SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de la investigación es
ver como funciona el protocolo
para crear una red de
paquetes poseen una gran
conectividad. Dado que se trata
de encontrar la mejor ruta
posible, lo primero será definir
qué se entiende por mejor ruta y
en consecuencia cuál es la
métrica que se debe utilizar para
medirla.
RIP es un protocolo est (STD 34). Su status es electivo. Se describe en el RFC
1058, aunque muchas implementaciones de RIP datan de años atrás a este RFC.
RIP se implementa con un "demonio" llamado "routed". También soportan RIP los
"demonios" de tipo gated.
RIP se basa en los protocolos de encaminamiento PUP y XNS de Xerox PUP. Es
muy usado, ya que el código está incorporado en el código de encaminamiento
del BSD UNIX que constituye la base para muchas implementaciones de UNIX.
RIP es una implementación directa del encaminamiento vector-distancia para
LANS. Utiliza UDP como protocolo de transporte, con el número de puerto 520
como puerto de destino. RIP opera en uno de dos modos: activo (normalmente
usado por "router") y pasivo (normalmente usado por hosts). Los mensajes RIP se
envían en datagramas UDP y cada uno contiene hasta 25 pares de números.
OSPF
El protocolo OSPF (Open Shortest Path First – abrir primero la trayectoria mas corta) está
definido en el RFC 1583 y se usa muy frecuentemente como protocolo de encaminamiento
interior en redes TCP/IP. Cuando se diseñó se quiso que cumpliera los siguientes requisitos:
ser abierto en el sentido de que no fuera propiedad de una compañía.
que permitiera reconocer varias métricas, entre ellas, la distancia física y el retardo.
ser dinámico, es decir, que se adaptará rápida y automáticamente a los cambio de la
topología.
ser capaz de realizar en encaminamiento dependiendo del tipo de servicio.
que pudiera equilibrar las cargas dividiendo la misma entre varias líneas.
que reconociera sistemas jerárquicos pues un único ordenador no puede conocer la
estructura completa de Internet.
que implementara un mínimo de seguridad.
El protocolo OSPF reconoce tres tipos de conexiones y redes:
* líneas punto a punto entre dos dispositivos de encaminamiento.
* redes multiacceso con difusión (por ejemplo, la mayoría de redes LAN).
* redes multiacceso sin difusión (por ejemplo, la mayoría de redes WAN de conmutación de
paquetes).
Diremos que una red es multiacceso si tiene varios dispositivos de encaminamiento que se
pueden comunicar con los demás.
La función del OSPF es encontrar la trayectoria mas corta de un dispositivo de
encaminamiento a todos los demás. Cada dispositivo de encaminamiento tiene
almacenada en una base de datos la topología de la red de la que forma parte. La
representación de esta topología se expresa como un grafo dirigido.
Es conocer que tipos de protocolos hay y
para que nos sirven cada uno y para que
tipo de red de paquetes podemos utilizar y
hacer el camino mas corto.
Y demostrar los conocimientos aprendidos
en la investigación y videos visto en
YouTube.
http://andersonramirez.tripod.com/protocolo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetXsJOSEsX
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osijavi_ant16
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
berceuse
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSgutierrez2010
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Estructura paquetes de red
Estructura paquetes de redEstructura paquetes de red
Estructura paquetes de red
Nicolas Bossa
 
Jose manosalva capa de red
Jose manosalva capa de redJose manosalva capa de red
Jose manosalva capa de red
J_MANOSALVA
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Mitlann
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Universidad Tecnologica
 
Manejo de redes
Manejo de redesManejo de redes
Manejo de redes
Juan Luis
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPIza García
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetszpablinkdk
 
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitudESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
Alan López
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 

La actualidad más candente (19)

Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
 
Expo7
Expo7Expo7
Expo7
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Estructura paquetes de red
Estructura paquetes de redEstructura paquetes de red
Estructura paquetes de red
 
Jose manosalva capa de red
Jose manosalva capa de redJose manosalva capa de red
Jose manosalva capa de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
 
Manejo de redes
Manejo de redesManejo de redes
Manejo de redes
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitudESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
ESTRUCTURA DE MENSAJES EN TRAMAS y Campo de longitud
 
Protocolos de Internet
Protocolos de InternetProtocolos de Internet
Protocolos de Internet
 
tcp
tcptcp
tcp
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 

Destacado

Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones moviles
Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones movilesUni fiee ci sesion 08 comunicaciones moviles
Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones movilesjcbenitezp
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
malepaz14
 
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelio
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelioTecnologãa de la informacion(tic) aurelio
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelio
aurelio40
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Carla Lucas Villanueva
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
Alejo Aguilar
 
Catedra Derecho De Las Telecomunicaciones
Catedra Derecho De Las TelecomunicacionesCatedra Derecho De Las Telecomunicaciones
Catedra Derecho De Las Telecomunicacionescarivang
 
Derecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las TelecomunicacionesDerecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las Telecomunicaciones
Oflores2
 
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricosIntroducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Aldair Pico Rodriguez
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Rosemberth_Ro
 
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones movilesUni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones movilesjcbp_peru
 
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones moviles
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones movilesUni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones moviles
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones movilesjcbenitezp
 

Destacado (13)

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones moviles
Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones movilesUni fiee ci sesion 08 comunicaciones moviles
Uni fiee ci sesion 08 comunicaciones moviles
 
Protocolo tcp daniel
Protocolo tcp danielProtocolo tcp daniel
Protocolo tcp daniel
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
 
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelio
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelioTecnologãa de la informacion(tic) aurelio
Tecnologãa de la informacion(tic) aurelio
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
 
Catedra Derecho De Las Telecomunicaciones
Catedra Derecho De Las TelecomunicacionesCatedra Derecho De Las Telecomunicaciones
Catedra Derecho De Las Telecomunicaciones
 
Derecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las TelecomunicacionesDerecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las Telecomunicaciones
 
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricosIntroducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones movilesUni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
 
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones moviles
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones movilesUni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones moviles
Uni fiee rdsi sesion 11 comunicaciones moviles
 

Similar a 10tema

Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
guest2bf3e1
 
10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.Ariadna Lozano
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoEzmee XD
 
Glosario_klever_Caiza
Glosario_klever_CaizaGlosario_klever_Caiza
Glosario_klever_CaizaKlever Caiza
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaKlever Caiza
 
Documento de comunicaciones
Documento de comunicacionesDocumento de comunicaciones
Documento de comunicacionesredundancia
 
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peñaProtocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peñamichelle_95
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoWilliams Cano
 
Guia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamientoGuia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamiento
José Ricardo Tillero Giménez
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
lefuente
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitallefuente
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdfConsulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
jaimemateus2532
 
Glosario De Redes
Glosario De Redes Glosario De Redes
Glosario De Redes
Alexis R Tapia N
 

Similar a 10tema (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
 
Protocolos de Enrutamiento
Protocolos de EnrutamientoProtocolos de Enrutamiento
Protocolos de Enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Glosario_klever_Caiza
Glosario_klever_CaizaGlosario_klever_Caiza
Glosario_klever_Caiza
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caiza
 
Documento de comunicaciones
Documento de comunicacionesDocumento de comunicaciones
Documento de comunicaciones
 
Protocolos de modelo osi
Protocolos  de modelo osiProtocolos  de modelo osi
Protocolos de modelo osi
 
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peñaProtocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peña
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César Vallejo
 
Guia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamientoGuia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamiento
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdfConsulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
 
Glosario De Redes
Glosario De Redes Glosario De Redes
Glosario De Redes
 

Más de Stephanie Lopez Galaviz

Proyecto arduino
Proyecto arduinoProyecto arduino
Proyecto arduino
Stephanie Lopez Galaviz
 
Caja
CajaCaja
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
7tema
7tema7tema
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
17tema
17tema17tema
16tema
16tema16tema
15tema
15tema15tema
14tema
14tema14tema
13tema
13tema13tema
12tema
12tema12tema
11tema
11tema11tema
9tema
9tema9tema
8tema
8tema8tema
7tema
7tema7tema
6tema
6tema6tema
5tema
5tema5tema
4tema
4tema4tema
3tema
3tema3tema
2tema
2tema2tema

Más de Stephanie Lopez Galaviz (20)

Proyecto arduino
Proyecto arduinoProyecto arduino
Proyecto arduino
 
Caja
CajaCaja
Caja
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
17tema
17tema17tema
17tema
 
16tema
16tema16tema
16tema
 
15tema
15tema15tema
15tema
 
14tema
14tema14tema
14tema
 
13tema
13tema13tema
13tema
 
12tema
12tema12tema
12tema
 
11tema
11tema11tema
11tema
 
9tema
9tema9tema
9tema
 
8tema
8tema8tema
8tema
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
6tema
6tema6tema
6tema
 
5tema
5tema5tema
5tema
 
4tema
4tema4tema
4tema
 
3tema
3tema3tema
3tema
 
2tema
2tema2tema
2tema
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

10tema

  • 1.
  • 2. El objetivo de la investigación es ver como funciona el protocolo para crear una red de paquetes poseen una gran conectividad. Dado que se trata de encontrar la mejor ruta posible, lo primero será definir qué se entiende por mejor ruta y en consecuencia cuál es la métrica que se debe utilizar para medirla.
  • 3. RIP es un protocolo est (STD 34). Su status es electivo. Se describe en el RFC 1058, aunque muchas implementaciones de RIP datan de años atrás a este RFC. RIP se implementa con un "demonio" llamado "routed". También soportan RIP los "demonios" de tipo gated. RIP se basa en los protocolos de encaminamiento PUP y XNS de Xerox PUP. Es muy usado, ya que el código está incorporado en el código de encaminamiento del BSD UNIX que constituye la base para muchas implementaciones de UNIX. RIP es una implementación directa del encaminamiento vector-distancia para LANS. Utiliza UDP como protocolo de transporte, con el número de puerto 520 como puerto de destino. RIP opera en uno de dos modos: activo (normalmente usado por "router") y pasivo (normalmente usado por hosts). Los mensajes RIP se envían en datagramas UDP y cada uno contiene hasta 25 pares de números.
  • 4.
  • 5. OSPF El protocolo OSPF (Open Shortest Path First – abrir primero la trayectoria mas corta) está definido en el RFC 1583 y se usa muy frecuentemente como protocolo de encaminamiento interior en redes TCP/IP. Cuando se diseñó se quiso que cumpliera los siguientes requisitos: ser abierto en el sentido de que no fuera propiedad de una compañía. que permitiera reconocer varias métricas, entre ellas, la distancia física y el retardo. ser dinámico, es decir, que se adaptará rápida y automáticamente a los cambio de la topología. ser capaz de realizar en encaminamiento dependiendo del tipo de servicio. que pudiera equilibrar las cargas dividiendo la misma entre varias líneas. que reconociera sistemas jerárquicos pues un único ordenador no puede conocer la estructura completa de Internet. que implementara un mínimo de seguridad. El protocolo OSPF reconoce tres tipos de conexiones y redes: * líneas punto a punto entre dos dispositivos de encaminamiento. * redes multiacceso con difusión (por ejemplo, la mayoría de redes LAN). * redes multiacceso sin difusión (por ejemplo, la mayoría de redes WAN de conmutación de paquetes). Diremos que una red es multiacceso si tiene varios dispositivos de encaminamiento que se pueden comunicar con los demás. La función del OSPF es encontrar la trayectoria mas corta de un dispositivo de encaminamiento a todos los demás. Cada dispositivo de encaminamiento tiene almacenada en una base de datos la topología de la red de la que forma parte. La representación de esta topología se expresa como un grafo dirigido.
  • 6. Es conocer que tipos de protocolos hay y para que nos sirven cada uno y para que tipo de red de paquetes podemos utilizar y hacer el camino mas corto. Y demostrar los conocimientos aprendidos en la investigación y videos visto en YouTube.