SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo es realizar una
investigación de como identificar
cada tipo de redes que veas o te
pidan realizar para una empresa
o para institución educativa y
conocer como se dividen las
direcciones IP y en que consiste
cada tipo de clase.
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura
de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos
nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de
datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. Como pares, cada
dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un
momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje
/ dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato
al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona
como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los
roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la
solicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de un concentrador.
Una red estrella activa tiene un nodo central que normalmente tiene los medios
para prevenir los problemas que pudieran suceder.
El Tipo de cable usado en esta red es el de 10 BASE T Tipo de conector RJ-45
Velocidad 10 Mbits/s Máxima longitud entre la estación y el concentrador 90 m
Máxima longitud entre concentradores 100 m Máximo de dispositivos
conectados por segmento 512 redes centralizadas, La topología en
estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un
nodo central.
Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran
compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de
esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto
significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones
para un total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A
totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es
siempre 0.
Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del Loopback. Esto
significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a
sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red.
Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es
un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir
del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el
segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para
identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (2^14) redes de la clase B
con 65,534 (2^16 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824
(2^30) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las
direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo
bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios
pequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del
192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a
segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto
para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (2^21) redes de la clase C
con 254 (2^8 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (2^29)
direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones
disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1,
segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras
tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con
valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo
de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava
(268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.
Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase
D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit
con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se
utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está
dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles
del IP.
Es saber como crear una red punto a punto o una rede de
estrella y saber que tipo de dirección pertenece en la escala de
la a, b , c , d , e y que tipo de red es la que utilizas.
Y demostrar los conocimientos aprendidos en la investigación y
videos visto en YouTube.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rangos_y_Clases_de_la_IP
http://ara-redesdeinformatica.blogspot.mx/2009/09/red-punto-
punto.html
http://marielitha1.blogspot.mx/2012/03/red-en-estrella.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
jackie_moncayo
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Uriieel NamiikaZee
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipkarenhostmins
 
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ipIsaacVk
 
Tipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direccionesTipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direcciones
MaraAsuncinMorenoMen
 
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
sheyalarkon
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
José Alexis Cruz Solar
 
Ip
IpIp
Ip
IpIp
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
anakarentrinidadbuen
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Ip
IpIp
Redes 2
Redes 2 Redes 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
Aldo Castillo
 
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
Natalia Lujan Morales
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Akashi Yuurei
 

La actualidad más candente (20)

7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
 
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
 
Tipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direccionesTipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direcciones
 
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
 
Ip
IpIp
Ip
 
Estandares iee y ansi
Estandares iee y ansiEstandares iee y ansi
Estandares iee y ansi
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Ip
IpIp
Ip
 
Redes 2
Redes 2 Redes 2
Redes 2
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
 
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 

Similar a 7tema

Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
Esteban Sanchez Leiva
 
IP
IPIP
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Miguel Soria
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
Yuceli Barturen Diaz
 
Direccionmiento Ip
Direccionmiento IpDireccionmiento Ip
Direccionmiento Ipjmezam
 
Ip
IpIp
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip

Similar a 7tema (10)

Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
 
IP
IPIP
IP
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionmiento Ip
Direccionmiento IpDireccionmiento Ip
Direccionmiento Ip
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Más de Stephanie Lopez Galaviz

Proyecto arduino
Proyecto arduinoProyecto arduino
Proyecto arduino
Stephanie Lopez Galaviz
 
Caja
CajaCaja
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
7tema
7tema7tema
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
17tema
17tema17tema
16tema
16tema16tema
15tema
15tema15tema
14tema
14tema14tema
13tema
13tema13tema
12tema
12tema12tema
11tema
11tema11tema
10tema
10tema10tema
9tema
9tema9tema
8tema
8tema8tema
6tema
6tema6tema
5tema
5tema5tema
4tema
4tema4tema
3tema
3tema3tema
2tema
2tema2tema

Más de Stephanie Lopez Galaviz (20)

Proyecto arduino
Proyecto arduinoProyecto arduino
Proyecto arduino
 
Caja
CajaCaja
Caja
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
17tema
17tema17tema
17tema
 
16tema
16tema16tema
16tema
 
15tema
15tema15tema
15tema
 
14tema
14tema14tema
14tema
 
13tema
13tema13tema
13tema
 
12tema
12tema12tema
12tema
 
11tema
11tema11tema
11tema
 
10tema
10tema10tema
10tema
 
9tema
9tema9tema
9tema
 
8tema
8tema8tema
8tema
 
6tema
6tema6tema
6tema
 
5tema
5tema5tema
5tema
 
4tema
4tema4tema
4tema
 
3tema
3tema3tema
3tema
 
2tema
2tema2tema
2tema
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

7tema

  • 1.
  • 2. El objetivo es realizar una investigación de como identificar cada tipo de redes que veas o te pidan realizar para una empresa o para institución educativa y conocer como se dividen las direcciones IP y en que consiste cada tipo de clase.
  • 3. Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.
  • 4. Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de un concentrador. Una red estrella activa tiene un nodo central que normalmente tiene los medios para prevenir los problemas que pudieran suceder. El Tipo de cable usado en esta red es el de 10 BASE T Tipo de conector RJ-45 Velocidad 10 Mbits/s Máxima longitud entre la estación y el concentrador 90 m Máxima longitud entre concentradores 100 m Máximo de dispositivos conectados por segmento 512 redes centralizadas, La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
  • 5. Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP. En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0. Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del Loopback. Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red. Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (2^14) redes de la clase B con 65,534 (2^16 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (2^30) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 6. Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (2^21) redes de la clase C con 254 (2^8 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (2^29) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto. Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP. Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.
  • 7. Es saber como crear una red punto a punto o una rede de estrella y saber que tipo de dirección pertenece en la escala de la a, b , c , d , e y que tipo de red es la que utilizas. Y demostrar los conocimientos aprendidos en la investigación y videos visto en YouTube.