SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a HL7-FHIR.
Dr. Humberto F. Mandirola Brieux
Introducción básica a FHIR®
13/07/2019 WWW.BIOCOM.COM 1
14/07/2019 HTTP;//WWW.HL7.ORG.AR 2
https://chat.whatsapp.com/FHluktJTOyHIr04jItslTq
Sumate al Grupo de Whatsapp de Salud Digital para Dummies
Foro de discusión de google groups
https://groups.google.com/d/forum/estandaresparadummies
Agenda FHIR® (Recursos Rápidos
de Interoperabilidad en Salud)
1. ¿Qué FHIR?
2. ¿Quién creó FHIR?
3. ¿Cuáles son los Objetivos FHIR?
4. ¿Cómo funciona FHIR?
5. Metodología
6. Bloques básicos de construcción FHIR
7. ¿Cómo Se estructuran los recursos de FHIR?
1 ¿Qué FHIR?
1. Pone la prioridad en la interoperabilidad y no
en una herramienta en particular
2. Nueva herramienta de HL7 para
interoperabilidad en salud
3. Toma lo mejor HL7 V2.x , HL7 V3.x y CDA
4. Web Services
FHIR
Fast
Healthcare
Interoperability
Resources
Grahame Grieve,
el creador de FHIR
Donó sus geniales
ideas a HL7 con la
condición de que
estén a
disposición de
todos a través de
la primera versión
normativa, para
fomentar la
adopción de la
especificación por
personas
miembros o no
miembros de
HL7.
FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources)
Es un estándar HL7 que definen una serie de herramientas para la interoperabilidad
basada en recursos permite que la información esté realmente distribuida.
Combina las mejores características de las líneas de producto HL7
versión 2, versión 3 y CDA
Las funciones a las que podemos llamar son un conjunto relativamente fijo, dado
por el acrónimo CRUDS.
[C]reate: crear un nuevo recurso
[R]etrieve: obtener un recurso
[U]pdate: actualizar un recurso
[D]elete: eliminar un recurso
[S]earch: buscar un recurso
Versiones
1. Actualmente esta en uso la versión R4 (primera
edición normativa) que se publicó en Diciembre
de 2018.
2. Las anteriores (DSTU Draft Standard for Trial
Use – Borrador de estándar para uso de
prueba), STU3 siguen disponibles.
3. La especificación misma está disponible en
www.hl7.org/FHIR. Contiene gran cantidad de
hipervínculos y es fácil de seguir.
13/07/2019 HTTP;//WWW.HL7.ORG.AR 9
Fundamentos de FHIR
FHIR parte del concepto fundamental de Recursos,
donde un recurso es la unidad básica de
interoperabilidad, la unidad más pequeña que
tiene sentido intercambiar.
Los recursos son representaciones de conceptos
del mundo sanitario: paciente, médico, problema
de salud, observación, …
Diferencia con la Mensajería HL7 V2.X
A diferencia de la mensajería HL7 V2.X, donde los mensajes se usan para
actualizar repositorios (así como para implementar conductas), el paradigma
REST significa que la información pueda ser accedida desde algún otro servidor
cuando sea necesario, por lo que soporta más bien un modelo distribuido.
Mensajería actualizado un sistema
local: la información se replica en
ambos repositorios de datos, tanto el
que envía como el que recibe, y se
sincroniza utilizando mensajes
Una aplicación consulta
directamente a un sistema remoto
Los recursos tienen una serie
de características comunes:
Un pequeño conjunto de propiedades principales que la gran mayoría de
los sistemas soportan actualmente.
Un mecanismo de extensión que permite a los implementadores añadir
nuevas propiedades de manera sencilla.
Una identificación a través de la cual puede ser registrado, localizado y
recuperado.
Un componente (elementos narrativos) que permite una visión legible
de los datos almacenados en el recurso.
Diseño FHIR
Los recursos que usa son básicamente los de
la Web se basan en estructuras XML o JSON
que utilizan un protocolo REST (representational
state transfer) basado en http (en contraposición a los
servicios basados en SOAP “Simple Object Access Protocol” que se
pueden encontrar en la mayoría de perfiles IHE).
La especificación de FHIR tiene 3
partes
1.Documentación general: mecanismos de definición de los recursos y
material de referencia que incluye los tipos de datos, vocabularios
controlados y formatos XML y JSON.
2.Implementación: describe la forma de utilizar los recursos definidos
utilizando tecnología REST, mensajes, documentos clínicos o empleando
arquitecturas basadas en servicios.
3.Lista de recursos: relación de todos los recursos definidos en el estándar.
HL7 FHIR IS FREE desde 2013
2 ¿Cuáles son los Objetivos
FHIR?
Un transporte mas
moderno
respecto a las
anteriores
versiones de HL7
Web Service
Mucho mas
simple
Atómico
Orientado a
Objetos
Un acuerdo
común en el
Significado
El Triángulo de FHIR
AUDITORIA
2 ¿Cuáles son los Objetivos
FHIR?
Buscar la mejor combinación para dar respuesta a las
necesidades de:
1. Mobile Heath
2. Personal Health Record,
3. intercambio de registros electrónicos de salud o historia
clínica electrónica ,
4. comunicaciones en la nube , etc.
5. Hacer mas sencilla su utilización
3 ¿Cómo funciona FHIR?
1. Esta compuesto por distintos recursos
2. Una manera común de definirlos y representarlos,
cuya construcción se hace a partir de los tipos de
datos que definen patrones comunes de elementos
reutilizables
3. Un conjunto común de metadatos.
4. Un elemento para facilitar la legibilidad humana.
4 Metodología FHIR
1. Meta-modelo
2. Metodología Técnica
3. Metodología Contenido
5 Bloques básicos de
construcción FHIR
1.El bloque básico de FHIR edificio es de recursos.
2.Un recurso es una entidad
1. una representación XHTML
2. un conjunto de datos estructurados
3. Tiene una versión identificado que cambia según el contenido del
recurso se modificó
4. Tiene una identidad conocida.
3.Los recursos pueden ser representados en formato JSON XML
Recursos
En esta página se ven los recursos organizados y estos
pueden ordenarse por categorías, como se ven en esta
imagen o alfabéticamente.
https://www.hl7.org/fhir/resourcelist.html
Las categorías de los recursos son 5:
1. Foundation
1.Base
2.Clinica
3.Financial
4.Specialized
6 ¿Cómo Se estructuran los recursos
de FHIR?
1.Extensiones
2.Una descripción narrativa legible por personas sobre los contenidos del
recurso
3.Recursos contenidos - Estos son recursos adicionales que son parte del
espacio de identificación y tramitación de este recurso.
4.Metadatos - Estos son información importante sobre el recurso que no es
parte del modelo de contenido del recurso.
5.Etiquetas
Extensión con referencia a su propia
definición.
Descripción narrativa legible por
personas .
Datos estandarizados
Identificador MRN (Medical Record Number)
Detalle
Nombre
Genero
Fecha de Nacimiento
Proveedor, Organización
Guías de implementación
Recursos existentes en el BUS
Modificaciones
Para acceder a las guías de implementación debe
ingresar al siguiente link:
◦ https://simplifier.net/saluddigital.ar
Referencias
http://www.healthintersections.com.au/. Blog de Grahame Grieve, el
creador de FHIR.
http://code.msdn.microsoft.com/windowsdesktop/Client-for-HL7-FHIR-
server-0709be0b
http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/documents.html
http://www.hl7.org/FHIR/ Página oficial de FHIR. Incluye la especificación
completa del protocolo.
http://www.hl7latam.org/HL7LATAMNews/N5/N5E.pdf
http://wiki.hl7.org/index.php?title=FHIR. Wiki oficial de FHIR, con
documentación y recursos para la implementación, desarrollo y
gobernanza.
http://www.slideshare.net/Furore_com/01-b-from-ccda-to-fhir-grahame
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=ygBmEqLC1G8
http://www.hl7.org/FHIR/documentation.html
http://wiki.hl7.org/index.php?title=FHIRl
http://www.codeproject.com/Articles/780830/Introduction-to-FHIR-Fast-
Healthcare-Interoperabi
http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/
https://github.com/ewoutkramer/fhir-net-api/tree/master/src
http://code.msdn.microsoft.com/windowsdesktop/FHIR-Server-Visual-
Studio-2cf4f6ea
http://www.informationweek.com/healthcare/electronic-health-
records/free-the-health-data-grahame-grieve-on-fhir/a/d-id/1297761
por su atención.
13/07/2019 WWW.BIOCOM.COM 29
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FHIR tutorial - Afternoon
FHIR tutorial - AfternoonFHIR tutorial - Afternoon
FHIR tutorial - AfternoonEwout Kramer
 
HL7 Fhir for Developers
HL7 Fhir for DevelopersHL7 Fhir for Developers
HL7 Fhir for DevelopersEwout Kramer
 
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIR
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIRInteroperability, SNOMED, HL7 and FHIR
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIRTim Benson
 
FHIR Documents by Lloyd McKenzie
FHIR Documents by Lloyd McKenzieFHIR Documents by Lloyd McKenzie
FHIR Documents by Lloyd McKenzieFHIR Developer Days
 
Patient matching in FHIR
Patient matching in FHIRPatient matching in FHIR
Patient matching in FHIRGrahame Grieve
 
Querying the Wikidata Knowledge Graph
Querying the Wikidata Knowledge GraphQuerying the Wikidata Knowledge Graph
Querying the Wikidata Knowledge GraphIoan Toma
 
Profile and validation by Grahame Grieve
Profile and validation by Grahame GrieveProfile and validation by Grahame Grieve
Profile and validation by Grahame GrieveFHIR Developer Days
 
FHIR Profiles
FHIR ProfilesFHIR Profiles
FHIR ProfilesDavid Hay
 
Openehr clinical modelling
Openehr clinical modellingOpenehr clinical modelling
Openehr clinical modellingIan McNicoll
 
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIR
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIRFhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIR
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIRKumar Satyam
 
Hl7 standard
Hl7 standardHl7 standard
Hl7 standardMarina462
 
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...Nawanan Theera-Ampornpunt
 
FHIR API for .Net programmers by Mirjam Baltus
FHIR API for .Net programmers by Mirjam BaltusFHIR API for .Net programmers by Mirjam Baltus
FHIR API for .Net programmers by Mirjam BaltusFHIR Developer Days
 

La actualidad más candente (20)

FHIR tutorial - Afternoon
FHIR tutorial - AfternoonFHIR tutorial - Afternoon
FHIR tutorial - Afternoon
 
HL7 Fhir for Developers
HL7 Fhir for DevelopersHL7 Fhir for Developers
HL7 Fhir for Developers
 
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIR
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIRInteroperability, SNOMED, HL7 and FHIR
Interoperability, SNOMED, HL7 and FHIR
 
FHIR Documents by Lloyd McKenzie
FHIR Documents by Lloyd McKenzieFHIR Documents by Lloyd McKenzie
FHIR Documents by Lloyd McKenzie
 
Hl7 & FHIR
Hl7 & FHIRHl7 & FHIR
Hl7 & FHIR
 
Introduction to hl7 v3
Introduction to hl7 v3Introduction to hl7 v3
Introduction to hl7 v3
 
Patient matching in FHIR
Patient matching in FHIRPatient matching in FHIR
Patient matching in FHIR
 
Querying the Wikidata Knowledge Graph
Querying the Wikidata Knowledge GraphQuerying the Wikidata Knowledge Graph
Querying the Wikidata Knowledge Graph
 
Profile and validation by Grahame Grieve
Profile and validation by Grahame GrieveProfile and validation by Grahame Grieve
Profile and validation by Grahame Grieve
 
Introduction to linked data
Introduction to linked dataIntroduction to linked data
Introduction to linked data
 
Einführung in RDF & SPARQL
Einführung in RDF & SPARQLEinführung in RDF & SPARQL
Einführung in RDF & SPARQL
 
FHIR Profiles
FHIR ProfilesFHIR Profiles
FHIR Profiles
 
Openehr clinical modelling
Openehr clinical modellingOpenehr clinical modelling
Openehr clinical modelling
 
ShEx vs SHACL
ShEx vs SHACLShEx vs SHACL
ShEx vs SHACL
 
FHIR and DICOM by Marten Smits
FHIR and DICOM by Marten SmitsFHIR and DICOM by Marten Smits
FHIR and DICOM by Marten Smits
 
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIR
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIRFhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIR
Fhir basics session 1 Introduction to Interoperabilty & Principles of FHIR
 
Introduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIRIntroduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIR
 
Hl7 standard
Hl7 standardHl7 standard
Hl7 standard
 
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...
HL7 & HL7 CDA: The Implementation of Thailand's Healthcare Messaging Exchange...
 
FHIR API for .Net programmers by Mirjam Baltus
FHIR API for .Net programmers by Mirjam BaltusFHIR API for .Net programmers by Mirjam Baltus
FHIR API for .Net programmers by Mirjam Baltus
 

Similar a INTRODUCCION A HL7 FHIR

Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSIS
Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSISInteroperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSIS
Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSISMandirola, Humberto
 
Introducción a los estándares hl7 v2
Introducción a los estándares hl7 v2Introducción a los estándares hl7 v2
Introducción a los estándares hl7 v2Mandirola, Humberto
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6jason pineda
 
Programa del curso virtual mirth connect
Programa del curso virtual mirth connectPrograma del curso virtual mirth connect
Programa del curso virtual mirth connectMandirola, Humberto
 
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...Mandirola, Humberto
 
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...Mandirola, Humberto
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidadMandirola, Humberto
 
Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Javier Murillo
 
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - Peru
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - PeruApresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - Peru
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - PeruFrederico Bortolato
 

Similar a INTRODUCCION A HL7 FHIR (20)

01 dnsis ms fhir
01 dnsis ms fhir01 dnsis ms fhir
01 dnsis ms fhir
 
Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSIS
Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSISInteroperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSIS
Interoperabilidad del Ministerio de Salud Servidor FHIR -SISA - DNSIS
 
Introducción a los estándares hl7 v2
Introducción a los estándares hl7 v2Introducción a los estándares hl7 v2
Introducción a los estándares hl7 v2
 
Hl7 para Iot
Hl7 para IotHl7 para Iot
Hl7 para Iot
 
03 dnsis ms fhir
03 dnsis ms fhir03 dnsis ms fhir
03 dnsis ms fhir
 
HL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standaresHL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standares
 
Cloud computing en Salud
Cloud computing en SaludCloud computing en Salud
Cloud computing en Salud
 
02 dnsis ms fhir
02 dnsis ms fhir02 dnsis ms fhir
02 dnsis ms fhir
 
FHIR HL7
FHIR  HL7FHIR  HL7
FHIR HL7
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
 
Mirth Connect tutorial 1
Mirth Connect tutorial 1Mirth Connect tutorial 1
Mirth Connect tutorial 1
 
Programa del curso virtual mirth connect
Programa del curso virtual mirth connectPrograma del curso virtual mirth connect
Programa del curso virtual mirth connect
 
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
 
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...3 edicion de curso virtual de  interoperabilidad en salud mirth connect en es...
3 edicion de curso virtual de interoperabilidad en salud mirth connect en es...
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
 
HL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM YearbookHL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM Yearbook
 
Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51
 
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - Peru
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - PeruApresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - Peru
Apresentação - II Jornada Nacional de Investigación - ULADECH - Peru
 
Presentación I+DOC
Presentación I+DOCPresentación I+DOC
Presentación I+DOC
 
Primer connectathon fhir
Primer connectathon fhirPrimer connectathon fhir
Primer connectathon fhir
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

INTRODUCCION A HL7 FHIR

  • 1. Introducción a HL7-FHIR. Dr. Humberto F. Mandirola Brieux Introducción básica a FHIR® 13/07/2019 WWW.BIOCOM.COM 1
  • 2. 14/07/2019 HTTP;//WWW.HL7.ORG.AR 2 https://chat.whatsapp.com/FHluktJTOyHIr04jItslTq Sumate al Grupo de Whatsapp de Salud Digital para Dummies Foro de discusión de google groups https://groups.google.com/d/forum/estandaresparadummies
  • 3. Agenda FHIR® (Recursos Rápidos de Interoperabilidad en Salud) 1. ¿Qué FHIR? 2. ¿Quién creó FHIR? 3. ¿Cuáles son los Objetivos FHIR? 4. ¿Cómo funciona FHIR? 5. Metodología 6. Bloques básicos de construcción FHIR 7. ¿Cómo Se estructuran los recursos de FHIR?
  • 4. 1 ¿Qué FHIR? 1. Pone la prioridad en la interoperabilidad y no en una herramienta en particular 2. Nueva herramienta de HL7 para interoperabilidad en salud 3. Toma lo mejor HL7 V2.x , HL7 V3.x y CDA 4. Web Services
  • 6. Grahame Grieve, el creador de FHIR Donó sus geniales ideas a HL7 con la condición de que estén a disposición de todos a través de la primera versión normativa, para fomentar la adopción de la especificación por personas miembros o no miembros de HL7.
  • 7. FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources) Es un estándar HL7 que definen una serie de herramientas para la interoperabilidad basada en recursos permite que la información esté realmente distribuida. Combina las mejores características de las líneas de producto HL7 versión 2, versión 3 y CDA Las funciones a las que podemos llamar son un conjunto relativamente fijo, dado por el acrónimo CRUDS. [C]reate: crear un nuevo recurso [R]etrieve: obtener un recurso [U]pdate: actualizar un recurso [D]elete: eliminar un recurso [S]earch: buscar un recurso
  • 8. Versiones 1. Actualmente esta en uso la versión R4 (primera edición normativa) que se publicó en Diciembre de 2018. 2. Las anteriores (DSTU Draft Standard for Trial Use – Borrador de estándar para uso de prueba), STU3 siguen disponibles. 3. La especificación misma está disponible en www.hl7.org/FHIR. Contiene gran cantidad de hipervínculos y es fácil de seguir.
  • 10. Fundamentos de FHIR FHIR parte del concepto fundamental de Recursos, donde un recurso es la unidad básica de interoperabilidad, la unidad más pequeña que tiene sentido intercambiar. Los recursos son representaciones de conceptos del mundo sanitario: paciente, médico, problema de salud, observación, …
  • 11. Diferencia con la Mensajería HL7 V2.X A diferencia de la mensajería HL7 V2.X, donde los mensajes se usan para actualizar repositorios (así como para implementar conductas), el paradigma REST significa que la información pueda ser accedida desde algún otro servidor cuando sea necesario, por lo que soporta más bien un modelo distribuido. Mensajería actualizado un sistema local: la información se replica en ambos repositorios de datos, tanto el que envía como el que recibe, y se sincroniza utilizando mensajes Una aplicación consulta directamente a un sistema remoto
  • 12. Los recursos tienen una serie de características comunes: Un pequeño conjunto de propiedades principales que la gran mayoría de los sistemas soportan actualmente. Un mecanismo de extensión que permite a los implementadores añadir nuevas propiedades de manera sencilla. Una identificación a través de la cual puede ser registrado, localizado y recuperado. Un componente (elementos narrativos) que permite una visión legible de los datos almacenados en el recurso.
  • 13. Diseño FHIR Los recursos que usa son básicamente los de la Web se basan en estructuras XML o JSON que utilizan un protocolo REST (representational state transfer) basado en http (en contraposición a los servicios basados en SOAP “Simple Object Access Protocol” que se pueden encontrar en la mayoría de perfiles IHE).
  • 14. La especificación de FHIR tiene 3 partes 1.Documentación general: mecanismos de definición de los recursos y material de referencia que incluye los tipos de datos, vocabularios controlados y formatos XML y JSON. 2.Implementación: describe la forma de utilizar los recursos definidos utilizando tecnología REST, mensajes, documentos clínicos o empleando arquitecturas basadas en servicios. 3.Lista de recursos: relación de todos los recursos definidos en el estándar.
  • 15. HL7 FHIR IS FREE desde 2013
  • 16. 2 ¿Cuáles son los Objetivos FHIR? Un transporte mas moderno respecto a las anteriores versiones de HL7 Web Service Mucho mas simple Atómico Orientado a Objetos Un acuerdo común en el Significado
  • 17. El Triángulo de FHIR AUDITORIA
  • 18. 2 ¿Cuáles son los Objetivos FHIR? Buscar la mejor combinación para dar respuesta a las necesidades de: 1. Mobile Heath 2. Personal Health Record, 3. intercambio de registros electrónicos de salud o historia clínica electrónica , 4. comunicaciones en la nube , etc. 5. Hacer mas sencilla su utilización
  • 19. 3 ¿Cómo funciona FHIR? 1. Esta compuesto por distintos recursos 2. Una manera común de definirlos y representarlos, cuya construcción se hace a partir de los tipos de datos que definen patrones comunes de elementos reutilizables 3. Un conjunto común de metadatos. 4. Un elemento para facilitar la legibilidad humana.
  • 20. 4 Metodología FHIR 1. Meta-modelo 2. Metodología Técnica 3. Metodología Contenido
  • 21. 5 Bloques básicos de construcción FHIR 1.El bloque básico de FHIR edificio es de recursos. 2.Un recurso es una entidad 1. una representación XHTML 2. un conjunto de datos estructurados 3. Tiene una versión identificado que cambia según el contenido del recurso se modificó 4. Tiene una identidad conocida. 3.Los recursos pueden ser representados en formato JSON XML
  • 22. Recursos En esta página se ven los recursos organizados y estos pueden ordenarse por categorías, como se ven en esta imagen o alfabéticamente. https://www.hl7.org/fhir/resourcelist.html Las categorías de los recursos son 5: 1. Foundation 1.Base 2.Clinica 3.Financial 4.Specialized
  • 23.
  • 24. 6 ¿Cómo Se estructuran los recursos de FHIR? 1.Extensiones 2.Una descripción narrativa legible por personas sobre los contenidos del recurso 3.Recursos contenidos - Estos son recursos adicionales que son parte del espacio de identificación y tramitación de este recurso. 4.Metadatos - Estos son información importante sobre el recurso que no es parte del modelo de contenido del recurso. 5.Etiquetas
  • 25. Extensión con referencia a su propia definición. Descripción narrativa legible por personas . Datos estandarizados Identificador MRN (Medical Record Number) Detalle Nombre Genero Fecha de Nacimiento Proveedor, Organización
  • 26. Guías de implementación Recursos existentes en el BUS Modificaciones Para acceder a las guías de implementación debe ingresar al siguiente link: ◦ https://simplifier.net/saluddigital.ar
  • 27. Referencias http://www.healthintersections.com.au/. Blog de Grahame Grieve, el creador de FHIR. http://code.msdn.microsoft.com/windowsdesktop/Client-for-HL7-FHIR- server-0709be0b http://www.hl7.org/implement/standards/fhir/documents.html http://www.hl7.org/FHIR/ Página oficial de FHIR. Incluye la especificación completa del protocolo. http://www.hl7latam.org/HL7LATAMNews/N5/N5E.pdf http://wiki.hl7.org/index.php?title=FHIR. Wiki oficial de FHIR, con documentación y recursos para la implementación, desarrollo y gobernanza. http://www.slideshare.net/Furore_com/01-b-from-ccda-to-fhir-grahame
  • 29. por su atención. 13/07/2019 WWW.BIOCOM.COM 29 Gracias