SlideShare una empresa de Scribd logo
Reyna Trejo 3 ”A”
• La década de los 50 fue para Estados Unidos una época de
bonanza, debido al enorme desarrollo industrial planteado
durante la II Guerra Mundial. Los sucesos políticos más
relevantes de la década, como la guerra de Corea o la
revolución cubana, apenas tenían una incidencia en las
preocupaciones de la vida cotidiana de la población, más
preocupada por la posibilidad de ser atacados por misiles
soviéticos. Es entonces cuando se crea ese círculo
económico cuyos errores quedaron al descubierto en 2008: un
aumento de la producción que se acompaña de un consumo
que sea capaz de absorberlo –con la ayuda de la publicidad y
la obsolescencia programada- y una subida en los salarios
que posibilite ese consumo. Un equilibrio basado en un
crecimiento sin fin que hasta hace bien poco parecía
irrompible.
• Desde los primeros años de la década de los 50
encontramos unos cuantos artistas que ya estaban
totalmente inmersos en eso que llamamos rock: los
indispensables Little Richard y Chuck Berry, Bill Haley &
The Comets con su clásico Around the Clock, el
extravagante Jerry Lee Lewis, Bo Didley, Fats Domino o
el gran Buddy Holly. Pero la gran estrella y la figura que
popularizó el género fue indiscutiblemente Elvis Presley.
Su primer éxito, That’s All Right, ya mostraba de qué iba
todo aquello: el tema era original de Arthur Cudrup, un
bluesmen de la región del Mississippi.
• Los 60’s son, sin duda, la década donde mas evoluciono la música.
Quien puede olvidar a Bob Dylan, Los Beatles, The Who, Los Rolling
Stones, The Byrds, en fin, muchas personas que se interesaron en la
música y se dedicaron a hacerla mejor. Todo este movimiento,
comenzado en los 50’s por Chuck Berry, Elvis Presley, Little Richard,
etc, marco a toda una generación.
• Los años 50 fueron la época dorada del rock and roll y los adolescentes
eran la nueva invención de los publicistas. La influencia de la nueva
cultura juvenil se hizo patente en películas como Semilla de maldad
(Blackboard Jungle, 1955), en cuya banda sonora se podía escuchar el
éxito Rock Around the Clock.
• La década de los 60 fue la de la gran explosión del rock: primero
triunfaron los grupos femeninos -como The Ronettes-, la música surf -
liderada por The Beach Boys- o el llamado sonido Tamla Motown -una
de sus estrellas era Stevie Wonder-. Después, Liverpool se convirtió en
el centro de atención gracias a un grupo llamado The Beatles, al que
pronto le salió un competidor salvaje y loco por el blues: The Rolling
Stones.
• Lo mejor de la música de los años 70 comienza con el
Rock & Roll de los Rolling Stones, el Rock sinfónico de
Pink Floyd, y llega hasta el Punk de Ramones y Sex
Pistols
• La música de los años 70’ se vio alimentada de diversos géneros y exponentes, entre los que se
destacan:
• Pop: Un género musical que supo ubicarse exitosamente en cada década y tuvo grandes representantes
como Michael Jackson, Cher, Kate Bush y The Carpenters
• R&B: Otro género de larga data cuyos grandes artistas del momento fueron Aretha Franklin, Diana Ross
& The Supremes y Stevie Wonder
• Rock And Roll: Otro de los géneros eternos, exitosamente interpretado en aquellos días por Aerosmith,
The Who, The Doors, The Rolling Stones y Creedence Clearwater Revival
• Dance: Un estilo nacido para las pistas y de gran éxito en los 70’, fue muy bien ejecutado por ABBA, Bee
Gees, Gloria Gaynor y Village People
• Rock Sinfónico: Una interesante variación del rock psicodélico, que tuvo dignos exponentes como Pink
Floyd, Yes y Génesis
• Heavy Metal: Un poderoso estilo iniciado en los 70’ por algunos grandes como Led Zeppelin, Deep Purple
y Black Sabbath
• Glam Rock: Un estilo también nacido en la década de los 70’, que introdujo hombres glamorosos y
andróginos como David Bowie y Marc Bolan (líder de T-Rex)
• Punk: Un género surgido a mediados de los 70’ donde los más influyentes fueron Sex Pistols, Ramones y
The Clash
• En los años 70’, lamentablemente, también hubo separaciones de exitosas bandas como The Beatles,
The Jimi Hendrix Experience (luego de la muerte de Hendrix), The Monkees y Simon & Garfunkel, entre
otros.
• En Tendenzias.com ya os hablamos en anteriores posts
de la que había sido la mejor música de los 70 y los 80,
aunque en esta ocasión queremos centrarnos en esta
segunda década y vamos a recordar que la música de
los 80 no hubiera existido sin los grandes artistas que la
crearon. Esta década realmente dió frutos para
absolutamente todos los gustos. De la mano de grandes
artistas que ya han hecho historia, y que en las
siguientes líneas recordaremos su trabajo.
• LA MÚSICA DE LOS AÑOS 80:
• Michael Jackson, Madonna, Prince y The Police, entre tantos otros,
son nombres universales ya en lo que se refiere a la musica y todos
ellos tienen en común que marcaron las pautas que definieron a los
80 musicalmente.
• En el desarrollo de esta nota, nos concentraremos en artistas,
bandas y sucesos que hayan sido realmente significativos para el
mundo de la música y que se generaron o surgieron durante los
años 80, para muchos considerados como una de las mejores
décadas musicalmente hablando ya que dio pie a muchos géneros
como el electro-pop, o el techno y que hoy en día son quizás de los
que más se escuchan en la radio y que más han influenciado a los
jóvenes artistas del momento.
• Por supuesto que en el resto de los países del mundo también
existió la música de los 80, pero las pisadas fuertes que hicieron eco
alrededor del planeta, son las que se destacan y a continuación
pasaremos a analizar sus huellas y sin olvidar de los movimientos
que sugieron durante aquellos años en España.
• La década de los 90 musicalmente sirvió para despedir a
Freddie Mercury y Kurt Kobain, ver la consagración de
grupos como The Prodigy o Red Hot Chili Peppers, la
guerra entre Blur y Oasis, o el fenómeno fan de Spice
Girls o Take That.
• Hacer una lista de las mejores canciones de los 90 en
inglés es complicado por lo variada y talentosa que fue la
época en muchos estilos. Grupos míticos como Nirvana
y Queen nos dejaron sus últimas pinceladas de talento.
Otros como The Prodigy o Korn refrescaron la música
electrónica y el metal respectivamente, y artistas como
Michael Jackson o Jamiroquai siguieron brillando con
exitazos que suenan ahora tan nuevos como en su
lanzamiento. "Black or White" es uno de los clásicos que
nos dejó en esta década el Rey del Pop.
• Aunque el Rap Metal tuvo su éxito durante la década de los 90, con bandas como Rage Against The Machine, su
verdadero éxito, fue al comienzo del milenio con bandas como Linkin Park que lanzó su primer álbumHybrid
Theory, además se convirtió en el álbum debut más vendido de la década. Limp Bizkit que lanzó Chocolate
Starfish and the Hotdog Flavored Water, Papa Roach, Deftones, Korn, y Slipknot con su álbum homónimo.
• Auge del metalcore y deathcore, con bandas como As I Lay Dying, Killswitch Engage y Shadows Fall como
principales exponentes.
• Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su concepto más básico en
el 2000 como garage rock o garage rock revival, con influencias y enfoque alternativos, con grupos como The
Strokes, Yeah Yeah Yeahs, The White Stripes, The Libertines, The Vines, The Hives, Kings of Leon, BRMC, entre
otros.
• La Nueva ola del post-grunge; con grupos como Audioslave, 12 Stones, Three Days
Grace, Seether, Taproot o Ytterbium.
• Sigue la oleada del pop punk entre 2000 y 2005 con bandas como The Offspring, Green Day, Blink-182 Sum
41 y NOFX, entre otros. Se destacan también solistas femeninas como Avril Lavigne.
• En el deathcore destacan Job for a Cowboy, Despised Icon y As Blood Runs Black.
• En el plano del rock alternativo destacan Muse, Placebo, The Smashing Pumpkins, Radiohead, Linkin
Park, Keane, Coldplay, Foo Fighters, Green Day, Evanescence e Incubus.
• En 2001 aparece el segundo álbum de System of a Down banda de nu metal titulado Toxicity el cual tuvo mucho
éxito en la industria musical.
• En el año 2005 la banda californiana Green Day da su más grande concierto en Milton Keynes siendo este el
concierto más grande en la historia del punk rock.
• Queens of the Stone Age continúan durante la nueva época el legado stoner rock de Kyuss, añadiéndole otros
matices, instrumentación y estructuras a algo que definen como Robot Rock.
• En el Reino Unido, The Libertines reinventa el britpop, dándole un tinte menos comercial que el de bandas como
Oasis o Blur. Con letras más autodestructivas, pero sin variar demasiado la fórmula de las bandas anteriores,
logran ser una banda de culto, a la vez que abren el camino a bandas como Franz Ferdinand, Boy Kill Boy, Bloc
Party, Arctic Monkeys, Kasabian, Maxïmo Park, y Kaiser Chiefs. Otras bandas de post punk revival, como Mando
Diao (Suecia), actualizan el legado del post-punk y del britpop.
10. Reyna trejo     Escuela Secundaria   3er grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Julietha Gomez
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and rollHistoria del rock and roll
Historia del rock and roll
juanjocat
 
Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rockcrismiusic
 
El rock
El rockEl rock
Cronología del Rock
Cronología del RockCronología del Rock
Cronología del Rockguestebec7e
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
Martina Mt
 
ROCK
ROCKROCK
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
nestorjhg
 
Representantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoRepresentantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoCottongirl
 
Breve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rockBreve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rockJuande Garcia
 

La actualidad más candente (17)

Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and rollHistoria del rock and roll
Historia del rock and roll
 
Cultura del rock
Cultura del rockCultura del rock
Cultura del rock
 
Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
Cronología del Rock
Cronología del RockCronología del Rock
Cronología del Rock
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
 
Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
Periodismo electrónico
Periodismo electrónicoPeriodismo electrónico
Periodismo electrónico
 
ROCK
ROCKROCK
ROCK
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Representantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoRepresentantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock Chileno
 
Rock
RockRock
Rock
 
Breve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rockBreve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rock
 
Historia Del Rock
Historia Del RockHistoria Del Rock
Historia Del Rock
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 

Destacado

Problems faced by the farmers in vegetable cultivation
Problems faced by the farmers in vegetable cultivationProblems faced by the farmers in vegetable cultivation
Problems faced by the farmers in vegetable cultivation
saifur rahman
 
Presntation on farmer suicides
Presntation on farmer suicidesPresntation on farmer suicides
Presntation on farmer suicidespooja_dgr818
 
Farmers Suicide (Less Words More Information)
Farmers Suicide (Less Words More Information)Farmers Suicide (Less Words More Information)
Farmers Suicide (Less Words More Information)
Simranjit Singh Bhangu
 
Ppt on condition of fartmers in india
Ppt on condition of fartmers in indiaPpt on condition of fartmers in india
Ppt on condition of fartmers in indiaAaryendr
 
Farmer's Suicide in India
Farmer's Suicide in IndiaFarmer's Suicide in India
Farmer's Suicide in IndiaAbhinav Anand
 
Problems of farmers in india
Problems of farmers in indiaProblems of farmers in india
Problems of farmers in india
anjoepaul
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
photomatt
 

Destacado (7)

Problems faced by the farmers in vegetable cultivation
Problems faced by the farmers in vegetable cultivationProblems faced by the farmers in vegetable cultivation
Problems faced by the farmers in vegetable cultivation
 
Presntation on farmer suicides
Presntation on farmer suicidesPresntation on farmer suicides
Presntation on farmer suicides
 
Farmers Suicide (Less Words More Information)
Farmers Suicide (Less Words More Information)Farmers Suicide (Less Words More Information)
Farmers Suicide (Less Words More Information)
 
Ppt on condition of fartmers in india
Ppt on condition of fartmers in indiaPpt on condition of fartmers in india
Ppt on condition of fartmers in india
 
Farmer's Suicide in India
Farmer's Suicide in IndiaFarmer's Suicide in India
Farmer's Suicide in India
 
Problems of farmers in india
Problems of farmers in indiaProblems of farmers in india
Problems of farmers in india
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 

Similar a 10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado

Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Maggie Crook
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
Lady1303
 
El rock
El rockEl rock
El rock
Hellen Arias
 
Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
Gerardo Daniel Gallo
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
nicoleyepez99
 
El rock
El rockEl rock
El rock
Nicolas Serpa
 
A3 ismael millon
A3 ismael millonA3 ismael millon
A3 ismael millon
Ismael Millón García
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...BRENDAOSCAR
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Frank_up
 
Influencia del Rock en los Adolescentes
Influencia del Rock en los AdolescentesInfluencia del Rock en los Adolescentes
Influencia del Rock en los Adolescentes
Yimy_Honores
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and roll Historia del rock and roll
Historia del rock and roll
josue14rock
 
Música rock! joel díaz sánchez.
Música rock! joel díaz sánchez.Música rock! joel díaz sánchez.
Música rock! joel díaz sánchez.Joel Díaz Sánchez
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
nestorjhg
 
HISTORIA DEL ROCK
HISTORIA DEL ROCKHISTORIA DEL ROCK
HISTORIA DEL ROCK
sebas0434
 

Similar a 10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado (20)

Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
 
Rock
RockRock
Rock
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
El Rock
El RockEl Rock
El Rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
A3 ismael millon
A3 ismael millonA3 ismael millon
A3 ismael millon
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Influencia del Rock en los Adolescentes
Influencia del Rock en los AdolescentesInfluencia del Rock en los Adolescentes
Influencia del Rock en los Adolescentes
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and roll Historia del rock and roll
Historia del rock and roll
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
Música rock! joel díaz sánchez.
Música rock! joel díaz sánchez.Música rock! joel díaz sánchez.
Música rock! joel díaz sánchez.
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
HISTORIA DEL ROCK
HISTORIA DEL ROCKHISTORIA DEL ROCK
HISTORIA DEL ROCK
 

Más de Mario Rodriguez

Sachs y hornbostel tarea artes
Sachs y hornbostel tarea artesSachs y hornbostel tarea artes
Sachs y hornbostel tarea artes
Mario Rodriguez
 
8. Valeria Martínez l
8. Valeria Martínez             l8. Valeria Martínez             l
8. Valeria Martínez l
Mario Rodriguez
 
7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro     7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro
Mario Rodriguez
 
6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez      6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez
Mario Rodriguez
 
5. keydy paz la musica a lo largo de lo tempos
5. keydy paz la   musica a lo largo de lo  tempos5. keydy paz la   musica a lo largo de lo  tempos
5. keydy paz la musica a lo largo de lo tempos
Mario Rodriguez
 
2. Jenny Dariela Velásquez
2. Jenny Dariela Velásquez2. Jenny Dariela Velásquez
2. Jenny Dariela Velásquez
Mario Rodriguez
 
4. Jassett Contreras Mata - la historia de la música
4. Jassett Contreras Mata -  la historia de la música4. Jassett Contreras Mata -  la historia de la música
4. Jassett Contreras Mata - la historia de la música
Mario Rodriguez
 
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
3. g iovann-y musica atravez del tiempo23. g iovann-y musica atravez del tiempo2
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
Mario Rodriguez
 
1. karina joselyn
1.  karina joselyn1.  karina joselyn
1. karina joselyn
Mario Rodriguez
 

Más de Mario Rodriguez (9)

Sachs y hornbostel tarea artes
Sachs y hornbostel tarea artesSachs y hornbostel tarea artes
Sachs y hornbostel tarea artes
 
8. Valeria Martínez l
8. Valeria Martínez             l8. Valeria Martínez             l
8. Valeria Martínez l
 
7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro     7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro
 
6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez      6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez
 
5. keydy paz la musica a lo largo de lo tempos
5. keydy paz la   musica a lo largo de lo  tempos5. keydy paz la   musica a lo largo de lo  tempos
5. keydy paz la musica a lo largo de lo tempos
 
2. Jenny Dariela Velásquez
2. Jenny Dariela Velásquez2. Jenny Dariela Velásquez
2. Jenny Dariela Velásquez
 
4. Jassett Contreras Mata - la historia de la música
4. Jassett Contreras Mata -  la historia de la música4. Jassett Contreras Mata -  la historia de la música
4. Jassett Contreras Mata - la historia de la música
 
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
3. g iovann-y musica atravez del tiempo23. g iovann-y musica atravez del tiempo2
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
 
1. karina joselyn
1.  karina joselyn1.  karina joselyn
1. karina joselyn
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado

  • 1. Reyna Trejo 3 ”A”
  • 2. • La década de los 50 fue para Estados Unidos una época de bonanza, debido al enorme desarrollo industrial planteado durante la II Guerra Mundial. Los sucesos políticos más relevantes de la década, como la guerra de Corea o la revolución cubana, apenas tenían una incidencia en las preocupaciones de la vida cotidiana de la población, más preocupada por la posibilidad de ser atacados por misiles soviéticos. Es entonces cuando se crea ese círculo económico cuyos errores quedaron al descubierto en 2008: un aumento de la producción que se acompaña de un consumo que sea capaz de absorberlo –con la ayuda de la publicidad y la obsolescencia programada- y una subida en los salarios que posibilite ese consumo. Un equilibrio basado en un crecimiento sin fin que hasta hace bien poco parecía irrompible.
  • 3. • Desde los primeros años de la década de los 50 encontramos unos cuantos artistas que ya estaban totalmente inmersos en eso que llamamos rock: los indispensables Little Richard y Chuck Berry, Bill Haley & The Comets con su clásico Around the Clock, el extravagante Jerry Lee Lewis, Bo Didley, Fats Domino o el gran Buddy Holly. Pero la gran estrella y la figura que popularizó el género fue indiscutiblemente Elvis Presley. Su primer éxito, That’s All Right, ya mostraba de qué iba todo aquello: el tema era original de Arthur Cudrup, un bluesmen de la región del Mississippi.
  • 4. • Los 60’s son, sin duda, la década donde mas evoluciono la música. Quien puede olvidar a Bob Dylan, Los Beatles, The Who, Los Rolling Stones, The Byrds, en fin, muchas personas que se interesaron en la música y se dedicaron a hacerla mejor. Todo este movimiento, comenzado en los 50’s por Chuck Berry, Elvis Presley, Little Richard, etc, marco a toda una generación. • Los años 50 fueron la época dorada del rock and roll y los adolescentes eran la nueva invención de los publicistas. La influencia de la nueva cultura juvenil se hizo patente en películas como Semilla de maldad (Blackboard Jungle, 1955), en cuya banda sonora se podía escuchar el éxito Rock Around the Clock. • La década de los 60 fue la de la gran explosión del rock: primero triunfaron los grupos femeninos -como The Ronettes-, la música surf - liderada por The Beach Boys- o el llamado sonido Tamla Motown -una de sus estrellas era Stevie Wonder-. Después, Liverpool se convirtió en el centro de atención gracias a un grupo llamado The Beatles, al que pronto le salió un competidor salvaje y loco por el blues: The Rolling Stones.
  • 5. • Lo mejor de la música de los años 70 comienza con el Rock & Roll de los Rolling Stones, el Rock sinfónico de Pink Floyd, y llega hasta el Punk de Ramones y Sex Pistols
  • 6. • La música de los años 70’ se vio alimentada de diversos géneros y exponentes, entre los que se destacan: • Pop: Un género musical que supo ubicarse exitosamente en cada década y tuvo grandes representantes como Michael Jackson, Cher, Kate Bush y The Carpenters • R&B: Otro género de larga data cuyos grandes artistas del momento fueron Aretha Franklin, Diana Ross & The Supremes y Stevie Wonder • Rock And Roll: Otro de los géneros eternos, exitosamente interpretado en aquellos días por Aerosmith, The Who, The Doors, The Rolling Stones y Creedence Clearwater Revival • Dance: Un estilo nacido para las pistas y de gran éxito en los 70’, fue muy bien ejecutado por ABBA, Bee Gees, Gloria Gaynor y Village People • Rock Sinfónico: Una interesante variación del rock psicodélico, que tuvo dignos exponentes como Pink Floyd, Yes y Génesis • Heavy Metal: Un poderoso estilo iniciado en los 70’ por algunos grandes como Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath • Glam Rock: Un estilo también nacido en la década de los 70’, que introdujo hombres glamorosos y andróginos como David Bowie y Marc Bolan (líder de T-Rex) • Punk: Un género surgido a mediados de los 70’ donde los más influyentes fueron Sex Pistols, Ramones y The Clash • En los años 70’, lamentablemente, también hubo separaciones de exitosas bandas como The Beatles, The Jimi Hendrix Experience (luego de la muerte de Hendrix), The Monkees y Simon & Garfunkel, entre otros.
  • 7. • En Tendenzias.com ya os hablamos en anteriores posts de la que había sido la mejor música de los 70 y los 80, aunque en esta ocasión queremos centrarnos en esta segunda década y vamos a recordar que la música de los 80 no hubiera existido sin los grandes artistas que la crearon. Esta década realmente dió frutos para absolutamente todos los gustos. De la mano de grandes artistas que ya han hecho historia, y que en las siguientes líneas recordaremos su trabajo.
  • 8. • LA MÚSICA DE LOS AÑOS 80: • Michael Jackson, Madonna, Prince y The Police, entre tantos otros, son nombres universales ya en lo que se refiere a la musica y todos ellos tienen en común que marcaron las pautas que definieron a los 80 musicalmente. • En el desarrollo de esta nota, nos concentraremos en artistas, bandas y sucesos que hayan sido realmente significativos para el mundo de la música y que se generaron o surgieron durante los años 80, para muchos considerados como una de las mejores décadas musicalmente hablando ya que dio pie a muchos géneros como el electro-pop, o el techno y que hoy en día son quizás de los que más se escuchan en la radio y que más han influenciado a los jóvenes artistas del momento. • Por supuesto que en el resto de los países del mundo también existió la música de los 80, pero las pisadas fuertes que hicieron eco alrededor del planeta, son las que se destacan y a continuación pasaremos a analizar sus huellas y sin olvidar de los movimientos que sugieron durante aquellos años en España.
  • 9. • La década de los 90 musicalmente sirvió para despedir a Freddie Mercury y Kurt Kobain, ver la consagración de grupos como The Prodigy o Red Hot Chili Peppers, la guerra entre Blur y Oasis, o el fenómeno fan de Spice Girls o Take That. • Hacer una lista de las mejores canciones de los 90 en inglés es complicado por lo variada y talentosa que fue la época en muchos estilos. Grupos míticos como Nirvana y Queen nos dejaron sus últimas pinceladas de talento. Otros como The Prodigy o Korn refrescaron la música electrónica y el metal respectivamente, y artistas como Michael Jackson o Jamiroquai siguieron brillando con exitazos que suenan ahora tan nuevos como en su lanzamiento. "Black or White" es uno de los clásicos que nos dejó en esta década el Rey del Pop.
  • 10. • Aunque el Rap Metal tuvo su éxito durante la década de los 90, con bandas como Rage Against The Machine, su verdadero éxito, fue al comienzo del milenio con bandas como Linkin Park que lanzó su primer álbumHybrid Theory, además se convirtió en el álbum debut más vendido de la década. Limp Bizkit que lanzó Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water, Papa Roach, Deftones, Korn, y Slipknot con su álbum homónimo. • Auge del metalcore y deathcore, con bandas como As I Lay Dying, Killswitch Engage y Shadows Fall como principales exponentes. • Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su concepto más básico en el 2000 como garage rock o garage rock revival, con influencias y enfoque alternativos, con grupos como The Strokes, Yeah Yeah Yeahs, The White Stripes, The Libertines, The Vines, The Hives, Kings of Leon, BRMC, entre otros. • La Nueva ola del post-grunge; con grupos como Audioslave, 12 Stones, Three Days Grace, Seether, Taproot o Ytterbium. • Sigue la oleada del pop punk entre 2000 y 2005 con bandas como The Offspring, Green Day, Blink-182 Sum 41 y NOFX, entre otros. Se destacan también solistas femeninas como Avril Lavigne. • En el deathcore destacan Job for a Cowboy, Despised Icon y As Blood Runs Black. • En el plano del rock alternativo destacan Muse, Placebo, The Smashing Pumpkins, Radiohead, Linkin Park, Keane, Coldplay, Foo Fighters, Green Day, Evanescence e Incubus. • En 2001 aparece el segundo álbum de System of a Down banda de nu metal titulado Toxicity el cual tuvo mucho éxito en la industria musical. • En el año 2005 la banda californiana Green Day da su más grande concierto en Milton Keynes siendo este el concierto más grande en la historia del punk rock. • Queens of the Stone Age continúan durante la nueva época el legado stoner rock de Kyuss, añadiéndole otros matices, instrumentación y estructuras a algo que definen como Robot Rock. • En el Reino Unido, The Libertines reinventa el britpop, dándole un tinte menos comercial que el de bandas como Oasis o Blur. Con letras más autodestructivas, pero sin variar demasiado la fórmula de las bandas anteriores, logran ser una banda de culto, a la vez que abren el camino a bandas como Franz Ferdinand, Boy Kill Boy, Bloc Party, Arctic Monkeys, Kasabian, Maxïmo Park, y Kaiser Chiefs. Otras bandas de post punk revival, como Mando Diao (Suecia), actualizan el legado del post-punk y del britpop.