SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
• Observan ilustraciones de personas que brindan su servicio a la
comunidad.
“Brindemos nuestro servicio”
- Observan imágenes de personas que brindan su servicio a la
comunidad.
- Conversan; describen lo que están haciendo las personas. ¿De qué
manera contribuyen al bienestar de los demás? ¿Qué similitud
encuentras entre las acciones de los personajes? ¿Cómo ayudan a
los demás?
Escribe una frase que exprese tu voluntad de servicio. Acompañado
con un dibujo.
- Lee y reflexiona sobre como Jesús sirvió siempre a los demás.
AMAMOS SIRVIENDO A LOS DEMÁS (Mateo, Carta de Santiago,
Juan)
Religión – 5 Grado de
Primaria
Jesús pasó por el mundo haciendo el bien y sirviendo a los demás. Él
con su vida y enseñanzas nos reveló que el amor al prójimo tiene que
ser un amor sin condiciones, el cual se brinda a todos por igual. Este
amor se demuestra con nuestras obras: ayudando a los demás,
protegiendo al indefenso, practicando la justicia y la solidaridad. Por
otro lado, Santiago nos dice que no hay fe auténtica que no nos lleve
a preocuparnos por las necesidades de los demás. La fe actúa por el
amor (Gál 5, 6). La iglesia nos recuerda los principios del cristianismo,
que son los de Jesús (las obras de misericordia son un ejemplo). De
esta forma, como discípulos de Jesús, debemos olvidarnos de
nosotros mismos y descubrir lo que podemos hacer por los demás.
Tenemos que abrir los ojos, ver las necesidades que nos rodean,
buscar soluciones y realizarlas.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Entonces el rey dirá a los que están a su
derecha: “Venga, benditos de mi Padre, y
tomen posesión del reino que ha sido
preparado para ustedes desde el principio
del mundo. Porque tuve hambre y ustedes
me dieron de comer; tuve sed y ustedes me
dieron de beber. Fui forastero y ustedes me
recibieron en su casa. Anduve sin ropas y
me vistieron. Estuve enfermo y fueron a
visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a
ver”
Entonces los justos dirán: “Señor, ¿Cuándo
te vimos hambriento y te dimos de comer, o
sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te
vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te
vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la
cárcel y fuimos a verte?”.
El rey responderá: “En verdad les digo que,
cuando lo hicieron con alguno de los más
pequeños de estos mis hermanos, me lo
hicieron a mí”
(Mt 25, 34 - 40)
Cuando terminó de lavarle los pies, se puso
de nuevo el manto, volvió a la mesa y les
dijo: “¿Comprenden lo que he hecho con
ustedes? Ustedes me llaman Maestro y
Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si
yo, siendo el Señor y el Maestro, les he
lavado los pies, también ustedes deben
lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado
ejemplo, y ustedes deben hacer como he
hecho yo”.
(Jn 13, 12 – 15)
Hermanos, si no dice que tiene fe, pero no
viene con obras, ¿de qué le sirve? ¿Acaso lo
salvará esa fe? Si un hermano o una hermana
no tienen con qué vestirse ni qué comer, y
ustedes les dicen: “Qué les vaya bien,
caliéntense y aliméntense”, sin darles lo
necesario para el cuerpo, ¿de qué les sirve
eso? Lo mismo ocurre con la fe: si no produce
obras, es que está muerta. Y sería fácil decirle
a uno: “Tú tienes fe, pero yo tengo obras.
Muéstrame tu fe sin obras, y yo te tengo obras”
(Stgo 2, 14-18)
SERVIMOS CON ALEGRÍA
• Lee la siguiente información
La santa de los pobres
Así recordaremos a la Madre Teresa de Calcuta,
como una gran servidora de los pobres. Su vida
es un testimonio del servicio humilde.
Fundó leprosorios; centros para ciegos,
discapacitados, ancianos; escuelas; y orfanatos
para los más pobres a lo largo del mundo. Su
grandeza reside en su capacidad de dar sin
importar el costo, “dar hasta que duela”.
• Comenta con tu grupo
a. ¿Cuál es la virtud que caracterizó a la Madre Teresa?
b. ¿A quiénes dedicó su vida?
c. ¿Piensas que era feliz sirviéndolos? ¿Por qué?
d. ¿Por qué crees que lo hacía?
• Pinta las acciones que realizas para ayudar en tu hogar
• Dibuja las necesidades que observas en tu vecindario o
escuela.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Servir es ayudar a alguien de manera espontánea y gratuita, con una
actitud permanente de generosa colaboración hacia los demás. Las
personas que hacen de su vida un permanente servicio viven
continuamente atentas, observando y buscando el momento
adecuado para ayudar. Todos tenemos siempre la oportunidad de
servir realizando alguna obra de bien con las personas que nos
rodean. Por ejemplo, en nuestra vida cotidiana, podemos cuidar a un
hermano o hermana menor, colaborar en las tareas de la casa, apoyar
en el estudio a un compañero o compañera, animar a un amigo o
amiga que está triste, etc. O también en situaciones de emergencia,
cuando vemos que hay alguna necesidad en nuestra comunidad.
ACTIVIDADES
1. Relaciona la afirmación que completa cada frase
a. Tuve hambre y me recibieron en
su casa
b. Tuve sed y fueron a visitarme
c. Fui forastero y me fueron a ver
d. Anduve sin ropas y me dieron de
comer
e. Estuve enfermo y me vistieron
f. Estuve en la cárcel y me dieron de
beber
Religión – 5 Grado de
Primaria
2. Descubre las afirmaciones de los textos estudiados y anótalas
en las líneas en blanco.
a. ___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
____________
b. ___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
____________
3. Completa las frases con las acciones que nos permiten
mostrar misericordia con los demás.
a. ______________ al que no sabe.
b. ______________ al que lo necesita.
c. ______________ al que se equivoca.
d. ______________ al triste.
e. ______________ a Dios por vivos y difuntos.
f. ______________ las ofensas.
g. ______________ los defectos del prójimo.
Religión – 5 Grado de
Primaria
me lo
hicieron
a mí.
a través de
las obras de estos mis
hermanos
y yo te mostraré
mi fe
cuando lo
hicieron con
alguno de
los más
pequeños
Muéstrame tu fe sin obras
consolar tolerar dar consejo perdonar
corregir enseñar dar
4. Anota una acción con la que te comprometas a servir en tu
familia. Escribe a manera de caligrama, alrededor de la casa
sobre los puntos que la bordean.
5. Haz una lista de los servicios que puedas prestar en el
colegio. Después, selecciona y marca con  aquellos que
harás con tu grupo.
Acciones que realizaré en el colegio
a. __________________________________________________
( )
b. __________________________________________________
( )
c. __________________________________________________
( )
6. Piensa y dibuja una acción con la que demuestres un servicio
a tus vecinos.
Religión – 5 Grado de
Primaria
ÁREA: FORMACIÓN RELIGIOSA
“MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA”
• Leen el texto:
Religión – 5 Grado de
Primaria
ORACIÓN A MARÍA
Aquí viene, aquí llega
es María, es la madre
la humilde, la buena
la que viene cargada de amor
la que enjuaga las lágrimas de sus hijos
y consuela con su amor tan maternal
la que da felicidad a cada alma
la ampara y le da su corazón.
La que tiene en sus brazos a su Niño
y nos lleva a los brazos del Señor
nos quiere hacer dignos del cielo,
abriendo nuestro corazón.
¡Con quién te puedo comparar madre!
si no tienes, ni tendrás comparación
¡Al verte!, todo se borra, todo se apaga
porque veo tu luz y siento tu amor.
• El profesor invita a los alumnos a expresar sus sentimientos acerca del
contenido de la poesía.
• Responden a las siguientes interrogantes:
1. ¿Cómo se sentirá estar al lado de la Virgen?
2. ¿A quién lleva en sus brazos?
3. ¿Es justo que hagamos sufrir a María con nuestras malas acciones?
4. ¿Qué debemos hacer para alegrar a la Madre de Jesús?
5. ¿Con qué otros nombres conoces a la Virgen?
• Organizados en grupos los estudiantes investigarán sobre las
ADVOCACIONES de la Virgen María.
Religión – 5 Grado de
Primaria
BENDITO ERES MI DULCE JESÚS POR DARME A MARIA COMO
MADRE MIA
MI ALMA TE ACLAMA MADRE VIRGINAL PORQUE JAMAS ME
PROVOCASTE DOLOR Y EN TI HALLO LA PAZ CELESTIAL
• La profesora entregará el siguiente material para que los niños tengan
ideas claras sobre el tema:
• Observa la imagen de la Virgen de Chapi y la describen
• Observan estampas y/o láminas de la Virgen y comentan:
Si recorrieras todos los pueblos del Perú te encontrarías muchas imágenes o
estampas diferentes de la Virgen, y si tuvieras paciencia para fotografiar
todas las del mundo, ¡Cuántas encontrarías!
• El profesor explica
- Dios ha llenado de su gracia a María para que sea Madre de Jesús.
Religión – 5 Grado de
Primaria
APARICIONES DE LA VIRGEN MARIA
Las apariciones de María empezaron en los años 40 después de Cristo,
probablemente antes de que falleciera, ante el Apóstol Santiago en
Saragoza, España. Ella se les ha aparecido a otros en intervalos irregulares
a través de los dos mil años desde el nacimiento de Jesús. Las
características de sus apariciones se han mantenido de manera
consistente. Ella usualmente aparece en un globo de Purísima luz blanca,
vestida con una túnica larga y la cabeza cubierta con una variedad de
colores dependiendo del tipo de mensaje que vaya a dar. Sus pies están
rodeados por una nube o niebla y ocasionalmente se la ve llevando a su hijo
en los brazos. Seguidas de sus apariciones son precedidas por inusuales
fenómenos tales como la observación de rayos y truenos en un cielo claro,
las apariciones de seres angelicales o nubes de formas con significancia
religiosa tales como una cruz o una puerta abierta así como otros
inexplicables eventos.
- Le ha dado un corazón sin pecado y la ha llenado del Espíritu Santo.
- La Virgen ha sido fiel al Señor: escuchó su palabra y confió en ella.
- Ha cuidado a Jesús y le ha seguido hasta la cruz.
- Jesús nos la dio por Madre a todos los hombres.
- El Señor la ha llevado al cielo para que viva gloriosa por siempre
María es nuestra Madre; a ella acude el pueblo cristiano. En sus manos
ponemos nuestras alegrías y esperanzas; a ella encomendamos a nuestros
seres queridos; en ella confiamos, pues nos sentimos sus hijos.
María fue una mujer sencilla que vivía en Nazaret, observando, como buena
israelita, lo dispuesto por Dios en su santa Ley. Dios la preparó para una gran
misión la de ser Madre de Jesús, nuestro divino Salvador.
María nos ama a cada uno de nosotros más que lo que nos aman nuestros
padres, más de lo que nos pueda amar cualquier persona en la tierra.
ESTUDIO
1. ¿Cómo se llama la Madre de Jesús?
La Madre de Jesús se llama María.
2. ¿Cómo nació Jesús de María?
Jesús nació de María por obra y gracia del Espíritu Santo.
3. ¿Por qué decimos que la Virgen María es Madre de Dios?
Decimos que la Virgen María es Madre de Dios, porque de ella nació
Jesucristo, que es verdadero Dios y verdadero hombre.
4. ¿Por qué la Virgen María es Madre de la Iglesia?
La Virgen María es Madre de la iglesia por ser Madre de todos los
cristianos.
ACTIVIDADES
1. Lee el Evangelio de San Lucas, 1, 26 – 38, y contesta a las preguntas
siguientes:
¿Dónde vivía la Virgen María?
________________________________________
¿En qué provincia quedaba esa ciudad?
________________________________
¿Con quién estaba comprometida la Virgen María?
_______________________
Religión – 5 Grado de
Primaria
¿Qué misión confió Dios a la Virgen María?
_____________________________
¿Qué Ángel anunció a la Virgen María que sería Madre de Dios?
____________
______________________________________________________________
___
¿Con qué palabras expresó la Virgen María su consentimiento a la misión
que Dios le confiaba?
______________________________________________________________
___
______________________________________________________________
___
¿De quién es hijo Jesús?
____________________________________________
¿Quién fue San José?
______________________________________________
2. Llena los espacios en blanco
- Jesús se encarnó en el vientre de la __________________________ y
Dios formó el cuerpo y alma del ___________________________.
- Jesús estuvo nueve meses en el seno de la _____________________ y
María tuvo el privilegio de ser madre de _______________________.
- Por tanto, tenemos que amar mucho a la Virgen María y también mucho
a Jesús que nos dio a su propia Madre por Madre nuestra.
3. Contesta:
¿Con qué otros nombres conoces tú a la Virgen María?
______________________________________________________________
__
Religión – 5 Grado de
Primaria
______________________________________________________________
__
______________________________________________________________
__
4. Con tus compañeros, reza a la Virgen María la siguiente oración:
5. Dibuja o pega a la Patrona de tu pueblo, escribiendo una advocación.
Dibuja otras advocaciones de la Virgen del país y de otros países.
6. Ensaya uno o varios cantos de la Virgen para ofrecérselos con
peticiones y oraciones.
7. Elabora un compromiso a la Virgen. Puedes ofrecer:
- Rezar tres Ave Marías al acostarse.
- Llevar el Rosario cada sábado o fiesta de María.
- Rezar el Rosario en el aula.
- Rezar el Rosario cada sábado o fiesta de María.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Oh Señora mía, oh Madre mía,
acuérdate de que te parezco: guárdame
y defiéndeme como cosa y posesión tuya.
Amén
• Leen el siguiente texto:
1. Escribo el lugar y la fecha de cada advocación a la Virgen María
Virgen del o de: Patrona de Fecha de la fiesta
ROSARIO Lima 07 octubre
COCHARCHAS Apurimac 08 setiembre
BELEN Cusco 08 setiembre
CHAPI Arequipa 1º de mayo
LA CANDELARIA Puno 02 febrero
LA PUERTA Otuzco 08 diciembre
Inmaculada Concepción Chuquibamba 08 diciembre
2. Otras advocaciones de la Virgen en otros países:
Religión – 5 Grado de
Primaria
LAS ADVOCACIONES DE LA VIRGEN MARIA
Se conoce como las advocaciones, a las distintas formas de nombrar o
referirnos a la Santísima Virgen. Es común que muchos cristianos, por
falta de información o mejor dicho “formación”, confundan esos distintos
nombres con distintas santas o “virgencitas”, como suelen llamarle. La
Madre de Jesús es la Virgen María. Y los católicos solemos “apodarla”
de distintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la
devoción, o según la circunstancia, si es una aparición o se la nombra
patrona, etc.
De esta manera, encontraremos que llamamos a María como: Nuestra
Señora del Rosario, Virgen de Lourdes, Virgen de Fátima, Nuestra
Señora de la Paz, Madre de la Eucaristía, La Virgen del Carmen, La
Virgen de la Medalla Milagrosa, y cientos de formas más. Pero siempre
nos referimos a nuestra Santa Mamá del Cielo. ¿Qué niño no ha llamado
a su madre de cientos de maneras cariñosas? Es por eso que no
debemos confundirla, como si se tratara de distintas personas o distintas
santas.
ADVOCACIONES PATRONA
Virgen del Carmen
Nuestra Señora de Akita
Nuestra Señora de la Aparecida
Nuestra Señora de Chiquinquirá
Nuestra Señora de Caromoto
Nuestra Señora de los Angeles
Nuestra Señora de la Presentación
Nuestra Señora de la Dolorosa
Nuestra Señora de la Paz
Nuestra Señora del Rosario
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Virgen de la Inmaculada Concepción
Virgen de Guadalupe
Nuestra Señor de la Divina Providencia
Santa María la Antigua
Nuestra Señora de los Milagros
Nuestra Señora del Pilar
Nuestra Señora de la Alta Gracia
Nuestra Señora de los Treinta y Tres
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
Virgen de la Rosa Mística
Nuestra Señora de las Lágrimas
Maijóu - Chile
Japón
Brasil
Colombia
Venezuela
Costa Rica
Quinche - Ecuador
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Estados Unidos
México
Puerto Rico
Panamá
Paraguay
España
República Dominicana
Uruguay
Cuba
Italia
Italia
CANTO:
SANTA MARÍA DEL CAMINO
Ven con nosotros a caminar, Santa María ven (bis)
1. Mientras recorres la vida tú nunca solo estás contigo por el camino Santa
María va.
2. Aunque te digan algunos que nada puede cambiar, lucha por un mundo
nuevo, lucha por la verdad.
3. Si por el mundo los hombres sin conocerse van, no niegues nunca tu
mano al que contigo está.
4. Aunque parezcan tus pasos inútil caminar tú vas haciendo camino, otros
lo seguirán.
Religión – 5 Grado de
Primaria
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
• Observan una lámina de la Sagrada Familia
• La profesora presenta el siguiente cartel, pidiendo a los niños leer y
analizar el mensaje del texto
ROLES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA EN LA BIBLIA
Religión – 5 Grado de
Primaria
Para que una familia pueda marchar de una manera adecuada, cada
miembro debe conocer su rol y ponerlo en práctica.
• La profesora explica a los estudiantes los deberes de cada uno de los
miembros de su familia a través de la lectura y reflexión de la Biblia
• Leen las citas bíblicas
Marcos:
5, 22-23
Lucas:
15, 20
Isaías:
49, 15
Prover-
bios:
10, 1
Tito:
2, 4
Marcos:
7, 10
Roles de los hijosRoles de la madreRoles del padre
• Veamos los roles que cada miembro desempeña en la familia estable:
A. EL PADRE
El padre juega un papel importante y necesario en la familia sólida. Un
padre guiado por Dios tiene las siguientes características:
1. Tierno y cariñoso con sus hijos. (Marcos 5:22,23; Lucas 15:20)
Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego
que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija
está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva,
y vivirá.
Es necesario que el padre muestre su afecto hacia sus hijos. El
cariño se demuestra de una manera abierta y segura.
2. Vida transparente. (1 Reyes 9:4; 2ª Crónicas 26:4)
Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en
integridad de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo
te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos.
Ser transparente significa ser real. Nuestros hijos necesitan
conocernos como somos. No debemos mostrarles una doble vida.
Los hijos aprenden de nuestros fracasos al igual que de nuestros
éxitos.
Religión – 5 Grado de
Primaria
3. Cuidado y protección. (Ester 2:11)
Y cada día Mardoqueo se paseaba delante del patio de la casa de
las mujeres, para saber cómo le iba a Ester, y cómo la trataban.
El padre también tiene la responsabilidad de brindar cuidado y
protección a su familia.
4. Autenticidad espiritual como sacerdote de la familia. (Efesios 6:4)
Y vosotros, padres, no provoquéis la ira de vuestros hijos, sino
criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
El padre debe ser el líder espiritual de su familia. Debe ser auténtico
en su búsqueda espiritual para crecer en el Señor para que sus hijos
puedan verdaderamente imitarle.
B. LA MADRE
Representa la parte interna, dulce y conciliadora.
1. Ternura y amor a prueba de todo. (Isaías 49:15; Tito 2:4)
¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de
compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca
me olvidaré de ti.
La ternura la aprendemos de nuestra madre. Por eso es muy
importante que la madre muestre su amor de una manera palpable a
sus hijos.
2. Vida Espiritual imitable. (1 Samuel 2:19; 2 Timoteo 1:5)
Y le hacia su madre una túnica pequeña y se la traía cada año,
cuando subía con su marido para ofrecer el sacrificio acostumbrado.
Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que
en ti también.
3. Hacer de la casa un verdadero hogar. (Proverbios 31:27)
Considera los caminos de su casa. Y no come el pan de balde.
4. Ambiente de aceptación y comprensión. (Prov. 31:28)
Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido
también la alaba.
La madre tiene en sus manos el crear un ambiente de aceptación
para sus hijos para que ellos crezcan con una autoestima saludable.
Religión – 5 Grado de
Primaria
C. ROLES COMPARTIDOS DE AMBOS PADRES
1. Tiempo de oración familiar
2. Dialogar con sus hijos
3. Corrección a sus hijos
4. Toma de decisiones.
D. ROLES DE LOS HIJOS
1. Alegrar a los padres (Proverbios 10:1)
El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su
madre.
2. Cuidar de sus padres en la vejez. (Proverbios 23:22; 28:24)
Oye a tu padre, a aquel que te engendró;
Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.
3. Tener una vida ordenada. (Eclesiastés 12:1)
Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que
vengan los días malos, y lleguen los años de los cuáles digas: No
tengo en ellos contentamiento.
4. Honrar y obedecer a los padres. (Marcos 7:10; Efesios 6:1-3)
Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga
al padre o a la madre, muera irremisiblemente
Hijos, obedeced en el Señor a nuestros padres, porque esto es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con
promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
5. Sujetarse a sus padres. (Jueces 11:36)
Ella entonces le respondió: Padre mío, si le has dado palabra a
Jehová, haz de mí conforme a lo que prometiste, ya que Jehová ha
hecho venganza en tus enemigos los hijos de Amón.
• Se entregará tarjetas metaplan para que cada grupo realice la conclusión
del tema trabajado
• La profesora fortalece el tema con su conclusión
CONCLUSIÓN
Los roles son importantes en la familia pues traen orden y seguridad para la
gloria de Dios. Es muy importante que cada miembro de la familia cumpla con
sus roles para la estabilidad de la misma.
Religión – 5 Grado de
Primaria
ESTUDIO
1. ¿Cuál es el cuarto mandamiento de la Ley de Dios?
El cuarto mandamiento de la Ley de Dios es: honrarás a tu padre y a tu
madre
2. ¿Quién honra a su padre y a su madre?
Honra a su padre y a su madre quien los ama, reverencia y obedece.
3. ¿A quién deben tener los hijos por modelo?
Los hijos deben tener por modelo a Jesús amar y obedecer a sus
padres, como Jesús amó y obedeció a la Virgen María y a San José.
ACTIVIDADES:
1. Enumera aspectos positivos en tu familia:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Escribe en orden de importancia los deberes de los hijos para con
los padres: GENEROSIDAD, ALEGRÍA, TRABAJO, OBEDIENCIA,
AMOR, RESPETO, SERVICIO, SACRIFICIO.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3. Escribe una lista de las cosas que hacen tus padres por ti:
______________________________________________________________
Religión – 5 Grado de
Primaria
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. Otra lista de lo que tú haces o puedes hacer por tus padres:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
5. Escribe lo que tú haces por tus abuelos
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6. Escribe una oración pidiendo a Dios lo que más quieres para tus
padres o hermanos:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
7. Al llegar a casa muestra el amor a tus padres con un cariñoso
saludo y hazlo siempre
Religión – 5 Grado de
Primaria
8. El día del cumpleaños de tus padres, no debe faltar tu felicitación y
agradecimiento a Dios.
9. Completa la frase bíblica:
"Hijos obedeced a vuestros ______________. Honrar a tu padre y a tu
_____________ es el primer mandamiento al que se añade una
promesa: Te irá bien y vivirás _________ en la tierra". Efesios 6,1- 3
10. Con sus padres leen y analizan el texto siguiente
• Rezan todos juntos:
Profesor: Adoremos a Jesús, Hijo de Dios vivo que quiso ser también
hijo de una familia humana, y supliquémosle diciendo:
Todos: Tú eres, Señor, el modelo y salvador de los hombres.
Alumno: Tú que amaste a tus padres y fuiste amado por ellos,
Todos: Afianza a todas las familias en el amor y la concordia.
Alumno: Tú que estuviste siempre atento a las cosas de tu Padre.
Todos: Haz que Dios sea honrado en todas las familias.
Alumno: Tú que has dado la gloria del cielo a Jesús y a María.
Todos: Admite también a nuestros difuntos en la familia de tus santos.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Si un niño vive criticado, aprender a criticar.
Si un niño vive hostilizado, aprende a pelear.
Si un niño vive ridiculizado, aprende a ser tímido.
Si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive tolerado, aprende a ser paciente.
Si un niño vive alentado, aprende a confiar.
Si un niño vive elogiado, aprende a apreciar.
Si un niño vive con equidad, aprende justicia.
Si un niño vive con seguridad, aprende a tener fe.
Si un niño vive con aprobación, aprende a quererse.
Si un niño vive aceptado y con amistad, aprende a encontrar amor en
el mundo.
Dorothy Nolte
CANTO:
EN EL TALLER DE NAZARET
1. En el taller de Nazaret,
pequeño y pobre taller,
en su labor está José
y el niño quiere aprender.
Labora y canta
la esposa del carpintero,
y el mundo entero
sonríe y canta también.
2. En el taller de Nazareth,
pequeño y pobre taller,
silencio y paz, amor y fe
Jesús, María y José.
3. En el taller de Nazaret,
pequeño y pobre taller,
verás a Dios jugar, crecer,
rezar y obedecer.
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
Pentecostés: “DIOS NOS ENVÍA SU ESPÍRITU”
• Observan una imagen de la “Fiesta de Pentecostés”
Religión – 5 Grado de
Primaria
• Responden
¿A quién suelta Jesús de sus manos?
¿Quiénes están presentes? ¿A quién representa la paloma?
¿Saben qué ocurrió en la fiesta de Pentecostés en el tiempo de los
apóstoles?
• El profesor entrega el siguiente texto informativo a los estudiantes para
que comprendan mejor el tema.
Religión – 5 Grado de
Primaria
• Los niños analizan el texto:
Comprendemos que el amor de Dios no tiene límites, nos envió al Espíritu
Santo para que sea nuestra fuerza y ayuda constante.
• Para la ambientación del área de Educación Religiosa.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Colocar Don
1. Saludo:
Queridos niños: Jesús nos regala su paz que produce siempre alegría y
nos promete su ayuda con la presencia del Espíritu Santo.
Verdaderamente, el amor de Jesús no tiene comparación.
2. Oración:
Vamos a repetir todos, dos estrofas de un Himno muy antiguo de la
Iglesia:
Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo, Padre amoroso del
pobre, don, en tus dones espléndido, luz que penetra las almas, fuente del
mayor consuelo. Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos; por
tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito, salva al que busca
salvarse y danos tu gozo eterno. Amén.
3. Revisamos el compromiso de la semana pasada:
- Vamos a comentar un poco cómo se han llevado a cabo nuestros
compromisos de la semana anterior.
- ¿Cómo nos hemos sentido?
- ¿Hemos notado la presencia de Jesús que nos ayuda a hablar de él a
otras personas?
4. Actividad:
A cada niño se le entrega una hoja de papel en la que está dibujada una
llama. Dentro de la llama, en un cuadrito, está escrito uno de los dones del
Espíritu Santo: SABIDURÍA, ENTENDIMIENTO, CONSEJO, CIENCIA,
PIEDAD, TEMOR DE DIOS, FORTALEZA. Cada niño pintará su llama
dejando en blanco el cuadrito con el don escrito y la recorta.
5. Vamos a escuchar a Jesús
Religión – 5 Grado de
Primaria
Se invita a los niños a escuchar el mensaje de la Palabra de Dios en Juan
20, 19-23
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de
la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se
presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”.
Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos
vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz
esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío
yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban al
Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán
perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”
6. Diálogo con el profesor:
- ¿Cuál es el saludo de Jesús resucitado?
- Jesús, después de saludar, ¿a quién, dice que recibamos?
- ¿Qué hace el Espíritu Santo en la Iglesia?
7. Reflexión del profesor
Jesús dice a los discípulos que reciban al Espíritu Santo, después de
saludarlos deseándoles la paz. El Espíritu Santo es una nueva presencia
de Jesús en medio de su Iglesia, en medio de nosotros. Él es quien nos
da ánimos y fortaleza ante las dificultades, ante las tentaciones. Él nos
ayuda a buscar a Dios como lo más importante en nuestras vidas. Él nos
une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, las envidias, las
categorías entre unos y otros. Él nos ilumina para entender la Palabra de
Dios y comprender el por qué de los acontecimientos en nuestra vida y en
la de los demás. Él nos da sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría,
amor, paciencia, bondad, comprensión, castidad, fidelidad,
mansedumbre…
8. Celebración:
Colocados de pie y formando un círculo, el profesor explica que el Espíritu
Santo nos enseña también, a compartir y que, por eso, entregará a cada
niño una llama que no es la “suya”, la que él pintó. Nos daremos cuenta
que hemos recibido un don, el don que el Espíritu ha querido. Teniendo
cada uno en sus manos la llama pintada se darán las gracias por el don
recibido.
9. Compromiso:
- Colocar “mi llama” en mi habitación, en un lugar visible.
- Recordar cada noche el dar las gracias al Espíritu Santo por todo su
amor.
Religión – 5 Grado de
Primaria
- Hacer alguna tarjeta o algunas tarjetas en que se diga, (por ejemplo: El
Espíritu Santo te ayuda) para dársela a algún compañero que está triste
o a otra persona a quien creemos le puede hacer bien nuestro mensaje.
REFLEXIONO Y APRENDO
1. ¿Quién es la Santísima Trinidad?
La Santísima Trinidad es el mismo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres
personas distintas y un solo Dios verdadero.
2. ¿Cuál es la tercera persona de la Santísima Trinidad?
La tercera persona de la Santísima Trinidad es el Espíritu Santo.
3. ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?
Los dones del Espíritu Santo son siete:
El primero, don de sabiduría.
El segundo, don de entendimiento.
El tercero, don de consejo.
El cuarto, don de fortaleza.
El quinto, don de ciencia.
El sexto, don de piedad.
El séptimo, don de temor a Dios.
4. ¿Para qué envió Jesucristo al Espíritu Santo?
Jesucristo envió al Espíritu Santo para santificar nuestras almas y asistir a
su Santa Iglesia.
5. ¿Cómo asiste el Espíritu Santo a la Iglesia?
El Espíritu Santo asiste a la Iglesia para que enseñe la verdad cristiana sin
error, dirigiéndola en su gobierno y conservándola hasta el fin del mundo.
ACTIVIDADES:
1. Responde a las preguntas siguientes:
¿Cómo transformó el Espíritu Santo a los Apóstoles?
- Les dio ________________________________________________
- Cambió ________________________________________________
- Los llenó _______________________________________________
Religión – 5 Grado de
Primaria
¿Quién guía a la Iglesia? _____________________________________
¿Cuándo nos envió Jesús el Espíritu Santo? _____________________
2. Completa las oraciones siguientes:
a) El Espíritu Santo es la ________________ de la Santísima Trinidad.
b) Al recibir los Apóstoles al __________________________ quedaron
completamente cambiados.
3. Cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo vino el Espíritu
Santo sobre los Apóstoles y la Virgen, es el día de __________
4. Cuando bautizaron a Jesús el Espíritu Santo se apareció en forma de
paloma. El Espíritu Santo se ha manifestado ya de dos formas que son:
______________________________________________________________
_
5. El Espíritu Santo _________________ a la ___________ para que
____________________________________________ sin error.
6. El Espíritu Santo asiste a la Iglesia conservándola _________________
______________________________________________________________
_
______________________________________________________________
_
______________________________________________________________
_
7. Colorea el dibujo de la venida del Espíritu Santo.
Religión – 5 Grado de
Primaria
8. Pueden rezar todos y cantar todos juntos al Espíritu Santo.
Religión – 5 Grado de
Primaria
Religión – 5 Grado de
Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio DivinoFe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio Divino
chucho1943
 
De la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. MoisésDe la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. Moisés
Ana Lozano
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
lesliequinde
 
La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
 La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
Mauricio Menjivar
 
El trigo y la cizaña
El trigo y la cizañaEl trigo y la cizaña
El trigo y la cizaña
Saúl Loera
 
Jesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulosJesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulos
Universidad Tecnológica
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREARPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
Chari López
 
Con jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de diosCon jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de dios
vigilante777
 
2º Semana de Pascua. Actividades para niños
2º Semana de Pascua. Actividades para niños2º Semana de Pascua. Actividades para niños
2º Semana de Pascua. Actividades para niños
cristinamoreubi
 
Maria power point
Maria power pointMaria power point
Maria power point
gildaenid.blogspot.com
 
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16. El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
Ministerios Renuevo Inc
 
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - ADomingo de Ramos - Pasión del Señor - A
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Arrepentimiento Y Restauracion
Arrepentimiento Y RestauracionArrepentimiento Y Restauracion
Arrepentimiento Y Restauracion
Gilberto Sánchez Cervantes
 
Las parabolas de Jesús
Las parabolas de JesúsLas parabolas de Jesús
Las parabolas de Jesús
Montse de Paz
 
Isaac, jacob y rebeca
Isaac, jacob y rebecaIsaac, jacob y rebeca
Isaac, jacob y rebeca
Vladimir Echeverry Villa
 
Hijo pródigo
Hijo pródigoHijo pródigo
Hijo pródigo
mariafava
 
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
paqui moratilla
 
LA BIBLIA
LA BIBLIA LA BIBLIA
LA BIBLIA
CARLOS MASSUH
 
Las 10 Plagas
Las 10 Plagas Las 10 Plagas
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

Fe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio DivinoFe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio Divino
 
De la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. MoisésDe la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. Moisés
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
 La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
La mujer de proverbios 31. una virtud a la vez autor courtney josep
 
El trigo y la cizaña
El trigo y la cizañaEl trigo y la cizaña
El trigo y la cizaña
 
Jesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulosJesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulos
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREARPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
 
Con jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de diosCon jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de dios
 
2º Semana de Pascua. Actividades para niños
2º Semana de Pascua. Actividades para niños2º Semana de Pascua. Actividades para niños
2º Semana de Pascua. Actividades para niños
 
Maria power point
Maria power pointMaria power point
Maria power point
 
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16. El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
El ayuno de daniel de 21 dias doc. oficial para dom. 02 07 16.
 
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - ADomingo de Ramos - Pasión del Señor - A
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
 
Arrepentimiento Y Restauracion
Arrepentimiento Y RestauracionArrepentimiento Y Restauracion
Arrepentimiento Y Restauracion
 
Las parabolas de Jesús
Las parabolas de JesúsLas parabolas de Jesús
Las parabolas de Jesús
 
Isaac, jacob y rebeca
Isaac, jacob y rebecaIsaac, jacob y rebeca
Isaac, jacob y rebeca
 
Hijo pródigo
Hijo pródigoHijo pródigo
Hijo pródigo
 
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
 
LA BIBLIA
LA BIBLIA LA BIBLIA
LA BIBLIA
 
Las 10 Plagas
Las 10 Plagas Las 10 Plagas
Las 10 Plagas
 
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
 

Similar a 02. mes de mayo 2013

San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
CarlosMullerCalderon
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 
Mirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivosMirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivos
Jovenesop FD
 
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
LosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonasLosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Ana
 
Itinerario de adviento 2021
Itinerario de adviento 2021Itinerario de adviento 2021
Itinerario de adviento 2021
franfrater
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
Gines García
 
Juevessanto
JuevessantoJuevessanto
Juevessanto
Nora Margarita
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revistaEdición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Ministerio Infantil Arcoiris
 
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADAAGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
colegioaddburlada
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
hfivalores
 
Material Primarios e intermediarios para maestros de niños
Material Primarios e intermediarios para maestros de niñosMaterial Primarios e intermediarios para maestros de niños
Material Primarios e intermediarios para maestros de niños
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vocación desde el amor
Vocación desde el amorVocación desde el amor
Vocación desde el amor
Maria Eugenia Ramos Vertiz
 
Hojita 24 enero
Hojita 24 eneroHojita 24 enero
Hojita 24 enero
cristinamoreubi
 
Nuestra Señora de La Merced
Nuestra Señora de La MercedNuestra Señora de La Merced
Nuestra Señora de La Merced
Arzobispado Arequipa
 
Calor en la noche 2010.pps
Calor en la noche 2010.ppsCalor en la noche 2010.pps
Calor en la noche 2010.pps
Mdelcampo765
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
Gines García
 
Discurso en Tierralinda
Discurso en TierralindaDiscurso en Tierralinda
Discurso en Tierralinda
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptxLA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
JoanMeredeFigueroa
 

Similar a 02. mes de mayo 2013 (20)

San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
Mirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivosMirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivos
 
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
LosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonasLosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
 
Itinerario de adviento 2021
Itinerario de adviento 2021Itinerario de adviento 2021
Itinerario de adviento 2021
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
 
Juevessanto
JuevessantoJuevessanto
Juevessanto
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revistaEdición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revista
 
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADAAGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Material Primarios e intermediarios para maestros de niños
Material Primarios e intermediarios para maestros de niñosMaterial Primarios e intermediarios para maestros de niños
Material Primarios e intermediarios para maestros de niños
 
Vocación desde el amor
Vocación desde el amorVocación desde el amor
Vocación desde el amor
 
Hojita 24 enero
Hojita 24 eneroHojita 24 enero
Hojita 24 enero
 
Nuestra Señora de La Merced
Nuestra Señora de La MercedNuestra Señora de La Merced
Nuestra Señora de La Merced
 
Calor en la noche 2010.pps
Calor en la noche 2010.ppsCalor en la noche 2010.pps
Calor en la noche 2010.pps
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
 
Discurso en Tierralinda
Discurso en TierralindaDiscurso en Tierralinda
Discurso en Tierralinda
 
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptxLA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
LA BIBLIA NOS ENSEÑA A VALORAR A LA MUJER ETAPA IV.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

02. mes de mayo 2013

  • 1. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA • Observan ilustraciones de personas que brindan su servicio a la comunidad. “Brindemos nuestro servicio” - Observan imágenes de personas que brindan su servicio a la comunidad. - Conversan; describen lo que están haciendo las personas. ¿De qué manera contribuyen al bienestar de los demás? ¿Qué similitud encuentras entre las acciones de los personajes? ¿Cómo ayudan a los demás? Escribe una frase que exprese tu voluntad de servicio. Acompañado con un dibujo. - Lee y reflexiona sobre como Jesús sirvió siempre a los demás. AMAMOS SIRVIENDO A LOS DEMÁS (Mateo, Carta de Santiago, Juan) Religión – 5 Grado de Primaria
  • 2. Jesús pasó por el mundo haciendo el bien y sirviendo a los demás. Él con su vida y enseñanzas nos reveló que el amor al prójimo tiene que ser un amor sin condiciones, el cual se brinda a todos por igual. Este amor se demuestra con nuestras obras: ayudando a los demás, protegiendo al indefenso, practicando la justicia y la solidaridad. Por otro lado, Santiago nos dice que no hay fe auténtica que no nos lleve a preocuparnos por las necesidades de los demás. La fe actúa por el amor (Gál 5, 6). La iglesia nos recuerda los principios del cristianismo, que son los de Jesús (las obras de misericordia son un ejemplo). De esta forma, como discípulos de Jesús, debemos olvidarnos de nosotros mismos y descubrir lo que podemos hacer por los demás. Tenemos que abrir los ojos, ver las necesidades que nos rodean, buscar soluciones y realizarlas. Religión – 5 Grado de Primaria Entonces el rey dirá a los que están a su derecha: “Venga, benditos de mi Padre, y tomen posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo. Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver” Entonces los justos dirán: “Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”. El rey responderá: “En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí” (Mt 25, 34 - 40) Cuando terminó de lavarle los pies, se puso de nuevo el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿Comprenden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, siendo el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo”. (Jn 13, 12 – 15) Hermanos, si no dice que tiene fe, pero no viene con obras, ¿de qué le sirve? ¿Acaso lo salvará esa fe? Si un hermano o una hermana no tienen con qué vestirse ni qué comer, y ustedes les dicen: “Qué les vaya bien, caliéntense y aliméntense”, sin darles lo necesario para el cuerpo, ¿de qué les sirve eso? Lo mismo ocurre con la fe: si no produce obras, es que está muerta. Y sería fácil decirle a uno: “Tú tienes fe, pero yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras, y yo te tengo obras” (Stgo 2, 14-18)
  • 3. SERVIMOS CON ALEGRÍA • Lee la siguiente información La santa de los pobres Así recordaremos a la Madre Teresa de Calcuta, como una gran servidora de los pobres. Su vida es un testimonio del servicio humilde. Fundó leprosorios; centros para ciegos, discapacitados, ancianos; escuelas; y orfanatos para los más pobres a lo largo del mundo. Su grandeza reside en su capacidad de dar sin importar el costo, “dar hasta que duela”. • Comenta con tu grupo a. ¿Cuál es la virtud que caracterizó a la Madre Teresa? b. ¿A quiénes dedicó su vida? c. ¿Piensas que era feliz sirviéndolos? ¿Por qué? d. ¿Por qué crees que lo hacía? • Pinta las acciones que realizas para ayudar en tu hogar • Dibuja las necesidades que observas en tu vecindario o escuela. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 4. Servir es ayudar a alguien de manera espontánea y gratuita, con una actitud permanente de generosa colaboración hacia los demás. Las personas que hacen de su vida un permanente servicio viven continuamente atentas, observando y buscando el momento adecuado para ayudar. Todos tenemos siempre la oportunidad de servir realizando alguna obra de bien con las personas que nos rodean. Por ejemplo, en nuestra vida cotidiana, podemos cuidar a un hermano o hermana menor, colaborar en las tareas de la casa, apoyar en el estudio a un compañero o compañera, animar a un amigo o amiga que está triste, etc. O también en situaciones de emergencia, cuando vemos que hay alguna necesidad en nuestra comunidad. ACTIVIDADES 1. Relaciona la afirmación que completa cada frase a. Tuve hambre y me recibieron en su casa b. Tuve sed y fueron a visitarme c. Fui forastero y me fueron a ver d. Anduve sin ropas y me dieron de comer e. Estuve enfermo y me vistieron f. Estuve en la cárcel y me dieron de beber Religión – 5 Grado de Primaria
  • 5. 2. Descubre las afirmaciones de los textos estudiados y anótalas en las líneas en blanco. a. ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ____________ b. ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ____________ 3. Completa las frases con las acciones que nos permiten mostrar misericordia con los demás. a. ______________ al que no sabe. b. ______________ al que lo necesita. c. ______________ al que se equivoca. d. ______________ al triste. e. ______________ a Dios por vivos y difuntos. f. ______________ las ofensas. g. ______________ los defectos del prójimo. Religión – 5 Grado de Primaria me lo hicieron a mí. a través de las obras de estos mis hermanos y yo te mostraré mi fe cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños Muéstrame tu fe sin obras consolar tolerar dar consejo perdonar corregir enseñar dar
  • 6. 4. Anota una acción con la que te comprometas a servir en tu familia. Escribe a manera de caligrama, alrededor de la casa sobre los puntos que la bordean. 5. Haz una lista de los servicios que puedas prestar en el colegio. Después, selecciona y marca con  aquellos que harás con tu grupo. Acciones que realizaré en el colegio a. __________________________________________________ ( ) b. __________________________________________________ ( ) c. __________________________________________________ ( ) 6. Piensa y dibuja una acción con la que demuestres un servicio a tus vecinos. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 7. ÁREA: FORMACIÓN RELIGIOSA “MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA” • Leen el texto: Religión – 5 Grado de Primaria ORACIÓN A MARÍA Aquí viene, aquí llega es María, es la madre la humilde, la buena la que viene cargada de amor la que enjuaga las lágrimas de sus hijos y consuela con su amor tan maternal la que da felicidad a cada alma la ampara y le da su corazón. La que tiene en sus brazos a su Niño y nos lleva a los brazos del Señor nos quiere hacer dignos del cielo, abriendo nuestro corazón. ¡Con quién te puedo comparar madre! si no tienes, ni tendrás comparación ¡Al verte!, todo se borra, todo se apaga porque veo tu luz y siento tu amor.
  • 8. • El profesor invita a los alumnos a expresar sus sentimientos acerca del contenido de la poesía. • Responden a las siguientes interrogantes: 1. ¿Cómo se sentirá estar al lado de la Virgen? 2. ¿A quién lleva en sus brazos? 3. ¿Es justo que hagamos sufrir a María con nuestras malas acciones? 4. ¿Qué debemos hacer para alegrar a la Madre de Jesús? 5. ¿Con qué otros nombres conoces a la Virgen? • Organizados en grupos los estudiantes investigarán sobre las ADVOCACIONES de la Virgen María. Religión – 5 Grado de Primaria BENDITO ERES MI DULCE JESÚS POR DARME A MARIA COMO MADRE MIA MI ALMA TE ACLAMA MADRE VIRGINAL PORQUE JAMAS ME PROVOCASTE DOLOR Y EN TI HALLO LA PAZ CELESTIAL
  • 9. • La profesora entregará el siguiente material para que los niños tengan ideas claras sobre el tema: • Observa la imagen de la Virgen de Chapi y la describen • Observan estampas y/o láminas de la Virgen y comentan: Si recorrieras todos los pueblos del Perú te encontrarías muchas imágenes o estampas diferentes de la Virgen, y si tuvieras paciencia para fotografiar todas las del mundo, ¡Cuántas encontrarías! • El profesor explica - Dios ha llenado de su gracia a María para que sea Madre de Jesús. Religión – 5 Grado de Primaria APARICIONES DE LA VIRGEN MARIA Las apariciones de María empezaron en los años 40 después de Cristo, probablemente antes de que falleciera, ante el Apóstol Santiago en Saragoza, España. Ella se les ha aparecido a otros en intervalos irregulares a través de los dos mil años desde el nacimiento de Jesús. Las características de sus apariciones se han mantenido de manera consistente. Ella usualmente aparece en un globo de Purísima luz blanca, vestida con una túnica larga y la cabeza cubierta con una variedad de colores dependiendo del tipo de mensaje que vaya a dar. Sus pies están rodeados por una nube o niebla y ocasionalmente se la ve llevando a su hijo en los brazos. Seguidas de sus apariciones son precedidas por inusuales fenómenos tales como la observación de rayos y truenos en un cielo claro, las apariciones de seres angelicales o nubes de formas con significancia religiosa tales como una cruz o una puerta abierta así como otros inexplicables eventos.
  • 10. - Le ha dado un corazón sin pecado y la ha llenado del Espíritu Santo. - La Virgen ha sido fiel al Señor: escuchó su palabra y confió en ella. - Ha cuidado a Jesús y le ha seguido hasta la cruz. - Jesús nos la dio por Madre a todos los hombres. - El Señor la ha llevado al cielo para que viva gloriosa por siempre María es nuestra Madre; a ella acude el pueblo cristiano. En sus manos ponemos nuestras alegrías y esperanzas; a ella encomendamos a nuestros seres queridos; en ella confiamos, pues nos sentimos sus hijos. María fue una mujer sencilla que vivía en Nazaret, observando, como buena israelita, lo dispuesto por Dios en su santa Ley. Dios la preparó para una gran misión la de ser Madre de Jesús, nuestro divino Salvador. María nos ama a cada uno de nosotros más que lo que nos aman nuestros padres, más de lo que nos pueda amar cualquier persona en la tierra. ESTUDIO 1. ¿Cómo se llama la Madre de Jesús? La Madre de Jesús se llama María. 2. ¿Cómo nació Jesús de María? Jesús nació de María por obra y gracia del Espíritu Santo. 3. ¿Por qué decimos que la Virgen María es Madre de Dios? Decimos que la Virgen María es Madre de Dios, porque de ella nació Jesucristo, que es verdadero Dios y verdadero hombre. 4. ¿Por qué la Virgen María es Madre de la Iglesia? La Virgen María es Madre de la iglesia por ser Madre de todos los cristianos. ACTIVIDADES 1. Lee el Evangelio de San Lucas, 1, 26 – 38, y contesta a las preguntas siguientes: ¿Dónde vivía la Virgen María? ________________________________________ ¿En qué provincia quedaba esa ciudad? ________________________________ ¿Con quién estaba comprometida la Virgen María? _______________________ Religión – 5 Grado de Primaria
  • 11. ¿Qué misión confió Dios a la Virgen María? _____________________________ ¿Qué Ángel anunció a la Virgen María que sería Madre de Dios? ____________ ______________________________________________________________ ___ ¿Con qué palabras expresó la Virgen María su consentimiento a la misión que Dios le confiaba? ______________________________________________________________ ___ ______________________________________________________________ ___ ¿De quién es hijo Jesús? ____________________________________________ ¿Quién fue San José? ______________________________________________ 2. Llena los espacios en blanco - Jesús se encarnó en el vientre de la __________________________ y Dios formó el cuerpo y alma del ___________________________. - Jesús estuvo nueve meses en el seno de la _____________________ y María tuvo el privilegio de ser madre de _______________________. - Por tanto, tenemos que amar mucho a la Virgen María y también mucho a Jesús que nos dio a su propia Madre por Madre nuestra. 3. Contesta: ¿Con qué otros nombres conoces tú a la Virgen María? ______________________________________________________________ __ Religión – 5 Grado de Primaria
  • 12. ______________________________________________________________ __ ______________________________________________________________ __ 4. Con tus compañeros, reza a la Virgen María la siguiente oración: 5. Dibuja o pega a la Patrona de tu pueblo, escribiendo una advocación. Dibuja otras advocaciones de la Virgen del país y de otros países. 6. Ensaya uno o varios cantos de la Virgen para ofrecérselos con peticiones y oraciones. 7. Elabora un compromiso a la Virgen. Puedes ofrecer: - Rezar tres Ave Marías al acostarse. - Llevar el Rosario cada sábado o fiesta de María. - Rezar el Rosario en el aula. - Rezar el Rosario cada sábado o fiesta de María. Religión – 5 Grado de Primaria Oh Señora mía, oh Madre mía, acuérdate de que te parezco: guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
  • 13. • Leen el siguiente texto: 1. Escribo el lugar y la fecha de cada advocación a la Virgen María Virgen del o de: Patrona de Fecha de la fiesta ROSARIO Lima 07 octubre COCHARCHAS Apurimac 08 setiembre BELEN Cusco 08 setiembre CHAPI Arequipa 1º de mayo LA CANDELARIA Puno 02 febrero LA PUERTA Otuzco 08 diciembre Inmaculada Concepción Chuquibamba 08 diciembre 2. Otras advocaciones de la Virgen en otros países: Religión – 5 Grado de Primaria LAS ADVOCACIONES DE LA VIRGEN MARIA Se conoce como las advocaciones, a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen. Es común que muchos cristianos, por falta de información o mejor dicho “formación”, confundan esos distintos nombres con distintas santas o “virgencitas”, como suelen llamarle. La Madre de Jesús es la Virgen María. Y los católicos solemos “apodarla” de distintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la devoción, o según la circunstancia, si es una aparición o se la nombra patrona, etc. De esta manera, encontraremos que llamamos a María como: Nuestra Señora del Rosario, Virgen de Lourdes, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de la Paz, Madre de la Eucaristía, La Virgen del Carmen, La Virgen de la Medalla Milagrosa, y cientos de formas más. Pero siempre nos referimos a nuestra Santa Mamá del Cielo. ¿Qué niño no ha llamado a su madre de cientos de maneras cariñosas? Es por eso que no debemos confundirla, como si se tratara de distintas personas o distintas santas.
  • 14. ADVOCACIONES PATRONA Virgen del Carmen Nuestra Señora de Akita Nuestra Señora de la Aparecida Nuestra Señora de Chiquinquirá Nuestra Señora de Caromoto Nuestra Señora de los Angeles Nuestra Señora de la Presentación Nuestra Señora de la Dolorosa Nuestra Señora de la Paz Nuestra Señora del Rosario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Virgen de la Inmaculada Concepción Virgen de Guadalupe Nuestra Señor de la Divina Providencia Santa María la Antigua Nuestra Señora de los Milagros Nuestra Señora del Pilar Nuestra Señora de la Alta Gracia Nuestra Señora de los Treinta y Tres Nuestra Señora de la Caridad del Cobre Virgen de la Rosa Mística Nuestra Señora de las Lágrimas Maijóu - Chile Japón Brasil Colombia Venezuela Costa Rica Quinche - Ecuador Ecuador El Salvador Guatemala Haití Estados Unidos México Puerto Rico Panamá Paraguay España República Dominicana Uruguay Cuba Italia Italia CANTO: SANTA MARÍA DEL CAMINO Ven con nosotros a caminar, Santa María ven (bis) 1. Mientras recorres la vida tú nunca solo estás contigo por el camino Santa María va. 2. Aunque te digan algunos que nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad. 3. Si por el mundo los hombres sin conocerse van, no niegues nunca tu mano al que contigo está. 4. Aunque parezcan tus pasos inútil caminar tú vas haciendo camino, otros lo seguirán. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 15. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA • Observan una lámina de la Sagrada Familia • La profesora presenta el siguiente cartel, pidiendo a los niños leer y analizar el mensaje del texto ROLES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA EN LA BIBLIA Religión – 5 Grado de Primaria Para que una familia pueda marchar de una manera adecuada, cada miembro debe conocer su rol y ponerlo en práctica.
  • 16. • La profesora explica a los estudiantes los deberes de cada uno de los miembros de su familia a través de la lectura y reflexión de la Biblia • Leen las citas bíblicas Marcos: 5, 22-23 Lucas: 15, 20 Isaías: 49, 15 Prover- bios: 10, 1 Tito: 2, 4 Marcos: 7, 10 Roles de los hijosRoles de la madreRoles del padre • Veamos los roles que cada miembro desempeña en la familia estable: A. EL PADRE El padre juega un papel importante y necesario en la familia sólida. Un padre guiado por Dios tiene las siguientes características: 1. Tierno y cariñoso con sus hijos. (Marcos 5:22,23; Lucas 15:20) Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Es necesario que el padre muestre su afecto hacia sus hijos. El cariño se demuestra de una manera abierta y segura. 2. Vida transparente. (1 Reyes 9:4; 2ª Crónicas 26:4) Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en integridad de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos. Ser transparente significa ser real. Nuestros hijos necesitan conocernos como somos. No debemos mostrarles una doble vida. Los hijos aprenden de nuestros fracasos al igual que de nuestros éxitos. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 17. 3. Cuidado y protección. (Ester 2:11) Y cada día Mardoqueo se paseaba delante del patio de la casa de las mujeres, para saber cómo le iba a Ester, y cómo la trataban. El padre también tiene la responsabilidad de brindar cuidado y protección a su familia. 4. Autenticidad espiritual como sacerdote de la familia. (Efesios 6:4) Y vosotros, padres, no provoquéis la ira de vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. El padre debe ser el líder espiritual de su familia. Debe ser auténtico en su búsqueda espiritual para crecer en el Señor para que sus hijos puedan verdaderamente imitarle. B. LA MADRE Representa la parte interna, dulce y conciliadora. 1. Ternura y amor a prueba de todo. (Isaías 49:15; Tito 2:4) ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. La ternura la aprendemos de nuestra madre. Por eso es muy importante que la madre muestre su amor de una manera palpable a sus hijos. 2. Vida Espiritual imitable. (1 Samuel 2:19; 2 Timoteo 1:5) Y le hacia su madre una túnica pequeña y se la traía cada año, cuando subía con su marido para ofrecer el sacrificio acostumbrado. Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 3. Hacer de la casa un verdadero hogar. (Proverbios 31:27) Considera los caminos de su casa. Y no come el pan de balde. 4. Ambiente de aceptación y comprensión. (Prov. 31:28) Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba. La madre tiene en sus manos el crear un ambiente de aceptación para sus hijos para que ellos crezcan con una autoestima saludable. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 18. C. ROLES COMPARTIDOS DE AMBOS PADRES 1. Tiempo de oración familiar 2. Dialogar con sus hijos 3. Corrección a sus hijos 4. Toma de decisiones. D. ROLES DE LOS HIJOS 1. Alegrar a los padres (Proverbios 10:1) El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre. 2. Cuidar de sus padres en la vejez. (Proverbios 23:22; 28:24) Oye a tu padre, a aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies. 3. Tener una vida ordenada. (Eclesiastés 12:1) Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuáles digas: No tengo en ellos contentamiento. 4. Honrar y obedecer a los padres. (Marcos 7:10; Efesios 6:1-3) Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente Hijos, obedeced en el Señor a nuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 5. Sujetarse a sus padres. (Jueces 11:36) Ella entonces le respondió: Padre mío, si le has dado palabra a Jehová, haz de mí conforme a lo que prometiste, ya que Jehová ha hecho venganza en tus enemigos los hijos de Amón. • Se entregará tarjetas metaplan para que cada grupo realice la conclusión del tema trabajado • La profesora fortalece el tema con su conclusión CONCLUSIÓN Los roles son importantes en la familia pues traen orden y seguridad para la gloria de Dios. Es muy importante que cada miembro de la familia cumpla con sus roles para la estabilidad de la misma. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 19. ESTUDIO 1. ¿Cuál es el cuarto mandamiento de la Ley de Dios? El cuarto mandamiento de la Ley de Dios es: honrarás a tu padre y a tu madre 2. ¿Quién honra a su padre y a su madre? Honra a su padre y a su madre quien los ama, reverencia y obedece. 3. ¿A quién deben tener los hijos por modelo? Los hijos deben tener por modelo a Jesús amar y obedecer a sus padres, como Jesús amó y obedeció a la Virgen María y a San José. ACTIVIDADES: 1. Enumera aspectos positivos en tu familia: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. Escribe en orden de importancia los deberes de los hijos para con los padres: GENEROSIDAD, ALEGRÍA, TRABAJO, OBEDIENCIA, AMOR, RESPETO, SERVICIO, SACRIFICIO. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 3. Escribe una lista de las cosas que hacen tus padres por ti: ______________________________________________________________ Religión – 5 Grado de Primaria
  • 20. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 4. Otra lista de lo que tú haces o puedes hacer por tus padres: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 5. Escribe lo que tú haces por tus abuelos ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 6. Escribe una oración pidiendo a Dios lo que más quieres para tus padres o hermanos: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 7. Al llegar a casa muestra el amor a tus padres con un cariñoso saludo y hazlo siempre Religión – 5 Grado de Primaria
  • 21. 8. El día del cumpleaños de tus padres, no debe faltar tu felicitación y agradecimiento a Dios. 9. Completa la frase bíblica: "Hijos obedeced a vuestros ______________. Honrar a tu padre y a tu _____________ es el primer mandamiento al que se añade una promesa: Te irá bien y vivirás _________ en la tierra". Efesios 6,1- 3 10. Con sus padres leen y analizan el texto siguiente • Rezan todos juntos: Profesor: Adoremos a Jesús, Hijo de Dios vivo que quiso ser también hijo de una familia humana, y supliquémosle diciendo: Todos: Tú eres, Señor, el modelo y salvador de los hombres. Alumno: Tú que amaste a tus padres y fuiste amado por ellos, Todos: Afianza a todas las familias en el amor y la concordia. Alumno: Tú que estuviste siempre atento a las cosas de tu Padre. Todos: Haz que Dios sea honrado en todas las familias. Alumno: Tú que has dado la gloria del cielo a Jesús y a María. Todos: Admite también a nuestros difuntos en la familia de tus santos. Religión – 5 Grado de Primaria Si un niño vive criticado, aprender a criticar. Si un niño vive hostilizado, aprende a pelear. Si un niño vive ridiculizado, aprende a ser tímido. Si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable. Si un niño vive tolerado, aprende a ser paciente. Si un niño vive alentado, aprende a confiar. Si un niño vive elogiado, aprende a apreciar. Si un niño vive con equidad, aprende justicia. Si un niño vive con seguridad, aprende a tener fe. Si un niño vive con aprobación, aprende a quererse. Si un niño vive aceptado y con amistad, aprende a encontrar amor en el mundo. Dorothy Nolte
  • 22. CANTO: EN EL TALLER DE NAZARET 1. En el taller de Nazaret, pequeño y pobre taller, en su labor está José y el niño quiere aprender. Labora y canta la esposa del carpintero, y el mundo entero sonríe y canta también. 2. En el taller de Nazareth, pequeño y pobre taller, silencio y paz, amor y fe Jesús, María y José. 3. En el taller de Nazaret, pequeño y pobre taller, verás a Dios jugar, crecer, rezar y obedecer. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Pentecostés: “DIOS NOS ENVÍA SU ESPÍRITU” • Observan una imagen de la “Fiesta de Pentecostés” Religión – 5 Grado de Primaria
  • 23. • Responden ¿A quién suelta Jesús de sus manos? ¿Quiénes están presentes? ¿A quién representa la paloma? ¿Saben qué ocurrió en la fiesta de Pentecostés en el tiempo de los apóstoles? • El profesor entrega el siguiente texto informativo a los estudiantes para que comprendan mejor el tema. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 24. • Los niños analizan el texto: Comprendemos que el amor de Dios no tiene límites, nos envió al Espíritu Santo para que sea nuestra fuerza y ayuda constante. • Para la ambientación del área de Educación Religiosa. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 25. Colocar Don 1. Saludo: Queridos niños: Jesús nos regala su paz que produce siempre alegría y nos promete su ayuda con la presencia del Espíritu Santo. Verdaderamente, el amor de Jesús no tiene comparación. 2. Oración: Vamos a repetir todos, dos estrofas de un Himno muy antiguo de la Iglesia: Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo, Padre amoroso del pobre, don, en tus dones espléndido, luz que penetra las almas, fuente del mayor consuelo. Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos; por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito, salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno. Amén. 3. Revisamos el compromiso de la semana pasada: - Vamos a comentar un poco cómo se han llevado a cabo nuestros compromisos de la semana anterior. - ¿Cómo nos hemos sentido? - ¿Hemos notado la presencia de Jesús que nos ayuda a hablar de él a otras personas? 4. Actividad: A cada niño se le entrega una hoja de papel en la que está dibujada una llama. Dentro de la llama, en un cuadrito, está escrito uno de los dones del Espíritu Santo: SABIDURÍA, ENTENDIMIENTO, CONSEJO, CIENCIA, PIEDAD, TEMOR DE DIOS, FORTALEZA. Cada niño pintará su llama dejando en blanco el cuadrito con el don escrito y la recorta. 5. Vamos a escuchar a Jesús Religión – 5 Grado de Primaria
  • 26. Se invita a los niños a escuchar el mensaje de la Palabra de Dios en Juan 20, 19-23 Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar” 6. Diálogo con el profesor: - ¿Cuál es el saludo de Jesús resucitado? - Jesús, después de saludar, ¿a quién, dice que recibamos? - ¿Qué hace el Espíritu Santo en la Iglesia? 7. Reflexión del profesor Jesús dice a los discípulos que reciban al Espíritu Santo, después de saludarlos deseándoles la paz. El Espíritu Santo es una nueva presencia de Jesús en medio de su Iglesia, en medio de nosotros. Él es quien nos da ánimos y fortaleza ante las dificultades, ante las tentaciones. Él nos ayuda a buscar a Dios como lo más importante en nuestras vidas. Él nos une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, las envidias, las categorías entre unos y otros. Él nos ilumina para entender la Palabra de Dios y comprender el por qué de los acontecimientos en nuestra vida y en la de los demás. Él nos da sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría, amor, paciencia, bondad, comprensión, castidad, fidelidad, mansedumbre… 8. Celebración: Colocados de pie y formando un círculo, el profesor explica que el Espíritu Santo nos enseña también, a compartir y que, por eso, entregará a cada niño una llama que no es la “suya”, la que él pintó. Nos daremos cuenta que hemos recibido un don, el don que el Espíritu ha querido. Teniendo cada uno en sus manos la llama pintada se darán las gracias por el don recibido. 9. Compromiso: - Colocar “mi llama” en mi habitación, en un lugar visible. - Recordar cada noche el dar las gracias al Espíritu Santo por todo su amor. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 27. - Hacer alguna tarjeta o algunas tarjetas en que se diga, (por ejemplo: El Espíritu Santo te ayuda) para dársela a algún compañero que está triste o a otra persona a quien creemos le puede hacer bien nuestro mensaje. REFLEXIONO Y APRENDO 1. ¿Quién es la Santísima Trinidad? La Santísima Trinidad es el mismo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero. 2. ¿Cuál es la tercera persona de la Santísima Trinidad? La tercera persona de la Santísima Trinidad es el Espíritu Santo. 3. ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo? Los dones del Espíritu Santo son siete: El primero, don de sabiduría. El segundo, don de entendimiento. El tercero, don de consejo. El cuarto, don de fortaleza. El quinto, don de ciencia. El sexto, don de piedad. El séptimo, don de temor a Dios. 4. ¿Para qué envió Jesucristo al Espíritu Santo? Jesucristo envió al Espíritu Santo para santificar nuestras almas y asistir a su Santa Iglesia. 5. ¿Cómo asiste el Espíritu Santo a la Iglesia? El Espíritu Santo asiste a la Iglesia para que enseñe la verdad cristiana sin error, dirigiéndola en su gobierno y conservándola hasta el fin del mundo. ACTIVIDADES: 1. Responde a las preguntas siguientes: ¿Cómo transformó el Espíritu Santo a los Apóstoles? - Les dio ________________________________________________ - Cambió ________________________________________________ - Los llenó _______________________________________________ Religión – 5 Grado de Primaria
  • 28. ¿Quién guía a la Iglesia? _____________________________________ ¿Cuándo nos envió Jesús el Espíritu Santo? _____________________ 2. Completa las oraciones siguientes: a) El Espíritu Santo es la ________________ de la Santísima Trinidad. b) Al recibir los Apóstoles al __________________________ quedaron completamente cambiados. 3. Cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo vino el Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen, es el día de __________ 4. Cuando bautizaron a Jesús el Espíritu Santo se apareció en forma de paloma. El Espíritu Santo se ha manifestado ya de dos formas que son: ______________________________________________________________ _ 5. El Espíritu Santo _________________ a la ___________ para que ____________________________________________ sin error. 6. El Espíritu Santo asiste a la Iglesia conservándola _________________ ______________________________________________________________ _ ______________________________________________________________ _ ______________________________________________________________ _ 7. Colorea el dibujo de la venida del Espíritu Santo. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 29. 8. Pueden rezar todos y cantar todos juntos al Espíritu Santo. Religión – 5 Grado de Primaria
  • 30. Religión – 5 Grado de Primaria