SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calle AÑO XXI Nº 7552 Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 
En el "manejo" del terminal terrestre 
Denuncian presunta intromisión de 
hermano de alcalde Huancahuari 
Presidente del 
Comité Electoral 
Universitario: 
Incertidumbre 
en proceso 
de elecciones 
en la UNSCH 
Incorporan a nuevos galenos 
al Colegio Médico 
Juez designado para reinicio de Juicio Oral sobre caso de la compra de maquinarias por 20 
millones de soles, gana concurso en Huánuco. Hecho podría generar la nueva caída del proceso. 
Esta situación podría seguir prolongando el proceso de sentencia contra Presidente Regional en 
licencia y otros. 
Al parecer ya no tendrían más argumentos de defensa. Defensa de Huancahuari inasiste por tener 
un curso y otro abogado por cruce de diligencia en juzgado de paz.
Opinión Miércoles 03 de LLaa CCaalllele Setiembre de 2014 
VIEJOS AMIGOS 
los dos, pero volvían a ser mozos cada vez Pque se encontraban. Alegres y relajados conversa-ban 
EMPRESA EDITORA 
La Calle SRLTDA 
Plaza Mariscal Cáceres Mz. 
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho 
HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 
NOTAS BREVES 
DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA 
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com 
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN 
La direccion del diario se exime de toda 
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones 
y notas informativas del equipo periodistico 
EQUIPO PERIODÍSTICO 
Félix Huamán Sánchez 
Walter Muñoz Inga 
Manuel Ventura Mariluz 
Alan Tapia Robles 
ocas veces vi triste a mi padre, una de aque-llas 
fue cuando murió su amigo. Eran viejos 
y reían supongo que sin hacerse cargo de los pro-blemas 
de la humanidad. Simplemente eran compa-ñeros 
de farra, de tropiezos y de trepadas. 
?Dice el proverbio que hay amigos que son más que 
hermanos, y creo que ese fue el caso de esta pareja 
de veteranos cuya amistad apenas permanece en el 
recuerdo de unos cuantos. Mi padre y su amigo nun-ca 
pretendieron hacer historia, sólo eran personas 
sencillas apartados de los afanes pues disfrutaban de 
muy buena compañía. 
? 
?La película Viejos Amigos cuenta la historia de tres 
amigos reunidos en torno a la muerte de otro más. 
En medio de la nostalgia, cierto aliento justiciero 
impulsa a uno de ellos a robar la urna con las cenizas 
del difunto, para esparcirlas por lugares que transi-taron 
y amaron. Una vez más, solo quieren hacer el 
recorrido juntos. 
? 
?El domingo pasado varios jóvenes que acaban de 
pasar los 50 se juntaron en Talara en un reencuentro 
de la Promoción PERÚ 79, del Colegio “Ignacio 
Merino”. Algunos de ellos se veían después de trein-taicinco 
años y habían viajado desde muy lejos para 
participar en la reunión. Para reencontrarse en la tie-rra 
amada. 
? 
?Parecía haber sido ayer el día del gallardete obteni-do 
por la escolta, el subcampeonato nacional de fút-bol 
interescolar, el apoyo militante y solidario a las 
históricas huelgas del SUTEP, la célebre bronca 
entre el abusivo y el valiente, o la vez que el profesor 
de matemáticas botó del aula a todos por “burros”. 
No había fotos que registrasen esos memorables ins-tantes, 
sólo recuerdos, recreados, y entretejidos por 
el grupo. 
? 
?Volverse a encontrar, reconocerse “igualitos” a 
pesar del cabello cano o ausente, del abdomen muy 
lejos de poder llamarse plano, y en medio de una 
mayoría de enlentados que parecen abrir más los 
ojos para mirarse completos, es una reunión grata 
que no se queda en la nostalgia, es una celebración 
de la amistad. 
? 
?Cuando Bryce Echenique dice "mi patria son los 
amigos", no le falta razón, siempre volvemos o pro-curamos 
volver a ella. Permanece, pasa, se reen-cuentra 
y queda. Es la amistad, que bendición. 
ONPE y Contraloría intercambiarán información 
sobre campañas electorales 
La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) y la 
Contraloría General de la República intercambiarán 
información sobre el financiamiento de las campañas 
electorales, para fortalecer el control preventivo de la 
corrupción y la supervisión de fondos partidarios. 
Con ese fin, los titulares de ambas instituciones, Mariano 
Cucho Espinoza y FuadKhouryZarzar, respectivamente, 
suscribieron un convenio de cooperación mutua. 
Mediante este convenio, la ONPE proporcionará a su 
contraparte información de las aportaciones recibidas por 
las organizaciones políticas que participan en las 
Elecciones Regionales y Municipales, y la base de datos 
de aportantes de partidos políticos que administra. 
Por su parte, la Contraloría se compromete a cotejar la 
relación de personas naturales aportantes a las 
organizaciones políticas, con su base de datos de 
declaraciones juradas y otras fuentes con las que cuente el 
organismos de control. 
Esta alianza tiene el objetivo de ejercer el principio 
administrativo de verdad material, y poder contrastar la 
información sobre aportaciones partidarias, identidad de 
los aportantes, aportes prohibidos a las organizaciones 
políticas; de acuerdo a las competencias funcionales de 
ambas entidades. 
Semanas atrás, el ente electoral suscribió convenios 
similares de intercambio de información con el 
Ministerio Público y el Ministerio de Desarrollo e 
Inclusión Social. 
Lanzamiento de la Gastronomía Ayacuchana en la 
Feria Internacional de Mixtura 
En una ceremonia con la participación de los congresistas 
Walter Acha, LeonidasHuayama, César Yrupailla, el 
representante del CENFOTUR NicolaiStaskeet y la 
embajadora de la gastronomía ayacuchana Mérida Iriarte; 
se realizó el lanzamiento de la gastronomía Ayacuchana 
en la Feria Internacional de la Mixtura -2014. 
“Me siento orgulloso de haber convocado a esta 
conferencia y hacer conocer a todo el mundo la calidad de 
nuestra comida ayacuchana”, dijo el congresista Acha, y 
dio inicio a la conferencia de prensa en el Congreso de la 
República el pasado 28 de agosto. 
La Directora Regional de la Dirección de Comercio Exte-rior 
y Turismo de Ayacucho, Ing. Sunilda Ochoa, 
agradeció la realización de esta actividad que permitirá 
impulsar el arte culinario ayacuchano, ya que nuestra 
región no solo destaca por su gastronomía variada sino 
también por sus corredores turísticos y festividades. 
El congresista Walter Acha Romaní, hizo entrega de un 
reconocimiento a la señora Mérida Iriarte La Rosa, 
embajadora de la gastronomía ayacuchana, así mismo hizo 
entrega de mantas a los tres congresistas presentes y a la 
Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo de 
Ayacucho, Ing. Sunilda Ochoa Huamán. 
La actividad finalizó con la degustación de nuestro 
tradicional pan chapla y otros platos de la región. 
Jóvenes ganadores del concurso “Proyéctate” serán 
voceros del cambio 
Más de 50 jóvenes ganadores del concurso “Proyéctate: 
haciendo realidad nuestro proyecto juvenil 2014” 
implementado por CEDRO en alianza con la 
municipalidad distrital de Samugari (VRAEM); serán los 
nuevos voceros del cambio en esa zona. 
Los jóvenes agrupados en cinco organizaciones juveniles 
de la IE Mariscal Agustín Gamarra de Samugari, luego de 
ser premiados con un kit de materiales y herramientas, 
realizarán diversas actividades de prevención, 
información y educación orientando sus esfuerzos a la 
disminución de algunos problemas sociales como: 
contaminación ambiental, deserción y violencia escolar, 
violencia familiar, alcoholismo en adolescentes, entre 
otros. 
Las diversas actividades programadas serán ejecutadas 
durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del 
presente año; para lo cual cada organización juvenil 
contará con la asistencia técnica y seguimiento 
permanente por parte de CEDRO con la finalidad de 
conseguir el objetivo de ser la nueva generación de agentes 
de cambio capaces de liderar el cambio de su comunidad 
en aras del desarrollo local. 
Es así que en el distrito de Samugari, los portavoces del 
cambio serán los jóvenes quienes mediante sus acciones 
positivas y ejemplares contagiarán a otros jóvenes a seguir 
su ejemplo a través del desarrollo de actividades 
recreativas y saludables que los aleje cada vez más de las 
actividades ilícitas que dañan y denigran a la sociedad en 
su conjunto. 
¡SALUD, MARISCAL CACERES! 
y muera la Educación 
a APAFA de la gloriosa Gran Unidad Escolar Mariscal 
Cáceres debería inscribir su “reencuentro mariscalino” en el 
concurso de record mundiales. Si, como ya se hizo con la Lpapa a la huancaína o la bandera peruana más grandes del mundo. 
Pienso que podría participar honorablemente en una competencia 
denominada por ejemplo: “Consumo del mayor número de botellas 
de cerveza en un centro educativo” 
No tenemos información de si este año superaron el consumo del 
2006, cuando se sirvieron 1,300 cajas. Es decir: 15,600 botellas de 
cerveza en locales destinados en principio para impartir 
conocimientos y valores de vida a las siempre alabadas futuras 
generaciones. 
Hace un año en esta misma columna, me interrogaba sobre la 
sorprendente sed de educación de los mariscalinos calmándola 
sacrificadamente con tantos litros. Y este año, ya sin sorpresa, 
escuchamos decir al presidente de la APAFA que “...forma parte de la 
tradición mariscalina, y un día al año no desprestigia al colegio...” 
Frente a esta declaración que levanta la moral, me es imposible 
cambiar lo escrito igualmente hace un año, cuando decía: 
Con esta realidad que la aceptamos, compartimos y celebramos 
festivamente en medio de tantas botellas, ¿por qué nos 
sorprendemos o nos golpeamos el pecho quejándonos del pésimo 
estado de nuestro sistema educativo? O ¿por qué nos ofendería que 
seamos considerados como países con costumbres dignas de novelas 
en ambientes tropicales? 
Mientras tanto, batallones de maestros y docentes peruanos 
convertidos en el nuevo proletariado desocupado del S. XXI, siguen 
deambulando y mendigando algunas horas de trabajo ante nuevas 
especies de comerciantes o burócratas de la educación. Proletariado 
que muchas veces debe de tragar su dignidad ante funcionarios que 
se comportan cual sub-virreyes coloniales otorgando con 
“magnanimidad inmensa” algún puestito, distante a muchas horas de 
transporte y otras a pie. Y muchas veces a cambio de alguna pequeña 
o grande coima. Encima, en el 2007, fueron condecorados por el 
presidente de los peruanos con la medalla de comechados. 
Por ello, sigue pareciéndome terriblemente trágico, cómico y 
vergonzoso, pero al mismo tiempo “natural” que en este contexto ya 
no sorprenda, que para celebrar el aniversario de una 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA se consuman en sus locales, tantas 
botellas de cerveza… Y que al día siguiente, profesores como 
alumnos continúen “educándose” sin la menor incomodidad en 
medio del olor real y simbólicamente nauseabundo. 
En fin, son apenas algunas interrogantes que seguramente no 
pesarán mucho en medio del ruido de tantas botellas 
entrechocándose fraternalmente, brindando por la buena salud de la 
educación ayacuchana… ¡Salud, Mariscal Cáceres! 
(Publicado en el Diario La Calle, el 5 de setiembre 2007) 
Por Germán Vargas Farías 
Luego de siete años de haber escrito el siguiente artículo, lo 
volvemos a publicar sin ninguna modificación, constatando que la 
pasión mariscalina por la cerveza sigue incólume. Este año llega 
inclusive hacia alturas mayores, como el de libar en masa al día 
siguiente del deceso de su director y antes que se entierre… 
¡Felicitaciones por ese gesto tan educativo y ejemplar!
LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
En el "manejo" del terminal 
Denuncian presunta intromisión de 
hermano de alcalde Huancahuari 
Combi internada en el depósito de la MPH 
sería utilizada en campaña de candidato del 
fujimorismo 
Incorporan a nuevos 
galenos al Colegio Médico 
Doce nuevos médicos egre-sados 
Aquino de Bolivia, fueron incorporados al Colegio Médico del 
Perú, Consejo Regional XVI Aya-cucho, 
de la Universidad de 
en ceremonia protocolar rea-lizada 
ayer en la mañana en el audi-torio 
del Hospital Regional de Aya-cucho 
(HRA). 
Se trata de galenos colegiados pro-cedentes 
de Andahuaylas, Ayacu-cho, 
Puno y Cusco, quienes decidie-ron 
incorporarse al Colegio Médico 
de Ayacucho, por lo que ahora 
suman 417 agremiados en el Conse-jo 
Regional XVI. 
La ceremonia, fue presidida por la 
Dra. María Torrealva Cabrera, Deca-na 
del Colegio Médico de Ayacucho 
y contó con la presencia del Dr. Car-los 
Vela Barba, Secretario del Inte-rior 
del Consejo Nacional del Cole-gio 
Médico del Perú, además del 
Director del Hospital Regional, 
Med. William Espino y el Director 
de la Escuela de Medicina Humana 
de la UNSCH, Víctor Salcedo. 
Los nuevos colegiados, prestaron el 
juramento hipocrático durante la 
ceremonia, reafirmando su voca-ción 
de servir al prójimo a través de 
su profesión. En tanto, la Decana 
del Colegio Médico les exhortó a 
cumplir a cabalidad con su compro-miso 
de ejercer la profesión donde 
se encuentren a partir de recibir la 
colegiatura. 
La ceremonia se realizó, a poco 
menos de un mes de celebrarse el 
Día de la Medicina Peruana. 
Se repite la historia?. Al parecer 
durante el cambio de una gestión ¿a otra no solo se heredan las 
obras y problemas cotidianas de la pro-pia 
gestión edil, sino también se here-darían 
los malos hábitos, toda vez que 
al igual que se denunció en la gestión 
del ex alcalde Germán Martinelli, don-de 
trascendió la intromisión en la ges-tión 
de parte de su hermano Federico 
Martinelli, parece que la historia se 
repite pero en la actual gestión del 
alcalde Pánfilo Amílcar Huancahuatri 
Tueros, toda vez que el ex jefe de ope-raciones 
del terrapuerto municipal 
Libertadores de América, Carlos Moli-na, 
durante la última sesión del conce-jo 
municipal, denunció la presunta 
intromisión del hermano de la autori-dad 
edil, David Huancahuari, en el 
"manejo" del terrapuerto municipal, 
lo que por obvias razones fue negado 
por el burgomaestre Pánfilo Huan-cahuari. 
En entrevista realizada ayer en el pro-grama 
Estación Noticiosa de Estación 
Wari, el ex jefe de operaciones del ter-minal 
Los Libertadores de América, 
ratifico lo dicho en la sesión del con-sejo 
municipal, "yo fui jefe de opera-programa 
Estación Noticiosa, varias 
personas que se identificaban como 
ex trabajadores del terminal cuando la 
concesionaria lo administraba, seña-laron 
que para poder seguir trabajan-do 
en el terrapuerto, una vez que el 
municipio asumió la administración, 
tuvieron que hablar con el hermano 
del alcalde de Huamanga, y en otros 
casos indicaron que los mandaban 
con David Huancahuari para discutir 
la posibilidad de que vuelvan a traba-jar 
en el terminal. Al respecto, ¿Qué 
acciones tomarán los regidores de la 
comuna huamanguina?. 
ciones del terminal durante dos 
meses, pero me deben el sueldo del 
segundo mes. Ahora, durante la 
sesión de concejo yo dije que en 
varias oportunidades el gerente del ter-minal 
de aquella vez, Próspero Rojas 
Carhuallanqui, me llevó al consulto-rio 
del señor David Huancahuari no 
para una consulta odontológica, sino 
para discutir temas del terminal y en 
particular los contratos", precisó el ex 
jefe de operaciones del terrapuerto 
municipal. 
Cabe señalar, que vía telefónica en el 
Manuel Ventura/La Calle 
Según propietario del vehículo 
Manuel Ventura/La Calle 
l ciudadano Elvis Huamán, 
denunció que su vehículo com-bi 
de color blanco y de placa ERI - 7361, estaría siendo utilizado de 
forma presuntamente irregular en la 
campaña del candidato del partido 
político Fuerza Popular para la alcal-día 
del nuevo distrito de Andrés Aveli-no 
Cáceres, precisando que su vehícu-lo 
fue internado el año 2011 en el depó-sito 
de la Municipalidad provincial de 
Huamanga por una infracción cometi-da, 
el mismo que se suponía se encon-traba 
hasta la fecha aun internado en 
el depósito municipal, ya que el pro-pietario 
aun no ha solucionado su 
situación, por lo que se presume que 
desde la comuna huamanguina se esta-ría 
apoyando la campaña política del 
partido fujimorista, mucho más cuan-do 
existe una cercanía del actual alcal-de 
Pánfilo Huancahuari con esa agru-pación 
política, en vista de que su her-mano 
es candidato a la alcaldía de 
Jesús Nazareno y también se le habría 
visto participar en las reuniones de 
dicha agrupación política. 
El hecho 
Al recibir la denuncia del ciudadano, 
el equipo de prensa se dirigió a la zona 
utilizado en la campaña del fujimoris-mo 
sin mi autorización (...), el vehícu-lo 
es mío y presumo que existen malos 
manejos en el municipio, pues si esta-ba 
internado en el depósito, no tuvo 
porqué ser sacado y menos utilizado 
en la campaña política de cualquier 
candidato". 
Por su parte, el candidato fujimorista 
a la alcaldía del nuevo distrito, habría 
señaló que el vehículo combi le fue 
proporcionado por una tercera perso-na, 
precisando que desconocía que era 
una unidad vehicular que se encontra-ba 
internada en el depósito municipal 
o que pertenecía al señor Elvis Hua-mán. 
Cabe mencionar, que la combi 
con propaganda del partido Fuerza 
Popular quedó registrada en video 
para cualquier acción penal que deter-minen 
los interesados. 
de Conchopata, donde se registró en 
video una combi de color blanco y de 
placa de rodaje RI - 7361, el que pre-sentaba 
propaganda política del parti-do 
Fuerza Popular en todo su chasis. 
Al respecto, el denunciante dijo, "me 
doy con la sorpresa de que el vehículo 
que están utilizando en la campaña del 
partido fujimorista es mío. Lo que 
sucede, es que tuve un problema de 
tránsito y mi combi fue internada en el 
depósito municipal de Maravillas el 
año 2011, en ese momento hice varios 
trámites para sacar mi vehículo, pero 
me querían cobrar demasiado. Ahora, 
yo tuve que viajar por trabajo pero 
cuando volví, nadie me daba razón 
donde se trasladó el depósito y por 
ende mi combi. Yo pensaba que mi 
combi estaba en el nuevo local del 
depósito de Maravillas, pero ahora me 
doy con la sorpresa de que está siendo 
CONDOLENCIAS Manuel Ventura/La Calle 
La Gerencia y trabajadores de Estación Wari, hacen llegar 
sus más sentidas condolencias a los Hermanos Martín, 
Danilo y Alex Arone Martínez , conductores del programa 
SURI SIKURIS y a toda la familia por la irreparable pérdida 
de su señor padre: 
DESIDERIO ARONE HINOSTROZA 
(Q.E.P.D) 
Quien dejó de existir anoche en el Hospital de Essalud y 
ya se encuentra en la paz del Señor. 
Mucha fortaleza y unión en estos momentos a toda la 
familia Arone Martínez 
Ayacucho, Setiembre de 2014
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
¿Poder Judicial salvavidas 
de Oscorima? 
Lo que se presumía: 
Nuevo Juez designado para reinicio de Juicio Oral sobre caso de la compra de maquinarias por 20 millones de soles, gana concurso en 
Huánuco. Hecho podría generar la nueva caída del proceso. Esta situación podría seguir prolongando el proceso de sentencia contra 
Presidente Regional en licencia y otros. 
l parecer se va haciendo 
realidad lo que en su 
momento se anunció, Aentorno al Juicio Oraldel caso de 
la presunta compra irregular de 
maquinarias, por más de 20 
millones de soles. 
Ocurre que, con fecha de 1 de 
setiembre del año en curso, el 
Co n s e j o Na c i o n a l d e l a 
Ma g i s t r a t u r a , c omu n i c ó 
públicamente, los resultados del 
concurso de plazas para cubrir las 
vacantes, entre otros, para Jueces 
Especializados y Mixtos. 
Dentro de la larga relación de 
ganadores del referido concurso, 
se registra el nombre del Abogado 
José Carmelo Solís Canchari, 
quien en breve asumirá el cargo de 
Juez Especializado (Investigación 
Preparatoria) en el Distrito Judi-cial 
de Huánuco. 
Como se recuerda, José Carmelo 
S o l í s C a n c h a r i , f u e 
sospechosamente designado por 
el Dr. Tony Changaray Segura - 
Presidente de la Corte Superior de 
Justicia de Ayacucho, como el 
nuevo Juez que se encargaría de 
reiniciar el Juicio Oral sobre el 
caso de la maquinarias, el mismo 
que es seguido contra Wilfredo 
Oscorima –Presidente Regional 
en Licencia, los consejeros 
regionales y un conjunto de ex 
funcionarios. 
Este hecho ocurrió, a propósito de 
la intempestiva salida del Ex Juez 
Richard Almonacid Zamudio, a 
quien “le generaron una gran 
historia” con el caso de la compra 
de municiones para su revólver, 
inmediatamente intervenido por 
la ODECMA, aduciendo una 
presunta coima al ex magistrado. 
Lo cierto es que, sin mayores 
elementos, ni investigación y 
menos sin los resultados 
concretos del mismo, al cabo de 
algunas horas después de la 
intervención de la ODECMA, el 
Presidente de la Corte Superior de 
Ayacucho, emitió la respectiva 
resolución, dejándolo fuera del 
cargo, bajo el argumento de evitar 
advirtió lo que podría ocurrir, sin 
embargo, todo el proceso con-tinuo. 
El Abogado defensor de 
Oscorima recuso al Juez por dicho 
hecho advertido, el mismo que fue 
rechazado por la Sala Superior. 
Una situación que resulta 
sospechosa. ¿Acaso la recusación 
fue una estrategia para librarse de 
cualquier tipo de responsabilidad? 
Lo cierto es que, de acuerdo a 
entendidos en el tema, se tiene que 
con este nuevo escenario, el Juicio 
Oral podría volverse a caer y 
regresar a cero. Puesto que 
aproximadamente en un mes, el 
Juez tendrá que hacerse cargo de 
su nueva plaza y por tanto, 
abandonar Ayacucho. ¿A pesar de 
una situación de esta naturaleza 
continuarán con las audiencias de 
Juicio Oral? ¿O es que se 
designará inmediatamente a un 
nuevo Juez? 
Situaciones extrañas que vienen 
produciendo en el marco del 
referido juicio oral, que llevan a 
presumir que el Poder Judicial 
podría estar actuando como el 
salva vidas de Wilfredo Oscorima. 
Esperamos que las instancias 
r e s p e c t i v a s i n v e s t i g u e n 
situaciones extrañas como ésta, 
que para casos emblemáticos, 
resultan indignantes. 
mayor escándalo que perjudique 
“la imagen del Poder Judicial”. 
Tr a s l a s a l ida abrupt a y 
s o s p e c h o s a d e l Ab o g a d o 
Almonacid Zamudio, el Juicio 
Oral sobre el caso de maquinarias, 
se quebró, luego de un avance 
obtenido de aproximadamente 
60% de audiencias. Según 
versiones del Ex Juez, se tiene que 
sólo restaba un promedio de mes y 
medio, para la respectiva 
sentencia contra los que resulten 
responsables de la presunta 
c omp r a i r r e g u l a r d e l a s 
maquinarias por más de 20 
millones de soles. 
Una situación sospechosa que en 
su momento se denunció y se 
demandó a las instancias 
correspondientes a fin de que 
inicien con la respectiva 
investigación, , por los hechos 
extraños que se produjeron. 
Una situación que lleva a presumir 
que habría sido planificado con el 
fin de que el Juicio Oral se caiga, 
puesto que según declaraciones de 
Almonacid Zamudio, éste no 
había admitido un conjunto de 
supuestas pruebas presentadas por 
e l Ab o g a d o d e Wi l f r e d o 
Oscorima. 
En la medida que la sentencia era 
inminente, teniendo en cuenta que 
e l F i s c a l P r o v i n c i a l 
Anticorrupción emitió acusación 
Fiscal demandando 5 años de pena 
privativa de libertad y la misma 
c a n t i d a d d e a ñ o s d e 
inhabilitación, al parecer habrían 
armado una serie de caminos a fin 
de que el Juicio se caiga. 
El Abogado José Carmelo Solís 
Canchari, ahora ganador del 
concurso para ocupar una plaza en 
Huánuco, fue designado por la 
a u t o r i d a d j u d i c i a l , p a r a 
reemplazar a Richard Almonacid, 
al parecer a pesar de saber que se 
encontraba participando de una 
convocatoria para cubrir plazas 
vacantes, en su rama. 
Tras informarnos del hecho, se 
NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADOS 
CONVOCATORIA N° 003-2014-SN/CNM 
CONCURSO PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES DE JUECES 
ESPECIALIZADOS Y MIXTOS, JUECES DE PAZ LETRADOS, FISCALES 
ADJUNTOS SUPERIORES, FISCALES PROVINCIALES Y FISCALES 
ADJUNTOS PROVINCIALES 
Distritos Judiciales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, 
Puno, San Martín, Santa y Ucayali 
COMUNICADO 
El Pleno del Consejo en sesión de fecha 1 de setiembre del año en curso, acordó lo siguiente: 
I. Nombrar a los siguientes magist rados: 
JUEZ DE PAZ LETRADO (MARGOS) DE HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE 
HUANUCO 
HUARCAYA RODRIGUEZ, SUSAN JAQUELYNE 
JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (INVESTIGACION P REPARATORIA - 
AMARILIS) 
DE HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO 
SOLIS CANCHARI, JOSE CARMELO 
JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (INVESTIGACION PREPARATORIA) DE 
HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO 
GOMEZ VARGAS, ANGEL 
JUEZ MIXTO DE LAURICOCHA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO 
AGUIRRE SUAREZ, WENCESLAO JUSTO 
II.No nombrar al siguiente magistrado, por no alcanzar 
el número de votos establecidos en el 
artículo 154° de la Constitución Política del Perú: 
GALLARDO BARRUETA, ANGEL en la plaza de JUEZ MIXTO DE HUAMALIES - 
LLATA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO. 
Lima, 1 de septiembre de 2014. 
JORGE RUCOBA RUCOBA 
SECRETARIO GENERAL (e)
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
Continúa dilación del fallo final en juicio oral a Pánfilo Huancahuari 
¿Conducta maliciosa? 
Al parecer ya no tendrían más argumentos de defensa. Defensa de Huancahuari inasiste por tener un curso y otro abogado por cruce de 
diligencia en juzgado de paz. 
casi tres años de juicio y 
seguirían dilatando el caso, 
transgrediendo todos los Aplazos establecidos en el nuevo 
Código Procesal Penal, ¿dónde que-da 
la verdadera lucha contra la 
corrupción?. Al parecer, como 
dimos cuenta en la edición del lunes 
1, el inminente fallo final estaría 
generando desesperación en Huan-cahuari, 
sus funcionarios y su pro-pio 
abogado defensor. 
En el juicio penal que se sigue con-tra 
el Alcalde Pánfilo Huancahuari y 
sus funcionarios, por el presunto 
uso de una motoniveladora de pro-piedad 
de la Municipalidad de Hua-manga 
en su terreno privado para 
fines personales, la defensa de Huan-cahuari 
no encontró mejor pretexto 
para inasistir a la Audiencia, que un 
curso que tendría que seguir en 
Colombia, y siguiendo la misma 
conducta procesal, el joven aboga-do 
Yusep Santillana, también justi-ficó 
su inasistencia por un supuesto 
cruce de diligenciaen un Juzgado de 
Paz. 
Ninguno de los abogados mencio-nados 
habría respetado el apercibi-miento 
dado por la Jueza Molina, 
para evitar la dilatación innecesaria 
del caso, quien en anteriores 
audiencias resolvió que todos los 
abogados estaban apercibidos que si 
inasistían de manera injustificada 
los iba a subrogar como manda el 
nuevo código procesal penal, por lo 
que estaban obligados a asistir a 
todas las audiencias. Esta decisión 
de la jueza no fue acatada por los 
abogados inasistentes, por lo que la 
jueza los declaró inasistentes de 
manera injustificada, ya que fácil-mente 
pudierontomar las medidas 
necesarias para que no se suspenda 
el juicio y perjudicar la continua-ción 
del mismo. 
La Fiscal Gasdaly Cárdenas susten-tó 
que el Alcalde Huancahuari tenía 
una defensa colegiada, es decir, no 
un solo abogado, sino dos aboga-dos, 
uno de ellos, es el faltante Abo-gado 
Marco Contreras y el otro es 
nada más y nada menos que su pro-pio 
cuñado, el Abogado Federico 
Arango, donde fácilmente cualquie-ra 
de esos dos abogados pudo asis-tir, 
pero ningunoasistió. 
Respecto al abogado de Yusep San-tillana, 
la jueza señaló que dicho 
abogado no cumplió con probar que 
sea el abogado que patrocina el caso 
en el Juzgado de Paz, y que sola-mente 
había presentado una notifi-cación 
que no va dirigido a su perso-na, 
y que no resulta suficiente dicho 
documento. 
La jueza Molina actuando con recti-tud 
y transparencia, decidió tener 
injustificada las ausencias de los 
abogados Marco Contreras y Yusep 
, y como manda el nuevo Código 
Procesal Penal ordenó subrogar a 
dichos abogados, dándole un plazo 
de 24 horas al procesado Alcalde 
Huancahuari y a los otros procesa-dos, 
para que en dicho plazo desig-nen 
a otro abogado defensor de su 
elección, garantizando de esta mane-ra 
su derecho de defensa y reprogra-para 
Con participación de congresistas. 
mó la audiencia para el próximo 
lunes, atendiendo al pedido del pro-pio 
procesado Huancahuari. Espe-remos 
que la jueza siga mantenien-do 
la firmeza con la que viene 
actuando, yhaga cumplir lo que dis-pone 
el NCPP.. 
Al parecer lo que buscaba el aboga-do 
Contreras lo logró, zafarse del 
caso porque ya no tendría mayores 
argumentos que defender y solo ha 
venido dilatando el caso, lo cual hay 
no podría seguir haciéndolo frente a 
una jueza que ha mostrado rectitud 
y buen manejo de su alta envestidu-ra 
de magistrada, como lo estarían 
reconociendo todos los abogados 
asistentes. 
Pero además de todo lo ocurrido en 
la audiencia, resulta sorprendente lo 
dicho por el procesado Huancahua-ri, 
quien pidió que se le reprograme 
la audiencia para el próximo lunes, 
aduciendo que es difícil que en un 
plazo de 24 horas “pueda conse-guir” 
abogado para todos los proce-sados. 
Nos preguntamos, ¿es el 
Alcalde Huancahuari quien debe 
buscar abogado para todos sus 
demás co-procesados?, ¿quién está 
pagando el abogado para todos los 
demás procesados?, ¿Por qué el abo-gado 
de Huancahuari defiende a 
todos sus funcionarios procesados? 
Segundo caso por utilizar tractor 
oruga también se frustraría. 
La audiencia del otro caso del Alcal-de 
Huancahuari por haber utilizado 
presuntamente un tractor sobre oru-ga, 
también en su terreno privado 
fines personales, programada 
para este viernes, también se frus-traría 
por la inasistencia injustifica-da 
del Abogado Marco Contreras. 
Esperemos que tanto la Fiscalía, 
como la Procuraduría Anticorrup-ción 
y la Jueza tomen las medidas 
pertinentes para que se lleve a cabo, 
ya que quedan tres días donde fácil-mente 
se le puede designar un abo-gado 
de oficio para que la diligencia 
no se frustre y el abogado de oficio u 
otro de la elección del Alcalde no se 
excuse en que no está preparado. 
Veremos que se decide en dicho 
caso. 
El Dato 
Así como van las cosas, al parecer los abogados han advertido que sería 
muy fácil frustrar audiencias, suspenderlas, dilatarlas, e incluso hasta 
recusar a los jueces, nadie les llama la atención, nadie los sanciona, hasta 
donde hemos consultado, esta práctica negativa sería una “conducta 
procesal maliciosa” en un proceso, como la llaman los abogados, y los 
jueces estarían en el deber y la obligación de sancionarlos. Pero resulta 
que ni los vocales superiores tampoco sancionan esta práctica, con lo cual 
se estaría dejando nefastos precedentes en la aplicación del nuevo 
Código Procesal Penal, ya que ni los jueces de primera instancia los 
sancionan y menos los vocales superiores. ¿Los nuevos abogados del 
Alcalde pretenderán recusar a la jueza Molina? Ya estamos advertidos, 
esperemos que se siga aplicando bien las leyes. 
Realizaron lanzamiento de la gastronomía ayacuchana en la 
Feria Internacional de Mixtura- 2014 
de los congresistas: Walter EAcha Romaní, Leonidas Huayama 
Neyra, Cesar Yrupailla López, así 
como e l r epr e s ent ant e de l 
CENFOTUR Nicolai Staskeet Fer-nández 
n una trascendental ceremo-nia 
y con la participación 
y la embajadora de la gas-tronomía 
ayacuchana Mérida Iriarte 
La Rosa; se realizó el lanzamiento 
de la gastronomía Ayacuchana en la 
Feria Internacional de Mixtura - 
2014. 
“Me siento orgulloso de haber con-rior 
y Turismo de Ayacucho, Ing. 
Sunilda Ochoa Huamán, agrade-ció 
la realización de esta actividad 
que permitirá impulsar el arte culi-nario 
ayacuchano, ya que nuestra 
región no solo destaca por su gastro-nomía 
variada sino también por sus 
corredores turísticos y festividades 
que son reconocidos a nivel mun-dial. 
La actividad finalizó con la degusta-ción 
de nuestro tradicional pan cha-pla 
y otros platos de la región. 
vocado a esta conferencia y hacer 
conocer a todo el mundo la calidad 
de nuestra comida ayacuchana”, 
con estas palabras el Congresista 
Walter Acha Romaní, dio inicio a la 
conferencia de prensa realizado en 
el Congreso de la República el pasa-do 
28 de agosto; mencionando que 
como congresista ayacuchano pre-sentó 
un Proyecto de Ley sobre 
Comidas Nativas esperando su 
pronta aprobación. 
Por su parte, la Directora Regional 
de la Dirección de Comercio Exte-
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
Presidente del Comité Electoral Universitario: 
Incertidumbre en proceso de elecciones en la UNSCH 
La Comisión de Orden y Gestión que gobierna la universidad, muestra una actitud desconcertante 
de la UNSCH, manifestó Econ cierta preocupación, porque en el 
proceso de elecciones en la 
universidad hay en cierta forma una 
incertidumbre, porque la Comisión de 
Orden y Gestión de la ANR que 
gobierna actualmente nuestra 
universidad, estaría mostrando 
de f ini t ivament e una a c t i tud 
desconcertante, porque habiéndose 
instalado el Comité Electoral 
Universitario el pasado 04 de agosto 
del presente año, y elegido a su 
presidente conforme a Ley, ahora la 
está declarando nula sin ninguna 
razón, avalado por una resolución el 
acta de instalación del 04 de agosto.. 
El Ing. Canzio, explica que en la 
Resolución Nº 062-2014-UNSCH, 
expedida por la Comisión de Orden y 
Gestión, no se indica ningún 
fundamento que sustente la nulidad 
de esa Acta de Instalación del Comité 
Electoral del 04 de agosto del 2014. 
“Se está anulando el acta, que es un 
documento que r egi s t r a los 
acontecimientos, pero no se refiere en 
ningún momento a la elección que se 
produjo con su presencia, con su 
aceptación y la dirección del Dr. 
Víctor Alegría Valeriano. No 
En el Hospital Referencial Ayacucho 
Administrativos abusan del horario 
de atención al usuario 
os usuarios del Hospital 
Re f e r e n c i a l Ay a c u c h o 
–HRA, están descontentos, Lporque el personal administrativo de 
este nosocomio, está abusando con 
el horario de atención al público, ya 
que, hasta hace poco atendían a 
partir de las 7:30 de la mañana a 1:00 
de la tarde, y de 2:30 pm. a 4:30 pm. 
Sin embargo la atención en el horario 
de la mañana ha variado, ya que 
ahora es desde las 8:00 a 1:00 pm. 
Algunos usuarios han señalado que a 
este paso, estos trabajadores 
administrativos del hospital 
referencial Ayacucho, van a querer 
cobrar sus sueldos, incentivos, bolsa 
de víveres, saldos, el Plus (los Jefes), 
planillas doradas (funcionarios de 
alto cargo), sin trabajar. Pero estos 
trabajadores justifican, que la hora 
de atención a las 8:00 de la mañana, 
es por el “gran frío” que soporta 
H u a m a n g a , y p r e t e n d e n 
estabilizarlo, perjudicando al 
usuario que acude a este nosocomio, 
e inclusive continúan llegando tarde 
con este horario de las 8:00 am. 
de investigación, la Jefatura del Per-sonal, 
Planificación, y entre otras 
áreas del nosocomio deben 
planificar cómo optimizar una 
adecuada atención al usuario, y se 
pueda corregir esta mala costumbre, 
p r i n c i p a l m e n t e d e l o s 
administrativos, ya que estos 
trabajadores perciben y reciben una 
serie de beneficios, que ya muchos 
trabajadores quisieran recibir, 
indicaban los usuarios. Además 
estos usuarios esperan que la huelga 
médica de una vez por todas sea 
solucionada por el Estado Peruano, 
la que perjudica al usuario de bajos 
recursos económicos. 
Otros usuarios reclaman, que este 
personal debe atender a más tardar 
desde las 7:30 de la mañana como lo 
hacen muchas instituciones 
estatales, y algunos trabajadores 
asistenciales del mismo hospital 
hacen cambio de turno a las 7:00 de 
la mañana, y estos trabajadores 
administrativos también deberían 
hacer lo mismo, ya que muchos 
usuarios realizan diferentes 
gestiones. Inclusive en el mismo hos-pital, 
los pacientes acuden muy 
temprano para realizar trámites, 
atenciones en casos de emergencia, 
requieren copias de certificados, etc. 
etc., pero cuando ellos empiezan a 
atender desde las 8:00 de la mañana, 
todos se perjudican. 
Es mas, algunos trabajadores de la 
misma institución señalan, que los 
aproximadamente 60 trabajadores 
administrativos, son “relajados”, 
buscan su beneficio propio, y no el 
beneficio de la población que 
diariamente acude al hospital, para 
ser atendidos. 
Estos descontentos usuarios esperan 
que el Director del hospital, el área 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
l Ing. José Anzani Canzio, 
presidente del Comité Elec-toral 
t o d o e l C omi t é E l e c t o r a l 
Universitario, con lo cual creen que 
están dando lugar a salvar la 
situación. Pero una vez que se ha 
presentado la impugnación, esta 
Comisión está obligado a dar 
respuesta a resolver la petición que ha 
formulado el Comité Electoral 
Universitario; y mientras tanto, que 
esto no se produzca, obviamente se 
está entrabando el desarrollo de 
adecuación de la universidad a la 
Nueva Ley Universitaria, que en la 
cual se tiene que procurar la elección 
de la Asamblea Estatutaria, y con este 
nuevo instrumento, elegir a las nuevas 
Autoridades de nuestra universidad. 
Consulta al Colegio de Abogados y 
a Defensoría del Pueblo 
En este sentido, el Comité Electoral 
Universitario, han formulado una 
consulta al Colegio de Abogados y a 
la Defensoría del Pueblo, para que 
emitan finalmente una opinión, y los 
miembros de la Comisión de Orden y 
Gestión ya no tengan argumento, 
porque realmente se entraba la 
implementación de las elecciones 
para la Asamblea Estatutaria. 
Porque finalmente, si esta Comisión 
persiste, se estaría formulando 
denuncias penales ante la Fiscalía 
entendemos qué es lo que está 
pretendiendo la Comisión, pero 
definitivamente han entrabado todo”, 
explica el Ing. Canzio. 
Aunque el Comité Electoral, luego 
del 04 de agosto, vino cumpliendo 
con el trabajo correspondiente, se ha 
elaborado el Reglamento de 
Elecciones, dicho documento se 
remitió a la Comisión de Orden y 
G e s t i ó n , a c omp a ñ a n d o e l 
presupuesto. Documentos que deben 
ser publicitados y formalizados 
mediante una resolución, con lo cual 
daría lugar para elaborar el 
cronograma de elecciones de la 
Asamblea Estatutaria, “pero esto está 
detenido por una actitud totalmente 
incomprensible de la Comisión de 
Orden y Gestión”, reiteró el 
Presidente del Comité Electoral 
Universitario. 
Frente a la resolución emitida por la 
Comisión de Orden y Gestión, el 
Comité Electoral impugnó dicha 
resolución, debido a que no es 
pertinente la declaratoria de nulidad 
del Acta de Instalación, que ya está 
perjudicando; sin embargo, la 
Comisión ha adoptado una actitud 
hasta cierto punto intimidatoria, 
amenazando con citar judicialmente a 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
Corporativa correspondiente. 
“Definitivamente esta actitud está 
retrasando el proceso eleccionario en 
la universidad, porque si bien es cierto 
que la nueva Ley establece plazos 
para implementar las elecciones en 25 
días para elegir a la Asamblea 
Estatutaria, y esta Asamblea en 55 
días de elaborar el Estatuto y luego la 
elección de las autoridades, estos 
proceso están retrasando” indicó el 
Ing. Canzio, y pidió calma a la 
comunidad universitaria al igual que 
al pueblo ayacuchano, que si bien es 
cierto que se está retrasando los 
procesos, no va a haber un perjuicio 
irreparable para la universidad, sino 
simplemente es un retraso. 
“Es necesario que si se quiere pre-tender 
implementar la Nueva Ley 
Universitaria, se tiene hacer 
ajustándonos a los términos de la Ley. 
Si se empieza a actuar con una 
disposición ilegal, permitimos que 
esta Comisión haga las cosas fuera del 
texto de la Ley, y elegimos, pero en el 
futuro va a haber problemas, se va 
crear caos”, reiteró el Ing. José Anzani 
Canzio. 
IMPORTANTE 
El CENTENARIO DE NACIMIENTO DE JULIO 
CORTÁZAR 
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 
- París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de 
nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en 
protesta contra el gobierno militar argentino. 
Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su 
tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en gen-eral, 
y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de 
hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos 
mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que 
los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, 
suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el 
surrealismo.3 
Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en Europa. Residió en 
Italia, España, Suiza y París, ciudad donde se estableció en 1951 y en la que 
ambientó algunas de sus obras. 
Además de su obra como escritor, fue también un reconocido traductor, 
oficio que desempeñó, entre otros, para la Unesco. 
Efemerides 
Un día como hoy, 03 de Setiembre ocurrieron los siguientes hechos: 
·1813.- Limeños invaden edificios públicos de la capital del Perú para protes-tar 
contra la demora de la abolición de la Inquisición. 
·1920.- Nace en Cotabambas (Apurímac) María Isabel Granda Larco, "Cha-buca 
Granda", la más célebre compositora de música peruana. Autora de "Fi-na 
Estampa", "Puente de los Suspiros", "José Antonio", "ZeñóManué", entre 
otras. Su canción "La Flor de la Canela", ha sido traducida a diversos idiomas, 
es una de las canciones más importantes del Perú y una especie de himno para 
los peruanos, empieza diciendo "Déjame que te cuente limeño, ¡Ay!, deja que 
te diga Moreno mi sentimiento, a ver si así despiertas del sueño, del sueño que 
entretiene, Moreno, tu pensamiento...". 
·1932.- Nace en Lima, el cómico, Guillermo Rossini Gonzáles, actor e imita-dor. 
Actuó los programas cómicos "Estrafalario", "Risas y Salsa", "24 Minu-tos" 
y el programa radial "Los Chistosos". 
·1962.- Muere Alejandro Granda, famoso tenor peruano.
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 
No hay suspensión de clases por aniversario 
de IE San Ramón 
as normas son bien claras, no 
hay suspensión de clases por 
aniversario de Instituciones LEducativas u otro tipo de 
actividades, esto no está permitido. 
Las labores deben continuar 
normalmente. Este el caso de la IE 
San Ramón, porque el equipo de 
especialistas conjuntamente con el 
Director de la UGEL Huamanga, se 
constituyeron el lunes 01 de 
setiembre, y verificaron que se 
había suspendido las labores 
académicas. Se tomó la debida nota 
del problema, y los docentes serán 
descontados por ese día no 
trabajado, aparte de ser pasibles a un 
proceso administrativo”, anunció el 
Prof. Wuill Yaranga Abregú, Direc-tor 
de UGEL Huamanga. 
Es más, en este tipo de suspensión 
de labores, los que pierden más, son 
los estudiantes, pese a que en todos 
los colegios, los docentes y 
autoridades educativas, están 
empeñados a no perder clases, a dar 
cumplimiento con las horas 
efectivas de labores, que es el tercer 
compromiso del Plan Anual de 
Trabajo de todo Director. Así 
mismo el cumplimiento de horas 
efectivas en el aula, que es otro 
compromiso del docente, que en 
para el Colegio Mariscal Cáceres, 
al que más bien justificó con el 
pretexto del supuesto duelo, por el 
fallecimiento del Director del 
Plantel Prof. Sabino Carrillo 
Quispe, el que en realidad no hubo , 
ya que ellos sabían que ya había 
fallecido el indicado director e igual 
bebieron y bailaron en una IE de 
“duelo”. Sorprendentemente los 
justificó, reconociendo que si hubo 
un “asueto” el día lunes 01 de 
setiembre por aniversario de este 
plantel, es comprensible, que no 
hubo atención, porque los docentes 
estaban empeñados en planificar 
algunas actividades en apoyo de la 
familia del extinto Director, explicó 
el Prof. Wuill Yaranga Abregú. 
cada institución se elabora a finales 
de año y reformula a inicios del año 
escolar. Compromisos que no están 
cumpliendo al haber suspendido 
clases, sin autorización de la UGEL, 
aún así hubieran solicitado tal 
autorización, esta entidad tutelar, no 
debió permitir que esto ocurra, 
explicó el Director de la UGEL 
Huamanga. 
No se pueden dar asuetos de manera 
unilateral cuando hay fiestas, o 
aniversarios. No hay “feriados” y 
esto no es permitido por las normas 
educativas actualmente. Por 
ejemplo en el caso del Colegio San 
Ramón, no se encontró ningún 
docente el día lunes, sino uno que 
otro personal de servicio, y la 
explicación que dieron estos 
trabajadores fue, como ha habido 
actividades el día sábado y 
domingo, se dieron el “feriado” el 
día lunes 01 de setiembre. Porque 
aparentemente los docentes y 
profesores de nivel jerárquico 
estaban muy cansados por el 
aniversario institucional, mientras, 
los únicos perjudicados son los 
estudiantes en sus actividades 
académicas. 
No tuvo las mismas expresiones, 
Programa JUNTOS afilió a más de 7 mil 
nuevas familias en la región Ayacucho 
Di que no!!! 
¿Filmación en todas las unidades? 
El inspector de la SUTRAN, luego de la supervisión que hizo en el ter-minal 
terrestre a las unidades interprovinciales aseguró, que todas las 
empresas ya cumplen con la filmación a los pasajeros que salen de la 
ciudad a diversos destinos, lo cual no es cierto pues, porque son pocas 
las empresas, por no decir dos o tres que cumplen con tal requisito. 
Ojalá, como ha generalizado, todas las empresas empiecen a cumplir, 
ya que es una forma de evitar los asaltos, evitar que gente 
requisitoriada con otro documento pueda salir de nuestra ciudad. 
El poder de David!!! 
Bueno como se le acaba el poder, David el hermanísimo, optó por 
postular a la alcaldía de Jesús Nazareno y como no podía ser de otra 
forma, con el fujimorismo. Por qué se le acaba el poder? Porque habría 
estado a cargo de la agencia de empleos de la MUNI, que cree que es 
de propiedad del Alcalde (ahora se entiende porque utilizaban las 
maquinarias en sus terrenos), creen que, al igual que el camal, se 
compraron la MUNI. No es solamente una periodista, a la que 
sabíamos que le había ofertado la oficina de imagen, y ella rechazó la 
oferta hasta por dos veces sino ahora sale a luz que a los que querían 
trabajo en el Terminal terrestre los mandaban a su clínica, para que 
conversen con él, incluso una ex trabajadora afirmó que el propio 
Pánfilo le habría mandado donde su hermanísimo, quien quiere seguir 
viviendo del dinero público y postula a la alcaldía de un distrito donde 
no vive. Pero, al margen de su desesperación por seguir viviendo del 
Estado, que acción tomarán en el Consejo Municipal sobre esta 
denuncia grave, donde un tercero tiene intromisión en la MPH. 
Ante denuncia de intromisión en gestión municipal Gerente sale a 
atacar al denunciante 
El Gerente actual del Terminal terrestre, mandó todo su 
profesionalismo que dice tener, cuando salió a atacar a Carlos Molina, 
quien denunció la intromisión de David Huancahuari en el manejo del 
TT. Prácticamente sale a hacer de escudero de la gestión Huancahuari, 
ya que “denuncia” que este señor Molina fue Jefe de Operaciones de 
TerrapuertosWari SAC, concesionaria del TT, y también por dos 
meses al mismo tiempo Administrador de la Empresa Civa, lo cual no 
tiene nada que ver con el manejo de la cosa pública, porque trabajaba 
ambos son privados, es problema de ellos, nada tiene que ver con los 
intereses del Estado (Municipalidad); pero desde que pasa a manos de 
la MPH, ahí si el control y la fiscalización por parte de la MPH a 
quienes ha colocado para que administren debiera haberse hecho de la 
mejor manera, pero sucedió al revés. Empezaron a trabajar, en un 
desorden completo, que los avivatos como un tal Córdova, `pedía que 
no les cobren nada porque el TT es propiedad del pueblo. Felizmente 
el pueblo se pronunció y pidió que se siga cobrando igual que antes, 
pero que rindan cuentas. 
Consejo Municipal adormilado 
El Terminal Terrestre se recuperó para la MPH, pero pareciera que 
tanto el ejecutivo de la MPH, lo hubieran dejado al abandono, no 
sabemos si “para que en rio revuelto ganancia de pescadores”, o para 
demostrar que el “Estado es mal administrador”. 
Luego de 8 meses recién están tratando de ordenarse, y no se sabe qué 
fue de los ingresos de enero a agosto, se dice que algunos pagaron algo 
a cuenta, otros no quieren pagar y tampoco el Consejo Municipal ha 
exigido las cuentas respectiva, ni han supervisado la modalidad que se 
ha empleado para la contrata de los administradores y de todo el per-sonal, 
porque se dice que tanto el hermanísimo y los allegados al 
Alcalde, habrían colocado a sus familiares, amigos. Es una pena que 
tengamos regidores que solo les importa el manejo de obras y la dieta 
que reciben y no cumplir con sus funciones de fiscalización y 
representatividad. 
El colmo de la con… fianza!! 
Esto ya no es normal, que tal avidez de ciertos personajes por coger 
las cosas ajenas, primero maquinarias de la MPH, hasta piedras 
pretendieron llevarse y en el colmo de la conchudez, porque creo no 
hay otro término, utilizaron una combi, que estaba en el depósito 
municipal, y que por supuesto es de una persona particular que se dio 
con la sorpresa de encontrar su vehículo forrado con propaganda del 
fujimorismo, y el alegato del candidato fujimorista, fue que le dio una 
tercera persona dicho vehículo. Que tal coincidencia, el hermano del 
Alcalde es candidato por el fujimorismo y llega a sus manos un 
vehículo del depósito municipal. Fue otra persona, que les tendió una 
trampita a los ingenuos fujimoristas. No ellos no tienen la costumbre 
de coger cosas ajenas. 
Director de la UGEL Huamanga: 
*El caso del Colegio San Ramón, docentes serán descontados y les abrirá un 
proceso administrativo 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
ás de 7 mil nuevas familias 
en situación de pobreza y 
pobreza extrema fueron Mincorporadas al Programa Nacional 
de Apoyo Directo a los Más Pobres 
Juntos, en la Unidad Territorial Aya-cucho 
entre el 18 y 24 de agosto pasa-do. 
Este proceso se realizó en 105 distri-tos 
de Ayacucho a través de 155 Asam-bleas 
Comunales de Validación 
(ACV) en las quelas autoridades dis-tritales 
y comunales informaronsobre 
la procedencia y condición socioeco-nómica 
de las familias a fin de que pue-dan 
ser admitidas en el Programa. 
El proceso participativo de afiliación 
también fue realizado en zonas 
periurbanas, tales como los distritos 
de San Juan Bautista y Jesús Nazare-no, 
donde se incorporaron a más de 
800 y 340hogares respectivamente, 
muchos de los cuales migraron de 
comunidades y distritos rurales aleja-dos 
de la región. 
Para ser afiliados las madres o padres 
ción socioeconómica evaluada por el 
Sistema de Focalización de Hogares 
(SISFOH). Al ser admitidas, las fami-lias 
recibirán el incentivo económico 
condicionado de 200 nuevos soles 
cada dos meses siempre y cuando cum-plan 
con lascorresponsabilidades de 
salud y educación exigidas por el Pro-grama. 
El proceso de afiliación a Juntos se 
encuentra en el marco de la estrategia 
nacional Incluir para Crecer del 
Ministerio de Desarrollo e Inclusión 
Social (Midis) a fin de contribuir a 
mejorar la calidad de vida de las fami-lias 
en situación de vulnerabilidad 
socioeconómica. 
de familia presentaron las copias de 
DNI vigente de los integrantes de la 
familia, constancia de estudio de sus 
hijos e hijas y copia del seguro SIS o 
AUS de la familia. 
También se requiere la residencia en 
la zona de intervención por más de 6 
meses y que el hogar cuente con un 
miembro objetivo entre sus integran-tes, 
es decir una gestante o un niño, 
niña o adolescente hasta los 19 años. 
Finalmente las familias incorporadas 
firmaron el Acuerdode Compromiso 
con el Programa. 
Es preciso informar que el ingreso a 
Juntos es determinado por la condi-
Con Ciro Madueño García 
Reunión etapa regional de la Copa Perú 
Ciclismo por el Día de la 
Juventud 
l próximo sábado 13 será la 
reunión de los Presidentes 
d e l a s L i g a s EDe p a r t ame n t a l e s d e I c a , 
Huancavelica y Ayacucho y 
delegados de los campeones y sub 
campeones departamentales en las 
oficinas de la Liga Departamental 
de Fútbol de Ica,con la finalidad de 
elaborar las bases complementarias 
y fixture de la etapa regional de la 
Copa Perú 2014- Región VI e inicio 
del campeonato regional. 
Los equipos clasificados para estas 
justas por Ayacucho son: Percy 
Berrocal y Player Villa Fuerte de 
Huanta, aunque ambos tendrán que 
jugar partidos de ida y vuelta para 
d e t e rmi n a r a l c amp e ó n y 
subcampeón. 
Mientras que en Ica dieron un paso 
importante al ganar en los cotejos de 
ida de la semifinal departamental, 
Unión Progresistas de Lucanas le 
ganó 2-0 a San Ignacio de Humay 
(Pisco); Carlos Orellana de Ica 
igualó en casa ante Defensor 
Deportivo Pilpichaca de Huaytará. 
Julio Muñante Gómez, Presidente 
de la Liga Departamental de Fútbol 
de Ica, será el encargado de 
conducir la asamblea copera. 
Además estarán los presidentes, 
Re y n a l L ima Ba r r e r a d e 
Huancavelica y Clodoaldo Berrocal 
Ordaya de Ayacucho. 
Zarumilla de Nasca que jugó con 10 
hombres desde casi el inicio del 
encuentro. 
En Huancavelica, los clasificados 
son: Santa Rosa de Huancavelica 
clasificó al ganar 1-0 a San José de 
Ticrapo (Castrovirreyna); el otro 
clasificado es: Social Lircay de 
Angaraes que empató 2-2 ante 
a Municipalidad Provincial 
de Huamanga, a través de la 
Sub Gerencia de Educación, LCultura, Deportes y Recreación, 
realizará la gran carrera celebrando 
el Día de la Juventud. Las categorías 
son, Sub 13, 14, 16 y junior, está 
dirigido a los escolares de las 
diferentes instituciones educativas 
damas y varones. 
Las inscripciones ya se iniciaron y 
se espera que la concurrencia de los 
participantes sea lo esperado y los 
premios son tentadores para cada 
categoría. 
Este evento será una de las 
actividades que tendrá acogida por 
el motivo y el tipo de disciplina 
d e p o r t i v a . Co n l a d e b i d a 
anticipación se ha planificado este 
evento, de donde saldrán buenos 
ciclistas para el futuro, así como 
ahora tenemos a JhonCunto, Plinio 
Mendoza, César Mucha, Roiner 
Navarro y hermanas Yucra de 
Huanta, entre otros. 
Nuevamente varió la fecha de inicio 
Caminos del Inca será del 20 al 28 de 
setiembre Ojo, para los emocionados 
iempre hay que pensar bien, 
leer las normas, etc., antes de 
comentar… SD 
ice la nota y fácil sacar 
conclusiones. “El oro ya está en el 
cuello de cada uno de los 
integrantes de la delegación 
peruana que triunfó en los Juegos 
Olímpicos de la Juventud Nanjing 
2014. Inmediatamente, los Laureles 
Deportivos para estos jóvenes 
menores de quince años se 
convirtieron en vox pópuli. Unos lo 
piden, otros no”, dice la nota. 
Lo cierto es que este logro no 
amerita la condecoración con el 
máximo galardón que se le entrega a 
un deportista nacional. Ni en la 
categoría de “Gran Oficial”, ni 
“Gran Cruz”. La razón es única y la 
dio el propio jefe del Instituto 
Peruano del Deporte (IPD), Fran-cisco 
Boza. 
“Los Laureles Deportivos tienen un 
reglamento y son para deportistas 
que logren títulos en la categoría 
absoluta (mayores)”, comentó. 
El Reglamento de la Ley de 
Promoción y Desarrollo del 
Deporte, en el Artículo 31, explica 
que uno de los requisitos para ganar 
la condecoración de la “Gran Cruz” 
se debe haber obtenido récord del 
mundo o título del Campeonato 
Mundial, en la categoría de la más 
alta jerarquía o un récord olímpico o 
título de campeonato en los Juegos 
Olímpico. 
solicitud de varios pilotos 
del interior del país, el 
comité organizador de la AXLIV edición del Gran Premio 
Nacional de Carreteras Caminos del 
I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o 
DibosChappuis”, posterga el cierre 
de las inscripciones hasta el lunes 
08 de setiembre a las 21:00 hrs, 
según confirma el Boletín Nª 02. 
La XLIV edición del Gran Premio 
Nacional de Carreteras Caminos del 
I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o 
DibosChappuis” se correrá entre el 
20 y 28 de setiembre, debiéndose 
largar oficialmente el viernes 19 de 
los siguientes días; ya empezamos a 
respirar la emoción de la fiesta 
deportiva nacional. 
Con la ampliación del plazo en una 
semana, es posible que más de 100 
pilotos estén participando en esta 
XLIV edición del Gran Premio 
Nacional de Carreteras Caminos del 
I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o 
DibosChappuis”. 
Hasta el momento son 100 las 
máquinas inscritas para la 
competencia más importante del 
mundo automotor. 
setiembre a las 13:30 hrs, al día 
siguiente se correrá la primera etapa 
entre Lima – Chincha – Nazca – 
Camaná – Arequipa. 
Faltando 20 días para largarse la 
XLIV edición del Gran Premio 
Nacional de Carreteras Caminos del 
I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o 
DibosChappuis” 99 pilotos se han 
anotado para participar en esta 
edición, los cuales junto con sus 
c o p i l o t o s i n c r eme n t a n s u 
preparación para sus respectivas 
participaciones, algunos se 
encuentran elaborando su hoja de 
ruta, mientras que otros saldrán en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaMartin Triana
 
Israel motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenarioIsrael motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 201513 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
Javier Duarte de Ochoa
 
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
Organización política
 
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y ComunitariaMinga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Milton Patiño Ocampo
 
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García” XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
juan pablo hernandez padron
 
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013 Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Bladimir Basabe-Sánchez
 
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
Dirección Reginal de Educación de Pasco
 
En acción 2017 pdf
En acción 2017 pdfEn acción 2017 pdf
En acción 2017 pdf
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
CEAC Boletín noviembre 2014
CEAC Boletín noviembre 2014CEAC Boletín noviembre 2014
CEAC Boletín noviembre 2014
Alex Chipana
 
Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018
Carlos Moreno Alarcón
 
Agenda Semana 24. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 24.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 24.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 24. Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las FloresDetrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Alejandro Martínez Moya
 

La actualidad más candente (20)

Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
 
Israel motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenarioIsrael motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenario
 
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 201513 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
 
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
15 12 2015- Brindis con motivo de las fiestas decembrinas con medios de comun...
 
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y ComunitariaMinga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
 
08 de julio del 2014 ok
08 de julio del 2014 ok08 de julio del 2014 ok
08 de julio del 2014 ok
 
17 de diciembre de 2014
17 de diciembre de 201417 de diciembre de 2014
17 de diciembre de 2014
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García” XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
XVI Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Lic. Benito Juárez García”
 
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013 Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
 
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
Carta de gregorio santos al pueblo de cajamarca 1
 
Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014
 
En acción 2017 pdf
En acción 2017 pdfEn acción 2017 pdf
En acción 2017 pdf
 
Chile Reports - AUG/SEP
Chile Reports - AUG/SEPChile Reports - AUG/SEP
Chile Reports - AUG/SEP
 
18 de abril del 2014
18 de abril del 201418 de abril del 2014
18 de abril del 2014
 
CEAC Boletín noviembre 2014
CEAC Boletín noviembre 2014CEAC Boletín noviembre 2014
CEAC Boletín noviembre 2014
 
Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018
 
Agenda Semana 24. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 24.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 24.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 24. Institución Educativa El Pedregal
 
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las FloresDetrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
 
21 de febrero 2014
21 de febrero 201421 de febrero 2014
21 de febrero 2014
 

Destacado

La calle jueves 30 julio
La calle jueves 30 julioLa calle jueves 30 julio
La calle jueves 30 julio
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Destacado (20)

04 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 201404 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 2014
 
16 de setiembre del 2014 (1)
16 de setiembre del 2014 (1)16 de setiembre del 2014 (1)
16 de setiembre del 2014 (1)
 
29 de diciembre del 2014
29 de diciembre del 201429 de diciembre del 2014
29 de diciembre del 2014
 
24 de diciembre del 2014.cdr
24 de diciembre del 2014.cdr 24 de diciembre del 2014.cdr
24 de diciembre del 2014.cdr
 
16 de diciembre del 2014
16 de diciembre del 201416 de diciembre del 2014
16 de diciembre del 2014
 
13 de octubre del 2014
13 de octubre del 2014 13 de octubre del 2014
13 de octubre del 2014
 
La calle 04 mayo
La calle 04 mayoLa calle 04 mayo
La calle 04 mayo
 
03 de diciembre
03 de diciembre03 de diciembre
03 de diciembre
 
17 de octubre del 2014
17 de octubre del 201417 de octubre del 2014
17 de octubre del 2014
 
01 de octubre del 2014
01 de octubre del 201401 de octubre del 2014
01 de octubre del 2014
 
16 de julio del 2014
16 de julio del 2014 16 de julio del 2014
16 de julio del 2014
 
27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014 27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014
 
23 de setiembre del 2014
23 de setiembre del 201423 de setiembre del 2014
23 de setiembre del 2014
 
24 de noviembre de 2014
24 de noviembre de 201424 de noviembre de 2014
24 de noviembre de 2014
 
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 201415 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
 
La calle jueves 30 julio
La calle jueves 30 julioLa calle jueves 30 julio
La calle jueves 30 julio
 
21 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 201421 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 2014
 
La calle martes 14 julio
La calle martes 14 julioLa calle martes 14 julio
La calle martes 14 julio
 
24 de octubre del 2014
24 de octubre del 201424 de octubre del 2014
24 de octubre del 2014
 

Similar a 03 de setiembre del 2014

Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Rosario Romani
 
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
El Manzano Lodge
 
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Norma Leaño Accion
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreRosario Romani
 
Periódico en acción edición 47
Periódico en acción   edición 47Periódico en acción   edición 47
Periódico en acción edición 47
Norma Leaño Accion
 
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013Rosario Romani
 

Similar a 03 de setiembre del 2014 (20)

03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014 03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
 
12 de marzo del 2014
12 de marzo del 201412 de marzo del 2014
12 de marzo del 2014
 
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
 
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
 
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre     del Diario La CalleEdición 03 de septiembre     del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
 
27 de septiembre
27 de septiembre27 de septiembre
27 de septiembre
 
06 de noviembre
06 de noviembre06 de noviembre
06 de noviembre
 
19 de marzo del 2014
19 de marzo del 201419 de marzo del 2014
19 de marzo del 2014
 
13 de agosto del 2014
13 de agosto del 201413 de agosto del 2014
13 de agosto del 2014
 
04 de diciembre
04 de diciembre04 de diciembre
04 de diciembre
 
Periódico en acción edición 47
Periódico en acción   edición 47Periódico en acción   edición 47
Periódico en acción edición 47
 
02 de octubre del 2014
02 de octubre del 201402 de octubre del 2014
02 de octubre del 2014
 
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
 
10 de octubre ok
10 de octubre ok10 de octubre ok
10 de octubre ok
 
10 de octubre del 2014
10 de octubre del 201410 de octubre del 2014
10 de octubre del 2014
 
02 de enero 2014
02 de enero 201402 de enero 2014
02 de enero 2014
 
Boletin de la gobernacion mayo 9 de 2012
Boletin de la gobernacion   mayo 9 de 2012Boletin de la gobernacion   mayo 9 de 2012
Boletin de la gobernacion mayo 9 de 2012
 
Remando Juntos - Edición 3
Remando Juntos - Edición 3Remando Juntos - Edición 3
Remando Juntos - Edición 3
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

03 de setiembre del 2014

  • 1. La Calle AÑO XXI Nº 7552 Miércoles 03 de Setiembre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 En el "manejo" del terminal terrestre Denuncian presunta intromisión de hermano de alcalde Huancahuari Presidente del Comité Electoral Universitario: Incertidumbre en proceso de elecciones en la UNSCH Incorporan a nuevos galenos al Colegio Médico Juez designado para reinicio de Juicio Oral sobre caso de la compra de maquinarias por 20 millones de soles, gana concurso en Huánuco. Hecho podría generar la nueva caída del proceso. Esta situación podría seguir prolongando el proceso de sentencia contra Presidente Regional en licencia y otros. Al parecer ya no tendrían más argumentos de defensa. Defensa de Huancahuari inasiste por tener un curso y otro abogado por cruce de diligencia en juzgado de paz.
  • 2. Opinión Miércoles 03 de LLaa CCaalllele Setiembre de 2014 VIEJOS AMIGOS los dos, pero volvían a ser mozos cada vez Pque se encontraban. Alegres y relajados conversa-ban EMPRESA EDITORA La Calle SRLTDA Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 NOTAS BREVES DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz Alan Tapia Robles ocas veces vi triste a mi padre, una de aque-llas fue cuando murió su amigo. Eran viejos y reían supongo que sin hacerse cargo de los pro-blemas de la humanidad. Simplemente eran compa-ñeros de farra, de tropiezos y de trepadas. ?Dice el proverbio que hay amigos que son más que hermanos, y creo que ese fue el caso de esta pareja de veteranos cuya amistad apenas permanece en el recuerdo de unos cuantos. Mi padre y su amigo nun-ca pretendieron hacer historia, sólo eran personas sencillas apartados de los afanes pues disfrutaban de muy buena compañía. ? ?La película Viejos Amigos cuenta la historia de tres amigos reunidos en torno a la muerte de otro más. En medio de la nostalgia, cierto aliento justiciero impulsa a uno de ellos a robar la urna con las cenizas del difunto, para esparcirlas por lugares que transi-taron y amaron. Una vez más, solo quieren hacer el recorrido juntos. ? ?El domingo pasado varios jóvenes que acaban de pasar los 50 se juntaron en Talara en un reencuentro de la Promoción PERÚ 79, del Colegio “Ignacio Merino”. Algunos de ellos se veían después de trein-taicinco años y habían viajado desde muy lejos para participar en la reunión. Para reencontrarse en la tie-rra amada. ? ?Parecía haber sido ayer el día del gallardete obteni-do por la escolta, el subcampeonato nacional de fút-bol interescolar, el apoyo militante y solidario a las históricas huelgas del SUTEP, la célebre bronca entre el abusivo y el valiente, o la vez que el profesor de matemáticas botó del aula a todos por “burros”. No había fotos que registrasen esos memorables ins-tantes, sólo recuerdos, recreados, y entretejidos por el grupo. ? ?Volverse a encontrar, reconocerse “igualitos” a pesar del cabello cano o ausente, del abdomen muy lejos de poder llamarse plano, y en medio de una mayoría de enlentados que parecen abrir más los ojos para mirarse completos, es una reunión grata que no se queda en la nostalgia, es una celebración de la amistad. ? ?Cuando Bryce Echenique dice "mi patria son los amigos", no le falta razón, siempre volvemos o pro-curamos volver a ella. Permanece, pasa, se reen-cuentra y queda. Es la amistad, que bendición. ONPE y Contraloría intercambiarán información sobre campañas electorales La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) y la Contraloría General de la República intercambiarán información sobre el financiamiento de las campañas electorales, para fortalecer el control preventivo de la corrupción y la supervisión de fondos partidarios. Con ese fin, los titulares de ambas instituciones, Mariano Cucho Espinoza y FuadKhouryZarzar, respectivamente, suscribieron un convenio de cooperación mutua. Mediante este convenio, la ONPE proporcionará a su contraparte información de las aportaciones recibidas por las organizaciones políticas que participan en las Elecciones Regionales y Municipales, y la base de datos de aportantes de partidos políticos que administra. Por su parte, la Contraloría se compromete a cotejar la relación de personas naturales aportantes a las organizaciones políticas, con su base de datos de declaraciones juradas y otras fuentes con las que cuente el organismos de control. Esta alianza tiene el objetivo de ejercer el principio administrativo de verdad material, y poder contrastar la información sobre aportaciones partidarias, identidad de los aportantes, aportes prohibidos a las organizaciones políticas; de acuerdo a las competencias funcionales de ambas entidades. Semanas atrás, el ente electoral suscribió convenios similares de intercambio de información con el Ministerio Público y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Lanzamiento de la Gastronomía Ayacuchana en la Feria Internacional de Mixtura En una ceremonia con la participación de los congresistas Walter Acha, LeonidasHuayama, César Yrupailla, el representante del CENFOTUR NicolaiStaskeet y la embajadora de la gastronomía ayacuchana Mérida Iriarte; se realizó el lanzamiento de la gastronomía Ayacuchana en la Feria Internacional de la Mixtura -2014. “Me siento orgulloso de haber convocado a esta conferencia y hacer conocer a todo el mundo la calidad de nuestra comida ayacuchana”, dijo el congresista Acha, y dio inicio a la conferencia de prensa en el Congreso de la República el pasado 28 de agosto. La Directora Regional de la Dirección de Comercio Exte-rior y Turismo de Ayacucho, Ing. Sunilda Ochoa, agradeció la realización de esta actividad que permitirá impulsar el arte culinario ayacuchano, ya que nuestra región no solo destaca por su gastronomía variada sino también por sus corredores turísticos y festividades. El congresista Walter Acha Romaní, hizo entrega de un reconocimiento a la señora Mérida Iriarte La Rosa, embajadora de la gastronomía ayacuchana, así mismo hizo entrega de mantas a los tres congresistas presentes y a la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho, Ing. Sunilda Ochoa Huamán. La actividad finalizó con la degustación de nuestro tradicional pan chapla y otros platos de la región. Jóvenes ganadores del concurso “Proyéctate” serán voceros del cambio Más de 50 jóvenes ganadores del concurso “Proyéctate: haciendo realidad nuestro proyecto juvenil 2014” implementado por CEDRO en alianza con la municipalidad distrital de Samugari (VRAEM); serán los nuevos voceros del cambio en esa zona. Los jóvenes agrupados en cinco organizaciones juveniles de la IE Mariscal Agustín Gamarra de Samugari, luego de ser premiados con un kit de materiales y herramientas, realizarán diversas actividades de prevención, información y educación orientando sus esfuerzos a la disminución de algunos problemas sociales como: contaminación ambiental, deserción y violencia escolar, violencia familiar, alcoholismo en adolescentes, entre otros. Las diversas actividades programadas serán ejecutadas durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del presente año; para lo cual cada organización juvenil contará con la asistencia técnica y seguimiento permanente por parte de CEDRO con la finalidad de conseguir el objetivo de ser la nueva generación de agentes de cambio capaces de liderar el cambio de su comunidad en aras del desarrollo local. Es así que en el distrito de Samugari, los portavoces del cambio serán los jóvenes quienes mediante sus acciones positivas y ejemplares contagiarán a otros jóvenes a seguir su ejemplo a través del desarrollo de actividades recreativas y saludables que los aleje cada vez más de las actividades ilícitas que dañan y denigran a la sociedad en su conjunto. ¡SALUD, MARISCAL CACERES! y muera la Educación a APAFA de la gloriosa Gran Unidad Escolar Mariscal Cáceres debería inscribir su “reencuentro mariscalino” en el concurso de record mundiales. Si, como ya se hizo con la Lpapa a la huancaína o la bandera peruana más grandes del mundo. Pienso que podría participar honorablemente en una competencia denominada por ejemplo: “Consumo del mayor número de botellas de cerveza en un centro educativo” No tenemos información de si este año superaron el consumo del 2006, cuando se sirvieron 1,300 cajas. Es decir: 15,600 botellas de cerveza en locales destinados en principio para impartir conocimientos y valores de vida a las siempre alabadas futuras generaciones. Hace un año en esta misma columna, me interrogaba sobre la sorprendente sed de educación de los mariscalinos calmándola sacrificadamente con tantos litros. Y este año, ya sin sorpresa, escuchamos decir al presidente de la APAFA que “...forma parte de la tradición mariscalina, y un día al año no desprestigia al colegio...” Frente a esta declaración que levanta la moral, me es imposible cambiar lo escrito igualmente hace un año, cuando decía: Con esta realidad que la aceptamos, compartimos y celebramos festivamente en medio de tantas botellas, ¿por qué nos sorprendemos o nos golpeamos el pecho quejándonos del pésimo estado de nuestro sistema educativo? O ¿por qué nos ofendería que seamos considerados como países con costumbres dignas de novelas en ambientes tropicales? Mientras tanto, batallones de maestros y docentes peruanos convertidos en el nuevo proletariado desocupado del S. XXI, siguen deambulando y mendigando algunas horas de trabajo ante nuevas especies de comerciantes o burócratas de la educación. Proletariado que muchas veces debe de tragar su dignidad ante funcionarios que se comportan cual sub-virreyes coloniales otorgando con “magnanimidad inmensa” algún puestito, distante a muchas horas de transporte y otras a pie. Y muchas veces a cambio de alguna pequeña o grande coima. Encima, en el 2007, fueron condecorados por el presidente de los peruanos con la medalla de comechados. Por ello, sigue pareciéndome terriblemente trágico, cómico y vergonzoso, pero al mismo tiempo “natural” que en este contexto ya no sorprenda, que para celebrar el aniversario de una INSTITUCIÓN EDUCATIVA se consuman en sus locales, tantas botellas de cerveza… Y que al día siguiente, profesores como alumnos continúen “educándose” sin la menor incomodidad en medio del olor real y simbólicamente nauseabundo. En fin, son apenas algunas interrogantes que seguramente no pesarán mucho en medio del ruido de tantas botellas entrechocándose fraternalmente, brindando por la buena salud de la educación ayacuchana… ¡Salud, Mariscal Cáceres! (Publicado en el Diario La Calle, el 5 de setiembre 2007) Por Germán Vargas Farías Luego de siete años de haber escrito el siguiente artículo, lo volvemos a publicar sin ninguna modificación, constatando que la pasión mariscalina por la cerveza sigue incólume. Este año llega inclusive hacia alturas mayores, como el de libar en masa al día siguiente del deceso de su director y antes que se entierre… ¡Felicitaciones por ese gesto tan educativo y ejemplar!
  • 3. LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 En el "manejo" del terminal Denuncian presunta intromisión de hermano de alcalde Huancahuari Combi internada en el depósito de la MPH sería utilizada en campaña de candidato del fujimorismo Incorporan a nuevos galenos al Colegio Médico Doce nuevos médicos egre-sados Aquino de Bolivia, fueron incorporados al Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XVI Aya-cucho, de la Universidad de en ceremonia protocolar rea-lizada ayer en la mañana en el audi-torio del Hospital Regional de Aya-cucho (HRA). Se trata de galenos colegiados pro-cedentes de Andahuaylas, Ayacu-cho, Puno y Cusco, quienes decidie-ron incorporarse al Colegio Médico de Ayacucho, por lo que ahora suman 417 agremiados en el Conse-jo Regional XVI. La ceremonia, fue presidida por la Dra. María Torrealva Cabrera, Deca-na del Colegio Médico de Ayacucho y contó con la presencia del Dr. Car-los Vela Barba, Secretario del Inte-rior del Consejo Nacional del Cole-gio Médico del Perú, además del Director del Hospital Regional, Med. William Espino y el Director de la Escuela de Medicina Humana de la UNSCH, Víctor Salcedo. Los nuevos colegiados, prestaron el juramento hipocrático durante la ceremonia, reafirmando su voca-ción de servir al prójimo a través de su profesión. En tanto, la Decana del Colegio Médico les exhortó a cumplir a cabalidad con su compro-miso de ejercer la profesión donde se encuentren a partir de recibir la colegiatura. La ceremonia se realizó, a poco menos de un mes de celebrarse el Día de la Medicina Peruana. Se repite la historia?. Al parecer durante el cambio de una gestión ¿a otra no solo se heredan las obras y problemas cotidianas de la pro-pia gestión edil, sino también se here-darían los malos hábitos, toda vez que al igual que se denunció en la gestión del ex alcalde Germán Martinelli, don-de trascendió la intromisión en la ges-tión de parte de su hermano Federico Martinelli, parece que la historia se repite pero en la actual gestión del alcalde Pánfilo Amílcar Huancahuatri Tueros, toda vez que el ex jefe de ope-raciones del terrapuerto municipal Libertadores de América, Carlos Moli-na, durante la última sesión del conce-jo municipal, denunció la presunta intromisión del hermano de la autori-dad edil, David Huancahuari, en el "manejo" del terrapuerto municipal, lo que por obvias razones fue negado por el burgomaestre Pánfilo Huan-cahuari. En entrevista realizada ayer en el pro-grama Estación Noticiosa de Estación Wari, el ex jefe de operaciones del ter-minal Los Libertadores de América, ratifico lo dicho en la sesión del con-sejo municipal, "yo fui jefe de opera-programa Estación Noticiosa, varias personas que se identificaban como ex trabajadores del terminal cuando la concesionaria lo administraba, seña-laron que para poder seguir trabajan-do en el terrapuerto, una vez que el municipio asumió la administración, tuvieron que hablar con el hermano del alcalde de Huamanga, y en otros casos indicaron que los mandaban con David Huancahuari para discutir la posibilidad de que vuelvan a traba-jar en el terminal. Al respecto, ¿Qué acciones tomarán los regidores de la comuna huamanguina?. ciones del terminal durante dos meses, pero me deben el sueldo del segundo mes. Ahora, durante la sesión de concejo yo dije que en varias oportunidades el gerente del ter-minal de aquella vez, Próspero Rojas Carhuallanqui, me llevó al consulto-rio del señor David Huancahuari no para una consulta odontológica, sino para discutir temas del terminal y en particular los contratos", precisó el ex jefe de operaciones del terrapuerto municipal. Cabe señalar, que vía telefónica en el Manuel Ventura/La Calle Según propietario del vehículo Manuel Ventura/La Calle l ciudadano Elvis Huamán, denunció que su vehículo com-bi de color blanco y de placa ERI - 7361, estaría siendo utilizado de forma presuntamente irregular en la campaña del candidato del partido político Fuerza Popular para la alcal-día del nuevo distrito de Andrés Aveli-no Cáceres, precisando que su vehícu-lo fue internado el año 2011 en el depó-sito de la Municipalidad provincial de Huamanga por una infracción cometi-da, el mismo que se suponía se encon-traba hasta la fecha aun internado en el depósito municipal, ya que el pro-pietario aun no ha solucionado su situación, por lo que se presume que desde la comuna huamanguina se esta-ría apoyando la campaña política del partido fujimorista, mucho más cuan-do existe una cercanía del actual alcal-de Pánfilo Huancahuari con esa agru-pación política, en vista de que su her-mano es candidato a la alcaldía de Jesús Nazareno y también se le habría visto participar en las reuniones de dicha agrupación política. El hecho Al recibir la denuncia del ciudadano, el equipo de prensa se dirigió a la zona utilizado en la campaña del fujimoris-mo sin mi autorización (...), el vehícu-lo es mío y presumo que existen malos manejos en el municipio, pues si esta-ba internado en el depósito, no tuvo porqué ser sacado y menos utilizado en la campaña política de cualquier candidato". Por su parte, el candidato fujimorista a la alcaldía del nuevo distrito, habría señaló que el vehículo combi le fue proporcionado por una tercera perso-na, precisando que desconocía que era una unidad vehicular que se encontra-ba internada en el depósito municipal o que pertenecía al señor Elvis Hua-mán. Cabe mencionar, que la combi con propaganda del partido Fuerza Popular quedó registrada en video para cualquier acción penal que deter-minen los interesados. de Conchopata, donde se registró en video una combi de color blanco y de placa de rodaje RI - 7361, el que pre-sentaba propaganda política del parti-do Fuerza Popular en todo su chasis. Al respecto, el denunciante dijo, "me doy con la sorpresa de que el vehículo que están utilizando en la campaña del partido fujimorista es mío. Lo que sucede, es que tuve un problema de tránsito y mi combi fue internada en el depósito municipal de Maravillas el año 2011, en ese momento hice varios trámites para sacar mi vehículo, pero me querían cobrar demasiado. Ahora, yo tuve que viajar por trabajo pero cuando volví, nadie me daba razón donde se trasladó el depósito y por ende mi combi. Yo pensaba que mi combi estaba en el nuevo local del depósito de Maravillas, pero ahora me doy con la sorpresa de que está siendo CONDOLENCIAS Manuel Ventura/La Calle La Gerencia y trabajadores de Estación Wari, hacen llegar sus más sentidas condolencias a los Hermanos Martín, Danilo y Alex Arone Martínez , conductores del programa SURI SIKURIS y a toda la familia por la irreparable pérdida de su señor padre: DESIDERIO ARONE HINOSTROZA (Q.E.P.D) Quien dejó de existir anoche en el Hospital de Essalud y ya se encuentra en la paz del Señor. Mucha fortaleza y unión en estos momentos a toda la familia Arone Martínez Ayacucho, Setiembre de 2014
  • 4. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 ¿Poder Judicial salvavidas de Oscorima? Lo que se presumía: Nuevo Juez designado para reinicio de Juicio Oral sobre caso de la compra de maquinarias por 20 millones de soles, gana concurso en Huánuco. Hecho podría generar la nueva caída del proceso. Esta situación podría seguir prolongando el proceso de sentencia contra Presidente Regional en licencia y otros. l parecer se va haciendo realidad lo que en su momento se anunció, Aentorno al Juicio Oraldel caso de la presunta compra irregular de maquinarias, por más de 20 millones de soles. Ocurre que, con fecha de 1 de setiembre del año en curso, el Co n s e j o Na c i o n a l d e l a Ma g i s t r a t u r a , c omu n i c ó públicamente, los resultados del concurso de plazas para cubrir las vacantes, entre otros, para Jueces Especializados y Mixtos. Dentro de la larga relación de ganadores del referido concurso, se registra el nombre del Abogado José Carmelo Solís Canchari, quien en breve asumirá el cargo de Juez Especializado (Investigación Preparatoria) en el Distrito Judi-cial de Huánuco. Como se recuerda, José Carmelo S o l í s C a n c h a r i , f u e sospechosamente designado por el Dr. Tony Changaray Segura - Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, como el nuevo Juez que se encargaría de reiniciar el Juicio Oral sobre el caso de la maquinarias, el mismo que es seguido contra Wilfredo Oscorima –Presidente Regional en Licencia, los consejeros regionales y un conjunto de ex funcionarios. Este hecho ocurrió, a propósito de la intempestiva salida del Ex Juez Richard Almonacid Zamudio, a quien “le generaron una gran historia” con el caso de la compra de municiones para su revólver, inmediatamente intervenido por la ODECMA, aduciendo una presunta coima al ex magistrado. Lo cierto es que, sin mayores elementos, ni investigación y menos sin los resultados concretos del mismo, al cabo de algunas horas después de la intervención de la ODECMA, el Presidente de la Corte Superior de Ayacucho, emitió la respectiva resolución, dejándolo fuera del cargo, bajo el argumento de evitar advirtió lo que podría ocurrir, sin embargo, todo el proceso con-tinuo. El Abogado defensor de Oscorima recuso al Juez por dicho hecho advertido, el mismo que fue rechazado por la Sala Superior. Una situación que resulta sospechosa. ¿Acaso la recusación fue una estrategia para librarse de cualquier tipo de responsabilidad? Lo cierto es que, de acuerdo a entendidos en el tema, se tiene que con este nuevo escenario, el Juicio Oral podría volverse a caer y regresar a cero. Puesto que aproximadamente en un mes, el Juez tendrá que hacerse cargo de su nueva plaza y por tanto, abandonar Ayacucho. ¿A pesar de una situación de esta naturaleza continuarán con las audiencias de Juicio Oral? ¿O es que se designará inmediatamente a un nuevo Juez? Situaciones extrañas que vienen produciendo en el marco del referido juicio oral, que llevan a presumir que el Poder Judicial podría estar actuando como el salva vidas de Wilfredo Oscorima. Esperamos que las instancias r e s p e c t i v a s i n v e s t i g u e n situaciones extrañas como ésta, que para casos emblemáticos, resultan indignantes. mayor escándalo que perjudique “la imagen del Poder Judicial”. Tr a s l a s a l ida abrupt a y s o s p e c h o s a d e l Ab o g a d o Almonacid Zamudio, el Juicio Oral sobre el caso de maquinarias, se quebró, luego de un avance obtenido de aproximadamente 60% de audiencias. Según versiones del Ex Juez, se tiene que sólo restaba un promedio de mes y medio, para la respectiva sentencia contra los que resulten responsables de la presunta c omp r a i r r e g u l a r d e l a s maquinarias por más de 20 millones de soles. Una situación sospechosa que en su momento se denunció y se demandó a las instancias correspondientes a fin de que inicien con la respectiva investigación, , por los hechos extraños que se produjeron. Una situación que lleva a presumir que habría sido planificado con el fin de que el Juicio Oral se caiga, puesto que según declaraciones de Almonacid Zamudio, éste no había admitido un conjunto de supuestas pruebas presentadas por e l Ab o g a d o d e Wi l f r e d o Oscorima. En la medida que la sentencia era inminente, teniendo en cuenta que e l F i s c a l P r o v i n c i a l Anticorrupción emitió acusación Fiscal demandando 5 años de pena privativa de libertad y la misma c a n t i d a d d e a ñ o s d e inhabilitación, al parecer habrían armado una serie de caminos a fin de que el Juicio se caiga. El Abogado José Carmelo Solís Canchari, ahora ganador del concurso para ocupar una plaza en Huánuco, fue designado por la a u t o r i d a d j u d i c i a l , p a r a reemplazar a Richard Almonacid, al parecer a pesar de saber que se encontraba participando de una convocatoria para cubrir plazas vacantes, en su rama. Tras informarnos del hecho, se NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADOS CONVOCATORIA N° 003-2014-SN/CNM CONCURSO PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS, JUECES DE PAZ LETRADOS, FISCALES ADJUNTOS SUPERIORES, FISCALES PROVINCIALES Y FISCALES ADJUNTOS PROVINCIALES Distritos Judiciales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín, Santa y Ucayali COMUNICADO El Pleno del Consejo en sesión de fecha 1 de setiembre del año en curso, acordó lo siguiente: I. Nombrar a los siguientes magist rados: JUEZ DE PAZ LETRADO (MARGOS) DE HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO HUARCAYA RODRIGUEZ, SUSAN JAQUELYNE JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (INVESTIGACION P REPARATORIA - AMARILIS) DE HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO SOLIS CANCHARI, JOSE CARMELO JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (INVESTIGACION PREPARATORIA) DE HUANUCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO GOMEZ VARGAS, ANGEL JUEZ MIXTO DE LAURICOCHA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO AGUIRRE SUAREZ, WENCESLAO JUSTO II.No nombrar al siguiente magistrado, por no alcanzar el número de votos establecidos en el artículo 154° de la Constitución Política del Perú: GALLARDO BARRUETA, ANGEL en la plaza de JUEZ MIXTO DE HUAMALIES - LLATA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANUCO. Lima, 1 de septiembre de 2014. JORGE RUCOBA RUCOBA SECRETARIO GENERAL (e)
  • 5. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 Continúa dilación del fallo final en juicio oral a Pánfilo Huancahuari ¿Conducta maliciosa? Al parecer ya no tendrían más argumentos de defensa. Defensa de Huancahuari inasiste por tener un curso y otro abogado por cruce de diligencia en juzgado de paz. casi tres años de juicio y seguirían dilatando el caso, transgrediendo todos los Aplazos establecidos en el nuevo Código Procesal Penal, ¿dónde que-da la verdadera lucha contra la corrupción?. Al parecer, como dimos cuenta en la edición del lunes 1, el inminente fallo final estaría generando desesperación en Huan-cahuari, sus funcionarios y su pro-pio abogado defensor. En el juicio penal que se sigue con-tra el Alcalde Pánfilo Huancahuari y sus funcionarios, por el presunto uso de una motoniveladora de pro-piedad de la Municipalidad de Hua-manga en su terreno privado para fines personales, la defensa de Huan-cahuari no encontró mejor pretexto para inasistir a la Audiencia, que un curso que tendría que seguir en Colombia, y siguiendo la misma conducta procesal, el joven aboga-do Yusep Santillana, también justi-ficó su inasistencia por un supuesto cruce de diligenciaen un Juzgado de Paz. Ninguno de los abogados mencio-nados habría respetado el apercibi-miento dado por la Jueza Molina, para evitar la dilatación innecesaria del caso, quien en anteriores audiencias resolvió que todos los abogados estaban apercibidos que si inasistían de manera injustificada los iba a subrogar como manda el nuevo código procesal penal, por lo que estaban obligados a asistir a todas las audiencias. Esta decisión de la jueza no fue acatada por los abogados inasistentes, por lo que la jueza los declaró inasistentes de manera injustificada, ya que fácil-mente pudierontomar las medidas necesarias para que no se suspenda el juicio y perjudicar la continua-ción del mismo. La Fiscal Gasdaly Cárdenas susten-tó que el Alcalde Huancahuari tenía una defensa colegiada, es decir, no un solo abogado, sino dos aboga-dos, uno de ellos, es el faltante Abo-gado Marco Contreras y el otro es nada más y nada menos que su pro-pio cuñado, el Abogado Federico Arango, donde fácilmente cualquie-ra de esos dos abogados pudo asis-tir, pero ningunoasistió. Respecto al abogado de Yusep San-tillana, la jueza señaló que dicho abogado no cumplió con probar que sea el abogado que patrocina el caso en el Juzgado de Paz, y que sola-mente había presentado una notifi-cación que no va dirigido a su perso-na, y que no resulta suficiente dicho documento. La jueza Molina actuando con recti-tud y transparencia, decidió tener injustificada las ausencias de los abogados Marco Contreras y Yusep , y como manda el nuevo Código Procesal Penal ordenó subrogar a dichos abogados, dándole un plazo de 24 horas al procesado Alcalde Huancahuari y a los otros procesa-dos, para que en dicho plazo desig-nen a otro abogado defensor de su elección, garantizando de esta mane-ra su derecho de defensa y reprogra-para Con participación de congresistas. mó la audiencia para el próximo lunes, atendiendo al pedido del pro-pio procesado Huancahuari. Espe-remos que la jueza siga mantenien-do la firmeza con la que viene actuando, yhaga cumplir lo que dis-pone el NCPP.. Al parecer lo que buscaba el aboga-do Contreras lo logró, zafarse del caso porque ya no tendría mayores argumentos que defender y solo ha venido dilatando el caso, lo cual hay no podría seguir haciéndolo frente a una jueza que ha mostrado rectitud y buen manejo de su alta envestidu-ra de magistrada, como lo estarían reconociendo todos los abogados asistentes. Pero además de todo lo ocurrido en la audiencia, resulta sorprendente lo dicho por el procesado Huancahua-ri, quien pidió que se le reprograme la audiencia para el próximo lunes, aduciendo que es difícil que en un plazo de 24 horas “pueda conse-guir” abogado para todos los proce-sados. Nos preguntamos, ¿es el Alcalde Huancahuari quien debe buscar abogado para todos sus demás co-procesados?, ¿quién está pagando el abogado para todos los demás procesados?, ¿Por qué el abo-gado de Huancahuari defiende a todos sus funcionarios procesados? Segundo caso por utilizar tractor oruga también se frustraría. La audiencia del otro caso del Alcal-de Huancahuari por haber utilizado presuntamente un tractor sobre oru-ga, también en su terreno privado fines personales, programada para este viernes, también se frus-traría por la inasistencia injustifica-da del Abogado Marco Contreras. Esperemos que tanto la Fiscalía, como la Procuraduría Anticorrup-ción y la Jueza tomen las medidas pertinentes para que se lleve a cabo, ya que quedan tres días donde fácil-mente se le puede designar un abo-gado de oficio para que la diligencia no se frustre y el abogado de oficio u otro de la elección del Alcalde no se excuse en que no está preparado. Veremos que se decide en dicho caso. El Dato Así como van las cosas, al parecer los abogados han advertido que sería muy fácil frustrar audiencias, suspenderlas, dilatarlas, e incluso hasta recusar a los jueces, nadie les llama la atención, nadie los sanciona, hasta donde hemos consultado, esta práctica negativa sería una “conducta procesal maliciosa” en un proceso, como la llaman los abogados, y los jueces estarían en el deber y la obligación de sancionarlos. Pero resulta que ni los vocales superiores tampoco sancionan esta práctica, con lo cual se estaría dejando nefastos precedentes en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, ya que ni los jueces de primera instancia los sancionan y menos los vocales superiores. ¿Los nuevos abogados del Alcalde pretenderán recusar a la jueza Molina? Ya estamos advertidos, esperemos que se siga aplicando bien las leyes. Realizaron lanzamiento de la gastronomía ayacuchana en la Feria Internacional de Mixtura- 2014 de los congresistas: Walter EAcha Romaní, Leonidas Huayama Neyra, Cesar Yrupailla López, así como e l r epr e s ent ant e de l CENFOTUR Nicolai Staskeet Fer-nández n una trascendental ceremo-nia y con la participación y la embajadora de la gas-tronomía ayacuchana Mérida Iriarte La Rosa; se realizó el lanzamiento de la gastronomía Ayacuchana en la Feria Internacional de Mixtura - 2014. “Me siento orgulloso de haber con-rior y Turismo de Ayacucho, Ing. Sunilda Ochoa Huamán, agrade-ció la realización de esta actividad que permitirá impulsar el arte culi-nario ayacuchano, ya que nuestra región no solo destaca por su gastro-nomía variada sino también por sus corredores turísticos y festividades que son reconocidos a nivel mun-dial. La actividad finalizó con la degusta-ción de nuestro tradicional pan cha-pla y otros platos de la región. vocado a esta conferencia y hacer conocer a todo el mundo la calidad de nuestra comida ayacuchana”, con estas palabras el Congresista Walter Acha Romaní, dio inicio a la conferencia de prensa realizado en el Congreso de la República el pasa-do 28 de agosto; mencionando que como congresista ayacuchano pre-sentó un Proyecto de Ley sobre Comidas Nativas esperando su pronta aprobación. Por su parte, la Directora Regional de la Dirección de Comercio Exte-
  • 6. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 Presidente del Comité Electoral Universitario: Incertidumbre en proceso de elecciones en la UNSCH La Comisión de Orden y Gestión que gobierna la universidad, muestra una actitud desconcertante de la UNSCH, manifestó Econ cierta preocupación, porque en el proceso de elecciones en la universidad hay en cierta forma una incertidumbre, porque la Comisión de Orden y Gestión de la ANR que gobierna actualmente nuestra universidad, estaría mostrando de f ini t ivament e una a c t i tud desconcertante, porque habiéndose instalado el Comité Electoral Universitario el pasado 04 de agosto del presente año, y elegido a su presidente conforme a Ley, ahora la está declarando nula sin ninguna razón, avalado por una resolución el acta de instalación del 04 de agosto.. El Ing. Canzio, explica que en la Resolución Nº 062-2014-UNSCH, expedida por la Comisión de Orden y Gestión, no se indica ningún fundamento que sustente la nulidad de esa Acta de Instalación del Comité Electoral del 04 de agosto del 2014. “Se está anulando el acta, que es un documento que r egi s t r a los acontecimientos, pero no se refiere en ningún momento a la elección que se produjo con su presencia, con su aceptación y la dirección del Dr. Víctor Alegría Valeriano. No En el Hospital Referencial Ayacucho Administrativos abusan del horario de atención al usuario os usuarios del Hospital Re f e r e n c i a l Ay a c u c h o –HRA, están descontentos, Lporque el personal administrativo de este nosocomio, está abusando con el horario de atención al público, ya que, hasta hace poco atendían a partir de las 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, y de 2:30 pm. a 4:30 pm. Sin embargo la atención en el horario de la mañana ha variado, ya que ahora es desde las 8:00 a 1:00 pm. Algunos usuarios han señalado que a este paso, estos trabajadores administrativos del hospital referencial Ayacucho, van a querer cobrar sus sueldos, incentivos, bolsa de víveres, saldos, el Plus (los Jefes), planillas doradas (funcionarios de alto cargo), sin trabajar. Pero estos trabajadores justifican, que la hora de atención a las 8:00 de la mañana, es por el “gran frío” que soporta H u a m a n g a , y p r e t e n d e n estabilizarlo, perjudicando al usuario que acude a este nosocomio, e inclusive continúan llegando tarde con este horario de las 8:00 am. de investigación, la Jefatura del Per-sonal, Planificación, y entre otras áreas del nosocomio deben planificar cómo optimizar una adecuada atención al usuario, y se pueda corregir esta mala costumbre, p r i n c i p a l m e n t e d e l o s administrativos, ya que estos trabajadores perciben y reciben una serie de beneficios, que ya muchos trabajadores quisieran recibir, indicaban los usuarios. Además estos usuarios esperan que la huelga médica de una vez por todas sea solucionada por el Estado Peruano, la que perjudica al usuario de bajos recursos económicos. Otros usuarios reclaman, que este personal debe atender a más tardar desde las 7:30 de la mañana como lo hacen muchas instituciones estatales, y algunos trabajadores asistenciales del mismo hospital hacen cambio de turno a las 7:00 de la mañana, y estos trabajadores administrativos también deberían hacer lo mismo, ya que muchos usuarios realizan diferentes gestiones. Inclusive en el mismo hos-pital, los pacientes acuden muy temprano para realizar trámites, atenciones en casos de emergencia, requieren copias de certificados, etc. etc., pero cuando ellos empiezan a atender desde las 8:00 de la mañana, todos se perjudican. Es mas, algunos trabajadores de la misma institución señalan, que los aproximadamente 60 trabajadores administrativos, son “relajados”, buscan su beneficio propio, y no el beneficio de la población que diariamente acude al hospital, para ser atendidos. Estos descontentos usuarios esperan que el Director del hospital, el área Félix Huamán Sánchez/La Calle l Ing. José Anzani Canzio, presidente del Comité Elec-toral t o d o e l C omi t é E l e c t o r a l Universitario, con lo cual creen que están dando lugar a salvar la situación. Pero una vez que se ha presentado la impugnación, esta Comisión está obligado a dar respuesta a resolver la petición que ha formulado el Comité Electoral Universitario; y mientras tanto, que esto no se produzca, obviamente se está entrabando el desarrollo de adecuación de la universidad a la Nueva Ley Universitaria, que en la cual se tiene que procurar la elección de la Asamblea Estatutaria, y con este nuevo instrumento, elegir a las nuevas Autoridades de nuestra universidad. Consulta al Colegio de Abogados y a Defensoría del Pueblo En este sentido, el Comité Electoral Universitario, han formulado una consulta al Colegio de Abogados y a la Defensoría del Pueblo, para que emitan finalmente una opinión, y los miembros de la Comisión de Orden y Gestión ya no tengan argumento, porque realmente se entraba la implementación de las elecciones para la Asamblea Estatutaria. Porque finalmente, si esta Comisión persiste, se estaría formulando denuncias penales ante la Fiscalía entendemos qué es lo que está pretendiendo la Comisión, pero definitivamente han entrabado todo”, explica el Ing. Canzio. Aunque el Comité Electoral, luego del 04 de agosto, vino cumpliendo con el trabajo correspondiente, se ha elaborado el Reglamento de Elecciones, dicho documento se remitió a la Comisión de Orden y G e s t i ó n , a c omp a ñ a n d o e l presupuesto. Documentos que deben ser publicitados y formalizados mediante una resolución, con lo cual daría lugar para elaborar el cronograma de elecciones de la Asamblea Estatutaria, “pero esto está detenido por una actitud totalmente incomprensible de la Comisión de Orden y Gestión”, reiteró el Presidente del Comité Electoral Universitario. Frente a la resolución emitida por la Comisión de Orden y Gestión, el Comité Electoral impugnó dicha resolución, debido a que no es pertinente la declaratoria de nulidad del Acta de Instalación, que ya está perjudicando; sin embargo, la Comisión ha adoptado una actitud hasta cierto punto intimidatoria, amenazando con citar judicialmente a Félix Huamán Sánchez/La Calle Corporativa correspondiente. “Definitivamente esta actitud está retrasando el proceso eleccionario en la universidad, porque si bien es cierto que la nueva Ley establece plazos para implementar las elecciones en 25 días para elegir a la Asamblea Estatutaria, y esta Asamblea en 55 días de elaborar el Estatuto y luego la elección de las autoridades, estos proceso están retrasando” indicó el Ing. Canzio, y pidió calma a la comunidad universitaria al igual que al pueblo ayacuchano, que si bien es cierto que se está retrasando los procesos, no va a haber un perjuicio irreparable para la universidad, sino simplemente es un retraso. “Es necesario que si se quiere pre-tender implementar la Nueva Ley Universitaria, se tiene hacer ajustándonos a los términos de la Ley. Si se empieza a actuar con una disposición ilegal, permitimos que esta Comisión haga las cosas fuera del texto de la Ley, y elegimos, pero en el futuro va a haber problemas, se va crear caos”, reiteró el Ing. José Anzani Canzio. IMPORTANTE El CENTENARIO DE NACIMIENTO DE JULIO CORTÁZAR Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en gen-eral, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.3 Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y París, ciudad donde se estableció en 1951 y en la que ambientó algunas de sus obras. Además de su obra como escritor, fue también un reconocido traductor, oficio que desempeñó, entre otros, para la Unesco. Efemerides Un día como hoy, 03 de Setiembre ocurrieron los siguientes hechos: ·1813.- Limeños invaden edificios públicos de la capital del Perú para protes-tar contra la demora de la abolición de la Inquisición. ·1920.- Nace en Cotabambas (Apurímac) María Isabel Granda Larco, "Cha-buca Granda", la más célebre compositora de música peruana. Autora de "Fi-na Estampa", "Puente de los Suspiros", "José Antonio", "ZeñóManué", entre otras. Su canción "La Flor de la Canela", ha sido traducida a diversos idiomas, es una de las canciones más importantes del Perú y una especie de himno para los peruanos, empieza diciendo "Déjame que te cuente limeño, ¡Ay!, deja que te diga Moreno mi sentimiento, a ver si así despiertas del sueño, del sueño que entretiene, Moreno, tu pensamiento...". ·1932.- Nace en Lima, el cómico, Guillermo Rossini Gonzáles, actor e imita-dor. Actuó los programas cómicos "Estrafalario", "Risas y Salsa", "24 Minu-tos" y el programa radial "Los Chistosos". ·1962.- Muere Alejandro Granda, famoso tenor peruano.
  • 7. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 03 de Setiembre de 2014 No hay suspensión de clases por aniversario de IE San Ramón as normas son bien claras, no hay suspensión de clases por aniversario de Instituciones LEducativas u otro tipo de actividades, esto no está permitido. Las labores deben continuar normalmente. Este el caso de la IE San Ramón, porque el equipo de especialistas conjuntamente con el Director de la UGEL Huamanga, se constituyeron el lunes 01 de setiembre, y verificaron que se había suspendido las labores académicas. Se tomó la debida nota del problema, y los docentes serán descontados por ese día no trabajado, aparte de ser pasibles a un proceso administrativo”, anunció el Prof. Wuill Yaranga Abregú, Direc-tor de UGEL Huamanga. Es más, en este tipo de suspensión de labores, los que pierden más, son los estudiantes, pese a que en todos los colegios, los docentes y autoridades educativas, están empeñados a no perder clases, a dar cumplimiento con las horas efectivas de labores, que es el tercer compromiso del Plan Anual de Trabajo de todo Director. Así mismo el cumplimiento de horas efectivas en el aula, que es otro compromiso del docente, que en para el Colegio Mariscal Cáceres, al que más bien justificó con el pretexto del supuesto duelo, por el fallecimiento del Director del Plantel Prof. Sabino Carrillo Quispe, el que en realidad no hubo , ya que ellos sabían que ya había fallecido el indicado director e igual bebieron y bailaron en una IE de “duelo”. Sorprendentemente los justificó, reconociendo que si hubo un “asueto” el día lunes 01 de setiembre por aniversario de este plantel, es comprensible, que no hubo atención, porque los docentes estaban empeñados en planificar algunas actividades en apoyo de la familia del extinto Director, explicó el Prof. Wuill Yaranga Abregú. cada institución se elabora a finales de año y reformula a inicios del año escolar. Compromisos que no están cumpliendo al haber suspendido clases, sin autorización de la UGEL, aún así hubieran solicitado tal autorización, esta entidad tutelar, no debió permitir que esto ocurra, explicó el Director de la UGEL Huamanga. No se pueden dar asuetos de manera unilateral cuando hay fiestas, o aniversarios. No hay “feriados” y esto no es permitido por las normas educativas actualmente. Por ejemplo en el caso del Colegio San Ramón, no se encontró ningún docente el día lunes, sino uno que otro personal de servicio, y la explicación que dieron estos trabajadores fue, como ha habido actividades el día sábado y domingo, se dieron el “feriado” el día lunes 01 de setiembre. Porque aparentemente los docentes y profesores de nivel jerárquico estaban muy cansados por el aniversario institucional, mientras, los únicos perjudicados son los estudiantes en sus actividades académicas. No tuvo las mismas expresiones, Programa JUNTOS afilió a más de 7 mil nuevas familias en la región Ayacucho Di que no!!! ¿Filmación en todas las unidades? El inspector de la SUTRAN, luego de la supervisión que hizo en el ter-minal terrestre a las unidades interprovinciales aseguró, que todas las empresas ya cumplen con la filmación a los pasajeros que salen de la ciudad a diversos destinos, lo cual no es cierto pues, porque son pocas las empresas, por no decir dos o tres que cumplen con tal requisito. Ojalá, como ha generalizado, todas las empresas empiecen a cumplir, ya que es una forma de evitar los asaltos, evitar que gente requisitoriada con otro documento pueda salir de nuestra ciudad. El poder de David!!! Bueno como se le acaba el poder, David el hermanísimo, optó por postular a la alcaldía de Jesús Nazareno y como no podía ser de otra forma, con el fujimorismo. Por qué se le acaba el poder? Porque habría estado a cargo de la agencia de empleos de la MUNI, que cree que es de propiedad del Alcalde (ahora se entiende porque utilizaban las maquinarias en sus terrenos), creen que, al igual que el camal, se compraron la MUNI. No es solamente una periodista, a la que sabíamos que le había ofertado la oficina de imagen, y ella rechazó la oferta hasta por dos veces sino ahora sale a luz que a los que querían trabajo en el Terminal terrestre los mandaban a su clínica, para que conversen con él, incluso una ex trabajadora afirmó que el propio Pánfilo le habría mandado donde su hermanísimo, quien quiere seguir viviendo del dinero público y postula a la alcaldía de un distrito donde no vive. Pero, al margen de su desesperación por seguir viviendo del Estado, que acción tomarán en el Consejo Municipal sobre esta denuncia grave, donde un tercero tiene intromisión en la MPH. Ante denuncia de intromisión en gestión municipal Gerente sale a atacar al denunciante El Gerente actual del Terminal terrestre, mandó todo su profesionalismo que dice tener, cuando salió a atacar a Carlos Molina, quien denunció la intromisión de David Huancahuari en el manejo del TT. Prácticamente sale a hacer de escudero de la gestión Huancahuari, ya que “denuncia” que este señor Molina fue Jefe de Operaciones de TerrapuertosWari SAC, concesionaria del TT, y también por dos meses al mismo tiempo Administrador de la Empresa Civa, lo cual no tiene nada que ver con el manejo de la cosa pública, porque trabajaba ambos son privados, es problema de ellos, nada tiene que ver con los intereses del Estado (Municipalidad); pero desde que pasa a manos de la MPH, ahí si el control y la fiscalización por parte de la MPH a quienes ha colocado para que administren debiera haberse hecho de la mejor manera, pero sucedió al revés. Empezaron a trabajar, en un desorden completo, que los avivatos como un tal Córdova, `pedía que no les cobren nada porque el TT es propiedad del pueblo. Felizmente el pueblo se pronunció y pidió que se siga cobrando igual que antes, pero que rindan cuentas. Consejo Municipal adormilado El Terminal Terrestre se recuperó para la MPH, pero pareciera que tanto el ejecutivo de la MPH, lo hubieran dejado al abandono, no sabemos si “para que en rio revuelto ganancia de pescadores”, o para demostrar que el “Estado es mal administrador”. Luego de 8 meses recién están tratando de ordenarse, y no se sabe qué fue de los ingresos de enero a agosto, se dice que algunos pagaron algo a cuenta, otros no quieren pagar y tampoco el Consejo Municipal ha exigido las cuentas respectiva, ni han supervisado la modalidad que se ha empleado para la contrata de los administradores y de todo el per-sonal, porque se dice que tanto el hermanísimo y los allegados al Alcalde, habrían colocado a sus familiares, amigos. Es una pena que tengamos regidores que solo les importa el manejo de obras y la dieta que reciben y no cumplir con sus funciones de fiscalización y representatividad. El colmo de la con… fianza!! Esto ya no es normal, que tal avidez de ciertos personajes por coger las cosas ajenas, primero maquinarias de la MPH, hasta piedras pretendieron llevarse y en el colmo de la conchudez, porque creo no hay otro término, utilizaron una combi, que estaba en el depósito municipal, y que por supuesto es de una persona particular que se dio con la sorpresa de encontrar su vehículo forrado con propaganda del fujimorismo, y el alegato del candidato fujimorista, fue que le dio una tercera persona dicho vehículo. Que tal coincidencia, el hermano del Alcalde es candidato por el fujimorismo y llega a sus manos un vehículo del depósito municipal. Fue otra persona, que les tendió una trampita a los ingenuos fujimoristas. No ellos no tienen la costumbre de coger cosas ajenas. Director de la UGEL Huamanga: *El caso del Colegio San Ramón, docentes serán descontados y les abrirá un proceso administrativo Félix Huamán Sánchez/La Calle ás de 7 mil nuevas familias en situación de pobreza y pobreza extrema fueron Mincorporadas al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, en la Unidad Territorial Aya-cucho entre el 18 y 24 de agosto pasa-do. Este proceso se realizó en 105 distri-tos de Ayacucho a través de 155 Asam-bleas Comunales de Validación (ACV) en las quelas autoridades dis-tritales y comunales informaronsobre la procedencia y condición socioeco-nómica de las familias a fin de que pue-dan ser admitidas en el Programa. El proceso participativo de afiliación también fue realizado en zonas periurbanas, tales como los distritos de San Juan Bautista y Jesús Nazare-no, donde se incorporaron a más de 800 y 340hogares respectivamente, muchos de los cuales migraron de comunidades y distritos rurales aleja-dos de la región. Para ser afiliados las madres o padres ción socioeconómica evaluada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Al ser admitidas, las fami-lias recibirán el incentivo económico condicionado de 200 nuevos soles cada dos meses siempre y cuando cum-plan con lascorresponsabilidades de salud y educación exigidas por el Pro-grama. El proceso de afiliación a Juntos se encuentra en el marco de la estrategia nacional Incluir para Crecer del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las fami-lias en situación de vulnerabilidad socioeconómica. de familia presentaron las copias de DNI vigente de los integrantes de la familia, constancia de estudio de sus hijos e hijas y copia del seguro SIS o AUS de la familia. También se requiere la residencia en la zona de intervención por más de 6 meses y que el hogar cuente con un miembro objetivo entre sus integran-tes, es decir una gestante o un niño, niña o adolescente hasta los 19 años. Finalmente las familias incorporadas firmaron el Acuerdode Compromiso con el Programa. Es preciso informar que el ingreso a Juntos es determinado por la condi-
  • 8. Con Ciro Madueño García Reunión etapa regional de la Copa Perú Ciclismo por el Día de la Juventud l próximo sábado 13 será la reunión de los Presidentes d e l a s L i g a s EDe p a r t ame n t a l e s d e I c a , Huancavelica y Ayacucho y delegados de los campeones y sub campeones departamentales en las oficinas de la Liga Departamental de Fútbol de Ica,con la finalidad de elaborar las bases complementarias y fixture de la etapa regional de la Copa Perú 2014- Región VI e inicio del campeonato regional. Los equipos clasificados para estas justas por Ayacucho son: Percy Berrocal y Player Villa Fuerte de Huanta, aunque ambos tendrán que jugar partidos de ida y vuelta para d e t e rmi n a r a l c amp e ó n y subcampeón. Mientras que en Ica dieron un paso importante al ganar en los cotejos de ida de la semifinal departamental, Unión Progresistas de Lucanas le ganó 2-0 a San Ignacio de Humay (Pisco); Carlos Orellana de Ica igualó en casa ante Defensor Deportivo Pilpichaca de Huaytará. Julio Muñante Gómez, Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Ica, será el encargado de conducir la asamblea copera. Además estarán los presidentes, Re y n a l L ima Ba r r e r a d e Huancavelica y Clodoaldo Berrocal Ordaya de Ayacucho. Zarumilla de Nasca que jugó con 10 hombres desde casi el inicio del encuentro. En Huancavelica, los clasificados son: Santa Rosa de Huancavelica clasificó al ganar 1-0 a San José de Ticrapo (Castrovirreyna); el otro clasificado es: Social Lircay de Angaraes que empató 2-2 ante a Municipalidad Provincial de Huamanga, a través de la Sub Gerencia de Educación, LCultura, Deportes y Recreación, realizará la gran carrera celebrando el Día de la Juventud. Las categorías son, Sub 13, 14, 16 y junior, está dirigido a los escolares de las diferentes instituciones educativas damas y varones. Las inscripciones ya se iniciaron y se espera que la concurrencia de los participantes sea lo esperado y los premios son tentadores para cada categoría. Este evento será una de las actividades que tendrá acogida por el motivo y el tipo de disciplina d e p o r t i v a . Co n l a d e b i d a anticipación se ha planificado este evento, de donde saldrán buenos ciclistas para el futuro, así como ahora tenemos a JhonCunto, Plinio Mendoza, César Mucha, Roiner Navarro y hermanas Yucra de Huanta, entre otros. Nuevamente varió la fecha de inicio Caminos del Inca será del 20 al 28 de setiembre Ojo, para los emocionados iempre hay que pensar bien, leer las normas, etc., antes de comentar… SD ice la nota y fácil sacar conclusiones. “El oro ya está en el cuello de cada uno de los integrantes de la delegación peruana que triunfó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. Inmediatamente, los Laureles Deportivos para estos jóvenes menores de quince años se convirtieron en vox pópuli. Unos lo piden, otros no”, dice la nota. Lo cierto es que este logro no amerita la condecoración con el máximo galardón que se le entrega a un deportista nacional. Ni en la categoría de “Gran Oficial”, ni “Gran Cruz”. La razón es única y la dio el propio jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Fran-cisco Boza. “Los Laureles Deportivos tienen un reglamento y son para deportistas que logren títulos en la categoría absoluta (mayores)”, comentó. El Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, en el Artículo 31, explica que uno de los requisitos para ganar la condecoración de la “Gran Cruz” se debe haber obtenido récord del mundo o título del Campeonato Mundial, en la categoría de la más alta jerarquía o un récord olímpico o título de campeonato en los Juegos Olímpico. solicitud de varios pilotos del interior del país, el comité organizador de la AXLIV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o DibosChappuis”, posterga el cierre de las inscripciones hasta el lunes 08 de setiembre a las 21:00 hrs, según confirma el Boletín Nª 02. La XLIV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o DibosChappuis” se correrá entre el 20 y 28 de setiembre, debiéndose largar oficialmente el viernes 19 de los siguientes días; ya empezamos a respirar la emoción de la fiesta deportiva nacional. Con la ampliación del plazo en una semana, es posible que más de 100 pilotos estén participando en esta XLIV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o DibosChappuis”. Hasta el momento son 100 las máquinas inscritas para la competencia más importante del mundo automotor. setiembre a las 13:30 hrs, al día siguiente se correrá la primera etapa entre Lima – Chincha – Nazca – Camaná – Arequipa. Faltando 20 días para largarse la XLIV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del I n c a 2 0 1 4 “ E d u a r d o DibosChappuis” 99 pilotos se han anotado para participar en esta edición, los cuales junto con sus c o p i l o t o s i n c r eme n t a n s u preparación para sus respectivas participaciones, algunos se encuentran elaborando su hoja de ruta, mientras que otros saldrán en