SlideShare una empresa de Scribd logo
HL7 FHIR (parte dos)
DR. H. MANDIROLA
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 1
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 2
Extensiones
Las extensiones son parte fundamental del
diseño de la especificación FHIR
Representa la información adicional que no es
parte de la definición básica del recurso.
Hay una serie de requisitos que se deben
cumplir como parte de su uso y la definición.
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 3
Extensiones
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 4
<[name] xmlns="http://hl7.org/fhir" url="identifies the meaning of the extension (uri)">
doco <!-- from Element: extension --> <value[x]><!-- 0..1 * Value of extension --></value[x]>
</[name]>
la url es un atributo obligatorio
En [x] se debe especificar el tipo de datoEleménto valor
Extensiones
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 5
{ "resource-type" : "Patient", "extension" : [ { "url" :
"http://acme.org/fhir/Profile/main#trial-status", "extension" : [ { "url" :
"http://acme.org/fhir/Profile/main#trial-status-code", "valueCode" :
"unsure" }, { "url" : "http://acme.org/fhir/Profile/main#trial-status-
date", "valueDate" : "2014-05-26" }, { "url" :
"http://acme.org/fhir/Profile/main#trial-status-who", "valueResource" :
{ "reference" : "Practitioner/example" } } ] } ], ... other data for patient...
}
tipo de dato
Bloque narrativo
1. Es para ser leído por las
personas
2. No es obligatorio
3. En la practica es recomendable
usarlo
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 6
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 7
Recursos de contenidos
No pueden existir en forma independiente
Deben tener clave de registro o
identificadores
Si recibió un identificador arbitrario, no
podrá ser objeto de transacciones
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 8
Ejemplo de recursos de contenidos
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 9
{ "resourceType" : "Document", "extension" : { ... },
"text" : { .. }, "contained: [ { "resourceType" :
"Organization", "id" : "org1", .. whatever
information is available ... } ] "information: { ... other
attributes ... "custodian" : { "reference" : "#org1" } ...
other attributes ... } }
Tipos de dato
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 10
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 11
Name Schema Type Description
boolean xs:boolean Values can be either true or false
integer xs:int A signed 32-bit integer
decimal xs:decimal A rational number. Decimals may not use exponents.
base64Binary xs:base64Binary A stream of bytes, base64 encoded
instant xs:dateTime An instant in time
string xs:string A sequence of Unicode characters. Not exceeding 1MB size.
uri xs:anyURI
A Uniform Resource Identifier Reference. It can be either absolute or
relative. May have an optional fragment identifier.
date
union of xs:date,
xs:gYearMonth,
xs:gYear
A date, or partial date (just year or year + month) as used in human
communication. There is no time zone. Dates SHALL be valid dates.
dateTime
union of xs:dateTime,
xs:date, xs:gYearMonth,
xs:gYear
A date, date-time or partial date (just year or year + month) as used in
human communication. If hours and minutes are specified, a time zone
SHALL be populated. Seconds may be provided but may also be ignored.
Dates SHALL be valid dates.
Tipos de datos complejos
Son datos con derivaciones u
objetos
XML
JSON
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 12
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 13
Ejemplo de dato complejo
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 14
TIPO DE DATOS
Consultar informacion sobre “Data Types” de FHIR en las especificaciones en:
http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/datatypes.htm
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 15
Gracias por su atención
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA
Dr. Humberto Fernán Mandirola Brieux
Email hmandirola@biocom.com
16
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=ygBmEqLC1G8
http://www.hl7.org/FHIR/documentation.html
http://hl7es.blogspot.com.ar/2013/12/fhir-el-nuevo-miembro-de-la-familia-hl7.htm
http://wiki.hl7.org/index.php?title=FHIRl
http://www.codeproject.com/Articles/780830/Introduction-to-FHIR-Fast-Healthcare-Interoperabi
http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/
https://github.com/ewoutkramer/fhir-net-api/tree/master/src
http://code.msdn.microsoft.com/windowsdesktop/FHIR-Server-Visual-Studio-2cf4f6ea
http://code.msdn.microsoft.com/windowsdesktop/Client-for-HL7-FHIR-server-0709be0b
http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/documents.html
l
06/04/2015 INTRODUCCIÓN AL XML Y FHIR ING. F PORTILLA Y DR. MANDIROLA 17

Más contenido relacionado

Similar a 10.2 fhir 2

09 cda
09 cda09 cda
07 snomed
07 snomed07 snomed
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientasDesarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
Guillermo Álvaro Rey
 
Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.
alexis armas
 
Diseño de Base Datos UPVT
Diseño de Base Datos UPVTDiseño de Base Datos UPVT
Diseño de Base Datos UPVT
Angel Mercado Ponce
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
Miguel Angel Niño Zambrano
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
guest86406e2
 
Base de datos sin601
Base de datos sin601Base de datos sin601
Base de datos sin601
Santiago Marciales
 
INTRODUCCION A HL7 FHIR
INTRODUCCION A HL7 FHIRINTRODUCCION A HL7 FHIR
INTRODUCCION A HL7 FHIR
Mandirola, Humberto
 
Que información contiene una Taxonomía en XBRL
Que información contiene una Taxonomía en XBRLQue información contiene una Taxonomía en XBRL
Que información contiene una Taxonomía en XBRL
Mario Pérez Villeda (Prospectiva)
 
Ques una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRLQues una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRL
Mario Perez Villeda
 
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
Silvia María Mateo-Ré
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Juan Glez M
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatosadriyana37
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatosadriyana37
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatosadriyana37
 
Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL
Mario Perez Villeda
 
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para FinanzasIntroducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Mario Perez Villeda
 
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
Mario Pérez Villeda (Prospectiva)
 

Similar a 10.2 fhir 2 (20)

09 cda
09 cda09 cda
09 cda
 
07 snomed
07 snomed07 snomed
07 snomed
 
Desarrollo sobre XBRL, un paso más allá
Desarrollo sobre XBRL, un paso más alláDesarrollo sobre XBRL, un paso más allá
Desarrollo sobre XBRL, un paso más allá
 
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientasDesarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
Desarrollo práctico de aplicaciones Linked Data: metodología y herramientas
 
Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.
 
Diseño de Base Datos UPVT
Diseño de Base Datos UPVTDiseño de Base Datos UPVT
Diseño de Base Datos UPVT
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
 
Base de datos sin601
Base de datos sin601Base de datos sin601
Base de datos sin601
 
INTRODUCCION A HL7 FHIR
INTRODUCCION A HL7 FHIRINTRODUCCION A HL7 FHIR
INTRODUCCION A HL7 FHIR
 
Que información contiene una Taxonomía en XBRL
Que información contiene una Taxonomía en XBRLQue información contiene una Taxonomía en XBRL
Que información contiene una Taxonomía en XBRL
 
Ques una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRLQues una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRL
 
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
Metadatos 2º parte - Curso para Bibliotecas UNC - 2013
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatos
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatos
 
Definiciones metadatos
Definiciones metadatosDefiniciones metadatos
Definiciones metadatos
 
Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL
 
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para FinanzasIntroducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
 
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
Xbrl eXtensible Business Reporting Languaje Como implantar XBRL
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

10.2 fhir 2