SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
RED DE BIBLIOTECAS
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN
INFORMACIONAL
--ALFIN--
©Yenny Paola Enríquez Marín
Bibliotecóloga
Universidad del Quindío
2019
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
• Permite verificar la veracidad del texto consultado.
• Permite corroborar datos consultados en otras
fuentes.
• Permite saber si la información recuperada le es
pertinente para su necesidad informacional.
• Permite ser crítico ante la información consultada.
• Permite interactuar y seleccionar fuentes de
información confiables.
FUENTES IMPRESAS
Algunas fuentes impresas como libros,
monografías, revistas o periódicos,
enciclopedias, tesis, entre otras, son fuentes que
ya han sido sometidas a un proceso de
verificación y evaluación confiable previas a su
publicación.
FUENTES DIGITALES
PAGINAS WEB
Las páginas web encontradas en internet no cuentan con
una verificación previa, ya que son publicadas por
cualquier persona natural o jurídica.
Es aquí donde la persona que realiza la indagación debe
evaluar aspectos tales como la fuente, año, autor,
contenido, entre otros.
ASPECTOS A
EVALUAR EN UNA
CONSULTA
● Fuentes de
información
● Autor
● Contenido
● Fecha
● Bibliografía
● Actualidad
FUENTES DE INFORMACIÓN
Existen fuentes primarias las cuales tienen su contenido
original, es decir, no han sido editadas ejemplo, una revista,
trabajo de grado, periódico.
Fuentes secundarias son aquellas que realizan la interpretación
de la información existente, ejemplo, resumen, catalogo,
enciclopedia.
AUTOR Y CONTENIDO
El autor es la credibilidad del texto, es decir al indagar
sobre la trayectoria del autor se evidencia su poco o amplio
conocimiento del tema. La trayectoria de un autor se
encuentra en su biografía, el las métricas (medición) de
consulta, descarga y citación que ha tenido este.
En cuanto al contenido su credibilidad se basa en la
coherencia de ideas, presentación, organización, y algo muy
relevante e importante son las referencias bibliográficas
que realiza el autor para dar credibilidad a la información.
FECHA Y ACTUALIDAD
La actualidad de la información es relevante en el
momento de realizar una indagación, puesto que se
puede caer en el error de realizar una consulta y citación
de información desactualizada.
Para ser más concretos en las búsquedas es necesario
establecer un rango de fechas, es decir el periodo de
tiempo en el que requiero la recuperación de
información.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La credibilidad de un texto o documento
parte de las referencias bibliográficas que
soportan la información que allí contienen.
Estas referencias son utilizadas para
corroborar y consultar otras fuentes que
pueden complementar o ampliar la
información.

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf

Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
Evaluacio..
Evaluacio..Evaluacio..
Evaluacio..STE_FY
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Celeste9829
 
Evaluacion de fuentes
Evaluacion de fuentesEvaluacion de fuentes
Evaluacion de fuentes
Vicko Pluma
 
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
rogeliotapia
 
Fuentes de información confiables
Fuentes de información confiablesFuentes de información confiables
Fuentes de información confiables
RaulTovancheOrtega1996
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
Margarita Perez Robles
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
Martín Pachetta
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
casher18
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
casher18
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Evelin Guadalupe
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
Zafira Firee
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Karina Alba
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Evelyn Garza
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Lizbeth Delgado
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
Paola Alonso
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
jorge cruz
 

Similar a 1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf (20)

Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Evaluacio..
Evaluacio..Evaluacio..
Evaluacio..
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluacion de fuentes
Evaluacion de fuentesEvaluacion de fuentes
Evaluacion de fuentes
 
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
 
Fuentes de información confiables
Fuentes de información confiablesFuentes de información confiables
Fuentes de información confiables
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA RED DE BIBLIOTECAS PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL --ALFIN-- ©Yenny Paola Enríquez Marín Bibliotecóloga Universidad del Quindío 2019
  • 2. EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN • Permite verificar la veracidad del texto consultado. • Permite corroborar datos consultados en otras fuentes. • Permite saber si la información recuperada le es pertinente para su necesidad informacional. • Permite ser crítico ante la información consultada. • Permite interactuar y seleccionar fuentes de información confiables.
  • 3. FUENTES IMPRESAS Algunas fuentes impresas como libros, monografías, revistas o periódicos, enciclopedias, tesis, entre otras, son fuentes que ya han sido sometidas a un proceso de verificación y evaluación confiable previas a su publicación.
  • 4. FUENTES DIGITALES PAGINAS WEB Las páginas web encontradas en internet no cuentan con una verificación previa, ya que son publicadas por cualquier persona natural o jurídica. Es aquí donde la persona que realiza la indagación debe evaluar aspectos tales como la fuente, año, autor, contenido, entre otros.
  • 5. ASPECTOS A EVALUAR EN UNA CONSULTA ● Fuentes de información ● Autor ● Contenido ● Fecha ● Bibliografía ● Actualidad
  • 6. FUENTES DE INFORMACIÓN Existen fuentes primarias las cuales tienen su contenido original, es decir, no han sido editadas ejemplo, una revista, trabajo de grado, periódico. Fuentes secundarias son aquellas que realizan la interpretación de la información existente, ejemplo, resumen, catalogo, enciclopedia.
  • 7. AUTOR Y CONTENIDO El autor es la credibilidad del texto, es decir al indagar sobre la trayectoria del autor se evidencia su poco o amplio conocimiento del tema. La trayectoria de un autor se encuentra en su biografía, el las métricas (medición) de consulta, descarga y citación que ha tenido este. En cuanto al contenido su credibilidad se basa en la coherencia de ideas, presentación, organización, y algo muy relevante e importante son las referencias bibliográficas que realiza el autor para dar credibilidad a la información.
  • 8. FECHA Y ACTUALIDAD La actualidad de la información es relevante en el momento de realizar una indagación, puesto que se puede caer en el error de realizar una consulta y citación de información desactualizada. Para ser más concretos en las búsquedas es necesario establecer un rango de fechas, es decir el periodo de tiempo en el que requiero la recuperación de información.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS La credibilidad de un texto o documento parte de las referencias bibliográficas que soportan la información que allí contienen. Estas referencias son utilizadas para corroborar y consultar otras fuentes que pueden complementar o ampliar la información.