SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
MATERIA: ANATOMIA
SEMESTRE: PRIMERO
DOCENTE: DRA. RIANNE DIEDERICH PHILLIPS
Introducción
 Tejido altamente especializado encargado de la generación, conducción y
transmisión de impulsos nervosos. Además encargado del funcionamiento de
los órganos (vida Vegetativa) Y las vinculaciones con el medio externo
(relación vida)
Neuronas
Unidad funcional
CARACTERISTICAS
 Excitabilidad
 Conductividad
 Transmisibilidad
 No se reproduce
 Plasticidad
Célula piramidal
Motoras
corteza cerebral
Célula estrelladas
Motoras
Medula espinal
Célula matraz
Células purkinge
Cerebelo
SINAPSIS
Arco reflejo
 Nervio aferente –
Neurona sensitiva
 Nervio eferente -
Neurona Motora
Neuroglias
CARACTERISTICAS
 Son numerosas
 No genera, conduce y transmiten impulsos nervioso.
 Proteger, sostener y reparar a las neuronas.
 Se reproducen.
TIPOS
 Oligodendocitos (SNC) - Células de Schwan (SNP)
 Astrocitos – Barrera hematoencefalica - Nutrición
 Microglias o macrofagos
 Ependimarias: Tanicito – Ependimocito – Cel. Coroideas
MICROGLIAS
 Su función es eliminar las
células dañadas y la mielina
alterada. Se considera parte
del sistema fagocitico
MACROGLIAS
ASTROCITOS: Mas grandes, forma
estrellada y forman barrera
hematoencefalica.
 Astrocitos I Protoplasmaticos: Materia
Gris SNC.
 Astrocitos II Fibroso: Materia blanca
Funciones: Barrera hematoencefalica
Almacenan glucógeno
MACROGLIAS
OLIGODENDROCITOS: células mas
densas
Funciones: producen y mantienen la
vaina de mielina en el SNC
Células Ependimarias
 Es una capa de células
cilíndricas que reviste
cavidades, los ventrículos
cerebrales y el canal
central de la medula
espinal
Meninges
 Paquimeninge
 Duramadre
 Leptomeninge
 Aracnoides:
 Piamadre:
Espacio entre membranas
 El epidural: entre el hueso y la
superficie externa de la
duramadre.
 El subdural: entre duramadre y la
superficie externa de la
aracnoides.
 El subaracnoideo: entre la
aracnoides y la piamadre. Contiene
el líquido cefalorraquídeo, cuya
función es actuar como una especie
de amortiguador hidráulico.
LÍQUIDO CEFALORAQUÍDEO
 Incoloro
 Amortiguador
 Eliminar desechos del metabolismo
cerebral, especialmente CO2
Clasificacion
División Anatómica
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (ENCEFALO)
CEREBRO
 Porción más grande del
encéfalo
 formada por dos
hemisferios (o mitades)
unido por un cuerpo
calloso.
 El surco o la cisura
interhemisférica,
localizada en la corteza
que divide al cerebro
en dos hemisferios,
unidos entre sí por un
conjunto de fibras
nerviosas denominado
cuerpo calloso.
CEREBRO
 El cerebro controla los
movimientos voluntarios,
el habla, la inteligencia, la
memoria, las emociones y
procesa la información que
recibe a través de los
sentidos.
DIENCEFALO
Tálamo centro del encéfalo
 participa en la percepción
consiente del dolor
 Visión
 Estimulo auditivos
Hipotálamo
 Controla el sueño
 Temperatura corporal
 Frecuencia cardiaca
 Regula Sed, apetito y emociones
 Libera ciertas hormonas
Tronco encefálico
 Ubicado debajo del cerebro
Mesencéfalo (tronco encefálico)
Es la porción superior del
tronco del encéfalo que une el
puente troncoencefálico y el
cerebelo con el diencéfalo.
Funciones
 regular el movimiento y la
estabilidad del cuerpo
 Regular proceso visual y
auditivo.
 El daño a ciertas áreas del
mesencéfalo se han
relacionado con el
desarrollo de la
enfermedad de Parkinson.
Protuberancia (tronco encefálico)
 Es la porción del tronco
del encéfalo que se ubica
entre el bulbo raquídeo y
el mesencéfalo
 Por donde pasan fibras
nerviosas a o desde la
médula espinal y el
cerebelo
BULBO RAQUIDEO (Tronco encefálico)
Es el más bajo de los tres segmentos
del tronco del encéfalo
 Es una vía de paso para numerosos
tractos nerviosos ascendentes y
descendentes, que transportan la
información entre el cerebro y la
médula espinal.
 Regula la respiración
 Regula ritmo cardiaco
 Reflejos de defensas
(deglución,vomitos)
Cerebelo
Funciones
 Regula equilibrio
 Posición corporal
 Movimientos finos
(tocar guitarra,
escribir)
MEDULA ESPINAL
 Es un manojo blando de nervios
que se extiende desde la base del
cerebro hasta la parte baja de la
espalda.
 Trasmite la información sensorial
y motora
 Procesa la información en casos de
emergencias y crea atajos.
 Reflejos:
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Nervios raquídeos
Nervios Craneales
Sistema Nervioso central
Sistema Nervioso Central
 Conjunto de Somas – corteza
cerebral
 Conjunto de Axones
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 Conjunto de Somas – Ganglios
Nerviosos
Función proteger Union entre
neuronas SNC y SNP
 Conjunto de Axones - Nervios
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 Equilibrio
Tranquilidad y conservación Stress, agitación y peligro

Más contenido relacionado

Similar a Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx

Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nerviosoAnatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Valentina Oroná
 
Anatomia y Fisiología Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiología Sistema NerviosoAnatomia y Fisiología Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiología Sistema Nervioso
Valentina Oroná
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
Jose Manuel Vazquez Hernandez
 
Yosmar fernández. tarea 4
Yosmar fernández. tarea 4Yosmar fernández. tarea 4
Yosmar fernández. tarea 4
YosmarFernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
ENFERMERIA UPSE
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008SalvadorGH
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoDaniel Ramirez
 
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
Arturo Camposano Siuce
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoJuan Forero
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IILeonardo
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalPaulo Henriquez
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
JoseArrua2
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANOEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
lilliam.amore
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Migdali Romero
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
LAR R
 

Similar a Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx (20)

Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nerviosoAnatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
 
Anatomia y Fisiología Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiología Sistema NerviosoAnatomia y Fisiología Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiología Sistema Nervioso
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 
Yosmar fernández. tarea 4
Yosmar fernández. tarea 4Yosmar fernández. tarea 4
Yosmar fernández. tarea 4
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso i  Sistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nervioso
 
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso II
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-final
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANOEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
FernandoRamirezOrtiz2
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
FernandoRamirezOrtiz2
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Manejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.pptManejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.ppt
FernandoRamirezOrtiz2
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptxTema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2 (15)

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
 
Manejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.pptManejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.ppt
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
 
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptxTema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx