SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
1
Técnica PNI
P o s i t i v o , N e g a t i v o , I n t e r e s a n t e
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
2
¿Qué es?
El objetivo de esta técnica es obligar a
nuestra mente a expandirse y analizar una
situación desde sus distintos enfoques.
Exige superar las barreras de nuestros
prejuicios o de lo que es evidente o lógico.
2
Con esta técnica creativa podemos conocer
las fortalezas de una opción específica,
asumir los riesgos y valorar los elementos o
el potencial de una determinada situación.
El PNI una técnica de creatividad, creada
por Edward de Bono. Su acrónimo
corresponde a las palabras Positivo,
Negativo e Interesante.
Promueve el trabajo del hemisferio de
nuestra imaginación desde el pensamiento
lateral.
Así, tomaremos la decisión más apropiada
para solucionar un problema. Para ello, nos
guiaremos por su acrónimo, a la hora de
tomar una decisión:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
3 3
¿Cómo se aplica esta técnica?
• P (Positivo): Nos permite ver
todos los aspectos positivos y
fortalezas de una situación.
• I (Interesante): Explorará un área
de la situación que no es ni
negativa, ni positiva y, por lo tanto,
interesante.
• N (Negativo): Nos llevará a ver
todas las debilidades y riesgos
que compromete determinada
situación. Plantea escenarios no
deseados o negativos.
En su libro Pensamiento Lateral, y en diversas ponencias,
Edward de Bono plantea las condiciones idóneas para la
aplicación de la técnica de creatividad PNI.
Recomienda que, antes de hacer uso de esta técnica,
adoptemos una postura relajada que no le ponga
obstáculos a la creatividad.
Asegura que el método funciona cuando logramos cumplir
con los siguientes aspectos:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
4 4
¿Cómo se aplica esta técnica?
• P (Positivo): Nos permite ver
todos los aspectos positivos y
fortalezas de una situación.
• I (Interesante): Explorará un área
de la situación que no es ni
negativa, ni positiva y, por lo tanto,
interesante.
• N (Negativo): Nos llevará a ver
todas las debilidades y riesgos
que compromete determinada
situación. Plantea escenarios no
deseados o negativos.
En su libro Pensamiento Lateral, y en diversas ponencias,
Edward de Bono plantea las condiciones idóneas para la
aplicación de la técnica de creatividad PNI.
Recomienda que, antes de hacer uso de esta técnica,
adoptemos una postura relajada que no le ponga
obstáculos a la creatividad.
Asegura que el método funciona cuando logramos cumplir
con los siguientes aspectos:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
5 5
Aplazar los juicios de valor
Por ser parte del pensamiento lateral, el
objetivo del método PNI no es elaborar
ideas correctas, sino un gran número
de ideas que luego serán examinadas.
Aplazar el juicio lógico hasta la fase de
valoración final. La naturaleza de la PNI
hace que una idea errónea pueda
conducir a una idea correcta. Por
ejemplo: Lee De Forest descubrió la
válvula termoiónica partiendo de la idea
errónea de que una chispa eléctrica
podía alterar la composición de un gas.
Marconi, por su parte, consiguió la
transmisión de ondas radiofónicas a
través del océano atlántico a partir de la
idea de que las ondas seguirían la
curvatura de la tierra.
Aplazar la corrección constante de ideas
La corrección constante de las ideas
propias, como consecuencia de un
encadenamiento lógico, hace que no se
preste suficiente atención a la posibilidad
de que la premisa original fuese errónea.
Si se parte del supuesto de que una idea
sólida es adecuada, se puede bloquear la
posible creación de una idea más eficaz.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6 6
Ejemplo: ¿Qué opinas de que todo el mundo
debería llevar una insignia con su estado de ánimo?
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Le da la oportunidad a quienes
están alegres de contagiar su
alegría y conectar con otras
personas que compartan su estado
de ánimo.
A quienes estén tristes, les das la
oportunidad de ser consolados.
Al que esté molesto le permite
encontrar ayuda para buscar
soluciones.
Para el que está alegre, tener una
insignia puede significar mucha
presión, pues tratará de no cambiar
su estado de ánimo.
El que está triste se expone ante
los demás, cuando tal vez quiera
estar solo hasta sentirse mejor.
El que está molesto no querrá
conversar sobre sus problemas
personales con los demás.
Quienes se mantengan usualmente
de buen ánimo pueden organizarse
y formar un equipo para motivar a
su entorno.
Los que estén tristes
constantemente pueden conformar
una especie de asociación para
conversar sobre la raíz de su
tristeza y, de este modo, servir
como una especie de red de apoyo.
Aquellos que constantemente estén
molestos pueden conformar
equipos para aprender a manejar su
enojo y encontrar entre ellos
mismos las soluciones a sus
problemas.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
7
Referencias Consultadas
1. Coworkingfy. (23 de marzo de 2020). PNI: aprende a
evaluar tus opciones con esta técnica de creatividad
[Mensaje en un blog]. Coworkingfy. Recuperado de:
https://coworkingfy.com/tecnica-pni/

Más contenido relacionado

Similar a tecnica_PNI.pdf

7 Hábitos adolescentes efectivos
7 Hábitos adolescentes efectivos7 Hábitos adolescentes efectivos
7 Hábitos adolescentes efectivos
UPAEP
 
Ensayo libro Piense para tener un cambio
Ensayo libro Piense para tener un cambioEnsayo libro Piense para tener un cambio
Ensayo libro Piense para tener un cambio
arelycl
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
diplomadorhacademica
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia deltaActitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
Wilder Calderón Castro
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
AlejandroADelaCruzMn
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCOPMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
Jhojan Osorio
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
Juan
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
Juan Omar Aguinaga Pérez
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamientoEstrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
CYMA Consultores
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Johannes Uske
 
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptxEQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
DEISI88
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto dannyDaniel Frv
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 

Similar a tecnica_PNI.pdf (20)

7 Hábitos adolescentes efectivos
7 Hábitos adolescentes efectivos7 Hábitos adolescentes efectivos
7 Hábitos adolescentes efectivos
 
Ensayo libro Piense para tener un cambio
Ensayo libro Piense para tener un cambioEnsayo libro Piense para tener un cambio
Ensayo libro Piense para tener un cambio
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
 
Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia deltaActitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
Actitud positica, comunicación asertiva y trabajo en equipo mónia delta
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCOPMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
PMO - SOMBREROS NEGRO Y BLANCO
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
 
La reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitivaLa reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitiva
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamientoEstrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del pensamiento
 
Lectura d..
Lectura d..Lectura d..
Lectura d..
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
 
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptxEQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
EQUILIBRIO. desarrollo humano, conceptos.pptx
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 

Más de Alexis Cuevas

Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docxNuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Alexis Cuevas
 
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docxLey Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Alexis Cuevas
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Alexis Cuevas
 
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.docAuto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Alexis Cuevas
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
Alexis Cuevas
 
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdfprocedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
Alexis Cuevas
 
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptxTema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Alexis Cuevas
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
Alexis Cuevas
 
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptxPROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
Alexis Cuevas
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Alexis Cuevas
 
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdfLey  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Alexis Cuevas
 
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdfcassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
Alexis Cuevas
 
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdfcassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
Alexis Cuevas
 
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdfintroduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
Alexis Cuevas
 
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdfMANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
Alexis Cuevas
 
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
Alexis Cuevas
 
011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC
Alexis Cuevas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Alexis Cuevas
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
Alexis Cuevas
 
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdfActividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 

Más de Alexis Cuevas (20)

Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docxNuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
Nuevo Formato Actas de Elecciones de Voceros y Voceros del Cons.docx
 
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docxLey Orgánica de los  Consejos Comunales 2023-1.docx
Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2023-1.docx
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
 
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.docAuto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
Auto del tribunal acordando librar la boleta de notificaciøn.doc
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
 
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdfprocedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
procedimientos especiales interdicto trabajo de grado especial .pdf
 
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptxTema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
 
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptxPROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
PROPUESTA_PARA_DIGILAIZACION__DE__MAPAS[1].pptx
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
 
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdfLey  Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
Ley Organica Ordenacion Territorio venezolana.pdf
 
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdfcassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
cassagne, juan c - derecho administrativo t I.pdf
 
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdfcassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
cassagne, juan carlos - derecho administrativo - tomo II.pdf
 
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdfintroduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
introduccion al derecho LIBRO para principiante .pdf
 
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdfMANUALDE USO PASO A PASO  SINCO COMUNAS.pdf
MANUALDE USO PASO A PASO SINCO COMUNAS.pdf
 
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
010 ACEPTACION DEL CARGO DE DEFENSOR PROVISORIO.DOC
 
011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC011 ACLARATORIA.DOC
011 ACLARATORIA.DOC
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
 
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdfActividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

tecnica_PNI.pdf

  • 1. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 1 Técnica PNI P o s i t i v o , N e g a t i v o , I n t e r e s a n t e
  • 2. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 2 ¿Qué es? El objetivo de esta técnica es obligar a nuestra mente a expandirse y analizar una situación desde sus distintos enfoques. Exige superar las barreras de nuestros prejuicios o de lo que es evidente o lógico. 2 Con esta técnica creativa podemos conocer las fortalezas de una opción específica, asumir los riesgos y valorar los elementos o el potencial de una determinada situación. El PNI una técnica de creatividad, creada por Edward de Bono. Su acrónimo corresponde a las palabras Positivo, Negativo e Interesante. Promueve el trabajo del hemisferio de nuestra imaginación desde el pensamiento lateral. Así, tomaremos la decisión más apropiada para solucionar un problema. Para ello, nos guiaremos por su acrónimo, a la hora de tomar una decisión:
  • 3. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 3 3 ¿Cómo se aplica esta técnica? • P (Positivo): Nos permite ver todos los aspectos positivos y fortalezas de una situación. • I (Interesante): Explorará un área de la situación que no es ni negativa, ni positiva y, por lo tanto, interesante. • N (Negativo): Nos llevará a ver todas las debilidades y riesgos que compromete determinada situación. Plantea escenarios no deseados o negativos. En su libro Pensamiento Lateral, y en diversas ponencias, Edward de Bono plantea las condiciones idóneas para la aplicación de la técnica de creatividad PNI. Recomienda que, antes de hacer uso de esta técnica, adoptemos una postura relajada que no le ponga obstáculos a la creatividad. Asegura que el método funciona cuando logramos cumplir con los siguientes aspectos:
  • 4. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 4 4 ¿Cómo se aplica esta técnica? • P (Positivo): Nos permite ver todos los aspectos positivos y fortalezas de una situación. • I (Interesante): Explorará un área de la situación que no es ni negativa, ni positiva y, por lo tanto, interesante. • N (Negativo): Nos llevará a ver todas las debilidades y riesgos que compromete determinada situación. Plantea escenarios no deseados o negativos. En su libro Pensamiento Lateral, y en diversas ponencias, Edward de Bono plantea las condiciones idóneas para la aplicación de la técnica de creatividad PNI. Recomienda que, antes de hacer uso de esta técnica, adoptemos una postura relajada que no le ponga obstáculos a la creatividad. Asegura que el método funciona cuando logramos cumplir con los siguientes aspectos:
  • 5. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 5 5 Aplazar los juicios de valor Por ser parte del pensamiento lateral, el objetivo del método PNI no es elaborar ideas correctas, sino un gran número de ideas que luego serán examinadas. Aplazar el juicio lógico hasta la fase de valoración final. La naturaleza de la PNI hace que una idea errónea pueda conducir a una idea correcta. Por ejemplo: Lee De Forest descubrió la válvula termoiónica partiendo de la idea errónea de que una chispa eléctrica podía alterar la composición de un gas. Marconi, por su parte, consiguió la transmisión de ondas radiofónicas a través del océano atlántico a partir de la idea de que las ondas seguirían la curvatura de la tierra. Aplazar la corrección constante de ideas La corrección constante de las ideas propias, como consecuencia de un encadenamiento lógico, hace que no se preste suficiente atención a la posibilidad de que la premisa original fuese errónea. Si se parte del supuesto de que una idea sólida es adecuada, se puede bloquear la posible creación de una idea más eficaz.
  • 6. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 6 6 Ejemplo: ¿Qué opinas de que todo el mundo debería llevar una insignia con su estado de ánimo? POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE Le da la oportunidad a quienes están alegres de contagiar su alegría y conectar con otras personas que compartan su estado de ánimo. A quienes estén tristes, les das la oportunidad de ser consolados. Al que esté molesto le permite encontrar ayuda para buscar soluciones. Para el que está alegre, tener una insignia puede significar mucha presión, pues tratará de no cambiar su estado de ánimo. El que está triste se expone ante los demás, cuando tal vez quiera estar solo hasta sentirse mejor. El que está molesto no querrá conversar sobre sus problemas personales con los demás. Quienes se mantengan usualmente de buen ánimo pueden organizarse y formar un equipo para motivar a su entorno. Los que estén tristes constantemente pueden conformar una especie de asociación para conversar sobre la raíz de su tristeza y, de este modo, servir como una especie de red de apoyo. Aquellos que constantemente estén molestos pueden conformar equipos para aprender a manejar su enojo y encontrar entre ellos mismos las soluciones a sus problemas.
  • 7. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 7 Referencias Consultadas 1. Coworkingfy. (23 de marzo de 2020). PNI: aprende a evaluar tus opciones con esta técnica de creatividad [Mensaje en un blog]. Coworkingfy. Recuperado de: https://coworkingfy.com/tecnica-pni/