SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
EN INTERNET
CENTRO RECIONAL DE EDUCACION NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
ALUMNA: NITZARINDANI BELTRAN FIGUEROA
PROFESOR: GUILLERMO TEMELO AVILES
GRUPO: 101
• Los buscadores son
sitios diseñados para
facilitar al usuario el
hallazgo de
determinada
información en
Internet.
• El servicio que
ofrecen los
buscadores se basa
en sistemas
combinados de
hardware y
software.HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y
tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo
y cualquier otro elemento físico
involucrado
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria
RAM
5. Tarjeta de
expansión
6. Fuente de
alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
• Los buscadores
funcionan a través de
sus propios motores de
búsqueda, que saltan de
una página web a otra
recogiendo direcciones y
almacenando toda la
información en
gigantescas bases de
datos.
En la figura se muestra uno o más
software en ejecución en este caso
con ventanas, iconos y menúes
que componen las interfaces
gráficas que comunican la
computadora con el usuario, y le
permiten interactuar
Principales buscadores de
Internet alternativos
Estas bases de datos incluyen,
por lo general, el título de las
páginas, una descripción de la
información encontrada,
palabras clave y una lista de
sitios relacionados.
Los metabuscadores son
sistemas similares pero que
utilizan los recursos de
varios buscadores al mismo
tiempo, por lo que
proporcionan una lista más
amplia de resultados.
Se utilizan
metabuscadores cuando se
requieren resultados que
no estén sesgados por las
características propias de
cada buscador.
Cada metabuscador ofrece
parámetros diferentes de
búsqueda
Actualmente los buscadores brindan una amplia oferta de
servicios que incluyen:
• Resultados de una búsqueda, acompañada de comentarios a
cargo de un editor o valorados de acuerdo con el voto de los
usuarios.
¿Cómo buscar?
Cuando ingresamos a un
buscador, debemos seleccionar
una palabra clave que será el
indicio que utilice el motor de
búsqueda para realizar la
operación de búsqueda entre
toda la información disponible
en Internet
. La clave de búsqueda se
ingresa en un cuadro de
texto, que generalmente está
ubicado en la parte superior
de la pantalla.
Una vez ingresada la clave de búsqueda
se ejecuta un motor de búsqueda, Una
vez ingresada la clave de búsqueda se
ejecuta un motor de búsqueda.
• cada buscador o metabuscador tiene
sus propias características; por ese
motivo las recomendaciones que se
presentan en este apartado son de
índole general, por lo que pue- den
utilizarse en todos los buscadores. La
construcción de claves de búsqueda
está definida por los criterios de
búsqueda que se ponen en juego y de
ellos dependerá la pertinencia de los
resultados que se obtengan.
Algunas de las formas más comunes
para construir claves de búsqueda son
las siguientes.
Lenguaje natural
• Una forma de plantear la búsqueda
consiste en escribir sencillamente lo
que se desea encontrar, por ejemplo:
¿quién dijo pienso luego existo? Este
tipo de construcción de clave de
búsqueda implica un riesgo
importante, que es la ambigüedad,
dado que una clave de búsqueda de
este tipo no es ni específica ni se
circunscribe a un tipo de texto.
Frases literales
• Esta construcción es útil
para encontrar citas o
referencias bibliográficas.
Por ejemplo, si queremos
saber qué filósofo es el
autor de la afamada frase
“pienso, luego existo”,
ponemos esa frase entre
comillas en el cuadro de
texto y tendremos en la
lista de resultados
centenares de páginas
que citan dicha frase
textualmente.
Asociación de palabras clave
• Esta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras que, de acuerdo a
lo que se está buscando, se considera que están relacionadas. Es una estrategia
que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos.
Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
Términos requeridos y términos excluidos
• La mayoría de los buscadores
permite excluir ciertos
términos. Esta posibilidad es
muy útil cuando se requiere
excluir ciertos aspectos que
usual- mente se presentan en
los resultados de búsqueda.
• estrategia se utiliza
cuando se conoce mucho
sobre el tema que se está
buscando, o bien como
estrategia para refinar
una búsqueda ya
realizada.
Comodines
• El comodín se representa por
un asterisco (*) y se puede
ubicar en cualquier lugar de la
palabra reemplazando un
conjunto indeterminado de
caracteres
• el comodín reemplazando a un
adjetivo, por ejemplo: filósofos
más * de la historia. Así en la
lista de resultados se obtendrán
páginas web donde se hable de
los filósofos más destacados de
la historia, más famosos, más
reconocidos, más olvidados,
etcétera.
Búsqueda avanzada
Todos los buscadores ofrecen un conjunto
de opciones para acotar aún más los
resultados de una búsqueda. Entre las
opciones más comunes para ajustar los
resultados de búsqueda están: la fecha de
publicación o modificación de la página,
el idioma, el formato del archivo,
etcétera.
Para algunos buscadores
es indiferente que se
escriban los términos de
búsqueda con mayúsculas
o minúsculas
Algunos buscadores no toman en cuenta
la ausencia de tilde en las vocales que
efectivamente la requieren. En
consecuencia, en estos casos resultan
listados más abarcadores si, como clave
de búsqueda, escribimos palabras sin
acento ortográfico
Uso de tildes
Mayúsculas
y
minúsculas
Redefinición de la búsqueda
• Los resultados obtenidos no
contienen la información
buscada. En este caso habrá que
pensar en nuevos criterios que
permitan obtener mejores
resultados. Para ello es
conveniente poner especial
atención a:
 a) Palabras clave: ¿están
correctamente escritas? ¿Es
posible encontrar nuevas
palabras que definan mejor lo
que estamos bus- cando?
 b) Sintaxis: revisar si hemos
utilizado adecuadamente los
símbolos.
 c) Búsqueda avanzada:
modificar, restringiendo o
ampliando los parámetros
(idioma, país, fechas, etcétera).
• Los resultados son relevantes pero
resultan insuficientes. En este caso
también hay varias posibilidades:
 a) Ampliar el rango de búsqueda
eliminando restricciones: reducir al
mínimo el número de palabras clave,
usar términos más generales,
eliminar o ampliar los parámetros,
reducir símbolos limitantes (+, -, “ ”).
 b) Usar creativamente el comodín (*)
para obtener resultados más
inclusivos (por ejemplo, educa* dará
resultados con educar, educación,
educativo, etcétera).
• Los resultados son abrumadoramente excesivos, o la información es
relevante pero supera ampliamente a la que nos interesa. Aquí es posible
efectuar una operación contraria a la del punto anterior. Podemos reducir
el rango de la búsqueda usando mayor número de palabras clave, términos
más específicos, símbolos de sintaxis que limiten los resultados,
parámetros más restrictivos de búsqueda avanzada, etcétera
Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen a las propias
expectativas lleva un tiempo de practica. Por lo tanto, no hay que
desalentarse ante los largos listados pocos pertinentes que podemos
obtener al principio.
Los resultados de una búsqueda siempre deben ser deificados por el
propio usuario. Además de contrastar los resultados con el conociendo
que posee quien busca la información en libros o revisas-contrasta
varias paginas, o diversas fuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet
Jara MELQUIADES
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
kinverli3
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Arally
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
aylinprz99
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
semirami Aketzali
 
Búsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internetBúsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internet
lizbeth grande
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
virginiareyesdepaz13
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
angeles alvarez
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
Celeste9829
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
lucero lizbeth garcia lugo
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
JenniferOc22
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
BrisaFloresBello
 
Busqueda de-informacion
Busqueda de-informacionBusqueda de-informacion
Busqueda de-informacion
kateGuadarrama98
 
Búsqueda de información en internet actividad 1
Búsqueda de información en internet actividad 1Búsqueda de información en internet actividad 1
Búsqueda de información en internet actividad 1
estefania guizado
 
1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet
Hillary98
 

La actualidad más candente (17)

1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Búsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internetBúsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internet
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
 
Busqueda de-informacion
Busqueda de-informacionBusqueda de-informacion
Busqueda de-informacion
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Búsqueda de información en internet actividad 1
Búsqueda de información en internet actividad 1Búsqueda de información en internet actividad 1
Búsqueda de información en internet actividad 1
 
1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet
 

Destacado

5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
NITZARINDANI98
 
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
NITZARINDANI98
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo androidRafael Carlos
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
NITZARINDANI98
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
Laauraeleena
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo androidRlaxYeah
 
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Karen Nuñez
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de HardwareIDAT
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 

Destacado (11)

5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
 
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de Hardware
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 

Similar a 1 búsqueda de información en internet

Busqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susyBusqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susy
susana030198
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
yessi_barrientos
 
Diazm8 s3 1a presentacion
Diazm8 s3 1a presentacionDiazm8 s3 1a presentacion
Diazm8 s3 1a presentacion
Cindy Rebeca
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
almadelia99
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
Tania070299
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
Tania Gabriela
 
1. Búsqueda de información en internet
1.  Búsqueda de información en internet1.  Búsqueda de información en internet
1. Búsqueda de información en internet
Tania Gabriela Ramirez
 
lectura1 tic´s
lectura1 tic´s lectura1 tic´s
lectura1 tic´s
benitezgaby
 
Lectura 1
Lectura 1 Lectura 1
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1. Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Eduardo Mendez
 
Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1
SandraMolina98
 
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
Dhtics-GomezTrejoErikaAuroraDhtics-GomezTrejoErikaAurora
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
Erika Gomez Trejo
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
Paola Rodríguez
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
ana rodriguez
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
CarmenYelenaHM
 
Lec 1
Lec 1Lec 1
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Nelida Hidalgo
 

Similar a 1 búsqueda de información en internet (18)

Busqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susyBusqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susy
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
Diazm8 s3 1a presentacion
Diazm8 s3 1a presentacionDiazm8 s3 1a presentacion
Diazm8 s3 1a presentacion
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
 
1. Búsqueda de información en internet
1.  Búsqueda de información en internet1.  Búsqueda de información en internet
1. Búsqueda de información en internet
 
lectura1 tic´s
lectura1 tic´s lectura1 tic´s
lectura1 tic´s
 
Lectura 1
Lectura 1 Lectura 1
Lectura 1
 
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1. Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
 
Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1
 
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
Dhtics-GomezTrejoErikaAuroraDhtics-GomezTrejoErikaAurora
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Lec 1
Lec 1Lec 1
Lec 1
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

1 búsqueda de información en internet

  • 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET CENTRO RECIONAL DE EDUCACION NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR ALUMNA: NITZARINDANI BELTRAN FIGUEROA PROFESOR: GUILLERMO TEMELO AVILES GRUPO: 101
  • 2. • Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. • El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software.HARDWARE corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  • 3. • Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar
  • 5.
  • 6. Estas bases de datos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados. Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados. Se utilizan metabuscadores cuando se requieren resultados que no estén sesgados por las características propias de cada buscador. Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda Actualmente los buscadores brindan una amplia oferta de servicios que incluyen: • Resultados de una búsqueda, acompañada de comentarios a cargo de un editor o valorados de acuerdo con el voto de los usuarios.
  • 7. ¿Cómo buscar? Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para realizar la operación de búsqueda entre toda la información disponible en Internet . La clave de búsqueda se ingresa en un cuadro de texto, que generalmente está ubicado en la parte superior de la pantalla.
  • 8. Una vez ingresada la clave de búsqueda se ejecuta un motor de búsqueda, Una vez ingresada la clave de búsqueda se ejecuta un motor de búsqueda. • cada buscador o metabuscador tiene sus propias características; por ese motivo las recomendaciones que se presentan en este apartado son de índole general, por lo que pue- den utilizarse en todos los buscadores. La construcción de claves de búsqueda está definida por los criterios de búsqueda que se ponen en juego y de ellos dependerá la pertinencia de los resultados que se obtengan.
  • 9. Algunas de las formas más comunes para construir claves de búsqueda son las siguientes. Lenguaje natural • Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: ¿quién dijo pienso luego existo? Este tipo de construcción de clave de búsqueda implica un riesgo importante, que es la ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este tipo no es ni específica ni se circunscribe a un tipo de texto. Frases literales • Esta construcción es útil para encontrar citas o referencias bibliográficas. Por ejemplo, si queremos saber qué filósofo es el autor de la afamada frase “pienso, luego existo”, ponemos esa frase entre comillas en el cuadro de texto y tendremos en la lista de resultados centenares de páginas que citan dicha frase textualmente. Asociación de palabras clave • Esta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras que, de acuerdo a lo que se está buscando, se considera que están relacionadas. Es una estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos. Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
  • 10. Términos requeridos y términos excluidos • La mayoría de los buscadores permite excluir ciertos términos. Esta posibilidad es muy útil cuando se requiere excluir ciertos aspectos que usual- mente se presentan en los resultados de búsqueda. • estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una búsqueda ya realizada. Comodines • El comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres • el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo: filósofos más * de la historia. Así en la lista de resultados se obtendrán páginas web donde se hable de los filósofos más destacados de la historia, más famosos, más reconocidos, más olvidados, etcétera.
  • 11. Búsqueda avanzada Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están: la fecha de publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del archivo, etcétera. Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico Uso de tildes Mayúsculas y minúsculas
  • 12. Redefinición de la búsqueda • Los resultados obtenidos no contienen la información buscada. En este caso habrá que pensar en nuevos criterios que permitan obtener mejores resultados. Para ello es conveniente poner especial atención a:  a) Palabras clave: ¿están correctamente escritas? ¿Es posible encontrar nuevas palabras que definan mejor lo que estamos bus- cando?  b) Sintaxis: revisar si hemos utilizado adecuadamente los símbolos.  c) Búsqueda avanzada: modificar, restringiendo o ampliando los parámetros (idioma, país, fechas, etcétera). • Los resultados son relevantes pero resultan insuficientes. En este caso también hay varias posibilidades:  a) Ampliar el rango de búsqueda eliminando restricciones: reducir al mínimo el número de palabras clave, usar términos más generales, eliminar o ampliar los parámetros, reducir símbolos limitantes (+, -, “ ”).  b) Usar creativamente el comodín (*) para obtener resultados más inclusivos (por ejemplo, educa* dará resultados con educar, educación, educativo, etcétera).
  • 13. • Los resultados son abrumadoramente excesivos, o la información es relevante pero supera ampliamente a la que nos interesa. Aquí es posible efectuar una operación contraria a la del punto anterior. Podemos reducir el rango de la búsqueda usando mayor número de palabras clave, términos más específicos, símbolos de sintaxis que limiten los resultados, parámetros más restrictivos de búsqueda avanzada, etcétera Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen a las propias expectativas lleva un tiempo de practica. Por lo tanto, no hay que desalentarse ante los largos listados pocos pertinentes que podemos obtener al principio. Los resultados de una búsqueda siempre deben ser deificados por el propio usuario. Además de contrastar los resultados con el conociendo que posee quien busca la información en libros o revisas-contrasta varias paginas, o diversas fuentes.