SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentarios
• En Java se mantienen los comentarios
de varias líneas de C, los comentarios
de una línea de C++, y aparece un
nuevo tipo de comentario utilizado para
generar automáticamente ficheros de
documentación a partir del texto del
comentario
Comentarios
• // Comentarios de una línea
• /* Comentarios de
varias líneas */
• /** Comentarios que generan
documentación automática */
Declaración de variables, y tipos de
datos
• En Java la sintaxis de la declaración de
variables es similar a C y C++:
<tipo_datos> <nombre_variable>;
• El nombre de una variable debe estar formado
por un primer carácter letra, y el resto puede
ser cualquier carácter unicode
<tipo_datos_simple> <nombre_variable> [= <valor>];
Tipos de datos primitivos
Tipo Tamaño Rango
byte 8 bits –128 .. 127
short 16 bits -32.768 .. 32.767
int 32 bits -2.147.483.648 .. 2.147.483.647
long 64 bits -9.223.372.036.854.775.808 .. 9.223.372.036.854.775.807
float 32 bits -3.4x10 38 .. 3.4x10 38 (mínimo 1.4x10 –45)
double 64 bits -1.8x10308 .. 1.8x10308 (mínimo 4.9x10-324)
boolean true o false
char 16 bits unicode
Ejemplos
int a;
boolean tieneSaldo = false;
double montoPagado = 0;
float a989bc;
Tipos de datos de
referencias
<tipo_datos_compuesto> <nombre_variable>;
<tipo_datos_compuesto> <nombre_variable> =
new < tipo_datos_compuesto>(<valor_inicial>);
Se utilizan referencias para apuntar a un objeto
Ejemplos Referencias
String cadena;
String cadena = new String();
String cadena = new String(“Diplomado Java”);
MiClase varRef;
MiClase varRef = new MiClase();
Código
• Java utiliza la misma sintaxis que C y C++:
• Una instrucción puede ocupar varias líneas, y
acaba en punto y coma. Ejemplo:
instrucción;
• Los bloques de instrucciones van entre llaves:
{
instrucción1;
instrucción2;
...
}
Expresiones y operadores
Operación Operador
(asignación) =
(aritmética) ++, --, +, -, *, /, %
(comparación) ==, ¡=, <, <=, >, >=, !, &&, ||, ?:
Sentencias de control de
Flujo
if (condicion) {
instruccion;
…..
}
else {
instruccion;
……
}
Sentencias de control de
Flujo
switch (expresion) {
case <valor>: instruccion;
……
[break;]
case <valor>: instruccion;
……
[break;]
...
[default: instruccion; …..]
}
Sentencias de control de
Flujo
while (condicion) {
instruccion;
…
…
}
Sentencias de control de
Flujo
do {
instruccion;
…
…
} while (condicion);
Sentencias de control de
Flujo
for (inicializacion; comparacion;
incremento) {
instruccion;
…
…
…
}
Clases
class <Nombre> [extends <Nombre_clase_padre>][implements
<NombreDeInterfaz>]*
{
// declaración de atributos
visibilidad [modificadores] tipo atributo1 [= valor];
visibilidad [modificadores] tipo atributo2 [= valor];
...
// declaración de métodos
visibilidad [modificadores] tipo metodo1(argumentos) {
instruccion;
……
……
}
visibilidad [modificadores] tipo metodo2(argumentos) {
instruccion;
……
……
}
...
}
Ejemplo
public class Automovil {
private int anio;
private String marca;
private String modelo;
private int velocidad;
public void arrancar(){
System.out.println("Arrancando");
}
public void acelerar(){
velocidad++;
}
public void frenar(){
velocidad = 0;
}
}
Creación de objetos
• Para instanciar un objeto se necesita el
operador new
Persona b = new Persona();
String string = new String();
• Cada vez que llamamos a new estamos
creando un nuevo objeto.
Leer y escribir atributos
Persona a = new Persona();
a.nombre = “Juan de los Palotes”;
a.edad = 28;
El operador .(punto) sirve para referirse a
los atributos y métodos de un objeto en
particular, asi pues a.edad es la edad del
objeto a y b.edad es la edad del objeto b
HelloWorld
public class HelloWorld {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola mundo");
}
}
No es necesario que las clases tengan un main,
solo aquellas que se ejecutarán

Más contenido relacionado

Similar a 02_Sintaxis_de_Java.ppt

Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Fernando Solis
 
instrucciónes basicas para c++
instrucciónes basicas para c++instrucciónes basicas para c++
instrucciónes basicas para c++
heidiromero11
 
Bebe ami
Bebe amiBebe ami
Bebe ami
LuisCetis109
 
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de ControlLenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Karina Arguedas Ruelas
 
programación Milton.pptx
programación Milton.pptxprogramación Milton.pptx
programación Milton.pptx
MundoGamerHD
 
About debuggers.help
About debuggers.helpAbout debuggers.help
About debuggers.help
tiopocho
 
Semana9b Vbr
Semana9b VbrSemana9b Vbr
Semana9b Vbr
Carlos Luna
 
103305862 t-sql
103305862 t-sql103305862 t-sql
103305862 t-sql
santi perugachi
 
t-sql
t-sqlt-sql
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
Harold Perez
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
gbermeo
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
svhurtado
 
Tsql
TsqlTsql
Programacion-en-C.pdf
Programacion-en-C.pdfProgramacion-en-C.pdf
Programacion-en-C.pdf
FreddyFcc
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
Emerson Garay
 
C sharp intro0
C sharp intro0C sharp intro0
C sharp intro0
C sharp intro0C sharp intro0
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssssssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
invycomerferradaravi
 
Clase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_cClase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_c
kikeMerck
 
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMAMODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
gbermeo
 

Similar a 02_Sintaxis_de_Java.ppt (20)

Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
instrucciónes basicas para c++
instrucciónes basicas para c++instrucciónes basicas para c++
instrucciónes basicas para c++
 
Bebe ami
Bebe amiBebe ami
Bebe ami
 
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de ControlLenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
 
programación Milton.pptx
programación Milton.pptxprogramación Milton.pptx
programación Milton.pptx
 
About debuggers.help
About debuggers.helpAbout debuggers.help
About debuggers.help
 
Semana9b Vbr
Semana9b VbrSemana9b Vbr
Semana9b Vbr
 
103305862 t-sql
103305862 t-sql103305862 t-sql
103305862 t-sql
 
t-sql
t-sqlt-sql
t-sql
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
 
Tsql
TsqlTsql
Tsql
 
Programacion-en-C.pdf
Programacion-en-C.pdfProgramacion-en-C.pdf
Programacion-en-C.pdf
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
 
C sharp intro0
C sharp intro0C sharp intro0
C sharp intro0
 
C sharp intro0
C sharp intro0C sharp intro0
C sharp intro0
 
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssssssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
ssssssssssssssssssssssssssdddddddddddddsssssssss
 
Clase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_cClase 3introduccion a_lenguace_c
Clase 3introduccion a_lenguace_c
 
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMAMODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

02_Sintaxis_de_Java.ppt

  • 1.
  • 2. Comentarios • En Java se mantienen los comentarios de varias líneas de C, los comentarios de una línea de C++, y aparece un nuevo tipo de comentario utilizado para generar automáticamente ficheros de documentación a partir del texto del comentario
  • 3. Comentarios • // Comentarios de una línea • /* Comentarios de varias líneas */ • /** Comentarios que generan documentación automática */
  • 4. Declaración de variables, y tipos de datos • En Java la sintaxis de la declaración de variables es similar a C y C++: <tipo_datos> <nombre_variable>; • El nombre de una variable debe estar formado por un primer carácter letra, y el resto puede ser cualquier carácter unicode <tipo_datos_simple> <nombre_variable> [= <valor>];
  • 5. Tipos de datos primitivos Tipo Tamaño Rango byte 8 bits –128 .. 127 short 16 bits -32.768 .. 32.767 int 32 bits -2.147.483.648 .. 2.147.483.647 long 64 bits -9.223.372.036.854.775.808 .. 9.223.372.036.854.775.807 float 32 bits -3.4x10 38 .. 3.4x10 38 (mínimo 1.4x10 –45) double 64 bits -1.8x10308 .. 1.8x10308 (mínimo 4.9x10-324) boolean true o false char 16 bits unicode
  • 6. Ejemplos int a; boolean tieneSaldo = false; double montoPagado = 0; float a989bc;
  • 7. Tipos de datos de referencias <tipo_datos_compuesto> <nombre_variable>; <tipo_datos_compuesto> <nombre_variable> = new < tipo_datos_compuesto>(<valor_inicial>); Se utilizan referencias para apuntar a un objeto
  • 8. Ejemplos Referencias String cadena; String cadena = new String(); String cadena = new String(“Diplomado Java”); MiClase varRef; MiClase varRef = new MiClase();
  • 9. Código • Java utiliza la misma sintaxis que C y C++: • Una instrucción puede ocupar varias líneas, y acaba en punto y coma. Ejemplo: instrucción; • Los bloques de instrucciones van entre llaves: { instrucción1; instrucción2; ... }
  • 10. Expresiones y operadores Operación Operador (asignación) = (aritmética) ++, --, +, -, *, /, % (comparación) ==, ¡=, <, <=, >, >=, !, &&, ||, ?:
  • 11. Sentencias de control de Flujo if (condicion) { instruccion; ….. } else { instruccion; …… }
  • 12. Sentencias de control de Flujo switch (expresion) { case <valor>: instruccion; …… [break;] case <valor>: instruccion; …… [break;] ... [default: instruccion; …..] }
  • 13. Sentencias de control de Flujo while (condicion) { instruccion; … … }
  • 14. Sentencias de control de Flujo do { instruccion; … … } while (condicion);
  • 15. Sentencias de control de Flujo for (inicializacion; comparacion; incremento) { instruccion; … … … }
  • 16. Clases class <Nombre> [extends <Nombre_clase_padre>][implements <NombreDeInterfaz>]* { // declaración de atributos visibilidad [modificadores] tipo atributo1 [= valor]; visibilidad [modificadores] tipo atributo2 [= valor]; ... // declaración de métodos visibilidad [modificadores] tipo metodo1(argumentos) { instruccion; …… …… } visibilidad [modificadores] tipo metodo2(argumentos) { instruccion; …… …… } ... }
  • 17. Ejemplo public class Automovil { private int anio; private String marca; private String modelo; private int velocidad; public void arrancar(){ System.out.println("Arrancando"); } public void acelerar(){ velocidad++; } public void frenar(){ velocidad = 0; } }
  • 18. Creación de objetos • Para instanciar un objeto se necesita el operador new Persona b = new Persona(); String string = new String(); • Cada vez que llamamos a new estamos creando un nuevo objeto.
  • 19. Leer y escribir atributos Persona a = new Persona(); a.nombre = “Juan de los Palotes”; a.edad = 28; El operador .(punto) sirve para referirse a los atributos y métodos de un objeto en particular, asi pues a.edad es la edad del objeto a y b.edad es la edad del objeto b
  • 20. HelloWorld public class HelloWorld { public static void main(String[] args) { System.out.println("Hola mundo"); } } No es necesario que las clases tengan un main, solo aquellas que se ejecutarán