SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
.”SANTIAGO MARIÑO”
MATURIN EDO. MONAGAS
Autor :
Alianni Quinal
Maturín, Febrero del 2015
Materiales peligrosos
Materiales Peligrosos
Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus
características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los
seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
Las Normas Venezolanas definen un “material peligroso” como cualquier
sustancia que presenta riesgos de incendio, para la salud y /o el ambiente.
Sustancias Peligrosas
Sustancias liquidas, sólidas o gaseosas que presentan características
explosivas, inflamables, reactivas, corrosivas, combustibles, radiactivas,
biológicas perjudiciales en cantidades o concentraciones tales que
representan un riesgo para la salud y el ambiente. (LSMDP).
LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS
La ley sobre las sustancias , materiales y desechos peligrosos fue publicada
en gaceta oficial extraordinaria N° 5.554 de fecha 13 de noviembre del 2001
. Tiene por objeto regular la generación , uso , recolección, almacenamiento
,transporte , tratamiento y disposición final de las sustancias , materiales y
desechos peligrosos , así como cualquier otra operación que los involucre
con el fin de proteger la salud y el ambiente .
También regula todas aquellas sustancias y materiales peligrosos y otros
similares , de origen nacional o importado que vallan hacer utilizado con
fines de uso agrícola , industrial de investigación científica, educación
producción u otros fines .
GUIA INFORMATICA SOBRE MATERIALES PELIGROSOS
Estas guías suministran información a los usuarios acerca del marco legal y
las estadísticas de accidentes en el transporte y manipulación de materiales
peligrosos así como también información sobre la descripción de un material
peligroso y sus propiedades, y la respuesta ante una posible emergencia.
Clasificación de los materiales peligrosos
La Organización de las Naciones Unidas clasifica en esta forma los
materiales y desechos peligrosos:
Clase 1: Explosivos
Comprende de sustancias explosivas, artículos explosivos y sustancias
que producen efecto explosivo pirotécnico. Se subdivide en seis
subclases:
•1 Materiales y artículos que presentan riesgo de explosión de toda la
masa (como la nitroglicerina y la dinamita).
•2 Materiales y artículos que presentan riesgo de proyección, pero no
de explosión de toda la masa.
•3 Materiales y artículos que presentan riesgo de incendio y de que se
produzcan pequeños efectos de onda de choque o proyección, pero no
un riesgo de explosión de toda la masa.
•4 Materiales y artículos que no presentan riesgos notables.
Generalmente se limita a daños en el embalaje.
•5 Materiales muy poco sensibles que presentan riesgo de explosión de
toda la masa pero que la posibilidad de explosión es remota.
•6 Materiales extremadamente insensibles que no presentan riesgo de
explosión de toda la masa.
Clase 2: Gases
Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido, licuado o disuelto bajo
presión. Se distinguen tres subclases:
•1 Gases inflamables. Incluyen generalmente a hidrocarburos procedentes
de la destilación del petróleo o de fuentes de gas natural (propano,
hidrógeno).
•2 Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos. Son gases que no
se queman con facilidad, y la combustión puede llevarse a cabo solo en
condiciones extremas (nitrógeno, helio).
•3 Gases venenosos. Conformado por mezclas estables de gases, pero
capaces de reaccionar con los compuestos orgánicos de las células
produciendo la muerte (Cloro, fosgeno).
•4 Gases corrosivos.
Monitor
Realiza l
concentr
LCD gra
advierte
Utiliza un
operació
onzas.
Clase 3: Líquidos.
Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en
solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas
relativamente bajas. Estas se clasifican de acuerdo al punto de
inflamabilidad, esto es, la temperatura más baja a la que el líquido
desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable
en las proximidades de su superficie (gasolina).
•1 Punto de inflamabilidad bajo (inferior a -18º C).
•2 Punto de inflamabilidad medio igual o superior a -18º C e inferior a 23º C
•3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a 23º C e inferior a 61º C)
En esta clase también se incluyen igualmente las materias sólidas en estado
fundido cuyo punto de inflamación es superior a 61º C y que sean
entregadas al transporte o transportadas en caliente a una temperatura igual
o superior a su punto de inflamación. También se incluyen las materias
líquidas explosivas desensibilizadas (materias líquidas explosivas preparadas
en solución o en suspensión en agua o en otros líquidos de modo que formen
una mezcla líquida homogénea exenta de propiedades explosivas).
Clase 4: Sólidos
Incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en
contacto con el agua emiten gases inflamables. Son las sustancias que se
encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de
incendio bajo las condiciones industriales normales.
•1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en condiciones normales de transporte
son inflamables y pueden favorecer incendios por fricción (magnesio, Fósforo
rojo).
•2 Sustancias que pueden presentar combustión espontánea. Son
espontáneamente inflamables en condiciones normales de transporte o al
entrar en contacto con el aire (Fósforo blanco).
•3 Sustancia que en contacto con el agua despide gases inflamables o tóxicos
(sodio, potasio).
Clase 5: Oxidantes
Oxidantes. Son sustancias que, aun sin ser combustibles, causan o
contribuyen a la combustión al liberar oxígeno. No se confunda con las
sustancias oxidantes o receptoras de electrones en reacciones químicas
(ver Reducción-oxidación) (nitrato de amonio, peróxido de hidrógeno).
•1 Peróxidos orgánicos. Compuestos orgánicos con estructura bivalente
O-O, térmicamente inestables, capaces de descomponerse en forma
explosiva y violenta. Son sensibles al calor o a la fricción.
Clase 6: Venenos
•1 Sustancias venenosas. Son sólidos o líquidos que pueden causar
efectos graves y perjudiciales para la salud del ser humano si se inhalan
sus vapores, se ingieren o entran en contacto con la piel o las mucosas
(cianuro de potasio, Cloruro de mercurio (I), Cloruro de mercurio (II)).
•2 Sustancias infecciosas. Son materiales que contienen
microorganismos patógenos viables o toxinas de los que se sabe o se
sospecha pudieran originar enfermedades en humanos y en animales
(como el bacilo causante del carbunco y el virus del sida).
Clase 7: Radiactivos
Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una
actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su
equivalente de 2 nCi/g (nano curios por gramo) (Uranio, Plutonio).
Clase 8: Corrosivos
Son sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y
otros tejidos vivos o corroen los metales. Algunas de estas sustancias son
volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos
cuando se descomponen (hidróxido de Sodio, ácido sulfúrico) .
Clase 9: Mezclas peligrosas
Son sustancias que presentan peligros para el hombre y el medio ambiente,
pero sus efectos sobre éstos no clasifican como ninguna de las clases
anteriores (por ejemplo el hielo seco).
•1 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden
ser incluidas en ninguna de las clases antes mencionadas (asfalto caliente).
•2 Sustancias peligrosas para el medio ambiente.
•3 Residuos peligrosos.
Desechos peligrosos
Material simple o compuesto , en estado sólido, liquido o gaseoso que presentan
propiedades peligrosas o que está constituida por sustancias peligrosas que conservan
o no sus propiedades físicas , químicas o biológicas y ´para el cual no se encuentra
ningún uso por lo que debe implementarse un método de disposición final . El término
incluye los recipientes que los contienen o los hubieren contenidos
Material Peligroso Recuperable
Material que reviste características peligrosas que después de servir a un propósito
específico todavía conserva propiedades físicas y químicas útiles y , por lo tanto ,
puede ser rehusado , reciclado ,regenerado o aprovechado con el mismo propósito u
otro diferente.
Eliminación de materiales peligrosos
El envío internacional de los desechos tóxicos, especialmente desde los países
industrializados a las naciones en desarrollo, para eliminación representa una amenaza, no
solamente para el medio ambiente de los países receptores, sino también para los
océanos del mundo y la salud de la comunidad global.
El peligro se agrava, porque los productores de los desechos tóxicos encuentran que es
más barato y fácil exportar estos productos, que cumplir con los reglamentos nacionales
que controlan su manejo y eliminación. Más allá del riesgo de accidentes durante el
transporte, existe un peligro cada vez más grave en la práctica de enviar los desperdicios
tóxicos a las naciones en desarrollo, con sus limitaciones financieras, porque no pueden
manejar con seguridad, los desechos que se generan o se almacenen dentro de sus
fronteras.
No es responsable, desde el punto de vista ambiental, ubicar una operación industrial que
produce desechos peligrosos, en un sitio donde no existe ningún medio efectivo para su
eliminación. En el caso extremo, esto significa que ciertos sub sectores industriales,
posiblemente, no sean adecuados para ciertas regiones. A menudo, el problema es
institucional, y el sitio podría ser aceptable, condicionalmente, si el desarrollo propuesto
fuera acompañado por un compromiso gubernamental para planificar y proporcionar
transporte, tratamiento y eliminación de los desechos tóxicos.
El compromiso con el desarrollo sustentable, el desarrollo a largo plazo, pasa por el manejo efectivo
de los recursos naturales y humanos. En vista del creciente peligro para el medio ambiente, que
representan los envíos internacionales no reglamentados de desperdicios tóxicos, y a la luz de sus
propias preocupaciones fundamentales por la protección ambiental de los países en desarrollo, para
el manejo, envío y eliminación de los desechos tóxicos o peligrosos es conveniente considerar lo
siguiente:
•No se debe arriesgar los océanos, ni ningún país en desarrollo, debido a la descarga, transbordo, o
eliminación de desechos tóxicos o peligrosos que se producen en un país y se transportan a otro.
•Se deberá prohibir estricta y completamente las descargas al océano. Si se utiliza el envío
internacional de los desperdicios tóxicos, esto deberá efectuarse solamente con el consentimiento
informado y previo de las autoridades gubernamentales competentes; y después de la certificación
aceptable de que el modo de transporte utilizado cumpla con los convenios y normas
internacionales, y que el envío vaya a pasar por instalaciones seguras hasta llegar a los sitios de
almacenamiento y eliminación que sean apropiados y ambientalmente solventes, y manejados por
operadores experimentados, responsables y certificados, y bajo garantías adecuadas de monitoreo.
Marco Legal Referencial: Leyes, Decretos y Normativas en Venezuela
•Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
•Decreto 2635 Normas para el control de la recuperación de materiales Peligrosos y el manejo de los
desechos peligrosos.
•Ley 55 y Resolución 40 Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos.
•Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
•Ley Penal del Ambiente.
•DARFA (Régimen especial No. 4 de productos controlados).
•Norma Venezolana COVENIN 2239-1:1991*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y
Manipulación. Parte I: Líquidos.
•Norma Venezolana COVENIN 2239-2:1985*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y
Manipulación. Parte II: Materiales Comunes. Almacenamiento en Interiores y Exteriores.
•Norma Venezolana COVENIN 2239-4:1991*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y
Manipulación. Parte IV: Sustancias de Acuerdo a su Incompatibilidad.
•Norma Venezolana COVENIN 2670:1996*: Materiales Peligrosos. Guía de Respuestas a Emergencias a
Incidentes ó Accidentes.
•Norma Venezolana COVENIN 3059:1993*: Materiales Peligrosos. Requisitos Mínimos que Debe Cumplir
la Hoja de Datos de los Materiales No Radiactivos.
•Norma Venezolana COVENIN 3060:1993*: Materiales Peligrosos. Clasificación, Símbolos y Dimensiones
de Señales de Identificación.
•Norma Venezolana COVENIN 3061:1993*: Materiales Peligrosos. Guía para el Entrenamiento de
Personas que Manejan, Almacenan y/o Transportan Materiales Peligrosos.
•Tratados y Normas Internacionales de manejo de materiales químicos peligrosos (DOT, ONU).
• Guía de Respuesta a Emergencias 2008 (GRE 2008). Desarrollada conjuntamente por instituciones de
Canadá, USA, México y Argentina para ser utilizada por bomberos, policías y otros servicios de
emergencia.
Traje para Materiales Peligrosos Nivel “A”
Costuras dobles cosidas y térmicas, elásticos en la cara y muñecas,
cremallera a prueba de gas, fabricado en PVC (40-mil), 5-mil Teflón®
FEP, 20-mil del protector compuesto de la cara de tres-capas, los
guantes internos de SilverShield®, dos válvulas de exhalación, correa
ajustable interna.
Traje para Materiales Peligrosos Nivel “B”
Ropa Protectora del Sistema CPF® de DUPONT® Tychem®
Protección Química.
Traje Aluminizado para Vapores para Materiales Peligrosos Reflector de
Dupont® Tychem®
Tela protectora química que combina la resistencia química, protección al calor
y radiación, todo en uno, incluye costuras térmicas en caliente cosidas y
dobles, una cremallera de PVC de 48"con la aleta traslapada doble y dos
válvulas de escape cubiertas. Ofrece un guante interno de Viton®, el
protector de la cara de PVC 40-mil con el recubrimiento de 5-mil Teflón®
proporciona un ángulo de la visión más amplio.
Guantes para Manejo de Químicos
Con un alto grado de impermeabilidad a muchos solventes, para
manejar líquidos en situaciones controladas. Ideal para el trabajo
general en laboratorio
Ducha Portable de Descontaminación para Materiales Peligrosos
Se instala en menos de dos minutos. Aerosoles de agua a partir de un inyector
superior y de cuatro inyectores laterales. Opcional: piscina de contención en
vinilo y cortina de polietileno Tyvek® de revestimiento doble.
Contenedores para Derrames de Materiales Peligrosos Empac
Contienen: calcetines o chorizos, cojines, almohadillas, bolsos y lazos de
disposición, limpiadores, libro de la instrucción, hoja de MSDS, pares de
guantes del nitrilo y pares de anteojos. Conformidad con 29 CFR 1910.120.
Kit de Herramientas de Respuesta
Abrelatas, cepillo el 9" cuchillo 53/4" martillo raspador el 15" destornillador
estándar el 91/4" llave ajustable, alicates. etc. Material anti -chispa
Materiales peligrosos presentacion alianni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososAlexis Ariel
 
Rafael Maldonado
Rafael MaldonadoRafael Maldonado
Rafael Maldonado
rafaelmaldonado73
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
graciacedeno
 
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6roccaj
 
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
jesusjg2014
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
carmen Gouveia
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
nenasantamaria
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
Jessica Tapia
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
yossyan
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
nekom05
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
marielamoreta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Rafael Maldonado
Rafael MaldonadoRafael Maldonado
Rafael Maldonado
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
 
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
 

Similar a Materiales peligrosos presentacion alianni

Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Maria Primera
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
luismorales2015
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
uzzi
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
mariaeugeniajimenez
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
alex_ecb
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Alessandra Pereira
 
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionadoMateriales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
KennethOlivero2
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sccinthya-cene
 
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
valeriacentenor
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
Leonidas Madrid
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres kmylovargas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
roberteduardo
 
Programa educacion ambiental respel
Programa educacion ambiental respelPrograma educacion ambiental respel
Programa educacion ambiental respelSergio Gonzalez
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxaPresentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
arantxa2004
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
NubiaRiveraVlqz
 

Similar a Materiales peligrosos presentacion alianni (20)

Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionadoMateriales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sc
 
Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Programa educacion ambiental respel
Programa educacion ambiental respelPrograma educacion ambiental respel
Programa educacion ambiental respel
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxaPresentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
Presentacion manejo de materiales peligrosos arantxa
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Materiales peligrosos presentacion alianni

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO .”SANTIAGO MARIÑO” MATURIN EDO. MONAGAS Autor : Alianni Quinal Maturín, Febrero del 2015 Materiales peligrosos
  • 2. Materiales Peligrosos Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes. Las Normas Venezolanas definen un “material peligroso” como cualquier sustancia que presenta riesgos de incendio, para la salud y /o el ambiente. Sustancias Peligrosas Sustancias liquidas, sólidas o gaseosas que presentan características explosivas, inflamables, reactivas, corrosivas, combustibles, radiactivas, biológicas perjudiciales en cantidades o concentraciones tales que representan un riesgo para la salud y el ambiente. (LSMDP).
  • 3. LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS La ley sobre las sustancias , materiales y desechos peligrosos fue publicada en gaceta oficial extraordinaria N° 5.554 de fecha 13 de noviembre del 2001 . Tiene por objeto regular la generación , uso , recolección, almacenamiento ,transporte , tratamiento y disposición final de las sustancias , materiales y desechos peligrosos , así como cualquier otra operación que los involucre con el fin de proteger la salud y el ambiente . También regula todas aquellas sustancias y materiales peligrosos y otros similares , de origen nacional o importado que vallan hacer utilizado con fines de uso agrícola , industrial de investigación científica, educación producción u otros fines . GUIA INFORMATICA SOBRE MATERIALES PELIGROSOS Estas guías suministran información a los usuarios acerca del marco legal y las estadísticas de accidentes en el transporte y manipulación de materiales peligrosos así como también información sobre la descripción de un material peligroso y sus propiedades, y la respuesta ante una posible emergencia.
  • 4. Clasificación de los materiales peligrosos La Organización de las Naciones Unidas clasifica en esta forma los materiales y desechos peligrosos: Clase 1: Explosivos Comprende de sustancias explosivas, artículos explosivos y sustancias que producen efecto explosivo pirotécnico. Se subdivide en seis subclases: •1 Materiales y artículos que presentan riesgo de explosión de toda la masa (como la nitroglicerina y la dinamita). •2 Materiales y artículos que presentan riesgo de proyección, pero no de explosión de toda la masa. •3 Materiales y artículos que presentan riesgo de incendio y de que se produzcan pequeños efectos de onda de choque o proyección, pero no un riesgo de explosión de toda la masa. •4 Materiales y artículos que no presentan riesgos notables. Generalmente se limita a daños en el embalaje. •5 Materiales muy poco sensibles que presentan riesgo de explosión de toda la masa pero que la posibilidad de explosión es remota. •6 Materiales extremadamente insensibles que no presentan riesgo de explosión de toda la masa.
  • 5. Clase 2: Gases Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido, licuado o disuelto bajo presión. Se distinguen tres subclases: •1 Gases inflamables. Incluyen generalmente a hidrocarburos procedentes de la destilación del petróleo o de fuentes de gas natural (propano, hidrógeno). •2 Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos. Son gases que no se queman con facilidad, y la combustión puede llevarse a cabo solo en condiciones extremas (nitrógeno, helio). •3 Gases venenosos. Conformado por mezclas estables de gases, pero capaces de reaccionar con los compuestos orgánicos de las células produciendo la muerte (Cloro, fosgeno). •4 Gases corrosivos. Monitor Realiza l concentr LCD gra advierte Utiliza un operació onzas.
  • 6. Clase 3: Líquidos. Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas se clasifican de acuerdo al punto de inflamabilidad, esto es, la temperatura más baja a la que el líquido desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable en las proximidades de su superficie (gasolina). •1 Punto de inflamabilidad bajo (inferior a -18º C). •2 Punto de inflamabilidad medio igual o superior a -18º C e inferior a 23º C •3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a 23º C e inferior a 61º C) En esta clase también se incluyen igualmente las materias sólidas en estado fundido cuyo punto de inflamación es superior a 61º C y que sean entregadas al transporte o transportadas en caliente a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación. También se incluyen las materias líquidas explosivas desensibilizadas (materias líquidas explosivas preparadas en solución o en suspensión en agua o en otros líquidos de modo que formen una mezcla líquida homogénea exenta de propiedades explosivas).
  • 7. Clase 4: Sólidos Incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables. Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales. •1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en condiciones normales de transporte son inflamables y pueden favorecer incendios por fricción (magnesio, Fósforo rojo). •2 Sustancias que pueden presentar combustión espontánea. Son espontáneamente inflamables en condiciones normales de transporte o al entrar en contacto con el aire (Fósforo blanco). •3 Sustancia que en contacto con el agua despide gases inflamables o tóxicos (sodio, potasio).
  • 8. Clase 5: Oxidantes Oxidantes. Son sustancias que, aun sin ser combustibles, causan o contribuyen a la combustión al liberar oxígeno. No se confunda con las sustancias oxidantes o receptoras de electrones en reacciones químicas (ver Reducción-oxidación) (nitrato de amonio, peróxido de hidrógeno). •1 Peróxidos orgánicos. Compuestos orgánicos con estructura bivalente O-O, térmicamente inestables, capaces de descomponerse en forma explosiva y violenta. Son sensibles al calor o a la fricción. Clase 6: Venenos •1 Sustancias venenosas. Son sólidos o líquidos que pueden causar efectos graves y perjudiciales para la salud del ser humano si se inhalan sus vapores, se ingieren o entran en contacto con la piel o las mucosas (cianuro de potasio, Cloruro de mercurio (I), Cloruro de mercurio (II)). •2 Sustancias infecciosas. Son materiales que contienen microorganismos patógenos viables o toxinas de los que se sabe o se sospecha pudieran originar enfermedades en humanos y en animales (como el bacilo causante del carbunco y el virus del sida).
  • 9. Clase 7: Radiactivos Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nano curios por gramo) (Uranio, Plutonio). Clase 8: Corrosivos Son sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corroen los metales. Algunas de estas sustancias son volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen (hidróxido de Sodio, ácido sulfúrico) . Clase 9: Mezclas peligrosas Son sustancias que presentan peligros para el hombre y el medio ambiente, pero sus efectos sobre éstos no clasifican como ninguna de las clases anteriores (por ejemplo el hielo seco). •1 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluidas en ninguna de las clases antes mencionadas (asfalto caliente). •2 Sustancias peligrosas para el medio ambiente. •3 Residuos peligrosos.
  • 10. Desechos peligrosos Material simple o compuesto , en estado sólido, liquido o gaseoso que presentan propiedades peligrosas o que está constituida por sustancias peligrosas que conservan o no sus propiedades físicas , químicas o biológicas y ´para el cual no se encuentra ningún uso por lo que debe implementarse un método de disposición final . El término incluye los recipientes que los contienen o los hubieren contenidos Material Peligroso Recuperable Material que reviste características peligrosas que después de servir a un propósito específico todavía conserva propiedades físicas y químicas útiles y , por lo tanto , puede ser rehusado , reciclado ,regenerado o aprovechado con el mismo propósito u otro diferente.
  • 11. Eliminación de materiales peligrosos El envío internacional de los desechos tóxicos, especialmente desde los países industrializados a las naciones en desarrollo, para eliminación representa una amenaza, no solamente para el medio ambiente de los países receptores, sino también para los océanos del mundo y la salud de la comunidad global. El peligro se agrava, porque los productores de los desechos tóxicos encuentran que es más barato y fácil exportar estos productos, que cumplir con los reglamentos nacionales que controlan su manejo y eliminación. Más allá del riesgo de accidentes durante el transporte, existe un peligro cada vez más grave en la práctica de enviar los desperdicios tóxicos a las naciones en desarrollo, con sus limitaciones financieras, porque no pueden manejar con seguridad, los desechos que se generan o se almacenen dentro de sus fronteras. No es responsable, desde el punto de vista ambiental, ubicar una operación industrial que produce desechos peligrosos, en un sitio donde no existe ningún medio efectivo para su eliminación. En el caso extremo, esto significa que ciertos sub sectores industriales, posiblemente, no sean adecuados para ciertas regiones. A menudo, el problema es institucional, y el sitio podría ser aceptable, condicionalmente, si el desarrollo propuesto fuera acompañado por un compromiso gubernamental para planificar y proporcionar transporte, tratamiento y eliminación de los desechos tóxicos.
  • 12. El compromiso con el desarrollo sustentable, el desarrollo a largo plazo, pasa por el manejo efectivo de los recursos naturales y humanos. En vista del creciente peligro para el medio ambiente, que representan los envíos internacionales no reglamentados de desperdicios tóxicos, y a la luz de sus propias preocupaciones fundamentales por la protección ambiental de los países en desarrollo, para el manejo, envío y eliminación de los desechos tóxicos o peligrosos es conveniente considerar lo siguiente: •No se debe arriesgar los océanos, ni ningún país en desarrollo, debido a la descarga, transbordo, o eliminación de desechos tóxicos o peligrosos que se producen en un país y se transportan a otro. •Se deberá prohibir estricta y completamente las descargas al océano. Si se utiliza el envío internacional de los desperdicios tóxicos, esto deberá efectuarse solamente con el consentimiento informado y previo de las autoridades gubernamentales competentes; y después de la certificación aceptable de que el modo de transporte utilizado cumpla con los convenios y normas internacionales, y que el envío vaya a pasar por instalaciones seguras hasta llegar a los sitios de almacenamiento y eliminación que sean apropiados y ambientalmente solventes, y manejados por operadores experimentados, responsables y certificados, y bajo garantías adecuadas de monitoreo.
  • 13. Marco Legal Referencial: Leyes, Decretos y Normativas en Venezuela •Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. •Decreto 2635 Normas para el control de la recuperación de materiales Peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos. •Ley 55 y Resolución 40 Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos. •Ley de Residuos y Desechos Sólidos. •Ley Penal del Ambiente. •DARFA (Régimen especial No. 4 de productos controlados). •Norma Venezolana COVENIN 2239-1:1991*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte I: Líquidos. •Norma Venezolana COVENIN 2239-2:1985*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte II: Materiales Comunes. Almacenamiento en Interiores y Exteriores. •Norma Venezolana COVENIN 2239-4:1991*: Materiales Inflamables y Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte IV: Sustancias de Acuerdo a su Incompatibilidad. •Norma Venezolana COVENIN 2670:1996*: Materiales Peligrosos. Guía de Respuestas a Emergencias a Incidentes ó Accidentes. •Norma Venezolana COVENIN 3059:1993*: Materiales Peligrosos. Requisitos Mínimos que Debe Cumplir la Hoja de Datos de los Materiales No Radiactivos. •Norma Venezolana COVENIN 3060:1993*: Materiales Peligrosos. Clasificación, Símbolos y Dimensiones de Señales de Identificación.
  • 14. •Norma Venezolana COVENIN 3061:1993*: Materiales Peligrosos. Guía para el Entrenamiento de Personas que Manejan, Almacenan y/o Transportan Materiales Peligrosos. •Tratados y Normas Internacionales de manejo de materiales químicos peligrosos (DOT, ONU). • Guía de Respuesta a Emergencias 2008 (GRE 2008). Desarrollada conjuntamente por instituciones de Canadá, USA, México y Argentina para ser utilizada por bomberos, policías y otros servicios de emergencia.
  • 15. Traje para Materiales Peligrosos Nivel “A” Costuras dobles cosidas y térmicas, elásticos en la cara y muñecas, cremallera a prueba de gas, fabricado en PVC (40-mil), 5-mil Teflón® FEP, 20-mil del protector compuesto de la cara de tres-capas, los guantes internos de SilverShield®, dos válvulas de exhalación, correa ajustable interna. Traje para Materiales Peligrosos Nivel “B” Ropa Protectora del Sistema CPF® de DUPONT® Tychem® Protección Química.
  • 16. Traje Aluminizado para Vapores para Materiales Peligrosos Reflector de Dupont® Tychem® Tela protectora química que combina la resistencia química, protección al calor y radiación, todo en uno, incluye costuras térmicas en caliente cosidas y dobles, una cremallera de PVC de 48"con la aleta traslapada doble y dos válvulas de escape cubiertas. Ofrece un guante interno de Viton®, el protector de la cara de PVC 40-mil con el recubrimiento de 5-mil Teflón® proporciona un ángulo de la visión más amplio. Guantes para Manejo de Químicos Con un alto grado de impermeabilidad a muchos solventes, para manejar líquidos en situaciones controladas. Ideal para el trabajo general en laboratorio
  • 17. Ducha Portable de Descontaminación para Materiales Peligrosos Se instala en menos de dos minutos. Aerosoles de agua a partir de un inyector superior y de cuatro inyectores laterales. Opcional: piscina de contención en vinilo y cortina de polietileno Tyvek® de revestimiento doble. Contenedores para Derrames de Materiales Peligrosos Empac Contienen: calcetines o chorizos, cojines, almohadillas, bolsos y lazos de disposición, limpiadores, libro de la instrucción, hoja de MSDS, pares de guantes del nitrilo y pares de anteojos. Conformidad con 29 CFR 1910.120. Kit de Herramientas de Respuesta Abrelatas, cepillo el 9" cuchillo 53/4" martillo raspador el 15" destornillador estándar el 91/4" llave ajustable, alicates. etc. Material anti -chispa