SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

La Calle

Precio S/.0.50

Viernes 08 de Noviembre del 2013

AÑO XX Nº 7334

www.lacalle.com.pe

En HRA

No hay adecuada atención
en Radiología en días
domingos y días feriados

Policías municipales ebrios
implicados en escándalo,
serán drásticamente sancionados

Distrito de Jesús Nazareno
será sede de primer taller
“Rutas de Aprendizaje”

Tras casi dos horas de disertaciones de los asistentes a la instalación de la primera
sesión de la Comisión regional Anticorrupción de Ayacucho, por la ausencia de los
titulares de los distintos sectores que integran dicha comisión, se postergo la
elección del presidente y secretario técnico hasta el lunes 11 del presente mes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
Tradición-Liderazgo-Excelencia Académica
¡ATREVETE E INGRESA A UNA DE SUS 28 ESCUELAS PROFESIONALES!
EXAMEN DE ADMISION 2014-I:Domingo 17 de noviembre 9.00 a.m
INFORMES E INSCRIPCIONES : Teléf. 066-310759

admisión.unsch.edu.pe
Opinión
Opinión

La Calle
La Calle

Di que no!!!!
HUELLAS

NOS ESCRIBEN...

Mario Zenitagoya

A

nte actos sancionatorios a adolescentes
de la I.E. Mariscal Cáceres, emito mi
preocupación como miembro del
IRMA, Instancia Consultiva del Gobierno
Regional, que incide vigila y Propone el cumplimiento de Políticas a favor de las Mujeres.
Solicitando a la máxima autoridad Regional
que para tomar decisiones se tenga en cuenta el
interés superior del Niño Niña y Adolescente,
siendo esta la de acceder a una educación de
calidad, pues los estudiantes se encuentran en
proceso de formación.
Entonces es la autoridad del sector educación
quien tiene la responsabilidad de cumplir con
la IMPLEMENTACION DE POLÍTICAS de Prevención de Conductas de riesgo. Sin embargo
tenemos compromisos incumplidos en el tema
de Tutoría y Orientación Educativa donde se
trabaja los Programas Psicopedagógicos como
son Prevención del Consumo de Drogas, Educación Sexual Integral y Derechos Humanos y
Convivencia Democrática siendo esta ultima la
que garantizaría la participación estudiantil a
fin de garantizar que se canalicen las demandas
y su atención a partir de los mismos estudiantes.
Es momento de que las instancias de control del
estado como Contraloría Defensoría entre otras
intervengan y revisen como se viene trabajando

Tutoría y Orientación Educativa en la DREAUGELs y como estas se implementan desde los
proyectos como el PELA,FOCAP ,DEVIDA
entre otros ya que cuentan con gran inversión
de recursos económicos.
Estos problemas señores no son problemas aislados son problemas latentes de nuestro pueblo de nuestros hijos y no estamos al margen
de ello.
Atentamente;
Mariza Mendoza Palomino
.-Situación que ocurrió en el Mariscal Cáceres y
que debiera concitar la atención de quienes estamos involucrados en la formación de nuestros
jóvenes, y mucha razón tiene Mariza Mendoza
en lo que señala. Cuáles son los resultados de
tanto presupuesto para proyectos en el sector
Educación que tienen que ver con la formación
de los educandos, a dónde se van estos que no
cumplen con sus objetivos. Es hora de que se
analice, si se cumple con los objetivos para los
que fueron creados todos esos proyectos y así
ver qué está mal, qué hay que corregir , basta ya
del mal uso que le dan a esos presupuestos.
Pero igual consideramos que debe haber alguna sanción para las jóvenes que se enfrentaron
y todos los que participaron indiferentes, sin
hacer nada para evitar esa pelea.

NOTAS BREVES

Grupo de trabajo examinará situación de las
cárceles
Con el objetivo de examinar y determinar la
situación de las cárceles del Perú, se instaló el grupo
de trabajo que coordinará el legislador José León
(GPPP) e integran los congresistas Teófilo Gamarra
(NGP) y Cristóbal LLatas (NGP).
El grupo de trabajo adscrito a la Comisión Especial
Multipartidaria de Seguridad Ciudadana se instaló
el jueves 7 y como primer punto acordó visitar de
manera inopinada los diferentes centros penales de
Lima y provincias.
León Rivera sostuvo que es evidente que están
sucediendo cosas irregulares en los penales, además
falta un trabajo de implementación serio y
responsable en estos centros, dijo.
La situación de vulnerabilidad en la que se
encuentra nuestra sociedad y la comisión de delitos
está íntimamente ligado a las 'universidades del
delito' que actualmente constituyen las cárceles del
Perú. “Esta situación debe cambiar”, puntualizó.
En congreso destacan la asociatividad de
alpaqueros
La acción conjunta y de cooperación empresarial
que desarrollan los alpaqueros de Huancavelica, fue
destacada en el primer día del Congreso Nacional de
Criadores de Camélidos Sudamericanos del Perú
que hoy continuará en el auditorio de la Universidad

Nacional de Huancavelica.
Son más de 400 productores de La Libertad,
Huánuco, Moquegua, Tacna, Apurímac, Cusco,
Puno, Pasco, Junín y otras regiones del país que
analizan las políticas de gobierno de prevención y
mitigación contra los efectos climatológicos,
experiencias en mejoramiento genético en alpacas,
sistema de gestión de la información para registros
genealógicos y de producción y valor agregado a
nivel artesanal e industrial, situación actual y
alternativas, entre otros puntos de agenda.
Teobaldo Quispe Guillén, director regional de
Camélidos Sudamericanos de Huancavelica, afirmó
que plantearán el desarrollo del sector desde una
óptica de representatividad de criadores organizados
a todo nivel, donde los delegados líderes expondrán
sus experiencias, dificultades, propuestas y
compromisos.
“Gracias a la asociatividad de los productores, se ha
logrado el incremento de volúmenes de venta de
productos de camélidos. Por tanto, hablar de la alpaca
no solo es referirnos a la fibra, sino también de la
carne y venta del ganado en pie”, comentó el
funcionario al precisar que los alpaqueros no somos
mendigos ni pobres, sino gente que quiere progresar
y con la ayuda de las autoridades saldrán adelante.
Hoy viernes se abordará el tema del autogravamen de
la fibra de alpaca y otras fibras naturales como
política tributaria del Perú. Asimismo, se tratará la
memoria de gestión institucional 2008-2012 y luego
intervendrán las organizaciones alpaqueras.

EMPRESA EDITORA

La Calle

Viernes 08 de Noviembre del 2013

SRLTDA

Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico

LA POLITICA PERUANA HACE BUEN TIEMPO
PERDIÓ LA ÉTICA Y LA HONORABILIDAD

L

a elección de la legisladora fujimorista Martha Chávez como coordinadora del grupo de trabajo sobre Derechos Humanos de la Comisión
de Justicia no solo es responsabilidad del fujimorismo, sino también
de las otras bancadas del Congreso, afirman los analistas políticos
La decisión de la elección de la congresista Martha Chávez a ese cargo es responsabilidad del fujimorismo y de las otras bancadas que por omisión, abstención o por acción, también participaron de la elección en el cargo. Todos
sabemos cuál es la opinión de ella sobre derechos humanos, sobre la Comisión de la Verdad, Sistema Interamericano, eso ya no es ninguna novedad
pero si llama la atención de que congresitos como de Gana Perú no estuvieran
presentes en el momento de la elección ( será negociados bajo la mesa?) ahora
todo es posible porque desde hace buen tiempos la política peruana perdió la
ética, mejor dicho los actuales inefables legisladores.
Loa analistas consideran, por otro lado, que el debate sobre el informe de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y lo sucedido en la época de
conflicto armado interno es un punto de la agenda política muy sensible para
el país y vaticinan que esta estará presente en los próximos meses.
Lo que está por delante es un debate y hay que tomar en cuenta que es un
debate no solo lo de la congresista Martha Chávez, es un debate en el que está
involucrado un sector importante de la población, tiene una opinión, una
imagen de lo que pasó en el país. El 20% que logró el fujmorismo en las elecciones pasadas los ha fortalecido y saben que pueden contar con aliados de
“ocasión” como el APRA, partido añejo y mañoso que puede unirse aún con
sus enemigos políticos. No interesan los medios con tal de lograr el fin, es la
muletilla actual de los compañeros, como en nuestro que sean reciclado, ahora piden incluso “tolerancia” para funcionarios designados de manera poco
profesional, como el caso de la designación del coordinador regional de la
CMAN; abrigan igualmente la esperanza de volver hacer de las suyas en un
tercer período de gobierno, como cuando estuvieron en el Pronaa o gobernación y otros cargos.
De validarse la elección de Martha Chávez sin duda que va a ser activa, va a
tener influencia en la imagen y en el rostro del fujimorismo en estos próximos
meses y para adelante. Es parte de la de la estrategia electoral del fujimorismo que aprendió mucho en desmedro de una izquierda peruana que aún
cree que continúa en pie el muro de Berlín.
En su afán por aferrarse a la cabeza del Grupo de Trabajo de Derechos
Humanos de la Comisión de Justicia del Congreso, la fujimorista Martha
Chávez insistió esta semana en atribuirse los pergaminos necesarios en dicha
materia negando, una vez más, que alguna vez haya apoyado la tesis que sostenía que los estudiantes de La Cantuta se habían 'autodesaparecido'.
Lo negó también hace más de un año, cuando en el Pleno del Parlamento Jorge Rimarachín se lo recordó, amenazando con denunciarlo por difamación si
este no se atrevía a repetírselo 'a medio metro' de su cara.
Esta actitud digna del cinismo fujimorista no debería sorprendernos, pero
tampoco debería pasar por alto si se tienen a la mano pruebas que demuestran lo contrario y echan por tierra el discurso de 'moralidad' que hoy pretenden adoptar al ser la segunda mayoría en el Congreso.
El diario La República recuerda en un informe publicado este jueves el debate del pleno del Congreso Constituyente Democrático del 25 de junio de 1993,
en el que se revisaron los dos informes de la Comisión de Derechos Humanos
sobre el caso La Cantuta.
Uno del informe en minoría presentado por los fujimoristas miembros de la
Comisión, donde concluían que ni el Ejército ni su comandante general, Nicolás Hermosa Ríos, tenían responsabilidad en los hechos ocurridos tan solo un
año antes. Al contrario, no descartaban que los nueve estudiantes y el profesor hubiesen pasado 'voluntariamente' a la clandestinidad para militar en el
grupo terrorista Sendero Luminoso.
"La hipótesis de la voluntaria desaparición es probable, considerando que
de la información disponible por la Comisión, se aprecia que hay muchos
casos de personas denunciadas como desaparecidas que, luego, han sido
ubicadas en otros lugares, a los que se trasladan para no ser identificadas y
realizar así actividades terroristas".
Con 39 votos a favor y 13 en contra, la mayoría fujimorista aprobó el informe
en minoría y rechazó aquel que sostenía que existían "indicios suficientes
para señalar que la intervención del 18 de julio de 1992 corresponde a una operación de inteligencia realizada por alguna unidad especializada de las fuerzas de seguridad y que contó con el concurso de efectivos militares".
Pero Martha Chávez no solo respaldó con su voto el informe que indicaba la
probabilidad de la "voluntaria desaparición", sino que intervino durante el
debate para señalar que "el informe en mayoría pretende desprestigiar al
Ejército, al Gobierno y al señor presidente de la República". Incluso, la
revista Caretas reproduciría en su edición del 27 de mayo de 1993 otro extracto de una de sus intervenciones en un pleno del CCD meses antes: “No sería
raro que estas personas (los 10 desaparecidos) estén engrosando ahora las
filas de Sendero Luminoso. No se han comprobado estos hechos (que fueran secuestrados por policías o militares)”.
El ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana monseñor Bambarén
consideró que la fujimorista “no está para el cargo”, al recordar que en la década de 1990, durante el régimen fujimorista, tuvo una posición contraria a la
defensa de los derechos humanos.Debemos ver en su trayectoria si encubrió
lesiones a los derechos humanos o si fue consecuente con su defensa. Los
hechos hablan por sí solos.
La Calle
La Calle

Ayacucho
Entretenimiento

Tras escándalo en la vía pública por policías municipales en aparente
estado de ebriedad, funcionario edil señala:

“De identificar a los implicados
serán drásticamente sancionados”
Manuel Ventura/La Calle

T

ras el escándalo que se
habría ocasionado la tarde
del miércoles en la vía pública y cuyos protagonistas serían
miembros de la policía municipal de
la Sub Gerencia de Comercio y Mercados de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), quienes
se habrían encontrado en aparente
estado de ebriedad y presuntamente
libando licor, Reider Rojas Camasca, funcionario de la comuna huamanguina, aseguró que iniciará una
exhaustiva investigación y de identificar a los presuntos implicados,
serian drásticamente sancionados.

ponsabilidad en estos supuestos
hechos, los efectivos implicados
serán drásticamente sancionados”,
precisó el Sub Gerente de Comercio
y Mercados de la MPH.

Respecto a los hechos y si los efectivos de la policía municipal presuntamente implicados estaban en horario de trabajo, toda vez que trascendió que se encontraban con su uniforme de trabajo, Reider Rojas señaló que esto se dilucidará luego de las
indagaciones que realice en las próximas horas. “El uniforme que utiliza el personal de la policía municipal es sinónimo de respeto pero a la
“Bueno, esto es muy lamentable y vez con él se identifican como miemde ser cierto mi despacho tomará car- bros de la MPH, por ello los efectitas en el asunto, esto tras una inves- vos no pueden irse a divertir o libar
tigación que se iniciará de inmedia- licor utilizando el uniforme que se
to, ya que este tipo de elementos no les da”, acotó el funcionario edil.
pueden permanecer en la municipalidad. Se debe entender que el traba- Cabe señalar, que el escándalo ocajo del policía municipal es prestar sionado en la vía pública por poliservicio a la ciudadanía con autori- cías municipales de la MPH y en apadad y respeto, pero de encontrar res- rente estado de ebriedad habría sido

registrado en video, por lo que se
espera que el funcionario responsable tome las acciones correctivas
del caso; además, estos no serian los
únicos cuestionamientos a los efectivos de la policía municipal, pues
algunas comerciantes ubicadas en
las zonas peatonales de los jirones
Asamblea y 28 de Julio, han señalado que son víctimas de abusos y maltratos por parte de algunos miembros de la Sub Gerencia de Comercio y Mercados de la comuna huamanguina.

Consejero regional califica de regular
gestión de Director de Agricultura

T

“Hasta la fecha no se está implementando las recomendaciones que
se han dado en el informe remitido
al pleno del Consejo Regional, y
parece que el Director de Agricultura no le toma la debida importancia
a las mismas. Respecto a la posible
salida del señor Oscco, yo creo que
debe haber un cambio porque ya
está en el cargo un buen tiempo, además hasta la fecha me parece que no
hay buenos resultados en los proyectos. Esperemos que el gerente
general evalué ello y se vea un reemplazó para el titular del sector agra-

Di que no!!!!
El “sabe lo todo” Oscorima
Wilfredo el sabe lo todo, en la sesión de Consejo Regional , indicó que
había total desconocimiento en el CIP, por lo que manifestaron desde ese
colegio, que si no se tiene la certificación presupuestal por el total del
monto referencial, no se puede licitar una obra: sin embargo el aseveró,
como “ conocedor de todo”, que no hay que tener todo el presupuesto para
licitar la ejecución de una obra , en este caso del hospital III-1 y que para el
siguiente año se tiene que incluir el presupuesto y así sucesivamente cada
año hasta que se concluya. Concluyó para los 13 “muy ilustrados
consejeros” que, “ había dejado sin sustento lo que dicen que un proyecto
no se puede plantear si no se cuenta con todo el presupuesto.”
Sarcasmo doctoral
No se podía esperar, una mejor expresión del doctor Richar Prado, quien
ante los cuestionamientos del CIP-Ayacucho, y la contribución de éste al
haber alertado a la gestión regional que el proceso es irregular para la
licitación del Hospital III-1, y como tal se ponían a su disposición, señaló
con sorna “entonces si están a plena disposición de Ayacucho, que hagan
los proyectos gratis o quieren que se les de la convocatoria para sus
agremiados”. O cuando, a nombre del Colegio de Contadores de
Ayacucho, el cuestionaba la gestión Oscorima, el convenio OIM, lo hacía
porque quería que favorezcan a sus agremiados, podría ser lo que quería es
que le favorezcan a su Decano y sí que lo logró. Ahora , está en el fango que
cuestionó, y seguramente ha de salir recontra embarrado.
Alisten los aplausos
El doctor , asume que también es pitonizo, porque dijo que como la
responsabilidad del GRA recae en el Gerente General, veremos aplaudir
cuando lleven a Richar Prado a la cárcel, pero que no le importaba porque
no quería que se siga postergando un proyecto que desde hace años espera
el pueblo de Ayacucho. Lo único cierto en todo esto es que efectivamente el
pueblo de Ayacucho hace años espera un hospital, pero que
lamentablemente sus autoridades no se lo permiten, porque su angurria ,
los lleva a priorizar sus intereses y no así lo que espera el pueblo, que quiere
que se garantice la construcción de un hospital bien hecho y para ello se
requiere cumplir con las normas. Lo otro , si dice que le llevarán a la
cárcel, se nota que el conscientemente está avalando los ilícitos y sabe que
tiene pena de cárcel. Uy, pero conforme esta la justicia , y lo sabe bien el
doctorcito , más fácil está que lleguen a l penal, los que denuncian los
hechos irregulares , que los que las cometen.

IMPORTANTE

Manuel Ventura/La Calle

ras los cuestionamientos que
hiciera el Consejero, Faustino Rimachi, a la gestión del
Director de la Dirección Regional
Agraria, Ing. Ismael Oscco Sihui, se
suman las criticas del Consejero
Regional, Eladio Huamaní Pacotaype, de la provincia de Cangallo,
quien calificó de regular la gestión
del titular de agricultura. Asimismo,
el legislador señaló que tras solicitar
un informe de los gastos referidos a
la feria de Canaán por Semana Santa, solo se le ha remitido un informe
pero sin los datos detallados de los
gastos realizados.

Viernes 08 de Noviembre del 2013

EL CALENDARIO
El Calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la
organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas
que tratan de hacer coincidir el año regular con el año estacionario.
Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el
calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de la
semana (correspondiente a las cuatro fases lunares, aproximadamente).
En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que
describe la Tierra alrededor del Sol y se denominan calendarios solares.
El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros
astros diferentes al Sol.

rio”, expresó el Consejero Regional
Eladio Huamani.
Respecto a las constantes invitaciones para que Ismael Oscco como
titular del sector agrario asista al pleno del legislativo regional a responder los cuestionamientos, el Consejero Eladio Huamani mencionó que
Oscco se justificaba indicando que
tiene reuniones en la ciudad de
Lima. “Incluso he solicitado un
informe de los gastos realizados en
la feria de Canaán en Semana Santa
en el mes de marzo, solicitud que
presenté hace tres meses pero solo
me han remitido un informe de 10
hojas sin detalles de los ingresos y
gastos realizados. Es más, se sabe

de forma extraoficial que con el dinero recaudado se adquirió un tractor y
se desconoce que pasó con esa
maquinaria”, precisó el legislador
regional.
Cabe mencionar, que si bien es cierto según los datos oficiales sobre el
avance de gasto la Dirección Regional Agraria figura con un 67% de
avance de gasto en el rubro de proyectos de inversión, esto no se vería
reflejado en el campo; además,
resulta sumamente extraño porque
los consejeros regionales que han
solicitado la presencia de Oscco
ante el pleno, no insistan y lo más
preocupante, no hagan respetar el
alto crago que ocupan.

Efemerides
Un día como hoy, 08 de Noviembre ocurrieron los siguientes hechos:
1536.- Sale de Lima una expedición para reconquistar Jauja y Cusco, sitiadas por
tropas incas. Illa Túpac siguió batallando contra los españoles hasta 1544 desde
la estratégica ciudad de Huánuco.
1838.- El mariscal José de la Riva Agüero se proclama Presidente del Estado Nor
Peruano.
1981.- Muere en Lima, Pedro Espinel Torres, celebrado compositor peruano,
conocido como "El Rey de las Polkas", autor de los valses "Celos míos", "El
expósito" y "El proscrito" y de las polcas "Anhelos", "Bom Bom Coronado" y
"Campesina".
1999.- Muere en Lima, César Miró Quesada Bahamonde, "César Miró", escritor
y compositor. Autor del vals "Todos Vuelven", que se convirtió en un himno para
los peruanos inmigrantes.
1987.- Muere Pedro Miguel Arrese Arizméndiz, compositor, autor de los valses
"Alma Mía", "Así es mi tierra", "Canto a Sullana", "Desesperación" y
"Liberación".
2005.- La Justicia chilena rechaza otorgar la libertad provisional al ex presidente
peruano Alberto Fujimoriy establece como plazo hasta el 5 de enero del 2006
para que Perú formalice la solicitud de extradición.
La Calle
La Calle

Ayacucho
Entretenimiento

Viernes 08 de Noviembre del 2013

Por ausencia de los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público entre otros sectores integrantes

Postergan elección del Presidente de la
Comisión Regional Anticorrupción
Manuel Ventura/La Calle
ras casi dos horas de disertaciones de los asistentes a la instalación de la primera sesión
de la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho, y por la ausencia de
los titulares de los distintos sectores
que integran dicha comisión, se postergó la elección del Presidente y
Secretario Técnico de la Comisión
Anticorrupción de Ayacucho hasta el
próximo lunes 11 del presente mes;
sin embargo, esto se dio a exigencia
de la sociedad civil presente en el
evento, de lo contrario la elección se
daba y con ello, se demostraba que la
conformación de la comisión regional
seria una más de tantos eventos que no
pasan de ser una larga y para muchos
improductiva ceremonia.

T

Durante la ceremonia, Efraín Pillaca,
vicepresidente regional y quien fue en
representación del Presidente Oscorima, explicó los objetivos y demás pormenores de la Comisión Regional
Anticorrupción, lo propio hizo la
secretaria técnica de la Comisión de
Alto Nivel Anticorrupción, la que
tuvo una participación de más de

media hora pero que en ningún
momento dijo como luchar contra la
corrupción, al igual que Pillaca que no
explicó el trabajo realizado por la
actual gestión regional en la lucha contra la corrupción, mucho más que este
tema fue utilizado por Oscorima para
captar más votos a su favor en las pasadas elecciones del 2010.
Algunos de los presentes, advirtieron
a la secretaria técnica de la Comisión
de Alto Nivel Anticorrupción sobre la
situación legal de varios de los integrantes de esta comisión anticorrupción, como es el caso de la autoridad
regional a la cual se le declaró reo contumaz con orden de captura por no
asistir a una lectura de sentencia de las
tantas denuncias que tiene en su contra, además de estar siendo investigado por presunto lavado de activos. Lo
mismo se dijo respecto al Alcalde Provincial de Huamanga, Pánfilo Amílcar Huancahuari Tueros quien también está siendo investigado por la
denuncia en su contra del presunto
uso indebido de maquinarias pesadas
de la Municipalidad Provincial de

Huamanga (MPH) en su terreno privado.
Respecto a los reclamos de los presentes, pues la sociedad civil organizada
tiene voz pero no voto en las sesiones
posteriores de la Comisión Regional
Anticorrupción, el vicepresidente
regional solo atinó a decir que solicitar ahora cambios en la normatividad
vigente ya es un poco complicado.
Cabe precisar que según la Ordenanza
Regional 018 del presente año, la
comisión anticorrupción de Ayacucho
está conformada por miembros
plenos y miembros observadores que
vendría a ser la sociedad civil
organizada, estos últimos tienen voz
pero no voto, siendo los integrantes
plenos los Presidentes del gobierno
regional y consejo regional de
Ayacucho, Corte Superior de Justicia
de Ayacucho, Junta de Fiscales
Superiores, así como el Gobernador
Regional, Procurador Público
Anticorrupción y un representante de
los gobiernos locales y provinciales,
muchos de ellos cuestionados y con
denuncias penales en proceso

“Martha Chávez no tiene autoridad moral”
F

Omar Rosel/ Noticias Ser

piden que Chávez sea retirada de
ese grupo de trabajo.
Sin embargo, la Comisión de Justicia ha rechazado la propuesta de
dejar sin efecto la conformación de
este grupo de trabajo que ahora preside Martha Chávez.
Reafirmo que la actitud que muestran los miembros de la comisión es
porque de por medio hay un interés
político, especialmente de los fuji¿Por qué cree que la Comisión de moristas, y por ello hay que estar
Justicia del Congreso de la Repú- alertas. Lo que llama la atención es
¿Cuál es la reacción de las organi- blica ha ratificado a Martha Chá- que el congresista Heriberto Benizaciones de afectados por el con- vez en el cargo a pesar de que su tez en un principio haya votado a
flicto armado interno de Ayacu- trayectoria es incompatible con el favor de Martha Chávez y ahora
cho ante la designación de Mart- mismo y pese a las protestas que quiera retractarse solicitando que se
deje sin efecto la conformación de
ha Chávez como titular del grupo se viene registrando?
de trabajo de Derechos Humanos Es lamentable el accionar de la este grupo. No podemos dejar de
del Congreso?
Comisión de Justicia y Derechos lado estas situaciones porque las
Desde el Movimiento de Derechos Humanos. Por ello pedimos que organizaciones no debemos permiHumanos, que agrupa a las organi- Martha Chávez dé un paso al costa- tir que personajes que tienen antecezaciones de afectados y a las institu- do. Además, creo que si no se ha reti- dentes negativos de respeto de los
ciones de sociedad civil, hemos emi- rado a Chávez de esta subcomisión derechos humanos pretendan presitido un pronunciamiento manifes- es porque hay un interés político de dir comisiones donde se van a tratar
tando nuestra indignación por la los fujimoristas en todo esto, que sobre los avances de las reparaciodesignación de la congresista Mart- podría ser trabajar acciones para nes.
ha Chávez en este grupo de trabajo pedir el indulto a Alberto Fujimori o
porque ella, durante el gobierno de de los miembros del Grupo Colina. ¿Quién cree que son los responsaAlberto Fujimori, ha avalado la prác- Esperemos que haya una rectifica- bles de la designación de Martha
tica de esterilizaciones, la desapari- ción en el accionar de la Comisión Chávez en el cargo de titular del
ción forzada y los casos de lesa de Justicia, porque hay rechazo de la grupo de trabajo de Derechos
humanidad como el de La Cantuta. Coordinadora Nacional de Dere- Humanos?
Por sus antecedentes Martha Chá- chos Humanos y de otros movi- Están los fujimoristas y algunos parvez no tiene autoridad moral para mientos de la sociedad civil que lamentarios que a pesar de conocer
elimón Salvatierra, presidente de la Coordinadora Regional de Afectados por la Violencia Política de Ayacucho
(CORAVIP), habla sobre la designación de la congresista Martha Chávez como coordinadora del grupo
de trabajo de Derechos Humanos
del Congreso y de las reacciones
que tal nombramiento ha generado
en las organizaciones de afectados
de Ayacucho.

defender los derechos humanos y
poder asumir este cargo. Además,
en el Congreso hay personas, como
la congresista Marisol Pérez, que
acompañó a las víctimas en sus
reclamos el año pasado cuando presidía la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que pueden encabezar este grupo de trabajo o subcomisión.

sus antecedentes negativos la han
elegido. Por otro lado, el responsable político es el presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola, quien también debe observar que
una persona con esta trayectoria
negativa no puede presidir un grupo
de trabajo tan delicada como el de
Derechos Humanos. Por ello estamos esperando su pronunciamiento.
Otárola no debe olvidar que este
hecho también está dañando la imagen del Congreso.

¿Cree que este incidente demuestra el poco compromiso del Congreso con los afectados por la violencia?
Llama la atención que haya decisiones de los parlamentarios que se realizan con poco debate como la
designación de Martha Chávez. Eso
dice mucho de nuestros representantes políticos. Por otro lado, en

ninguna de las instancias gubernamentales hay voluntad política para
atender a los afectados, porque la
implementación de las recomendaciones del Informe Final de la CVR
se está realizando en base de presión
social y de movilizaciones.

¿Hay alguna acción de protesta
planificada en caso de que el Congreso y la Comisión de Justicia
persistan en que Martha Chávez
siga presidiendo el mencionado
grupo de trabajo parlamentario?
Si, desde el CORAVIP y el Movimiento de Derechos Humanos de
Ayacucho estamos iniciando coordinaciones de acciones de protesta
en caso de que el Congreso no tome
en cuenta el pedido de renuncia al
grupo de trabajo de Derechos Humanos que están solicitando diversas
organizaciones sociales a Martha
Chávez.
La Calle
La Calle

Ayacucho
Entretenimiento

Viernes 08 de Noviembre del 2013

Ex asesor de Mega Comisión del congreso:

“Los más importantes miembros de la Comisión
están cuestionados”
*Respecto a constitución de comisión anti-corrupción regional
Alan Tapia Robles/La calle

J

ans Cavero Cárdenas, ex
asesor de la Megacomisión del
Congreso de la Republica,
comisión parlamentaria cuya labor
es la de investigar el segundo
gobierno del ex Presidente Alan
García, en entrevista al Diario La
Calle, expresó su preocupación
respecto a la implementación de la
Comisión Regional de Alto Nivel
Anti-corrupción.
Los hechos
El Consejo Regional de Ayacucho,
mediante Ordenanza Regional Nº
018-2013-GRA/CR, creó la
Comisión Regional Anticorrupción
de Ayacucho, ayer, en horas de la
mañana en las instalaciones del
Gobierno Regional de Ayacucho.
Cabe mencionar que la comisión en
mención está integrada por diversas
instituciones del ámbito regional,
como son la presidencia del
gobierno Regional, la presidencia
del Consejo Regional, la
presidencia de la Corte Superior de
Justicia, la presidencia de la Junta
de Fiscales Superiores, el

Gobernador Regional, el
Procurador Público anticorrupción
descentralizado y un representante
de los Gobiernos locales
provinciales. Todos ellos, en
condición de integrantes Plenos
según refiere el artículo segundo de
la Ordenanza Regional señalada.
Dichos miembros, ayer, dieron por
instalada la Comisión, dejando
pendiente, a falta de la concurrencia
de varios miembros, la elección del
presidente de dicho estamento, que
dicen luchará contra la corrupción.
Integrantes cuestionados
En palabras de Hans Cavero; “La
realidad de Ayacucho, los más
importantes miembros de la
Comisión están cuestionados; el
Presidente Regional (Wilfredo
Oscorima) tiene varios procesos
por corrupción, el Alcalde Provincial (Pánfilo Huancahuari) idem.
Tenemos que ver cuáles son los
mecanismos para darle nivel,
neutralidad e imparcialidad a esta
Comisión” refirió.

Es necesario recordarle a la
población que otros de los
miembros cuestionados es Magno
Sosa Rojas, Decano del Colegio de
Periodistas, quien se ha visto
involucrado por una presunta
participación en los delitos de los
cuales su hermano, Edgar Sosa
Rojas es investigado, así mismo el
Dr. Tony Rolando Changaray
Segura – Presidente de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho
(CSJAY), quien también es
miembro titular de la Comisión, se
encontraría cuestionado, pues la
población sabe que ésta Institución
no goza de buena aprobación y
menos por los actos que en dicha
jurisdicción ejercen sus
magistrados. A ello se suma el
adelanto de opinión de Changaray
Segura en los casos de sentencias a
periodistas.

comisión como miembros titulares,
mas no así como miembros
alternos. Pues advierte que; “si es
una comisión bastante importante,
porque no se hace miembros plenos
a todos, es más, en un tema de este
tipo, el cual todos deberíamos de
cerrar filas contra la corrupción,
creo que no habría ningún
inconveniente de mediante
ordenanza modificar esta para
incorporar, como plenos, a las
o rg a n i z a c i o n e s s o c i a l e s … ”
puntualizó.

Secretaría técnica, por concurso
público
Finalmente, Jans cavero; dio
alcances sobre el modo de elección
del secretario técnico de la
Comisión anti-corrupción, pues en
su opinión, debería ser elegido por
concurso público, pues, la mentada
Ordenanza Regional no estipula el
mecanismo para la designación de
tal cargo, y el someter a concurso
público permitiría que una persona
imparcial ocupe dicho cargo.

Debería mejorarse la
composición
De otra parte, Cavero Cárdenas
considera que las organizaciones
sociales debían integrar dicha

En HRA, no hay adecuada atención en radiología los domingos y días feriados
*Aunque el Director admitió que hay necesidad de corregir y coordinar en la elaboración de roles
Félix Huamán Sánchez/La Calle

C

asi siempre, los domingos y
días feriados, la Sala de
Emergencia del Hospital
Referencial Ayacucho, tiene serios
problemas en cuanto a la atención
de pacientes con el servicio de
Radiología, con Rayos X,
To m o g r a f í a y E c o g r a f í a
principalmente; porque, el personal
que aparece en el rol, está ausente.
Cuando se pide explicación sobre la
ausencia de este personal destinado
según la programación, algunos
técnicos señalan que estos
profesionales contratados, sólo
están de lunes a viernes o a veces
hasta sábados, o vienen cuando se
les requiere en casos de extrema
emergencia, caso contrario, no.
Situación que pone, no solamente
en riesgo la vida de los pacientes,
sino también, expone a un estado de
cuasi abandono a pacientes en
emergencia, y mucho más, cuando
un paciente llega o es referida de las
zonas periféricas o vienen por
emergencia a consecuencia de
accidentes.

Al respecto, el Dr. Jorge Rodríguez
Rivas, Director de este nosocomio
señala que; “existe un rol de
emergencia para la atención de
Rayos X y Tomografía. Lo que pasa
es, que hay un error en la atención de
Ecografía General, parece que hay
falta de coordinación, donde ponen
nombres de trabajadores que no
d e b e n e s t a r. E s o o c u r r e
principalmente cuando son
domingos o días feriados. Y cuando
llegan este tipo de pacientes,
particularmente de zonas
periféricas no son atendidos,
aunque cuando ocurren
emergencias masivas, estas
profesionales son llamados de
urgencia para que realicen este
servicio” señaló.
“Les quiero pedir disculpas. El
problema está en la elaboración de
roles o turnos, al parecer hay cierto
error, que hay la necesidad de
corregir. Los roles son elaboradas
por cada jefatura del hospital, luego
pasa a Recursos Humanos y éste

revisa, ve que las 150 horas estén
completas, etc. etc. y luego pasa a la
Dirección. Por eso, yo también
estoy involucrado en esta desazón,
y son 700 trabajadores, y que a
veces se nos van estas cosas”, dijo el
Dr. Rodríguez haciendo “mea
culpa”, pero con hidalguía se
comprometió a no repetir estos
hechos.
En otro momento remarcó que los
problemas que se presentan en este
servicio, depende de la Jefatura de
Radiología, que estaba a cargo de la
Dra. Guadalupe. Pero ahora ya
cuenta con un Radiólogo, que por
responsabilidad asumió esta
Jefatura. Además, ya se tiene el
aparataje que requieren de un
especialista; por ejemplo, ahora ya
se podrá interpretar las placas de
tomografía, las placas de
Mamografías, y los equipos que se
tiene, serán dirigidas por este
especialista.
Funcionamiento del Mamógrafo

Finalmente, el Director anunció que
el Mamógrafo, inicialmente va a
funcionar 4 veces a la semana, y
será los días lunes, miércoles,
viernes y sábados. Será el
Radiólogo que va a interpretar las
placas, y ya no habrá necesidad de
enviar a Lima para su interpretación

para proporcionar los resultados a
los pacientes. También resaltó que
“en estos momentos, también se
está construyendo un transformador
para este equipo, para dar la luz
estable y permanente a todos los
aparatos de Radiología” concluyó el
Dr. Jorge Rodríguez.
La Calle
La Calle

Viernes 08 de Noviembre del 2013

Ayacucho
Entretenimiento

Construcción Civil anuncia:

Ing. Jorge Bellido:

Paro de 24 horas en obras de drenaje

Rendimiento de trabajadores
de Construcción Civil en
Ayacucho no esexcavación de zanja, no
el adecuado
*Si deberían rendir 4 m3. en

Por pagos impuntuales y el no acatamiento del régimen de
construcción civil en sus haberes
Alan Tapia Robles/La calle

L

os problemas en la obra del
drenaje pluvial continúan,
pues la dirigencia sindical de
los obreros de la mencionada obra
consideran que la empresa J & B
Contratistas incumple el pago de los
trabajadores en la escala
remunerativa del Régimen de
Construcción Civil. Por lo cual ayer,
sostuvieron una asamblea general
en la cual acordaron iniciar una
serie de protestas a fin de ser
escuchados.
Acuerdan paralizar la obra
Una de las medidas que anunciaron
consiste en paralizar la obra que
viene ejecutándose en la calle
Andrés F. Vivanco. Al respecto,
Moisés Olivares sostuvo que “la
empresa no tiene la voluntad de
pagar a sus trabajadores el régimen
de construcción civil, lo que implica
un recorte aproximado del 50% de
lo que realmente deberían de ganar.
No contentos con ello vienen
realizando actos de hostigamiento
en represalia a la actividad sindical
de los trabajadores” señaló.

presentó que el pago para los
obreros ayacuchanos seria de
acuerdo al régimen de construcción
civil, oferta que dicha empresa
estaría incumpliendo.
Movilización
Con el respaldo del Frente de
Defensa del Pueblo de Ayacucho
(FREDEPA), el 12 de noviembre
realizarán una movilización por las
principales calles de nuestra ciudad,
pues consideran que “el
incumplimiento de los pagos atenta
contra nuestros derechos laborales,
derechos humanos, derecho a la
salud y a una vida digna, por lo que
nos movilizaremos para hacer
escuchar nuestros reclamos” acotó

el dirigente sindical, del Comité de
Obra.
Dirección Regional de trabajo
Por su parte la Dirección Regional
de Trabajo viene exhortando a la
empresa a cumplir con dichos
pagos, sin embargo, la empresa
alega no estar obligada a realizar los
desembolsos económicos.
Ante ello, el Sindicato de
Construcción civil ha manifestado
que “no encuentran solución, ni por
parte de la empresa, menos por parte
del alcalde, y la Dirección de
Trabajo poco hace por los
trabajadores” señalaron los
agremiados de dicho sindicato.

llegan ni a 2 m3. en rendimiento

E

n una entrevista realizada al
Ing. Jorge Pompeyo Bellido
Vilchez, representante de una
conocida empresa constructora, fue
tajante en señalar que: “El
rendimiento de un trabajador de
Construcción Civil en Ayacucho, no
es lo adecuado. Por mencionar, si
estos obreros que deberían rendir 4
m3. en excavación de una zanja, no
llegan ni siquiera a 2 ni 2.5 m3. de
zanja. Si Ud. cede a esta obra, lo único
que está generando es, incumplir la
obra y luego pasa a ser rescindido, un
contrato con arbitrajes” declaró el
Ing. Bellido al referirse a los
trabajadores de Construcción Civil.
Referente al pago de salarios a los
obreros de toda construcción, el Ing.
Bellido sostiene que, “el expediente
formulado para una obra señala
tácitamente el pago con régimen de
construcción civil; pero, no existe
ningún documento que exija que el
pago debe ser con régimen de
construcción civil, porque cuando
uno se presenta a una licitación de una
obra, exigen una serie de documentos,
ahí no figura este tipo de pagos, sólo
es implícito en los expedientes
técnicos y nada más” señaló dicho

Así mismo, mencionó que dicha
empresa ganó la licitación
convocada por la Municipalidad
Provincial de Huamanga, a dónde

empresario.
Así mismo, añadió que; “lo que
queremos nosotros es terminar la
obra. Pero si alguien viene y te dice;
págale tanto, y otro viene y le dice
igual, al final no se termina la obra. Y
así pasa, como lo que ocurrió en la
obra de drenaje del Jr. San Martín, en
el cual dicen se elaboró un expediente
el año 2007, en el cual presupuestaron
7 millones de nuevos soles para toda
esa obra, y luego concluyeron la obra
con 12.5 millones, justamente
pagando a los peones con este
régimen de construcción civil”,
explicó el Ing. Jorge Bellido.
Con estas declaraciones, el
mencionado empresario, pretende
insinuar, que los trabajadores
adscritos a Construcción Civil
Ayacucho, no estarían a la altura de
otros obreros calificados como para
responder las demandas de empresas
contratistas y las empresas ejecutoras
de obras de infraestructura. En tal
caso, consideramos que debería
existir normas y reglas claras para el
pago de salarios a estos trabajadores,
pero según rendimiento de cada
t r a b a j a d o r, y d e a c u e r d o a
capacitaciones que reciben.

Distrito de Jesús Nazareno será sede
de primer taller “Rutas de Aprendizaje”

C

on la finalidad de afianzar y
f o r t a l e c e r l o s
conocimientos de más de
200 docentes del nivel inicial,
primaria y secundaria del distrito de
Jesús de Nazareno de la provincia
de Huamanga, el despacho del
congresista Walter Acha Romaní, la
Municipalidad distrital de Jesús de
Nazareno y la Unidad de Gestión
Educativa Local, vienen
organizando el “I Taller Rutas de
Aprendizaje por Niveles”.
El referido taller a realizarse el 29 y
30 de noviembre en la I.E. “Señor
de los Milagros” tiene por finalidad
mejorar la labor pedagógica de los
docentes en las áreas de
matemáticas, comunicación y
ciudadanía, garantizando que miles
de estudiantes de dicha jurisdicción
incrementen sus competencias y
capacidades, alcanzando óptimos
resultados en su desempeño
académico.

El legislador Walter Acha,
mencionó que su despacho ya
coordinó con el responsable de
Asistencia Técnica del Ministerio
de Educación, quien informó que
existe la predisposición del
Ministro Jaime Saavedra, para
facilitar con especialistas para
cumplir con los objetivos previstos.

Parte del programa de actividades
comprende también temas en uso y
manejo de documentos técnico
pedagógico y administrativos de fin
de año escolar, con lo cual los
docentes adquirirán destrezas para
rendir los resultados de los
educandos.

95.3 en FM y en los 1060khz de AM
VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones
Urbanizacion Mariscal Cáceres
Mz K Lote 12, Ayacucho.
www.lacalle.com.pe.
La Calle
La Calle

Viernes 08 de Noviembre del 2013

Ayacucho
Entretenimiento

Secretario General de Construcción Civil:

Todo depende del terreno dónde un
obrero trabaja, y esto sabe el que se
rompe el “lomo”

PRONUNCIAMIENTO A LA OPINIÓN PÚBLICA
ANTE LA MANIPULACIÓN POLITICA
DEL TRABAJO EN DERECHOS HUMANOS
El Movimiento Ciudadano por los Derechos Humanos de Ayacucho–“Para que no
se Repita”-es un colectivo integrado por organizaciones de afectados por el
conflicto armado interno, personas individuales y organizaciones de la sociedad
civil comprometidas con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la
promoción de la cultura de paz.
Ante la polémica suscitada por la designación de la congresista Martha Chávez
Cossío como Coordinadora del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la
Comisión de Justicia y Derechos Humanos del mismo, y ante los serios
cuestionamientos de las organizaciones de derechos humanos y otras expresiones
democráticas del país, como el Movimiento Ciudadano por los Derechos Humanos
de Ayacucho –“Para que no se Repita”- señalamos lo siguiente:
·Manifestamos nuestro rechazo a las irresponsables afirmaciones vertidas por la
congresista Martha Chávez Cossío contra el trabajo de las organizaciones de
derechos humanos, los defensores de derechos humanos y la Comisión de la
Verdad y Reconciliación (CVR) en diversos medios de comunicación, iniciando de
esta forma, una nueva etapa de ofensiva contra estas organizaciones con fines
claramente políticos.
·No es ético que coordine este Grupo quien ha denostado los derechos humanos. La
congresista Martha Chávez Cossío ha tenido en su trayectoria, una permanente
posición de cuestionamiento a la defensa de los derechos humanos garantizados
por la Constitución y los tratados internacionales firmados por el Estado peruano.
Ejemplo de esta posición es su aval a las leyes 26479, denominada “Ley Amnistía”
(y su interpretación en la Ley 26492), y 26291, denominada “Ley Cantuta”, la cual
posibilitó la remisión al fuero militar de la Matanza de La Cantuta; además de
expresar infundadas afirmaciones contra el trabajo de la Comisión de la Verdad y
Reconciliación y su Informe Final, con claros intereses políticos.
·Por otro lado, expresamos nuestra preocupación ante la modificatoria de la
naturaleza del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos, que ahora se le encarga el
“seguimiento y aprobación de la respuesta que el Estado Peruano proyecte ante las
denuncias y demandas que se presenten ante los organismos internacionales”, pues
según la Constitución Política del Perú, la labor del Parlamento es la de legislar y
fiscalizar; y, más bien, el encargado de representar al Estado Peruano ante
organismos internacionales es el Poder Ejecutivo. También es cuestionable que a
este Grupo se le haya encargado la “evaluación” de las conclusiones de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación, con lo cual surge la interrogante si lo que
se pretende realmente es desconocer el Informe Final de la misma.

*Marcelo Vásquez: El obrero ayacuchano, es competitivo
Félix Huamán Sánchez/La Calle

M

acelo Vásquez Huamán,
Secretario General de
Construcción Civil de
Ayacucho, frente a las expresiones
del Ing. Jorge Bellido, un conocido
empresario en construcciones,
quien manifiesta que el
“rendimiento de trabajadores de
construcción civil en Ayacucho no
es el adecuado”. Vásquez le aclara
que; “esto no es cierto. Porque todo
depende, del terreno dónde un
obrero trabaja. Esto sabe, solamente
el que se rompe el “lomo” con sus
manos callosas por una
herramienta. Aunque hay también
empresarios que afirman lo
contrario, para aprovecharse de
muchos humildes trabajadores que
se llevan fácil la plata a los bolsillos.
Además, el obrero ayacuchano es
competitivo” afirma Marcelo
Vásquez.
“La excavación de terreno hasta un
metro de profundidad es de 4 m3.
por un peón, como producción, pero
en un terreno absolutamente
escampado y libre. Pero, no todo
terreno es igual geográficamente,
encontramos tierras arenosa,
arcillosa, rocosa, limosa, etc. y en
estos terrenos la producción es

diversa. Pero debo aclarar, que
seguramente el Ing. Bellido se está
refiriendo al Jr. F. Vivanco donde él
ejecuta la obra. Claro, en ese
trabajo, un obrero no puede poner el
'punch' con un pico, porque en ese
jirón existen redes de agua,
desagüe, electricidad, telefonía,
etc.; en consecuencia, cómo puede
uno pedir en ese espacio al peón,
que avance con el parámetro
requerido como producción de
excavación”, explicó el
representante de los trabajadores.
Por otro lado, Vásquez sostiene que
algunos empresarios de
construcción, justifican sus
acciones para salirse de las normas,
obligando, a los obreros, cumplir su
tarea en las empresas u obras,
porque en este tipo de obras, un
peón tiene que tener sumo cuidado,
y alguien que esté obligando a
producir de acuerdo a parámetros
realmente carece de criterios,
porque existen impedimentos para
cumplir la tarea como peón.

carpinteros, fierreros, albañiles, que
son certificados por SENCICO o en
empresas donde han laborado, es el
responsable del trabajo específico.
El oficial, es aquel que ya está
a p r e n d i e n d o e s t a s
“especializaciones”, pero todavía
no ha alcanzado la calificación, por
lo tanto no puede tener
responsabilidad en trabajos
específicos. El peón, es aquel que
cumple la dirección del oficial, por
lo tanto, no pueden decir que el peón
no esté rindiendo”.

Por esta razón, el dirigente sindical
explicó que; “en asuntos de
construcción civil, existe tres
categorías: El operario, es el que
tiene calificación, pueden ser;

Finalmente, y en defensa de sus
agremiados, Marcelo Vásquez
resaltó que; “el obrero ayacuchano
trabaja igual o mejor que el obrero
de Lima. Y esto está demostrado con

Ayacucho, 6 de noviembre de 2013
Comité Coordinador Colegiado

los trabajos que realizaron con las
empresas que pasaron por nuestra
ciudad o región, como Abengoa,
Altesa, entre otras, con cuyas
empresas muchos de nuestros
peones y oficiales se han ido a
laborar en otras partes del país, por
mencionar” sustentó.

ENEAGRAMA
Comprometidos con el bienestar psicológico

Más de 89 mil perros serán vacunados contra la rabia
En la campaña de vacunación antirrábica canina “VAN CAN 2013”

U

n total de 89 mil 276 perros
serán vacunados contra la
rabia en la Región Ayacucho, así lo informó la responsable
del área de Zoonosis de la Dirección
Regional de Salud, Sandra Aquije
Álvarez. La actividad se desarrolla
en el marco de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina Van Can
2013.

cucho”, dijo Aquije Álvarez tras
agregar que la vacunación es totalmente gratuita y protege al animal
por un año.

Vacunación por Redes de Salud: En
otro momento, aclaró que la vacunación será por Redes de Salud, es
decir, Huanta vacunará a 8 mil 734
perros, Huamanga a 36 mil 453,
Cangallo, Huancasancos, Sucre,
La especialista señaló que la vacu- Víctor Fajardo y Vilcashuamán que
nación se realizará este 9 y 10 de conforman la Red Centro a 14 mil
noviembre desde las 8 de la mañana 107 perros. Mientras que Puquio,
hasta las 4 de la tarde en los estable- San Miguel, San Francisco y Coracimientos de salud, losas deporti- cora inmunizará a 7 mil 780, 7 mil saliva del animal infectado y se
vas, parques, mercados, casas comu- 240, 8 mil 682 y 6 mil 280 perros res- transmite por la mordedura del aninales y en las puertas de las institu- pectivamente.
mal rabioso y si la persona no recibe
ciones educativas.
tratamiento inmediato puede
Por otro lado, la responsable de Zoo- morir”.
“Este trabajo que desarrollará el per- nosis aclaró que la rabia es una
sonal de salud tiene por objetivo pre- enfermedad mortal que afecta al Por ello, exhortó a los padres de
venir y proteger a los animales de la hombre y a los animales como el familia llevar a sus perros al establerabia y de esta manera evitar casos perro, el murciélago y otros. “El cimiento de salud más cercano para
de rabia humana en la Región Aya- virus de la rabia se encuentra en la que sean vacunados contra esta

Problemas de Conductas
Autoestima
Habilidades Sociales
Consejería de Pareja
Orientación y Consejería
Depresión en Adultos
Asesoría de familia
Ansiedad/ fobias
Orientación Vocacional

enfermedad.
¿Qué hacer cuando un perro muerde
a una persona?: Finalmente recordó
que en caso de que la persona es mordida por un perro debe lavar la herida con abundante agua y jabón, ubicar al animal mordedor y acudir al
establecimiento de salud más cercano.

INFORMES Y CITAS
HORARIO
Lunes aSábado
De9:00 a8:00 p.m
.
(Previa cita)

TELEFONO
Cel. 966-685284
R.P.M. # 246450
Fijo (066) 402590
¡Saldrán a Ganar!

César Mucha se prepara para

Inti Gas enfrenta este domingo al
los Juegos Bolivarianos
José Gálvez

C

omo se recuerda son cinco
los ciclistas que
participarán en los
Sudamericanos en diversas
competencias, hasta el momento ya
algunos “pedaleros” ayacuchanos
se encuentran en la ciudad de Lima
preparándose convenientemente
para realizar una buena
presentación en estas pruebas.

I

nti Gas quiere seguir
manteniendo la senda del
triunfo, y por ello los dirigidos
por Rolando Chilavert pretenden
traerse los tres puntos en su visita a
Chimbote, el encuentro que
sostendrán los gasiferos frente al
José Gálvez se jugará en el marco de
la fecha 41 del torneo
descentralizado.

C é s a r M u c h a Ya g u i l l o ,
seleccionado nacional de ciclismo
en la modalidad de Cros Country,
participó el pasado fin de semana en
una prueba ciclística desarrollada

La Asociación Deportiva de Fútbol
Profesional (ADFP), programó el
lance entre estos dos equipos para el
día domingo 10 de noviembre a las
5.45 de la tarde en el estadio Manuel
Rivera Sánchez.
El cuadro ayacuchano, llega a este
compromiso con el propósito firme
de conseguir los tres puntos para
pelear el ultimo cupo de la Copa
Sudamericana (como se recuerda la
FPF oficializó que serán cuatro los
equipos que pasen a este torneo
internacional), por ello las
esperanzas de la directiva del
cuadro ayacuchano están puestas en
poder acceder nuevamente en este
torneo, que sería la tercera
clasificación consecutiva para el
cuadro del Inti Gas Deportes.

El cuadro ayacuchano trabajó en la
semana para afinar el aspecto físico
y táctico para afrontar el
compromiso del fin de semana,
Rolando Chilavert, técnico del Inti
Gas es consciente de que los tres
puntos serian importante para el
equipo.
“Sabemos que ganando el
compromiso, tendríamos tres
puntos fundamentales para poder

Cabe recordar que la ADFP ya
programó el encuentro que
sostendrá Inti Gas frente a
Universitario de Deportes por la
fecha 42, el partido se jugará el
domingo 17 de noviembre en el
estadio Ciudad de Cumaná.

Directivos de Fuerza Minera
agreden a su jugador

E

l técnico de Fuerza Minera
(Puno), Martín Dall'orso (ex
DT Sport Huamanga, año
2008) denunció , que tras quedar
eliminados por penales en Putina
ante Saetas de Oro (Arequipa), fue
agredido junto a su hijo Martín
Dall'orso junior, por los directivos
del club (hermanos Sucasaire),
quienes se ensañaron contra ellos
por quedar fuera de la Copa Perú.

Dall'orso dijo que denunciará
penalmente a los directivos de Fuerza Minera, por las agresiones que
sufrieron, llegando a dejar ensan-

Inti Gas en el puesto 14 del
ranking de Tarjetas
Amarillas y Rojas

L

a Asociación Deportiva de
Fútbol Profesional (ADFP),
publicó el ranking de los
equipos que más tarjetas amarillas y
rojas recibieron durante estas 40
fechas disputadas.
Según la tabla de posiciones, el
cuadro que más tarjetas recibió es el
equipo de la Universidad César
Vallejo, que tiene en su haber un
total de 137 tarjetas amarillas y 8
tarjetas rojas.
El equipo de Alianza Lima se ubica

grentado a su hijo. "Voy a realizar
una conferencia de prensa para
explicar todo esto, lógicamente que
haré una denuncia penal. Hay gente
que nos conoce, que nos está apoyando en lo económico porque no
tenemos nada. Estoy muy dolido
porque llevé a este equipo (Fuerza
Minera) a la Etapa Nacional".
El técnico dijo que ahora su hijo,
quien falló el penal, ya no quiere
jugar al fútbol por temor a repetir lo

“Ya venimos preparándonos
intensamente para los
Sudamericanos, como práctica el
domingo pasado corrimos en un
circuito en Pachacamac y ocupamos
el segundo lugar, este fin de semana
nos iremos a Chosica a seguir
poniéndonos en prueba. Las
practicas la realizamos todos los
días en el Morro Solar en Chorrillos
para llegar adecuadamente a la
competencia”, explicó el ciclista
César Mucha.

seguir escalando posiciones en la
tabla, nosotros vamos a ganar a
Chimbote al Gálvez”, exclamó el
técnico paraguayo.

Nuevos escándalos remecen la Copa Perú

"Ganamos en la cancha (1-0), perdimos en los penales (3-4) y nos agredieron, nos tiraron piedras, se
metieron al carro. Son gente que no
sabe de fútbol, han actuado como
delincuentes, me han sacado todo
de mi habitación, celulares, equipaje, mi ropa. La otra vez mi hijo hizo
el gol de la clasificación, esta vez le
tocó la mala fortuna de fallar un
penal y quedamos eliminados".

en Pachacamac, allí el crédito
nacional ocupó el segundo lugar.

que pasó en Puno.
"Los agresores son Serapio, Omar y
Ramiro Sucasaire, son los que manejan el club. No quiero ir contra la
Copa Perú, solo quiero que esto no
se repita. Cuando mi hijo estaba
ensangrentado, no me interesaba
defenderlo como un león, así me
cayera un palazo. Ahora él no quiere
jugar al fútbol por culpa de unos
delincuentes", finalizó.

en el quinto lugar con 117 tarjetas
amarillas y 13 tarjetas rojas, en el
octavo puesto está el equipo de
Sporting Cristal con 118 tarjetas
amarillas y 10 tarjetas rojas,
mientras Universitario se ubica en
el puesto 13 con 105 tarjetas
amarillas recibidas y 10 tarjetas
rojas.
En el puesto 14, se ubica el equipo
de Inti Gas Deportes Ayacucho con
113 tarjetas amarillas y cuatro
tarjetas rojas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico en Acción - enero de 2017
Periódico en Acción -   enero de 2017Periódico en Acción -   enero de 2017
Periódico en Acción - enero de 2017
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Contralínea 472
Contralínea 472Contralínea 472
La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012
megaradioexpress
 
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Norma Leaño Accion
 
15 de abril del 2014
15 de abril del 201415 de abril del 2014
15 de abril del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
17 de marzo del 2014
17 de marzo del 201417 de marzo del 2014
17 de marzo del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Como machaca 27 05 2011
Como machaca 27 05 2011Como machaca 27 05 2011
Como machaca 27 05 2011
megaradioexpress
 
20 de agosto del 2014
20 de agosto del 201420 de agosto del 2014
20 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexico
cattii23
 
30 de noviembre
30 de noviembre30 de noviembre
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
Oscaryeyo17
 
21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Periódico en Acción edición 46
Periódico en Acción   edición 46Periódico en Acción   edición 46
Periódico en Acción edición 46
Carlos Moreno Alarcón
 
Granada roja 85
Granada roja 85Granada roja 85
Sembrando ya! setiembre 2018
Sembrando ya!  setiembre 2018 Sembrando ya!  setiembre 2018
Sembrando ya! setiembre 2018
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Artculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andreaArtculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andrea
Pegante para ceramica pegaestrella
 
Sintesis informativa 05 06 2013
Sintesis informativa 05 06 2013Sintesis informativa 05 06 2013
Sintesis informativa 05 06 2013
megaradioexpress
 
Periódico en Acción Octubre 2017
Periódico en Acción Octubre 2017Periódico en Acción Octubre 2017
Periódico en Acción Octubre 2017
Carlos Moreno Alarcón
 

La actualidad más candente (19)

Periódico en Acción - enero de 2017
Periódico en Acción -   enero de 2017Periódico en Acción -   enero de 2017
Periódico en Acción - enero de 2017
 
Contralínea 472
Contralínea 472Contralínea 472
Contralínea 472
 
La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012
 
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
 
15 de abril del 2014
15 de abril del 201415 de abril del 2014
15 de abril del 2014
 
17 de marzo del 2014
17 de marzo del 201417 de marzo del 2014
17 de marzo del 2014
 
Como machaca 27 05 2011
Como machaca 27 05 2011Como machaca 27 05 2011
Como machaca 27 05 2011
 
20 de agosto del 2014
20 de agosto del 201420 de agosto del 2014
20 de agosto del 2014
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexico
 
30 de noviembre
30 de noviembre30 de noviembre
30 de noviembre
 
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
 
21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
 
Periódico en Acción edición 46
Periódico en Acción   edición 46Periódico en Acción   edición 46
Periódico en Acción edición 46
 
Granada roja 85
Granada roja 85Granada roja 85
Granada roja 85
 
Sembrando ya! setiembre 2018
Sembrando ya!  setiembre 2018 Sembrando ya!  setiembre 2018
Sembrando ya! setiembre 2018
 
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
 
Artculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andreaArtculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andrea
 
Sintesis informativa 05 06 2013
Sintesis informativa 05 06 2013Sintesis informativa 05 06 2013
Sintesis informativa 05 06 2013
 
Periódico en Acción Octubre 2017
Periódico en Acción Octubre 2017Periódico en Acción Octubre 2017
Periódico en Acción Octubre 2017
 

Destacado

Lec6
Lec6Lec6
Lec6
IMALONE1
 
Ra2
Ra2Ra2
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
19910727
 
INTEL Technology Expert
INTEL Technology ExpertINTEL Technology Expert
INTEL Technology Expert
Vijayananda Mohire
 
Lec4
Lec4Lec4
Lec4
IMALONE1
 
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
jbergstrand
 
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and villageNearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
Born Local
 
Abadia de Melk - Áustria
Abadia de Melk - ÁustriaAbadia de Melk - Áustria
Abadia de Melk - Áustria
Luiz Carlos Dias
 
Lec13
Lec13Lec13
Lec13
IMALONE1
 
Ulasan
UlasanUlasan
Lec17
Lec17Lec17
Lec17
IMALONE1
 
Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosquera
 
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
JP Stones
 
Ramesh.R Resume (286)
Ramesh.R Resume (286)Ramesh.R Resume (286)
Ramesh.R Resume (286)
Ramesh Rajappa
 
Lec20
Lec20Lec20
Lec20
IMALONE1
 
Lec11
Lec11Lec11
Lec11
IMALONE1
 
Vikings
VikingsVikings
Vikings
magdl1402
 
Walk Flyer 2015
Walk Flyer 2015Walk Flyer 2015
Walk Flyer 2015Lisa Smith
 
potreblenie_kontneta_v_kontakte
potreblenie_kontneta_v_kontaktepotreblenie_kontneta_v_kontakte
potreblenie_kontneta_v_kontakte
Yuriy Hlopko
 
Lec16
Lec16Lec16
Lec16
IMALONE1
 

Destacado (20)

Lec6
Lec6Lec6
Lec6
 
Ra2
Ra2Ra2
Ra2
 
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
 
INTEL Technology Expert
INTEL Technology ExpertINTEL Technology Expert
INTEL Technology Expert
 
Lec4
Lec4Lec4
Lec4
 
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
Worksite wellness breastfeeding 4 29-2015
 
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and villageNearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
Nearhood - Hyperlocal social media for each neighbourhood and village
 
Abadia de Melk - Áustria
Abadia de Melk - ÁustriaAbadia de Melk - Áustria
Abadia de Melk - Áustria
 
Lec13
Lec13Lec13
Lec13
 
Ulasan
UlasanUlasan
Ulasan
 
Lec17
Lec17Lec17
Lec17
 
Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1
 
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
Copywriting and Design for Sales One-Sheeter
 
Ramesh.R Resume (286)
Ramesh.R Resume (286)Ramesh.R Resume (286)
Ramesh.R Resume (286)
 
Lec20
Lec20Lec20
Lec20
 
Lec11
Lec11Lec11
Lec11
 
Vikings
VikingsVikings
Vikings
 
Walk Flyer 2015
Walk Flyer 2015Walk Flyer 2015
Walk Flyer 2015
 
potreblenie_kontneta_v_kontakte
potreblenie_kontneta_v_kontaktepotreblenie_kontneta_v_kontakte
potreblenie_kontneta_v_kontakte
 
Lec16
Lec16Lec16
Lec16
 

Similar a 08 de noviembre

11 de octubre
11 de octubre11 de octubre
02 de junio del 2014
02 de junio del 201402 de junio del 2014
02 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
16 de octubre
16 de octubre16 de octubre
30 de septiembre
30 de septiembre30 de septiembre
Camara indiscreta del norte julio 2015
Camara indiscreta del norte julio 2015Camara indiscreta del norte julio 2015
Camara indiscreta del norte julio 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 201415 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
Lino Javier Calderon Armenta
 
22 de octubre del 2014
22 de octubre del 201422 de octubre del 2014
22 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
Rosario Romani
 
21 de agosto del 2014
21 de agosto del 201421 de agosto del 2014
21 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
01 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 201401 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
02 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 201402 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
megaradioexpress
 
26 de octubre
26 de octubre26 de octubre
23 de octubre
23 de octubre23 de octubre
El Espuelazo Noviembre 2010
El Espuelazo Noviembre 2010El Espuelazo Noviembre 2010
El Espuelazo Noviembre 2010
edwindtorresrodriguez
 
25 de octubre
25 de octubre25 de octubre

Similar a 08 de noviembre (20)

11 de octubre
11 de octubre11 de octubre
11 de octubre
 
02 de junio del 2014
02 de junio del 201402 de junio del 2014
02 de junio del 2014
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
16 de octubre
16 de octubre16 de octubre
16 de octubre
 
30 de septiembre
30 de septiembre30 de septiembre
30 de septiembre
 
Camara indiscreta del norte julio 2015
Camara indiscreta del norte julio 2015Camara indiscreta del norte julio 2015
Camara indiscreta del norte julio 2015
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
 
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 201415 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
 
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
 
22 de octubre del 2014
22 de octubre del 201422 de octubre del 2014
22 de octubre del 2014
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 26 de septiembre
 
21 de agosto del 2014
21 de agosto del 201421 de agosto del 2014
21 de agosto del 2014
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
01 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 201401 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 2014
 
02 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 201402 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 2014
 
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
Informacion Nacional 03 viernes 02 2012
 
26 de octubre
26 de octubre26 de octubre
26 de octubre
 
23 de octubre
23 de octubre23 de octubre
23 de octubre
 
El Espuelazo Noviembre 2010
El Espuelazo Noviembre 2010El Espuelazo Noviembre 2010
El Espuelazo Noviembre 2010
 
25 de octubre
25 de octubre25 de octubre
25 de octubre
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

08 de noviembre

  • 1. DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD La Calle Precio S/.0.50 Viernes 08 de Noviembre del 2013 AÑO XX Nº 7334 www.lacalle.com.pe En HRA No hay adecuada atención en Radiología en días domingos y días feriados Policías municipales ebrios implicados en escándalo, serán drásticamente sancionados Distrito de Jesús Nazareno será sede de primer taller “Rutas de Aprendizaje” Tras casi dos horas de disertaciones de los asistentes a la instalación de la primera sesión de la Comisión regional Anticorrupción de Ayacucho, por la ausencia de los titulares de los distintos sectores que integran dicha comisión, se postergo la elección del presidente y secretario técnico hasta el lunes 11 del presente mes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Tradición-Liderazgo-Excelencia Académica ¡ATREVETE E INGRESA A UNA DE SUS 28 ESCUELAS PROFESIONALES! EXAMEN DE ADMISION 2014-I:Domingo 17 de noviembre 9.00 a.m INFORMES E INSCRIPCIONES : Teléf. 066-310759 admisión.unsch.edu.pe
  • 2. Opinión Opinión La Calle La Calle Di que no!!!! HUELLAS NOS ESCRIBEN... Mario Zenitagoya A nte actos sancionatorios a adolescentes de la I.E. Mariscal Cáceres, emito mi preocupación como miembro del IRMA, Instancia Consultiva del Gobierno Regional, que incide vigila y Propone el cumplimiento de Políticas a favor de las Mujeres. Solicitando a la máxima autoridad Regional que para tomar decisiones se tenga en cuenta el interés superior del Niño Niña y Adolescente, siendo esta la de acceder a una educación de calidad, pues los estudiantes se encuentran en proceso de formación. Entonces es la autoridad del sector educación quien tiene la responsabilidad de cumplir con la IMPLEMENTACION DE POLÍTICAS de Prevención de Conductas de riesgo. Sin embargo tenemos compromisos incumplidos en el tema de Tutoría y Orientación Educativa donde se trabaja los Programas Psicopedagógicos como son Prevención del Consumo de Drogas, Educación Sexual Integral y Derechos Humanos y Convivencia Democrática siendo esta ultima la que garantizaría la participación estudiantil a fin de garantizar que se canalicen las demandas y su atención a partir de los mismos estudiantes. Es momento de que las instancias de control del estado como Contraloría Defensoría entre otras intervengan y revisen como se viene trabajando Tutoría y Orientación Educativa en la DREAUGELs y como estas se implementan desde los proyectos como el PELA,FOCAP ,DEVIDA entre otros ya que cuentan con gran inversión de recursos económicos. Estos problemas señores no son problemas aislados son problemas latentes de nuestro pueblo de nuestros hijos y no estamos al margen de ello. Atentamente; Mariza Mendoza Palomino .-Situación que ocurrió en el Mariscal Cáceres y que debiera concitar la atención de quienes estamos involucrados en la formación de nuestros jóvenes, y mucha razón tiene Mariza Mendoza en lo que señala. Cuáles son los resultados de tanto presupuesto para proyectos en el sector Educación que tienen que ver con la formación de los educandos, a dónde se van estos que no cumplen con sus objetivos. Es hora de que se analice, si se cumple con los objetivos para los que fueron creados todos esos proyectos y así ver qué está mal, qué hay que corregir , basta ya del mal uso que le dan a esos presupuestos. Pero igual consideramos que debe haber alguna sanción para las jóvenes que se enfrentaron y todos los que participaron indiferentes, sin hacer nada para evitar esa pelea. NOTAS BREVES Grupo de trabajo examinará situación de las cárceles Con el objetivo de examinar y determinar la situación de las cárceles del Perú, se instaló el grupo de trabajo que coordinará el legislador José León (GPPP) e integran los congresistas Teófilo Gamarra (NGP) y Cristóbal LLatas (NGP). El grupo de trabajo adscrito a la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana se instaló el jueves 7 y como primer punto acordó visitar de manera inopinada los diferentes centros penales de Lima y provincias. León Rivera sostuvo que es evidente que están sucediendo cosas irregulares en los penales, además falta un trabajo de implementación serio y responsable en estos centros, dijo. La situación de vulnerabilidad en la que se encuentra nuestra sociedad y la comisión de delitos está íntimamente ligado a las 'universidades del delito' que actualmente constituyen las cárceles del Perú. “Esta situación debe cambiar”, puntualizó. En congreso destacan la asociatividad de alpaqueros La acción conjunta y de cooperación empresarial que desarrollan los alpaqueros de Huancavelica, fue destacada en el primer día del Congreso Nacional de Criadores de Camélidos Sudamericanos del Perú que hoy continuará en el auditorio de la Universidad Nacional de Huancavelica. Son más de 400 productores de La Libertad, Huánuco, Moquegua, Tacna, Apurímac, Cusco, Puno, Pasco, Junín y otras regiones del país que analizan las políticas de gobierno de prevención y mitigación contra los efectos climatológicos, experiencias en mejoramiento genético en alpacas, sistema de gestión de la información para registros genealógicos y de producción y valor agregado a nivel artesanal e industrial, situación actual y alternativas, entre otros puntos de agenda. Teobaldo Quispe Guillén, director regional de Camélidos Sudamericanos de Huancavelica, afirmó que plantearán el desarrollo del sector desde una óptica de representatividad de criadores organizados a todo nivel, donde los delegados líderes expondrán sus experiencias, dificultades, propuestas y compromisos. “Gracias a la asociatividad de los productores, se ha logrado el incremento de volúmenes de venta de productos de camélidos. Por tanto, hablar de la alpaca no solo es referirnos a la fibra, sino también de la carne y venta del ganado en pie”, comentó el funcionario al precisar que los alpaqueros no somos mendigos ni pobres, sino gente que quiere progresar y con la ayuda de las autoridades saldrán adelante. Hoy viernes se abordará el tema del autogravamen de la fibra de alpaca y otras fibras naturales como política tributaria del Perú. Asimismo, se tratará la memoria de gestión institucional 2008-2012 y luego intervendrán las organizaciones alpaqueras. EMPRESA EDITORA La Calle Viernes 08 de Noviembre del 2013 SRLTDA Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico LA POLITICA PERUANA HACE BUEN TIEMPO PERDIÓ LA ÉTICA Y LA HONORABILIDAD L a elección de la legisladora fujimorista Martha Chávez como coordinadora del grupo de trabajo sobre Derechos Humanos de la Comisión de Justicia no solo es responsabilidad del fujimorismo, sino también de las otras bancadas del Congreso, afirman los analistas políticos La decisión de la elección de la congresista Martha Chávez a ese cargo es responsabilidad del fujimorismo y de las otras bancadas que por omisión, abstención o por acción, también participaron de la elección en el cargo. Todos sabemos cuál es la opinión de ella sobre derechos humanos, sobre la Comisión de la Verdad, Sistema Interamericano, eso ya no es ninguna novedad pero si llama la atención de que congresitos como de Gana Perú no estuvieran presentes en el momento de la elección ( será negociados bajo la mesa?) ahora todo es posible porque desde hace buen tiempos la política peruana perdió la ética, mejor dicho los actuales inefables legisladores. Loa analistas consideran, por otro lado, que el debate sobre el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y lo sucedido en la época de conflicto armado interno es un punto de la agenda política muy sensible para el país y vaticinan que esta estará presente en los próximos meses. Lo que está por delante es un debate y hay que tomar en cuenta que es un debate no solo lo de la congresista Martha Chávez, es un debate en el que está involucrado un sector importante de la población, tiene una opinión, una imagen de lo que pasó en el país. El 20% que logró el fujmorismo en las elecciones pasadas los ha fortalecido y saben que pueden contar con aliados de “ocasión” como el APRA, partido añejo y mañoso que puede unirse aún con sus enemigos políticos. No interesan los medios con tal de lograr el fin, es la muletilla actual de los compañeros, como en nuestro que sean reciclado, ahora piden incluso “tolerancia” para funcionarios designados de manera poco profesional, como el caso de la designación del coordinador regional de la CMAN; abrigan igualmente la esperanza de volver hacer de las suyas en un tercer período de gobierno, como cuando estuvieron en el Pronaa o gobernación y otros cargos. De validarse la elección de Martha Chávez sin duda que va a ser activa, va a tener influencia en la imagen y en el rostro del fujimorismo en estos próximos meses y para adelante. Es parte de la de la estrategia electoral del fujimorismo que aprendió mucho en desmedro de una izquierda peruana que aún cree que continúa en pie el muro de Berlín. En su afán por aferrarse a la cabeza del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia del Congreso, la fujimorista Martha Chávez insistió esta semana en atribuirse los pergaminos necesarios en dicha materia negando, una vez más, que alguna vez haya apoyado la tesis que sostenía que los estudiantes de La Cantuta se habían 'autodesaparecido'. Lo negó también hace más de un año, cuando en el Pleno del Parlamento Jorge Rimarachín se lo recordó, amenazando con denunciarlo por difamación si este no se atrevía a repetírselo 'a medio metro' de su cara. Esta actitud digna del cinismo fujimorista no debería sorprendernos, pero tampoco debería pasar por alto si se tienen a la mano pruebas que demuestran lo contrario y echan por tierra el discurso de 'moralidad' que hoy pretenden adoptar al ser la segunda mayoría en el Congreso. El diario La República recuerda en un informe publicado este jueves el debate del pleno del Congreso Constituyente Democrático del 25 de junio de 1993, en el que se revisaron los dos informes de la Comisión de Derechos Humanos sobre el caso La Cantuta. Uno del informe en minoría presentado por los fujimoristas miembros de la Comisión, donde concluían que ni el Ejército ni su comandante general, Nicolás Hermosa Ríos, tenían responsabilidad en los hechos ocurridos tan solo un año antes. Al contrario, no descartaban que los nueve estudiantes y el profesor hubiesen pasado 'voluntariamente' a la clandestinidad para militar en el grupo terrorista Sendero Luminoso. "La hipótesis de la voluntaria desaparición es probable, considerando que de la información disponible por la Comisión, se aprecia que hay muchos casos de personas denunciadas como desaparecidas que, luego, han sido ubicadas en otros lugares, a los que se trasladan para no ser identificadas y realizar así actividades terroristas". Con 39 votos a favor y 13 en contra, la mayoría fujimorista aprobó el informe en minoría y rechazó aquel que sostenía que existían "indicios suficientes para señalar que la intervención del 18 de julio de 1992 corresponde a una operación de inteligencia realizada por alguna unidad especializada de las fuerzas de seguridad y que contó con el concurso de efectivos militares". Pero Martha Chávez no solo respaldó con su voto el informe que indicaba la probabilidad de la "voluntaria desaparición", sino que intervino durante el debate para señalar que "el informe en mayoría pretende desprestigiar al Ejército, al Gobierno y al señor presidente de la República". Incluso, la revista Caretas reproduciría en su edición del 27 de mayo de 1993 otro extracto de una de sus intervenciones en un pleno del CCD meses antes: “No sería raro que estas personas (los 10 desaparecidos) estén engrosando ahora las filas de Sendero Luminoso. No se han comprobado estos hechos (que fueran secuestrados por policías o militares)”. El ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana monseñor Bambarén consideró que la fujimorista “no está para el cargo”, al recordar que en la década de 1990, durante el régimen fujimorista, tuvo una posición contraria a la defensa de los derechos humanos.Debemos ver en su trayectoria si encubrió lesiones a los derechos humanos o si fue consecuente con su defensa. Los hechos hablan por sí solos.
  • 3. La Calle La Calle Ayacucho Entretenimiento Tras escándalo en la vía pública por policías municipales en aparente estado de ebriedad, funcionario edil señala: “De identificar a los implicados serán drásticamente sancionados” Manuel Ventura/La Calle T ras el escándalo que se habría ocasionado la tarde del miércoles en la vía pública y cuyos protagonistas serían miembros de la policía municipal de la Sub Gerencia de Comercio y Mercados de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), quienes se habrían encontrado en aparente estado de ebriedad y presuntamente libando licor, Reider Rojas Camasca, funcionario de la comuna huamanguina, aseguró que iniciará una exhaustiva investigación y de identificar a los presuntos implicados, serian drásticamente sancionados. ponsabilidad en estos supuestos hechos, los efectivos implicados serán drásticamente sancionados”, precisó el Sub Gerente de Comercio y Mercados de la MPH. Respecto a los hechos y si los efectivos de la policía municipal presuntamente implicados estaban en horario de trabajo, toda vez que trascendió que se encontraban con su uniforme de trabajo, Reider Rojas señaló que esto se dilucidará luego de las indagaciones que realice en las próximas horas. “El uniforme que utiliza el personal de la policía municipal es sinónimo de respeto pero a la “Bueno, esto es muy lamentable y vez con él se identifican como miemde ser cierto mi despacho tomará car- bros de la MPH, por ello los efectitas en el asunto, esto tras una inves- vos no pueden irse a divertir o libar tigación que se iniciará de inmedia- licor utilizando el uniforme que se to, ya que este tipo de elementos no les da”, acotó el funcionario edil. pueden permanecer en la municipalidad. Se debe entender que el traba- Cabe señalar, que el escándalo ocajo del policía municipal es prestar sionado en la vía pública por poliservicio a la ciudadanía con autori- cías municipales de la MPH y en apadad y respeto, pero de encontrar res- rente estado de ebriedad habría sido registrado en video, por lo que se espera que el funcionario responsable tome las acciones correctivas del caso; además, estos no serian los únicos cuestionamientos a los efectivos de la policía municipal, pues algunas comerciantes ubicadas en las zonas peatonales de los jirones Asamblea y 28 de Julio, han señalado que son víctimas de abusos y maltratos por parte de algunos miembros de la Sub Gerencia de Comercio y Mercados de la comuna huamanguina. Consejero regional califica de regular gestión de Director de Agricultura T “Hasta la fecha no se está implementando las recomendaciones que se han dado en el informe remitido al pleno del Consejo Regional, y parece que el Director de Agricultura no le toma la debida importancia a las mismas. Respecto a la posible salida del señor Oscco, yo creo que debe haber un cambio porque ya está en el cargo un buen tiempo, además hasta la fecha me parece que no hay buenos resultados en los proyectos. Esperemos que el gerente general evalué ello y se vea un reemplazó para el titular del sector agra- Di que no!!!! El “sabe lo todo” Oscorima Wilfredo el sabe lo todo, en la sesión de Consejo Regional , indicó que había total desconocimiento en el CIP, por lo que manifestaron desde ese colegio, que si no se tiene la certificación presupuestal por el total del monto referencial, no se puede licitar una obra: sin embargo el aseveró, como “ conocedor de todo”, que no hay que tener todo el presupuesto para licitar la ejecución de una obra , en este caso del hospital III-1 y que para el siguiente año se tiene que incluir el presupuesto y así sucesivamente cada año hasta que se concluya. Concluyó para los 13 “muy ilustrados consejeros” que, “ había dejado sin sustento lo que dicen que un proyecto no se puede plantear si no se cuenta con todo el presupuesto.” Sarcasmo doctoral No se podía esperar, una mejor expresión del doctor Richar Prado, quien ante los cuestionamientos del CIP-Ayacucho, y la contribución de éste al haber alertado a la gestión regional que el proceso es irregular para la licitación del Hospital III-1, y como tal se ponían a su disposición, señaló con sorna “entonces si están a plena disposición de Ayacucho, que hagan los proyectos gratis o quieren que se les de la convocatoria para sus agremiados”. O cuando, a nombre del Colegio de Contadores de Ayacucho, el cuestionaba la gestión Oscorima, el convenio OIM, lo hacía porque quería que favorezcan a sus agremiados, podría ser lo que quería es que le favorezcan a su Decano y sí que lo logró. Ahora , está en el fango que cuestionó, y seguramente ha de salir recontra embarrado. Alisten los aplausos El doctor , asume que también es pitonizo, porque dijo que como la responsabilidad del GRA recae en el Gerente General, veremos aplaudir cuando lleven a Richar Prado a la cárcel, pero que no le importaba porque no quería que se siga postergando un proyecto que desde hace años espera el pueblo de Ayacucho. Lo único cierto en todo esto es que efectivamente el pueblo de Ayacucho hace años espera un hospital, pero que lamentablemente sus autoridades no se lo permiten, porque su angurria , los lleva a priorizar sus intereses y no así lo que espera el pueblo, que quiere que se garantice la construcción de un hospital bien hecho y para ello se requiere cumplir con las normas. Lo otro , si dice que le llevarán a la cárcel, se nota que el conscientemente está avalando los ilícitos y sabe que tiene pena de cárcel. Uy, pero conforme esta la justicia , y lo sabe bien el doctorcito , más fácil está que lleguen a l penal, los que denuncian los hechos irregulares , que los que las cometen. IMPORTANTE Manuel Ventura/La Calle ras los cuestionamientos que hiciera el Consejero, Faustino Rimachi, a la gestión del Director de la Dirección Regional Agraria, Ing. Ismael Oscco Sihui, se suman las criticas del Consejero Regional, Eladio Huamaní Pacotaype, de la provincia de Cangallo, quien calificó de regular la gestión del titular de agricultura. Asimismo, el legislador señaló que tras solicitar un informe de los gastos referidos a la feria de Canaán por Semana Santa, solo se le ha remitido un informe pero sin los datos detallados de los gastos realizados. Viernes 08 de Noviembre del 2013 EL CALENDARIO El Calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año regular con el año estacionario. Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de la semana (correspondiente a las cuatro fases lunares, aproximadamente). En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe la Tierra alrededor del Sol y se denominan calendarios solares. El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al Sol. rio”, expresó el Consejero Regional Eladio Huamani. Respecto a las constantes invitaciones para que Ismael Oscco como titular del sector agrario asista al pleno del legislativo regional a responder los cuestionamientos, el Consejero Eladio Huamani mencionó que Oscco se justificaba indicando que tiene reuniones en la ciudad de Lima. “Incluso he solicitado un informe de los gastos realizados en la feria de Canaán en Semana Santa en el mes de marzo, solicitud que presenté hace tres meses pero solo me han remitido un informe de 10 hojas sin detalles de los ingresos y gastos realizados. Es más, se sabe de forma extraoficial que con el dinero recaudado se adquirió un tractor y se desconoce que pasó con esa maquinaria”, precisó el legislador regional. Cabe mencionar, que si bien es cierto según los datos oficiales sobre el avance de gasto la Dirección Regional Agraria figura con un 67% de avance de gasto en el rubro de proyectos de inversión, esto no se vería reflejado en el campo; además, resulta sumamente extraño porque los consejeros regionales que han solicitado la presencia de Oscco ante el pleno, no insistan y lo más preocupante, no hagan respetar el alto crago que ocupan. Efemerides Un día como hoy, 08 de Noviembre ocurrieron los siguientes hechos: 1536.- Sale de Lima una expedición para reconquistar Jauja y Cusco, sitiadas por tropas incas. Illa Túpac siguió batallando contra los españoles hasta 1544 desde la estratégica ciudad de Huánuco. 1838.- El mariscal José de la Riva Agüero se proclama Presidente del Estado Nor Peruano. 1981.- Muere en Lima, Pedro Espinel Torres, celebrado compositor peruano, conocido como "El Rey de las Polkas", autor de los valses "Celos míos", "El expósito" y "El proscrito" y de las polcas "Anhelos", "Bom Bom Coronado" y "Campesina". 1999.- Muere en Lima, César Miró Quesada Bahamonde, "César Miró", escritor y compositor. Autor del vals "Todos Vuelven", que se convirtió en un himno para los peruanos inmigrantes. 1987.- Muere Pedro Miguel Arrese Arizméndiz, compositor, autor de los valses "Alma Mía", "Así es mi tierra", "Canto a Sullana", "Desesperación" y "Liberación". 2005.- La Justicia chilena rechaza otorgar la libertad provisional al ex presidente peruano Alberto Fujimoriy establece como plazo hasta el 5 de enero del 2006 para que Perú formalice la solicitud de extradición.
  • 4. La Calle La Calle Ayacucho Entretenimiento Viernes 08 de Noviembre del 2013 Por ausencia de los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público entre otros sectores integrantes Postergan elección del Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción Manuel Ventura/La Calle ras casi dos horas de disertaciones de los asistentes a la instalación de la primera sesión de la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho, y por la ausencia de los titulares de los distintos sectores que integran dicha comisión, se postergó la elección del Presidente y Secretario Técnico de la Comisión Anticorrupción de Ayacucho hasta el próximo lunes 11 del presente mes; sin embargo, esto se dio a exigencia de la sociedad civil presente en el evento, de lo contrario la elección se daba y con ello, se demostraba que la conformación de la comisión regional seria una más de tantos eventos que no pasan de ser una larga y para muchos improductiva ceremonia. T Durante la ceremonia, Efraín Pillaca, vicepresidente regional y quien fue en representación del Presidente Oscorima, explicó los objetivos y demás pormenores de la Comisión Regional Anticorrupción, lo propio hizo la secretaria técnica de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, la que tuvo una participación de más de media hora pero que en ningún momento dijo como luchar contra la corrupción, al igual que Pillaca que no explicó el trabajo realizado por la actual gestión regional en la lucha contra la corrupción, mucho más que este tema fue utilizado por Oscorima para captar más votos a su favor en las pasadas elecciones del 2010. Algunos de los presentes, advirtieron a la secretaria técnica de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción sobre la situación legal de varios de los integrantes de esta comisión anticorrupción, como es el caso de la autoridad regional a la cual se le declaró reo contumaz con orden de captura por no asistir a una lectura de sentencia de las tantas denuncias que tiene en su contra, además de estar siendo investigado por presunto lavado de activos. Lo mismo se dijo respecto al Alcalde Provincial de Huamanga, Pánfilo Amílcar Huancahuari Tueros quien también está siendo investigado por la denuncia en su contra del presunto uso indebido de maquinarias pesadas de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) en su terreno privado. Respecto a los reclamos de los presentes, pues la sociedad civil organizada tiene voz pero no voto en las sesiones posteriores de la Comisión Regional Anticorrupción, el vicepresidente regional solo atinó a decir que solicitar ahora cambios en la normatividad vigente ya es un poco complicado. Cabe precisar que según la Ordenanza Regional 018 del presente año, la comisión anticorrupción de Ayacucho está conformada por miembros plenos y miembros observadores que vendría a ser la sociedad civil organizada, estos últimos tienen voz pero no voto, siendo los integrantes plenos los Presidentes del gobierno regional y consejo regional de Ayacucho, Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Junta de Fiscales Superiores, así como el Gobernador Regional, Procurador Público Anticorrupción y un representante de los gobiernos locales y provinciales, muchos de ellos cuestionados y con denuncias penales en proceso “Martha Chávez no tiene autoridad moral” F Omar Rosel/ Noticias Ser piden que Chávez sea retirada de ese grupo de trabajo. Sin embargo, la Comisión de Justicia ha rechazado la propuesta de dejar sin efecto la conformación de este grupo de trabajo que ahora preside Martha Chávez. Reafirmo que la actitud que muestran los miembros de la comisión es porque de por medio hay un interés político, especialmente de los fuji¿Por qué cree que la Comisión de moristas, y por ello hay que estar Justicia del Congreso de la Repú- alertas. Lo que llama la atención es ¿Cuál es la reacción de las organi- blica ha ratificado a Martha Chá- que el congresista Heriberto Benizaciones de afectados por el con- vez en el cargo a pesar de que su tez en un principio haya votado a flicto armado interno de Ayacu- trayectoria es incompatible con el favor de Martha Chávez y ahora cho ante la designación de Mart- mismo y pese a las protestas que quiera retractarse solicitando que se deje sin efecto la conformación de ha Chávez como titular del grupo se viene registrando? de trabajo de Derechos Humanos Es lamentable el accionar de la este grupo. No podemos dejar de del Congreso? Comisión de Justicia y Derechos lado estas situaciones porque las Desde el Movimiento de Derechos Humanos. Por ello pedimos que organizaciones no debemos permiHumanos, que agrupa a las organi- Martha Chávez dé un paso al costa- tir que personajes que tienen antecezaciones de afectados y a las institu- do. Además, creo que si no se ha reti- dentes negativos de respeto de los ciones de sociedad civil, hemos emi- rado a Chávez de esta subcomisión derechos humanos pretendan presitido un pronunciamiento manifes- es porque hay un interés político de dir comisiones donde se van a tratar tando nuestra indignación por la los fujimoristas en todo esto, que sobre los avances de las reparaciodesignación de la congresista Mart- podría ser trabajar acciones para nes. ha Chávez en este grupo de trabajo pedir el indulto a Alberto Fujimori o porque ella, durante el gobierno de de los miembros del Grupo Colina. ¿Quién cree que son los responsaAlberto Fujimori, ha avalado la prác- Esperemos que haya una rectifica- bles de la designación de Martha tica de esterilizaciones, la desapari- ción en el accionar de la Comisión Chávez en el cargo de titular del ción forzada y los casos de lesa de Justicia, porque hay rechazo de la grupo de trabajo de Derechos humanidad como el de La Cantuta. Coordinadora Nacional de Dere- Humanos? Por sus antecedentes Martha Chá- chos Humanos y de otros movi- Están los fujimoristas y algunos parvez no tiene autoridad moral para mientos de la sociedad civil que lamentarios que a pesar de conocer elimón Salvatierra, presidente de la Coordinadora Regional de Afectados por la Violencia Política de Ayacucho (CORAVIP), habla sobre la designación de la congresista Martha Chávez como coordinadora del grupo de trabajo de Derechos Humanos del Congreso y de las reacciones que tal nombramiento ha generado en las organizaciones de afectados de Ayacucho. defender los derechos humanos y poder asumir este cargo. Además, en el Congreso hay personas, como la congresista Marisol Pérez, que acompañó a las víctimas en sus reclamos el año pasado cuando presidía la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que pueden encabezar este grupo de trabajo o subcomisión. sus antecedentes negativos la han elegido. Por otro lado, el responsable político es el presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola, quien también debe observar que una persona con esta trayectoria negativa no puede presidir un grupo de trabajo tan delicada como el de Derechos Humanos. Por ello estamos esperando su pronunciamiento. Otárola no debe olvidar que este hecho también está dañando la imagen del Congreso. ¿Cree que este incidente demuestra el poco compromiso del Congreso con los afectados por la violencia? Llama la atención que haya decisiones de los parlamentarios que se realizan con poco debate como la designación de Martha Chávez. Eso dice mucho de nuestros representantes políticos. Por otro lado, en ninguna de las instancias gubernamentales hay voluntad política para atender a los afectados, porque la implementación de las recomendaciones del Informe Final de la CVR se está realizando en base de presión social y de movilizaciones. ¿Hay alguna acción de protesta planificada en caso de que el Congreso y la Comisión de Justicia persistan en que Martha Chávez siga presidiendo el mencionado grupo de trabajo parlamentario? Si, desde el CORAVIP y el Movimiento de Derechos Humanos de Ayacucho estamos iniciando coordinaciones de acciones de protesta en caso de que el Congreso no tome en cuenta el pedido de renuncia al grupo de trabajo de Derechos Humanos que están solicitando diversas organizaciones sociales a Martha Chávez.
  • 5. La Calle La Calle Ayacucho Entretenimiento Viernes 08 de Noviembre del 2013 Ex asesor de Mega Comisión del congreso: “Los más importantes miembros de la Comisión están cuestionados” *Respecto a constitución de comisión anti-corrupción regional Alan Tapia Robles/La calle J ans Cavero Cárdenas, ex asesor de la Megacomisión del Congreso de la Republica, comisión parlamentaria cuya labor es la de investigar el segundo gobierno del ex Presidente Alan García, en entrevista al Diario La Calle, expresó su preocupación respecto a la implementación de la Comisión Regional de Alto Nivel Anti-corrupción. Los hechos El Consejo Regional de Ayacucho, mediante Ordenanza Regional Nº 018-2013-GRA/CR, creó la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho, ayer, en horas de la mañana en las instalaciones del Gobierno Regional de Ayacucho. Cabe mencionar que la comisión en mención está integrada por diversas instituciones del ámbito regional, como son la presidencia del gobierno Regional, la presidencia del Consejo Regional, la presidencia de la Corte Superior de Justicia, la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores, el Gobernador Regional, el Procurador Público anticorrupción descentralizado y un representante de los Gobiernos locales provinciales. Todos ellos, en condición de integrantes Plenos según refiere el artículo segundo de la Ordenanza Regional señalada. Dichos miembros, ayer, dieron por instalada la Comisión, dejando pendiente, a falta de la concurrencia de varios miembros, la elección del presidente de dicho estamento, que dicen luchará contra la corrupción. Integrantes cuestionados En palabras de Hans Cavero; “La realidad de Ayacucho, los más importantes miembros de la Comisión están cuestionados; el Presidente Regional (Wilfredo Oscorima) tiene varios procesos por corrupción, el Alcalde Provincial (Pánfilo Huancahuari) idem. Tenemos que ver cuáles son los mecanismos para darle nivel, neutralidad e imparcialidad a esta Comisión” refirió. Es necesario recordarle a la población que otros de los miembros cuestionados es Magno Sosa Rojas, Decano del Colegio de Periodistas, quien se ha visto involucrado por una presunta participación en los delitos de los cuales su hermano, Edgar Sosa Rojas es investigado, así mismo el Dr. Tony Rolando Changaray Segura – Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (CSJAY), quien también es miembro titular de la Comisión, se encontraría cuestionado, pues la población sabe que ésta Institución no goza de buena aprobación y menos por los actos que en dicha jurisdicción ejercen sus magistrados. A ello se suma el adelanto de opinión de Changaray Segura en los casos de sentencias a periodistas. comisión como miembros titulares, mas no así como miembros alternos. Pues advierte que; “si es una comisión bastante importante, porque no se hace miembros plenos a todos, es más, en un tema de este tipo, el cual todos deberíamos de cerrar filas contra la corrupción, creo que no habría ningún inconveniente de mediante ordenanza modificar esta para incorporar, como plenos, a las o rg a n i z a c i o n e s s o c i a l e s … ” puntualizó. Secretaría técnica, por concurso público Finalmente, Jans cavero; dio alcances sobre el modo de elección del secretario técnico de la Comisión anti-corrupción, pues en su opinión, debería ser elegido por concurso público, pues, la mentada Ordenanza Regional no estipula el mecanismo para la designación de tal cargo, y el someter a concurso público permitiría que una persona imparcial ocupe dicho cargo. Debería mejorarse la composición De otra parte, Cavero Cárdenas considera que las organizaciones sociales debían integrar dicha En HRA, no hay adecuada atención en radiología los domingos y días feriados *Aunque el Director admitió que hay necesidad de corregir y coordinar en la elaboración de roles Félix Huamán Sánchez/La Calle C asi siempre, los domingos y días feriados, la Sala de Emergencia del Hospital Referencial Ayacucho, tiene serios problemas en cuanto a la atención de pacientes con el servicio de Radiología, con Rayos X, To m o g r a f í a y E c o g r a f í a principalmente; porque, el personal que aparece en el rol, está ausente. Cuando se pide explicación sobre la ausencia de este personal destinado según la programación, algunos técnicos señalan que estos profesionales contratados, sólo están de lunes a viernes o a veces hasta sábados, o vienen cuando se les requiere en casos de extrema emergencia, caso contrario, no. Situación que pone, no solamente en riesgo la vida de los pacientes, sino también, expone a un estado de cuasi abandono a pacientes en emergencia, y mucho más, cuando un paciente llega o es referida de las zonas periféricas o vienen por emergencia a consecuencia de accidentes. Al respecto, el Dr. Jorge Rodríguez Rivas, Director de este nosocomio señala que; “existe un rol de emergencia para la atención de Rayos X y Tomografía. Lo que pasa es, que hay un error en la atención de Ecografía General, parece que hay falta de coordinación, donde ponen nombres de trabajadores que no d e b e n e s t a r. E s o o c u r r e principalmente cuando son domingos o días feriados. Y cuando llegan este tipo de pacientes, particularmente de zonas periféricas no son atendidos, aunque cuando ocurren emergencias masivas, estas profesionales son llamados de urgencia para que realicen este servicio” señaló. “Les quiero pedir disculpas. El problema está en la elaboración de roles o turnos, al parecer hay cierto error, que hay la necesidad de corregir. Los roles son elaboradas por cada jefatura del hospital, luego pasa a Recursos Humanos y éste revisa, ve que las 150 horas estén completas, etc. etc. y luego pasa a la Dirección. Por eso, yo también estoy involucrado en esta desazón, y son 700 trabajadores, y que a veces se nos van estas cosas”, dijo el Dr. Rodríguez haciendo “mea culpa”, pero con hidalguía se comprometió a no repetir estos hechos. En otro momento remarcó que los problemas que se presentan en este servicio, depende de la Jefatura de Radiología, que estaba a cargo de la Dra. Guadalupe. Pero ahora ya cuenta con un Radiólogo, que por responsabilidad asumió esta Jefatura. Además, ya se tiene el aparataje que requieren de un especialista; por ejemplo, ahora ya se podrá interpretar las placas de tomografía, las placas de Mamografías, y los equipos que se tiene, serán dirigidas por este especialista. Funcionamiento del Mamógrafo Finalmente, el Director anunció que el Mamógrafo, inicialmente va a funcionar 4 veces a la semana, y será los días lunes, miércoles, viernes y sábados. Será el Radiólogo que va a interpretar las placas, y ya no habrá necesidad de enviar a Lima para su interpretación para proporcionar los resultados a los pacientes. También resaltó que “en estos momentos, también se está construyendo un transformador para este equipo, para dar la luz estable y permanente a todos los aparatos de Radiología” concluyó el Dr. Jorge Rodríguez.
  • 6. La Calle La Calle Viernes 08 de Noviembre del 2013 Ayacucho Entretenimiento Construcción Civil anuncia: Ing. Jorge Bellido: Paro de 24 horas en obras de drenaje Rendimiento de trabajadores de Construcción Civil en Ayacucho no esexcavación de zanja, no el adecuado *Si deberían rendir 4 m3. en Por pagos impuntuales y el no acatamiento del régimen de construcción civil en sus haberes Alan Tapia Robles/La calle L os problemas en la obra del drenaje pluvial continúan, pues la dirigencia sindical de los obreros de la mencionada obra consideran que la empresa J & B Contratistas incumple el pago de los trabajadores en la escala remunerativa del Régimen de Construcción Civil. Por lo cual ayer, sostuvieron una asamblea general en la cual acordaron iniciar una serie de protestas a fin de ser escuchados. Acuerdan paralizar la obra Una de las medidas que anunciaron consiste en paralizar la obra que viene ejecutándose en la calle Andrés F. Vivanco. Al respecto, Moisés Olivares sostuvo que “la empresa no tiene la voluntad de pagar a sus trabajadores el régimen de construcción civil, lo que implica un recorte aproximado del 50% de lo que realmente deberían de ganar. No contentos con ello vienen realizando actos de hostigamiento en represalia a la actividad sindical de los trabajadores” señaló. presentó que el pago para los obreros ayacuchanos seria de acuerdo al régimen de construcción civil, oferta que dicha empresa estaría incumpliendo. Movilización Con el respaldo del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA), el 12 de noviembre realizarán una movilización por las principales calles de nuestra ciudad, pues consideran que “el incumplimiento de los pagos atenta contra nuestros derechos laborales, derechos humanos, derecho a la salud y a una vida digna, por lo que nos movilizaremos para hacer escuchar nuestros reclamos” acotó el dirigente sindical, del Comité de Obra. Dirección Regional de trabajo Por su parte la Dirección Regional de Trabajo viene exhortando a la empresa a cumplir con dichos pagos, sin embargo, la empresa alega no estar obligada a realizar los desembolsos económicos. Ante ello, el Sindicato de Construcción civil ha manifestado que “no encuentran solución, ni por parte de la empresa, menos por parte del alcalde, y la Dirección de Trabajo poco hace por los trabajadores” señalaron los agremiados de dicho sindicato. llegan ni a 2 m3. en rendimiento E n una entrevista realizada al Ing. Jorge Pompeyo Bellido Vilchez, representante de una conocida empresa constructora, fue tajante en señalar que: “El rendimiento de un trabajador de Construcción Civil en Ayacucho, no es lo adecuado. Por mencionar, si estos obreros que deberían rendir 4 m3. en excavación de una zanja, no llegan ni siquiera a 2 ni 2.5 m3. de zanja. Si Ud. cede a esta obra, lo único que está generando es, incumplir la obra y luego pasa a ser rescindido, un contrato con arbitrajes” declaró el Ing. Bellido al referirse a los trabajadores de Construcción Civil. Referente al pago de salarios a los obreros de toda construcción, el Ing. Bellido sostiene que, “el expediente formulado para una obra señala tácitamente el pago con régimen de construcción civil; pero, no existe ningún documento que exija que el pago debe ser con régimen de construcción civil, porque cuando uno se presenta a una licitación de una obra, exigen una serie de documentos, ahí no figura este tipo de pagos, sólo es implícito en los expedientes técnicos y nada más” señaló dicho Así mismo, mencionó que dicha empresa ganó la licitación convocada por la Municipalidad Provincial de Huamanga, a dónde empresario. Así mismo, añadió que; “lo que queremos nosotros es terminar la obra. Pero si alguien viene y te dice; págale tanto, y otro viene y le dice igual, al final no se termina la obra. Y así pasa, como lo que ocurrió en la obra de drenaje del Jr. San Martín, en el cual dicen se elaboró un expediente el año 2007, en el cual presupuestaron 7 millones de nuevos soles para toda esa obra, y luego concluyeron la obra con 12.5 millones, justamente pagando a los peones con este régimen de construcción civil”, explicó el Ing. Jorge Bellido. Con estas declaraciones, el mencionado empresario, pretende insinuar, que los trabajadores adscritos a Construcción Civil Ayacucho, no estarían a la altura de otros obreros calificados como para responder las demandas de empresas contratistas y las empresas ejecutoras de obras de infraestructura. En tal caso, consideramos que debería existir normas y reglas claras para el pago de salarios a estos trabajadores, pero según rendimiento de cada t r a b a j a d o r, y d e a c u e r d o a capacitaciones que reciben. Distrito de Jesús Nazareno será sede de primer taller “Rutas de Aprendizaje” C on la finalidad de afianzar y f o r t a l e c e r l o s conocimientos de más de 200 docentes del nivel inicial, primaria y secundaria del distrito de Jesús de Nazareno de la provincia de Huamanga, el despacho del congresista Walter Acha Romaní, la Municipalidad distrital de Jesús de Nazareno y la Unidad de Gestión Educativa Local, vienen organizando el “I Taller Rutas de Aprendizaje por Niveles”. El referido taller a realizarse el 29 y 30 de noviembre en la I.E. “Señor de los Milagros” tiene por finalidad mejorar la labor pedagógica de los docentes en las áreas de matemáticas, comunicación y ciudadanía, garantizando que miles de estudiantes de dicha jurisdicción incrementen sus competencias y capacidades, alcanzando óptimos resultados en su desempeño académico. El legislador Walter Acha, mencionó que su despacho ya coordinó con el responsable de Asistencia Técnica del Ministerio de Educación, quien informó que existe la predisposición del Ministro Jaime Saavedra, para facilitar con especialistas para cumplir con los objetivos previstos. Parte del programa de actividades comprende también temas en uso y manejo de documentos técnico pedagógico y administrativos de fin de año escolar, con lo cual los docentes adquirirán destrezas para rendir los resultados de los educandos. 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe.
  • 7. La Calle La Calle Viernes 08 de Noviembre del 2013 Ayacucho Entretenimiento Secretario General de Construcción Civil: Todo depende del terreno dónde un obrero trabaja, y esto sabe el que se rompe el “lomo” PRONUNCIAMIENTO A LA OPINIÓN PÚBLICA ANTE LA MANIPULACIÓN POLITICA DEL TRABAJO EN DERECHOS HUMANOS El Movimiento Ciudadano por los Derechos Humanos de Ayacucho–“Para que no se Repita”-es un colectivo integrado por organizaciones de afectados por el conflicto armado interno, personas individuales y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la promoción de la cultura de paz. Ante la polémica suscitada por la designación de la congresista Martha Chávez Cossío como Coordinadora del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del mismo, y ante los serios cuestionamientos de las organizaciones de derechos humanos y otras expresiones democráticas del país, como el Movimiento Ciudadano por los Derechos Humanos de Ayacucho –“Para que no se Repita”- señalamos lo siguiente: ·Manifestamos nuestro rechazo a las irresponsables afirmaciones vertidas por la congresista Martha Chávez Cossío contra el trabajo de las organizaciones de derechos humanos, los defensores de derechos humanos y la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en diversos medios de comunicación, iniciando de esta forma, una nueva etapa de ofensiva contra estas organizaciones con fines claramente políticos. ·No es ético que coordine este Grupo quien ha denostado los derechos humanos. La congresista Martha Chávez Cossío ha tenido en su trayectoria, una permanente posición de cuestionamiento a la defensa de los derechos humanos garantizados por la Constitución y los tratados internacionales firmados por el Estado peruano. Ejemplo de esta posición es su aval a las leyes 26479, denominada “Ley Amnistía” (y su interpretación en la Ley 26492), y 26291, denominada “Ley Cantuta”, la cual posibilitó la remisión al fuero militar de la Matanza de La Cantuta; además de expresar infundadas afirmaciones contra el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y su Informe Final, con claros intereses políticos. ·Por otro lado, expresamos nuestra preocupación ante la modificatoria de la naturaleza del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos, que ahora se le encarga el “seguimiento y aprobación de la respuesta que el Estado Peruano proyecte ante las denuncias y demandas que se presenten ante los organismos internacionales”, pues según la Constitución Política del Perú, la labor del Parlamento es la de legislar y fiscalizar; y, más bien, el encargado de representar al Estado Peruano ante organismos internacionales es el Poder Ejecutivo. También es cuestionable que a este Grupo se le haya encargado la “evaluación” de las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, con lo cual surge la interrogante si lo que se pretende realmente es desconocer el Informe Final de la misma. *Marcelo Vásquez: El obrero ayacuchano, es competitivo Félix Huamán Sánchez/La Calle M acelo Vásquez Huamán, Secretario General de Construcción Civil de Ayacucho, frente a las expresiones del Ing. Jorge Bellido, un conocido empresario en construcciones, quien manifiesta que el “rendimiento de trabajadores de construcción civil en Ayacucho no es el adecuado”. Vásquez le aclara que; “esto no es cierto. Porque todo depende, del terreno dónde un obrero trabaja. Esto sabe, solamente el que se rompe el “lomo” con sus manos callosas por una herramienta. Aunque hay también empresarios que afirman lo contrario, para aprovecharse de muchos humildes trabajadores que se llevan fácil la plata a los bolsillos. Además, el obrero ayacuchano es competitivo” afirma Marcelo Vásquez. “La excavación de terreno hasta un metro de profundidad es de 4 m3. por un peón, como producción, pero en un terreno absolutamente escampado y libre. Pero, no todo terreno es igual geográficamente, encontramos tierras arenosa, arcillosa, rocosa, limosa, etc. y en estos terrenos la producción es diversa. Pero debo aclarar, que seguramente el Ing. Bellido se está refiriendo al Jr. F. Vivanco donde él ejecuta la obra. Claro, en ese trabajo, un obrero no puede poner el 'punch' con un pico, porque en ese jirón existen redes de agua, desagüe, electricidad, telefonía, etc.; en consecuencia, cómo puede uno pedir en ese espacio al peón, que avance con el parámetro requerido como producción de excavación”, explicó el representante de los trabajadores. Por otro lado, Vásquez sostiene que algunos empresarios de construcción, justifican sus acciones para salirse de las normas, obligando, a los obreros, cumplir su tarea en las empresas u obras, porque en este tipo de obras, un peón tiene que tener sumo cuidado, y alguien que esté obligando a producir de acuerdo a parámetros realmente carece de criterios, porque existen impedimentos para cumplir la tarea como peón. carpinteros, fierreros, albañiles, que son certificados por SENCICO o en empresas donde han laborado, es el responsable del trabajo específico. El oficial, es aquel que ya está a p r e n d i e n d o e s t a s “especializaciones”, pero todavía no ha alcanzado la calificación, por lo tanto no puede tener responsabilidad en trabajos específicos. El peón, es aquel que cumple la dirección del oficial, por lo tanto, no pueden decir que el peón no esté rindiendo”. Por esta razón, el dirigente sindical explicó que; “en asuntos de construcción civil, existe tres categorías: El operario, es el que tiene calificación, pueden ser; Finalmente, y en defensa de sus agremiados, Marcelo Vásquez resaltó que; “el obrero ayacuchano trabaja igual o mejor que el obrero de Lima. Y esto está demostrado con Ayacucho, 6 de noviembre de 2013 Comité Coordinador Colegiado los trabajos que realizaron con las empresas que pasaron por nuestra ciudad o región, como Abengoa, Altesa, entre otras, con cuyas empresas muchos de nuestros peones y oficiales se han ido a laborar en otras partes del país, por mencionar” sustentó. ENEAGRAMA Comprometidos con el bienestar psicológico Más de 89 mil perros serán vacunados contra la rabia En la campaña de vacunación antirrábica canina “VAN CAN 2013” U n total de 89 mil 276 perros serán vacunados contra la rabia en la Región Ayacucho, así lo informó la responsable del área de Zoonosis de la Dirección Regional de Salud, Sandra Aquije Álvarez. La actividad se desarrolla en el marco de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina Van Can 2013. cucho”, dijo Aquije Álvarez tras agregar que la vacunación es totalmente gratuita y protege al animal por un año. Vacunación por Redes de Salud: En otro momento, aclaró que la vacunación será por Redes de Salud, es decir, Huanta vacunará a 8 mil 734 perros, Huamanga a 36 mil 453, Cangallo, Huancasancos, Sucre, La especialista señaló que la vacu- Víctor Fajardo y Vilcashuamán que nación se realizará este 9 y 10 de conforman la Red Centro a 14 mil noviembre desde las 8 de la mañana 107 perros. Mientras que Puquio, hasta las 4 de la tarde en los estable- San Miguel, San Francisco y Coracimientos de salud, losas deporti- cora inmunizará a 7 mil 780, 7 mil saliva del animal infectado y se vas, parques, mercados, casas comu- 240, 8 mil 682 y 6 mil 280 perros res- transmite por la mordedura del aninales y en las puertas de las institu- pectivamente. mal rabioso y si la persona no recibe ciones educativas. tratamiento inmediato puede Por otro lado, la responsable de Zoo- morir”. “Este trabajo que desarrollará el per- nosis aclaró que la rabia es una sonal de salud tiene por objetivo pre- enfermedad mortal que afecta al Por ello, exhortó a los padres de venir y proteger a los animales de la hombre y a los animales como el familia llevar a sus perros al establerabia y de esta manera evitar casos perro, el murciélago y otros. “El cimiento de salud más cercano para de rabia humana en la Región Aya- virus de la rabia se encuentra en la que sean vacunados contra esta Problemas de Conductas Autoestima Habilidades Sociales Consejería de Pareja Orientación y Consejería Depresión en Adultos Asesoría de familia Ansiedad/ fobias Orientación Vocacional enfermedad. ¿Qué hacer cuando un perro muerde a una persona?: Finalmente recordó que en caso de que la persona es mordida por un perro debe lavar la herida con abundante agua y jabón, ubicar al animal mordedor y acudir al establecimiento de salud más cercano. INFORMES Y CITAS HORARIO Lunes aSábado De9:00 a8:00 p.m . (Previa cita) TELEFONO Cel. 966-685284 R.P.M. # 246450 Fijo (066) 402590
  • 8. ¡Saldrán a Ganar! César Mucha se prepara para Inti Gas enfrenta este domingo al los Juegos Bolivarianos José Gálvez C omo se recuerda son cinco los ciclistas que participarán en los Sudamericanos en diversas competencias, hasta el momento ya algunos “pedaleros” ayacuchanos se encuentran en la ciudad de Lima preparándose convenientemente para realizar una buena presentación en estas pruebas. I nti Gas quiere seguir manteniendo la senda del triunfo, y por ello los dirigidos por Rolando Chilavert pretenden traerse los tres puntos en su visita a Chimbote, el encuentro que sostendrán los gasiferos frente al José Gálvez se jugará en el marco de la fecha 41 del torneo descentralizado. C é s a r M u c h a Ya g u i l l o , seleccionado nacional de ciclismo en la modalidad de Cros Country, participó el pasado fin de semana en una prueba ciclística desarrollada La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), programó el lance entre estos dos equipos para el día domingo 10 de noviembre a las 5.45 de la tarde en el estadio Manuel Rivera Sánchez. El cuadro ayacuchano, llega a este compromiso con el propósito firme de conseguir los tres puntos para pelear el ultimo cupo de la Copa Sudamericana (como se recuerda la FPF oficializó que serán cuatro los equipos que pasen a este torneo internacional), por ello las esperanzas de la directiva del cuadro ayacuchano están puestas en poder acceder nuevamente en este torneo, que sería la tercera clasificación consecutiva para el cuadro del Inti Gas Deportes. El cuadro ayacuchano trabajó en la semana para afinar el aspecto físico y táctico para afrontar el compromiso del fin de semana, Rolando Chilavert, técnico del Inti Gas es consciente de que los tres puntos serian importante para el equipo. “Sabemos que ganando el compromiso, tendríamos tres puntos fundamentales para poder Cabe recordar que la ADFP ya programó el encuentro que sostendrá Inti Gas frente a Universitario de Deportes por la fecha 42, el partido se jugará el domingo 17 de noviembre en el estadio Ciudad de Cumaná. Directivos de Fuerza Minera agreden a su jugador E l técnico de Fuerza Minera (Puno), Martín Dall'orso (ex DT Sport Huamanga, año 2008) denunció , que tras quedar eliminados por penales en Putina ante Saetas de Oro (Arequipa), fue agredido junto a su hijo Martín Dall'orso junior, por los directivos del club (hermanos Sucasaire), quienes se ensañaron contra ellos por quedar fuera de la Copa Perú. Dall'orso dijo que denunciará penalmente a los directivos de Fuerza Minera, por las agresiones que sufrieron, llegando a dejar ensan- Inti Gas en el puesto 14 del ranking de Tarjetas Amarillas y Rojas L a Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), publicó el ranking de los equipos que más tarjetas amarillas y rojas recibieron durante estas 40 fechas disputadas. Según la tabla de posiciones, el cuadro que más tarjetas recibió es el equipo de la Universidad César Vallejo, que tiene en su haber un total de 137 tarjetas amarillas y 8 tarjetas rojas. El equipo de Alianza Lima se ubica grentado a su hijo. "Voy a realizar una conferencia de prensa para explicar todo esto, lógicamente que haré una denuncia penal. Hay gente que nos conoce, que nos está apoyando en lo económico porque no tenemos nada. Estoy muy dolido porque llevé a este equipo (Fuerza Minera) a la Etapa Nacional". El técnico dijo que ahora su hijo, quien falló el penal, ya no quiere jugar al fútbol por temor a repetir lo “Ya venimos preparándonos intensamente para los Sudamericanos, como práctica el domingo pasado corrimos en un circuito en Pachacamac y ocupamos el segundo lugar, este fin de semana nos iremos a Chosica a seguir poniéndonos en prueba. Las practicas la realizamos todos los días en el Morro Solar en Chorrillos para llegar adecuadamente a la competencia”, explicó el ciclista César Mucha. seguir escalando posiciones en la tabla, nosotros vamos a ganar a Chimbote al Gálvez”, exclamó el técnico paraguayo. Nuevos escándalos remecen la Copa Perú "Ganamos en la cancha (1-0), perdimos en los penales (3-4) y nos agredieron, nos tiraron piedras, se metieron al carro. Son gente que no sabe de fútbol, han actuado como delincuentes, me han sacado todo de mi habitación, celulares, equipaje, mi ropa. La otra vez mi hijo hizo el gol de la clasificación, esta vez le tocó la mala fortuna de fallar un penal y quedamos eliminados". en Pachacamac, allí el crédito nacional ocupó el segundo lugar. que pasó en Puno. "Los agresores son Serapio, Omar y Ramiro Sucasaire, son los que manejan el club. No quiero ir contra la Copa Perú, solo quiero que esto no se repita. Cuando mi hijo estaba ensangrentado, no me interesaba defenderlo como un león, así me cayera un palazo. Ahora él no quiere jugar al fútbol por culpa de unos delincuentes", finalizó. en el quinto lugar con 117 tarjetas amarillas y 13 tarjetas rojas, en el octavo puesto está el equipo de Sporting Cristal con 118 tarjetas amarillas y 10 tarjetas rojas, mientras Universitario se ubica en el puesto 13 con 105 tarjetas amarillas recibidas y 10 tarjetas rojas. En el puesto 14, se ubica el equipo de Inti Gas Deportes Ayacucho con 113 tarjetas amarillas y cuatro tarjetas rojas.