SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 12
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de
colaboración de red
Objetivos
Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración
Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive
Parte 3: Explorar conferencias y reuniones web Parte
4: Crear páginas wiki
Información básica/situación
Las herramientas de colaboración de red les proporcionan a las personas la oportunidad de trabajar juntas
de manera eficaz y productiva sin las limitaciones de la ubicación o la zona horaria. Entre los tipos de
herramientas de colaboración, se incluyen el uso compartido de documentos, las reuniones web y las wikis.
Recursos necesarios
Dispositivo con acceso a Internet
Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración
Paso 1: Enumere al menos dos herramientas de colaboración de utiliza actualmente.
Google Drive.
Redes sociales
Paso 2: Indique, al menos, dos motivos para utilizar herramientas de colaboración.
Compartir información, participar en actividades y discusiones en tiempo real
Enriquecer nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje.
Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive
En la parte 2, explorará las funciones de uso compartido de documentos utilizando Google Drive para
configurar dicha característica. Google Drive es un conjunto de aplicaciones de oficina y un servicio de
almacenamiento de datos basado en la web que permite a los usuarios crear y editar documentos en línea
mientras colaboran con otros usuarios en tiempo real. Google Drive proporciona 15 GB de almacenamiento
con cada cuenta gratuita de Google. Si lo desea, puede comprar almacenamiento adicional.
Paso 1: Cree una cuenta de Google.
Para utilizar cualquiera de los servicios de Google, primero debe crear una cuenta de Google. Esta cuenta
puede usarse con cualquiera de los servicios de Google, incluido Gmail.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 12
de
a. Acceda a www.google.com y haga clic en Iniciar sesión (en la esquina superior derecha de la página
web).
b. En la página web de Cuentas de Google, puede acceder en el momento si ya posee una cuenta de
Google, de lo contrario, haga clic en Crear cuenta.
c. En la página web Crea tu cuenta de Google, complete el formulario de la derecha. Escriba toda la
información solicitada. El nombre que introduzca en el campo Elige tu nombre de usuario se convierte
en el nombre de la cuenta. No es necesario proporcionar el teléfono móvil ni la dirección de correo
electrónico actual. Debe aceptar las Condiciones del servicio y la Política de privacidad de Google y,
luego, hacer clic en Siguiente paso.
En la página web siguiente, puede agregar una foto de perfil, si lo desea. Haga clic en Crear tu perfil
para completar el proceso de creación de la cuenta.
e. Ha creado satisfactoriamente la cuenta de Google cuando aparece la pantalla de Bienvenida.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
d.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 12
Paso 2: Cree un documento nuevo.
a. Haga clic en el ícono Apps ( ) para acceder a la lista de los servicios de Google. Utilice las
credenciales que creó en el paso 1 para iniciar sesión en todos los servicios de Google.
b. Haga clic en el ícono Drive ( ) para acceder a Google Drive.
c. Haga clic en el botón Nuevo y aparecerá un menú desplegable para que seleccione el tipo de
documento que desea crear. Seleccione Google Docs y poder crear un documento de texto.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
d.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 12
Aparecerá el documento nuevo. Muchas de las funciones del editor de Google funcionan de manera
similar a Microsoft Word.
Paso 3: Comparta un documento de Google.
a. Una vez que el documento en blanco de Google se abre, puede compartirlo con otros usuarios haciendo
clic en el botón Compartir (en la esquina superior derecha de la página web).
b. Nombre el documento nuevo y luego haga clic en el botón Guardar. Dado que usted creó el documento,
es el propietario.
c. En el cuadro de diálogo Compartir con otros, ingrese los nombres, grupos o direcciones de correo
electrónico de las personas con las que quiere compartir este documento. Puede optar por permitir que
otros vean, comenten o editen el documento.
Cuando comienza a ingresar información al cuadro de diálogo Compartir con otros, también puede
agregar notas.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
d.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 12
e. Haga clic en el botón Enviar. Volverá al documento abierto.
f. Todos los usuarios pueden ver quién tiene el documento abierto. Los usuarios que están viendo el
documento en el momento se representan con íconos en la esquina superior derecha. Puede determinar
los lugares donde los otros usuarios hacen cambios si ubica los cursores de los otros usuarios en el
documento.
g. Este documento nuevo se guarda automáticamente en Google Drive. Puede cerrar el documento si cierra
la ventana o ficha del navegador asociado.
Nota: Puede navegar directamente a Google Drive mediante https://drive.google.com y ver la lista de
documentos que creó y que le comparten.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 12
Parte 3: Explorar conferencias y reuniones web
Las reuniones web combinan el uso compartido de archivos y presentaciones con voz, vídeo y el uso
compartido del escritorio. Cisco WebEx Meeting Center es uno de los principales productos de reuniones
web disponibles en la actualidad.
En la parte 3 de esta práctica de laboratorio, verá un vídeo producido por Cisco en el que se repasan las
características incluidas en WebEx Meeting Center. El vídeo se encuentra en el siguiente enlace de
YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=fyaWHEF_aWg
Parte 4: Crear páginas wiki
“Wiki” es una palabra del idioma hawaiano que significa rápido. En términos de redes, una wiki es una
herramienta de colaboración basada en la web que permite a casi todas las personas publicar información,
archivos o gráficos a un sitio común para que otros usuarios lean y modifiquen de manera inmediata. Las
wikis proporcionan acceso a una página de inicio que tiene una herramienta de búsqueda para ayudarlo a
localizar los artículos que le interesan. Puede instalarse una wiki para la comunidad de Internet o detrás de
un firewall corporativo para uso de los empleados. El usuario no solo lee contenidos wiki sino que también
participa en la creación de contenidos dentro de un navegador web.
A pesar de que hay disponibles diferentes servidores wiki, las siguientes características comunes se
formalizaron en cada uno:
• Se puede utilizar cualquier navegador web para editar páginas o crear nuevos contenidos.
• Los enlaces edit y auto están disponibles para editar una página y automáticamente enlazar páginas. El
formateo de texto es similar a la creación de un correo electrónico.
• Se utiliza un motor de búsqueda para la ubicación rápida de contenidos.
• Se puede configurar el control de acceso mediante el creador de temas, que define quién está autorizado
a editar el contenido.
• Una wiki es un grupo de páginas web con diferentes grupos de colaboración.
En esta parte de la práctica de laboratorio, utilizará la cuenta de Google que creó en la parte 2 y creará una
página wiki en Google Sites.
Paso 1: Ingrese a Google Sites.
Acceda a http://sites.google.com e inicie sesión utilizando la cuenta de Google que creó en la parte 2 de esta
práctica de laboratorio. Haga clic en CREAR para crear un sitio de Google nuevo.
Paso 2: Nombre el nuevo sitio wiki.
En el campo Nombre del sitio, escriba un nombre para su nuevo sitio wiki. Deberá utilizar un nombre único
para su sitio. Google también requiere que ingrese el código (que aparece en la parte inferior de la pantalla)
para evitar que scripts automatizados, llamados robots web, creen varios sitios. Después de introducir el
nombre del sitio, haga clic en el botón CREAR. Si alguien ya usó su nombre del sitio, se le solicitará que
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 12
introduzca otro nombre. Es posible que deba volver a ingresar el código que aparece en la parte inferior de la
página, luego, haga clic en CREAR SITIO para continuar.
Paso 3: Edite el aspecto de su nuevo sitio wiki.
a. Google proporciona plantillas para que pueda personalizar el aspecto de su nuevo sitio wiki. Haga clic en
el ícono Más acciones ( ) para que se abra el menú desplegable y, a continuación, haga clic en
Administrar sitio.
b. Haga clic en Temas, colores y fuentes, en la parte inferior de la barra lateral izquierda.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 12
c. Actualmente, el sitio utiliza el tema Básico. Haga clic en Buscar más temas para seleccionar una
plantilla de sitio wiki.
d. Busque y seleccione una plantilla wiki para su sitio. Haga clic en Seleccionar para continuar.
e. Aparece la vista previa de la página de inicio. También puede personalizar los colores y fuentes de su
página de inicio. Haga clic en Editar colores y fuentes. Cuando esté conforme con la página de inicio
nueva, haga clic en Guardar para aceptar los cambios.
f. Después de guardar el tema seleccionado, haga clic en el nombre del sitio debajo de Administración
del sitio.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 12
Paso 4: Actualice la página de inicio.
a. La página de inicio es la primera página que todos verán cuando accedan a su sitio web. Haga clic en el
ícono de la página Editar ( ) para editar el contenido de esta página. Puede agregar texto,
imágenes, etc. en esta página.
b. Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir del modo de edición de página.
Paso 5: Cree una página wiki.
a. Haga clic en el ícono de página Crear ( ) para crear una página nueva para publicar.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 12
b. En el campo Asigna un nombre a tu página, introduzca un nombre para la página. En el ejemplo a
continuación, se utiliza el nombre Routers como el tema para esta página.
c. Haga clic en el menú desplegable Página web y seleccione Anuncios. Google utiliza este término para
indicar una página wiki.
d. Haga clic en CREAR para crear la página wiki nueva.
e. Aparece su nueva página wiki, llamada Routers. La página wiki nueva tiene una opción de menú Crear
entrada que permite agregar información a la página. (Observe que, en la barra lateral izquierda, hay un
enlace nuevo para que los visitantes al sitio puedan acceder a esta página).
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 12
Paso 6: Comparta el sitio web.
Un sitio wiki no es realmente un sitio wiki hasta que otras personas puedan contribuir. Hay varias maneras de
compartir el sitio nuevo.
a. En el sitio wiki, haga clic en Compartir.
b. Puede invitar a personas específicas para que vean o editen este sitio web. También puede otorgar
propiedad a otras personas.
c. Puede especificar cómo notificar a las personas sobre el sitio wiki si ingresa las direcciones de correo
electrónico. Haga clic en Enviar para compartir el wiki con otros.
d. En la página Administración del sitio, aparecerán las personas que tienen acceso al sitio. Observe que
Jane Smith se agregó a la lista de personas con acceso. Haga clic en el nombre del sitio para volver a la
página de inicio.
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 12
Paso 7: Proporcione el URL del sitio.
Para proporcionar el URL del sitio nuevo, agregue el nombre del sitio al final del URL del sitio de Google,
como se muestra aquí: http://sites.google.com/site/(nombre de sitio).
Paso 8: Busque información adicional.
Para obtener una descripción general rápida de cómo funciona una wiki, visite
http://www.youtube.com/watch?v=-dnL00TdmLY.
Entre otros ejemplos de wikis y sus sitios web, se incluyen los siguientes:
• Wikipedia: http://www.wikipedia.org/
• Atlassian Confluence (una wiki empresarial popular): http://www.atlassian.com/software/confluence/ •
Wikispaces (otra wiki gratuita): http://www.wikispaces.com/
Reflexión
1. ¿Conoce otras herramientas de colaboración que se utilicen en el mundo empresarial en la actualidad?
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Qué herramientas de colaboración considera útiles para un administrador de red?
_______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a 1.1.1.8 lab researching network collaboration tools

1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
timmaujim
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
Cristopher Borbor
 
informacion en la nube
informacion en la nubeinformacion en la nube
informacion en la nube
982178845
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Noe Ortiz Celiz
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
avaldivia2016
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
tatiana200114
 
trabajando en la nube ucv
trabajando en la nube ucvtrabajando en la nube ucv
trabajando en la nube ucv
teresa121096
 
trabajando en la nube - ucv
trabajando en la nube - ucvtrabajando en la nube - ucv
trabajando en la nube - ucv
miguel huerta huaranga
 
Trabajando en la nube
Trabajando en la nube Trabajando en la nube
Trabajando en la nube
yamile_xde
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
davidv2608
 
Trabajando en la nube
Trabajando en la nube Trabajando en la nube
Trabajando en la nube
31anderson
 
Trabajando en la nube - UCV
Trabajando en la nube - UCV Trabajando en la nube - UCV
Trabajando en la nube - UCV
Sandi Ulco
 
trabajando en la nube
trabajando en la nube trabajando en la nube
trabajando en la nube
gianvc
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
AnalyCm
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
contrerasnataly365
 
Trabajando en la Nube- UCV
Trabajando en la Nube- UCV Trabajando en la Nube- UCV
Trabajando en la Nube- UCV
yamile_xde
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
CantuPedro
 

Similar a 1.1.1.8 lab researching network collaboration tools (20)

1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
 
informacion en la nube
informacion en la nubeinformacion en la nube
informacion en la nube
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
 
trabajando en la nube ucv
trabajando en la nube ucvtrabajando en la nube ucv
trabajando en la nube ucv
 
trabajando en la nube - ucv
trabajando en la nube - ucvtrabajando en la nube - ucv
trabajando en la nube - ucv
 
Trabajando en la nube
Trabajando en la nube Trabajando en la nube
Trabajando en la nube
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Trabajando en la nube
Trabajando en la nube Trabajando en la nube
Trabajando en la nube
 
Trabajando en la nube - UCV
Trabajando en la nube - UCV Trabajando en la nube - UCV
Trabajando en la nube - UCV
 
trabajando en la nube
trabajando en la nube trabajando en la nube
trabajando en la nube
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Trabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCVTrabajando en la Nube - UCV
Trabajando en la Nube - UCV
 
Trabajando en la Nube- UCV
Trabajando en la Nube- UCV Trabajando en la Nube- UCV
Trabajando en la Nube- UCV
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 

Último

Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
KeninDominguez
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

1.1.1.8 lab researching network collaboration tools

  • 1. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 12 Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive Parte 3: Explorar conferencias y reuniones web Parte 4: Crear páginas wiki Información básica/situación Las herramientas de colaboración de red les proporcionan a las personas la oportunidad de trabajar juntas de manera eficaz y productiva sin las limitaciones de la ubicación o la zona horaria. Entre los tipos de herramientas de colaboración, se incluyen el uso compartido de documentos, las reuniones web y las wikis. Recursos necesarios Dispositivo con acceso a Internet Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Paso 1: Enumere al menos dos herramientas de colaboración de utiliza actualmente. Google Drive. Redes sociales Paso 2: Indique, al menos, dos motivos para utilizar herramientas de colaboración. Compartir información, participar en actividades y discusiones en tiempo real Enriquecer nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje. Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive En la parte 2, explorará las funciones de uso compartido de documentos utilizando Google Drive para configurar dicha característica. Google Drive es un conjunto de aplicaciones de oficina y un servicio de almacenamiento de datos basado en la web que permite a los usuarios crear y editar documentos en línea mientras colaboran con otros usuarios en tiempo real. Google Drive proporciona 15 GB de almacenamiento con cada cuenta gratuita de Google. Si lo desea, puede comprar almacenamiento adicional. Paso 1: Cree una cuenta de Google. Para utilizar cualquiera de los servicios de Google, primero debe crear una cuenta de Google. Esta cuenta puede usarse con cualquiera de los servicios de Google, incluido Gmail.
  • 2. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 12 de a. Acceda a www.google.com y haga clic en Iniciar sesión (en la esquina superior derecha de la página web). b. En la página web de Cuentas de Google, puede acceder en el momento si ya posee una cuenta de Google, de lo contrario, haga clic en Crear cuenta. c. En la página web Crea tu cuenta de Google, complete el formulario de la derecha. Escriba toda la información solicitada. El nombre que introduzca en el campo Elige tu nombre de usuario se convierte en el nombre de la cuenta. No es necesario proporcionar el teléfono móvil ni la dirección de correo electrónico actual. Debe aceptar las Condiciones del servicio y la Política de privacidad de Google y, luego, hacer clic en Siguiente paso. En la página web siguiente, puede agregar una foto de perfil, si lo desea. Haga clic en Crear tu perfil para completar el proceso de creación de la cuenta. e. Ha creado satisfactoriamente la cuenta de Google cuando aparece la pantalla de Bienvenida.
  • 3. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red d. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 12 Paso 2: Cree un documento nuevo. a. Haga clic en el ícono Apps ( ) para acceder a la lista de los servicios de Google. Utilice las credenciales que creó en el paso 1 para iniciar sesión en todos los servicios de Google. b. Haga clic en el ícono Drive ( ) para acceder a Google Drive. c. Haga clic en el botón Nuevo y aparecerá un menú desplegable para que seleccione el tipo de documento que desea crear. Seleccione Google Docs y poder crear un documento de texto.
  • 4. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red d. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 12 Aparecerá el documento nuevo. Muchas de las funciones del editor de Google funcionan de manera similar a Microsoft Word. Paso 3: Comparta un documento de Google. a. Una vez que el documento en blanco de Google se abre, puede compartirlo con otros usuarios haciendo clic en el botón Compartir (en la esquina superior derecha de la página web). b. Nombre el documento nuevo y luego haga clic en el botón Guardar. Dado que usted creó el documento, es el propietario. c. En el cuadro de diálogo Compartir con otros, ingrese los nombres, grupos o direcciones de correo electrónico de las personas con las que quiere compartir este documento. Puede optar por permitir que otros vean, comenten o editen el documento. Cuando comienza a ingresar información al cuadro de diálogo Compartir con otros, también puede agregar notas.
  • 5. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red d. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 12 e. Haga clic en el botón Enviar. Volverá al documento abierto. f. Todos los usuarios pueden ver quién tiene el documento abierto. Los usuarios que están viendo el documento en el momento se representan con íconos en la esquina superior derecha. Puede determinar los lugares donde los otros usuarios hacen cambios si ubica los cursores de los otros usuarios en el documento. g. Este documento nuevo se guarda automáticamente en Google Drive. Puede cerrar el documento si cierra la ventana o ficha del navegador asociado. Nota: Puede navegar directamente a Google Drive mediante https://drive.google.com y ver la lista de documentos que creó y que le comparten.
  • 6. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 12 Parte 3: Explorar conferencias y reuniones web Las reuniones web combinan el uso compartido de archivos y presentaciones con voz, vídeo y el uso compartido del escritorio. Cisco WebEx Meeting Center es uno de los principales productos de reuniones web disponibles en la actualidad. En la parte 3 de esta práctica de laboratorio, verá un vídeo producido por Cisco en el que se repasan las características incluidas en WebEx Meeting Center. El vídeo se encuentra en el siguiente enlace de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=fyaWHEF_aWg Parte 4: Crear páginas wiki “Wiki” es una palabra del idioma hawaiano que significa rápido. En términos de redes, una wiki es una herramienta de colaboración basada en la web que permite a casi todas las personas publicar información, archivos o gráficos a un sitio común para que otros usuarios lean y modifiquen de manera inmediata. Las wikis proporcionan acceso a una página de inicio que tiene una herramienta de búsqueda para ayudarlo a localizar los artículos que le interesan. Puede instalarse una wiki para la comunidad de Internet o detrás de un firewall corporativo para uso de los empleados. El usuario no solo lee contenidos wiki sino que también participa en la creación de contenidos dentro de un navegador web. A pesar de que hay disponibles diferentes servidores wiki, las siguientes características comunes se formalizaron en cada uno: • Se puede utilizar cualquier navegador web para editar páginas o crear nuevos contenidos. • Los enlaces edit y auto están disponibles para editar una página y automáticamente enlazar páginas. El formateo de texto es similar a la creación de un correo electrónico. • Se utiliza un motor de búsqueda para la ubicación rápida de contenidos. • Se puede configurar el control de acceso mediante el creador de temas, que define quién está autorizado a editar el contenido. • Una wiki es un grupo de páginas web con diferentes grupos de colaboración. En esta parte de la práctica de laboratorio, utilizará la cuenta de Google que creó en la parte 2 y creará una página wiki en Google Sites. Paso 1: Ingrese a Google Sites. Acceda a http://sites.google.com e inicie sesión utilizando la cuenta de Google que creó en la parte 2 de esta práctica de laboratorio. Haga clic en CREAR para crear un sitio de Google nuevo. Paso 2: Nombre el nuevo sitio wiki. En el campo Nombre del sitio, escriba un nombre para su nuevo sitio wiki. Deberá utilizar un nombre único para su sitio. Google también requiere que ingrese el código (que aparece en la parte inferior de la pantalla) para evitar que scripts automatizados, llamados robots web, creen varios sitios. Después de introducir el nombre del sitio, haga clic en el botón CREAR. Si alguien ya usó su nombre del sitio, se le solicitará que
  • 7. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 12 introduzca otro nombre. Es posible que deba volver a ingresar el código que aparece en la parte inferior de la página, luego, haga clic en CREAR SITIO para continuar. Paso 3: Edite el aspecto de su nuevo sitio wiki. a. Google proporciona plantillas para que pueda personalizar el aspecto de su nuevo sitio wiki. Haga clic en el ícono Más acciones ( ) para que se abra el menú desplegable y, a continuación, haga clic en Administrar sitio. b. Haga clic en Temas, colores y fuentes, en la parte inferior de la barra lateral izquierda.
  • 8. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 12 c. Actualmente, el sitio utiliza el tema Básico. Haga clic en Buscar más temas para seleccionar una plantilla de sitio wiki. d. Busque y seleccione una plantilla wiki para su sitio. Haga clic en Seleccionar para continuar. e. Aparece la vista previa de la página de inicio. También puede personalizar los colores y fuentes de su página de inicio. Haga clic en Editar colores y fuentes. Cuando esté conforme con la página de inicio nueva, haga clic en Guardar para aceptar los cambios. f. Después de guardar el tema seleccionado, haga clic en el nombre del sitio debajo de Administración del sitio.
  • 9. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 12 Paso 4: Actualice la página de inicio. a. La página de inicio es la primera página que todos verán cuando accedan a su sitio web. Haga clic en el ícono de la página Editar ( ) para editar el contenido de esta página. Puede agregar texto, imágenes, etc. en esta página. b. Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir del modo de edición de página. Paso 5: Cree una página wiki. a. Haga clic en el ícono de página Crear ( ) para crear una página nueva para publicar.
  • 10. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 12 b. En el campo Asigna un nombre a tu página, introduzca un nombre para la página. En el ejemplo a continuación, se utiliza el nombre Routers como el tema para esta página. c. Haga clic en el menú desplegable Página web y seleccione Anuncios. Google utiliza este término para indicar una página wiki. d. Haga clic en CREAR para crear la página wiki nueva. e. Aparece su nueva página wiki, llamada Routers. La página wiki nueva tiene una opción de menú Crear entrada que permite agregar información a la página. (Observe que, en la barra lateral izquierda, hay un enlace nuevo para que los visitantes al sitio puedan acceder a esta página).
  • 11. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 12 Paso 6: Comparta el sitio web. Un sitio wiki no es realmente un sitio wiki hasta que otras personas puedan contribuir. Hay varias maneras de compartir el sitio nuevo. a. En el sitio wiki, haga clic en Compartir. b. Puede invitar a personas específicas para que vean o editen este sitio web. También puede otorgar propiedad a otras personas. c. Puede especificar cómo notificar a las personas sobre el sitio wiki si ingresa las direcciones de correo electrónico. Haga clic en Enviar para compartir el wiki con otros. d. En la página Administración del sitio, aparecerán las personas que tienen acceso al sitio. Observe que Jane Smith se agregó a la lista de personas con acceso. Haga clic en el nombre del sitio para volver a la página de inicio.
  • 12. Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 12 Paso 7: Proporcione el URL del sitio. Para proporcionar el URL del sitio nuevo, agregue el nombre del sitio al final del URL del sitio de Google, como se muestra aquí: http://sites.google.com/site/(nombre de sitio). Paso 8: Busque información adicional. Para obtener una descripción general rápida de cómo funciona una wiki, visite http://www.youtube.com/watch?v=-dnL00TdmLY. Entre otros ejemplos de wikis y sus sitios web, se incluyen los siguientes: • Wikipedia: http://www.wikipedia.org/ • Atlassian Confluence (una wiki empresarial popular): http://www.atlassian.com/software/confluence/ • Wikispaces (otra wiki gratuita): http://www.wikispaces.com/ Reflexión 1. ¿Conoce otras herramientas de colaboración que se utilicen en el mundo empresarial en la actualidad? _______________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué herramientas de colaboración considera útiles para un administrador de red? _______________________________________________________________________________________