SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 1
Primer Informe Trimestral de Actividades de la
Comisión de Evaluación y Seguimiento a
Entidades Descentralizadas de la Administración
Pública Municipal
Septiembre – Diciembre 2013
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 2
M.D.C. TERESA JIMENEZ RODRIGUEZ
TITULAR DE LA UNIDAD DE VINCULACION PARA LA
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA
DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD
P R E S E N T E.-
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 93 fracción V de la Ley de los
Municipios del Estado de Quintana Roo, que obliga a los Regidores a rendir los informes
relacionados a su Comisión cada que lo solicite el Ayuntamiento; el artículo 28 del
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana
Roo, que establece el deber de los Regidores de presentar al Ayuntamiento un informe
trimestral de las labores desarrolladas en sus respectivas comisiones; y del artículo 7
fracción IV, del Bando de Gobierno para el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, que
señala como fin esencial del Ayuntamiento, lograr el bienestar general de los habitantes
del Municipio, para lo cual las autoridades municipales deben garantizar mediante
instrumentos necesarios, el acceso a la información pública y el fomento a la
transparencia en la actividades de Gobierno Municipal. Por lo expuesto, se hace presente
el siguiente informe, con el fin de dar a conocer las actividades que se han realizado por
parte de su atenta servidora durante el período 30 de Septiembre de 2013 al 30 de
Diciembre del 2013.
Sin otro particular, quedo a su disposición para la realización del acto protocolario
correspondiente.
A T E N T A M E N T E
0
SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO A 31 DE ENERO DEL 2014.
DG. LAURA ESTHER BERISTAIN NAVARRETE
DÉCIMO TERCERA REGIDORA
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A ENTIDADES
DESCENTRALIZADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
C.c.p. Archivo
H. Ayuntamiento de Solidaridad
DÉCIMO TERCERA REGIDORA
HONORABLE CABILDO
No. de Oficio: HC13/INFACT/01/2014
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 3
CONTENIDO
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A
ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
III. OTRAS ACTIVIDADES
IV. SESIONES DE CABILDO
V. CEREMONIAS PROTOCOLARIAS
VI. ATENCION PERSONAL, APOYOS DE ORDEN
SOCIAL Y GESTION
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 4
INFORMACIÓN GENERAL
El 30 de Septiembre del 2013, asumí la responsabilidad de representar a los
ciudadanos solidarenses en el H. Ayuntamiento de Solidaridad, como Regidora, y
fui asignada a la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades
Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, que son personas
jurídicas públicas que desarrollan funciones originalmente atribuidas al Municipio,
a las cuales les fueron transferidas atribuciones, competencias y recursos públicos
para ejecutar políticas y programas municipales.
Para vigilar la debida atención a los Planes y Programas Municipales de su
competencia, he estado generando mecanismos de supervisión y control sobre los
recursos públicos, y competencias asignadas a estas entidades sin vulnerar su
autonomía y capacidad de gestión para garantizar su adecuado funcionamiento.
Asimismo, como se observará en el presente Informe Trimestral de Actividades,
he cumplido con las atribuciones inherentes a mi cargo, plasmadas tanto a las
Leyes Federales y Estatales, así como las establecidas en el Orden Jurídico
Municipal.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 5
ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
Desde que tomé protesta, inmediatamente comencé a trabajar
en conjunto con el DIF Municipal, el Instituto del
Deporte y el Instituto de la Juventud, visitando
sus instalaciones, analizando sus planes de
trabajo, escuchando cuáles son los problemas que heredaron de la
pasada administración, a fin de trazar una línea de proyectos para
elaborar políticas públicas acordes para dar la solución
conveniente a cada caso en concreto.
Acompañé al Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante, en la
reactivación de la obra pública, en beneficio de todos los Solidarenses, entre la
que se encuentra el edificio de la Procuraduría de la Defensa del menor y la
Familia del DIF y el Deportivo Mario Villanueva.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 6
Participé en un debate juvenil sobre la Reforma Energética impulsada por el
Gobierno Federal, donde hubo jóvenes y adultos que se expresaron a favor y en
contra de esta medida. Este se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura de
Playa del Carmen.
Fungí como jurado en el Concurso de Carteles de la Juventud Contra los
Desordenes Alimenticios, donde pudimos apreciar la creatividad, el compromiso y
esfuerzo de los estudiantes de CONALEP Playa del Carmen. El evento fue
organizado por el Instituto
de la Juventud de
Solidaridad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 7
Tomé protesta como integrante del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia de Solidaridad, Quintana Roo, donde es un honor participar,
junto a otras 149 mujeres y 25 jóvenes, de nobles cualidades, y que son personas
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 8
poseedoras de sentimientos de unidad y de apoyo mutuo, con espíritu
emprendedor.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 9
Participé en la marcha conmemorativa a favor de la prevención y concientización
del cáncer de mama, organizada por el DIF de Solidaridad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 10
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 11
Acompañé al Presidente Municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al
encendido de las luces color rosa del edificio del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Cinthya Osorio de Góngora,
esto, como símbolo del mes de la prevención y lucha contra el cáncer de mama.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 12
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 13
Participé en la entrega de tarjetas del programa “Pensión para Adultos mayores” y
de constancias de afiliación al “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, que otorga
la Secretaria de Desarrollo Social
(Sedesol), con los cuales se busca
combatir de raíz la pobreza y la
desigualdad.
Con el fin de fomentar el atletismo en
Playa del Carmen, asistí al Medio Maratón
de la Riviera Maya 2013, que corresponde
a la segunda edición.
Es de gran importancia prevenir situaciones de riesgo en los y las adolescentes en
una entidad netamente turística, pero además fronteriza; el conocimiento es vital y
los jóvenes requieren de discusiones honestas y abiertas sobre estos temas para
que logren un manejo adecuado de las situaciones que diariamente enfrentan, así
como también que desarrollen conductas responsables respecto a su sexualidad.
Esa fue la finalidad de la conferencia “Seducción, Virginidad y Obediencia en
Jóvenes Urbanas de un Enclave Turístico”, dirigida a estudiantes del quinto y
sexto semestre del nivel bachillerato y universitarios, realizada en el Auditorio del
Palacio Municipal.
Dicha conferencia estuvo a cargo de Aurora Zavala Caudillo, docente de la
escuela nacional de trabajo social de la Universidad Nacional Autónoma de
México, y se basó en una investigación acerca de la violencia que viven jóvenes
en colonias populares en ciudades turísticas y su vinculación con la trata de
personas con fines de explotación sexual, la cual pretende que jóvenes
comprendan acertadamente el tema para hacer multiplicadores del mismo en su
entorno para contribuir a una buena educación y prevenir a los jóvenes a no caer
en malos pasos o prácticas erróneas.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 14
Asistí a la instalación del Consejo Directivo del Instituto del Deporte, donde el
Presidente Municipal en su calidad de Presidente de la mesa directiva, realizó la
toma de protesta de quienes la integran. Este Consejo es el encargado de
preservar el espíritu deportivo, cultural, educativo y social, así como para alternar
la participación ciudadana en la promoción, fomento y difusión de los valores
deportivos de toda la población, impulsar y fortalecer el cultivo y creación de los
deportes de excelencia, así como toda actividad que propicie el perfeccionamiento
armónico de los habitantes del Municipio de Solidaridad. De igual manera,
promueve en niños, jóvenes de todas las edades y personas con capacidades
diferentes, el deporte en todos los órdenes, a fin de que participen en
competencias en las que se encuentre en juego su capacidad competitiva.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 15
También se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Consejo Directivo del
Instituto de la Juventud, tuve el agrado de estar presente en dicha sesión, en
donde se informó que se hará entrega de la “Beca Aliada” para los jóvenes que
destaquen en calificaciones escolares de excelencia, actividades deportivas y
culturales.
El consejo directivo de la juventud tiene el firme propósito de dar atención
organizada y eficiente para privilegiar a la juventud del Municipio, generar
estrategias y actividades que fomenten la participación de las y los jóvenes en
temas sociales, deportivos, educativos y culturales que permitan dignificar
procesos y resultados que lleven a preservar nuestra identidad y cultura, mediante
el apoyo de la estructura de gobierno y la participación social y empresarial.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 16
A menudo, los adultos olvidamos al niño como presente, al posponer el amor, la
escucha, el respeto, la protección y en general el acompañamiento a que tienen
derecho, y que requieren como una imperiosa necesidad vital. “El estereotipo de
que los niños son el futuro de las naciones ha permitido que no nos preocupemos
por su presente”.
Desde hace muchos años se oye decir a políticos, gobernantes y líderes
comunitarios la frase: “La niñez es el futuro del país”. Tienen parcialmente la
razón, porque los niños actuales serán en el futuro quienes ejercerán la
ciudadanía y, por supuesto, en sus manos estará la dirección del país. Es por ello
que la intervención que se haga en la niñez será la más duradera y rentable en el
tiempo. Nunca se deben ahorrar recursos sociales, económicos, para la salud, la
educación, la nutrición y el apoyo integral a la niñez, justamente por la seguridad
que se tiene de la rentabilidad económica y social de este tipo de inversiones.
Pensando en los niños que se encuentran en
resguardo del DIF de Solidaridad, organicé un cine
debate con la película “Kun-Fu Panda”, con la cual no
sólo se divirtieron, sino que realizaron actividades de
sociabilización, análisis y comprensión. Una bonita
actividad, que continuaremos desarrollando.
Este proyecto surge a partir de las problemáticas
sociales con las que debemos convivir diariamente los
seres humanos.
Educar es cambiar a las personas por dentro la mejor forma de conseguir estos
cambios en mediante el reconocimiento de sus valores.
Utilizando el cine como una estrategia innovadora en la enseñanza, intentaremos
concienciar y disponer a los alumnos para que trabajen en las pequeñas cosas de
cada día, en sus relaciones interpersonales y en sus actitudes para con el otro.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 17
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 18
Visité la estancia de Día del Adulto Mayor del DIF de Solidaridad, donde
realizamos una terapia grupal, logrando que ellos expresaran sus sentimientos.
Para definir cómo se es una persona adulta mayor, es necesario abordarlo desde
una perspectiva biopsicosocial o también llamada visión integral.
Uno de los objetivos del La Estancia de Día del Adulto Mayor es “Fomentar una
cultura de terapia ocupacional", relacionarse en comunidad y llevar una buena
calidad de vida, en la cual las personas adultas mayores se consideren y sean
consideradas sujetos socialmente activos y en la que el envejecimiento sea vivido
como un proceso normal, como parte del ciclo vital”.
Por tal motivo, para participar activamente en la construcción de esta cultura de la
vejez y el envejecimiento, es necesario plantear de manera clara cuáles son los
conceptos básicos a partir de los cuales se planifica y se actúa.
Desde nuestro punto de vista, el envejecimiento es un proceso de cambios a
través del tiempo, natural, gradual, continuo, irreversible y completo. Estos
cambios se dan a nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la
historia, la cultura y la situación económica, de los grupos y las personas.
Cada persona envejece de manera diferente, dependiendo de sus características
innatas, de las que adquiere a través de la experiencia y de las circunstancias a
las que se haya enfrentado durante su vida.
El envejecer implica procesos de crecimiento y de deterioro. Es decir, de ganancia
y de pérdida, y se da durante todas las etapas de la vida.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 19
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 20
Con mucho ánimo participé en la Campaña “Abrigando Familias con Amor”
organizada por el DIF de Solidaridad, para brindar calor, abrigo a las familias
necesitadas en esta época invernal.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 21
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 22
Acompañé a Cinthya Osorio de Góngora, Presidenta Honoraria del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, en la inauguración del
aula para débiles visuales en compañía de Juan Carlos Pereyra Escudero,
Secretario General del H. Ayuntamiento, de los representantes del torneo OHL
Classsic At Mayakoba y de la Fundación De Marco, quienes contribuyeron con su
donativo para que se equiparan estas aulas.
El aula para débiles visuales tiene la finalidad de capacitar y autoemplear a las
personas que lo requieran, este espacio cuenta con seis computadoras. Raúl Luis
Olivares Juárez, presidente del Centro de Capacitación para Personas con
Discapacidad AC, es quien brindará las clases.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 23
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 24
Participé en la caravana por un Quintana Roo Solidario en el Combate a la
Violencia Contra las Mujeres, con la cual el Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF) Solidaridad conmemoró en coordinación con el Centro de Atención
a la Mujer (CAM) el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer.
La caravana silenciosa encabezada por la señora Cinthya Osorio de Góngora,
Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, inició en la unidad deportiva “Mario
Villanueva” ubicada en la calle 34 Norte entre las avenidas 10 y 25 y nos dirigimos
a las instalaciones del DIF municipal.
En la caravana se sumaron más de 100 vehículos, de funcionarios públicos,
asociaciones civiles, empresarias y sociedad en general.
Todos los asistentes encendieron una vela blanca como protesta simbólica en
contra de la violencia hacia la mujer.
El DIF Solidaridad realiza actividades que ayudan a desarrollar estrategias para
lograr la sensibilización de mujeres y hombre sobre la erradicación de la violencia
en el hogar.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 25
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 26
Asistí a la inauguración de la olimpiada infantil y juvenil en la que participan este
año diecinueve disciplinas deportivas.
Es un compromiso del Gobierno Municipal apoyar a los atletas que con su
empeño, dedicación y actitud de triunfadores están dejando en alto el nombre de
Solidaridad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 27
OTRAS ACTIVIDADES
Visité a los vecinos de la Colonia Ampliación Bella Vista, entre sus múltiples
necesidades, pudimos observar un predio baldío que el Ejido de de Playa del
Carmen, les prometió al momento de venderles los lotes, que se construiría un
parque, manifestando que dicho predio ya fue donado al Municipio de Solidaridad
para tal efecto. La realidad es que ese predio según un informe de la Unidad de
Vinculación, Acceso a la Información y Transparencia de Solidaridad, dicho predio
tiene uso de suelo mixto (residencial - comercial). Mientras tanto el predio se ha
constituido en un centro ilegal de acopio de escombros que permite la proliferación
de fauna nociva como ratas y reptiles. La abundante vegetación que allí se
desarrolla contribuye a la inseguridad de la zona, ya que se convierte en el
escondite de personas malvivientes que roban a los vecinos, además que hubo
intentos de abusos sexuales a jóvenes de la zona. Además, en dicho predio hay
un cenote, y una niña cayó, estuvo a punto de morir, pero fue rescatada a tiempo
por su mamá. Los vecinos se dieron a la tarea de tapar con escombro, pero no es
suficiente.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 28
Esta colonia carece de pavimentación, drenaje, y alumbrado público. Si
construyen en sus viviendas la autoridad le suspende y clausura la obra pero no le
resuelve sus carencias, a pesar de estar pagando su impuesto predial. Otro foco
rojo es el encharcamiento de agua pluvial y de aguas negras lo cual implica riesgo
de dengue y cólera para los vecinos.
El cableado de electricidad, por carencia de postes, está tendido por las calles,
dañado por el paso de vehículos y sumergidos en los charcos, un riesgo latente
para que los niños que allí juegan mueran electrocutados.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 29
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 30
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 31
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 32
Inicié el programa “Rehabilitación de Escuelas por los Niños de Solidaridad” en la
Escuela Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña, con donación de pintura para
mantenimiento de los salones de clase y balones para que los alumnos practiquen
deporte, invitando a participar en este programa a la iniciativa privada con
donación y descuentos de materiales para dar mantenimiento a los planteles
educativos, y a los padres de familia para que se unan a los trabajos a fin de
mejorar las condiciones de estudio de sus hijos.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 33
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 34
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 35
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 36
SESIONES DE CABILDO
En mi carácter de Regidora, durante este primer trimestre, he asistido a todas las
reuniones previas, sesiones solemnes, ordinarias y extraordinarias de Cabildo
convocadas por la Secretaría General del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad.
Que desde el 30 de Septiembre al 30 de Diciembre de este año, fueron las
siguientes: Sesión Solemne de Instalación del H. Ayuntamiento de Solidaridad
para el período 2013-2016, 7 Sesiones Ordinarias (Primera Sesión, Segunda
Sesión, Tercera Sesión, Cuarta Sesión, Quinta Sesión, Sexta Sesión y Séptima
Sesión Ordinaria), 3 Sesiones Extraordinarias (Primera Sesión, Segunda Sesión y
Tercera Sesión Extraordinaria), y 10 Reuniones Previas (Precabildeos)
Mi asistencia a las mismas ha sido absoluta, cumpliendo cabalmente en cada una
de ellas. Consciente de las demandas sociales con las que, como funcionaria, día
con día me encuentro, cada vez mayores cuantitativa y cualitativamente, conlleva
a que eleve la capacidad y nivel de compromiso para darles respuesta. Es por ello
que la representación que ostento y que me fue delegada a través del voto, tengo
que dignificarla y honrarla, y eso se logra canalizando esas demandas sociales, al
centro de toma de decisiones, que es el Cabildo del Honorable Ayuntamiento.
En las sesiones de Cabildo, he participado manifestándome en los asuntos
tratados, sobre las distintas propuestas de gobierno, siempre con el debido
respeto a la investidura, formación e ideología política de mis compañeros
Regidores, y siempre la voz y voto ha sido emitida pensando en el bien común de
todos y cada uno de los Solidarenses.
En la Primera Sesión Ordinaria exhorté al Tesorero Municipal ha realizar una
simplificación administrativa y reducción fiscal para la apertura de negocios, al fin
de incentivar el crecimiento económico en nuestro municipio. Asimismo, pedí al
Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se contemple mayor
capacitación y control para los policías, a fin de evitar conductas arbitrarias,
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 37
detenciones injustificadas, violaciones a los derechos humanos y a las garantías
constitucionales.
En la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, al tratar el punto de acurdo de la
fusión de la Dirección General de Planeación con Tesorería Municipal, manifesté
que en la pasada Administración Municipal, la obra pública inconclusa, es decir los
ocho mega proyectos en los cuales se destacaban el Nuevo palacio Municipal y el
Teatro de la Ciudad, no sólo fueron el resultado de una mala planeación, sino
también de una mala administración y ejecución de la misma, que terminaron en
refinanciamientos que elevaron la deuda pública causando graves perjuicios a la
ciudadanía. No obstante, manifesté mi voto de confianza a la decisión del
Presidente Municipal de fusionar la mencionada Dirección a la Tesorería
Municipal, para que exista un mayor control y coordinación en cuanto a los
proyectos de obras que se planifican y los recursos con los que se cuenta y así
evitar la necesidad de obtener créditos para costearlas.
En la misma Sesión al analizar la fusión de La Dirección General de Desarrollo
Económico y Competitividad a la Dirección General de Turismo, solicité que se
estimule la apertura rápida de empresas y negocios, sin tanta “tramitología”,
limitando los requisitos a los absolutamente necesarios, con estímulos de
refinanciación o incluso la condonación de algunos impuestos, para la atracción de
empresas que generen empleos para los Solidarenses. También manifesté que
hubiera sido conveniente hacer la fusión de manera inversa, incluir a la Dirección
de Turismo dentro de la Dirección General de Desarrollo Económico y
Competitividad, ya que el turismo es una actividad económica per no debe ser la
exclusiva de nuestra economía, se deben impulsar otras actividades productivas
como la agrícola y la industrial, no podemos sólo subsistir con la venta de bienes y
servicios turísticos.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 38
Igualmente, al tratar la fusión del Instituto de Protección Civil a la Secretaría
General, como Presidenta de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a
Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, lamenté que
esta dependencia perdiera la categoría de Instituto y pasara a ser una
coordinación, pero también es un acierto que la prevención, el auxilio y el apoyo
de la ciudadanía solidarense quede en las buenas manos del Secretario General
del H. Ayuntamiento, Lic. Juan Carlos Pereyra Escudero.
Otro organismo que perdió su calidad de Instituto en la referida Sesión Ordinaria,
fue el de Capacitación, ya que al no cumplir con sus fines de generar sus propios
recursos como ente autónomo, fue integrado a Oficialía Mayor. Lamenté que no se
haya aplicado en su momento una buena estrategia para aprovechar la
descentralización del Instituto, para dotar de conocimientos no solamente a los
servidores públicos, sino también capacitar a micro empresarios y a la población
solidarense en general. Sin embargo, entendiendo la crítica situación financiera en
la que se recibió la Administración Pública, apoyé la fusión del ente capacitador a
Oficialía Mayor.
Al tratar el asunto del tabulador de los sueldos quincenales para la Administración
Pública Municipal 2013-2016, hice la observación que hay salarios que no están
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 39
de acuerdo a las responsabilidades y la preparación que requiere el puesto,
siendo superados por salarios de otros puestos inferiores en orden jerárquico.
Solicité se integre una comisión reguladora de los salarios y funciones de la
Administración Pública Municipal, para lograr un mejor funcionamiento y tener los
incentivos acorde al grado académico jerarquía y responsabilidad del puesto o
cargo.
También en la Segunda Sesión ordinaria manifesté el interés de integrar la Junta
Directiva del DIF Municipal, por ser quien preside la Comsión de Entidades
Descentralizadas de la Administración Municipal, siendo el DIF una de ellas. Al
concluir hice entrega y puse a consideración a la Presidenta del DIF, la Lic.
Cinthya Osorio de Góngora, una propuesta de reforma al reglamento interior del
mismo. También di mi aprobación y voto de confianza a la designación de la Lic.
Yara Faride Briceño Chable, como Directora General del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Solidaridad.
En los asuntos generales, presenté el proyecto de reforma del Reglamento del
Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 40
Durante el desarrollo de la Tercera Sesión Ordinaria al ser aprobada la instalación
del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal de Solidaridad, COPLADEMUN,
manifesté los importantes retos que tendrá, como determinar el destino de los
recursos de las ocho mega obras que la Administración 2011-2013 dejó
abandonadas, y también las nuevas obras anunciadas por el Presidente Municipal,
como son los domos en cada escuela y el gran proyecto del Parque Central de
Solidaridad.
Se aprobó de manera unánime la Reforma al Reglamento del Instituto del Deporte
de Solidaridad, que presenté en la Segunda Sesión Ordinaria, por la cual podré
integrarme a los trabajos del Consejo Directivo del Instituto del Deporte.
En los asuntos generales de la Tercera Sesión Ordinaria, hice entrega del
proyecto de Reforma al Reglamento del Instituto de la Juventud, ya que como
sucedía con el cuerpo normativo del instituto del Deporte, estaba desactualizado
por estar vigente desde el año 2007, y por ser mi comisión de nueva creación en
ésta Administración Municipal, eran necesarias las modificaciones a fin de
incorporarme en las labores desde el seno de estas entidades descentralizadas.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 41
Asimismo, el Reglamento del Instituto de la Juventud, continuaba contemplando
establecer representaciones en la Zona Maya, que ya no es parte del territorio de
nuestra Comuna, sino del Municipio de Tulúm, en tal sentido se realizaron
adecuaciones.
En la cuarta sesión ordinaria, voté a favor de la donación de un inmueble del
Municipio a favor de la Policía Federal, ya que resulta importante contar con la
presencia de esta dependencia de Seguridad Pública, coordinando siempre los
trabajos en los tres niveles de gobierno, en el sentido de fortalecer el tejido social y
las condiciones de vida e inhibiendo las causas del delito y la violencia y con estas
oficinas tendremos en nuestra Comuna, mayor presencia policiaca en los tramos
que comprenden Playa del Carmen – Puerto Morelos, y Playa del Carmen –
Akumal, lo que se traducirá en una reducción de accidentes en las carreteras.
Igualmente, voté a favor de la donación de un inmueble municipal al Instituto de
Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, para desarrollar el
proyecto denominado CENALTUR (Centro Nacional de Alto Turismo) para impartir
carreras profesionales iníciales y de formación continua en el rubro de turismo,
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 42
hotelería y gastronomía, y así lograr recursos humanos altamente calificados, de
acuerdo a los más altos estándares de competitividad nacionales e
internacionales. Playa del Carmen es uno de los principales polos turísticos a nivel
internacional y siendo que vivimos en un mundo globalizado y competitivo, obliga
a los Gobiernos y a la sociedad en general a llevar a nuestros destinos turísticos a
los mayores estándares de calidad, y el CENALTUR capacitará a nuestros
ciudadanos, los preparará y certificará en diversas áreas turísticas, que
constituyen la principal actividad económica en Solidaridad y en nuestro Estado.
En la Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Solidaridad 2013-2016 fue
aprobado el proyecto de reforma del Reglamento del Instituto de la Juventud, que
había presentado con anterioridad.
Al tratar los asuntos generales, en la misma Sesión de Cabildo, hice entrega de un
punto de acuerdo para reformar el Reglamento Interior De La Dirección General
De Seguridad Pública Municipal De Solidaridad, a fin de limitar la jornada laboral
de los policías a ocho horas diarias como lo marcan las leyes laborales, y no
continúen con el sistema de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso, ya que
esto genera estrés, daños a la salud, tanto físicos como mentales.
Al tratarse, en la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la convocatoria a elección de
Delegado en Puerto Aventuras, exhorté a los Puertoaventurenses, a que
participaran en la misma, a través de un verdadero ejercicio democrático, con
consciencia del voto, ya que elegirían a quien los representará ante las
autoridades municipales, y procurará el bienestar de sus vecinos.
En la Tercera Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de Solidaridad, voté en
contra del orden del día propuesto, que consistía en informar el resultado del
proceso de elección del Delegado de Puerto Aventuras para el período 2013-2016
y la toma de protesta para ese cargo a la C. Olivia Zamudio Escobar. No estuve de
acuerdo con la manera en la que se llevó a cabo dicha elección, ya que los
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 43
requisitos para participar, para inscibirse como candidato, conllevaban un lapso de
tiempo mayor al establecido como fecha límite para la entrega de la
documentación, tal es el caso de la constancia de no antecedentes penales que
demoran de 8 a 10 días hábiles, cuando el período para recepción de documentos
e inscripción de candidatos fue de 5 días. La tramitología, va en contra de la
simplificación administrativa que se le ofreció a la población, ya que se solicitaron
documentos innecesarios e irrelevantes para tramitar la constancia de vecindad,
como es el requerir la cartilla militar liberada para la emisión de dicho documento,
cuando el Bando de Gobierno señala que son vecinos del Municipio, todos los que
han nacido en él y que se encuentren radicando, o cualquier mexicano que tenga
más de dos años de residencia, acreditando la existencia de su domicilio dentro
del mismo, y siendo que la mayoría de los hombres que radican en este Municipio
han tramitado su cartilla militar en otro estados de la República, resulta
incongruente requerirla para acreditar la vecindad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 44
CEREMONIAS PROTOCOLARIAS
Con el fin de fomentar los valores patrióticos, afianzar la identidad nacional, y
formar ciudadanos responsables, tanto en la familia como en la comunidad, he
asistido a los actos cívicos oficiales a los cuales me ha convocado el Presidente
Municipal de Solidaridad. Como miembro de este cabildo he promovido el
patriotismo, la conciencia cívica, la identidad nacional, estatal y municipal y el
aprecio a los más altos valores de la República, el Estado y el Municipio. He
estado presente en actos cívicos oficiales, en la celebración de eventos,
ceremonias y en general y todas las actividades colectivas a los cuales he asistido
han sido para dignificar la vida del Ayuntamiento, la del partido que represento y la
mía propia.
Además, en representación del Honorable Ayuntamiento, como Regidor
encomendado a la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades
Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, estuve presente en
inauguraciones y clausuras de diferentes cursos, talleres, entregas de
certificaciones, concursos educativos y culturales, eventos deportivos y de la
juventud, presentaciones de libros, exposiciones artísticas, pictóricas y
fotográficas, inauguraciones y banderazos de obras públicas.
Participé en la puesta en marcha del programa Iluminemos Solidaridad, mediante
el cual el Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante se comprometió a
que en nuestra Comuna no quede ni
un solo parque sin iluminación, una
sola calle a obscuras, ni una luminaria
sin prender. Lo acompañé durante un
recorrido por la colonia Zazil-Ha, para
supervisar los trabajos de revisión,
reposición y mantenimiento de
luminarias para que los Solidarenses
puedan contar con calles y avenidas
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 45
seguras para transitar con mayor tranquilidad. Con el programa “Iluminemos
Solidaridad”, se repararan seis mil luminarias en todo el municipio.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 46
Tuve el agrado de participar en la entrega de diplomas a los trabajadores del
sector hotelero de Playa del Carmen, que se especializaron a través de los cursos
de alimentos, bebidas e inglés, impartidos en la CROC. La profesionalización es
importante en el tan competitivo mercado laboral, garantizando atención de
calidad a los visitantes de nuestro hermoso destino turístico.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 47
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 48
Participé en la celebración por el LX Aniversario del Voto Femenino en México.
Pude ser partícipe de una experiencia inolvidable como la de liberar a las crías de
tortugas marinas, evento realizado en la playa ubicada en el Hotel Iberostar Playa
Paraíso.
Al evento asistieron muchos voluntarios, quienes hicieron una gran labor en
materia de conservación de estos quelonios.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 49
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 50
Estuve en la Instalación del Comité municipal para la Seguridad en Salud 2013.
Donde se informó y se tomaron acuerdos en relación con la situación actual del
cólera.
Con el propósito de lograr un lugar de encuentro y esparcimiento de las familias,
que dignifiquen la imagen urbana del municipio y brinden espacios de actividad
adecuados a los niños y jóvenes para su sana recreación, el deporte y la cultura,
el H. Ayuntamiento de Solidaridad, continúa con los trabajos de recuperación de
espacios públicos y la rehabilitación de parques. Estuve acompañando al
Presidente Municipal Mauricio Góngora Escalante, en la supervisión del avance de
las obras de rehabilitación del
parque de la Guadalupana,
Misión del Carmen, y el parque
a la mujer en el Ejido Norte,
dentro del Programa de
Rescate de Espacios Públicos,
en beneficio de más de cinco
mil solidarenses con cada
obra.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 51
Para fomentar la equidad de género, entendiendo por ésta el trato equiparado a
hombres y mujeres, estuve presente en el evento que organizaron el DIF y la
Onceava Regiduría del Municipio de Solidaridad, en conmemoración al Día
Internacional del Hombre.
Participé en el programa denominado “Domingo Familiar”. Los domingos son días
para reunirnos con la familia, aprovechar el tiempo y compartir experiencias. Con
estos eventos y gracias a la convivencia familiar contribuimos a la conformación
de una sociedad más armónica, el rescate desde el núcleo familiar y vecinal, de
los valores indispensables para promover la sana convivencia social.
Entre las actividades que se llevan a cabo en las diversas colonias del municipio
se incluye: destrezas deportivas, foto familiar, juegos tradicionales y de mesa,
presentaciones artísticas, talleres y manualidades, leyendo y jugando, clases de
salsa, pinta un mándala, ping pong, torito, pónchame si puedes y cine móvil.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 52
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 53
Estuve presente en la inauguración del nuevo edificio de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado (CAPA) en Playa del Carmen.
Participé en los Cursos y Talleres Contra la Violencia de Género y la Captura del
Pez León realizados en el Auditorio Municipal. También, estuve presente en la
firma del Convenio de Colaboración, Coordinación y Apoyo en Materia de
Prevención y en la Inauguración de las nuevas Instalaciones de la Cruz Roja
Mexicana.
Acompañé a nuestro Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante y al
Gobernador Roberto Borge Angulo e la entrega de patrullas y cuatrimotos a fin de
reforzar la seguridad en Solidaridad.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 54
ATENCIÓN PERSONAL, APOYOS DE ORDEN SOCIAL Y
GESTIÓN
Durante este período trimestral se han atendido
aproximadamente a 30 personas, para la
atención de diversas gestorías; que van desde
la orientación a las personas para hacer
trámites ante autoridades del Gobierno del
Estado y Gobierno Municipal, apoyos
económicos, asesoría jurídica, y asistencia
legal, así como ayuda para conseguir empleos.
Día a día recorro las calles de Solidaridad, para oír las necesidades de mi gente,
conocer sus inquietudes, sus sugerencias, para buscar soluciones adecuadas a
cada caso en concreto.
Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y
Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal
La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
Julisa Amador Nieto
 
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...alcaldia municipal
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
PAGGMunicipal
 
Alcaldia de guanare
Alcaldia de guanareAlcaldia de guanare
Alcaldia de guanare
Sove Porras
 
Pd y ot final 2011 2022
Pd y ot final 2011 2022Pd y ot final 2011 2022
Pd y ot final 2011 2022johanaCas123
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Jaime Zuta Salazar
 
PNG
PNGPNG
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
PAGGMunicipal
 
PRSC
PRSCPRSC
PRSC
jaguardP
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1RedLamugol
 
Oficinas de atención al ciudadano
Oficinas de atención al ciudadanoOficinas de atención al ciudadano
Oficinas de atención al ciudadano
Luz Guzman
 
Boletín Setiembre - Transparencia
Boletín Setiembre - TransparenciaBoletín Setiembre - Transparencia
Boletín Setiembre - Transparencia
Asociación Civil Transparencia
 
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
PAGGMunicipal
 
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
PAGGMunicipal
 
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
francisilvana
 
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de RicaurteDiagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
CataOlave
 

La actualidad más candente (20)

Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02
 
Programas Delegacionales de Desarrollo 01
Programas Delegacionales de Desarrollo 01Programas Delegacionales de Desarrollo 01
Programas Delegacionales de Desarrollo 01
 
Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
Primer Informe de Actividades (octubre-noviembre)
 
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...
Boletín de Prensa N° 009. NUESTRAS MUJERES SANTAFEREÑAS PROTAGONISTAS DE LA T...
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
 
Alcaldia de guanare
Alcaldia de guanareAlcaldia de guanare
Alcaldia de guanare
 
Pd y ot final 2011 2022
Pd y ot final 2011 2022Pd y ot final 2011 2022
Pd y ot final 2011 2022
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
 
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
 
PNG
PNGPNG
PNG
 
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
 
PRSC
PRSCPRSC
PRSC
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Oficinas de atención al ciudadano
Oficinas de atención al ciudadanoOficinas de atención al ciudadano
Oficinas de atención al ciudadano
 
Gacetilla de prensa 20 04-2015
Gacetilla de prensa 20 04-2015Gacetilla de prensa 20 04-2015
Gacetilla de prensa 20 04-2015
 
Boletín Setiembre - Transparencia
Boletín Setiembre - TransparenciaBoletín Setiembre - Transparencia
Boletín Setiembre - Transparencia
 
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
 
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
 
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
Estructura de la Alcaldía del Municipio Palavecino,Estado Lara.
 
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de RicaurteDiagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
Diagnóstico frente a el POT y el PDM del municipio de Ricaurte
 

Similar a Primer Informe de Actividades Sep-Dic 2013

Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
Laura Beristain
 
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
Laura Beristain
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
remial
 
Conclusiones jac
Conclusiones jacConclusiones jac
Conclusiones jac
Kenshin Castro
 
Hacia una veeduria ciudadana efectiva
Hacia una veeduria ciudadana efectivaHacia una veeduria ciudadana efectiva
Hacia una veeduria ciudadana efectiva
Ektwr1982
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Carlos Lopez Mendizabal
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
jhonaloe
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
AyuntamientoAcaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
Jose Cruz De La Paz Tirado
 
PDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de YacumaPDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de Yacuma
Doctora Edilicia
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y BolívarAgenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
TransparenciaporColombia
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
Nombre Apellidos
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
ESCOPROL
 
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Vanessa Dubois Cisneros
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Santa Fe, Como Vamos. 2013
Santa Fe, Como Vamos. 2013Santa Fe, Como Vamos. 2013
Santa Fe, Como Vamos. 2013
Laura Bonco
 
Plan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoPlan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoCiri Panimboza
 
Manual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas ChileManual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas Chile
Nelson Leiva®
 

Similar a Primer Informe de Actividades Sep-Dic 2013 (20)

Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
Segundo Informe de Actividades Ene-Mar 2014
 
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
Tercer Informe de Actividades Abr-Jun 2014
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 
Conclusiones jac
Conclusiones jacConclusiones jac
Conclusiones jac
 
Hacia una veeduria ciudadana efectiva
Hacia una veeduria ciudadana efectivaHacia una veeduria ciudadana efectiva
Hacia una veeduria ciudadana efectiva
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
 
PDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de YacumaPDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de Yacuma
 
Manual Aditoria Social
Manual Aditoria SocialManual Aditoria Social
Manual Aditoria Social
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y BolívarAgenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
 
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
 
Santa Fe, Como Vamos. 2013
Santa Fe, Como Vamos. 2013Santa Fe, Como Vamos. 2013
Santa Fe, Como Vamos. 2013
 
Plan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoPlan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimiento
 
Manual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas ChileManual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas Chile
 
Proyecto integracion social
Proyecto   integracion socialProyecto   integracion social
Proyecto integracion social
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Primer Informe de Actividades Sep-Dic 2013

  • 1. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 1 Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal Septiembre – Diciembre 2013
  • 2. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 2 M.D.C. TERESA JIMENEZ RODRIGUEZ TITULAR DE LA UNIDAD DE VINCULACION PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD P R E S E N T E.- En cumplimiento de las disposiciones del artículo 93 fracción V de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, que obliga a los Regidores a rendir los informes relacionados a su Comisión cada que lo solicite el Ayuntamiento; el artículo 28 del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, que establece el deber de los Regidores de presentar al Ayuntamiento un informe trimestral de las labores desarrolladas en sus respectivas comisiones; y del artículo 7 fracción IV, del Bando de Gobierno para el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, que señala como fin esencial del Ayuntamiento, lograr el bienestar general de los habitantes del Municipio, para lo cual las autoridades municipales deben garantizar mediante instrumentos necesarios, el acceso a la información pública y el fomento a la transparencia en la actividades de Gobierno Municipal. Por lo expuesto, se hace presente el siguiente informe, con el fin de dar a conocer las actividades que se han realizado por parte de su atenta servidora durante el período 30 de Septiembre de 2013 al 30 de Diciembre del 2013. Sin otro particular, quedo a su disposición para la realización del acto protocolario correspondiente. A T E N T A M E N T E 0 SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO A 31 DE ENERO DEL 2014. DG. LAURA ESTHER BERISTAIN NAVARRETE DÉCIMO TERCERA REGIDORA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL C.c.p. Archivo H. Ayuntamiento de Solidaridad DÉCIMO TERCERA REGIDORA HONORABLE CABILDO No. de Oficio: HC13/INFACT/01/2014
  • 3. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 3 CONTENIDO I. INFORMACIÓN GENERAL II. ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL III. OTRAS ACTIVIDADES IV. SESIONES DE CABILDO V. CEREMONIAS PROTOCOLARIAS VI. ATENCION PERSONAL, APOYOS DE ORDEN SOCIAL Y GESTION
  • 4. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 4 INFORMACIÓN GENERAL El 30 de Septiembre del 2013, asumí la responsabilidad de representar a los ciudadanos solidarenses en el H. Ayuntamiento de Solidaridad, como Regidora, y fui asignada a la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, que son personas jurídicas públicas que desarrollan funciones originalmente atribuidas al Municipio, a las cuales les fueron transferidas atribuciones, competencias y recursos públicos para ejecutar políticas y programas municipales. Para vigilar la debida atención a los Planes y Programas Municipales de su competencia, he estado generando mecanismos de supervisión y control sobre los recursos públicos, y competencias asignadas a estas entidades sin vulnerar su autonomía y capacidad de gestión para garantizar su adecuado funcionamiento. Asimismo, como se observará en el presente Informe Trimestral de Actividades, he cumplido con las atribuciones inherentes a mi cargo, plasmadas tanto a las Leyes Federales y Estatales, así como las establecidas en el Orden Jurídico Municipal.
  • 5. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 5 ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Desde que tomé protesta, inmediatamente comencé a trabajar en conjunto con el DIF Municipal, el Instituto del Deporte y el Instituto de la Juventud, visitando sus instalaciones, analizando sus planes de trabajo, escuchando cuáles son los problemas que heredaron de la pasada administración, a fin de trazar una línea de proyectos para elaborar políticas públicas acordes para dar la solución conveniente a cada caso en concreto. Acompañé al Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante, en la reactivación de la obra pública, en beneficio de todos los Solidarenses, entre la que se encuentra el edificio de la Procuraduría de la Defensa del menor y la Familia del DIF y el Deportivo Mario Villanueva.
  • 6. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 6 Participé en un debate juvenil sobre la Reforma Energética impulsada por el Gobierno Federal, donde hubo jóvenes y adultos que se expresaron a favor y en contra de esta medida. Este se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Playa del Carmen. Fungí como jurado en el Concurso de Carteles de la Juventud Contra los Desordenes Alimenticios, donde pudimos apreciar la creatividad, el compromiso y esfuerzo de los estudiantes de CONALEP Playa del Carmen. El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud de Solidaridad.
  • 7. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 7 Tomé protesta como integrante del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Solidaridad, Quintana Roo, donde es un honor participar, junto a otras 149 mujeres y 25 jóvenes, de nobles cualidades, y que son personas
  • 8. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 8 poseedoras de sentimientos de unidad y de apoyo mutuo, con espíritu emprendedor.
  • 9. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 9 Participé en la marcha conmemorativa a favor de la prevención y concientización del cáncer de mama, organizada por el DIF de Solidaridad.
  • 10. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 10
  • 11. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 11 Acompañé al Presidente Municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al encendido de las luces color rosa del edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Cinthya Osorio de Góngora, esto, como símbolo del mes de la prevención y lucha contra el cáncer de mama.
  • 12. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 12
  • 13. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 13 Participé en la entrega de tarjetas del programa “Pensión para Adultos mayores” y de constancias de afiliación al “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, que otorga la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), con los cuales se busca combatir de raíz la pobreza y la desigualdad. Con el fin de fomentar el atletismo en Playa del Carmen, asistí al Medio Maratón de la Riviera Maya 2013, que corresponde a la segunda edición. Es de gran importancia prevenir situaciones de riesgo en los y las adolescentes en una entidad netamente turística, pero además fronteriza; el conocimiento es vital y los jóvenes requieren de discusiones honestas y abiertas sobre estos temas para que logren un manejo adecuado de las situaciones que diariamente enfrentan, así como también que desarrollen conductas responsables respecto a su sexualidad. Esa fue la finalidad de la conferencia “Seducción, Virginidad y Obediencia en Jóvenes Urbanas de un Enclave Turístico”, dirigida a estudiantes del quinto y sexto semestre del nivel bachillerato y universitarios, realizada en el Auditorio del Palacio Municipal. Dicha conferencia estuvo a cargo de Aurora Zavala Caudillo, docente de la escuela nacional de trabajo social de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se basó en una investigación acerca de la violencia que viven jóvenes en colonias populares en ciudades turísticas y su vinculación con la trata de personas con fines de explotación sexual, la cual pretende que jóvenes comprendan acertadamente el tema para hacer multiplicadores del mismo en su entorno para contribuir a una buena educación y prevenir a los jóvenes a no caer en malos pasos o prácticas erróneas.
  • 14. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 14 Asistí a la instalación del Consejo Directivo del Instituto del Deporte, donde el Presidente Municipal en su calidad de Presidente de la mesa directiva, realizó la toma de protesta de quienes la integran. Este Consejo es el encargado de preservar el espíritu deportivo, cultural, educativo y social, así como para alternar la participación ciudadana en la promoción, fomento y difusión de los valores deportivos de toda la población, impulsar y fortalecer el cultivo y creación de los deportes de excelencia, así como toda actividad que propicie el perfeccionamiento armónico de los habitantes del Municipio de Solidaridad. De igual manera, promueve en niños, jóvenes de todas las edades y personas con capacidades diferentes, el deporte en todos los órdenes, a fin de que participen en competencias en las que se encuentre en juego su capacidad competitiva.
  • 15. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 15 También se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Consejo Directivo del Instituto de la Juventud, tuve el agrado de estar presente en dicha sesión, en donde se informó que se hará entrega de la “Beca Aliada” para los jóvenes que destaquen en calificaciones escolares de excelencia, actividades deportivas y culturales. El consejo directivo de la juventud tiene el firme propósito de dar atención organizada y eficiente para privilegiar a la juventud del Municipio, generar estrategias y actividades que fomenten la participación de las y los jóvenes en temas sociales, deportivos, educativos y culturales que permitan dignificar procesos y resultados que lleven a preservar nuestra identidad y cultura, mediante el apoyo de la estructura de gobierno y la participación social y empresarial.
  • 16. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 16 A menudo, los adultos olvidamos al niño como presente, al posponer el amor, la escucha, el respeto, la protección y en general el acompañamiento a que tienen derecho, y que requieren como una imperiosa necesidad vital. “El estereotipo de que los niños son el futuro de las naciones ha permitido que no nos preocupemos por su presente”. Desde hace muchos años se oye decir a políticos, gobernantes y líderes comunitarios la frase: “La niñez es el futuro del país”. Tienen parcialmente la razón, porque los niños actuales serán en el futuro quienes ejercerán la ciudadanía y, por supuesto, en sus manos estará la dirección del país. Es por ello que la intervención que se haga en la niñez será la más duradera y rentable en el tiempo. Nunca se deben ahorrar recursos sociales, económicos, para la salud, la educación, la nutrición y el apoyo integral a la niñez, justamente por la seguridad que se tiene de la rentabilidad económica y social de este tipo de inversiones. Pensando en los niños que se encuentran en resguardo del DIF de Solidaridad, organicé un cine debate con la película “Kun-Fu Panda”, con la cual no sólo se divirtieron, sino que realizaron actividades de sociabilización, análisis y comprensión. Una bonita actividad, que continuaremos desarrollando. Este proyecto surge a partir de las problemáticas sociales con las que debemos convivir diariamente los seres humanos. Educar es cambiar a las personas por dentro la mejor forma de conseguir estos cambios en mediante el reconocimiento de sus valores. Utilizando el cine como una estrategia innovadora en la enseñanza, intentaremos concienciar y disponer a los alumnos para que trabajen en las pequeñas cosas de cada día, en sus relaciones interpersonales y en sus actitudes para con el otro.
  • 17. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 17
  • 18. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 18 Visité la estancia de Día del Adulto Mayor del DIF de Solidaridad, donde realizamos una terapia grupal, logrando que ellos expresaran sus sentimientos. Para definir cómo se es una persona adulta mayor, es necesario abordarlo desde una perspectiva biopsicosocial o también llamada visión integral. Uno de los objetivos del La Estancia de Día del Adulto Mayor es “Fomentar una cultura de terapia ocupacional", relacionarse en comunidad y llevar una buena calidad de vida, en la cual las personas adultas mayores se consideren y sean consideradas sujetos socialmente activos y en la que el envejecimiento sea vivido como un proceso normal, como parte del ciclo vital”. Por tal motivo, para participar activamente en la construcción de esta cultura de la vejez y el envejecimiento, es necesario plantear de manera clara cuáles son los conceptos básicos a partir de los cuales se planifica y se actúa. Desde nuestro punto de vista, el envejecimiento es un proceso de cambios a través del tiempo, natural, gradual, continuo, irreversible y completo. Estos cambios se dan a nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura y la situación económica, de los grupos y las personas. Cada persona envejece de manera diferente, dependiendo de sus características innatas, de las que adquiere a través de la experiencia y de las circunstancias a las que se haya enfrentado durante su vida. El envejecer implica procesos de crecimiento y de deterioro. Es decir, de ganancia y de pérdida, y se da durante todas las etapas de la vida.
  • 19. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 19
  • 20. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 20 Con mucho ánimo participé en la Campaña “Abrigando Familias con Amor” organizada por el DIF de Solidaridad, para brindar calor, abrigo a las familias necesitadas en esta época invernal.
  • 21. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 21
  • 22. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 22 Acompañé a Cinthya Osorio de Góngora, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, en la inauguración del aula para débiles visuales en compañía de Juan Carlos Pereyra Escudero, Secretario General del H. Ayuntamiento, de los representantes del torneo OHL Classsic At Mayakoba y de la Fundación De Marco, quienes contribuyeron con su donativo para que se equiparan estas aulas. El aula para débiles visuales tiene la finalidad de capacitar y autoemplear a las personas que lo requieran, este espacio cuenta con seis computadoras. Raúl Luis Olivares Juárez, presidente del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad AC, es quien brindará las clases.
  • 23. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 23
  • 24. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 24 Participé en la caravana por un Quintana Roo Solidario en el Combate a la Violencia Contra las Mujeres, con la cual el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad conmemoró en coordinación con el Centro de Atención a la Mujer (CAM) el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La caravana silenciosa encabezada por la señora Cinthya Osorio de Góngora, Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, inició en la unidad deportiva “Mario Villanueva” ubicada en la calle 34 Norte entre las avenidas 10 y 25 y nos dirigimos a las instalaciones del DIF municipal. En la caravana se sumaron más de 100 vehículos, de funcionarios públicos, asociaciones civiles, empresarias y sociedad en general. Todos los asistentes encendieron una vela blanca como protesta simbólica en contra de la violencia hacia la mujer. El DIF Solidaridad realiza actividades que ayudan a desarrollar estrategias para lograr la sensibilización de mujeres y hombre sobre la erradicación de la violencia en el hogar.
  • 25. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 25
  • 26. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 26 Asistí a la inauguración de la olimpiada infantil y juvenil en la que participan este año diecinueve disciplinas deportivas. Es un compromiso del Gobierno Municipal apoyar a los atletas que con su empeño, dedicación y actitud de triunfadores están dejando en alto el nombre de Solidaridad.
  • 27. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 27 OTRAS ACTIVIDADES Visité a los vecinos de la Colonia Ampliación Bella Vista, entre sus múltiples necesidades, pudimos observar un predio baldío que el Ejido de de Playa del Carmen, les prometió al momento de venderles los lotes, que se construiría un parque, manifestando que dicho predio ya fue donado al Municipio de Solidaridad para tal efecto. La realidad es que ese predio según un informe de la Unidad de Vinculación, Acceso a la Información y Transparencia de Solidaridad, dicho predio tiene uso de suelo mixto (residencial - comercial). Mientras tanto el predio se ha constituido en un centro ilegal de acopio de escombros que permite la proliferación de fauna nociva como ratas y reptiles. La abundante vegetación que allí se desarrolla contribuye a la inseguridad de la zona, ya que se convierte en el escondite de personas malvivientes que roban a los vecinos, además que hubo intentos de abusos sexuales a jóvenes de la zona. Además, en dicho predio hay un cenote, y una niña cayó, estuvo a punto de morir, pero fue rescatada a tiempo por su mamá. Los vecinos se dieron a la tarea de tapar con escombro, pero no es suficiente.
  • 28. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 28 Esta colonia carece de pavimentación, drenaje, y alumbrado público. Si construyen en sus viviendas la autoridad le suspende y clausura la obra pero no le resuelve sus carencias, a pesar de estar pagando su impuesto predial. Otro foco rojo es el encharcamiento de agua pluvial y de aguas negras lo cual implica riesgo de dengue y cólera para los vecinos. El cableado de electricidad, por carencia de postes, está tendido por las calles, dañado por el paso de vehículos y sumergidos en los charcos, un riesgo latente para que los niños que allí juegan mueran electrocutados.
  • 29. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 29
  • 30. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 30
  • 31. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 31
  • 32. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 32 Inicié el programa “Rehabilitación de Escuelas por los Niños de Solidaridad” en la Escuela Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña, con donación de pintura para mantenimiento de los salones de clase y balones para que los alumnos practiquen deporte, invitando a participar en este programa a la iniciativa privada con donación y descuentos de materiales para dar mantenimiento a los planteles educativos, y a los padres de familia para que se unan a los trabajos a fin de mejorar las condiciones de estudio de sus hijos.
  • 33. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 33
  • 34. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 34
  • 35. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 35
  • 36. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 36 SESIONES DE CABILDO En mi carácter de Regidora, durante este primer trimestre, he asistido a todas las reuniones previas, sesiones solemnes, ordinarias y extraordinarias de Cabildo convocadas por la Secretaría General del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad. Que desde el 30 de Septiembre al 30 de Diciembre de este año, fueron las siguientes: Sesión Solemne de Instalación del H. Ayuntamiento de Solidaridad para el período 2013-2016, 7 Sesiones Ordinarias (Primera Sesión, Segunda Sesión, Tercera Sesión, Cuarta Sesión, Quinta Sesión, Sexta Sesión y Séptima Sesión Ordinaria), 3 Sesiones Extraordinarias (Primera Sesión, Segunda Sesión y Tercera Sesión Extraordinaria), y 10 Reuniones Previas (Precabildeos) Mi asistencia a las mismas ha sido absoluta, cumpliendo cabalmente en cada una de ellas. Consciente de las demandas sociales con las que, como funcionaria, día con día me encuentro, cada vez mayores cuantitativa y cualitativamente, conlleva a que eleve la capacidad y nivel de compromiso para darles respuesta. Es por ello que la representación que ostento y que me fue delegada a través del voto, tengo que dignificarla y honrarla, y eso se logra canalizando esas demandas sociales, al centro de toma de decisiones, que es el Cabildo del Honorable Ayuntamiento. En las sesiones de Cabildo, he participado manifestándome en los asuntos tratados, sobre las distintas propuestas de gobierno, siempre con el debido respeto a la investidura, formación e ideología política de mis compañeros Regidores, y siempre la voz y voto ha sido emitida pensando en el bien común de todos y cada uno de los Solidarenses. En la Primera Sesión Ordinaria exhorté al Tesorero Municipal ha realizar una simplificación administrativa y reducción fiscal para la apertura de negocios, al fin de incentivar el crecimiento económico en nuestro municipio. Asimismo, pedí al Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se contemple mayor capacitación y control para los policías, a fin de evitar conductas arbitrarias,
  • 37. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 37 detenciones injustificadas, violaciones a los derechos humanos y a las garantías constitucionales. En la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, al tratar el punto de acurdo de la fusión de la Dirección General de Planeación con Tesorería Municipal, manifesté que en la pasada Administración Municipal, la obra pública inconclusa, es decir los ocho mega proyectos en los cuales se destacaban el Nuevo palacio Municipal y el Teatro de la Ciudad, no sólo fueron el resultado de una mala planeación, sino también de una mala administración y ejecución de la misma, que terminaron en refinanciamientos que elevaron la deuda pública causando graves perjuicios a la ciudadanía. No obstante, manifesté mi voto de confianza a la decisión del Presidente Municipal de fusionar la mencionada Dirección a la Tesorería Municipal, para que exista un mayor control y coordinación en cuanto a los proyectos de obras que se planifican y los recursos con los que se cuenta y así evitar la necesidad de obtener créditos para costearlas. En la misma Sesión al analizar la fusión de La Dirección General de Desarrollo Económico y Competitividad a la Dirección General de Turismo, solicité que se estimule la apertura rápida de empresas y negocios, sin tanta “tramitología”, limitando los requisitos a los absolutamente necesarios, con estímulos de refinanciación o incluso la condonación de algunos impuestos, para la atracción de empresas que generen empleos para los Solidarenses. También manifesté que hubiera sido conveniente hacer la fusión de manera inversa, incluir a la Dirección de Turismo dentro de la Dirección General de Desarrollo Económico y Competitividad, ya que el turismo es una actividad económica per no debe ser la exclusiva de nuestra economía, se deben impulsar otras actividades productivas como la agrícola y la industrial, no podemos sólo subsistir con la venta de bienes y servicios turísticos.
  • 38. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 38 Igualmente, al tratar la fusión del Instituto de Protección Civil a la Secretaría General, como Presidenta de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, lamenté que esta dependencia perdiera la categoría de Instituto y pasara a ser una coordinación, pero también es un acierto que la prevención, el auxilio y el apoyo de la ciudadanía solidarense quede en las buenas manos del Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Juan Carlos Pereyra Escudero. Otro organismo que perdió su calidad de Instituto en la referida Sesión Ordinaria, fue el de Capacitación, ya que al no cumplir con sus fines de generar sus propios recursos como ente autónomo, fue integrado a Oficialía Mayor. Lamenté que no se haya aplicado en su momento una buena estrategia para aprovechar la descentralización del Instituto, para dotar de conocimientos no solamente a los servidores públicos, sino también capacitar a micro empresarios y a la población solidarense en general. Sin embargo, entendiendo la crítica situación financiera en la que se recibió la Administración Pública, apoyé la fusión del ente capacitador a Oficialía Mayor. Al tratar el asunto del tabulador de los sueldos quincenales para la Administración Pública Municipal 2013-2016, hice la observación que hay salarios que no están
  • 39. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 39 de acuerdo a las responsabilidades y la preparación que requiere el puesto, siendo superados por salarios de otros puestos inferiores en orden jerárquico. Solicité se integre una comisión reguladora de los salarios y funciones de la Administración Pública Municipal, para lograr un mejor funcionamiento y tener los incentivos acorde al grado académico jerarquía y responsabilidad del puesto o cargo. También en la Segunda Sesión ordinaria manifesté el interés de integrar la Junta Directiva del DIF Municipal, por ser quien preside la Comsión de Entidades Descentralizadas de la Administración Municipal, siendo el DIF una de ellas. Al concluir hice entrega y puse a consideración a la Presidenta del DIF, la Lic. Cinthya Osorio de Góngora, una propuesta de reforma al reglamento interior del mismo. También di mi aprobación y voto de confianza a la designación de la Lic. Yara Faride Briceño Chable, como Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Solidaridad. En los asuntos generales, presenté el proyecto de reforma del Reglamento del Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad.
  • 40. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 40 Durante el desarrollo de la Tercera Sesión Ordinaria al ser aprobada la instalación del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal de Solidaridad, COPLADEMUN, manifesté los importantes retos que tendrá, como determinar el destino de los recursos de las ocho mega obras que la Administración 2011-2013 dejó abandonadas, y también las nuevas obras anunciadas por el Presidente Municipal, como son los domos en cada escuela y el gran proyecto del Parque Central de Solidaridad. Se aprobó de manera unánime la Reforma al Reglamento del Instituto del Deporte de Solidaridad, que presenté en la Segunda Sesión Ordinaria, por la cual podré integrarme a los trabajos del Consejo Directivo del Instituto del Deporte. En los asuntos generales de la Tercera Sesión Ordinaria, hice entrega del proyecto de Reforma al Reglamento del Instituto de la Juventud, ya que como sucedía con el cuerpo normativo del instituto del Deporte, estaba desactualizado por estar vigente desde el año 2007, y por ser mi comisión de nueva creación en ésta Administración Municipal, eran necesarias las modificaciones a fin de incorporarme en las labores desde el seno de estas entidades descentralizadas.
  • 41. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 41 Asimismo, el Reglamento del Instituto de la Juventud, continuaba contemplando establecer representaciones en la Zona Maya, que ya no es parte del territorio de nuestra Comuna, sino del Municipio de Tulúm, en tal sentido se realizaron adecuaciones. En la cuarta sesión ordinaria, voté a favor de la donación de un inmueble del Municipio a favor de la Policía Federal, ya que resulta importante contar con la presencia de esta dependencia de Seguridad Pública, coordinando siempre los trabajos en los tres niveles de gobierno, en el sentido de fortalecer el tejido social y las condiciones de vida e inhibiendo las causas del delito y la violencia y con estas oficinas tendremos en nuestra Comuna, mayor presencia policiaca en los tramos que comprenden Playa del Carmen – Puerto Morelos, y Playa del Carmen – Akumal, lo que se traducirá en una reducción de accidentes en las carreteras. Igualmente, voté a favor de la donación de un inmueble municipal al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, para desarrollar el proyecto denominado CENALTUR (Centro Nacional de Alto Turismo) para impartir carreras profesionales iníciales y de formación continua en el rubro de turismo,
  • 42. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 42 hotelería y gastronomía, y así lograr recursos humanos altamente calificados, de acuerdo a los más altos estándares de competitividad nacionales e internacionales. Playa del Carmen es uno de los principales polos turísticos a nivel internacional y siendo que vivimos en un mundo globalizado y competitivo, obliga a los Gobiernos y a la sociedad en general a llevar a nuestros destinos turísticos a los mayores estándares de calidad, y el CENALTUR capacitará a nuestros ciudadanos, los preparará y certificará en diversas áreas turísticas, que constituyen la principal actividad económica en Solidaridad y en nuestro Estado. En la Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Solidaridad 2013-2016 fue aprobado el proyecto de reforma del Reglamento del Instituto de la Juventud, que había presentado con anterioridad. Al tratar los asuntos generales, en la misma Sesión de Cabildo, hice entrega de un punto de acuerdo para reformar el Reglamento Interior De La Dirección General De Seguridad Pública Municipal De Solidaridad, a fin de limitar la jornada laboral de los policías a ocho horas diarias como lo marcan las leyes laborales, y no continúen con el sistema de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso, ya que esto genera estrés, daños a la salud, tanto físicos como mentales. Al tratarse, en la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la convocatoria a elección de Delegado en Puerto Aventuras, exhorté a los Puertoaventurenses, a que participaran en la misma, a través de un verdadero ejercicio democrático, con consciencia del voto, ya que elegirían a quien los representará ante las autoridades municipales, y procurará el bienestar de sus vecinos. En la Tercera Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de Solidaridad, voté en contra del orden del día propuesto, que consistía en informar el resultado del proceso de elección del Delegado de Puerto Aventuras para el período 2013-2016 y la toma de protesta para ese cargo a la C. Olivia Zamudio Escobar. No estuve de acuerdo con la manera en la que se llevó a cabo dicha elección, ya que los
  • 43. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 43 requisitos para participar, para inscibirse como candidato, conllevaban un lapso de tiempo mayor al establecido como fecha límite para la entrega de la documentación, tal es el caso de la constancia de no antecedentes penales que demoran de 8 a 10 días hábiles, cuando el período para recepción de documentos e inscripción de candidatos fue de 5 días. La tramitología, va en contra de la simplificación administrativa que se le ofreció a la población, ya que se solicitaron documentos innecesarios e irrelevantes para tramitar la constancia de vecindad, como es el requerir la cartilla militar liberada para la emisión de dicho documento, cuando el Bando de Gobierno señala que son vecinos del Municipio, todos los que han nacido en él y que se encuentren radicando, o cualquier mexicano que tenga más de dos años de residencia, acreditando la existencia de su domicilio dentro del mismo, y siendo que la mayoría de los hombres que radican en este Municipio han tramitado su cartilla militar en otro estados de la República, resulta incongruente requerirla para acreditar la vecindad.
  • 44. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 44 CEREMONIAS PROTOCOLARIAS Con el fin de fomentar los valores patrióticos, afianzar la identidad nacional, y formar ciudadanos responsables, tanto en la familia como en la comunidad, he asistido a los actos cívicos oficiales a los cuales me ha convocado el Presidente Municipal de Solidaridad. Como miembro de este cabildo he promovido el patriotismo, la conciencia cívica, la identidad nacional, estatal y municipal y el aprecio a los más altos valores de la República, el Estado y el Municipio. He estado presente en actos cívicos oficiales, en la celebración de eventos, ceremonias y en general y todas las actividades colectivas a los cuales he asistido han sido para dignificar la vida del Ayuntamiento, la del partido que represento y la mía propia. Además, en representación del Honorable Ayuntamiento, como Regidor encomendado a la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal, estuve presente en inauguraciones y clausuras de diferentes cursos, talleres, entregas de certificaciones, concursos educativos y culturales, eventos deportivos y de la juventud, presentaciones de libros, exposiciones artísticas, pictóricas y fotográficas, inauguraciones y banderazos de obras públicas. Participé en la puesta en marcha del programa Iluminemos Solidaridad, mediante el cual el Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante se comprometió a que en nuestra Comuna no quede ni un solo parque sin iluminación, una sola calle a obscuras, ni una luminaria sin prender. Lo acompañé durante un recorrido por la colonia Zazil-Ha, para supervisar los trabajos de revisión, reposición y mantenimiento de luminarias para que los Solidarenses puedan contar con calles y avenidas
  • 45. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 45 seguras para transitar con mayor tranquilidad. Con el programa “Iluminemos Solidaridad”, se repararan seis mil luminarias en todo el municipio.
  • 46. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 46 Tuve el agrado de participar en la entrega de diplomas a los trabajadores del sector hotelero de Playa del Carmen, que se especializaron a través de los cursos de alimentos, bebidas e inglés, impartidos en la CROC. La profesionalización es importante en el tan competitivo mercado laboral, garantizando atención de calidad a los visitantes de nuestro hermoso destino turístico.
  • 47. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 47
  • 48. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 48 Participé en la celebración por el LX Aniversario del Voto Femenino en México. Pude ser partícipe de una experiencia inolvidable como la de liberar a las crías de tortugas marinas, evento realizado en la playa ubicada en el Hotel Iberostar Playa Paraíso. Al evento asistieron muchos voluntarios, quienes hicieron una gran labor en materia de conservación de estos quelonios.
  • 49. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 49
  • 50. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 50 Estuve en la Instalación del Comité municipal para la Seguridad en Salud 2013. Donde se informó y se tomaron acuerdos en relación con la situación actual del cólera. Con el propósito de lograr un lugar de encuentro y esparcimiento de las familias, que dignifiquen la imagen urbana del municipio y brinden espacios de actividad adecuados a los niños y jóvenes para su sana recreación, el deporte y la cultura, el H. Ayuntamiento de Solidaridad, continúa con los trabajos de recuperación de espacios públicos y la rehabilitación de parques. Estuve acompañando al Presidente Municipal Mauricio Góngora Escalante, en la supervisión del avance de las obras de rehabilitación del parque de la Guadalupana, Misión del Carmen, y el parque a la mujer en el Ejido Norte, dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, en beneficio de más de cinco mil solidarenses con cada obra.
  • 51. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 51 Para fomentar la equidad de género, entendiendo por ésta el trato equiparado a hombres y mujeres, estuve presente en el evento que organizaron el DIF y la Onceava Regiduría del Municipio de Solidaridad, en conmemoración al Día Internacional del Hombre. Participé en el programa denominado “Domingo Familiar”. Los domingos son días para reunirnos con la familia, aprovechar el tiempo y compartir experiencias. Con estos eventos y gracias a la convivencia familiar contribuimos a la conformación de una sociedad más armónica, el rescate desde el núcleo familiar y vecinal, de los valores indispensables para promover la sana convivencia social. Entre las actividades que se llevan a cabo en las diversas colonias del municipio se incluye: destrezas deportivas, foto familiar, juegos tradicionales y de mesa, presentaciones artísticas, talleres y manualidades, leyendo y jugando, clases de salsa, pinta un mándala, ping pong, torito, pónchame si puedes y cine móvil.
  • 52. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 52
  • 53. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 53 Estuve presente en la inauguración del nuevo edificio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Playa del Carmen. Participé en los Cursos y Talleres Contra la Violencia de Género y la Captura del Pez León realizados en el Auditorio Municipal. También, estuve presente en la firma del Convenio de Colaboración, Coordinación y Apoyo en Materia de Prevención y en la Inauguración de las nuevas Instalaciones de la Cruz Roja Mexicana. Acompañé a nuestro Presidente Municipal, Mauricio Góngora Escalante y al Gobernador Roberto Borge Angulo e la entrega de patrullas y cuatrimotos a fin de reforzar la seguridad en Solidaridad.
  • 54. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 54 ATENCIÓN PERSONAL, APOYOS DE ORDEN SOCIAL Y GESTIÓN Durante este período trimestral se han atendido aproximadamente a 30 personas, para la atención de diversas gestorías; que van desde la orientación a las personas para hacer trámites ante autoridades del Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, apoyos económicos, asesoría jurídica, y asistencia legal, así como ayuda para conseguir empleos. Día a día recorro las calles de Solidaridad, para oír las necesidades de mi gente, conocer sus inquietudes, sus sugerencias, para buscar soluciones adecuadas a cada caso en concreto.
  • 55. Primer Informe Trimestral de Actividades de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a Entidades Descentralizadas de la Administración Pública Municipal La presente foja forma parte integral del Primer Informe de Actividades de la Regidora Laura Esther Beristain Navarrete 55