SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
I.E.S.T.P. «Alexander Von Humboldt»
Aristóteles Chávez Pereyra
“Los analfabetos del mañana no
serán las personas incapaces de leer y
escribir, sino aquellos que no puedan
aprender, desaprender y reaprender”.
Alvin Toffler
Tecnología
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados
científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios
que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una
palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη,
arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza)
y logía (λογία, el estudio de algo).
Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la
realización de las actividades humanas. Supone la creación de
productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las
personas.
Información
En sentido general, la información es un conjunto organizado
de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el
estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una
información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los
individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento
tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación,
la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o
sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o
percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información,
a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura
útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee
dicha información con su entorno.
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir
información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación
son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes
que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas
reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el
intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas
las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y
un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni
consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el
acto de comunicación se realice.
En el proceso comunicativo, la información es incluida por
el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del
medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y
proporciona una respuesta.
Comunicación
TIC = Tecnología de Información y
Comunicación
Cuando unimos estas 3 palabras hacemos referencia al conjunto de
avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las
telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden
los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la
telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad
virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información,
herramientas para su proceso y canales de comunicación.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o
bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los
elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión
de las informaciones, principalmente de informática, internet y
telecomunicaciones.
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(tic) al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y
presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza
acústica, óptica o electromagnética.
Aunque no se recoge en la definición, se suele asumir que la
comunicación es un proceso remoto, a distancia; es decir,
podríamos hablar de telecomunicaciones. Habitualmente, son
tecnologías relacionadas de una forma u otra con Internet. Pero
desde el nacimiento del telégrafo, la radio o el teléfono, algunos de
ellos ya en el siglo XIX, podemos empezar a hablar de tic.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son
incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica
que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo
social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus
tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los
medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación
social ("mass media") y los medios de comunicación
interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el
teléfono, fax...
Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el
teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las
definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del
siglo pasado.
No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy
posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de
nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede
considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo
que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el
intercambio de información en el mundo actual.
Historia
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia
una sociedad de la información estuvieron marcados por
el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía,
la televisión e internet accesible gracias a los proveedores.
La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la
palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en
el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos.
El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en
el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la
miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles, desde el año 2000.
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo
en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha
digital, y social y la diferencia entre generaciones. Desde la
agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización
global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a
la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible)
pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión
de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los
usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que
usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un
lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las
sociedades.
Algunos temen también una pérdida de libertad individual
(efecto Gran hermano, intrusismo creciente de la publicidad dirigida
y no deseada...). Los prospectivistas, piensan que las TIC tendrían
que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un
nuevo paradigma de civilización.
LAS TIC CONFIGURAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El uso extensivo
y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una
característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
- Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en
cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la
televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas
colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas
legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo
tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD
toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas...
La información es la materia prima que necesitamos para crear
conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van
presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico, al
reflexionar…
- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas
informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos
permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y
fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos,
tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas
especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de
cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones
multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a
- Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para
difundir información y contactar con cualquier persona o institución del
mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el
correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums
telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki...
- Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños
soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas
de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de
un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de
cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco
duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con
buena calidad de imagen.
- Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades
que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y
el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales
de los ordenadores, que en definitiva son "máquinas que procesan
automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos
programas".
- Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas
de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas
expertos específicos... Esta interacción es una consecuencia de que los
ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su
comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las
distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.
- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la
información mediante la digitalización de todo tipo de información:
textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos
adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y
finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla.
Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que
leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz
que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan
imágenes...
- Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y
permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar..
Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas
operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún
para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad
aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas
(reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos...)
PROBLEMAS TÉCNICOS:
FALTA DE FORMACIÓN:
La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las
personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables
a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).
PROBLEMAS DE SEGURIDAD:
Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados
a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el
posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las
tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un
mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.
BARRERAS ECONÓMICAS:
A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas
informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias.
Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los
equipos y programas cada cuatro o cinco años.
BARRERAS CULTURALES:
El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e
informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la
tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en
muchos países poco desarrollados), etc..
- Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los
equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo
para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia
aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o
cinco años.
- Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen
muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas
personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos
tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco
desarrollados), etc..
Aplicación de las nuevas Tecnologías
de Información y Comunicaciones
Ministerio de Educación
http://www.minedu.gob.pe/
Dirección de Educación
Superior Tecnológica
y Técnico Productiva
http://destp.minedu.gob.pe
Pagina web de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva
http://destp.minedu.gob.pe
Pagina web de Consensuados – Aplicación del nuevo Diseño Curricular Básico de la
Educación Superior Tecnológica
http://destp.minedu.gob.pe/consensuados.asp
Dependencia social del software
Aplicación de las NTICs
Celulares
Computadoras
Personales
Palm
Laptop
Internet
Diversidad de Hardware; Una interfaz en común (browser)
OLPC
Aplicación de las NTICs
Software Aplicativos
Cámara Digital
Proyector Multimedia y
Ecran
Internet – Intranet
Correo Electrónico
Dispositivo USB (Pen
Drive)
Recursos Tecnológicos para el Docente
Aplicación de las NTICs

Más contenido relacionado

Similar a 02b TICs.ppt

Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Trabajo Ntics
Trabajo NticsTrabajo Ntics
Trabajo Ntics
Eda201
 
Tics
TicsTics
Gestion basica de la informacion tic
Gestion basica de la informacion ticGestion basica de la informacion tic
Gestion basica de la informacion tic
brighite23
 
Las tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicaciónLas tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicación
scarlethnena
 
TIC
TICTIC
Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olave
claudia0612
 
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
El aporte de las tic en la sociedad del milenioEl aporte de las tic en la sociedad del milenio
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
César Augusto Mancilla Castro
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
5julia
 
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las ticLa cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
Edwin Peña Corpeño
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Miguel Locatelli
 

Similar a 02b TICs.ppt (20)

Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Trabajo Ntics
Trabajo NticsTrabajo Ntics
Trabajo Ntics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gestion basica de la informacion tic
Gestion basica de la informacion ticGestion basica de la informacion tic
Gestion basica de la informacion tic
 
Las tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicaciónLas tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicación
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olave
 
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
El aporte de las tic en la sociedad del milenioEl aporte de las tic en la sociedad del milenio
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
 
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las ticLa cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

02b TICs.ppt

  • 1. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I.E.S.T.P. «Alexander Von Humboldt» Aristóteles Chávez Pereyra
  • 2. “Los analfabetos del mañana no serán las personas incapaces de leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Alvin Toffler
  • 3. Tecnología Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.
  • 4. Información En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
  • 5. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. Comunicación
  • 6. TIC = Tecnología de Información y Comunicación Cuando unimos estas 3 palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
  • 7. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Aunque no se recoge en la definición, se suele asumir que la comunicación es un proceso remoto, a distancia; es decir, podríamos hablar de telecomunicaciones. Habitualmente, son tecnologías relacionadas de una forma u otra con Internet. Pero desde el nacimiento del telégrafo, la radio o el teléfono, algunos de ellos ya en el siglo XIX, podemos empezar a hablar de tic. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
  • 8. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
  • 9. Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Historia
  • 10. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde el año 2000.
  • 11. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto Gran hermano, intrusismo creciente de la publicidad dirigida y no deseada...). Los prospectivistas, piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 12. LAS TIC CONFIGURAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
  • 13.
  • 14. - Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas... La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico, al reflexionar… - Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a
  • 15. - Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki... - Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con buena calidad de imagen. - Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que en definitiva son "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas".
  • 16. - Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios. - Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes... - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar..
  • 17. Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos...) PROBLEMAS TÉCNICOS: FALTA DE FORMACIÓN: La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).
  • 18. PROBLEMAS DE SEGURIDAD: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red. BARRERAS ECONÓMICAS: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años. BARRERAS CULTURALES: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc..
  • 19. - Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años. - Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc..
  • 20. Aplicación de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones
  • 21. Ministerio de Educación http://www.minedu.gob.pe/ Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva http://destp.minedu.gob.pe
  • 22. Pagina web de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva http://destp.minedu.gob.pe
  • 23. Pagina web de Consensuados – Aplicación del nuevo Diseño Curricular Básico de la Educación Superior Tecnológica http://destp.minedu.gob.pe/consensuados.asp
  • 24. Dependencia social del software Aplicación de las NTICs
  • 25. Celulares Computadoras Personales Palm Laptop Internet Diversidad de Hardware; Una interfaz en común (browser) OLPC Aplicación de las NTICs
  • 26. Software Aplicativos Cámara Digital Proyector Multimedia y Ecran Internet – Intranet Correo Electrónico Dispositivo USB (Pen Drive) Recursos Tecnológicos para el Docente Aplicación de las NTICs