SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
0. INTRODUCCIÓN
ASIGNATURA: GEOLOGÍA APLICADA A CIVIL
DOCENTE: ING. EDITH OMAYRA ZENTENO BURGOS
1. Concepto de Geología
El concepto de geología proviene de dos vocablos griegos: geo “tierra” y logos “estudio”.
Se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera,
la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de
formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde
su origen y en el actual estado de su colocación
2. División de la Geología
GEOLOGÍA FÍSICA
Estudia los materiales que componen la tierra y
busca comprender los diferentes procesos que
actúan debajo y encima de la superficie terrestre.
GEOLOGÍA HISTÓRICA
El objetivo de la Geología histórica es comprender el origen de la
Tierra y su evolución a lo largo del tiempo. Por tanto, procurar
ordenar cronológicamente los múltiples cambios físicos y
biológicos que han ocurrido en el pasado geológico.
Escala de tiempo geológico
3. Especialidades o ramas de la Geología
Mapa geológico de Bolivia
1.- CORDILLERA OCCIDENTAL
* Aire e Hídrico
2.- ALTIPLANO
* Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
3.- CORDILLERA ORIENTAL
* Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
4.- SUBANDINO
*Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
5.- LLANURA CHACO BENIANA
* Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
6.- ESCUDO BRASILERO
* Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
Mapa Geológico de Tarija
GEOLOGÍA APLICADA A CIVIL
Es el conjunto de conocimientos geológicos relacionados con la ingeniería civil, es decir, las
implicaciones del terreno, su naturaleza, estado físico y tensional que tiene por las obras
realizadas por el hombre y los fenómenos naturales que pueden afectarlas.
Objetivo de la asignatura
El principal objetivo de la asignatura es lograr que los estudiantes adquieran conocimientos
básicos sobre Geología general y aplicada a la Ingeniería y sepan emplearlos para caracterizar el
terreno, tanto en superficie como en profundidad, como punto de partida de proyectos de
Ingeniería Civil. Por otro lado, identificar los parámetros geológicos que de alguna forma podrían
afectar a una obra de ingeniería en cualquiera de sus etapas. De esta manera, contribuir a
formar profesionales comprometidos con la sociedad de la que forman parte.
0. INTRODUCCIÓN.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 0. INTRODUCCIÓN.pdf

Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaalondra villaneuva
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaalondra villaneuva
 
1 reporte lectura u1
1 reporte lectura u11 reporte lectura u1
1 reporte lectura u1
patsy_
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía MarcoQuinonez
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía MarcoQuinonez
 
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográficaFundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
EricAncianis
 
Principios basicos de la Geografia
Principios basicos de la GeografiaPrincipios basicos de la Geografia
Principios basicos de la Geografia
IlianaCisneros
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
cesracavedo
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaKumakf
 
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
DPaolaAngulo
 
M1.geografía historia.20
M1.geografía historia.20M1.geografía historia.20
M1.geografía historia.20
MaryethTaylor1
 
Johanmarcalzadilla
JohanmarcalzadillaJohanmarcalzadilla
Johanmarcalzadilla
johanmar calzadilla
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 

Similar a 0. INTRODUCCIÓN.pdf (20)

Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geografi
GeografiGeografi
Geografi
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
 
1 reporte lectura u1
1 reporte lectura u11 reporte lectura u1
1 reporte lectura u1
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
 
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográficaFundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
 
Principios basicos de la Geografia
Principios basicos de la GeografiaPrincipios basicos de la Geografia
Principios basicos de la Geografia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
01_ANGULO_DANNA_GEO_H1.pptx
 
M1.geografía historia.20
M1.geografía historia.20M1.geografía historia.20
M1.geografía historia.20
 
Johanmarcalzadilla
JohanmarcalzadillaJohanmarcalzadilla
Johanmarcalzadilla
 
CONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIACONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIA
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 

Último

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

0. INTRODUCCIÓN.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO 0. INTRODUCCIÓN ASIGNATURA: GEOLOGÍA APLICADA A CIVIL DOCENTE: ING. EDITH OMAYRA ZENTENO BURGOS
  • 2. 1. Concepto de Geología El concepto de geología proviene de dos vocablos griegos: geo “tierra” y logos “estudio”. Se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde su origen y en el actual estado de su colocación
  • 3. 2. División de la Geología GEOLOGÍA FÍSICA Estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre. GEOLOGÍA HISTÓRICA El objetivo de la Geología histórica es comprender el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo. Por tanto, procurar ordenar cronológicamente los múltiples cambios físicos y biológicos que han ocurrido en el pasado geológico.
  • 4. Escala de tiempo geológico
  • 5. 3. Especialidades o ramas de la Geología
  • 6. Mapa geológico de Bolivia 1.- CORDILLERA OCCIDENTAL * Aire e Hídrico 2.- ALTIPLANO * Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna. 3.- CORDILLERA ORIENTAL * Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna. 4.- SUBANDINO *Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna. 5.- LLANURA CHACO BENIANA * Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna. 6.- ESCUDO BRASILERO * Aire, Hídrico, Suelo, Flora y Fauna.
  • 8. GEOLOGÍA APLICADA A CIVIL Es el conjunto de conocimientos geológicos relacionados con la ingeniería civil, es decir, las implicaciones del terreno, su naturaleza, estado físico y tensional que tiene por las obras realizadas por el hombre y los fenómenos naturales que pueden afectarlas.
  • 9. Objetivo de la asignatura El principal objetivo de la asignatura es lograr que los estudiantes adquieran conocimientos básicos sobre Geología general y aplicada a la Ingeniería y sepan emplearlos para caracterizar el terreno, tanto en superficie como en profundidad, como punto de partida de proyectos de Ingeniería Civil. Por otro lado, identificar los parámetros geológicos que de alguna forma podrían afectar a una obra de ingeniería en cualquiera de sus etapas. De esta manera, contribuir a formar profesionales comprometidos con la sociedad de la que forman parte.