SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Curso de Nivelación de Carrera
A1-FCA-V04
FUENTES DE CONSULTA
Integrantes:
 Aguayo Alexandra
 Armijos John
 Escobar Diana
 Estrella Johanna
 Farinago Estefania.
 Nogales Alexandra
 Vargas Celena
 Vargas Guisella
 Yanguiela Johanna
Una fuente de consulta es una
publicación de la cual se puede obtener
información fidedigna sobre un área de
conocimiento.
Las fuentes de consulta, también
conocidas como fuentes de información,
son herramientas que hacen posible el
acceso a la información solicitada, y así
suplir la necesidad de conocimiento del
investigador.
¿QUÉ ES UNA FUENTE DE CONSULTA?
¿PARA QUÉ
SIRVE?
La utilidad de las
fuentes de
información viene
determinada por
su respuesta a la
necesidad de
información de los
usuarios:
Como instrumento
para el conocimiento,
búsqueda y acceso a
la información.
Para estar al
corriente de los
nuevos avances en un
campo de
conocimiento
determinado.
Para buscar datos
útiles para satisfacer
una demanda de
información o
conocimiento.
FUENTE DE INFORMACIÓN
•Las fuentes fiables son materiales
creíbles en cuanto a que están
publicados bajo un proceso que
ofrece seguridad respecto de su
veracidad; sus autores están
generalmente considerados como
dignos de confianza o de
autoridad en relación con el tema
en cuestión.
•Fuentes independientes son
aquellas creadas por personas o
entidades no supeditadas a otras
personas o entidades. Su estilo
tiende a ser de carácter neutral:
están dirigidas a la mayor parte
de la sociedad. Tiene como
objetivo permanente constituir
una fuente independiente.
NO CONFIABLESCONFIABLES
CLASIFICACIÓN
Son aquellas fuentes que contienen
información nueva u original. Se accede a
ellas directamente o por las fuentes de
información secundarias.
FUENTES PRIMARIAS
Fuentes
Primarias
Trabajo de
calidad
Investigación
veraz
Interpretar y
analizar
Sustentar la
investigación
EJEMPLOS DE FUENTES DE CONSULTA PRIMARIA.
LIBROS.
REVISTAS.
MONOGRAFIAS.
PERÍODICOS.
DISCURSOS.
ENTREVISTA.
FOTOGRAFIAS
FUENTES
SECUNDARIAS
Las fuentes secundarias son aquellas que no se obtienen
directamente, sino que existe algún intermediario que no
nos permite asegurar al 100% que la información es
confiable, aunque ello no quiere decir necesariamente
que sea dudosa. Son fuentes secundarias: enciclopedias,
antologías, directorios, libros o artículos que interpretan
otros trabajos o investigaciones.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Para interpretar y reorganizar la información de
fuentes primarias.
Para comentar otros documentos especializados,
libros, tesis relacionadas con una temática a estudiar.
EJEMPLOS DE FUENTES DE CONSULTA SECUNDARIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amirAmir Figueroa Cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativomyblack
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editoriallilypu05
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasLuis Dicovskiy
 
Búsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónBúsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónvannacm
 
Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informeYEPEZZURITA
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Jor G López
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Mariela Santis
 
Nota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docxNota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docxEsmeraldaGv1
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMabel Pereira
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosJulio Samanamud
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisEduardo Apellidos
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficajannetcastillo
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteClepsidra
 

La actualidad más candente (20)

Encuestas de publicidad
Encuestas de publicidadEncuestas de publicidad
Encuestas de publicidad
 
1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
Búsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónBúsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de información
 
Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informe
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 
Nota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docxNota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docx
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informe
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 

Similar a Tipos de fuentes de Consulta

Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016Oli303
 
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdfMaryPonte3
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalSTE_FY
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionFernando Medina
 
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptxFUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptxRAFAELMEJIABOLAOS
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNJorge Castillo
 
TRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.docTRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.docFreddySantos15
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentesAlmaPedagogia
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNEThuberth_PG93
 
Fuentes académicas en el periodismo internacional
Fuentes académicas en el periodismo internacionalFuentes académicas en el periodismo internacional
Fuentes académicas en el periodismo internacionalTatiana Velasquez
 
Taller 9 b tema 14 qué es información
Taller 9  b tema 14 qué es informaciónTaller 9  b tema 14 qué es información
Taller 9 b tema 14 qué es informaciónalenco
 
Evaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de infoEvaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de infoManuel Lopez
 
Tipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdfTipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdfJhennyferRamosRivera
 

Similar a Tipos de fuentes de Consulta (20)

Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016
 
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf
1.1 Evaluación de la información.pptx (2).pdf
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacion
 
Fi secundarias
Fi secundariasFi secundarias
Fi secundarias
 
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptxFUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
TRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.docTRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.doc
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentes
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
 
Fuentes académicas en el periodismo internacional
Fuentes académicas en el periodismo internacionalFuentes académicas en el periodismo internacional
Fuentes académicas en el periodismo internacional
 
Ensayo unidades
Ensayo unidadesEnsayo unidades
Ensayo unidades
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
las fuentes
las fuenteslas fuentes
las fuentes
 
Fuentes primaria
Fuentes primariaFuentes primaria
Fuentes primaria
 
Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
 
Taller 9 b tema 14 qué es información
Taller 9  b tema 14 qué es informaciónTaller 9  b tema 14 qué es información
Taller 9 b tema 14 qué es información
 
Evaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de infoEvaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de info
 
Tipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdfTipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdf
 

Último

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Tipos de fuentes de Consulta

  • 1. Universidad Central del Ecuador Curso de Nivelación de Carrera A1-FCA-V04 FUENTES DE CONSULTA Integrantes:  Aguayo Alexandra  Armijos John  Escobar Diana  Estrella Johanna  Farinago Estefania.  Nogales Alexandra  Vargas Celena  Vargas Guisella  Yanguiela Johanna
  • 2. Una fuente de consulta es una publicación de la cual se puede obtener información fidedigna sobre un área de conocimiento. Las fuentes de consulta, también conocidas como fuentes de información, son herramientas que hacen posible el acceso a la información solicitada, y así suplir la necesidad de conocimiento del investigador. ¿QUÉ ES UNA FUENTE DE CONSULTA?
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVE? La utilidad de las fuentes de información viene determinada por su respuesta a la necesidad de información de los usuarios: Como instrumento para el conocimiento, búsqueda y acceso a la información. Para estar al corriente de los nuevos avances en un campo de conocimiento determinado. Para buscar datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
  • 4. FUENTE DE INFORMACIÓN •Las fuentes fiables son materiales creíbles en cuanto a que están publicados bajo un proceso que ofrece seguridad respecto de su veracidad; sus autores están generalmente considerados como dignos de confianza o de autoridad en relación con el tema en cuestión. •Fuentes independientes son aquellas creadas por personas o entidades no supeditadas a otras personas o entidades. Su estilo tiende a ser de carácter neutral: están dirigidas a la mayor parte de la sociedad. Tiene como objetivo permanente constituir una fuente independiente. NO CONFIABLESCONFIABLES
  • 5. CLASIFICACIÓN Son aquellas fuentes que contienen información nueva u original. Se accede a ellas directamente o por las fuentes de información secundarias. FUENTES PRIMARIAS
  • 7. EJEMPLOS DE FUENTES DE CONSULTA PRIMARIA. LIBROS. REVISTAS. MONOGRAFIAS. PERÍODICOS. DISCURSOS. ENTREVISTA. FOTOGRAFIAS
  • 8. FUENTES SECUNDARIAS Las fuentes secundarias son aquellas que no se obtienen directamente, sino que existe algún intermediario que no nos permite asegurar al 100% que la información es confiable, aunque ello no quiere decir necesariamente que sea dudosa. Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
  • 9. ¿PARA QUÉ SIRVE? Para interpretar y reorganizar la información de fuentes primarias. Para comentar otros documentos especializados, libros, tesis relacionadas con una temática a estudiar.
  • 10. EJEMPLOS DE FUENTES DE CONSULTA SECUNDARIAS.