SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGES
•DURAMADRE
•ARACNOIDES
•PIAMADRE
•PLEXOS COROIDEOS
(ventrículos cerebrales)
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
CLASIFICACIÓN
Neurona Unipolar Neurona Bipolar Neurona Multipolar
Neurona Motora Inferior
Médula Espinal
Célula Piramidal (neurona
motora superior) corteza
cerebral
Célula de Purkinje
corteza cerebelar
Célula estrellada- Corteza cerebelosa
Célula granulosa- Corteza cerebelosa
NEUROGLÍA
SINAPSIS
SINAPSIS ELECTRICA
SINAPSIS QUÍMICA
Compuesto Localización y Funciones
Aminoácidos
Glutamato Excitatorio en todas las regiones del SNC
GABA Inhibitorio en todas las regiones del SNC
Glicina Inhibitorio en la Médula Espinal y el Tallo
cerebral
Aminas y Compuestos
relacionados
Acetilcolina
Excitatorio empleado por las neuronas motoras y por todas
las neuronas autónomas preganglionares. En el SNC es el
transmisor o modulador utilizado por neuronas de ciertos
núcleos de la Formación Reticular y núcleos de la porción
basal del cerebro anterior que se proyectan a la Corteza.
Dopamina Usado por neuronas del Hipotálamo, Sustancia Negra y el
Área Tegmental Ventral. Acciones moduladoras en el Cuerpo
Estriado, Sistema Límbico y Corteza Prefrontal.
Noradrenalina
Empleado por la mayor parte de las neuronas de los Ganglios
Simpáticos.
Las neuronas productoras de Noradrenalina del Locus
Coeruleus y otras partes de la Formación Reticular tienen
efectos neuromoduladores.
Serotonina
Neuromodulador usado por neuronas de la línea media
del Tallo Cerebral.
Participa en la regulación del sueño, estado de animo y
el dolor.
PISCOFARMACOLOGÍA
NEUROTRANSMISOR ENFERMEDAD RELACIONADA MEDICAMENTOS
DOPAMINA PSICOSIS / DEFICIT DE ATENCION /
AUTISMO / TICS
RITALIN, RISPERDAL, HALDOL
SEROTONINA DEPRESION / AUTISMO / MIGRAÑA /
ANSIEDAD
PROZAC, TOFRANIL
NORADRENALINA DEPRESION / SUEÑO / AUTISMO / TDAH /
TICS
TOFRANIL, CATAPRESAN
GLUTAMATO EPILEPSIA / AUTISMO / DOLOR CRÓNICO NEURONTIN, TOPAMAX
GABA EPILEPSIA / AUTISMO / TICS / COREA DEPAKENE, VALIUM, RIVOTRIL
ACETILCOLINA ALZHEIMER / TRAST DE MEMORIA / TDAH ERANZ
CEREBRO
ESTRUCTURA INTERNA DEL
TELENCEFALO
Cavidades
 Ventrículos cerebrales
Sustancia blanca
 Conjunto de fibras de proyección; comisurales y
asociativas
Sustancia gris
 Estructuras celulares del telencéfalo
CAVIDADES
Ventrículos Laterales (I y II)
III Ventrículo
IV Ventrículo
Plexos coroideos
Liquido cefalorraquídeo
Plexos coroideos: epitelio ependimario
Liquido cefalorraquídeo: generalidades
 80 % es producido por los plexos coroideos y 20 %
por sistema extra coroidal.
 Volumen aproximado : 20 a 30 ml.
(intraventricular) y un total de 150 ml. Se
producen 500 ml/día.
 Presión intracraneal (PIC): de 10 a 15 mmHg
de 13 a 20 cmH2O
 Se utiliza su estudio para:
 Estudios de infecciones
 En psiquiatría biológica
Liquido cefalorraquídeo: funciones
 Mantener flotante el tejido cerebral, actuando
como amortiguador dentro de la bóveda craneal.
 Servir de vehículo para transportar los
nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.
 Fluir entre el cráneo y la espina dorsal para
compensar los cambios en el volumen de sangre
intracraneal.
 Protección hemato-meníngea de infecciones
bacterianas y otros tipos de agentes patógenos.
SUSTANCIA BLANCA
Fibras de proyección
Cápsula interna
Cápsula externa
Cápsula Extrema
SUSTANCIA BLANCA
Fibras comisurales
Cuerpo calloso
Comisura blanca anterior
Comisura del Fórnix
SUSTANCIA BLANCA
Fibras de asociación
Fascículo longitudinal superior
Fascículo longitudinal inferior
Fascículo longitudinal medial y lateral
Fascículo uncinado
Fibras arqueadas
SUSTANCIA GRIS
 Núcleos basales
 Neoestriado (N. Caudado, Putamen)
 Globo pálido
 Núcleo basal magnocelular y telencéfalo
basal
 Núcleo accumbens
 Núcleos septales
 Núcleo del lecho de la estría terminal
 Amígdala cerebral
 Hipocampo
Homúnculo sensitivo y motor
12._Sistema_Nervioso_CLASE_I.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 12._Sistema_Nervioso_CLASE_I.pptx

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomiagomez9202
 
3 sistema nervioso
3 sistema nervioso3 sistema nervioso
3 sistema nervioso
bertachico
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAna Ortiz C
 
Infografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgadoInfografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Neuroanatomia y neurofisiologia
Neuroanatomia y neurofisiologiaNeuroanatomia y neurofisiologia
Neuroanatomia y neurofisiologia
EstefaniaRomo3
 
Anatomía del snc
Anatomía del sncAnatomía del snc
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Marleny Paredes Castillo
 
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
1111111111111111198
 
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptxTEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
EduardMartinez24
 
Neurociencia manuel
Neurociencia manuelNeurociencia manuel
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
dassw
 
Sistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio ComunSistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio Comunandres-biologia
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012KeeReen Ledger
 

Similar a 12._Sistema_Nervioso_CLASE_I.pptx (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
3 sistema nervioso
3 sistema nervioso3 sistema nervioso
3 sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Compopnentes del s.n
Compopnentes del s.nCompopnentes del s.n
Compopnentes del s.n
 
Tejidonerviosook
TejidonerviosookTejidonerviosook
Tejidonerviosook
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Infografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgadoInfografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgado
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
 
Neuroanatomia y neurofisiologia
Neuroanatomia y neurofisiologiaNeuroanatomia y neurofisiologia
Neuroanatomia y neurofisiologia
 
Anatomía del snc
Anatomía del sncAnatomía del snc
Anatomía del snc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
Tejido nervioso ( neurona y neuroglia)
 
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptxTEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
TEJIDO NERVIOSO EDUARD.MARTINEZ-2022.pptx
 
Neuroglía3
Neuroglía3Neuroglía3
Neuroglía3
 
Neurociencia manuel
Neurociencia manuelNeurociencia manuel
Neurociencia manuel
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Sistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio ComunSistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio Comun
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

12._Sistema_Nervioso_CLASE_I.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ESTRUCTURA DE LA NEURONA
  • 18.
  • 19. CLASIFICACIÓN Neurona Unipolar Neurona Bipolar Neurona Multipolar
  • 20. Neurona Motora Inferior Médula Espinal Célula Piramidal (neurona motora superior) corteza cerebral Célula de Purkinje corteza cerebelar Célula estrellada- Corteza cerebelosa Célula granulosa- Corteza cerebelosa
  • 21.
  • 24.
  • 26.
  • 27. Compuesto Localización y Funciones Aminoácidos Glutamato Excitatorio en todas las regiones del SNC GABA Inhibitorio en todas las regiones del SNC Glicina Inhibitorio en la Médula Espinal y el Tallo cerebral
  • 28. Aminas y Compuestos relacionados Acetilcolina Excitatorio empleado por las neuronas motoras y por todas las neuronas autónomas preganglionares. En el SNC es el transmisor o modulador utilizado por neuronas de ciertos núcleos de la Formación Reticular y núcleos de la porción basal del cerebro anterior que se proyectan a la Corteza. Dopamina Usado por neuronas del Hipotálamo, Sustancia Negra y el Área Tegmental Ventral. Acciones moduladoras en el Cuerpo Estriado, Sistema Límbico y Corteza Prefrontal. Noradrenalina Empleado por la mayor parte de las neuronas de los Ganglios Simpáticos. Las neuronas productoras de Noradrenalina del Locus Coeruleus y otras partes de la Formación Reticular tienen efectos neuromoduladores. Serotonina Neuromodulador usado por neuronas de la línea media del Tallo Cerebral. Participa en la regulación del sueño, estado de animo y el dolor.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PISCOFARMACOLOGÍA NEUROTRANSMISOR ENFERMEDAD RELACIONADA MEDICAMENTOS DOPAMINA PSICOSIS / DEFICIT DE ATENCION / AUTISMO / TICS RITALIN, RISPERDAL, HALDOL SEROTONINA DEPRESION / AUTISMO / MIGRAÑA / ANSIEDAD PROZAC, TOFRANIL NORADRENALINA DEPRESION / SUEÑO / AUTISMO / TDAH / TICS TOFRANIL, CATAPRESAN GLUTAMATO EPILEPSIA / AUTISMO / DOLOR CRÓNICO NEURONTIN, TOPAMAX GABA EPILEPSIA / AUTISMO / TICS / COREA DEPAKENE, VALIUM, RIVOTRIL ACETILCOLINA ALZHEIMER / TRAST DE MEMORIA / TDAH ERANZ
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ESTRUCTURA INTERNA DEL TELENCEFALO Cavidades  Ventrículos cerebrales Sustancia blanca  Conjunto de fibras de proyección; comisurales y asociativas Sustancia gris  Estructuras celulares del telencéfalo
  • 43. CAVIDADES Ventrículos Laterales (I y II) III Ventrículo IV Ventrículo Plexos coroideos Liquido cefalorraquídeo
  • 44.
  • 46. Liquido cefalorraquídeo: generalidades  80 % es producido por los plexos coroideos y 20 % por sistema extra coroidal.  Volumen aproximado : 20 a 30 ml. (intraventricular) y un total de 150 ml. Se producen 500 ml/día.  Presión intracraneal (PIC): de 10 a 15 mmHg de 13 a 20 cmH2O  Se utiliza su estudio para:  Estudios de infecciones  En psiquiatría biológica
  • 47. Liquido cefalorraquídeo: funciones  Mantener flotante el tejido cerebral, actuando como amortiguador dentro de la bóveda craneal.  Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.  Fluir entre el cráneo y la espina dorsal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal.  Protección hemato-meníngea de infecciones bacterianas y otros tipos de agentes patógenos.
  • 48.
  • 49. SUSTANCIA BLANCA Fibras de proyección Cápsula interna Cápsula externa Cápsula Extrema
  • 50.
  • 51.
  • 52. SUSTANCIA BLANCA Fibras comisurales Cuerpo calloso Comisura blanca anterior Comisura del Fórnix
  • 53.
  • 54.
  • 55. SUSTANCIA BLANCA Fibras de asociación Fascículo longitudinal superior Fascículo longitudinal inferior Fascículo longitudinal medial y lateral Fascículo uncinado Fibras arqueadas
  • 56.
  • 57.
  • 58. SUSTANCIA GRIS  Núcleos basales  Neoestriado (N. Caudado, Putamen)  Globo pálido  Núcleo basal magnocelular y telencéfalo basal  Núcleo accumbens  Núcleos septales  Núcleo del lecho de la estría terminal  Amígdala cerebral  Hipocampo
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.