SlideShare una empresa de Scribd logo
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Manual de instrucciones Creación de Nómina
Proceso
Creación de Nómina
Módulo/Aplicación SIGESP
Esta transacción se ejecuta en el sistema SIGESP desde el módulo de
personal: Nómina cuyas siglas son: SNO.
Definición
Consiste en realizar el registro de la figura de: nómina, que maneja el
organismo, indicando adicionalmente características y configuraciones
particulares a cada nómina.
Resultados
Listado de nómina (catálogo), que será posteriormente utilizado en el sistema
para:
1. Registro de Cargos.
2. Registro de Tabuladores.
3. Registro de Asignación de Cargos.
4. Todos los procesos asociados al cálculo de la nómina y emisión de
reportes.
Contenido Creación de Nómina
Instrucciones
A continuación, se desglosan las instrucciones a seguir para completar el
proceso de Creación de Nómina, estas instrucciones deben seguirse en la
secuencia indicada en este manual.
Nº 1 Ingresar al módulo
1 Módulos de Personal
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Una vez que se acceda al sistema SIGESP Enterprise, haga clic en la pestaña:
Módulos de Persona.
2 Ingresar al módulo: Nómina
Ubique entre los módulos de personal el módulo: Nómina o Nómina - Recursos
Humanos y haga clic sobre el icono.
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Nº 2 Ingresar a la transacción
1 Ingresar a la definición de: Nómina
Una vez que se accede al módulo: Nómina o Nómina - Recursos Humanos,
ubNº 3. Realizar la transacción que en las Definiciones: Nómina, y haga clic
sobre ella.
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Nº 3. Realizar la transacción
Importante
Los datos que se muestran en las imágenes son solo referenciales, por lo tanto
quizás no coincidan con los datos que ud. deba ingresar. A continuación se
muestran los requerimientos básicos para el registro de una nómina: Normal.
1 Nuevo
Haga clic sobre el icono: Nuevo para comenzar el registro.
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
2 Código
Haga clic sobre el recuadro: Código, y luego transcriba el número de
identificación de la nómina.
3 Denominación
Haga clic sobre el recuadro: Denominación, y luego transcriba el nombre de
identificación de la nómina.
4 Tipo de Período
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de período al cual
pertenece la nómina a registrar.
5 Denominación del Período
Haga clic sobre el recuadro: Denominación del Período, y luego transcriba el
nombre de identificación del período de la nómina.
6 Inicio
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Haga clic sobre el recuadro: Inicio, y luego transcriba la fecha de inicio de la
nómina. Es la fecha inicial del primer período del año, independientemente del
primer período a calcular cuando se inicie el uso del módulo.
7 Tipo de Nómina
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de nómina al cual
pertenece la nómina a registrar. Permite clasificar la nómina de acuerdo a los
tipos de nómina preestablecidos: empleado fijo, empleado contratado, obrero
fijo, obrero contratado, docente fijo, docente contratado, jubilados y comisión de
servicio, entre otros.
8 Validar Contabilización Período Anterior
Haga clic en el check para validar que antes de cerrar el periodo actual de la
nómina; el anterior ya esté contabilizado.
Importante
Para definir de forma independiente la afectación presupuestaria de las
nóminas al contabilizarlas, se debe tildar en Mantenimiento/Configuración: el
check box denominado: Parámetros por Nomina.
9 Afectación Presupuestaria de la Nómina
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación
presupuestaria que tendrá la nómina al contabilizarla.
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Importante
Cuando la afectación presupuestaria de la Nómina es: “Compromete y Causa”
se habilitan las opciones: Generar Recepción de Documento de Nómina y Tipo
de Recepción de Documento de Nómina, para que el sistema genere
automáticamente la Recepción de Documentos en el módulo: Cuentas Por
Pagar, de lo contrario el usuario debe registrar la recepción de forma Manual.
La afectación presupuestaria de la Nómina: “Compromete y Causa”, permite
relacionar el cálculo de nómina con una solicitud de orden de pago (mediante la
recepción de documentos).
10 Generar Recepción de Documentos de Nómina
Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de
documentos de la nómina luego de su contabilización.
11 Tipo de Recepción de Documento de Nómina
Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el
catálogo de tipos de documentos.
Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código.
Observe la siguiente imagen de referencia:
12 Tipo de Destinatario
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de destinatario que
tendrá la nómina al contabilizarla.
Importante
En las nóminas normales el destinatario siempre será el mismo organismo, por
lo tanto éste debe estar registrado como beneficiario.
13 Destinatario
Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el
catálogo de destinatarios.
Luego ubique el destinatario correspondiente y haga clic sobre la cédula.
Observe la siguiente imagen de referencia:
14 Afectación Presupuestaria de los Aportes
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación
presupuestaria que tendrán los aportes al contabilizarlos.
15 Agrupar Retenciones y Aportes
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Haga clic en el check para agrupar las retenciones a empleados y los aportes
patronales automáticamente en la recepción de documentos de aportes luego
de su contabilización.
16 Generar Recepción de Documentos de Aportes
Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de
documentos de aportes luego de su contabilización.
Importante
Si se habilita la opción: generar recepción de documentos de aportes, debe
obligatoriamente colocarse el Tipo de Recepción de Documentos.
17 Tipo de Recepción de Documento de Aportes
Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el
catálogo de tipos de documentos.
Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código.
Observe la siguiente imagen de referencia:
18 Afectación Presupuestaria de Prestación de
Antigüedad
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación
presupuestaria que tendrá la prestación de antigüedad al contabilizarla.
19 Generar Recepción de Documentos de Prestación
de Antigüedad
Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de
documentos de prestación de antigüedad luego de su contabilización. Esta
opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea: bancario.
Importante
Si se habilita la opción: generar recepción de documentos de prestación de
antigüedad, debe obligatoriamente colocarse el Tipo de Recepción de
Documentos.
20 Tipo de Recepción de Documento de Prestación de
Antigüedad
Esta opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea:
bancario.
Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el
catálogo de tipos de documentos.
Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código.
Observe la siguiente imagen de referencia:
S.I.G.E.S.P
(SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO)
MANUAL DE USUARIO
Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales
Firma
Aprobado
Firma
Importante
Este beneficiario destinatario de prestación de antigüedad, solo se asigna
cuando el fideicomiso es por Banco.
21 Destinatario de Prestación de Antigüedad
Esta opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea:
bancario.
Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el
catálogo de beneficiarios.
Luego ubique el beneficiario correspondiente y haga clic sobre la cédula.
22 Guardar
Para completar la transacción, haga clic sobre el icono: Guardar ubicado en la
barra de herramientas.

Más contenido relacionado

Similar a 1) manual de instrucciones creacion de nomina modificado

3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
Alexis Cuevas
 
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
Alexis Cuevas
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
Filemon Sulca Peña
 
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprenderProcedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
Gioberti Agatón
 
CIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docxCIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docx
KerlyArellano3
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
casa-sistemas
 
03 manual vision credit gregal entidades financieras gestión de cuentas ban...
03 manual vision credit gregal entidades financieras   gestión de cuentas ban...03 manual vision credit gregal entidades financieras   gestión de cuentas ban...
03 manual vision credit gregal entidades financieras gestión de cuentas ban...Gregal Soluciones Informáticas, S.L.
 
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Gestión de cuentas ban...
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Gestión de cuentas ban...03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Gestión de cuentas ban...
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Gestión de cuentas ban...Valencia Gregal
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
CREATEC S.A.
 
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Hugo Median Rivas
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
Laura Navarro
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica DigitalTrabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
Patricia Ortiz
 
Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
ANTONIO CEDILLO
 
Cuentas pagar
Cuentas pagarCuentas pagar
Cuentas pagar
florkumy
 
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...emersoninocente
 
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027UNEG
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadflorkumy
 

Similar a 1) manual de instrucciones creacion de nomina modificado (20)

3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
 
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprenderProcedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
Procedimiento manejo plataforma solicitud pagos fondo emprender
 
CIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docxCIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docx
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
 
03 manual vision credit gregal entidades financieras gestión de cuentas ban...
03 manual vision credit gregal entidades financieras   gestión de cuentas ban...03 manual vision credit gregal entidades financieras   gestión de cuentas ban...
03 manual vision credit gregal entidades financieras gestión de cuentas ban...
 
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Gestión de cuentas ban...
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Gestión de cuentas ban...03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Gestión de cuentas ban...
03 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Gestión de cuentas ban...
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
 
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica DigitalTrabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
Trabajo práctico n° 6 Rúbrica Digital
 
Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
 
Cuentas pagar
Cuentas pagarCuentas pagar
Cuentas pagar
 
Tabulado modulos
Tabulado modulosTabulado modulos
Tabulado modulos
 
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...
Tutorial para el uso de SGVPP Mr12041, aa12038, ia12003, gh11019, cg12083, mv...
 
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de Alexis Cuevas

Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docxNuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Alexis Cuevas
 
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docxLey Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Alexis Cuevas
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Alexis Cuevas
 
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.docAuto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Alexis Cuevas
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
Alexis Cuevas
 
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdfprocedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
Alexis Cuevas
 
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptxTema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Alexis Cuevas
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
Alexis Cuevas
 
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptxPROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
Alexis Cuevas
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Alexis Cuevas
 
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdfLey  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Alexis Cuevas
 
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdfcassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
Alexis Cuevas
 
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdfcassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
Alexis Cuevas
 
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdfintroduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
Alexis Cuevas
 
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdfMANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
Alexis Cuevas
 
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
Alexis Cuevas
 
011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC
Alexis Cuevas
 
tecnica_PNI.pdf
tecnica_PNI.pdftecnica_PNI.pdf
tecnica_PNI.pdf
Alexis Cuevas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Alexis Cuevas
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
Alexis Cuevas
 

Más de Alexis Cuevas (20)

Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docxNuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
 
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docxLey Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
 
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.docAuto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
 
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdfprocedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
 
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptxTema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
 
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptxPROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
 
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdfLey  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
 
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdfcassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
 
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdfcassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
 
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdfintroduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
 
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdfMANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
 
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
 
011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC
 
tecnica_PNI.pdf
tecnica_PNI.pdftecnica_PNI.pdf
tecnica_PNI.pdf
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
 

1) manual de instrucciones creacion de nomina modificado

  • 1. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Manual de instrucciones Creación de Nómina Proceso Creación de Nómina Módulo/Aplicación SIGESP Esta transacción se ejecuta en el sistema SIGESP desde el módulo de personal: Nómina cuyas siglas son: SNO. Definición Consiste en realizar el registro de la figura de: nómina, que maneja el organismo, indicando adicionalmente características y configuraciones particulares a cada nómina. Resultados Listado de nómina (catálogo), que será posteriormente utilizado en el sistema para: 1. Registro de Cargos. 2. Registro de Tabuladores. 3. Registro de Asignación de Cargos. 4. Todos los procesos asociados al cálculo de la nómina y emisión de reportes. Contenido Creación de Nómina Instrucciones A continuación, se desglosan las instrucciones a seguir para completar el proceso de Creación de Nómina, estas instrucciones deben seguirse en la secuencia indicada en este manual. Nº 1 Ingresar al módulo 1 Módulos de Personal
  • 2. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Una vez que se acceda al sistema SIGESP Enterprise, haga clic en la pestaña: Módulos de Persona. 2 Ingresar al módulo: Nómina Ubique entre los módulos de personal el módulo: Nómina o Nómina - Recursos Humanos y haga clic sobre el icono.
  • 3. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Nº 2 Ingresar a la transacción 1 Ingresar a la definición de: Nómina Una vez que se accede al módulo: Nómina o Nómina - Recursos Humanos, ubNº 3. Realizar la transacción que en las Definiciones: Nómina, y haga clic sobre ella.
  • 4. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Nº 3. Realizar la transacción Importante Los datos que se muestran en las imágenes son solo referenciales, por lo tanto quizás no coincidan con los datos que ud. deba ingresar. A continuación se muestran los requerimientos básicos para el registro de una nómina: Normal. 1 Nuevo Haga clic sobre el icono: Nuevo para comenzar el registro.
  • 5. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma 2 Código Haga clic sobre el recuadro: Código, y luego transcriba el número de identificación de la nómina. 3 Denominación Haga clic sobre el recuadro: Denominación, y luego transcriba el nombre de identificación de la nómina. 4 Tipo de Período Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de período al cual pertenece la nómina a registrar. 5 Denominación del Período Haga clic sobre el recuadro: Denominación del Período, y luego transcriba el nombre de identificación del período de la nómina. 6 Inicio
  • 6. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Haga clic sobre el recuadro: Inicio, y luego transcriba la fecha de inicio de la nómina. Es la fecha inicial del primer período del año, independientemente del primer período a calcular cuando se inicie el uso del módulo. 7 Tipo de Nómina Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de nómina al cual pertenece la nómina a registrar. Permite clasificar la nómina de acuerdo a los tipos de nómina preestablecidos: empleado fijo, empleado contratado, obrero fijo, obrero contratado, docente fijo, docente contratado, jubilados y comisión de servicio, entre otros. 8 Validar Contabilización Período Anterior Haga clic en el check para validar que antes de cerrar el periodo actual de la nómina; el anterior ya esté contabilizado. Importante Para definir de forma independiente la afectación presupuestaria de las nóminas al contabilizarlas, se debe tildar en Mantenimiento/Configuración: el check box denominado: Parámetros por Nomina. 9 Afectación Presupuestaria de la Nómina Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación presupuestaria que tendrá la nómina al contabilizarla.
  • 7. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Importante Cuando la afectación presupuestaria de la Nómina es: “Compromete y Causa” se habilitan las opciones: Generar Recepción de Documento de Nómina y Tipo de Recepción de Documento de Nómina, para que el sistema genere automáticamente la Recepción de Documentos en el módulo: Cuentas Por Pagar, de lo contrario el usuario debe registrar la recepción de forma Manual. La afectación presupuestaria de la Nómina: “Compromete y Causa”, permite relacionar el cálculo de nómina con una solicitud de orden de pago (mediante la recepción de documentos). 10 Generar Recepción de Documentos de Nómina Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de documentos de la nómina luego de su contabilización. 11 Tipo de Recepción de Documento de Nómina Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el catálogo de tipos de documentos. Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código. Observe la siguiente imagen de referencia: 12 Tipo de Destinatario
  • 8. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de destinatario que tendrá la nómina al contabilizarla. Importante En las nóminas normales el destinatario siempre será el mismo organismo, por lo tanto éste debe estar registrado como beneficiario. 13 Destinatario Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el catálogo de destinatarios. Luego ubique el destinatario correspondiente y haga clic sobre la cédula. Observe la siguiente imagen de referencia: 14 Afectación Presupuestaria de los Aportes Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación presupuestaria que tendrán los aportes al contabilizarlos. 15 Agrupar Retenciones y Aportes
  • 9. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Haga clic en el check para agrupar las retenciones a empleados y los aportes patronales automáticamente en la recepción de documentos de aportes luego de su contabilización. 16 Generar Recepción de Documentos de Aportes Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de documentos de aportes luego de su contabilización. Importante Si se habilita la opción: generar recepción de documentos de aportes, debe obligatoriamente colocarse el Tipo de Recepción de Documentos. 17 Tipo de Recepción de Documento de Aportes Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el catálogo de tipos de documentos. Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código. Observe la siguiente imagen de referencia: 18 Afectación Presupuestaria de Prestación de Antigüedad
  • 10. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Haga clic sobre el menú desplegable, y seleccione el tipo de afectación presupuestaria que tendrá la prestación de antigüedad al contabilizarla. 19 Generar Recepción de Documentos de Prestación de Antigüedad Haga clic en el check para generar automáticamente la recepción de documentos de prestación de antigüedad luego de su contabilización. Esta opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea: bancario. Importante Si se habilita la opción: generar recepción de documentos de prestación de antigüedad, debe obligatoriamente colocarse el Tipo de Recepción de Documentos. 20 Tipo de Recepción de Documento de Prestación de Antigüedad Esta opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea: bancario. Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el catálogo de tipos de documentos. Luego ubique el tipo de documento correspondiente y haga clic sobre el código. Observe la siguiente imagen de referencia:
  • 11. S.I.G.E.S.P (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PUBLICO) MANUAL DE USUARIO Elaborado por: Alexis Cuevas Revisado por: Lic. Rubén Morales Firma Aprobado Firma Importante Este beneficiario destinatario de prestación de antigüedad, solo se asigna cuando el fideicomiso es por Banco. 21 Destinatario de Prestación de Antigüedad Esta opción se aplica cuando el fondo para el fideicomiso que utilicen sea: bancario. Haga clic sobre la lupa ubicada a la derecha del recuadro, para abrir el catálogo de beneficiarios. Luego ubique el beneficiario correspondiente y haga clic sobre la cédula. 22 Guardar Para completar la transacción, haga clic sobre el icono: Guardar ubicado en la barra de herramientas.