SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación e Identificación de
Riesgos Químicos
Ing. Ricardo Morales Vargas
Oficina de Gestión de Riesgos y Preparativos para Emergencias y
Desastres
Ministerio de Salud
Objetivos
 Definir los materiales
peligrosos
 Conocer los sistemas
de identificación,
etiquetado y
señalización.
 Analizar los riesgos de
los materiales
peligrosos en fugas y
derrames.
Criterios de Clasificación
 Transporte
 Almacenamiento
 Laboral
 Ambiental
 Salud
Transporte
 Naciones Unidas
 Organización de
Aviación Civil
Internacional
 Organización
Marítimo
Internacional
Otros criterios
 Laboral – OIT- OSHA- NIOSH (Sustancias
que se encuentran en el ambiente de trabajo)
 Ambiental – EPA (Sustancias tóxicas o
venenosas que amenacen fuentes de
naturales o el ambiente cuando son
descargadas al ambiente).
 Almacenamiento Comercial e Industrial –
NFPA 704 (Norma Bomberos EEUU)
NFPA
 Riesgos
– Salud – AZUL
– Inflamabilidad – ROJO
– Reactividad – Amarillo
– Riesgos Especiales - Blanco
 Escala de 0 a 4 para cada riesgo
 Simbología para riesgos especiales
Salud (NFPA)
 4 Fatal
 3 Extremadamente peligroso
 2 Peligroso
 1 Ligeramente Peligroso
 0 Material normal
Inflamabilidad
 4 Extremadamente Inflamable
 3 Inflamable
 2 Combustible
 1 Combustible si se caliente
 0 No se quemará
Reactividad
 4 Detonación rápida
 3 Detonación pero requiere fuente de
inicio
 2 Cambio químico violento
 1 Inestable si se caliente
 0 Estable
Riesgos especiales
 OXY - Oxidante
 CORR - Corrosivo
 ALC - Álcali
 ACID- Ácido
 W - No se use agua
 O - Radioactivo
Clasificación de Naciones Unidas
 Clase 1 - Explosivos
 Clase 2 - Gases
 Clase 3 - Líquidos Inflamables
 Clase 4 - Sólidos Inflamables
 Clase 5 - Oxidantes y Peróxidos Orgánicos
 Clase 6 – Sustancias Venenosas e
Infecciosas
 Clase 7 – Materiales radioactivos
 Clase 8 – Sustancias Corrosivas
 Clase 9 - Sustancias Peligrosas Varias
Explosivos
 Cinco divisiones: La placa y la etiqueta muestran la Clase
y la División.
– División 1.1 -. Riesgo de explosión de toda la masa.
– División 1.2 - Riesgo de proyección, pero no de
explosión de toda la masa
– División 1.3 - Riesgo de incendio, onda de choque o
proyección, no explosión total de masa
– División 1.4 - Riesgo no considerable.
– División 1.5 - Muy insensibles. Riesgo de explosión
de toda la masa, pero la ignición es poco probable.
– División 1.6 – Artículos muy poco sensibles sin riesgo
de ignición de toda la masa.
Clase 2 Gases
 Clase 2.1 Gases Inflamables –
generalmente hidrocarburos
 Clase 2.2 Gases No Inflamables –
Combustión sólo bajo condiciones extremas.
 Clase 2.3 Gases Tóxicos – mezclas
estables que reaccionan con la materia
orgánica de las células provocando la
muerte.
Clase 3 Líquidos Inflamables
 Se clasifican según su punto de
inflamabilidad (P.I.)
 Etiquetas tienen la clase y la división
 Las placas (transporte) tienen sólo la clase.
 3.1 P. I. Bajo : Inferior a -18 C
 3.2 P.I. Medio: 18-23 C
 3.3 P. I. Alto: 23-61 C
 Pueden tener otros riesgos (ej. Toxicidad,
corrosividad)
Clase 4 - Sólidos Inflamables
 Clase 4.1: Sólidos Inflamables (con
una fuente de ignición externa, fricción,
o autoreacción)
 Clase 4.2: Sólidos que pueden tener
combustión espontánea (aire)
 Clase 4.3 Sólidos que en contacto con
agua desprenden gases inflamables.
Clase 5: Oxidantes y peróxidos
orgánicos
 5.1 Oxidantes: No son combustibles pero
liberan oxígeno, incrementando el riesgo de
incendio.
 5.2 Peróxidos Orgánicos -O-O- en su
estructura, térmicamente inestables,
descomposición exotérmica (liberan calor al
reaccionar). Arden rápidamente, sensibles
a golpes y fricción, reactivas, se
descomponen facilmente, pueden dañar
ojos.)
Clase 6: Sustancias Venenosas e
Infecciosas
 6.1 Venenosas o
tóxicas: pueden causar
la muerte o daños
graves si se inhalan,
ingieren, o por contacto
dermal
 6.2 Infecciosas:
contiene
microorganismos o
toxinas.
Clase 8 Sustancias corrosivas
 Sólidos o líquidos que pueden dañar
tejidos vivos o metales.
 Pueden generar vapores volátiles
tóxicos y altamente irritantes.
 Acidos, Bases (Alcalis) y otros
materiales.
Clase 9: Sustancias peligrosas
varias
 Presentan un riesgo distinto de las otras
Clases (1-8)
 Magnetismo
 Daños al ambiente
 Daños crónicos
 Gases que desplazan el oxígeno
(asfixiantes)
 Transporte a altas temperaturas.
Placas y señalización
 Sistema ADR o Europeo p/ transporte
terrestre
CLASES, hasta
3 dígitos y “X”
Código Naciones Unidas, para
la sustancia (único)
Simbología Unión Europea
 Letras (7 letras)
 Símbolos (6 pictogramas básicos)
 Códigos para frases R (Riesgo) y S
(Seguridad)
• R1…….R65, y combinaciones
R52/53
• S1…..S62 y combinaciones S29/56
Letras (UE)
 E = Explosivo
 O = Oxidante
 F = Altamente Inflamable
 F+ = Extremadamente Inflamable
 T = Tóxico
 T+ = Muy tóxico
 Xn = Peligroso
 Xi = Irritante
 C = Corrosivo
 N = Peligroso para el ambiente
 COMBINACIONES (ej. F, Xn)

Más contenido relacionado

Similar a 0-5.pdf

Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertojairocazo
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertojairocazo
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
miguelj27
 
MATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.pptMATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.ppt
ErickFarroOblitas
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CarlosSanchez908136
 
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docxTRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
ErikJurado4
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosasJesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
cristobal rodriguez
 
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosasJesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosascristobal rodriguez
 
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSASMATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
ROSA941902
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.juanca94co
 
Almacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrososAlmacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrososANAGARMI
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Maria Primera
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
GLORIA S.A.
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
nekom05
 
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdereElectiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
MileCoraspe
 
Materiales_Peligrosos_Identificacion.ppt
Materiales_Peligrosos_Identificacion.pptMateriales_Peligrosos_Identificacion.ppt
Materiales_Peligrosos_Identificacion.ppt
HRauseoyAsociadosCon
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Paola De Figueroa
 

Similar a 0-5.pdf (20)

Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
 
MATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.pptMATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.ppt
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
 
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docxTRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosasJesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
 
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosasJesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
Jesusgarcia.grupo6 sustancias peligrosas
 
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSASMATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
 
Almacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrososAlmacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrosos
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
 
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdereElectiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
 
Materiales_Peligrosos_Identificacion.ppt
Materiales_Peligrosos_Identificacion.pptMateriales_Peligrosos_Identificacion.ppt
Materiales_Peligrosos_Identificacion.ppt
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 

Más de Christian Jimenez

El Señor de Qadr.pdf
El Señor de Qadr.pdfEl Señor de Qadr.pdf
El Señor de Qadr.pdf
Christian Jimenez
 
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdfCompendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
Christian Jimenez
 
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdfPMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
Christian Jimenez
 
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdfDesarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Christian Jimenez
 
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdfEl mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
Christian Jimenez
 
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdfEl diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
Christian Jimenez
 
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajoMetodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Christian Jimenez
 
El libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedorEl libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedor
Christian Jimenez
 
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Christian Jimenez
 

Más de Christian Jimenez (9)

El Señor de Qadr.pdf
El Señor de Qadr.pdfEl Señor de Qadr.pdf
El Señor de Qadr.pdf
 
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdfCompendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
Compendio-de-normas-sobre-SST-ISL.pdf
 
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdfPMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
 
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdfDesarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
 
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdfEl mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
 
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdfEl diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
 
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajoMetodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
 
El libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedorEl libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedor
 
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
 

Último

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (7)

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

0-5.pdf

  • 1. Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Oficina de Gestión de Riesgos y Preparativos para Emergencias y Desastres Ministerio de Salud
  • 2. Objetivos Definir los materiales peligrosos Conocer los sistemas de identificación, etiquetado y señalización. Analizar los riesgos de los materiales peligrosos en fugas y derrames.
  • 3. Criterios de Clasificación Transporte Almacenamiento Laboral Ambiental Salud
  • 4. Transporte Naciones Unidas Organización de Aviación Civil Internacional Organización Marítimo Internacional
  • 5. Otros criterios Laboral – OIT- OSHA- NIOSH (Sustancias que se encuentran en el ambiente de trabajo) Ambiental – EPA (Sustancias tóxicas o venenosas que amenacen fuentes de naturales o el ambiente cuando son descargadas al ambiente). Almacenamiento Comercial e Industrial – NFPA 704 (Norma Bomberos EEUU)
  • 6. NFPA Riesgos – Salud – AZUL – Inflamabilidad – ROJO – Reactividad – Amarillo – Riesgos Especiales - Blanco Escala de 0 a 4 para cada riesgo Simbología para riesgos especiales
  • 7. Salud (NFPA) 4 Fatal 3 Extremadamente peligroso 2 Peligroso 1 Ligeramente Peligroso 0 Material normal
  • 8. Inflamabilidad 4 Extremadamente Inflamable 3 Inflamable 2 Combustible 1 Combustible si se caliente 0 No se quemará
  • 9. Reactividad 4 Detonación rápida 3 Detonación pero requiere fuente de inicio 2 Cambio químico violento 1 Inestable si se caliente 0 Estable
  • 10. Riesgos especiales OXY - Oxidante CORR - Corrosivo ALC - Álcali ACID- Ácido W - No se use agua O - Radioactivo
  • 11.
  • 12. Clasificación de Naciones Unidas Clase 1 - Explosivos Clase 2 - Gases Clase 3 - Líquidos Inflamables Clase 4 - Sólidos Inflamables Clase 5 - Oxidantes y Peróxidos Orgánicos Clase 6 – Sustancias Venenosas e Infecciosas Clase 7 – Materiales radioactivos Clase 8 – Sustancias Corrosivas Clase 9 - Sustancias Peligrosas Varias
  • 13. Explosivos Cinco divisiones: La placa y la etiqueta muestran la Clase y la División. – División 1.1 -. Riesgo de explosión de toda la masa. – División 1.2 - Riesgo de proyección, pero no de explosión de toda la masa – División 1.3 - Riesgo de incendio, onda de choque o proyección, no explosión total de masa – División 1.4 - Riesgo no considerable. – División 1.5 - Muy insensibles. Riesgo de explosión de toda la masa, pero la ignición es poco probable. – División 1.6 – Artículos muy poco sensibles sin riesgo de ignición de toda la masa.
  • 14.
  • 15. Clase 2 Gases Clase 2.1 Gases Inflamables – generalmente hidrocarburos Clase 2.2 Gases No Inflamables – Combustión sólo bajo condiciones extremas. Clase 2.3 Gases Tóxicos – mezclas estables que reaccionan con la materia orgánica de las células provocando la muerte.
  • 16.
  • 17. Clase 3 Líquidos Inflamables Se clasifican según su punto de inflamabilidad (P.I.) Etiquetas tienen la clase y la división Las placas (transporte) tienen sólo la clase. 3.1 P. I. Bajo : Inferior a -18 C 3.2 P.I. Medio: 18-23 C 3.3 P. I. Alto: 23-61 C Pueden tener otros riesgos (ej. Toxicidad, corrosividad)
  • 18.
  • 19. Clase 4 - Sólidos Inflamables Clase 4.1: Sólidos Inflamables (con una fuente de ignición externa, fricción, o autoreacción) Clase 4.2: Sólidos que pueden tener combustión espontánea (aire) Clase 4.3 Sólidos que en contacto con agua desprenden gases inflamables.
  • 20.
  • 21. Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos 5.1 Oxidantes: No son combustibles pero liberan oxígeno, incrementando el riesgo de incendio. 5.2 Peróxidos Orgánicos -O-O- en su estructura, térmicamente inestables, descomposición exotérmica (liberan calor al reaccionar). Arden rápidamente, sensibles a golpes y fricción, reactivas, se descomponen facilmente, pueden dañar ojos.)
  • 22.
  • 23. Clase 6: Sustancias Venenosas e Infecciosas 6.1 Venenosas o tóxicas: pueden causar la muerte o daños graves si se inhalan, ingieren, o por contacto dermal 6.2 Infecciosas: contiene microorganismos o toxinas.
  • 24.
  • 25. Clase 8 Sustancias corrosivas Sólidos o líquidos que pueden dañar tejidos vivos o metales. Pueden generar vapores volátiles tóxicos y altamente irritantes. Acidos, Bases (Alcalis) y otros materiales.
  • 26.
  • 27. Clase 9: Sustancias peligrosas varias Presentan un riesgo distinto de las otras Clases (1-8) Magnetismo Daños al ambiente Daños crónicos Gases que desplazan el oxígeno (asfixiantes) Transporte a altas temperaturas.
  • 28.
  • 29. Placas y señalización Sistema ADR o Europeo p/ transporte terrestre CLASES, hasta 3 dígitos y “X” Código Naciones Unidas, para la sustancia (único)
  • 30. Simbología Unión Europea Letras (7 letras) Símbolos (6 pictogramas básicos) Códigos para frases R (Riesgo) y S (Seguridad) • R1…….R65, y combinaciones R52/53 • S1…..S62 y combinaciones S29/56
  • 31. Letras (UE) E = Explosivo O = Oxidante F = Altamente Inflamable F+ = Extremadamente Inflamable T = Tóxico T+ = Muy tóxico Xn = Peligroso Xi = Irritante C = Corrosivo N = Peligroso para el ambiente COMBINACIONES (ej. F, Xn)