SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 27001
ISO 27001
ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información (Information
technology - Security techniques - Information security management systems -
Requirements) aprobado y publicado como estándar internacional en octubre de
2005 por International Organization for Standardization y por la comisión
International Electrotechnical Commission.
ISO 27001 puede ser implementada en cualquier tipo de organización, con o sin
fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande. Está redactada por los
mejores especialistas del mundo en el tema y proporciona una metodología para
implementar la gestión de la seguridad de la información en una organización.
También permite que una empresa sea certificada; esto significa que una entidad
de certificación independiente confirma que la seguridad de la información ha
sido implementada en esa organización en cumplimiento con la norma ISO 27001.
ISO 27001 se ha convertido en la principal norma a nivel mundial para la
seguridad de la información y muchas empresas han certificado su cumplimiento;
aquí se puede ver la cantidad de certificados en los últimos años:
Especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y
mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el
conocido como “Ciclo de Deming”: PDCA - acrónimo de Plan, Do, Check, Act
(Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Es consistente con las mejores prácticas
descritas en ISO/IEC 27002, anteriormente conocida como ISO/IEC 17799, con
orígenes en la norma BS 7799-2:2002, desarrollada por la entidad de
normalización británica, la British Standards Institution (BSI).
Estructura
La versión actual de la norma (NTC-ISO-IEC 27001:2013) se encuentra
normalizada por el Instituto Madrileño de Normas y Técnicas y Certificación
IMONTEC. .1 Dicha norma es una adopción idéntica (IDT) por traducción de la
norma ISO/IEC 27001:2013.1
Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10
puntos entre los cuales se encuentran:
1. Objeto y campo de aplicación: Especifica la finalidad de la norma y su uso
dentro de una organización.
2. Referencias normativas
3. Término y definiciones: Los términos y definiciones usados se basan en la
norma ISO/IEC 27000.
4. Contexto de la organización: Se busca determinar las necesidades y
expectativas dentro y fuera de la organización que afecten directa o
indirectamente al sistema de gestión de la seguridad de la información. Adicional
a esto, se debe determinar el alcance.
5. Liderazgo: Habla sobre la importancia de la alta dirección y su compromiso
con el sistema de gestión, estableciendo políticas, asegurando la integración de
los requisitos del sistema de seguridad en los procesos de la organización, así
como los recursos necesarios para su implementación y operabilidad.
6. Planificación: Se deben valorar, analizar y evaluar los riesgos de seguridad de
acuerdo a los criterios de aceptación de riesgos, adicional mente se debe dar un
tratamiento a los riesgos de la seguridad de la información. Los objetivos y los
planes para logar dichos objetivos también se deben definir en este punto.
7. Soporte: Se trata sobre los recursos destinados por la organización, la
competencia de personal, la toma de conciencia por parte de las partes
interesadas, la importancia sobre la comunicación en la organización. La
importancia de la información documentada, también se trata en este punto.
8. Operación: El cómo se debe planificar y controlar la operación, así como la
valoración de los riesgos y su tratamiento.
9. Evaluación de desempeño: Debido a la importancia del ciclo PHVA (Planificar,
Hacer, Verificar, Actuar), se debe realizar un seguimiento, medición, análisis y
evaluación del sistema de gestión de la información.
10. Mejora: Habla sobre el tratamiento de las no conformidades, las acciones
correctivas y a mejora continua.
La segunda parte, está conformada por el anexo A, el cual establece los objetivos
de control y los controles de referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan Blas
JonathanBlas
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Fabiola_Escoto
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
Alexander Calderón
 
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Ricardo Urbina Miranda
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
Juan Fernando Jaramillo
 
AI04 ISO/IEC 27001
AI04 ISO/IEC 27001AI04 ISO/IEC 27001
AI04 ISO/IEC 27001
Pedro Garcia Repetto
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001
uniminuto
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
Marvin Zumbado
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Diego Cueva Córdova
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
Modelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informaticaModelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informatica
Jöse Manüel
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
ISO 27002 Grupo 2
ISO 27002 Grupo  2ISO 27002 Grupo  2
ISO 27002 Grupo 2
Upon Software SA
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informatica
Dubraska Gonzalez
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
Juana Rotted
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Degova Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan Blas
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
 
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
 
AI04 ISO/IEC 27001
AI04 ISO/IEC 27001AI04 ISO/IEC 27001
AI04 ISO/IEC 27001
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
Modelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informaticaModelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informatica
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
ISO 27002 Grupo 2
ISO 27002 Grupo  2ISO 27002 Grupo  2
ISO 27002 Grupo 2
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informatica
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
 

Similar a 14. iso 27001

Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo MarcelaEstandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
marzeth
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
jerssondqz
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Estandares Iso 27001 Blanco Rubina
Estandares Iso 27001 Blanco RubinaEstandares Iso 27001 Blanco Rubina
Estandares Iso 27001 Blanco Rubina
Diego
 
Estandares Iso 27001
Estandares Iso 27001Estandares Iso 27001
Estandares Iso 27001
yalussa
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos
 
Estandares Iso
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Iso
carloscv
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Cecilia Hernandez
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
guest4740865e
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
Gerard Flores
 
Analisis De La Norma Iso 27001
Analisis De La Norma Iso 27001Analisis De La Norma Iso 27001
Analisis De La Norma Iso 27001
dcordova923
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
I S O 27001
I S O 27001I S O 27001
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Dilcia Mejia
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
darkprophet
 
Iso27001 Ayrac Moreno Dick
Iso27001 Ayrac Moreno DickIso27001 Ayrac Moreno Dick
Iso27001 Ayrac Moreno Dick
Juan
 

Similar a 14. iso 27001 (20)

Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo MarcelaEstandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
Estandaresiso27001 Hinostroza Cirilo Marcela
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
ISO 27001
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Estandares Iso 27001 Blanco Rubina
Estandares Iso 27001 Blanco RubinaEstandares Iso 27001 Blanco Rubina
Estandares Iso 27001 Blanco Rubina
 
Estandares Iso 27001
Estandares Iso 27001Estandares Iso 27001
Estandares Iso 27001
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
 
Estandares Iso
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Iso
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
 
Analisis De La Norma Iso 27001
Analisis De La Norma Iso 27001Analisis De La Norma Iso 27001
Analisis De La Norma Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
I S O 27001
I S O 27001I S O 27001
I S O 27001
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Iso27001 Ayrac Moreno Dick
Iso27001 Ayrac Moreno DickIso27001 Ayrac Moreno Dick
Iso27001 Ayrac Moreno Dick
 

Más de Hector Chajón

01. Informes
01. Informes01. Informes
01. Informes
Hector Chajón
 
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
12. tipos de seguridad
12. tipos de seguridad12. tipos de seguridad
12. tipos de seguridad
Hector Chajón
 
11. amenazas de seguridad
11. amenazas de seguridad11. amenazas de seguridad
11. amenazas de seguridad
Hector Chajón
 
10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
9. auditoría de sistemas y calidad de software
9. auditoría de sistemas y calidad de software9. auditoría de sistemas y calidad de software
9. auditoría de sistemas y calidad de software
Hector Chajón
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
Hector Chajón
 
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
Hector Chajón
 
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
Hector Chajón
 
4. Tendencias de auditoria de sistemas
4. Tendencias de auditoria de sistemas4. Tendencias de auditoria de sistemas
4. Tendencias de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
3. auditoria infórmatica (2)
3. auditoria infórmatica (2)3. auditoria infórmatica (2)
3. auditoria infórmatica (2)
Hector Chajón
 
2. AUDITORIA INFORMATICA
2. AUDITORIA INFORMATICA2. AUDITORIA INFORMATICA
2. AUDITORIA INFORMATICA
Hector Chajón
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Hector Chajón
 

Más de Hector Chajón (14)

01. Informes
01. Informes01. Informes
01. Informes
 
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
 
12. tipos de seguridad
12. tipos de seguridad12. tipos de seguridad
12. tipos de seguridad
 
11. amenazas de seguridad
11. amenazas de seguridad11. amenazas de seguridad
11. amenazas de seguridad
 
10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas
 
9. auditoría de sistemas y calidad de software
9. auditoría de sistemas y calidad de software9. auditoría de sistemas y calidad de software
9. auditoría de sistemas y calidad de software
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
 
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
 
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
 
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
 
4. Tendencias de auditoria de sistemas
4. Tendencias de auditoria de sistemas4. Tendencias de auditoria de sistemas
4. Tendencias de auditoria de sistemas
 
3. auditoria infórmatica (2)
3. auditoria infórmatica (2)3. auditoria infórmatica (2)
3. auditoria infórmatica (2)
 
2. AUDITORIA INFORMATICA
2. AUDITORIA INFORMATICA2. AUDITORIA INFORMATICA
2. AUDITORIA INFORMATICA
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

14. iso 27001

  • 2. ISO 27001 ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información (Information technology - Security techniques - Information security management systems - Requirements) aprobado y publicado como estándar internacional en octubre de 2005 por International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission.
  • 3. ISO 27001 puede ser implementada en cualquier tipo de organización, con o sin fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande. Está redactada por los mejores especialistas del mundo en el tema y proporciona una metodología para implementar la gestión de la seguridad de la información en una organización. También permite que una empresa sea certificada; esto significa que una entidad de certificación independiente confirma que la seguridad de la información ha sido implementada en esa organización en cumplimiento con la norma ISO 27001. ISO 27001 se ha convertido en la principal norma a nivel mundial para la seguridad de la información y muchas empresas han certificado su cumplimiento; aquí se puede ver la cantidad de certificados en los últimos años:
  • 4. Especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el conocido como “Ciclo de Deming”: PDCA - acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Es consistente con las mejores prácticas descritas en ISO/IEC 27002, anteriormente conocida como ISO/IEC 17799, con orígenes en la norma BS 7799-2:2002, desarrollada por la entidad de normalización británica, la British Standards Institution (BSI).
  • 5. Estructura La versión actual de la norma (NTC-ISO-IEC 27001:2013) se encuentra normalizada por el Instituto Madrileño de Normas y Técnicas y Certificación IMONTEC. .1 Dicha norma es una adopción idéntica (IDT) por traducción de la norma ISO/IEC 27001:2013.1 Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: 1. Objeto y campo de aplicación: Especifica la finalidad de la norma y su uso dentro de una organización. 2. Referencias normativas 3. Término y definiciones: Los términos y definiciones usados se basan en la norma ISO/IEC 27000.
  • 6. 4. Contexto de la organización: Se busca determinar las necesidades y expectativas dentro y fuera de la organización que afecten directa o indirectamente al sistema de gestión de la seguridad de la información. Adicional a esto, se debe determinar el alcance. 5. Liderazgo: Habla sobre la importancia de la alta dirección y su compromiso con el sistema de gestión, estableciendo políticas, asegurando la integración de los requisitos del sistema de seguridad en los procesos de la organización, así como los recursos necesarios para su implementación y operabilidad. 6. Planificación: Se deben valorar, analizar y evaluar los riesgos de seguridad de acuerdo a los criterios de aceptación de riesgos, adicional mente se debe dar un tratamiento a los riesgos de la seguridad de la información. Los objetivos y los planes para logar dichos objetivos también se deben definir en este punto. 7. Soporte: Se trata sobre los recursos destinados por la organización, la competencia de personal, la toma de conciencia por parte de las partes interesadas, la importancia sobre la comunicación en la organización. La importancia de la información documentada, también se trata en este punto. 8. Operación: El cómo se debe planificar y controlar la operación, así como la valoración de los riesgos y su tratamiento.
  • 7. 9. Evaluación de desempeño: Debido a la importancia del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), se debe realizar un seguimiento, medición, análisis y evaluación del sistema de gestión de la información. 10. Mejora: Habla sobre el tratamiento de las no conformidades, las acciones correctivas y a mejora continua. La segunda parte, está conformada por el anexo A, el cual establece los objetivos de control y los controles de referencia.