23 de julio de 2014 Encuentro nacional de Maestros Inspectores Referentes CEIBAL y Maestros Coordinadores de los Centros CEIBAL- Tecnología Educativa departamentales. Sala de actos del CEIP ACCIONES CONJUNTAS CON CENTRO CEIBAL
  • 18. 18 Participación como integrante del Jurado de la Olimpíada de Programación 14 de octubre de 2014 Club de los Industriales (LATU) ACCIONES CONJUNTAS CON CENTRO CEIBAL
  • 19. 19 V Congreso Nacional Siglo XXI: Educación y CEIBAL 20 y 21 de noviembre de 2014 HOTEL BARRADAS Punta del Este (MALDONADO) ACCIONES CONJUNTAS CON CENTRO CEIBAL
  • 20. 20 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 21. 21 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 22. 22 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 23. 23 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 24. 24 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 25. 25 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 26. 26 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 27. 27 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 28. 28 V CONGRESO NACIONAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME FINAL 1 Muy malo 2 Malo 3 Ni bueno ni malo 4 Bueno 5 Muy bueno
  • 29. 29 VII FERIAS DEPARTAMENTALES del 8 al 17 de setiembre de 2014 INFORME FINAL • Las 23 jurisdicciones departamentales (más Insp. Nac. De Práctica) participaron en esta experiencia. • Se apreció un incremento en cuanto al número de experiencias presentadas.
  • 30. 30 VII FERIAS DEPARTAMENTALES del 8 al 17 de setiembre de 2014 INFORME FINAL • Se valora la adhesión de escuelas de diferentes categorías: rurales, de Educación Especial, de Práctica, Tiempo Completo, APREDER, etc. • Asimismo la variedad de especificidades tecnológicas presentadas: aplicaciones de la XO, robótica, sensores, recursos web, plataformas, animaciones, simuladores, entre otros.
  • 31. 31 VII FERIAS DEPARTAMENTALES del 8 al 17 de setiembre de 2014 INFORME FINAL • Apropiación tecnológica de alumnos y docentes • Avances en el grado de comunicación autónoma de los alumnos • Preponderancia de aspectos relacionados con el currículo OTROS ASPECTOS A DESTACAR DE ESTA EDICIÓN
  • 32. 32 VII FERIAS DEPARTAMENTALES del 8 al 17 de setiembre de 2014 INFORME FINAL • Evidencia de un trabajo de proceso • Avances en la gestión de la información • La colaboración como aspecto destacado en todo el proceso • Avances en cuanto a creatividad e innovación para resolver problemas.
  • 33. 33 III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL En la edición 2014 participaron 675 alumnos distribuidos en 8 sedes, ubicadas en los departamentos de Canelones y Maldonado.
  • 34. 34 Este año se apostó a que el eje conductor de la actividad del Campamento, fuera el Conocimiento Artístico, en todas sus expresiones. III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
  • 35. 35 III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL Además se abordaron contenidos de: Geografía, Historia, Matemática, Lengua y Conocimiento de la Naturaleza.
  • 36. 36 Se acordó que la utilización de la tecnología sería variada. Durante todo el desarrollo del campamento los niños fueron tomando imágenes y filmando a efectos de elaborar un documental para la actividad de cierre. III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
  • 37. 37 Una de las actividades que más gustó a los niños fue la dramatización, en la que reinó el sonido, el color y el movimiento, así como la creatividad y el trabajo compartido. III Campamento CEIBAL: INFORME FINAL
  • 38. 38 EDICIÓN REVISTA PUENTE – Nos. 5 Y 6 INFORME FINAL … “en las páginas siguientes de esta quinta edición de Puente, les acercamos propuestas que ponen el énfasis en algunas de esas posibilidades que apuntan a fortalecer la comunicación, una de las habilidades necesarias para el logro de un “aprendizaje en profundidad”. (Fullan) (Pág. 3)
  • 39. 39 EDICIÓN REVISTA PUENTE – Nos. 5 Y 6 INFORME FINAL “Es conveniente que aquellos docenes que cuentan con especialización y experiencia en integración de tecnologías digitales seleccionen las opciones más apropiadas y las pongan a consideración del resto del colectivo docente (…) A través del Sexto Puente compartimos con ustedes diferentes artículos que refieren a algunas de esas opciones –por ejemplo Redes Sociales y Comunidades de Aprendizaje- como posibles oportunidades para la mejora de la enseñanza y del aprendizaje”. (Pág. 4)
  • 40. 40 IV CONGRESO VIRTUAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME PRELIMINAR La intención es absorber a todos los colegas que desean participar en la quinta edición presencial y no pudieron hacerlo por diferentes razones.. Fue organizado con el apoyo de la Coordinación de los Centros CTE, cuatro Maestras Coordinadoras de los CCTE y doce Maestras Dinamizadoras.
  • 41. 41 IV CONGRESO VIRTUAL “SIGLO XXI: EDUCACIÓN Y CEIBAL” Pedagogía y Tecnología: Escenarios de innovación INFORME PRELIMINAR Los ejes temáticos son los mismos que los abordados en el Congreso Presencial Se inscribieron un total de 434 docentes. Se extiende del 24 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
  • 42. 42 CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE APROPIACIÓN DE LAS TIC INFORME PRELIMINAR Curso: Las TIC en el aula ¿cómo empezar? Cantidad de inscriptos: 608 Número de aulas: 5 Cantidad de tutoras: 5 Cantidad de inscriptos por aula: 30 Total de cursantes actuales: 100
  • 43. 43 CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE APROPIACIÓN DE LAS TIC INFORME PRELIMINAR Objetivos: •Promover el uso educativo de las TIC, para que las integren con sentido pedagógico en sus propuestas de aula desde un enfoque actualizado e innovador. •Potenciar el uso educativo de los entornos virtuales de aprendizaje.
  • 44. 44 Este curso virtual básico está dirigido a aquellos maestros de aula que están comenzando a incluir las TIC en sus propuestas educativas. CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE APROPIACIÓN DE LAS TIC INFORME PRELIMINAR
  • 45. 45 CURSO PARA MAESTROS QUE ESTÁN EN UN NIVEL BÁSICO DE APROPIACIÓN DE LAS TIC INFORME PRELIMINAR Unidades Contenidos Fechas 0 Manejo básico de plataforma CREA 14 al 21/10 1 Conociendo CREA 21 al 28/10 2 Introducción a PAM 28/10 al 4/11 3 Los portales educativos uruguayos 4 al 13/11 4 Principales aplicaciones de la XO 13 al 25/11 5 Uso educativo de Scratch 25/11 al 8/12
  • 46. 46 PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
  • 47. 47 PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
  • 48. 48 PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales). INFORMA PRELIMINAR ENTREVISTAS Departamentos visitados
  • 49. 49 PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR Participantes del estudio Totales Departamentos 11 Escuelas 34 Directores 32 Maestros de aula 91 Maestros Dinamizadores 16
  • 50. 50 PLAN ATENEA “(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales). INFORME PRELIMINAR
  • 51. 51 - Se promoverán las proyecciones sugeridas por el equipo de Inspectores Departamentales presentadas en el cierre del Congreso. Ellas reúnen las ideas claves que circularon en las dos jornadas, ideas que necesariamente tienen que llegar en el 2015 a cada institución educativa y a cada aula, traduciéndose en prácticas de buena enseñanza con integración de tecnologías digitales. Consideramos que a futuro así debe continuar el proceso, porque solo de ese modo se justificará invertir en próximas ediciones del congreso. PROYECCIONES
  • 52. 52 -Generar un plan de acompañamiento nacional que atienda a todos los docentes, independientemente del nivel de apropiación del uso de las tecnologías en el que se encuentren. Los proyectos institucionales deberían contemplar todos los docentes, más allá que adhieran o no a las tecnologías digitales, considerando el Modelo TPACK tratado en el Congreso. PROYECCIONES
  • 53. 53 PROYECCIONES -Continuar fortaleciendo la alianza Depto. Ceibal-Centro CEIBAL como forma de profundizar en los aspectos pedagógicos didácticos de prioridad para el CEIP y consolidar el enfoque que se está llevando adelante en materia tecnológica con el liderazgo de dicho Centro, sin desconocer las orientaciones de Políticas Educativas del próximo quinquenio.
  • 54. 54 -Generar una alianza con el Consejo de Formación en Educación para fortalecer la formación inicial y continua con énfasis en la integración de las TIC con sentido educativo. - Asesorar en el uso de los espacios virtuales como herramientas de apoyo a la planificación docente. - Promover la supervisión en línea como una estrategia genuina para la gestión de los supervisores. -Evaluar programas y/o proyectos en acuerdo con otros actores (Red Global Aprendizajes, Centro CEIBAL, etc.), haciendo énfasis en los componentes pedagógico-didáctico. PROYECCIONES
  • 55. 55 -Gestionar la posibilidad de convocar en el 2015 –con el apoyo del Centro CEIBAL- a un experto del exterior para trabajar, mínimo una semana, directamente con los actores. (Inspectores Referentes, CCTE, MAC, Dinamizadores, Formadores Ceibal, Directores, etc.), a efectos de avanzar en lo pedagógico-didáctico y dar continuidad a las conclusiones del V Congreso. PROYECCIONES
  • 56. 56 -Encuentros con los principales actores a efectos de orientar, asesorar y evaluar la gestión 2015. -Generar una comunidad virtual de aprendizaje con docentes y expertos a efectos e fortalecer los aspectos pedagógicos didácticos. -Mantener actualizados los sitios web: el propio del DCTE, Ferias CEIBAL, Campamentos, Congreso Siglo XXI, “Educación y CEIBAL”. - Continuar con la serie de videoconferencias ampliándolas a multipunto. Filmarlas y alojarlas en un espacio web. -Curso para Inspectores (Segunda edición) -Curso básico para maestros (Segunda edición) - Plan ATENEA (Orientación del trabajo de los Maestros Dinamizadores) -Plan de orientación a los CONTENIDISTAS/MAC. Filmar y alojar en la web aportes de los mismos. - Publicación de 4 números de la revista digital PUENTE. PROYECCIONES
  • 57. 57 SITIO WEB DEL DEPARTAMENTO
  • 58. 58 OTRAS ACCIONES SITIO WEB DEL DEPARTAMENTO
  • 59. 59 ACCESO A OTROS SITIOS RELACIONAODS… 59 Campamentos Portales Educativos Congresos Ferias
  • 60. 60 Montevideo, 23 de diciembre de 2014 Mtro. Inspector Jorge Delgado Lasa Director del Departamento CEIBAL-Tecnología Educativa