SlideShare una empresa de Scribd logo
10º Foro Estudiantes de Historia y Licenciatura en Historia 3er Encuentro Estudiantes de  Maestría en Historia “Formas de hacer Historia” Universidad del Valle – Cali,  29 de agosto al 2 de septiembre de 2011 IMÁGENESMIERCOLES 31 DE AGOSTO Centro Cultural de Cali - Auditorio
PONENCIA: Memorias étnicas. Otras voces de la historia. Profesora Elizabeth Castillo Guzmán – Universidad del Cauca.
	PONENCIA: Los historiadores y su relación con la Historia. Reflexiones sobre la praxis y su 	estatuto epistemológico.Renzo Ramírez Bacca – Universidad Nacional de Colombia (Medellín).
PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
	PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y 	reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
	PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y 	reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
	PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y 	reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
PANEL – CONVERSATORIO “FORMAS DE HACER HISTORIA”: Profesores: César Ayala Diago / Elizabeth Castillo Guzmán / Paula Revenga Domínguez / Renzo Ramírez Bacca / Adolfo AlbanAchinte
PANEL – CONVERSATORIO “FORMAS DE HACER HISTORIA”: Profesores: César Ayala Diago / Elizabeth Castillo Guzmán / Paula Revenga Domínguez / Renzo Ramírez Bacca / Adolfo AlbanAchinte
PONENCIA: Sociedad y cultura entre sociedades negras del sur del valle del Cauca. Profesor Mario Diego Romero – Universidad del Valle.
PONENCIA: Sociedad y cultura entre sociedades negras del sur del valle del Cauca. Profesor Mario Diego Romero – Universidad del Valle.
PROYECTO: Salud y Enfermedad en el Arte Prehispánico de la Cultura Tumaco-La Tolita II. Profesor Carlos Armando Rodríguez – Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos, Universidad del Valle.
PROYECTO: Salud y Enfermedad en el Arte Prehispánico de la Cultura Tumaco-La Tolita II. Profesor Carlos Armando Rodríguez – Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos,Universidad del Valle.
PRESENTACIÓN DE LIBRO: Sociabilidad, religión y política en la definición de la Nación. Colombia 1820-1886.  Gilberto Loaiza. (Presenta: Viviana Olave).
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MIERCOLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIAModulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Bayron Restrepo Marulanda
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
Carlos H. Hurtado Ames
 
Insultos en Quechua
Insultos en QuechuaInsultos en Quechua
Insultos en Quechua
Axl Garcia Quispe
 
Biblioteca virtual panameña nisla
Biblioteca virtual panameña nislaBiblioteca virtual panameña nisla
Biblioteca virtual panameña nislaSoban Attari
 
Arquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
Arquitectura Colonial Poblana Buap TehuacánArquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
Arquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
Roberto Matter
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
Justificación para el viaje a puebla
Justificación para el viaje a pueblaJustificación para el viaje a puebla
Justificación para el viaje a puebla
Viktor Barrientos Arce
 
Actividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte iiActividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte ii
Academia de Historia de Palmira
 
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la  Vanguardia a través de ColombiaMovimientos Universales en la  Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombiapruebadecurso
 
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
Universidad de Sevilla
 
La historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativoLa historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativofrance66
 
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La MercedProgramación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La Mercedboletinmusa
 
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblanoSábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblanoComle Filial Puebla
 

La actualidad más candente (15)

Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIAModulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
 
Insultos en Quechua
Insultos en QuechuaInsultos en Quechua
Insultos en Quechua
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Andrés
AndrésAndrés
Andrés
 
Biblioteca virtual panameña nisla
Biblioteca virtual panameña nislaBiblioteca virtual panameña nisla
Biblioteca virtual panameña nisla
 
Arquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
Arquitectura Colonial Poblana Buap TehuacánArquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
Arquitectura Colonial Poblana Buap Tehuacán
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Justificación para el viaje a puebla
Justificación para el viaje a pueblaJustificación para el viaje a puebla
Justificación para el viaje a puebla
 
Actividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte iiActividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte ii
 
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la  Vanguardia a través de ColombiaMovimientos Universales en la  Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
 
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
I Seminario 'Instantáneas urbanas: perspectivas de la ciudad en el Mundo Hisp...
 
La historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativoLa historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativo
 
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La MercedProgramación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
 
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblanoSábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
 

Similar a 10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MIERCOLES

10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTESfelhisunivalle
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTESfelhisunivalle
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Wilmer
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALFélix Martínez Cleves
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVESfelhisunivalle
 
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-CundimanarcaPanches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
sandra luz castro
 
Cuarta circular agosto
Cuarta circular agostoCuarta circular agosto
Cuarta circular agosto
Carmen Malo Ponce
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
Alexander Rodriguez
 
V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
 V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ... V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
Andersson Causayá
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
ferlazkao
 
Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24lizeth
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
SegundoCongreso
 
Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de Américavictorhistoriarios
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, Intersecciones
Cristián Opazo
 
Aagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembreAagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembrelizeth
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
filosofiayeducacionpucv
 

Similar a 10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MIERCOLES (20)

10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENESS MARTES
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES JUEVES
 
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-CundimanarcaPanches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
 
Cuarta circular agosto
Cuarta circular agostoCuarta circular agosto
Cuarta circular agosto
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
 
V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
 V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ... V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
V coloquio etica y polìtica programación - Utopia , Paz y Territorio. 2 y 3 ...
 
Alicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de ReichelAlicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de Reichel
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
 
Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
 
Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de América
 
Agenda del 6 al 12 de Dic.
Agenda del 6 al 12 de Dic.Agenda del 6 al 12 de Dic.
Agenda del 6 al 12 de Dic.
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, Intersecciones
 
26.10.2012
26.10.201226.10.2012
26.10.2012
 
Aagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembreAagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembre
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
 

10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MIERCOLES

  • 1. 10º Foro Estudiantes de Historia y Licenciatura en Historia 3er Encuentro Estudiantes de Maestría en Historia “Formas de hacer Historia” Universidad del Valle – Cali, 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011 IMÁGENESMIERCOLES 31 DE AGOSTO Centro Cultural de Cali - Auditorio
  • 2. PONENCIA: Memorias étnicas. Otras voces de la historia. Profesora Elizabeth Castillo Guzmán – Universidad del Cauca.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PONENCIA: Los historiadores y su relación con la Historia. Reflexiones sobre la praxis y su estatuto epistemológico.Renzo Ramírez Bacca – Universidad Nacional de Colombia (Medellín).
  • 6. PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
  • 7. PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
  • 8. PONENCIA: Tiempos de Sango y de Guampín: entre historias y sabores. Profesor Adolfo AlbanAchinte – Universidad del Cauca.
  • 9. PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
  • 10. PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
  • 11. PONENCIA: Los dispositivos para la construcción de Colombia como país conservador y reaccionario.Profesor Cesar Ayala Diago – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
  • 12. PANEL – CONVERSATORIO “FORMAS DE HACER HISTORIA”: Profesores: César Ayala Diago / Elizabeth Castillo Guzmán / Paula Revenga Domínguez / Renzo Ramírez Bacca / Adolfo AlbanAchinte
  • 13.
  • 14. PANEL – CONVERSATORIO “FORMAS DE HACER HISTORIA”: Profesores: César Ayala Diago / Elizabeth Castillo Guzmán / Paula Revenga Domínguez / Renzo Ramírez Bacca / Adolfo AlbanAchinte
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PONENCIA: Sociedad y cultura entre sociedades negras del sur del valle del Cauca. Profesor Mario Diego Romero – Universidad del Valle.
  • 22. PONENCIA: Sociedad y cultura entre sociedades negras del sur del valle del Cauca. Profesor Mario Diego Romero – Universidad del Valle.
  • 23. PROYECTO: Salud y Enfermedad en el Arte Prehispánico de la Cultura Tumaco-La Tolita II. Profesor Carlos Armando Rodríguez – Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos, Universidad del Valle.
  • 24. PROYECTO: Salud y Enfermedad en el Arte Prehispánico de la Cultura Tumaco-La Tolita II. Profesor Carlos Armando Rodríguez – Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos,Universidad del Valle.
  • 25.
  • 26. PRESENTACIÓN DE LIBRO: Sociabilidad, religión y política en la definición de la Nación. Colombia 1820-1886. Gilberto Loaiza. (Presenta: Viviana Olave).