SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1.3
APLICACIONES DE LOS DIODOS
09 de octubre de 2014
TEMA 1
SEMICONDUCTORES. DIODO.
FUNDAMENTOS DE
ELECTRÓNICA
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Rectificador
Ø Regulador de tensión
Ø Circuitos recortadores
Ø Fotodetectores y emisores de luz
TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS
2
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Rectificador
Ø Regulador de tensión
Ø Circuitos recortadores
Ø Fotodetectores y emisores de luz
TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS
3
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Un circuito rectificador ofrece exclusivamente valores de
un único signo (normalmente positivo) a su salida
Ø Un único diodo forma el rectificador de media onda
RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
4
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Podemos mejorar el rectificador de media onda
aprovechando los semiciclos negativos mediante un
puente de diodos
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
5
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Incorporando un condensador a la salida del rectificador,
se genera una tensión de continua (con rizado debido a la
descarga del condensador).
Ø La combinación condensador-resistencia (de carga)
constituye un filtro pasivo pasa-baja.
RECTIFICADOR + FILTRADO
6
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Esquema conceptual simplificado de la conversión ac-dc:
FUENTE DE ALIMENTACIÓN DC
7
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Rectificador
Ø Regulador de tensión
Ø Circuitos recortadores
Ø Fotodetectores y emisores de luz
TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS
8
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
ZONA
DIRECTA
ZONA
INVERSA
I
-
+
I
+
-
ZONA
RUPTURA
DIODO ZENER
9
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Para que el regulador trabaje adecuadamente
(sin carga y con el modelo ideal del zener):
• El valor de Vi debe ser mayor que VZ
• El valor de RS, que determina la corriente,
estará comprendido entre:
Ø Un regulador de tensión ofrece una tensión prácticamente
constante para un determinado rango de intensidades a
través del mismo.
Ø El más sencillo es un diodo zener en zona de ruptura
REGULADOR DE TENSIÓN
MÁXIMO MÍNIMO
10
𝑃𝑚𝑚𝑚 = 𝑉𝑍𝑚𝑚𝑚
𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚
= 𝑉𝑍𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚
𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚
=
𝑉𝑖𝑚𝑖𝑖
− 𝑉𝑍
𝐼𝑍𝑚𝑖𝑖
𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚
=
𝑉𝑖𝑚𝑎𝑎
− 𝑉𝑍
𝐼𝑍𝑚𝑎𝑎
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø En una situación real, la carga (RL) puede tener una
influencia relevante sobre el circuito. En este caso
particular, sobre las condiciones en las cuales el diodo
zener trabaja como un regulador de tensión
Ø Además si se tiene en cuenta la resistencia RZ del diodo
zener, el voltaje de salida Vo tendrá rizado
REGULADOR DE TENSIÓN CON CARGA
11
𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚
= 𝑓 𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚
, 𝑉𝑖𝑚𝑚𝑚
, 𝑉𝑍 , 𝑹𝑳
𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚
= 𝑓 𝑃𝑚𝑚𝑚, 𝑉𝑖𝑚𝑎𝑎
, 𝑉𝑍 , 𝑹𝑳
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Rectificador
Ø Regulador de tensión
Ø Circuitos recortadores
Ø Fotodetectores y emisores de luz
TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS
12
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Limita la máxima y/o mínima tensión a su salida
Ø Se puede formar mediante diodos y tensiones de
referencia.
RECORTADOR CON DIODOS
13
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Para evitar el uso de tensiones de referencia, usamos
diodos zener
Ø Al recortar, trabajan alternativamente en directa y en
ruptura consiguiendo una respuesta simétrica si la tensión
zener es igual para ambos
RECORTADOR CON DIODOS ZENER
14
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Rectificador
Ø Regulador de tensión
Ø Circuitos recortadores
Ø Fotodetectores y emisores de luz
TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS
15
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
VD
+
ID
Ø Se conocen por las siglas “LED” (“Light Emitting Diode”)
Ø Cuando estos diodos se polarizan en forma directa convierten
corriente de polarización directa en luz.
Ø Emiten a diferentes longitudes de onda, λ, (distintos colores).
Ø Tensión umbral de conducción es mayor que en los diodos de Silicio y
depende del rango de longitudes de onda a las que emitan (color del
LED) (Azul: 𝑉𝛾 ≈ 3𝑉; Verde: 𝑉𝛾 ≈ 2,5𝑉;Amarillo: 𝑉𝛾 ≈ 1𝑉)
Ø Premio Nobel de Física 2014 al LED Azul, que permite diseñar
bombillas de luz brillante con gran ahorro energético
DIODOS EMISORES DE LUZ
16
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
W
=
-
=
-
= 190
02
,
0
2
,
1
5
A
V
V
I
V
V
R
D
D
CC
+
VD=1,2V
ID=20mA
VCC= 5V
R
Ø Para calcular adecuadamente el circuito para un LED,
debe observarse cuál es su voltaje típico y la corriente de
polarización necesaria para obtener una buena emisión:
DIODOS EMISORES DE LUZ
17
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Funcionando en la región inversa convierte la luz
incidente en corriente
Ø Funcionamiento en un rango de longitudes de onda
FOTODIODO
18
Fundamentos de Electrónica
Tema 1. Semiconductores. Diodo.
Ø Detector de pico
Ø Multiplicador de voltaje
Ø Aproximación de funciones
Ø Circuitos de protección
Ø Varactor (Capacidad variable)
Ø Célula Solar
Ø Optoacopladores
Ø Puertas lógicas
Ø Restauradores de nivel
Ø …
OTRAS APLICACIONES
19

Más contenido relacionado

Similar a 1_3_DIODO_Aplicaciones.pdf

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Roberto Ca
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Roberto Ca
 
Diodos pedro velasquez
Diodos  pedro velasquezDiodos  pedro velasquez
Diodos pedro velasquez
Pedro Victor Velasquez Hurtado
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Luis Callata
 
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Diodos  publicarrrrrrrrrrrrDiodos  publicarrrrrrrrrrrr
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Noe Quispe Gordillo
 
Diodos wilson turpo condori
Diodos wilson turpo condoriDiodos wilson turpo condori
Diodos wilson turpo condori
Wilson Turpo Condori
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
Supe Flores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodo
DiodoDiodo
Diodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilarDiodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilar
Jorge Condor
 
Diodos tarea hecho
Diodos   tarea hechoDiodos   tarea hecho
Diodos tarea hecho
noe quispe
 
Diodo
DiodoDiodo
3_Diodos.pdf
3_Diodos.pdf3_Diodos.pdf
3_Diodos.pdf
RichardMGiron
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
scorass
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
carlos_cgo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
angelfqv
 

Similar a 1_3_DIODO_Aplicaciones.pdf (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos pedro velasquez
Diodos  pedro velasquezDiodos  pedro velasquez
Diodos pedro velasquez
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Diodos  publicarrrrrrrrrrrrDiodos  publicarrrrrrrrrrrr
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
 
Diodos wilson turpo condori
Diodos wilson turpo condoriDiodos wilson turpo condori
Diodos wilson turpo condori
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilarDiodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilar
 
Diodos tarea hecho
Diodos   tarea hechoDiodos   tarea hecho
Diodos tarea hecho
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
3_Diodos.pdf
3_Diodos.pdf3_Diodos.pdf
3_Diodos.pdf
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
T2 diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

1_3_DIODO_Aplicaciones.pdf

  • 1. TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS 09 de octubre de 2014 TEMA 1 SEMICONDUCTORES. DIODO. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
  • 2. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Rectificador Ø Regulador de tensión Ø Circuitos recortadores Ø Fotodetectores y emisores de luz TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS 2
  • 3. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Rectificador Ø Regulador de tensión Ø Circuitos recortadores Ø Fotodetectores y emisores de luz TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS 3
  • 4. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Un circuito rectificador ofrece exclusivamente valores de un único signo (normalmente positivo) a su salida Ø Un único diodo forma el rectificador de media onda RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA 4
  • 5. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Podemos mejorar el rectificador de media onda aprovechando los semiciclos negativos mediante un puente de diodos RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA 5
  • 6. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Incorporando un condensador a la salida del rectificador, se genera una tensión de continua (con rizado debido a la descarga del condensador). Ø La combinación condensador-resistencia (de carga) constituye un filtro pasivo pasa-baja. RECTIFICADOR + FILTRADO 6
  • 7. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Esquema conceptual simplificado de la conversión ac-dc: FUENTE DE ALIMENTACIÓN DC 7
  • 8. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Rectificador Ø Regulador de tensión Ø Circuitos recortadores Ø Fotodetectores y emisores de luz TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS 8
  • 9. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. ZONA DIRECTA ZONA INVERSA I - + I + - ZONA RUPTURA DIODO ZENER 9
  • 10. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Para que el regulador trabaje adecuadamente (sin carga y con el modelo ideal del zener): • El valor de Vi debe ser mayor que VZ • El valor de RS, que determina la corriente, estará comprendido entre: Ø Un regulador de tensión ofrece una tensión prácticamente constante para un determinado rango de intensidades a través del mismo. Ø El más sencillo es un diodo zener en zona de ruptura REGULADOR DE TENSIÓN MÁXIMO MÍNIMO 10 𝑃𝑚𝑚𝑚 = 𝑉𝑍𝑚𝑚𝑚 𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚 = 𝑉𝑍𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚 𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚 = 𝑉𝑖𝑚𝑖𝑖 − 𝑉𝑍 𝐼𝑍𝑚𝑖𝑖 𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚 = 𝑉𝑖𝑚𝑎𝑎 − 𝑉𝑍 𝐼𝑍𝑚𝑎𝑎
  • 11. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø En una situación real, la carga (RL) puede tener una influencia relevante sobre el circuito. En este caso particular, sobre las condiciones en las cuales el diodo zener trabaja como un regulador de tensión Ø Además si se tiene en cuenta la resistencia RZ del diodo zener, el voltaje de salida Vo tendrá rizado REGULADOR DE TENSIÓN CON CARGA 11 𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚 = 𝑓 𝐼𝑍𝑚𝑚𝑚 , 𝑉𝑖𝑚𝑚𝑚 , 𝑉𝑍 , 𝑹𝑳 𝑅𝑆𝑚𝑚𝑚 = 𝑓 𝑃𝑚𝑚𝑚, 𝑉𝑖𝑚𝑎𝑎 , 𝑉𝑍 , 𝑹𝑳
  • 12. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Rectificador Ø Regulador de tensión Ø Circuitos recortadores Ø Fotodetectores y emisores de luz TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS 12
  • 13. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Limita la máxima y/o mínima tensión a su salida Ø Se puede formar mediante diodos y tensiones de referencia. RECORTADOR CON DIODOS 13
  • 14. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Para evitar el uso de tensiones de referencia, usamos diodos zener Ø Al recortar, trabajan alternativamente en directa y en ruptura consiguiendo una respuesta simétrica si la tensión zener es igual para ambos RECORTADOR CON DIODOS ZENER 14
  • 15. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Rectificador Ø Regulador de tensión Ø Circuitos recortadores Ø Fotodetectores y emisores de luz TEMA 1.3 – APLICACIONES DE LOS DIODOS 15
  • 16. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. VD + ID Ø Se conocen por las siglas “LED” (“Light Emitting Diode”) Ø Cuando estos diodos se polarizan en forma directa convierten corriente de polarización directa en luz. Ø Emiten a diferentes longitudes de onda, λ, (distintos colores). Ø Tensión umbral de conducción es mayor que en los diodos de Silicio y depende del rango de longitudes de onda a las que emitan (color del LED) (Azul: 𝑉𝛾 ≈ 3𝑉; Verde: 𝑉𝛾 ≈ 2,5𝑉;Amarillo: 𝑉𝛾 ≈ 1𝑉) Ø Premio Nobel de Física 2014 al LED Azul, que permite diseñar bombillas de luz brillante con gran ahorro energético DIODOS EMISORES DE LUZ 16
  • 17. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. W = - = - = 190 02 , 0 2 , 1 5 A V V I V V R D D CC + VD=1,2V ID=20mA VCC= 5V R Ø Para calcular adecuadamente el circuito para un LED, debe observarse cuál es su voltaje típico y la corriente de polarización necesaria para obtener una buena emisión: DIODOS EMISORES DE LUZ 17
  • 18. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Funcionando en la región inversa convierte la luz incidente en corriente Ø Funcionamiento en un rango de longitudes de onda FOTODIODO 18
  • 19. Fundamentos de Electrónica Tema 1. Semiconductores. Diodo. Ø Detector de pico Ø Multiplicador de voltaje Ø Aproximación de funciones Ø Circuitos de protección Ø Varactor (Capacidad variable) Ø Célula Solar Ø Optoacopladores Ø Puertas lógicas Ø Restauradores de nivel Ø … OTRAS APLICACIONES 19