SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA                                                                                  C. 27-12

Antiguo Cuscatlán, 9 de octubre de 2012.

  SC aborda retos para aplicación de Ley de Competencia
En torno a la Semana de la Competencia 2012, la Superintendencia de Competencia (SC) discutió las
implicaciones de aplicar la Ley de Competencia (LC) en una economía pequeña enfocándose en la
realidad salvadoreña. La SC contó con la participación de tres comentaristas invitados de renombre en
el ámbito económico y legal del país y con una audiencia de más de 150 asistentes, principalmente
estudiantes universitarios de Ciencias Económicas y Jurídicas.

                          La SC aprovechó la Semana de la Competencia 2012 para abordar un tema que día a
 “Es difícil pensar       día toma más relevancia para el desarrollo de su trabajo. Se trata de la aplicación de
 que los mismos           las leyes de competencia en economías pequeñas, como la salvadoreña. En base a
 criterios sobre          las experiencias de países con economías similares a la nacional y las mejores
 competencia              prácticas internacionales, se expusieron los mecanismos que podrían ser impulsados
 puedan ser               para mejorar la aplicación de la LC en El Salvador.
 utilizados para
 analizar economías       El evento contó con la participación de la Dra. Liliam Arrieta de Carsana, Gerente del
 grandes y                Departamento de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo
 desarrolladas y          Económico y Social (FUSADES); el Dr. Roberto Rivera Campos, economista
 economías                independiente, ex Director del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de
 pequeñas y en            FUSADES; y la Lic. Sandra de Barraza, socióloga, consultora y Directora del área de
 desarrollo”,             Proyección Social de la Universidad “Dr. Jose Matías Delgado” (UJMD).
 informó Francisco
 Díaz Rodriguez,          El Superintendente de Competencia, Lic. Francisco Díaz Rodríguez, abrió el evento
 Superintendente de       con una presentación en la que explicó la importancia del tema, al tener en cuenta
 Competencia.             que según la literatura, las economías pequeñas suelen tener muchas imperfecciones
                          de mercado, con pocos competidores, escalas mínimas de eficiencia, altas barreras a
la entrada y una producción sub-optima. Estas características convierten a estas economías en blanco fácil para
el cometimiento de prácticas anticompetitivas.

A lo anterior se puede sumar la falta de conocimiento del campo de aplicación de la ley de competencia y los
intereses de grupos ligados a grandes empresas que podrían limitar la aplicación de una política de competencia
más efectiva. El alcance que debe de tener una ley de competencia en economías pequeñas en comparación
con las desarrolladas es una de las discusiones actuales de los expertos en materia de competencia. Muchos
coinciden en que es necesaria una revisión periódica de las legislaciones a medida que, con el paso de los
años, la economía evoluciona, las prácticas anticompetitivas se sofistican y la autoridad de competencia va
aumentando la experiencia en los casos y el impacto de sus actuaciones en la economía.

La presentación del Superintendente fue seguida por la presentación sobre los retos y desafíos en la aplicación
de la Ley de Competencia en El Salvador, realizada por el Lic. Aldo Cáder Camilot, Intendente de
Investigaciones de la SC, quien comentó la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del país,
propuestas para la optimización del funcionamiento de la SC a través de la mejor descripción de las prácticas
anticompetitivas a fin de investigar y perseguir más tipos o modalidades de ellas, desarrollar procedimientos de
investigación más eficientes y la optimización de las herramientas para la disuasión de violaciones a la LC,
principalmente.
Sobre los comentaristas invitados

Dr. Roberto Rivera Campos. Ingeniero Electromecánico de la Universidad de El Salvador; Licenciado en Economía
de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Maestría en Economía de la Escuela de Economía y
Ciencias Políticas de Londres, Inglaterra y PhD en Economía de la Universidad de Warwick, Inglaterra. Ha sido
Superintendente de Mantenimiento en Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y en Kimberly Clark de Centroamérica;
Jefe del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Director de Política
Económica, Ministerio de Planificación. Miembro de la Junta Directiva del Banco Multisectorial de Inversiones.
Profesor de Matemáticas en la Universidad de El Salvador, y de Economía en la Universidad Centroamericana José
Simeón Cañas, en ISEADE y en el INCAE. Fue Director del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de
FUSADES y actualmente funge como consultor independiente.

Dra. Liliam de Carsana. Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Barcelona en co-titulación con
un Doctorado en Derecho Privado de la UJMD, Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias Jurídicas de la
Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana José
Simeón Cañas (UCA), Notaria de la República. Ha sido Colaborador Jurídico de la Secretaria General de la Corte
Suprema de Justicia; Gerente del Proyecto de Modernización del Registro Inmobiliario y del Catastro Fase II, en el
Centro Nacional de Registros, con fondos BCIE; y catedrática del Departamento de Ciencias Jurídicas de la
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Ha colaborado con publicaciones en revistas especializadas en
Derecho nacionales y extranjeras y ha participado como conferencista en diversos eventos nacionales y
Latinoamericanos. Actualmente es Gerente del Departamento de Estudios Legales de FUSADES.

Lic. Sandra de Barraza. Licenciada en Sociología, con estudios en Administración de Empresas. Su ejercicio
profesional se ha vinculado a la planificación y evaluación de proyectos nacionales y sectoriales. Fue miembro
integrante de Comisiones Presidenciales responsables de propuestas de desarrollo territorial que le permitieron a
obtener los fondos de la Corporación Cuenta Reto del Milenio (MCC) y desarrollar Planes Decenales en Educación.
Es columnista en La Prensa Grafica y en Politiquiando.com. Actualmente dirige el área de Proyección Social de la
UJMD y se desempeña como consultora independiente.


Lanzamiento de libro “Síntesis Jurisprudencial: Prácticas anticompetitivas, concentraciones y
otras actuaciones”.

El evento contó con la participación de más de 150 asistentes, audiencia principalmente integrada por estudiantes
universitarios de carreras afines a las Ciencias Económicas y Jurídicas, ante quienes se realizó el lanzamiento de
Ediciones SC, un conjunto de publicaciones que estarán a disposición del público interesado en conocer más sobre la
temática de competencia.

Ediciones SC constará de tres colecciones:

        Colección Institucional que contendrá resoluciones emitidas, jurisprudencia, Ley de Competencia y su
        Reglamento, informes de estudios sectoriales sobre condiciones de competencia y otros documentos emitidos
        por la SC.

        Colección Académica que contemplará la publicación de tesis, ensayos y trabajos de investigación en
        materia de competencia.

        Colección Popular que incluirá la Ley de Competencia en versión popular y otras publicaciones de fácil
        comprensión

La primera de las publicaciones, que salió a la venta este día con un precio promocional de $8.00 es la Síntesis
Jurisprudencial en materia de competencia de la Colección Institucional.

Más contenido relacionado

Similar a 10 9 octubre 2012 - sc aborda aplicación de lc en economías pequeñas

Experto en Derecho de Competencia visita El Salvador
Experto en Derecho de Competencia visita El SalvadorExperto en Derecho de Competencia visita El Salvador
Experto en Derecho de Competencia visita El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
jose darwin valentin vicente
 
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdfNaturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
LEGAL CONSULTEX
 
Presentan “Política de Competencia” en Santa Ana
Presentan “Política de Competencia” en Santa AnaPresentan “Política de Competencia” en Santa Ana
Presentan “Política de Competencia” en Santa Ana
Superintendencia de Competencia
 
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SCC.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
Superintendencia de Competencia
 
Educacion legal
Educacion legalEducacion legal
Educacion legal
Nikolay Mosquera Rojas
 
Promueven conocimiento de Ley de Competencia
Promueven conocimiento de Ley de CompetenciaPromueven conocimiento de Ley de Competencia
Promueven conocimiento de Ley de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.33-10 SC promueve competencia en mypes
C.33-10 SC promueve competencia en mypesC.33-10 SC promueve competencia en mypes
C.33-10 SC promueve competencia en mypes
Superintendencia de Competencia
 
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
Superintendencia de Competencia
 
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenesSC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
Superintendencia de Competencia
 
Carolina Morán
Carolina Morán Carolina Morán
Carolina Morán
Carol Morán
 
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
MORÁN & Asociados
 
CV Carolina Morán
CV Carolina Morán CV Carolina Morán
CV Carolina Morán
Carol Morán
 
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de CompetenciaAnalizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresasC.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
Superintendencia de Competencia
 
Codigos de etica
Codigos de eticaCodigos de etica
Codigos de etica
Eduardo Nava
 
Silabo deredo societario 2013
Silabo deredo societario 2013Silabo deredo societario 2013
Silabo deredo societario 2013
wilsonlrojas
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
Superintendencia de Competencia
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
danieltpta
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
danieltpta
 

Similar a 10 9 octubre 2012 - sc aborda aplicación de lc en economías pequeñas (20)

Experto en Derecho de Competencia visita El Salvador
Experto en Derecho de Competencia visita El SalvadorExperto en Derecho de Competencia visita El Salvador
Experto en Derecho de Competencia visita El Salvador
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
 
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdfNaturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
Naturaleza Jurídica de la reconvención.pdf
 
Presentan “Política de Competencia” en Santa Ana
Presentan “Política de Competencia” en Santa AnaPresentan “Política de Competencia” en Santa Ana
Presentan “Política de Competencia” en Santa Ana
 
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SCC.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
C.01-11 Nuevo Superintendente llega a la SC
 
Educacion legal
Educacion legalEducacion legal
Educacion legal
 
Promueven conocimiento de Ley de Competencia
Promueven conocimiento de Ley de CompetenciaPromueven conocimiento de Ley de Competencia
Promueven conocimiento de Ley de Competencia
 
C.33-10 SC promueve competencia en mypes
C.33-10 SC promueve competencia en mypesC.33-10 SC promueve competencia en mypes
C.33-10 SC promueve competencia en mypes
 
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
C.26-11 Derecho de Competencia: tema central de Semana del Estudiante y Profe...
 
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenesSC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
SC promueve cultura empresarial pro competitiva en jóvenes
 
Carolina Morán
Carolina Morán Carolina Morán
Carolina Morán
 
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
CV Socia Directora Licda. Carolina Morán
 
CV Carolina Morán
CV Carolina Morán CV Carolina Morán
CV Carolina Morán
 
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de CompetenciaAnalizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
Analizan influencia de tradición jurídica en Política de Competencia
 
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresasC.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
C.04-11 SC busca acercamiento con micro y pequeñas empresas
 
Codigos de etica
Codigos de eticaCodigos de etica
Codigos de etica
 
Silabo deredo societario 2013
Silabo deredo societario 2013Silabo deredo societario 2013
Silabo deredo societario 2013
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

10 9 octubre 2012 - sc aborda aplicación de lc en economías pequeñas

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA C. 27-12 Antiguo Cuscatlán, 9 de octubre de 2012. SC aborda retos para aplicación de Ley de Competencia En torno a la Semana de la Competencia 2012, la Superintendencia de Competencia (SC) discutió las implicaciones de aplicar la Ley de Competencia (LC) en una economía pequeña enfocándose en la realidad salvadoreña. La SC contó con la participación de tres comentaristas invitados de renombre en el ámbito económico y legal del país y con una audiencia de más de 150 asistentes, principalmente estudiantes universitarios de Ciencias Económicas y Jurídicas. La SC aprovechó la Semana de la Competencia 2012 para abordar un tema que día a “Es difícil pensar día toma más relevancia para el desarrollo de su trabajo. Se trata de la aplicación de que los mismos las leyes de competencia en economías pequeñas, como la salvadoreña. En base a criterios sobre las experiencias de países con economías similares a la nacional y las mejores competencia prácticas internacionales, se expusieron los mecanismos que podrían ser impulsados puedan ser para mejorar la aplicación de la LC en El Salvador. utilizados para analizar economías El evento contó con la participación de la Dra. Liliam Arrieta de Carsana, Gerente del grandes y Departamento de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo desarrolladas y Económico y Social (FUSADES); el Dr. Roberto Rivera Campos, economista economías independiente, ex Director del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de pequeñas y en FUSADES; y la Lic. Sandra de Barraza, socióloga, consultora y Directora del área de desarrollo”, Proyección Social de la Universidad “Dr. Jose Matías Delgado” (UJMD). informó Francisco Díaz Rodriguez, El Superintendente de Competencia, Lic. Francisco Díaz Rodríguez, abrió el evento Superintendente de con una presentación en la que explicó la importancia del tema, al tener en cuenta Competencia. que según la literatura, las economías pequeñas suelen tener muchas imperfecciones de mercado, con pocos competidores, escalas mínimas de eficiencia, altas barreras a la entrada y una producción sub-optima. Estas características convierten a estas economías en blanco fácil para el cometimiento de prácticas anticompetitivas. A lo anterior se puede sumar la falta de conocimiento del campo de aplicación de la ley de competencia y los intereses de grupos ligados a grandes empresas que podrían limitar la aplicación de una política de competencia más efectiva. El alcance que debe de tener una ley de competencia en economías pequeñas en comparación con las desarrolladas es una de las discusiones actuales de los expertos en materia de competencia. Muchos coinciden en que es necesaria una revisión periódica de las legislaciones a medida que, con el paso de los años, la economía evoluciona, las prácticas anticompetitivas se sofistican y la autoridad de competencia va aumentando la experiencia en los casos y el impacto de sus actuaciones en la economía. La presentación del Superintendente fue seguida por la presentación sobre los retos y desafíos en la aplicación de la Ley de Competencia en El Salvador, realizada por el Lic. Aldo Cáder Camilot, Intendente de Investigaciones de la SC, quien comentó la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del país, propuestas para la optimización del funcionamiento de la SC a través de la mejor descripción de las prácticas anticompetitivas a fin de investigar y perseguir más tipos o modalidades de ellas, desarrollar procedimientos de investigación más eficientes y la optimización de las herramientas para la disuasión de violaciones a la LC, principalmente.
  • 2. Sobre los comentaristas invitados Dr. Roberto Rivera Campos. Ingeniero Electromecánico de la Universidad de El Salvador; Licenciado en Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Maestría en Economía de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, Inglaterra y PhD en Economía de la Universidad de Warwick, Inglaterra. Ha sido Superintendente de Mantenimiento en Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y en Kimberly Clark de Centroamérica; Jefe del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Director de Política Económica, Ministerio de Planificación. Miembro de la Junta Directiva del Banco Multisectorial de Inversiones. Profesor de Matemáticas en la Universidad de El Salvador, y de Economía en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en ISEADE y en el INCAE. Fue Director del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de FUSADES y actualmente funge como consultor independiente. Dra. Liliam de Carsana. Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Barcelona en co-titulación con un Doctorado en Derecho Privado de la UJMD, Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Notaria de la República. Ha sido Colaborador Jurídico de la Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Gerente del Proyecto de Modernización del Registro Inmobiliario y del Catastro Fase II, en el Centro Nacional de Registros, con fondos BCIE; y catedrática del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Ha colaborado con publicaciones en revistas especializadas en Derecho nacionales y extranjeras y ha participado como conferencista en diversos eventos nacionales y Latinoamericanos. Actualmente es Gerente del Departamento de Estudios Legales de FUSADES. Lic. Sandra de Barraza. Licenciada en Sociología, con estudios en Administración de Empresas. Su ejercicio profesional se ha vinculado a la planificación y evaluación de proyectos nacionales y sectoriales. Fue miembro integrante de Comisiones Presidenciales responsables de propuestas de desarrollo territorial que le permitieron a obtener los fondos de la Corporación Cuenta Reto del Milenio (MCC) y desarrollar Planes Decenales en Educación. Es columnista en La Prensa Grafica y en Politiquiando.com. Actualmente dirige el área de Proyección Social de la UJMD y se desempeña como consultora independiente. Lanzamiento de libro “Síntesis Jurisprudencial: Prácticas anticompetitivas, concentraciones y otras actuaciones”. El evento contó con la participación de más de 150 asistentes, audiencia principalmente integrada por estudiantes universitarios de carreras afines a las Ciencias Económicas y Jurídicas, ante quienes se realizó el lanzamiento de Ediciones SC, un conjunto de publicaciones que estarán a disposición del público interesado en conocer más sobre la temática de competencia. Ediciones SC constará de tres colecciones: Colección Institucional que contendrá resoluciones emitidas, jurisprudencia, Ley de Competencia y su Reglamento, informes de estudios sectoriales sobre condiciones de competencia y otros documentos emitidos por la SC. Colección Académica que contemplará la publicación de tesis, ensayos y trabajos de investigación en materia de competencia. Colección Popular que incluirá la Ley de Competencia en versión popular y otras publicaciones de fácil comprensión La primera de las publicaciones, que salió a la venta este día con un precio promocional de $8.00 es la Síntesis Jurisprudencial en materia de competencia de la Colección Institucional.