SlideShare una empresa de Scribd logo
VIERNES 2 DE JULIO DE 2010


                       COMUNICADO DE PRENSA

TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO

Los taxistas deberán actualizar sus relojes tras la
puesta en vigencia del aumento de las tarifas
Las 2 empresas autorizadas para la programación de los instrumentos
atienden en horario corrido de 7 a 22 horas. Ayer jueves 1, más de 200
unidades actualizaron sus relojes.

Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico,
informó que, a partir de la vigencia del aumento de las tarifas de taxis desde el
1 de julio, se deberán actualizar los correspondientes relojes tarifadores.
Al respecto, señaló que existen 2 empresas autorizadas para la programación
de los instrumentos, una ubicada en Av. Italia 2248 y la otra en Riobamba y
Córdoba, con atención en horario corrido desde las 7 hasta las 22 horas.
En tanto, precisó que durante el primer día de vigencia del aumento de las
tarifas, casi 200 unidades realizaron la actualización de sus relojes. “Tenemos
más de 1200 taxis habilitados en la ciudad por lo tanto creemos que el total de
las renovaciones demorará aproximadamente 5 días”, destacó la funcionaria.
Del mismo modo, anticipó que se realizan controles para verificar la correcta
actualización de los aparatos cuyos montos deberán ser de 3,50 pesos la
bajada de bandera y de 0,39 centavos la caída de la ficha cada 200 metros.


VIALIDAD MUNICIPAL

El hundimiento del asfalto en Raúl B. Díaz y Martín de
Loyola demandó tareas de cierre y repavimentación
El tramo afectado tiene una longitud aproximada de 8 metros. Según el
responsable del área, la mala calidad del asfalto podría ser la causa del
inconveniente.

Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, informó que tras la
detección de un serio inconveniente en la zona de Raúl B. Díaz y Martín de
Loyola, se procedió al corte temporario de las calles para facilitar las tareas de
reparación.
Al respecto, explicó que en el lugar se produjo un notable hundimiento del
asfalto. “El asfalto en el lugar registra una antigüedad de no menos de cinco
años y probablemente la mala calidad del producto o una deficiente
compactación del terreno determinaron la falla”, indicó.
Acerca de las tareas de reparación, Zavala explicó que en primer término se
realizó el levantamiento total del pavimento averiado, para proceder a la
nivelación del terreno, rellenado, compactación y finalmente la repavimentación
con cemento de hormigón.
Según precisó, la zona afectada tiene una longitud de aproximadamente 8
metros y estimó que a fines de la próxima semana la arteria quedará habilitada
para la circulación vehicular.


TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA

“Controlamos a los motociclistas para prevenir
accidentes que pongan en riesgo sus vidas”
Lo dijo María Isabel Valdivielso para referirse a los constantes operativos
de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Ante la detección de
motociclistas sin casco se retiene el rodado como medida precautoria y
de concientización.

Ante las alarmantes estadísticas que dan cuenta de accidentes de tránsito
diarios, muchos de ellos con saldos fatales, la Directora General de Tránsito y
Vía Pública, María Isabel Valdivielso, explicó los alcances y objetivos de los
operativos.
Al respecto, señaló que el control permanente de los motociclistas no es una
acción antojadiza sino que tiene el principal objetivo de salvaguardar la vida e
integridad de los ciudadanos.
“Un motociclista sin casco corre riesgos muy severos que son de público
conocimiento ya que todos los días tenemos que lamentar algún tipo de
accidente”, dijo y agregó que riesgos similares originan aquellos motociclistas
que transitan a altas velocidades poniendo en riesgo la vida de los transeúntes.
Otro de los detalles que destacó la funcionaria es la conducta de los
motociclistas ante la luz roja de los semáforos con muy poco acatamiento a la
advertencia. “Recibimos constantes reclamos por motos que avanzan con la luz
roja o que zigzaguean entre los vehículos principalmente en la zona céntrica”,
manifestó.
Seguidamente, advirtió que, a modo de precaución y concientización, comenzó
la retención de todas las motos cuyos conductores no posean el casco
reglamentario.
El transporte de los niños también forma parte de las observaciones de los
inspectores aconsejando a los padres no transportar más de 1 niño y con la
protección correspondiente. “Sabemos que para muchos padres la única
solución de transporte de sus hijos a la escuela es la motocicleta pero
queremos que se tomen todas las precauciones necesarias para evitar
accidentes”, señaló Valdivielso.
Finalmente, agregó que también se realizan llamados de atención a los
motociclistas que circulan con equipos musicales sobrepasando los decibeles
normales.


DEFENSA CIVIL MUNICIPAL
Cerca de 200 protectores comunitarios aprobaron el
curso de Seguridad contra Siniestros
La entrega de certificados se realizará el próximo lunes 5 a las 12 horas
en la Sala de Situación de la Municipalidad. La capacitación estuvo a
cargo de la Cruz Roja filial San Luis, técnicos de empresas y personal de
Defensa Civil Municipal.

Francisco Brianzó, Director de Defensa Civil Municipal informó que tras varias
jornadas de capacitación que incluyeron clases teóricas, prácticas y de debate,
cerca de 200 trabajadores pertenecientes al programa de Seguridad
Comunitaria aprobaron el curso de Seguridad contra Siniestros.
Al respecto, destacó que el desarrollo de los temas estuvo a cargo del,
Presidente de la Cruz Roja Filial San Luis, José Luis Goti, quién brindó los
conceptos teóricos de las formas y casos en que se prestan los primeros
auxilios para dar lugar a las clases prácticas.
El uso y conservación de los matafuegos también formó parte de la
capacitación bajo el desarrollo y coordinación de Fabián Ponce de la empresa
ComserVar SRL.
Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Municipalidad desarrolló los temas
relacionados con prevenciones ante tornados, huracanes y sismos, los planes
de evacuación y acciones en lugares confinados con humo entre otros temas.
“Los trabajadores de Seguridad Comunitaria prestan un servicio social muy
importante en nuestra comunidad por lo tanto creímos oportuno brindar una
capacitación general para favorecer su tarea”, aseguró Brianzó.
La entrega de los certificados se realizará en un acto que tendrá lugar el
próximo lunes 5 a las 12 horas en la Sala de Situación de la Municipalidad.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

En las avenidas Centenario, Justo Daract y Sucre se
realiza la poda de mantenimiento de árboles en la vía
pública
“La poda de mantenimiento consiste en quitar ramas quebradas o
dañadas, eliminar chupones que salen por debajo y cerca de la tierra en la
base del tronco y eliminar ramillas que salen hacia arriba o abajo de las
ramas”.

Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, informaron
que se realiza la poda de mantenimiento de árboles en la vía pública en las
avenidas Centenario, Justo Daract y Sucre.
Al respecto, señalaron que en cada zona se desempeña una cuadrilla del área
para realizar las tareas de mantenimiento.
Asimismo, dijeron que “la poda de mantenimiento consiste en quitar ramas
quebradas o dañadas, eliminar chupones que salen por debajo y cerca de la
tierra en la base del tronco y eliminar ramillas que salen hacia arriba o abajo de
las ramas. Se eliminan también ramas con riesgo de rotura, ramas que
estorben el paso de peatones o toquen cables o edificios, para aclarar la copa
de ramaje excesivo”.
“Estas tareas sirven además para la renovación de la madera envejecida en
árboles cosecheros y de ajustes pequeños para mantener la forma o
eliminación de ramas enfermas”, indicaron desde la Dirección General.


TERMINAL DE ÓMNIBUS

Finalizó la restauración de la iluminación dentro y
fuera de la Terminal de Ómnibus
En los pasillos internos se instalaron 16 equipos nuevos de bajo
consumo. En los pasillos externos y plataformas fueron instalados 32
difusores.

Héctor Armando, Responsable de la Terminal de Ómnibus, destacó la
finalización de la restauración total del sistema de iluminación en todo el
edificio, tanto en los sectores internos como en los pasillos externos,
plataformas y jardines.
Al respecto, precisó que las tareas requirieron el cambio del cableado por
encontrarse en malas condiciones originando la quema de las lámparas con
serios riesgos para el personal de mantenimiento.
En reemplazo de los cables tradicionales fueron instalados conductores
siliconados para favorecer la durabilidad de los equipos lumínicos evitando el
recalentamiento del sistema.
A la vez, destacó que en los pasillos internos fueron instalados 16 nuevos
equipos de iluminación de bajo consumo, mientras que en los pasillos externos
y plataformas se colocaron 32 difusores que reemplazan las lámparas
halógenas tubulares.
También, en los jardines que circundan el edificio se restauraron las lámparas a
fin de proporcionar una mayor comodidad para los pasajeros y facilitar las
tareas de seguridad.
En cuanto a los pasillos de la Terminal, el funcionario destacó la reciente
adquisición de 15 bancos que serán instalados en 3 tiras conjuntamente con la
reparación de los bancos existentes.
En otro orden de cosas, señaló que también se procedió al reemplazo de las
cañerías de plomo por cañerías aéreas que evitarán futuras roturas de las
paredes. ”Indudablemente la falta de mantenimiento de las cañerías dieron
lugar a pérdidas constantes que determinaron el deterioro de la pintura y la
aparición de humedad”, aseguró.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28
2828
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
guesta2d3dd
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
siemprefm
 
Troncal tm 7ma idu
Troncal tm 7ma   iduTroncal tm 7ma   idu
Troncal tm 7ma idu
ProBogotá Región
 
Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010
guestb22fdc00
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
siemprefm
 
8
88
Troncal tm 7ma sec. movilidad
Troncal tm 7ma  sec. movilidadTroncal tm 7ma  sec. movilidad
Troncal tm 7ma sec. movilidad
ProBogotá Región
 
[16]
[16][16]
Boletín municipal
Boletín municipalBoletín municipal
Boletín municipal
gueste43fec9
 
028
028028
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan AguaLOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
HORACIOESTRADAGIL
 
03
0303
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
2
22
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 

La actualidad más candente (19)

28
2828
28
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Troncal tm 7ma idu
Troncal tm 7ma   iduTroncal tm 7ma   idu
Troncal tm 7ma idu
 
Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
8
88
8
 
Troncal tm 7ma sec. movilidad
Troncal tm 7ma  sec. movilidadTroncal tm 7ma  sec. movilidad
Troncal tm 7ma sec. movilidad
 
[16]
[16][16]
[16]
 
Boletín municipal
Boletín municipalBoletín municipal
Boletín municipal
 
028
028028
028
 
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan AguaLOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
LOS BARRIOS DE LOS CERROS Serrezuela, Lomitas y la Capilla necesitan Agua
 
03
0303
03
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
2
22
2
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
 

Destacado

學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
學承電腦補習班學員陳俊龍作品2學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
pccenter
 
Ukevn 作品集
Ukevn 作品集Ukevn 作品集
Ukevn 作品集
Ukevn Zhang
 
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
pccenter
 
母舅為何坐大位
母舅為何坐大位母舅為何坐大位
母舅為何坐大位陳郁程
 
Jewish Painters
Jewish PaintersJewish Painters
Jewish Painters
Mark Kerzner
 
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
pccenter
 
真善美—人性的核心价值
真善美—人性的核心价值真善美—人性的核心价值
真善美—人性的核心价值
Baishen Cao
 
瓦倫達效應
瓦倫達效應瓦倫達效應
瓦倫達效應陳郁程
 
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
pccenter
 
求職防騙 校園宣導用
求職防騙 校園宣導用求職防騙 校園宣導用
求職防騙 校園宣導用陳郁程
 
名牌補習班
名牌補習班名牌補習班
名牌補習班
honan4108
 
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議1001009全運會屏東縣代表隊行前會議
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議陳郁程
 
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
陳郁程
 
12345tts作品集 2009 10 04
12345tts作品集 2009 10 0412345tts作品集 2009 10 04
12345tts作品集 2009 10 04科融 曾
 
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626陳郁程
 
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣陳郁程
 
學承電腦補習班學生欣玥作品
學承電腦補習班學生欣玥作品學承電腦補習班學生欣玥作品
學承電腦補習班學生欣玥作品
pccenter
 

Destacado (20)

學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
學承電腦補習班學員陳俊龍作品2學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
學承電腦補習班學員陳俊龍作品2
 
Ukevn 作品集
Ukevn 作品集Ukevn 作品集
Ukevn 作品集
 
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
學承電腦補習班學員賴佩玲作品2
 
母舅為何坐大位
母舅為何坐大位母舅為何坐大位
母舅為何坐大位
 
Jewish Painters
Jewish PaintersJewish Painters
Jewish Painters
 
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
學承電腦補習班學員陳梅芳室內設計作品
 
真善美—人性的核心价值
真善美—人性的核心价值真善美—人性的核心价值
真善美—人性的核心价值
 
瓦倫達效應
瓦倫達效應瓦倫達效應
瓦倫達效應
 
官英蓉
官英蓉官英蓉
官英蓉
 
父母
父母父母
父母
 
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
學承電腦補習班學員芯雅作品分享1
 
求職防騙 校園宣導用
求職防騙 校園宣導用求職防騙 校園宣導用
求職防騙 校園宣導用
 
名牌補習班
名牌補習班名牌補習班
名牌補習班
 
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議1001009全運會屏東縣代表隊行前會議
1001009全運會屏東縣代表隊行前會議
 
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
103年屏東縣體育政策說明會~103年普及化運動(樂樂足球)
 
12345tts作品集 2009 10 04
12345tts作品集 2009 10 0412345tts作品集 2009 10 04
12345tts作品集 2009 10 04
 
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626
屏東縣僑德國小行政院經濟建設委員會101年縮減婦女數位落差實施計畫複審會議簡報0626
 
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣
懷念 -趙寧--善待身邊的姻緣
 
學承電腦補習班學生欣玥作品
學承電腦補習班學生欣玥作品學承電腦補習班學生欣玥作品
學承電腦補習班學生欣玥作品
 
作品集2
作品集2作品集2
作品集2
 

Similar a 02

Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
guestf704a88
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
siemprefm
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
guesta2d3dd
 
3
33
Boletín
BoletínBoletín
19
1919
20
2020
0
00
[1]
[1][1]
BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010
guest43cdda31
 
BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010
guest43cdda31
 
Boletín
BoletínBoletín
Municipio
MunicipioMunicipio
11
1111
7
77
Boletin municipal
Boletin municipal Boletin municipal
Boletin municipal
guestd4be8ed
 
[016]
[016][016]
03
0303

Similar a 02 (18)

Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
3
33
3
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
19
1919
19
 
20
2020
20
 
0
00
0
 
[1]
[1][1]
[1]
 
BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010
 
BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010BoletíN 07 04 2010
BoletíN 07 04 2010
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
 
11
1111
11
 
7
77
7
 
Boletin municipal
Boletin municipal Boletin municipal
Boletin municipal
 
[016]
[016][016]
[016]
 
03
0303
03
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

02

  • 1. VIERNES 2 DE JULIO DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO Los taxistas deberán actualizar sus relojes tras la puesta en vigencia del aumento de las tarifas Las 2 empresas autorizadas para la programación de los instrumentos atienden en horario corrido de 7 a 22 horas. Ayer jueves 1, más de 200 unidades actualizaron sus relojes. Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico, informó que, a partir de la vigencia del aumento de las tarifas de taxis desde el 1 de julio, se deberán actualizar los correspondientes relojes tarifadores. Al respecto, señaló que existen 2 empresas autorizadas para la programación de los instrumentos, una ubicada en Av. Italia 2248 y la otra en Riobamba y Córdoba, con atención en horario corrido desde las 7 hasta las 22 horas. En tanto, precisó que durante el primer día de vigencia del aumento de las tarifas, casi 200 unidades realizaron la actualización de sus relojes. “Tenemos más de 1200 taxis habilitados en la ciudad por lo tanto creemos que el total de las renovaciones demorará aproximadamente 5 días”, destacó la funcionaria. Del mismo modo, anticipó que se realizan controles para verificar la correcta actualización de los aparatos cuyos montos deberán ser de 3,50 pesos la bajada de bandera y de 0,39 centavos la caída de la ficha cada 200 metros. VIALIDAD MUNICIPAL El hundimiento del asfalto en Raúl B. Díaz y Martín de Loyola demandó tareas de cierre y repavimentación El tramo afectado tiene una longitud aproximada de 8 metros. Según el responsable del área, la mala calidad del asfalto podría ser la causa del inconveniente. Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, informó que tras la detección de un serio inconveniente en la zona de Raúl B. Díaz y Martín de Loyola, se procedió al corte temporario de las calles para facilitar las tareas de reparación. Al respecto, explicó que en el lugar se produjo un notable hundimiento del asfalto. “El asfalto en el lugar registra una antigüedad de no menos de cinco años y probablemente la mala calidad del producto o una deficiente compactación del terreno determinaron la falla”, indicó. Acerca de las tareas de reparación, Zavala explicó que en primer término se realizó el levantamiento total del pavimento averiado, para proceder a la
  • 2. nivelación del terreno, rellenado, compactación y finalmente la repavimentación con cemento de hormigón. Según precisó, la zona afectada tiene una longitud de aproximadamente 8 metros y estimó que a fines de la próxima semana la arteria quedará habilitada para la circulación vehicular. TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA “Controlamos a los motociclistas para prevenir accidentes que pongan en riesgo sus vidas” Lo dijo María Isabel Valdivielso para referirse a los constantes operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Ante la detección de motociclistas sin casco se retiene el rodado como medida precautoria y de concientización. Ante las alarmantes estadísticas que dan cuenta de accidentes de tránsito diarios, muchos de ellos con saldos fatales, la Directora General de Tránsito y Vía Pública, María Isabel Valdivielso, explicó los alcances y objetivos de los operativos. Al respecto, señaló que el control permanente de los motociclistas no es una acción antojadiza sino que tiene el principal objetivo de salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos. “Un motociclista sin casco corre riesgos muy severos que son de público conocimiento ya que todos los días tenemos que lamentar algún tipo de accidente”, dijo y agregó que riesgos similares originan aquellos motociclistas que transitan a altas velocidades poniendo en riesgo la vida de los transeúntes. Otro de los detalles que destacó la funcionaria es la conducta de los motociclistas ante la luz roja de los semáforos con muy poco acatamiento a la advertencia. “Recibimos constantes reclamos por motos que avanzan con la luz roja o que zigzaguean entre los vehículos principalmente en la zona céntrica”, manifestó. Seguidamente, advirtió que, a modo de precaución y concientización, comenzó la retención de todas las motos cuyos conductores no posean el casco reglamentario. El transporte de los niños también forma parte de las observaciones de los inspectores aconsejando a los padres no transportar más de 1 niño y con la protección correspondiente. “Sabemos que para muchos padres la única solución de transporte de sus hijos a la escuela es la motocicleta pero queremos que se tomen todas las precauciones necesarias para evitar accidentes”, señaló Valdivielso. Finalmente, agregó que también se realizan llamados de atención a los motociclistas que circulan con equipos musicales sobrepasando los decibeles normales. DEFENSA CIVIL MUNICIPAL
  • 3. Cerca de 200 protectores comunitarios aprobaron el curso de Seguridad contra Siniestros La entrega de certificados se realizará el próximo lunes 5 a las 12 horas en la Sala de Situación de la Municipalidad. La capacitación estuvo a cargo de la Cruz Roja filial San Luis, técnicos de empresas y personal de Defensa Civil Municipal. Francisco Brianzó, Director de Defensa Civil Municipal informó que tras varias jornadas de capacitación que incluyeron clases teóricas, prácticas y de debate, cerca de 200 trabajadores pertenecientes al programa de Seguridad Comunitaria aprobaron el curso de Seguridad contra Siniestros. Al respecto, destacó que el desarrollo de los temas estuvo a cargo del, Presidente de la Cruz Roja Filial San Luis, José Luis Goti, quién brindó los conceptos teóricos de las formas y casos en que se prestan los primeros auxilios para dar lugar a las clases prácticas. El uso y conservación de los matafuegos también formó parte de la capacitación bajo el desarrollo y coordinación de Fabián Ponce de la empresa ComserVar SRL. Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Municipalidad desarrolló los temas relacionados con prevenciones ante tornados, huracanes y sismos, los planes de evacuación y acciones en lugares confinados con humo entre otros temas. “Los trabajadores de Seguridad Comunitaria prestan un servicio social muy importante en nuestra comunidad por lo tanto creímos oportuno brindar una capacitación general para favorecer su tarea”, aseguró Brianzó. La entrega de los certificados se realizará en un acto que tendrá lugar el próximo lunes 5 a las 12 horas en la Sala de Situación de la Municipalidad. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS En las avenidas Centenario, Justo Daract y Sucre se realiza la poda de mantenimiento de árboles en la vía pública “La poda de mantenimiento consiste en quitar ramas quebradas o dañadas, eliminar chupones que salen por debajo y cerca de la tierra en la base del tronco y eliminar ramillas que salen hacia arriba o abajo de las ramas”. Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, informaron que se realiza la poda de mantenimiento de árboles en la vía pública en las avenidas Centenario, Justo Daract y Sucre. Al respecto, señalaron que en cada zona se desempeña una cuadrilla del área para realizar las tareas de mantenimiento. Asimismo, dijeron que “la poda de mantenimiento consiste en quitar ramas quebradas o dañadas, eliminar chupones que salen por debajo y cerca de la tierra en la base del tronco y eliminar ramillas que salen hacia arriba o abajo de
  • 4. las ramas. Se eliminan también ramas con riesgo de rotura, ramas que estorben el paso de peatones o toquen cables o edificios, para aclarar la copa de ramaje excesivo”. “Estas tareas sirven además para la renovación de la madera envejecida en árboles cosecheros y de ajustes pequeños para mantener la forma o eliminación de ramas enfermas”, indicaron desde la Dirección General. TERMINAL DE ÓMNIBUS Finalizó la restauración de la iluminación dentro y fuera de la Terminal de Ómnibus En los pasillos internos se instalaron 16 equipos nuevos de bajo consumo. En los pasillos externos y plataformas fueron instalados 32 difusores. Héctor Armando, Responsable de la Terminal de Ómnibus, destacó la finalización de la restauración total del sistema de iluminación en todo el edificio, tanto en los sectores internos como en los pasillos externos, plataformas y jardines. Al respecto, precisó que las tareas requirieron el cambio del cableado por encontrarse en malas condiciones originando la quema de las lámparas con serios riesgos para el personal de mantenimiento. En reemplazo de los cables tradicionales fueron instalados conductores siliconados para favorecer la durabilidad de los equipos lumínicos evitando el recalentamiento del sistema. A la vez, destacó que en los pasillos internos fueron instalados 16 nuevos equipos de iluminación de bajo consumo, mientras que en los pasillos externos y plataformas se colocaron 32 difusores que reemplazan las lámparas halógenas tubulares. También, en los jardines que circundan el edificio se restauraron las lámparas a fin de proporcionar una mayor comodidad para los pasajeros y facilitar las tareas de seguridad. En cuanto a los pasillos de la Terminal, el funcionario destacó la reciente adquisición de 15 bancos que serán instalados en 3 tiras conjuntamente con la reparación de los bancos existentes. En otro orden de cosas, señaló que también se procedió al reemplazo de las cañerías de plomo por cañerías aéreas que evitarán futuras roturas de las paredes. ”Indudablemente la falta de mantenimiento de las cañerías dieron lugar a pérdidas constantes que determinaron el deterioro de la pintura y la aparición de humedad”, aseguró.